Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Benito Pérez Galdós
Gloria

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
linda-mueve | muevo-penet | penit-prome | promu-resba | resca-socar | socha-trans | trapo-zumbi

     Parte,  Capítulo
5013 I, 1 | lozanas mieses y praderas muy lindas anuncian cierto esmero agrícola. 5014 I, 30 | de la grandeza y lejanos linderos del reino de Jesucristo, 5015 2, 5 | chaquetas de los toreros.~ ~ - ¡Lindísimo! - exclamó la Monja metiendo 5016 2, 30 | no podía menos de influir lisonjeramente en la salud. Curaba como 5017 I, 9 | demagogo no estaba en la lista de los convidados aquel 5018 2, 29 | concupiscencia que no está literalmente comprendida en las abstinencias 5019 I, 23 | lecturas y a la composición literaria, bebiendo en libros y derramando 5020 I, 9 | oratoria y su enérgico estilo literario, prendas todas que han sido 5021 I, 29 | de la mano a sus trabajos literarios, notó que en su hija ocurría 5022 I, 34 | alejemos mucho - le dijo el literato y jurisconsulto - , porque 5023 2, 11 | El culto, la forma, la liturgia, un fantasma, señor Morton.~ ~ - ¡ 5024 2, 4 | religiosas, cuyo sentido litúrgico no comprendía ni podía comprender.~ ~ 5025 2, 7 | No; tú esperas en cosas livianas, tú esperas en el mundo. 5026 2, 18 | absolutamente limpio tu corazón de liviandad, de vanidades sentimentales...~ ~ - 5027 2, 5 | Juan, a quien mató con sus liviandades?... Por supuesto que la 5028 I, 16 | exclamó la señorita.~ ~ Lívida claridad iluminó a Ficóbriga, 5029 I, 30 | cierta severidad - , que tu llaga crece, crece que es un primor. ¡ 5030 I, 30 | parece desasosiego de un alma llagada y enferma miserablemente 5031 2, 7 | ofrezco a Dios mi corazón llagado que chorrea sangre y que 5032 2, 4 | de leer en los corazones. Llamábanla Monja, porque la exclaustración 5033 I, 1 | no menos elegante que las llamadas villas o cottages en el 5034 2, 16 | cogió con su mano de león el llamador y lo sacudió empleando fuerza 5035 I, 22 | rectificándose con presteza - . Llámalo predisposición a la fe, 5036 2, 4 | belleza varonil y provocativa. Llámanla comúnmente la Gobernadora 5037 2, 4 | cuerpos bailaban entre rojas llamaradas. Pequeña puerta de arco 5038 I, 12 | cual si voces amadas la llamaran y la nombraran en distintos 5039 2, 31 | misa de alba - pensó - . Llamaré en casa de María Juana.~ ~ 5040 2, 28 | Jehová, o como quieras llamarle, deslizó su palabra dentro 5041 2, 32 | siendo como eres, no puedo llamarte mi esposa! Esto es un crimen, 5042 2, 15 | sería ella. ¿Por qué no la llamé? ¿Por qué no pronuncié a 5043 I, 3 | por nosotros, aunque no llamemos al industrioso Caifás para 5044 I, 33 | fina, algo a la pata la llana, demasiado suculenta, comida 5045 2, 25 | hermano, todo es ya fácil y llano. El Señor se apiada de nosotros 5046 2, 3 | espió también. A la escalera llegaba gratísimo olor de claveles 5047 I, 33 | perito en estas materias. Llegaban las provisiones en repletos 5048 I, 24 | mostraba las cartas recién llegadas, y D. Juan se acercó a los 5049 2, 12 | que falta.~ ~ Desde que llegara a Ficóbriga, confió a Romero 5050 2, 6 | Antes de que sobrina y tío llegaran a la Abadía, ya se habían 5051 2, 11 | figura que entre los tres llegaríamos a una solución lisonjera, 5052 2, 31 | no me puedo detener. Si llego tarde no veré a las prendas 5053 I, 23 | siquiera de lo exterior lleguen hasta ella.~ ~ - ¿Y qué 5054 2, 21 | sacrificio, es necesario que llegues, y ante esos pies taladrados 5055 I, 6 | pensamientos sublimes que llenaban su grande espíritu; así 5056 I, 33 | espesos vapores olorosos, llenando parte de la casa, salían 5057 2, 28 | divino soplo entrando en mí y llenándome; yo le sentía penetrarme 5058 2, 11 | antes de enunciarlos, y llenándose de paciencia, siguió escuchando.~ ~ - 5059 I, 37 | convicción profunda - . No, no llenaréis con nosotros vuestro horrible 5060 I, 37 | al contrario, tratemos de llenarle.~ ~ - ¿Cómo?~ ~ - Hagamos 5061 2, 19 | las cosas visibles para llenarlo de las invisibles.~ ~ Dijo 5062 2, 13 | y paz de mi alma para no llenarme de infame ira... Pero hija, 5063 I, 33 | hermosa figura. Al verla llénase mi corazón de intensísima 5064 2, 20 | misteriosa atención su persona, y llené su corazón de culebras. 5065 2, 12 | con Dios: por lo tanto, llenose de resignación, y en vez 5066 2, 8 | iban a escapar por otra llevados al hombro, como los fusiles 5067 I, 35 | tienes - le dijo Morton - . Llévame a donde quieras; pero despacha 5068 2, 16 | centellas! ¿y a dónde la llevamos ahora?~ ~ - A su casa - 5069 2, 32 | me hubieran pesado mucho llevándomelos conmigo.~ ~ Inclinó la cabeza 5070 2, 31 | dijo en alta voz:~ ~ - Le llevaremos un ramo.~ ~ Con su mano 5071 I, 23 | moliendo gente so pretexto de llevarla y traerla. Por la noche 5072 I, 6 | extraviado, consideró lo mejor llevarlo dulcemente por el buen camino. 5073 I, 12 | querido, tienes razón en llevarme por este camino; guiada 5074 2, 32 | no es una madre. Quiero llevármelo y me lo llevaré.~ ~ Gloria 5075 I, 28 | la muerte cuando viene a llevarse un alma. Daniel la abrazó. 5076 I, 36 | poderosos cimientos para llevársela en un vuelo. Creeríase que 5077 2, 21 | conservo mientras no me lleves a tu lado, sólo será para 5078 2, 30 | La pobre se sintió llorada por su familia, se sintió 5079 2, 1 | habían visto tanto mundo y llorado tantas penas, relucían con 5080 2, 19 | ejemplos ante la vista, lloramos juntas, te he tratado con 5081 2, 26 | han de volver a ver, y la lloran como lloraban hace dos mil 5082 I, 23(5) | lloro» en el original. (N. del 5083 I, 26 | puesta la mano ante los ojos lloró al sentir la amargura del 5084 2, 33 | poniéndose oscuro, ceñudo y llorón el cielo. Corrían los vientos, 5085 2, 15 | hule. Una mujer aterrada y llorosa estaba allí en compañía 5086 I, 34 | empezó a tomar chocolate - . ¿Lloverá esta tarde?~ ~ - Me temo 5087 2, 17 | de astros cuyos pedazos llovían sobre el nuestro; pero su 5088 I, 38 | gran impaciencia.~ ~ - ¿Lloviendo?... Por Dios, D. Juan, ¿ 5089 I, 35 | redondeles negros, como si llovieran piezas de dos cuartos. Buscando 5090 I, 4 | patria no fueron más que lloviznas menudas en el cielo de Europa, 5091 I, 38 | Peor será esperar a que llueva más y a que se haga de noche.~ ~ - 5092 I, 25 | no he recibido golpes, si llueven sobre mí felicidades.~ ~ - 5093 I, 1 | grietas, excrecencias, lobanillos, hasta que las nubes envuelven 5094 I, 4 | menos trascendentales y que localizadas en nuestra patria no fueron 5095 2, 27 | a esa alma superior del lodazal en que yo mismo la arrojé 5096 2, 1 | amarillo a prueba de arenas y lodos, por cuya combinación de 5097 2, 21 | sofismas sin conseguir nada, lograba al fin su objeto: ¿cómo? 5098 2, 21 | meditando mucho en esto, lograras penetrarte bien de la idea 5099 2, 2 | pudo conseguir, ¿has de lograrlo tú?... ¡Ah! Como no intentes 5100 I, 18 | los atrevidos salvadores lograron acercarse a los costados 5101 2, 28 | un poco mi juicio. Quizás logres convencerme. ¿Por qué no 5102 2, 21 | cual su fatigado espíritu logró algún reposo. Había soñado 5103 I, 24 | Allí detrás de aquella loma, por donde están los cinco 5104 I, 17 | vestía grueso camisón de lona, pantalones recogidos dejando 5105 I, 30 | veneno. Pero dime ahora, loquilla de mi corazón, ¿cómo pudiste 5106 I, 25 | No llames Dios a la lotería. ¿Te ha tocado el premio 5107 2, 26 | madurez tan primorosa, tan lozana, tan interesante, verdadero 5108 I, 1 | cerca y podemos verlo), lozanas mieses y praderas muy lindas 5109 2, 6 | antes lleno de gracia y lozanía, los huracanes que pasaron 5110 2, 23 | peligrosísima cuesta de San Lucas. Figúrate qué paso tan malo. 5111 2, 10 | dormir.~ ~ - Parece que luce la aurora... Deseo hablar 5112 I, 33 | profundo del alma.~ ~ »Si no lucháis por tan grandioso fin, más 5113 I, 6 | pícaros y demás gente menuda. Luchan unos contra otros. La cosa 5114 2, 13 | pensamiento de ideas mundanas. Aún lucharás mucho, padecerás congojas, 5115 I, 33 | grandioso fin, más vale que no luchéis; si no trabajáis con todas 5116 2, 15 | campos en los instantes lúcidos de su placentero sueño y 5117 2, 16 | martillaba sobre enorme clavo de luciente cabeza. Cuando el forzudo 5118 2, 10 | como un ángel con traje de Lucifer... No nada, no nada, 5119 I, 23 | cosa alguna de gran valía y lucimiento. El país más piadoso ha 5120 2, 11 | ocasión que ahora relatamos lucir nuevamente su ingenio. Pensando 5121 I, 21 | se nombre como profesión lucrativa. Es un excelente medio para 5122 2, 25 | la devoción propia de tan luctuoso día... ¡Sí; madama Esther 5123 2, 29 | importa tu deshonra en este lugarón oscuro y vil? En todo el 5124 I, 39 | paroxismo de dolor oyó los lúgubres pasos de los sacerdotes 5125 I, 21 | estilo, una especie de fray Luis de Granada sin hábitos y 5126 2, 31 | en la puerta de la casa, luminosos rayos que salían por las 5127 2, 24 | brillaba más entonces. Aquel lustre metálico era el síntoma 5128 I, 38 | tener hijos), en cuatro lustros se hizo muy rico. Tenía 5129 2, 4 | olvidó decir que era flaca y lustrosa, siendo su piel tan a modo 5130 I, 26 | roca. Malditos sean Martín Lutero, la Reforma, Felipe II, 5131 I, 35(7) | Salmo LXXVI, 17, 18, 19, 20. (N. del 5132 I, 11 | recordado al gran Judas Macabeo, sólo que aquel trabajaba 5133 2, 29 | de Su Eminencia había una madeja que no se podía desenredar. 5134 2, 26 | ellos el amor a la patria madrastra es tan vivo como el que 5135 2, 25 | fuera de las tinieblas. Ni madres, ni padres, ni abuelos pueden 5136 I, 1 | cercan una y otra heredad y madreselvas llenas de aromáticas manos 5137 2, 28 | Hacen de la religión un madrigal, engañando a todos y a sí 5138 I, 21 | En todo lo que sea de los Madriles y de la política gorda puede 5139 2, 10 | temprano?~ ~ - ¿Ese señor, madruga?~ ~ - Se levanta con los 5140 2, 24 | mí que le sentí entrar de madrugada en casa de Lantigua... - 5141 I, 38 | hacia un lado como breva madura, nariz de pico, cabeza calva, 5142 I, 12 | las cualidades de un joven maduro, de un carácter honrado 5143 I, 11 | sino de hombres sesudos y maduros, ya templados y hechos a 5144 I, 18 | Romero a adquirir acabada maestría en el arte de elegir, que 5145 I, 18 | ríos, guadañetas para los maganos, y además redes, chinchorros 5146 2, 10 | inquieto evocado por la magia, entra haciendo cabriolas, 5147 I, 33 | martirio. He aquí tres palabras mágicas que superan en eficacia 5148 2, 13 | amargura, tengas una ocasión magnífica de perdonar...~ ~ - ¡Perdonar!~ ~ - 5149 2, 21 | oyéndote en mi interior, magnificándome con tu gloria, padeciendo 5150 I, 9 | el culto sin decoro ni magnificencia a causa de la general pobreza 5151 2, 29 | charlando en el jardín, chupaban magníficos puros, concupiscencia que 5152 I, 18 | de animalia pusilla cum magnis, de cuanto Dios crió. Pavos, 5153 2, 28 | mentira, una mentira de esa magnitud? Daniel, vuelve en ti.~ ~ - 5154 I, 33 | tomate, precediendo a las magras también entomatadas, para 5155 2, 21 | balcón. Empezando por los Maitines y Nocturnos, que son los 5156 I, 25 | la miraban, ni el verde maizal, ni los cinco castaños mutilados 5157 I, 8 | los indianos, cual aves majestuosas, desplegaron sus alas negras 5158 I, 37 | esto es obra perversa.~ ~ - Maldice a tu raza que, sacrificando 5159 I, 38 | escrito: Bendecid a los que os maldicen y haced bien a los que os 5160 I, 18 | funcionaban los comicios, y maldiciendo las obligaciones políticas 5161 2, 13 | que perdones a las bocas maldicientes.~ ~ - No es calumnia hablar 5162 I, 37 | Gloria - . ¡Que mi padre me maldiga y me arroje de su casa si 5163 I, 35 | es infernal y horrible. Maldígame Dios si te obedezco - dijo 5164 2, 18 | cebo... un hombre de raza maldita por Dios y que expía el 5165 I, 30 | tu entendimiento a esas malditas víboras? Sin duda el hombre 5166 I, 33 | ponzoña provienen de los maleficios extranjeros que han dañado 5167 I, 6 | hija habían puesto algo malhumorado, encerrose con ella y la 5168 2, 9 | niños, que, por su falta de malicia, no podrían, según él, ni 5169 I, 20 | hombre acostumbrado a ver las malicias del mundo, y cansado de 5170 I, 18 | ruda coacción, con aquel el malicioso soborno, y de este modo 5171 I, 10 | tomar las armas. No faltaron maliciosos que en las antesalas del 5172 I, 10 | detalles, que quizás fueron malignidades, no nos ocuparemos nosotros. 5173 I, 28 | húmedas redes, en cuyas mallas resplandecían aún como limaduras 5174 2, 30 | estaba afligidísimo por ver malogrados sus generosos planes, y 5175 2, 9 | diciendo:~ ~ - En mi casa no se maltrata a nadie. Caballero, salga 5176 2, 1 | la pena más aguda al ser maltratada salvajemente por aquel monstruo. 5177 2, 29 | libras, y después de haber maltratado de palabra y obra al autor 5178 I, 33 | lucha a que la impiedad y malvada desvergüenza de los revolucionarios 5179 2, 20 | lo puedo remediar; lo he mamado con la leche; lo traigo 5180 I, 34 | Morton; aquí en España no nos mamamos el dedo y sabemos conocer 5181 2, 27 | este país! Con la leche mamé el odio a este potro de 5182 2, 6 | Egipto era la redención, el maná la gracia, y contemplando 5183 I, 35 | sintió que a borbotones manaba de su alma la sensibilidad. 5184 2, 30 | sus ojos, corriendo como manantial escondido por aquella oscura 5185 I, 8 | las varias academias de mancebos aprovechados que hay en 5186 I, 35 | a caer gruesas gotas que manchaban el suelo con redondeles 5187 2, 11 | como una raza abyecta y manchada, y nos ha estado martirizando 5188 I, 9 | llaman bobos a los Santos, y mandan demoler las iglesias y profanar 5189 I, 32 | Una queja de mí?~ ~ - Que mandara usted arrojar de la sacristía 5190 2, 7 | fin sollozando - . No debí mandarlo.~ ~ - Esas buenas señoras - 5191 I, 15 | ya vendrán. Papá querrá mandarme el coche, y estarán enganchándolo... 5192 I, 21 | después del hoyo, y nos manden al cielo o al infierno... ¡ 5193 2, 9 | Acercose a un hombre con mandil que estaba en la puerta, 5194 I, 25 | venía?~ ~ Celinina elevó su manecita, y con expresión religiosa 5195 2, 9 | sueño, agarrándose con sus manecitas al cuello del anciano, murmurando 5196 2, 4 | los galones. La tercera manejaba flores de trapo, combinándolas 5197 I, 38 | la Monja, y con su buen manejo y economía (pues fue económico 5198 I, 8 | elegante. Eran fáciles sus maneras y su habla un poco campanuda, 5199 2, 5 | A ver cómo entramos las mangas sin romperlas... Cuidado 5200 I, 18 | acaudillar hueste de electores y mangonear eficazmente en la comarca. 5201 2, 33 | por la extraña y sin igual manía de buscar una religión nueva, 5202 I, 8 | en su casa. La cariñosa manifestación provenía de que los Lantiguas 5203 I, 6 | la verdad es que, aun sin manifestarse por medio del discurso, 5204 I, 30 | disconformidad empieza ahora, y voy a manifestártela claramente.~ ~ Gloria atendía 5205 I, 6 | más curioso que los demás, manifestase deseos de conocer en qué 5206 I, 23 | valor es tan tibio que no se manifiesta en cosa alguna de gran valía 5207 2, 29 | esa gente la carta en que manifiestas a tu padre el secreto de 5208 2, 29 | Será preciso que yo manifieste claramente toda la horrible 5209 2, 29(12)| manifsstar» en el original. (N. del 5210 2, 4 | ora vistiendo santos, ora manipulando cofradías, gustando además 5211 2, 9 | padecía, más que cuantos manjares ricos había probado en su 5212 I, 10 | no en el vulgar de esta manoseada palabra, la viva compasión 5213 2, 8 | cuanto vieron las furibundas manotadas del rubio gigante extranjero, 5214 I, 33 | preparaban la vajilla y la mantelería. Cestas ventrudas parían 5215 2, 9 | Mi hija trabajaba para mantenernos; mas hará dos semanas que 5216 2, 31 | desmayado y flojo apenas podía mantenerse derecho. Sólo por un vigoroso 5217 I, 21 | Espíritu Santo, para que se mantenga incólume la fe de nuestros 5218 2, 5 | encajes. Son los de aquella mantilla antigua que deshice.~ ~ - ¿ 5219 2, 26 | Talmud español del siglo XIII manuscrito en vitela.~ ~ No reinaban 5220 2, 3 | largas horas, ordenando los manuscritos y cartas de su hermano y 5221 I, 17 | atracado a los muelles de Manzanedo descargando géneros ingleses. 5222 I, 34 | de buena conducta. ¡Qué manzanos, qué perales, qué melocotoneros!~ ~ 5223 I, 5 | ninguno, a mi idolatrado Manzoni.~ ~ Pero al poco tiempo 5224 I, 2 | las paredes se vestían con mapas, láminas de santos, el busto 5225 2, 29 | padre... Yo desbarataré tus maquinaciones. Esto no puede ser. Tendrás 5226 2, 11 | grave asunto, se ocupaba maquinalmente en retorcer una hilacha 5227 I, 17 | de ella para inundar las máquinas.~ ~ - ¡Hijos míos! - exclamó 5228 I, 23 | eludiendo su personalidad. Maravilló ciertamente a D. Ángel en 5229 2, 4 | tener representación más maravillosa.~ ~ El resto de la imagen 5230 2, 9 | quien ./. se acordaban maravillosamente la afectación con la astucia 5231 2, 6 | contemplando en su espíritu tan maravillosas ideas, trataba de regocijarse 5232 I, 28 | sacamos de nuestras cunas una marca en la frente. Nadie en el 5233 2, 21 | transfigurada, como si tuviera ya marcada la hora para salir de este 5234 I, 28 | por aquí como las reses marcadas con hierro en su carne. ¡ 5235 I, 12 | Dios... Ahí es nada traer marcados a los pícaros revolucionarios 5236 2, 3 | las fluctuantes eses que marcan y nada dicen solas. D. Buenaventura 5237 I, 32 | pesar de ser vigilia por marcar el Almanaque el 24 de Julio.~ ~ - ¿ 5238 I, 25 | abreviatura y diminutivo de Marcelina.~ ~ - ¿Quién ha estado ayer 5239 2, 3 | Pero si los Lantiguas se marchaban, después de que la joya 5240 I, 9 | posible que es el de Cristo, marchan con paso ligero a su disolución 5241 I, 31 | el hielo saldrá fuera y marchará por donde tenía trazado 5242 I, 22 | ya que estás aquí no te marcharás sin llevar un buen sermón.~ ~ - ¿ 5243 I, 35 | Todo acabó. Ahora me marcharé.~ ~ Poco antes de decidirse 5244 I, 38 | No hay más remedio que marcharnos a pie - añadió D. Juan - . 5245 I, 30 | la autoridad... ¡Veo que marchas de herejía en herejía! - 5246 2, 15 | delante del hebreo.~ ~ - Márchate - le dijo Daniel - . Sansón, 5247 I, 1 | donde yo la he visto.~ ~ Marchemos hacia ella, que el claro 5248 I, 15 | como las hojas de una flor marchita. 5249 2, 33 | memorias humanas se había marchitado en su frente; pero, ¿qué 5250 2, 32 | azoramiento y confusión la mareaban.~ ~ - ¡Señorita Gloria! - 5251 I, 11 | dirigido a ti y te habría mareado la cabeza con boberías de 5252 I, 15 | asunto.~ ~ - Caifás, no me marees con esos novios horribles 5253 2, 8 | Prodújose entonces gran marejada, retrocedió la multitud, 5254 I, 18 | pronto puso el pie en la otra margen del río. Corrió hacia el 5255 I, 28 | lejos.~ ~ Como se caza una mariposa al vuelo, Daniel le cazó 5256 I, 12 | pestañas aleteaban como mariposas negras, jugando en la luz. ¡ 5257 I, 1 | todos los charcos de las marismas cuando hay marea, y huyendo 5258 2, 33 | lástima y pena en la villa marítima, y el tiempo apacible desapareció, 5259 I, 15 | Caifás, dando el último martillazo, dio por terminada su obra 5260 2, 8 | robusto cuerpo y puños como martillos.~ ~ D. Juan Amarillo al 5261 2, 8 | cuyo término estaban las martilludas manos, que caían como piedras 5262 I, 26 | una roca. Malditos sean Martín Lutero, la Reforma, Felipe 5263 I, 33 | tus bondades, sino por tus martirios. También de ti se puede 5264 2, 11 | manchada, y nos ha estado martirizando con la infame y absurda 5265 I, 21 | llegaría el frenesí de las masas estúpidas e ignorantes, 5266 I, 7 | Pero si la juventud masculina que Gloria reconocía no 5267 I, 5 | geografía, astronomía y física, mascullando el francés, sin saber el 5268 I, 20 | la puso en la boca para mascullarle el palo.~ ~ - Juan se queja - 5269 I, 17 | las rotas jarcias; y el mastelero de trinquete con la doble 5270 I, 36 | medio y su torre como un mástil, corría llevada por el huracán, 5271 2, 26 | Jael la que con un clavo mataba al enemigo, de la trágica 5272 2, 29 | tu infame picadura no me matará.~ ~ - Paz, paz - repitió 5273 2, 11 | religión, cuya moral diga: «Matarás, mentirás, robarás, harás 5274 2, 25 | pero que la contracción la mataría. Condenó el misticismo como 5275 2, 16 | no me mates más.~ ~ - ¡Matarte yo!~ ~ - No es esta la primera 5276 2, 31 | XXXI -~Mater amabilis~ Había huido a 5277 2, 19 | en tu corazón, el cariño maternal... ¿Ese cariño te sirve 5278 2, 17 | de transformaciones y de matices, que enlazan lo soñado con 5279 I, 21 | la que rodeaban espesos matorrales hechos de evónymus, retamas 5280 2, 25 | público, les daré la bendición matrimonial. Todo podrá quedar terminado 5281 I, 30 | inter, y en la Alocución Maxima quidem... ¿Qué te parece?~ ~ 5282 2, 14 | con cada mano como una maza, leal y cariñoso con su 5283 I, 4 | un tío suyo que volvió de Mazatlán (Méjico) con regular carga 5284 I, 22 | hasta los bordes y con su mecha en toda regla. No falta 5285 I, 6 | con la mano puesta en las mechas de sus arcabuces para matar 5286 2, 20 | celebrarlo. El aire que mecía los árboles, las nubes que 5287 2, 30 | mismos árboles que más arriba mecían en clara y tibia atmósfera 5288 I, 24 | azules ojos del hamburgués. Medía la inmensidad de la suya 5289 2, 29 | inmensa y ese largo siglo que median entre el no amar y la maternidad, 5290 2, 9 | preciosa conquista sintiose medianamente satisfecho, como Robinsón 5291 I, 5 | saber el español, y con medianas conquistas en los dominios 5292 I, 38 | volvió diciendo que estaba medianillo y que el puente se podía 5293 2, 12 | duda para él respecto a la medicina; pero la fórmula de esta 5294 2, 30 | ustedes ahí de médicos y de medicinas? Yo no tengo nada. Sólo 5295 2, 15 | buen paso como quien tiene medido el tiempo. Daniel y Sansón 5296 2, 5 | metiendo la mano en ellas para medir su cavidad.~ ~ Reapareció 5297 2, 28 | sentándose junto a ella.~ ~ - Medita aquí sobre mi pecho lleno 5298 I, 22 | un mes.~ ~ D. Juan, que meditaba al lado de su hija, alzó 5299 2, 3 | Buenaventura se retira al fin meditabundo como siempre; óyese el rumor 5300 I, 11 | prepárate a responderme. Medítalo bien. Ni tu consentimiento 5301 2, 28 | desquiciaba!... En todo lo que hoy meditas y proyectas noto los extravíos 5302 2, 31 | viento, dábale aspecto de una medrosa aparición de la noche. Agitado 5303 I, 26 | mí, han de estar siempre medrosas y temblando, no sea que 5304 I, 4 | que volvió de Mazatlán (Méjico) con regular carga de pesos 5305 2, 10 | presentara.~ ~ - ¿Y cómo has mejorado de fortuna? - preguntó el 5306 2, 11 | suerte.~ ~ - Procuren ustedes mejorarla - dijo Lantigua con ironía. 5307 2, 9 | de un francés, el cual la mejoró, aderezando el servicio 5308 I, 28 | lo hace - dijo Daniel con melancolía - . Estamos tocando la obra 5309 I, 23 | a decir - indicó D. Juan melancólicamente.~ ~ - Pues bien: de esas 5310 I, 33 | manteles. Aquí brillaba un melocotón, allí el cuello de una botella, 5311 I, 34 | manzanos, qué perales, qué melocotoneros!~ ~ D. Silvestre vio llegado 5312 2, 11 | que recibieran en un día memorable. Me han enseñado a amar 5313 2, 33 | acordaba ya. La aureola de memorias humanas se había marchitado 5314 2, 1 | Primera Parte hicimos rápida mención de estas dos estimables 5315 I, 5 | tomo en que se halla el mencionado escrito, la incomparable 5316 I, 13 | los ornamentos de plata Meneses recién comprados por suscripción 5317 2, 4 | hijos y más devoción que menesteres domésticos, había mostrado 5318 I, 18 | sus bienes. Socorría a los menesterosos, se preciaba de hacer muchas 5319 2, 27 | de haberlo sido. En hora menguada te di a luz y de aquella 5320 2, 8 | dalmática, por ser él de menguadísima estatura, y marchaba con 5321 I, 21 | luz. Después pasó aquel menjurje de una cacerola a otra, 5322 2, 8 | un hoyo de fango, hacía mentalmente paralelos muy juiciosos 5323 2, 4 | Ficóbriga, del filósofo y ateo y mentecato, D. Bartolomé Barrabás, 5324 2, 2 | esto ni se humille ante las mentiras sacrílegas de una secta 5325 2, 11 | cuya moral diga: «Matarás, mentirás, robarás, harás daño a tu 5326 I, 13 | también el suyo. Las gotas menudeaban. De pronto una racha de 5327 I, 33 | palillos, el aguamanil y otras menudencias y accesorios de una buena 5328 2, 13 | Jesucristo; y fue que viendo el mercader una perla más hermosa que 5329 I, 17 | fin de traernos riquezas, mercancías, dinero, trabajo.~ ~ - Perdone 5330 2, 20 | encubierto y confiado a manos mercenarias...~ ~ Detúvose un instante. 5331 2, 30 | satisfacciones y regocijos que no merecemos.~ ~ - Querida tía - dijo 5332 2, 13 | superstición grosera, no merecen gran atención.~ ~ - No me 5333 2, 19 | indispensable ponerte en estado de merecerla, sacrificando a Dios todos 5334 2, 16 | contigo, o darte la vida que mereces...~ ~ - Yo no necesito de 5335 I, 5 | algún espantable crimen, merecieran ser azotadas todos los días 5336 2, 5 | teniendo el amor que siempre merecieron los Lantiguas?... ¿Creerá 5337 2, 12 | recompensa de sus altos merecimientos y preclaras virtudes. En 5338 I, 23 | España no ha habido nada que merezca tal nombre, amigo mío. Si 5339 2, 1 | penas, lloraban por la luz meridional. Rara vez usaba bastón, 5340 2, 32 | tras día. El padecer será meritorio; pero el padecer por el 5341 I, 17 | de trinquete, y en el de mesana que era pequeñísimo flotaba 5342 I, 6 | nobles las sobras de sus mesas, y a los frailes el bodrio, 5343 2, 28 | engañosa filosofía del supuesto Mesías... Tú sabes cuáles son mis 5344 2, 11 | se sentaron junto a una mesilla con tapete de hule que en 5345 2, 9 | Ficóbriga alguna fonda, posada, mesón o cuchitril además del establecimiento 5346 I, 24 | Bueno, pues que se meta en la casa.~ ~ - Bien, Juan, 5347 I, 13 | durante las observaciones meteorológicas, se había visto precisada 5348 2, 29 | energía, que parecía querer meterlo por los ojos a todos los 5349 I, 26 | este capullo en que estoy metida, porque ha sonado la hora 5350 I, 6 | sí, como si un demonio se metiese en su cerebro y gritase:~ ~ - 5351 I, 38 | era un hombre despacioso, metódico hasta lo sumo, muy casero, 5352 I, 3 | Observa con qué admirable método y previsión y reposado estudio 5353 2, 30 | a punto de enfadarse el metropolitano, y entonces Serafinita, 5354 I, 31 | desvaríos de ella, antes se mezclaba de cierta compasión cariñosa. 5355 I, 32 | amenazas, de religiosidades mezcladas con mundanos ímpetus. Al 5356 I, 8 | las campanas de la Abadía, mezclándose el agudo son de la esquila 5357 2, 2 | falsa y otra verdadera se mezclen y confundan como el agua 5358 I, 20 | espinas.~ ~ - Pero yo no me mezclo en tales asuntos - añadió 5359 I, 4 | insaciable afán de estudio, mezcló con la jurisprudencia la 5360 2, 8 | cuatro calles tortuosas y mezquinas, una de las cuales es la 5361 2, 14 | corresponder con un trato mezquino a la enorme cantidad que 5362 I, 20 | joven y oigo sus palabras y mido la altura de su discernimiento, 5363 2, 29 | evidente de que para todos los miembros de ella aquel día no era 5364 2, 29 | inglesa...~ ~ - Este hombre miente villanamente - gritó Daniel 5365 2, 6 | acto religioso, no ponían mientes en lo demás. Gloria sintió 5366 2, 14 | que había hecho buenas migas con el filósofo. Se juntaban 5367 I, 14 | espada de la mano a San Miguel, arrojándola dentro de un 5368 I, 20 | del naufragio y salvamento milagroso, y no sabía de qué manera 5369 2, 29 | letras... por valor de muchos miles de libras, y después de 5370 2, 12 | fórmula.~ ~ D. Buenaventura militaba públicamente en el partido 5371 I, 6 | busconas, los estudiantes, los militares, los escribanos, los oidores, 5372 I, 25 | Infelices! yo quisiera tener millones para dárselos.~ ~ - ¡Bendito 5373 2, 5 | vergüenza es mucha.~ ~ - ¡Qué mimitos!... ¿También tiene vergüenza 5374 2, 33 | adoran; le crían hasta con mimo, porque D. Buenaventura 5375 2, 24 | faltaba más... Eso querría la mimosa, la tonta de encargo, para 5376 2, 10 | una peña, una cueva, una mina, sino el dulce amparo de 5377 I, 1 | hechas por el escalpelo minero que uno y otro día destroza 5378 I, 4 | formación del Alemania, Minerva parida por el cerebro de 5379 I, 21 | dejó en el cuerpo la silla ministerial. Los negocios exigen capital, 5380 2, 19 | he aspirado a ejercer el ministerio de los apóstoles, y Dios 5381 I, 6 | culto religioso con devoción minuciosa y con regocijo, y en lo 5382 I, 21 | con las finuras y tiquis - miquis que usa lo habrá echado 5383 I, 1 | verrugoso.~ ~ En la plazoleta (miradla bien, porque ahora comienza 5384 2, 20 | que existe en lo creado, y mirándolas sacó del caos de su espíritu 5385 I, 26 | para los que se aborrecen. Mirándolo bien, veo dos religiones, 5386 2, 20 | renegado... al renegado se le mirará como si no hubiera nacido. 5387 2, 16 | cuando reces a tu Dios, mirarás a tu conciencia y la verás 5388 2, 32 | perdono - afirmó Gloria sin mirarla.~ ~ Y volviéndose a Morton, 5389 2, 9 | otros se detenían para mirarle como a un objeto raro. Oyó 5390 I, 28 | y te amé, porque no debí mirarte y te miré. Tus ojos, tu 5391 I, 30 | recóndito, para que usted mire dentro de ella. No puedo 5392 I, 37 | nosotros.~ ~ - Y de que miremos cara a cara este problema 5393 2, 5 | como esta en todo el mundo. Miren qué expresión... parece 5394 I, 2 | por más que te muevas y mires, y esperes y tornes a mirar, 5395 2, 1 | Buenaventura: «ahí viene el mirlo». Era su cuerpo alto y no 5396 2, 32 | muerta ya y que hablo y te miro por especial favor de Dios, 5397 I, 1 | como árboles, recortados mirtos, tamarindos, rosales y un 5398 I, 2 | muy distinta de la teatral misantropía de los escépticos. Cuando 5399 2, 21 | emoción más viva leyó el Miserere: «Ten piedad de mí, oh Dios, 5400 2, 29 | palpitaciones, pureza y miserias, gracia, terror, esperanza, 5401 I, 36 | mismo modo que corre un mísero barco sin timón. Los árboles 5402 I, 6 | cuales creyeran cumplir su misión y dar vuelo a los nobles 5403 2, 15 | brazos abiertos como un misionero que va a exhortar a la buena 5404 2, 30 | exclamó Serafinita con místico arrebato, tomando una mano 5405 2, 26 | para que no sea realidad el mito de la dicha completa. Usaba 5406 2, 15 | mal de tu carne, porque la mocedad y la juventud vanidad son»... « 5407 2, 24 | señorita Gloria, de las modas que usaba la señorita Gloria 5408 2, 4 | llena de expresión debió ser modelada por algún escultor del gran 5409 I, 3 | Reflexiona en esto, hija mía, y modera tu arrebatado temperamento. 5410 I, 23 | filosofía y en las libertades modernas.~ ~ - No puedo creer que 5411 2, 11 | pierden su valor por las modificaciones que recibieran en un día 5412 2, 6 | más que perdida parecía modificada, adquiriendo una como dulce 5413 2, 28 | abrazándole con ternura - , ha modificado un poco mi juicio. Quizás 5414 2, 11 | alojamiento decoroso, y se modificará o se atenuará por lo menos 5415 2, 4 | semejante al de un taller de modista; rumor entreverado de risas 5416 I, 1 | sus mil lenguas de espuma modulan palabras de paz.~ ~ Las 5417 2, 6 | por lo menos frivolidad mofarse de ellas. Quédese esto para 5418 2, 3 | enmudecido, y su rostro mofletudo que tan bien sabía responder 5419 2, 5 | tempranas rosas, hizo un mohín grotesco.~ ~ - Señoras - 5420 I, 13 | la tierra apenas se había mojado, y azotando con violencia 5421 I, 20 | Daniel tenía en los baúles mojados. La llevo al señor cura 5422 2, 20 | de espuma sobre la arena, mojando los pies del pensativo. 5423 I, 16 | que su Divina Pastora se mojase lo menos posible, y le indicaba 5424 2, 6 | parte en ese carnaval de las mojigatas, como dicen muchos que oyen 5425 2, 6 | atribuye al excesivo celo y mojigatería de la generación precursora, 5426 2, 11 | fanático, ni intransigente, ni mojigato. Me atrevo a esperar que 5427 I, 21 | apoderose por último de un molde de hoja de lata, todo con 5428 2, 3 | Faltaban pedazos de yeso y molduras. Por no hallarse en buen 5429 2, 14 | mismo largas horas. Aún le molestaban sus chichones y descalabraduras, 5430 2, 14 | deseaba molestar ni ser molestado, y esto desagradó a D. Bartolomé 5431 2, 29 | ti y los Lantiguas, no te molestaré más.~ ~ - ¿Qué barrera es 5432 I, 21 | pulga ni gusto de que se moleste a nadie, predico la ruina 5433 2, 24 | ustedes mil perdones por esta molestia - dijo Esther - . Soy forastera 5434 2, 1 | infidelidades, escaseces y molestias a que no estaba acostumbrada; 5435 2, 9 | relaciones en Madrid. Si le molesto, se quejará a la embajada 5436 I, 23 | capital de la provincia, ./. moliendo gente so pretexto de llevarla 5437 2, 17 | haciendo más gestos que un molino de viento, ya que con la 5438 2, 29 | Sí; pero será un capricho momentáneo... Pasará, recobrará su 5439 2, 22 | cargaban la imagen, clérigos y monaguillos, Sildo con el incensario 5440 I, 15 | exclamó José tomando seis moneditas de plata - . Ya veis, hijos, 5441 2, 8 | noche. Sólo contestaba con monosílabos, cuando Amarillo le decía:~ ~ - 5442 I, 5 | horas.~ ~ - Basta ya de monsergas, hijita - le decía D. Juan - , 5443 I, 6 | de discernir era como una monstruosidad fecunda que llevaba dentro 5444 2, 21 | lo que antes le pareció monstruoso e inútil, pareciole después 5445 2, 8 | museo de sus célebres libros montañeses. No faltaba nada ni nadie; 5446 I, 18 | los cuernos de la luna. Montar a caballo, andar seis o 5447 I, 35 | caballo.~ ~ - ¡Si yo me montara en él - dijo - , y diera 5448 I, 35 | caballo del bien y del mal y montarás como el Sr. Morton, y como 5449 I, 35 | caballero, es decir, que deseó montarle. En los doce años de su 5450 I, 33 | ventrudas parían dulces a montones, obra de hábiles monjas; 5451 2, 22 | porque la rectitud que moraba en el espíritu de la buena 5452 2, 11 | cristianos para que vivamos moralmente separados del resto del 5453 2, 3 | escaleras, y Gloria continuaba morando en su habitación primitiva. 5454 I, 9 | respeto a D. Ángel ponía una mordaza en sus labios. Y tan bien 5455 2, 28 | dragones, con más rabia le mordía el otro... Imploré a Dios, 5456 I, 30 | un animal inmundo que te mordiese.~ ~ - No hay mayor tormento 5457 2, 24 | abultado pecho, viéronse las morenas facciones de la Gobernadora 5458 2, 21 | expirar y cuando, alzados los moribundos ojos al cielo, decía: «Perdónalos, 5459 I, 37 | santa ley en que nacemos y morimos. Desde mis remotos abuelos, 5460 I, 32 | tratara de nuestras vidas, moriríamos; pero la Iglesia está en 5461 2, 32 | cuánto hubiera sentido morirme sin decirte estas cosas! 5462 I, 5 | país a los judíos y a los moros, Lantigua abrió mucho los 5463 2, 28 | tu seno, cual otro niño Mortara, criándome en el odio de 5464 2, 25 | prevaricación, mientras mortifica con dilaciones y obstáculos 5465 2, 9 | pobre extranjero a quien mortificaban terriblemente el hambre 5466 2, 19 | que vivas constantemente mortificada para que no puedas ser tentada; 5467 2, 18 | ha mostrado su poder, y mortificándonos su misericordia».~ ~ Gloria 5468 2, 16 | querida Gloria mía, no te mortificaré más.~ ~ - ¡Por Dios! - dijo 5469 I, 14 | pensamiento noche y día para mortificarme, para condenarme tal vez? 5470 2, 18 | oprimió la frente.~ ~ - Te mortifico - dijo Serafinita - . Callaré, 5471 2, 26 | Otro cardenal le regalaba mosaicos, cameas y cornarinas. Otro 5472 I, 2 | desprendida del árbol, a la mosca que pasaba zumbando, a cualquier 5473 I, 33 | especias, quién la nuez moscada o el limón o la canela; 5474 2, 17 | empellones y denuestos como mostaza. Al fin transigieron, conviniendo 5475 2, 25 | nueva de la conversión, mostrábase en extremo tolerante, contento 5476 2, 14 | Así lo prometieron ambos, mostrándose muy gustosos por la deferencia 5477 I, 34 | las tomaba en la mano para mostrarlas, diciendo: - ¿Pero ven ustedes 5478 2, 11 | Que pueda yo además mostrarme libremente en el pueblo, 5479 2, 16 | entreabriéndose sus párpados, mostraron las negras pupilas que parecían 5480 I, 22 | carta.~ ~ - Ha empezado por mostrarse muy agradecido a tus nuevas 5481 I, 17 | combates con la Naturaleza, mostrose en sublime cuadro.~ ~ - ¡ 5482 I, 32 | creyendo que había estallado un motín en su vivienda; mas se tranquilizó 5483 2, 33 | después de dos años de locura, motivada por la extraña y sin igual 5484 2, 32 | Qué?~ ~ - ¡Ay! no puedo moverme. Parece que todo lo que 5485 2, 3 | observaban con sus ojuelos y movían ante ella sus expresivos 5486 2, 8 | descubiertas y entre el movible bosque de gallardos palmitos 5487 2, 27 | ira. Se había levantado. Movida de su primera posición la 5488 2, 9 | más adelante sus rigores movido del singular respeto que 5489 2, 27 | los dos iracundos brazos, movidos sin cesar, corrían a veces 5490 2, 7 | aspira en el mundo, el único móvil por el cual mi estancia 5491 2, 29 | reciente o por una exagerada movilidad de su corazón y de su sangre 5492 I, 5 | música. Había oído hablar de Mozart y de Offembach, y para él 5493 | muchísima 5494 2, 5 | señoras mías, se trabaja muchito? - dijo desde la puerta.~ ~ - 5495 2, 13 | quedó blanca, inmóvil y muda como mármol. Sin embargo, 5496 2, 29 | miradas de entonces se habían mudado en una actitud reflexiva 5497 I, 13 | la mente de Gloria. Como mudan las corrientes en la esfera 5498 I, 30 | que a cualquier hora puede mudarse... Pero si ahora le dijese 5499 I, 16 | hecha una sopa, hija. Ve a mudarte de vestido.~ ~ El hombre 5500 I, 7 | cumplidos y saludos de las mudas personas de cartón. Llegada 5501 I, 7 | diminuto de casa, con preciosos mueblecitos, vajilla de comedor y cocina 5502 I, 14 | ventanas desquiciadas hacían muecas; muchas columnas habían 5503 I, 17 | semana pasada atracado a los muelles de Manzanedo descargando 5504 2, 2 | con entereza - , que no muera de ninguna de esas tres 5505 2, 32 | delirado como los que se mueren; he sentido que la vida 5506 I, 7 | ambos se pasaban las horas muertas con las imaginarias visitas 5507 I, 37 | espantosa, qué muerte de las muertes! ¡Creer yo en ti de este 5508 I, 20 | Ni una palabra. Se muestra muy deferente con el catolicismo, 5509 I, 22 | verdadera doctrina, nos muestran en su frivolidad y corrupción 5510 I, 37 | arroje de su casa si no te muestro ahora mi conciencia toda, 5511 I, 2 | Gloria, por más que te muevas y mires, y esperes y tornes 5512 I, 11 | yugo de la autoridad, me mueven a hablarte de este modo, 5513 I, 36 | soñoliento.~ ~ - Hombre, muévete - dijo Francisca andando


linda-mueve | muevo-penet | penit-prome | promu-resba | resca-socar | socha-trans | trapo-zumbi

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL