Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Benito Pérez Galdós
Gloria

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
franc-impos | impre-linas | linda-mueve | muevo-penet | penit-prome | promu-resba | resca-socar | socha-trans | trapo-zumbi

     Parte,  Capítulo
4013 I, 21 | puede limpiarse de dudas. Francamente, eso de que lo que no es 4014 2, 9 | tarjetas que decían: Hotel de France, tenu par Mirabeau. El nombre 4015 I, 23 | solo los católicos belgas y franceses, sino los protestantes de 4016 I, 9 | acosa y anonada la pícara francmasonería y el materialismo, por su 4017 I, 9 | romano, pero muy simpático y francote, dio comienzo, no sin turbación, 4018 2, 18 | a luz, y que la ama con fraternal cariño?...~ ~ - Sí, es verdad, 4019 I, 21 | salían sobre la verja hasta fraternizar con los olmos del camino, 4020 I, 21 | y estilo, una especie de fray Luis de Granada sin hábitos 4021 2, 10 | intención - . La veo con frecuencia, pero a usted, a usted, 4022 2, 6 | jardines de humanas flores, son frecuentadas aquellas por la varonil 4023 2, 10 | amistad social; no querrás frecuentar mi trato, ni servirme, ni 4024 I, 7 | El obispo se cercioraba frecuentemente (y esto con la mayor seriedad) 4025 I, 3 | Afortunadamente Caifás y yo fregoteamos bien y todo ha quedado como 4026 2, 5 | dicho la verdad. Vamos, no fregoteo más - dijo Teresita mostrando 4027 I, 28 | patéticas armonías, el suelo fresco y salpicado de sonrisas, 4028 I, 25 | atravesó una mies, donde los frescos plantones de maíz sostenían 4029 2, 16 | extinguía; advirtió extremada frialdad en la frente; tuvo miedo, 4030 I, 23 | superficiales, rutinarias y frías como las de la mayor parte 4031 I, 7 | Qué tal? ¿está ya frita la merluza?...». «Divinamente; 4032 I, 33 | espumando guisados, o albardando fritos, o batiendo ensaladas, o 4033 I, 33 | esto chuletas con forro de fritura, y otras viandas riquísimas 4034 I, 10 | le preguntaba mil cosas frívolas que de ningún modo podían 4035 I, 4 | imponente orgullo la turba de frívolos y descreídos; brindole la 4036 I, 33 | la casa, en medio de la frondosa huerta, y a la sombra de 4037 I, 34 | alambres gordos y todos ellos frondosísimos y cuajados de peras. Las 4038 2, 32 | su destierro y desde la frontera de su patria lo contempla.~ ~ 4039 2, 4 | Ficóbriga decían de ella que se frotaba todas las mañanas largo 4040 2, 15 | Londres?... - dijo el criado frotándose los ojos - . Soñé que me 4041 I, 23 | del cielo puede hacerla fructificar. En medio de la torpeza 4042 I, 27 | Puedesasegurar que no fructifique algún día?~ ~ D. Juan movió 4043 2, 29 | los demás; pero Serafinita fruncía el ceño, porque las cosas 4044 2, 8 | homérico gesto o un simple fruncimiento de cejas podía confundirlos 4045 I, 2 | eran la más hermosa y dulce fruta que puede ofrecerse en el 4046 I, 36 | Después de la tormenta, fuelle. Si parece que los demonios 4047 2, 8 | por otros tantos humanos fuelles) se entusiasmó, digámoslo 4048 2, 6 | a Elim, donde había doce fuentes de agua y setenta palmas; 4049 2, 14 | motivo, añadiendo que él, a fuer de alcalde, tomaba para 4050 I, 37 | escogida. Me glorío en ti, y si fueras mi esposa, ninguna mujer 4051 | fuere 4052 I, 23 | haber sido muy grandes. Fuéronlo, sí, en otros tiempos, pero 4053 I, 13 | cruzó el espacio vibrando fugazmente en él como vibra el pensamiento 4054 I, 9 | dissipentur inimici ejus, et fugiant... Sicut fluit cera a facie 4055 I, 28 | fuese irremediable; pero fuí débil, conocí que me amabas, 4056 I, 18 | frío y nieve en busca de Fulano para comprometerlo; tomar 4057 I, 5 | mística a la moda, de D. Fulgencio Afán de Ribera. Casi, casi 4058 I, 32 | emperador romano despedía fulgores de triunfo y alegría.~ ~ 4059 2, 12 | que se condene, que se fulminen rayos... pero ya no se trata 4060 2, 23 | Juan, llamando al alguacil, fulminó al punto una orden, diciéndole 4061 I, 33 | señorita de Lantigua.~ ~ Cuando fumaban, D. Silvestre creyó que 4062 I, 18 | puertas del edificio donde funcionaban los comicios, y maldiciendo 4063 I, 8 | de chiquillos; todos los funcionarios municipales aparecieron 4064 2, 8 | hallarse en la plenitud de sus funciones municipales, sintiendo algo 4065 2, 33 | el símbolo en que se han fundido dos conciencias, harás sin 4066 2, 29 | serio como quien asiste a un funeral, y con voz conmovida dijo:~ ~ - 4067 I, 15 | negro que servía para los funerales. Un San Pedro sin manos, 4068 I, 31 | más vigor a cada hora las funestas alas de su latitudinarismo, 4069 2, 11 | creen, lo cual me parece funesto. Creo que ninguna Nación 4070 2, 8 | que en cuanto vieron las furibundas manotadas del rubio gigante 4071 2, 16 | las puertas de Gaza, los furibundos golpes, semejantes a disparos 4072 2, 9 | discorde chillido de la mujer furiosa:~ ~ - ¡El judío, el judío!~ ~ 4073 I, 21 | y escribe los artículos furiosos que entusiasman al partido». 4074 I, 11 | por la boca mil torpes o fútiles palabras; pero tú comprendes 4075 2, 8 | gloria a las generaciones futuras.~ ~ - ¡Paso al señor alcalde! - 4076 2, 15 | Tienes frío? Pues toma mi gabán y póntelo sobre el tuyo.~ ~ - 4077 I, 23 | Morton. Cuando llegó al gabinete de este, extrañó que no 4078 2, 33 | que constituyen la fúnebre gacetilla de los cementerios; pero 4079 I, 18 | genio, generoso y de trato galán y campechano con grandes 4080 2, 12 | preciso ser Arquímedes, Galileo, Newton, es decir, poseer 4081 2, 30 | diagnósticos empleaba las más gallardas figuras. Según él el corazón 4082 2, 4 | Caracuel, como lo probaba la gallardía y elegante soltura del cuerpo 4083 2, 8 | entre el movible bosque de gallardos palmitos el asna que sostenía 4084 I, 34 | entrar un hombre a caballo. Galopaba.~ ~ - ¡Eh! caballero - le 4085 I, 10 | hermano D. Juan; pero le ganaba en verdadera piedad y en 4086 2, 4 | intereses por su mala cabeza, ganábalo ella con su trabajo y ejemplar 4087 2, 3 | dueño de copiosos caudales ganados Dios sabe cómo, concibió 4088 2, 19 | despreciado y trocado por la única ganancia real que es Dios. Es preciso 4089 2, 24 | Isidorilla, es la que vas ganando, porque entran libras esterlinas 4090 I, 23 | tan sabio, que sin duda ganará muchas plazas en el mundo. 4091 2, 10 | devolviera ese dinero aunque para ganarlo tuviera que estar barriendo 4092 2, 9 | Ahora sí que voy a ganarme un amigo.~ ~ Diole la limosna 4093 2, 3 | menos tristeza, algunas ganitas de hablar, interés por las 4094 I, 18 | cuanto Dios crió. Pavos, gansos, gallinas de diversos linajes, 4095 I, 18 | diversos linajes de anzuelos, garabatos, pinchos y agujas, los unos 4096 I, 17 | negro, y su arboladura sin garbo ni esbeltez consistía en 4097 I, 18 | truchas de los regatos, garfios para los salmones de los 4098 2, 7 | esperas. Aún te tiene en sus garras la bestia horrible. Gloria, 4099 2, 8 | penas de cadena perpetua, de garrote vil.~ ~ Dio órdenes tan 4100 2, 8 | de vanidad infanzona, de gárrula presunción, de socarrona 4101 2, 4 | vaguedad a la manera de moneda gastada por el uso. Sus ojuelos 4102 2, 3 | reparaciones tendré que gastar otro tanto de lo que vales; 4103 I, 24 | dinero para que Caifás lo gaste en beber.~ ~ - Y él y sus 4104 I, 38 | Gobierno! Con el dinero que se gastó en ese puente de palo, se 4105 2, 3 | pero no: son los de un gatito que juega. Aunque ponemos 4106 2, 29 | accidentes importunos sean un gato que entra metiendo ruido, 4107 2, 4 | dorados como los de los gatos no paraban un momento, y 4108 2, 9 | más desgarrada que una gavia hendida por los temporales, 4109 2, 16 | que arrancó las puertas de Gaza, los furibundos golpes, 4110 I, 33 | cuyas ruedas sin engrasar gemían al subir la cuesta en cuyo 4111 2, 33 | triste alcoba, donde los gemidos de un hombre y el llanto 4112 2, 26 | puro, y siguiendo su clara genealogía, podían los últimos vástagos 4113 I, 9 | domine, custodies nos a generatione hac in aeternum. «Tú, Señor, 4114 I, 17 | de Manzanedo descargando géneros ingleses. Y se perderá, 4115 2, 12 | las orillas del lago de Genesareth: «Seguidme y os haré pescadores 4116 I, 23 | los libros santos desde el Génesis hasta el Apocalipsis. No 4117 I, 18 | inventados por su propio genial cacumen, y que tenían por 4118 I, 20 | mente el recuerdo de aquel gentil llamado Saulo, que después 4119 I, 6 | protesta contra tal linaje de gentuza, los galanes y damas, los 4120 2, 11 | nacionalidad. No tenemos patria geográfica y nos la hemos formado en 4121 I, 11 | ojos de su complicada obra geométrica y fijándolos en su padre, 4122 I, 1 | inmenso de pensamientos, geranios imperiales y otra gente 4123 2, 27 | agrandada por la distancia, gesticulaba en la pared cercana. Las 4124 2, 15 | blanquecinos, cuya colosal gesticulación en los altos cielos imponía 4125 2, 13 | suavemente, cual si esta girara sobre goznes de algodón.~ ~ 4126 2, 30 | Eminencia tratando de dar un giro festivo a la situación.~ ~ - 4127 2, 32 | Además, ¿qué cosa enaltece y glorifica al alma tanto como el sacrificio? 4128 I, 33 | más que a Dios; no se debe glorificar sino a Aquel que era, como 4129 I, 37 | luz has sido escogida. Me glorío en ti, y si fueras mi esposa, 4130 2, 7 | punto empieza la eterna y gloriosa vida?~ ~ - No puedo morir 4131 I, 20 | Pablo.~ ~ - Una de las más gloriosas conquistas de la fe cristiana, 4132 I, 20 | llamado Saulo, que después fue gloriosísimo apóstol. Yo sería feliz 4133 2, 14 | hacer comentarios, recoger y glosar cada palabra del caballero 4134 I, 32 | David nos recomienda la glotonería.~ ~ - ¡Oh! Ilustrísimo Señor - 4135 I, 4 | consiguiente, aplicable a la gobernación de los pueblos en todos 4136 2, 33 | más a Ficóbriga, y seguía gobernando su diócesis como él sabía 4137 I, 33 | llamar archiama, por ser como gobernante de las dos o tres amas y 4138 I, 17 | perdido el timón, y no puede gobernar - dijo un robusto y hermoso 4139 I, 26 | fuego, para que lo pasado no gobernara lo presente, y tantas diferencias 4140 I, 17 | con las olas, tratando de gobernarse con la hélice para huir 4141 I, 4 | de haberse metido en el golfo de estas lecturas y en el 4142 I, 2 | con la frescura de esta golosina la exaltación, la flamígera 4143 I, 33 | para hartar a todos los golosos de la cristiandad? Por último, 4144 2, 8 | y con su airado pie golpeaba el suelo, como un genio 4145 I, 36 | de la escalera!... ¡Cómo golpean las puertas! Roque, Roque.~ ~ 4146 2, 7 | pasos acompañados de un golpecillo de bastón, reconoció la 4147 I, 21 | Madriles y de la política gorda puede discurrir y quebrarse 4148 I, 18 | de leche, conejos, cerdos gordísimos, a quienes D. Silvestre 4149 I, 25 | Te ha tocado el premio gordo?~ ~ - Nunca jugué.~ ~ - 4150 I, 34 | sustentados otros por alambres gordos y todos ellos frondosísimos 4151 I, 8 | entusiasmo saltaron al aire gorras y sombreros. Los paraguas 4152 I, 23 | ahora un tejado con muchas goteras.~ ~ - No admito eso de que 4153 2, 5 | Una gota, nada más que una gotita... Basta, hombre, basta; 4154 2, 8 | y manos.~ ~ El cuadro de Goya La procesión dispersada 4155 2, 3 | decía. Era de los pocos que gozaban el privilegio de visitarla. 4156 I, 30 | entre alaridos. Tú no has gozado de este beneficio de la 4157 I, 37 | desconsuelo - . ¿Y crees que gozan de Dios?...~ ~ - Los que 4158 I, 37 | buenos como lo es mi padre, gozarán de Él por los siglos de 4159 I, 19 | gratitud. Les devoraba a todos gozosamente con los ojos, como si fueran 4160 2, 17 | sonando y quedaban como grabadas en el silencio mismo. D. 4161 2, 33 | vivo? Sobre su tumba habían grabado catorce apellidos. D. Silvestre 4162 I, 32 | empezaron a contarle los graciosísimos lances de la ./. lucha, 4163 2, 26 | su esbelta figura y su gracioso andar.~ ~ Era además española 4164 2, 17 | en el jardín. Al bajar la gradería de la puerta principal, 4165 I, 21 | especie de fray Luis de Granada sin hábitos y sin fe, y 4166 I, 23 | se asociaba a todas las grandezas de la vida, al heroísmo, 4167 I, 6 | sabios, tales era el peso y grandor de ella. Alabando el agudo 4168 I, 12 | las palomas en lo alto del granero de la casa vieja, el silbar 4169 I, 16 | demás se había destinado a graneros y almacén. En la planta 4170 I, 18 | mucho D. Silvestre a su granja - modelo del Soto, porque 4171 2, 29 | aguardaba para echar el grano sino a que estuvieran arreglados 4172 2, 3 | también. A la escalera llegaba gratísimo olor de claveles y rosas, 4173 2, 19 | como castigo». Has cometido gravísima falta, has ofendido a tu 4174 2, 12 | de Tolouse (Francia). - Gravísimo peligro. Enemigo en Ficóbriga. 4175 I, 3 | Casas, nos lo avisará el tío Gregorio disparando un buen puñado 4176 2, 4 | podido idear la escultura griega. Pero sobre todas las perfecciones 4177 2, 4 | brillo. Era su perfil a lo griego, de líneas rectas formado, 4178 I, 1 | protuberancias, torres, grietas, excrecencias, lobanillos, 4179 2, 31 | presentimiento. Mi corazón ha gritado: ¡ladrones!... No lo 4180 I, 20 | ganas de correr hacia él y gritarle: «Caballero, por Dios, sálvese 4181 I, 17 | Un vapor, un vapor! - gritaron todos.~ ~ En el pequeño 4182 I, 6 | metiese en su cerebro y gritase:~ ~ - Tu entendimiento es 4183 2, 24 | Juan, no sea que cometa una grosería... No se debe llevar el 4184 2, 5 | tempranas rosas, hizo un mohín grotesco.~ ~ - Señoras - dijo - , ¿ 4185 I, 14 | tiritar de frío arrebujadas en gruesos mantos blancos. Muchos arcos 4186 I, 17 | gente.~ ~ Los marineros gruñeron. Se miraron unos a otros 4187 2, 8 | venía a caballo quiso volver grupas a toda prisa; pero el animal 4188 I, 1 | y en lo profundo de las grutas, en las ensenadas, en los 4189 I, 18 | los salmones de los ríos, guadañetas para los maganos, y además 4190 I, 15 | esos novios horribles y guapos y que llevan muy lejos. 4191 2, 3 | después de que la joya fuese guardada en el estuche de un convento, ¡ 4192 2, 10 | entregó a su dueño.~ ~ - Guárdamelos - dijo Morton - . Después 4193 I, 31 | que de un año para otro guardan el germen de nueva flor. 4194 2, 10 | replicó sordamente Caifás, guardando en su pecho las palabras, 4195 I, 9 | Señor, nos salvarás y nos guardarás de esta generación para 4196 2, 16 | así. Déjame ahora, y no te guardaré rencor.~ ~ - ¿Por qué me 4197 I, 31 | los católicos, es decir, guardarse sus heterodoxias para no 4198 I, 21 | Ven en ella una especie de guardería rural. Dicen: «La religión 4199 2, 22 | izquierda.~ ~ Tras cuatro guardias civiles que iban despejando, 4200 2, 12 | argumento poderoso, que guardo para la ocasión crítica, 4201 2, 8 | esencia absoluta del celo gubernativo, y de sus ojos podría decirse 4202 I, 12 | llevarme por este camino; guiada por tan fiel mano, entraré 4203 I, 9 | naciones, que al dejar de ser guiadas por la política cristiana 4204 2, 29 | te detengas - dijo Esther guiándole como un lazarillo un ciego - . 4205 2, 18 | arbolito al cual es preciso guiar y poner derecho para que 4206 I, 20 | dignado confiarme para que te guíe, para que te ilumine. Ven 4207 2, 22 | almadreñas y bailando sobre guijarros.~ ~ - Ya tocan la carraca - 4208 I, 26 | la Reforma, Felipe II, Guillermo de Orange, el elector de 4209 I, 34 | el usurero ficobrigense, guiñando el ojo - . No creo en tales 4210 2, 10 | después de encender luz, guió a su amigo por estrecho 4211 2, 19 | una mujer coronada con esa guirnalda divina de los hijos legítimamente 4212 I, 33 | o la canela; y espumando guisados, o albardando fritos, o 4213 I, 5 | encontraremos a Chateaubriand, a Gulliver, a Bernardino de Saint - 4214 I, 28 | más hacia la boca... Es un gusanito muy chico que ha caído de 4215 I, 12 | soles, la tierra hombres y gusanos... Vivimos abajo y no arriba. 4216 2, 24 | veras te digo que me ha gustado esta señora. Bien dice Bartolomé, 4217 I, 21 | la política, y a mí no me gustan las armas.~ ~ - Las armas 4218 2, 4 | ora manipulando cofradías, gustando además de saber y comentar 4219 I, 20 | estos extranjeros en no gustar del chocolate! - dijo el 4220 2, 29 | queriendo dar a entender que gustaría de ver alegres a los demás; 4221 2, 14 | En fin, usted hará lo que guste. Si una noche no le ve a 4222 2, 7 | Renunciando sólo a los gustos que no valen nada, te quedas 4223 I, 5 | ello, permitiéndole sólo Guzmán de Alfarache. Desgraciadamente 4224 I, 33 | generoso olor del tabaco habano se dejó sentir, y una azulada 4225 2, 11 | por el remordimiento de haberlas causado.~ ~ - Es la segunda 4226 I, 38 | pesar de eso, no me pesa haberle salvado la vida - dijo con 4227 2, 6 | israelitas contra Moisés por haberles llevado al desierto después 4228 I, 12 | dice. Sin duda no puede haberlos mejores sobre la tierra, 4229 2, 11 | sabido que no tendré que habérmelas con un calavera, ni con 4230 I, 4 | libertad. Pocos años después de haberse metido en el golfo de estas 4231 2, 30 | sobrina. Al anochecer tuvo que habérselas con D. Juan Amarillo, que, 4232 2, 31 | después de que quedó viuda, habíale proporcionado aquella residencia 4233 I, 18 | amigo Rafael del Horro. Habíase estrechado esta amistad 4234 2, 19 | los hijos legítimamente habidos y recibidos con júbilo por 4235 2, 3 | había otro de chimenea que habiéndose hecho bufón, reía de los 4236 I, 33 | dulces a montones, obra de hábiles monjas; y de un barrigudísimo 4237 I, 22 | sobre.~ ~ - Sí, mas él con habilidad suma ha eludido ./. entrar 4238 I, 3 | a que Caifás, que es tan habilidoso, le puso al Santo en las 4239 I, 10 | en la capilla si estaba habilitada, solía tararear entre dientes 4240 I, 6 | originales ocurrencias, mezclando hábilmente a veces la crítica con la 4241 2, 23 | señalarme la casa donde habita mi hijo.~ ~ El señor arzobispo, 4242 I, 16 | de ver luz allí donde no habitaba nadie.~ ~ Entró y miró a 4243 I, 16 | tenía sino un par de piezas habitables. Lo demás se había destinado 4244 2, 10 | Pues bien... dejemos esto. Háblame de ella tan sólo. Cuéntame 4245 2, 11 | conciencia que en la imaginación, hablándome poco a los sentidos y mucho 4246 2, 17 | señora me lo permite, antes hablaré un poco con su señor hermano.~ ~ - 4247 I, 30 | estoy limpia de errores», hablaría con la boca y no con el 4248 2, 28 | que todos los humanos no hablasen un mismo idioma! ¡Con cuánta 4249 I, 23 | pero es fuerza decirlo. Hábleme usted con su franqueza de 4250 2, 24 | verdad; pero no dijo nada. Hablose luego de cosas indiferentes, 4251 2, 32 | recuerdo y el de mi hijo no me habrían permitido ser santa. ¡Oh, 4252 2, 32 | muerte sería un suicidio, habrías sucumbido a esa insensata 4253 I, 9 | custodies nos a generatione hac in aeternum. «Tú, Señor, 4254 2, 25 | caso presente lo mismo que hacemos nosotros.~ ~ D. Buenaventura 4255 I, 33 | amigos y hermanos míos, a haceros presente que para esta lucha 4256 I, 25 | devolvían las injurias del hacha con bendiciones, es a saber, 4257 2, 24 | hablando. Sus lenguas eran tres hachas y ellas tres implacables 4258 2, 26 | con sus hijos y deudos, hacíalo por creer que convenía perpetuar 4259 2, 6 | multiplicándolas sin criterio y haciéndolas complejas y teatrales por 4260 2, 18 | todo eso hago... pero aun haciéndolo así no puedo conseguir nada. 4261 2, 7 | totalidad de tu expiación, y haciéndote juez de tu propia causa 4262 2, 29 | pórtico de un castillo de hadas. 4263 2, 5 | Cachorro - dijo Teresita - , hágame usted el favor de tomar 4264 I, 37 | concordado ya en el crimen? Pues hagámoslas una en el bien, en la verdad. 4265 2, 25 | que la intervención y los halagos de su madre no le harían 4266 I, 37 | de ola infernal, o quizás hálito divino. El hombre es juguete 4267 2, 8 | los dos animales sí se hallaban miserablemente mutilados. 4268 2, 24 | tres implacables leñadoras. Hallábanse en lo más sabroso de su 4269 I, 9 | Los ministros del Señor hállanse hoy en la condición más 4270 2, 12 | voluntad y sus creencias se hallaran en esfera superior a todos 4271 I, 5 | años Francia y España, no hallarás una sola página... De lo 4272 I, 23 | siguiéramos discutiendo hallaríamos iguales o quizás peores 4273 2, 21 | cuán grande facilidad hallarías para dar al problema de 4274 2, 11 | empresa. Mas a pesar de hallarla muy pesada, no he renunciado 4275 I, 26 | falsas donde quiera que se hallen. Tú puedes mucho. Eres grande: 4276 I, 33 | sola a dejar ahíto al más hambriento, y después los pollos con 4277 I, 2 | árbol de la belleza a los hambrientos antojos del amor. Contrastaba 4278 I, 3 | quedado muy bien... Ya no harán más picardías estos tunantes 4279 I, 1 | suertes de descoloridos harapos, así como de sus caducos 4280 I, 6 | endémica miseria, en cuyo seno haraposo y vacío se agitaba la gran 4281 I, 21 | menudos trocitos, revolvió con harina los huevos, sacó de un cajón 4282 2, 26 | las fábulas de la corte de Haroum - al - Raschid. Eran estimados 4283 I, 6 | hija que se diese una buena hartada de comedias de Calderón, 4284 I, 33 | leche, que bastarían para hartar a todos los golosos de la 4285 I, 33 | nuncios benditos de la gran hartazga que se disponía. Saturnina 4286 2, 30 | amor que la ha oscurecido, hase purificado de toda intención 4287 I, 32 | alabarse de sus recientes hazañas.~ ~ - ¿Cuál, querida niña? ¿ 4288 2, 28 | tener un adepto al rito hebraico, que considero estrecho 4289 2, 29 | que estabas predicando el hebraísmo en las calles... dirá cualquier 4290 2, 26 | su esposo de una familia hebrea española; pero si el linaje 4291 I, 33 | perecieron en horrorosa hecatombe.~ ~ Pero la gran batahola 4292 I, 2 | conjunto no podía ser más hechicero. Sus labios encendidos eran 4293 I, 20 | una de las más acabadas hechuras de Dios. Cuando veo aquel 4294 2, 8 | atrás iba D. Juan Amarillo, henchido de vanidad, por hallarse 4295 2, 9 | desgarrada que una gavia hendida por los temporales, veíase 4296 2, 31 | rayos que salían por las hendiduras de la madera. Acercose Gloria, 4297 I, 1 | con hiperbólicas piezas heráldicas; nuevo y bonito y casi artístico 4298 I, 1 | zarzas cercan una y otra heredad y madreselvas llenas de 4299 2, 10 | Veracruz...~ ~ - ¿Y has heredado?~ ~ - Poca cosa; mas para 4300 2, 19 | recibirá cien veces tanto y heredará la vida eterna».~ ~ - ¡Oh, 4301 2, 2 | Inspirémonos en su recuerdo; seamos herederos fieles de su conducta ya 4302 I, 8 | comarca, sino porque lo heredó de sus dignos padres. Fue 4303 I, 4 | y más tarde, cuando la herencia del tío le aseguró cómodo 4304 I, 31 | Gloria, de una proposición herética pasó a otra, y en su cabeza 4305 I, 26 | los bordones de un arpa heridos por vigoroso dedo. Todo 4306 I, 20 | sobre la muerte de sus dos hermanas doncellas, contagiadas de 4307 2, 24 | llamaba la madre de nuestro héroe. Esta le rogó amablemente 4308 I, 20 | la vista. En las empresas heroicas más energía y bravura desplega 4309 I, 26 | aparecer, cuando sentí las herraduras del animal sobre las piedras 4310 2, 20 | restos del Plantagenet, un herrumbroso esqueleto, que se desgastaba 4311 I, 21 | levantaba amarilla nube; hervían las albuminosas claras, 4312 I, 32 | despacho de D. Juan fue un hervidero de planes, de noticias, 4313 I, 5 | estudio, y con el continuo hervir de su cerebro y las largas 4314 I, 31 | influir en los desvaríos heterodoxos de Gloria. Por esta razón 4315 I, 35 | ojos. Tú me aconsejaste que hiciéramos ambos un sacrificio, ¿por 4316 2, 20 | desgastaba lentamente sin que hicieran caso de él ni los hombres 4317 2, 32 | injurias que dijo de ti, hiciéronme comprender la grandeza de 4318 I, 30 | ordenando a Gloria que hiciese lo mismo, le dijo con voz 4319 2, 24 | remoto de la casa para que no hiciesen ruido, amenazando con un 4320 I, 18 | ei, «este dragón a quien hiciste para burlarle».~ ~ Cuando 4321 I, 6 | caballerosos padres y los hidalgos campesinos de los dramas 4322 2, 8 | sencillez, de castellana hidalguía y de ruda generosidad trasladados 4323 2, 8 | vieja y apolillada que se hiende, y el Salvador, el asna, 4324 I, 26 | en medio, y en la cual se hieren desgarrados nuestros brazos 4325 2, 28 | descansa; reposa tu cerebro que hierve como un volcán.~ ~ - Quiero 4326 2, 20 | zumbido de un cerebro donde hierven las ideas, en el resoplido 4327 2, 15 | que la saeta traspasó su hígado».~ ~ - Entremos por esta 4328 2, 8 | menoscabo de la devoción, una hilaridad de buen gusto. En uno de 4329 I, 7 | musical murmullo al modo de himno de Riego o marcha real acompañada 4330 I, 22 | natural propensión a la hipérbole.~ ~ - Con una me contento. ¿ 4331 I, 21 | la ha hecho buena - dijo hiperbólicamente el cura - . ¡A los treinta 4332 I, 1 | uno vicio y decorado con hiperbólicas piezas heráldicas; nuevo 4333 I, 11 | a darle tu mano, nada de hipocresías, nada de violencias. Si 4334 2, 17 | querida madre mía, como los hipócritas, como los ladrones, y he 4335 2, 5 | me riñe y dice: «¡Anda, hipocritón, que no sirves más que para 4336 2, 25 | tarde, le hizo una pintura hipotética, mas no muy lisonjera, del 4337 2, 18 | de nuestra familia al que hiriéndonos nos ha mostrado su poder, 4338 2, 8 | desaparecieron, cayendo en aquel hirviente mar de pies y manos.~ ~ 4339 I, 17 | tornillando el agua y sacando hirvientes virutas de espuma. Tragaba 4340 I, 12 | instruidas en todas las historias del pueblo, amigas íntimas 4341 2, 3 | para el Salvador, para la histórica imagen de los Lantiguas. 4342 2, 11 | escuchando.~ ~ - Hay razones históricas y sociales - añadió el hebreo - , 4343 2, 29 | a Daniel que se sentase. Hízolo este, y el cardenal, dijo: 4344 I, 19 | dejasen reposar después. Hízose todo con tanta presteza 4345 I, 8 | con puntas de filósofo, hogaño maestro de escuela, con 4346 I, 37 | formamos en nuestros honrados hogares y en la santa ley en que 4347 I, 22 | el D. Rafaelito sino como hojalata.~ ~ - ¡Qué manera de juzgar! - 4348 I, 5 | padre; miraba a todos lados; hojeaba un libro y con desdén lo 4349 I, 16 | blanquísimas sabanas de fina holanda.~ ~Pero no había tenido 4350 2, 26 | enlaces con castas alemanas y holandesas, el de Spinoza conservábase 4351 2, 1 | acrecentar su fortuna y vivía holgadísimamente muy estimado de todo el 4352 I, 25 | por entre sus pies a las holgazanas y rastreras calabazas. En 4353 I, 6 | malas costumbres, de la holgazanería ingeniosa y truhanesca, 4354 I, 28 | alfombra de helechos fue hollada por un caballo, y Daniel 4355 I, 22 | el mundo ha de saber mi hombrada. Yo no me he vuelto a acordar 4356 2, 8 | que con una palabra, un homérico gesto o un simple fruncimiento 4357 2, 31 | por aquel espectáculo. Con hondísima turbación exclamó, rasguñando 4358 2, 3 | la casa, diciendo para su hondísimo y jamás explorado capote:~ ~ - 4359 I, 5 | Gloria, viéndole sumergido en hondos comentarios sobre la unidad 4360 2, 24 | las muchachas tiernas y honestas de este honrado pueblo! 4361 I, 11 | el alma. Cuerdo, sensato, honesto, respetuoso contigo y con 4362 2, 26 | les llamó deicidas, sino honorables señores. Hallándose en Roma 4363 2, 26 | ante sus arcas. Títulos, honores, saludos, reverencias, consideración, 4364 I, 4 | inquebrantables y profundas, honradísimo caballero en su trato social 4365 I, 15 | se ha dignado consolarme, honrando mi humilde morada, a la 4366 I, 32 | diputado Sr. del Horro, me honrarán aceptando mi mesa y una 4367 2, 11 | de todas las ocupaciones honrosas, nos ha cerrado todas las 4368 2, 22 | y vestían la tradicional hopa negra con capuchón calado 4369 I, 15 | presidio y después a la horca, que es lo que merezco.~ ~ - 4370 I, 7 | pavos y gallinas, y soplando hornillos sin lumbre.~ ~ «Que ponga 4371 I, 3 | gallinas, ni puesto en el horno la dorada, ni arreglado 4372 2, 19 | incomprensibles, de dudas horrendas. No conoces ese admirable 4373 I, 21 | esa endiablada corte, me horripila. Dígame usted, ¿qué tal 4374 2, 24 | este honrado pueblo! Yo me horripilo cuando oigo a mis sobrinas 4375 I, 14 | mismo instante un fragor horrísono retumbó allá arriba sobre 4376 2, 32 | Miedo!~ ~ - Sí; me he horrorizado de verte haciendo el sobrehumano 4377 2, 10 | que tal vieron quedáronse horrorizados.~ ~ - ¿Y tú, tú eres capaz 4378 2, 13 | Pero qué es?~ ~ - Te horrorizarás; mas no importa. Dicen que 4379 I, 37 | mirada a su conciencia, se horrorizó. Todo era negro y espantoso. 4380 I, 33 | anochecer perecieron en horrorosa hecatombe.~ ~ Pero la gran 4381 2, 20 | hecho estas contradicciones horrorosas y estos absurdos que hacen 4382 2, 29 | apartado y miraba al suelo hoscamente.~ ~ - ¡Oh! ¡cuánta vileza!... - 4383 2, 10 | dijo Caifás con misterio y hostil intención - . La veo con 4384 2, 9 | cierto grupo un movimiento de hostilidad, pero el tabernero alzó 4385 2, 9 | repartirlas, tarjetas que decían: Hotel de France, tenu par Mirabeau. 4386 I, 8 | son de la esquila con la hueca salmodia del fabordón para 4387 2, 29 | rodando de una silla y suena huecamente al dar en el suelo. Pero 4388 I, 12 | la arena, el ruido de las huecas regaderas de latón al ser 4389 2, 5 | saben ustedes que esto me huele a judiito pasado?... En 4390 2, 6 | realzada. Grande y triste huella habían dejado en su rostro, 4391 2, 24 | conservaba en su fisonomía huellas de profundísimo dolor y 4392 2, 22 | que era la Oración en el Huerto; y los que conducían cruz, 4393 2, 23 | que no me había quedado hueso sano.~ ~ - ¿Ha volcado tu 4394 I, 18 | hacían único para acaudillar hueste de electores y mangonear 4395 I, 21 | muchedumbre de claras y yemas de huevo que en honda cacerola espumarajeaban 4396 I, 35 | qué no huyes de mí?~ ~ - Huí ya... pero el destino, Dios, 4397 2, 27 | impedir ese propósito. Cuando huiste de nuestra casa hace quince 4398 2, 6 | pasos, el grave canto, la humareda de incienso, el murmullo 4399 2, 8 | incensario, echando unas humaredas que parecían nubes.~ ~ D. 4400 2, 1 | parchecillos. Cuando las humedades la hacían claudicar de la 4401 I, 20 | entusiasmo.~ ~ Sus ojos se humedecieron ligeramente.~ ~ - yo estoy 4402 I, 1 | redes, vestidos azules, húmedos capotes y mil suertes de 4403 I, 19 | En España, en Ficóbriga, humildísimo puerto de mar, que si tuvo 4404 2, 6 | para salvarnos, para que se humillara entre nosotros».~ ~ El sacerdote 4405 I, 37 | de ti a quien adoro, me humillaré - dijo Morton arrodillándose 4406 2, 11 | Abandona todo eso y ven a humillarte aquí delante de mí; ven 4407 2, 2 | católica transija en esto ni se humille ante las mentiras sacrílegas 4408 2, 19 | luz; que te anonades y te humilles y te niegues a ti misma; 4409 2, 30 | Espíritu Santo».~ ~ Gloria humilló su preciosa cabeza, sobre 4410 I, 28 | palpitaciones o vagidos humorísticos que tiene el dolor, dijo:~ ~ - 4411 2, 19 | los ojos, y como el que se hunde en los abismos de un letargo, 4412 2, 20 | Cuando sus pies se hundían en la arena y avanzó hacia 4413 2, 21 | entrado hasta el alma. Estoy hundido en cieno profundo y la corriente 4414 2, 32 | de su amada el tenebroso hundimiento de la vida en los abismos 4415 I, 14 | Volvió a cerrar los ojos y a hundir la frente, y una voz decía 4416 2, 6 | de gracia y lozanía, los huracanes que pasaron meses atrás 4417 I, 1 | pasamos cerca de la Abadía, huraña vieja que se esconde entre 4418 2, 10 | haciendo cabriolas, enredando y hurgando aquí y allí.~ ~ Mucho tiempo 4419 2, 18 | me ha sacado de mi casa a hurtadillas tres noches, y en otras 4420 I, 34 | señores - dijo el cura husmeando el horizonte - . No quiere 4421 I, 12 | día... ¡Ay!... allí viene; huyamos.~ ~ Y azorada huyó por un 4422 I, 9 | dispersos sus enemigos, y huyan... Como se derrite la cera 4423 2, 21 | ordenó el mayor reposo y que huyera de toda emoción viva. Serafinita 4424 2, 6 | dos señoras y un hombre huyeron también de la capilla como 4425 I, 10 | una vida tranquila y que huyese de lecturas taciturnas y 4426 I, 21 | aborrezco las disputas. Íbamos a cazar juntos. Yo le enseñaba 4427 2, 33 | Su esposa, atacada de una ictericia crónica, se consumía tristemente 4428 2, 29 | desesperación Daniel - . ¡Quién ha ideado deshonrarme, aquí, en este 4429 I, 6 | pensamientos varios y jamás ideados de otro alguno, el fenómeno 4430 2, 4 | superaba a cuanto ha podido idear la escultura griega. Pero 4431 2, 28 | la víctima. ¡Oh! los que idearon esa historia ya supieron 4432 2, 2 | muerto por su deshonra; identifícate con él y represéntate aquel 4433 I, 33 | abra la puerta a los cultos idólatras, a los errores de la Reforma, 4434 2, 28 | bondad, no formas de culto idolátrico; nos exige pensamientos, 4435 2, 20 | mi tormento, el ser que idolatro sale del tumulto aborrecido 4436 I, 9 | Sicut fluit cera a facie ignis, sic periant peccatores 4437 2, 18 | Lleva en sí el baldón de tu ignominiosa caída, de tu caída, que 4438 2, 11 | réprobo, un paria, un hombre ignominioso colocado fuera de todas 4439 I, 10 | el rigor de sus ideas. Se ignora lo que D. Ángel habría hecho 4440 I, 23 | hasta el Apocalipsis. No ignoraba lo más selecto de los Santos 4441 2, 3 | III -~Cosas que se ignoran y otras que se saben y deben 4442 I, 37 | antipatía con que apacienta su ignorancia y sus malas pasiones la 4443 2, 7 | podemos comprender bien por ignorar el hecho que las ocasiona, 4444 2, 33 | Hoy juegas y ríes e ignoras; pero tú tendrás treinta 4445 I, 30 | no me gusta que tu padre ignore estas cosas. Yo no le puedo 4446 2, 23 | Pues no quiero que ignores más tiempo este fausto suceso - 4447 2, 24 | santo de los altares se iguala a don Ángel, ni hay hombre 4448 I, 35 | con sus encantos que la igualan a los ángeles, alegra las 4449 I, 18 | marineros más forzudos no le igualaran. Muchos aseguraban que el 4450 I, 8 | vida trabajando no podían igualarse a los chicos de las calles 4451 I, 18 | Draco iste quem formasti ad illudendum ei, «este dragón a quien 4452 I, 38 | tierra ut corrigatur, ut per illum bonum exerceatur, es decir, 4453 I, 26 | viejo, me parece que todo se iluminaba. Yo no lo que es esto. ¡ 4454 2, 13 | Débil claridad de los cielos iluminados a ratos por la luna permitía 4455 I, 20 | que te guíe, para que te ilumine. Ven y reposa sobre mi corazón, 4456 I, 12 | Fuera, fuera tonterías, ilusiones vagas, diálogos mudos. Aquí 4457 I, 31 | Aquella pausa enteramente ilusoria era, bien puede decirse 4458 I, 5 | y Saavedra Fajardo para ilustrar la obra que a la sazón escribía, 4459 2, 1 | maldades, vicios y groserías imaginables, y era libertino, disipador, 4460 2, 18 | afecto y de las mundanas imaginaciones que trastornaron tu alma 4461 I, 12 | afanarme por una persona imaginaria... Fuera, fuera tonterías, 4462 I, 7 | las horas muertas con las imaginarias visitas y los cumplidos 4463 I, 12 | el entendimiento fijo en imaginarios galanes, el representarse 4464 2, 24 | Como hoy y mañana. Imagínate lo más rico, lo más variado 4465 I, 28 | pesadumbre de su dolor, como el imitador de Cristo a quien este ha 4466 2, 11 | no; yo también cederé, imitándole a usted, y diré que los 4467 I, 3 | su compañía para ver de imitarle; apropiémonos parte de los 4468 2, 22 | balcón se arrodilló. Todos la imitaron. Gloria y Daniel estaban 4469 I, 3 | libertades... No hay que impacientarse. Desde que llegue el coche 4470 I, 15 | algún tiempo, Gloria se impacientó mucho.~ ~ - Pues estoy con 4471 I, 39 | Ambos deseaban ser aire impalpable e invisible para desaparecer.~ ~ 4472 I, 4 | de buena fe, juzgar con imparcial serenidad ni la historia 4473 I, 18 | después saltaba a la trainera. Impávido se lanzó a las olas. D. 4474 I, 25 | antes de que Caifás pudiese impedirlo, Gloria le estrechó entre 4475 2, 10 | huesos y un asombro que le impelía a detenerse. Esto es muy 4476 2, 3 | haciendo de su vida un misterio impenetrable; y como el laborioso insecto, 4477 2, 28 | buscándole sus secretos, sus más impenetrables misterios, es decir, echándola 4478 2, 29 | con violento gesto y tono imperativo exclamó:~ ~ - Vámonos de 4479 2, 8 | y oyó como un Ave Caesar imperator, que por las bocas abolladas 4480 I, 30 | grande tu pecado, no es imperdonable, mayormente si estás dispuesta, 4481 2, 32 | permitido ser santa. ¡Oh, qué imperfecta soy! En mí todo es humano 4482 I, 1 | de pensamientos, geranios imperiales y otra gente menuda, se 4483 2, 5 | sentir en su alma necesidad imperiosa de expansión, porque estirando 4484 2, 29 | Retírate - dijo Morton con imperioso acento señalando la puerta.~ ~ - 4485 2, 6 | capilla fue observada con impertinentísima atención por las fieles; 4486 2, 29 | Juan Amarillo con calma imperturbable - , fue condenado a prisión; 4487 I, 29 | el corazón y un extraño ímpetu de rebeldía. Uniose, sin 4488 I, 17 | fastidiosos dengues. Su impetuosa naturaleza, su indómito 4489 I, 32 | religiosidades mezcladas con mundanos ímpetus. Al fin, D. Ángel y Rafael 4490 2, 27 | Cristo en la misma tierra que impíamente nos echó de sí, como a seres 4491 2, 32 | alegro de que la muerte me impida ir al convento. Así es mejor, 4492 I, 1 | hierro, allí donde no lo impiden las oficiosas enredaderas, 4493 I, 28 | fatalidad de nacimiento no lo impidiera?~ ~ - Sí.~ ~ - Pues ahora - 4494 2, 1 | circunstancias que la acompañaron impidieron su santo proposito. Dios 4495 2, 10 | decirlo.~ ~ - Si no te lo impidiese la ingratitud, ¿me aborrecerías, 4496 2, 23 | entusiasmo ficobrigense no impidió que todos y cada uno de 4497 2, 28 | rabia le mordía el otro... Imploré a Dios, gritando en medio 4498 I, 21 | posición que se adquiere impone...~ ~ - ¡Ajajá! Ya lo . 4499 I, 28 | subsisten más terribles e imponentes cada día. Ha llegado el 4500 2, 18 | Extendió su mano como para imponer silencio a la señora, y 4501 I, 28 | terrible del sacrificio que me impones. Claramente lo has dicho: 4502 2, 33 | su frente; pero, ¿qué le importaba si tenía otra de luz inextinguible, 4503 I, 8 | De todas las personas importantes que salieron al encuentro 4504 2, 24 | especialmente a Teresita.~ ~ - No te importe que no sea cristiana - le 4505 2, 14 | verdad, Sr. D. Daniel? ¡Qué importuna soy!... Que pase usted buena 4506 2, 24 | esposo para que no osase importunar a las forasteras con sus 4507 I, 34 | la huerta, no cesaron las importunidades de la plebe.~ ~ - Aún están 4508 2, 25 | Buenaventura con la llegada importunísima de la madre de Daniel.~ ~ 4509 2, 31 | carrera, encontrose casi imposibilitada de andar. Sus rodillas se 4510 I, 37 | sacrificando a Jesús, se imposibilitó para la redención... - dijo 4511 2, 21 | pura, porque en ella eran imposibles las reservas y distingos 4512 2, 29 | que tú no conoces.~ ~ - ¡Impostora!~ ~ - ¡Y lo dices tú! Yo


franc-impos | impre-linas | linda-mueve | muevo-penet | penit-prome | promu-resba | resca-socar | socha-trans | trapo-zumbi

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL