Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Benito Pérez Galdós
Gloria

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
muevo-penet | penit-prome | promu-resba | resca-socar | socha-trans | trapo-zumbi

     Parte,  Capítulo
5514 2, 24 | quitándose el manto - . No me muevo de aquí hasta ver en qué 5515 2, 20 | cuya exclamación grave y mugidora le iba ensordeciendo a medida 5516 2, 33 | oír en toda la costa sus mugidores ayes.~ ~ A la mañana siguiente 5517 I, 33 | las aguas el dique de los muladares, y el fango de los campos 5518 2, 8 | Cantaba el coro Turba multa clamabat Domio: Benedictus 5519 2, 8 | que echaban sentencias, multas, días de cárcel, penas de 5520 I, 33 | Dios. Inter vos dormiunt multi, «entre vosotros duermen 5521 2, 4 | verlo quien dude de las múltiples habilidades de esta señora. 5522 2, 6 | sublimidad y grandeza. ¿Cómo? multiplicándolas sin criterio y haciéndolas 5523 2, 24 | más delicada complacencia, multiplicándose para servirlas, ponderándoles 5524 I, 30 | en las Letras Apostólicas Multiplices inter, y en la Alocución 5525 I, 11 | esferas, en la de estas mundanales luchas tiene la Iglesia 5526 I, 7 | las patitas de palo de una muñeca.~ ~ En aquellos solitarios 5527 2, 9 | panojas, que eran otras tantas muñecas.~ ~ - ¿Eres muy pobre? - 5528 2, 24 | hecho en Roma, Colonia, Munich, San Petersburgo... Esto 5529 2, 8 | procesión sin permiso del Municipio, ni devotamente entusiasmarse, 5530 2, 9 | abría en el hueco del viejo murallón para dar acceso a una planicie 5531 I, 4 | conducen a Nabucodonosor. Antes muriera Lantigua que ceder en esto. 5532 I, 26 | diferencias de forma y de palabras murieran para siempre.~ ~ »Yo pregunto: ¿ 5533 2, 32 | besando su frente - ; pero si murieras, tu muerte sería un suicidio, 5534 2, 33 | ardiente inspiración de Murillo. En Ficóbriga le llamaban 5535 I, 14 | Gloria misteriosos sones murmuraban: - «¡Oh alma; pronto en 5536 I, 28 | que estos sean, suenan con murmurante música las ramas. Espesísimo 5537 I, 10 | palacio episcopal de *** murmuraron de la excesiva preponderancia 5538 2, 32 | estrellan contra invencibles muros, allá son un vuelo majestuoso 5539 I, 6 | dogmas sagrados. De estas dos musas, una sublima el amor humano 5540 I, 1 | uno y otro día destroza la musculatura de aquellos gigantes. Atropellándose 5541 I, 17 | los brazos, mostrando las musculosas manos de oso, aquellas manos 5542 2, 8 | con arte maravilloso al museo de sus célebres libros montañeses. 5543 2, 26 | de cicerone para ver los museos. Otro cardenal le regalaba 5544 I, 6 | en duda, Gloria mutatis mutandi dijo también que al penetrar 5545 I, 6 | ponerse en duda, Gloria mutatis mutandi dijo también que 5546 I, 4 | humano progreso conducen a Nabucodonosor. Antes muriera Lantigua 5547 I, 37 | y en la santa ley en que nacemos y morimos. Desde mis remotos 5548 I, 20 | persona muy distinguida y bien nacida, de trato muy afable y en 5549 2, 32 | has ahogado una familia naciente. Siempre que se puede hacer 5550 I, 20 | simiente sobre él, sin que naciera jamás.~ ~ - Pero figúrate 5551 I, 33 | como dice David, antes que nacieran los montes y desde el siglo 5552 I, 18 | hermosa finca de bienes nacionales. Vivía con comodidad, y 5553 2, 33 | duda a intentarlo; tú, que naciste del conflicto y eres la 5554 I, 18 | prácticos de Ficóbriga. También nadaba como un pez, siendo el asombro 5555 I, 33 | en picantes escabeches, o nadando en salsas ricas. Entre ellos 5556 I, 18 | seno de las aguas todo lo nadante. Cañas, liñas, aparejos, 5557 I, 17 | anclas, abiertas a manera de narices. La hélice trabajaba con 5558 I, 22 | el articulejo en que se narraba con prolijos detalles el 5559 I, 7 | buscar alivio en el país natal, y solía pasar algunos meses 5560 2, 26 | privilegiado temple de ciertas naturalezas, unido al bienestar social 5561 I, 35 | camino de Inglaterra? ¿Ha naufragado otra vez el vapor? ¡Jesús! ¡ 5562 I, 34 | puso el tiempo el día que naufragó el Plantagenet. ¡Qué día, 5563 I, 35 | Está escrito que no naufragué yo una vez sola en Ficóbriga, 5564 2, 5 | un delicado néctar de la Nava que en otra botella tenía 5565 I, 5 | mano textos de Quevedo, Navarrete y Saavedra Fajardo para 5566 I, 1 | Escaso número de buques navega en sus pobres aguas, y sabe 5567 I, 1 | tranquilo. Permite a las naves correr sin miedo por su 5568 2, 33 | llamaban y le llaman el Nazarenito. Tiene los ojos de su madre 5569 2, 27 | extraños, contra todos los Nazarenos que me lo quieran quitar... 5570 I, 32 | creyó distinguir una extraña neblina en el rostro de la joven. 5571 2, 26 | cuna aprendió a hablar como Nebrija. Es sabido que todas las 5572 2, 9 | Oyó soeces invectivas o necedades triviales; pero de nadie 5573 2, 11 | moral desaparece, vendrá necesariamente otra... Esto que declaro, 5574 2, 12 | último a creerlas buenas y necesarias.~ ~ Había defendido enérgicamente 5575 I, 18 | náufragos el auxilio que necesitaban, conviniéndose en repartirlos 5576 2, 13 | ti cosas abominables. He necesitado de toda mi paciencia, de 5577 I, 4 | abrumadora o Barrabás o Jesús, necesitan dejarse llevar hasta las 5578 2, 16 | oírte y para verte he de necesitar atarte como un prisionero? 5579 2, 17 | señalando a Morton - , no necesitará que le demos hospitalidad. 5580 I, 28 | Es verdad: yo no los necesitaré; pero si te vas, no te vayas 5581 2, 24 | molestar, porque madama Esther necesitaría descanso. Esta las convidó 5582 2, 20 | un compromiso del corazón necesite yo ser apóstata. Aquí hay 5583 2, 17 | cachorros, que con una mujer necia». 5584 I, 23 | abrigos mil y precauciones necias. Fuera todo eso, y el cuerpo 5585 2, 15 | siempre sabio y el criado necio; pero no puedo remediar 5586 2, 5 | anisete, pero no a un delicado néctar de la Nava que en otra botella 5587 2, 11 | caído, he caído con pecado nefando y he sentido las más terribles 5588 I, 30 | cerrar prontamente tu herida, negándole al alma toda comunicación 5589 2, 11 | puede llamarse fraternidad y negándonos hasta el goce de los derechos 5590 2, 16 | que me has hecho padecer negándote a verme? Pues dime a dónde 5591 2, 12 | las traidoras piernas se negaron a obedecer al corazón. Escribió 5592 2, 22 | visita, y no podrás ahora negarte a recibirla, porque se trata 5593 2, 32 | conversión era fingida. ¿A qué negártelo? No podía ser de otra manera. 5594 I, 9 | vez, cuando por nuestra negligencia y descuido se nos pusieron 5595 I, 9 | del cual la historia, muy negligente en esto, apenas conserva 5596 2, 26 | Moisés Morton, opulentísimo negociante de Hamburgo, pero establecido 5597 I, 29 | estaba alumbrado con el negror de su alma. En vez de sonreír 5598 I, 16 | hacia el Oriente; mas en la negrura de la noche no se distinguían 5599 2, 1 | expresión festiva entre las negruras de que estaban rodeados. 5600 I, 28 | regocijándose en su paz nemorosa, y los caminantes creen 5601 I, 18 | todo lo guardaba aquel Nemrod de la tierra y los mares.~ ~ 5602 I, 21 | treinta y cuatro años...! Este nene va a tragarse el mundo.~ ~ - ¡ 5603 I, 17 | cubría su varonil cabeza de Neptuno con un sueste de hule que 5604 2, 30 | sujeta a terrible crisis nerviosas, podía llegar a depender 5605 I, 23 | aquellos seres enfermizos y nerviosos, que se emponzoñan sólo 5606 2, 1 | viento muy amigo de las neuralgias, solía ceñir fuertemente 5607 2, 13 | todo el círculo de beatas, neutralizando el buen efecto que produjera 5608 2, 12 | ser Arquímedes, Galileo, Newton, es decir, poseer el genio 5609 2, 14 | porque fue al parto de Nicanora, la de mi cuñado Gil... 5610 I, 29 | las culebras al salir del nido, y cuando vio que los dedos 5611 2, 19 | a los afectos terrenos, niégate a ti misma, no te ocupes 5612 I, 25 | de cada día.~ ~ - No lo niego.~ ~ - Pues a mí me ha dado 5613 2, 21 | es posible que Dios te lo niegue?~ ~ - ¡Oh Jesús mío!... 5614 2, 9 | almas, y hasta ahora, ni mi nieta ni yo nos hemos muerto de 5615 I, 15 | cabeza, coronada con el nimbo de oro, por encima de un 5616 2, 19 | llevar una caña. Sacrificando niñerías, caprichos vanos y cosas 5617 I, 7 | que ella padeciera en la niñez, su tío había venido de 5618 2, 18 | fatigada, pobre y desgraciada niñita.~ ~ - En fin, entre las 5619 I, 1 | contra otros, formando el nobilísimo conjunto urbano que los 5620 2, 20 | de la justicia, no tengo noción del deber ni del honor, 5621 I, 5 | con muchas aunque confusas nociones ./. de geografía, astronomía 5622 2, 24 | tramoya indigna de las salidas nocturnas de la niña con el hebreo... 5623 2, 4 | churrigueresco, pesados bancos de nogal, dos o tres inscripciones 5624 2, 24 | Gracias a Dios que no se nombra para nada a los virtuosos, 5625 2, 23 | Ese que acaba usted de nombrar.~ ~ - Daniel... Precisamente 5626 I, 12 | amadas la llamaran y la nombraran en distintos puntos del 5627 I, 11 | tiempos. Ese joven ¿necesito nombrarlo? es D. Rafael del Horro... 5628 2, 21 | será para tener voz con que nombrarte a todas horas, labios con 5629 2, 30 | prodigaba tiernas caricias y los nombres más dulces del lenguaje 5630 I, 19 | noster, ¡quam admirabile est nomen tuum in universa terra!~ ~ 5631 I, 37 | Volvía lentamente al estado normal de su espíritu. Cuando dirigió 5632 | nosotras 5633 2, 15 | que no podía ocultar la nostalgia del lecho.~ ~ - Ya lo veremos - 5634 I, 19 | latín:~ ~ - Domine, Domine noster, ¡quam admirabile est nomen 5635 2, 11 | con la infame y absurda nota de deicida, ¡de haber matado 5636 2, 32 | reído como los tontos... he notado que cada parte de mi ser 5637 I, 6 | sofisma y la paradoja; mas notando en ella un entendimiento 5638 2, 11 | opinión pública... Hoy mismo notará usted las consecuencias 5639 2, 8 | de la marcha real, cuyas notas salieron, chorreando sangre, 5640 2, 20 | considerablemente sin que él lo notase, y las risueñas horas de 5641 2, 28 | hoy meditas y proyectas noto los extravíos del visionario 5642 2, 6 | Buenaventura, al tomarle la mano, notola fría y temblorosa.~ ~ - ¿ 5643 I, 11 | la cabeza con boberías de novela, contrarias a la moral cristiana 5644 I, 21 | misas, los sermones, las novenas, las procesiones, las colectas 5645 I, 23 | angustia - . De cada cien, noventa y cinco no se han confesado 5646 2, 20 | volviendo atrás el rostro como novia enojada que huye de su amante 5647 I, 11 | antes, que no ha habido noviazgo. ¿Rafael te ha hablado de 5648 2, 4 | exclaustración la sorprendió novicia en las Clarisas, con lo 5649 2, 12 | Ángel había sido elevado en Noviembre anterior a una silla metropolitana, 5650 I, 33 | ganado en la pradera, un novillo corrido en la plaza, diversos 5651 I, 15 | Caifás, no me marees con esos novios horribles y guapos y que 5652 2, 32 | que sus hermosos ojos se nublaban.~ ~ - ¡Qué placer! - dijo 5653 I, 13 | sentencia que dice: Fronilde nublada, Ficóbriga mojada.~ ~ - 5654 I, 13 | El semblante de Rafael se nubló como la Cotera de Fronilde.~ ~ - 5655 2, 2 | bendición del cura sobre este nudo horrible y lo desate, y 5656 I, 3 | ángeles estuvieran cascando nueces en el cielo.~ ~ - ¡Ya... 5657 I, 33 | de las especias, quién la nuez moscada o el limón o la 5658 2, 3 | agujas sobre la blanca esfera numerada algo semejante a entornados 5659 I, 33 | casa, salían al campo como nuncios benditos de la gran hartazga 5660 I, 23 | esfuerzos debe hacer para nutrirse, para llenar de sangre vigorosa 5661 2, 11 | cultivado y claro exista obcecación semejante, ¡Dios mío, lo 5662 2, 11 | lo he dicho y tendrá que obedecerme.~ ~ - El problema es difícil; 5663 I, 35 | arrancaré los ojos antes que obedecerte.~ ~ - Se ve mejor con el 5664 2, 3 | estorbo, porque la villa obedecía aquella ley que dijo: «no 5665 2, 4 | hermosa; mas últimamente la obesidad y las penas la tenían en 5666 2, 29 | Gloria quiso hacer alguna objeción no fue oída, y repitiose 5667 I, 3 | Gloria - dijo el padre obligándola a detenerse - . Ven acá, 5668 2, 28 | amor por ti - dijo Esther obligándole a reclinarse en el sofá 5669 2, 11 | circunstancias en que nos encontramos oblíganme a abrir a usted mi pensamiento, 5670 2, 30 | de descanso. Después de obligarla a acostarse, todos la acompañaron 5671 I, 37 | barba de él tratando de obligarle a alzar la cabeza.~ ~ - 5672 I, 13 | violencia suma a los paseantes, obligoles a detenerse un momento. 5673 2, 2 | asunto de la pobre Gloria, obrad con arreglo a las ideas 5674 2, 28 | el convencimiento de que obro bien y de que agrado a mi 5675 I, 6 | gracias, comúnmente ./. obscenas y sin delicadeza, habían 5676 2, 13 | son las joyas con que se obsequia al Eterno Padre! esos son 5677 I, 33 | espléndido en todas sus cosas, obsequiaba a sus amigos en el Soto 5678 I, 13 | vestidos con que había sido obsequiada una imagen de la Virgen, 5679 2, 33 | instrumentos de juego con que le obsequian un día y otro sus primitas, 5680 I, 3 | poco lo que tenemos para obsequiarle y agasajarle, que quisiera 5681 2, 5 | me ha encargado que las obsequie a ustedes... En la sacristía 5682 2, 9 | que había sobrado de pan, obsequio que no rechazaron.~ ~ - 5683 2, 3 | de Serafina y la observaban con sus ojuelos y movían 5684 2, 6 | entró en la capilla fue observada con impertinentísima atención 5685 2, 5 | tienen las señoras? - añadió observándolas preocupadas - . ¿No quieren 5686 I, 38 | malo? - le dijo el obispo observándole cariñosamente. D. Juan se 5687 2, 9 | alojamiento. El hombre, después de observarle fijamente, díjole que subiera, 5688 2, 29 | Y él, como los demás, observaron a Gloria que se acercaba.~ ~ - 5689 I, 2 | por penas. Podía también observarse en su semblante una tristeza 5690 I, 12 | actitud la hubiese visto y observase con cuánto interés exploraban 5691 2, 5 | chocolate... se peina... Yo lo observo todo desde mi ventana alta. 5692 2, 7 | ignorar el hecho que las ocasiona, Gloria no podía menos de 5693 2, 28 | Antes saldrá el sol por Occidente.~ ~ - Madre, tú no tienes 5694 2, 8 | omoplatos, esternones y occipucios de los procesionarios. Era 5695 I, 20 | Únicamente ocuparon los ociosos ratos fervientes elogios 5696 2, 12 | pero la fórmula de esta se ocultaba a su perspicuo entendimiento 5697 2, 15 | luna. Los negros árboles ocultaban los senderos; pero el hebreo, 5698 I, 37 | te aborrezco y te amo.~ ~ Ocultando el rostro entre las manos, 5699 2, 17 | sale del corazón y no puedo ocultarlo, porque me dan ganas de 5700 2, 19 | al deseo de saber cosas ocultas y hondas y abraces la mejor 5701 2, 20 | causé con villanía, porque oculté mi religión, que era un 5702 2, 15 | palabra te estrangulo... Ocultémonos tras esta esquina, porque 5703 I, 28 | La señorita de Lantigua ocultó la frente en el pecho de 5704 2, 4 | ramos y lindos festones. Si ocupadas estaban las seis manos, 5705 2, 22 | espíritu de la buena señora ocupando todo el lugar que le permitía 5706 I, 32 | dijo Lantigua - , es decir, ocupándose excesivamente y con grande 5707 I, 10 | fueron malignidades, no nos ocuparemos nosotros. Otros decían que 5708 I, 12 | presentarse a su espíritu sin ocuparlo al punto vivamente. Durante 5709 2, 11 | Nos veremos luego. Voy a ocuparme de usted.~ ~ No quiso dar 5710 2, 12 | sola boca que de esto no se ocupase en todo el lunes y martes, 5711 2, 8 | conseguir que cada cual ocupe su puesto, y marche todo 5712 2, 19 | niégate a ti misma, no te ocupes más que en la meditación, 5713 I, 32 | nada le interesa.~ ~ - Me ocupo de salvar de la calumnia 5714 2, 9 | periódicos, y quizás se le ocurra al Sr. Ministro la funesta 5715 2, 2 | se aspira siempre cuando ocurren estas desgracias en una 5716 I, 10 | los diversos sucesos que ocurrían en Ficóbriga, pues también 5717 I, 4 | otras recientes desgracias ocurridas en el suelo patrio llevaron 5718 2, 8 | se extralimitara, sin que ocurriera desorden, y marchando cada 5719 2, 7 | escena semejante. ¡Cómo podía ocurrírseme que al entrar en ella la 5720 I, 26 | suave y dulce que jamás ofende, sus palabras delicadas. 5721 2, 1 | divertía cuanto era posible sin ofender a Dios. Además, D. Buenaventura 5722 2, 11 | insistencia al lado de los que ofendí, demuestro que deseo ardientemente 5723 2, 3 | que el brillante sol no ofendiera sus ojos, contemplaba la 5724 2, 29 | descuido en que estaba y de la ofensa que su sobrina hacía a Dios, 5725 I, 20 | Pero ha dicho algo ofensivo a nuestra Santa Iglesia?~ ~ - 5726 I, 5 | oído hablar de Mozart y de Offembach, y para él todos eran lo 5727 2, 29 | catecúmeno~ El Sábado Santo ofició Su Eminencia en la Abadía, 5728 I, 1 | donde no lo impiden las oficiosas enredaderas, tan cuidadosas 5729 2, 19 | ofendido a tu Dios. Pues ofrécele el único deleite que existe 5730 I, 1 | Ficóbriga. Hermoso espectáculo ofrecen desde aquí las montañas, 5731 2, 19 | hay en mí; pero no puedo ofrecerle como un homenaje piadoso 5732 2, 24 | principales de ella, para ofrecerles mis respetos. En ninguna 5733 2, 23 | pasaba, tuvo la bondad de ofrecerme su coche, y yo abusé de 5734 2, 10 | dijo Caifás.~ ~ - Y tú me ofreces el tuyo. ¡Cuánto me alegro 5735 2, 19 | Gloria abriendo los ojos y ofreciendo sus brazos a su tía para 5736 2, 14 | día les trató con esmero, ofreciéndoles comida abundante y bien 5737 2, 33 | muchas Glorias sucumbirán, ofreciéndose como víctimas para aplicar 5738 2, 1 | habría procesiones, porque ofrecieron costearlas de su bolsillo 5739 I, 22 | apoyándose en su bastón. Ofreciole Daniel el brazo y bajaron 5740 2, 18 | perdamos esta tierna alma, ofrenda piadosa de nuestra familia 5741 2, 28 | en su grandeza no exige ofrendas de verdad, justicia y bondad, 5742 I, 3 | menos digna de albergarle. Ofrezcámosle corazones puros, ardiente 5743 2, 8 | se tocaba, y su mente se ofuscó un momento, cual la de aquellos 5744 I, 23 | arriba de la huerta abacial, ogaño cementerio, y las casas 5745 2, 4 | su matrimonio con aquel ogro; y todo lo que Barrabás 5746 I, 10 | Gloria tocaba algo al piano, oíala con placer, y aun con cierto 5747 I, 6 | militares, los escribanos, los oidores, los médicos, las terceras, 5748 2, 24 | pero qué familia! Y oígales usted... ¡Oh! ¡Ah!... La 5749 2, 11 | Morton? Se me figura que sí. Óigame usted con atención. Yo creo 5750 I, 12 | mover los labios, hablaba. Oigámosla:~ ~ - Es una locura - decía - , 5751 I, 39 | mayor espanto cuando se oigan las trompetas del juicio 5752 I, 18 | enérgica voluntad avasalladora, óigase lo que la misma Ficóbriga 5753 2, 19 | convicción, que era imposible oírla sin asombro.~ ~ Gloria cruzó 5754 I, 20 | lo recuerdo.~ ~ - Y yo al oírle y al verle, digo: «¡qué 5755 2, 3 | indiscreto al hueco de la llave. ¿Oís algo? Nada... Quizás un 5756 I, 34 | son frutos de bendición. Ojalá sucediera lo mismo en toda 5757 I, 1 | mujer graciosa, estos negros ojitos que buscan y no hallan, 5758 2, 4 | de la Abadía, con ventana ojival abierta al atrio, altar 5759 I, 14 | suelo. Por las abiertas ojivas entraron ráfagas violentas 5760 I, 14 | mantos blancos. Muchos arcos ojivos o peraltados habían perdido, 5761 2, 22 | rumor de comentarios y una oleada de cuchicheos corrieron 5762 I, 23 | transformación social, esas oleadas de soberbia, de amor al 5763 I, 24 | que le alzaba turbulento oleaje en el fondo del alma, y 5764 2, 5 | ramillete.~ ~ Isidorita iba a olerlo; pero también se detuvo. 5765 I, 13 | al horizonte. Parecía que olfateaba las vías aéreas, inquiriendo 5766 2, 3 | de D. Juan Amarillo, que olió por espíritu de adulación - . 5767 2, 22 | sobresalían los ramos de olivo del primer paso, el flotante 5768 I, 15 | cruz sin forro tenía dentro ollas rotas, vasos desportillados, 5769 I, 21 | hasta fraternizar con los olmos del camino, y por otro acariciaban 5770 I, 2 | prestaba gratísima vista y olores al sentido. Parecía despacho 5771 I, 33 | humo y los espesos vapores olorosos, llenando parte de la casa, 5772 I, 7 | boca arriba las figurillas: olvidábase todo, cacerolas, visitas, 5773 I, 28 | alma toda me cautivaron... Olvidándome de las leyes terribles que 5774 I, 23 | ortodoxia, o, mejor dicho, de olvidarla, so pena de perder gran 5775 I, 15 | dormir algunas horas, para olvidarme de que soy Caifas el horrible. 5776 I, 27 | Querido Ángel, no debe olvidarse que el amor es puramente 5777 2, 8 | todo esto puede hacer caso omiso el artista cristiano, porque 5778 I, 10 | de algún desconocido, no omitía decir cualquier palabra 5779 I, 5 | Se sabía de memoria sin omitir sílaba ni aun letra los 5780 2, 3 | haciéndola trono de su omnipotencia y de la gran superioridad 5781 2, 8 | carrillos, pescuezos, hombros, omoplatos, esternones y occipucios 5782 2, 20 | de amarillo sus lejanas ondas. Toda la tierra empezó a 5783 2, 17 | Quiso acelerar más la operación de vestirse, y evocando 5784 I, 33 | olvidaba ninguna de las operaciones, poniendo sus ojos en todo 5785 I, 25 | piadoso entusiasmo.~ ~ - Yo no opino, como tu padre - dijo Su 5786 2, 29 | recibirle en su seno, yo no me opongo. No me importa tampoco que 5787 2, 30 | subió, y sus chistes, sus oportunas observaciones, sus cariñosos 5788 I, 11 | el consejo y a veces la oposición a inconvenientes afectos 5789 2, 6 | lo demás. Gloria sintió opresión insoportable en su pecho 5790 2, 16 | las manos y sintió la suya oprimida fuertemente por las de ella, 5791 2, 10 | calla... - exclamó Morton oprimiéndole con airada violencia un 5792 I, 26 | asentó sobre mi corazón, oprimiéndolo. Cuando le vi aparecer, 5793 2, 19 | llevó ambas manos al pecho y oprimiéndoselo, cual si quisiera detener 5794 2, 20 | reina en mi corazón!.~ ~ Oprimiose la frente con ambas manos 5795 2, 12 | de alegría y comentarios optimistas. Hubo quien asegurase haberlo 5796 2, 9 | venir pasaban a la acera opuesta, otros se detenían para 5797 I, 28 | mujeres de la aldea iban en opuesto sentido, llevando sobre 5798 2, 26 | mujer de Moisés Morton, opulentísimo negociante de Hamburgo, 5799 I, 33 | y demás servidumbre del opulento cura. Puede decirse que 5800 2, 30 | Serafinita; pero Su Eminencia se opuso resueltamente a ello. Instó 5801 2, 30 | Serafinita y el arzobispo oraban, D. Buenaventura renegaba. 5802 2, 21 | exaltándose como su tía - . Yo he orado tanto, tanto, que tal vez... 5803 I, 26 | Felipe II, Guillermo de Orange, el elector de no dónde, 5804 2, 29 | alma tranquila y confiada. Oraron con Su Eminencia en la capilla 5805 2, 8 | marchando cada cual dentro de la órbita trazada por D. Juan Amarillo. 5806 2, 28 | te quede duda de que el Ordenador de todas las cosas habló 5807 I, 6 | la reprendió afablemente, ordenándole que en lo sucesivo interpretase 5808 2, 12 | viaje; pero los médicos ordenáronle descanso y el arzobispo 5809 I, 10 | Ficóbriga, como los médicos le ordenasen una vida tranquila y que 5810 2, 29 | un poco, sin salir de su ordinaria modestia.~ ~ Pasó algún 5811 I, 18 | honor suyo). Aunque vivía de ordinario en Ficóbriga, tenía en el 5812 I, 5 | otra cosa que esa música de organillo de las calles. No me digas 5813 I, 23 | aquí envenenan. Sin duda el organismo moral de España es tan endeble 5814 I, 23 | social. Cada raza tiene su organización propia. No si Dios me 5815 I, 32 | Acaso vamos a celebrar una orgía? El salmista ha dicho: « 5816 2, 5 | que la niña conservará su orgullito, y cuidado cómo se pone 5817 2, 11 | mayor gusto - dijo Lantigua orgullosamente, creyéndose con argumentos 5818 2, 26 | patria; pero las patrias más orgullosas doblaban la rodilla ante 5819 I, 20 | como en efecto pasó.~ ~ Orgullosísimo estaba D. Silvestre, y aquellos 5820 I, 6 | donaires, y celebraron sus originales ocurrencias, mezclando hábilmente 5821 2, 3 | flores de primavera que ornaban sus verdes cuadros. Los 5822 I, 13 | imagen de la Virgen, y los ornamentos de plata Meneses recién 5823 I, 37 | apoyando la frente en el lecho, oró en silencio. Morton sentado 5824 I, 30 | sobresale por sus estudios ortodoxos y la claridad con que ha 5825 2, 17 | encuentre un hombre con una osa a quien hayan robado sus 5826 I, 6 | por el dudoso éxito de su osada tesis, se expresó así:~ ~ - 5827 2, 8 | había dos hombres bastante osados para entrar a caballo en 5828 2, 24 | a su esposo para que no osase importunar a las forasteras 5829 2, 8 | de un lado a otro con la oscilación de la ola, cual náufrago, 5830 I, 35 | caliginosos vapores que oscurece la luz del sol.~ ~ - Amigo, 5831 I, 35 | La tempestad acabó de oscurecer la tarde que ya se acababa. 5832 2, 15 | la tarde del día, ya que oscurecía, en la oscuridad y tiniebla 5833 2, 30 | tenebroso amor que la ha oscurecido, hase purificado de toda 5834 I, 16 | tranquilo.~ ~ La noche era oscurísima; mas no tanto que no se 5835 2, 26 | familia que nos ocupa nadie osó preguntarle jamás, en la 5836 I, 18 | había desafiado los temibles osos, en compañía de otros jóvenes 5837 I, 3 | necesita palacios y lujo y ostentación? No, hija mía. Mi hermano, 5838 I, 12 | hojas arrugadas y secas del otoño... Adiós, tú; has sido conmigo 5839 I, 29 | no?~ ~ - Ven acá, mansa ovejuela - dijo D. Ángel sonriendo - . ¿ 5840 2, 28 | argumentos que a ti te convencen. Óyela. Has de saber que yo tengo 5841 2, 6 | mojigatas, como dicen muchos que oyen misa por costumbre y aun 5842 2, 28 | rebeldías de su razón, y oyéndola, ¡cuántas veces he deseado 5843 2, 2 | dudas.~ ~ - ¿Cómo?~ ~ - Oyéndole.~ ~ - Pues qué... - exclamó 5844 I, 32 | la luz de un fósforo.~ ~ Oyéndolos, D. Ángel sentía en su alma 5845 2, 21 | amándote, contemplándote, oyéndote en mi interior, magnificándome 5846 I, 20 | términos tan vivos, que los oyentes creían verlo. Daniel Morton 5847 I, 5 | las travesuras del gran Pablos.~ ~ En otras ocasiones, 5848 I, 3 | sin dormir pensando en la pachorra de Francisca, en la capilla, 5849 2, 13 | escasa virtud hay en sufrir pacientemente los primeros, que bien poco 5850 2, 19 | ven conmigo a esa morada pacífica y solitaria donde tu alma 5851 2, 32 | Bienaventurados los que padecen... Usted llora, querido 5852 2, 32 | En el Purgatorio, donde padecerá mi alma, tendré el consuelo 5853 2, 13 | mundanas. Aún lucharás mucho, padecerás congojas, sufrirás terribles 5854 2, 22 | compensación de todo lo que he padecido, la prueba visible e innegable 5855 I, 7 | grave enfermedad que ella padeciera en la niñez, su tío había 5856 2, 10 | la boca porque usted no padezca hambre, y partiré con usted 5857 2, 14 | vaciar botellas de cerveza (pagadas por el descendiente de Abrahán, 5858 2, 9 | vaso de agua. Dios te lo pagará.~ ~ El marinero trajo el 5859 2, 14 | nuestra religión sacratísima, pagaría diariamente una libra esterlina 5860 2, 24 | ciertas faltas es fuerza pagarlas. Si los malos fueran recompensados, ¡ 5861 I, 35 | Oh, señor, cómo podré pagarle a vuecencia tantas bondades!... ./. 5862 I, 18 | pobres caseros para que le pagasen, sin descuidar por esto 5863 I, 5 | España, no hallarás una sola página... De lo bueno hay algo, 5864 I, 5 | Cogía otro, leía algunas páginas, mas pronto se cansaba.~ ~ - ¿ 5865 I, 9 | en sus labios. Y tan bien pagó el noble prelado esta prudencia, 5866 2, 23 | aceptándolo. Dios se lo pague... ¿Y qué novedad hay por 5867 I, 3 | quizás quizás a dos de sus pajes o cuando menos a uno; ¿y 5868 I, 26 | Nada, un nombre vano, una palabrota, inventada por los malvados, 5869 2, 8 | un pimiento, pronunciando palabrotas extranjeras que semejaban 5870 I, 33 | para deleitar delicados paladares.~ ~ Vierais allí la sopa 5871 I, 18 | tromayos, medio - mundos, palangres, todo lo guardaba aquel 5872 I, 31 | todo en él era discurrir paliativos, imaginar tratamientos morales 5873 2, 22 | Podremos expresar, aunque pálidamente, el estado de su alma, diciendo 5874 2, 29 | sus mejillas, tanto tiempo pálidas. Aquel abrir de las rosas 5875 I, 29 | Desde Pascua - repuso ella palideciendo como el delincuente que 5876 2, 7 | ojos brillaron y sus labios palidecieron; pero la voluntad, más firme 5877 2, 16 | besándola con ardor.~ ~ Gloria palideció más de lo que estaba y cruzó 5878 I, 33 | que de ella se hagan serán pálidos ante la realidad de su abundancia 5879 I, 33 | colocar en la mesa, los palillos, el aguamanil y otras menudencias 5880 I, 3 | tú, hija, a todas les das palmetazo. Agradece a Dios que te 5881 2, 8 | el suelo estaba lleno de palmitas pisoteadas; algunas personas 5882 2, 8 | bastón y la izquierda con el palmito, pues no quiso soltar ni 5883 2, 8 | movible bosque de gallardos palmitos el asna que sostenía al 5884 2, 29 | descendió del cielo en figura de paloma. La ablución establecida 5885 I, 12 | encarnados, el arrullo de las palomas en lo alto del granero de 5886 I, 19 | presentes sintieron su corazón palpitar con fuerza.~ ~ - ¿Y qué 5887 I, 1 | árgomas espinosas, enormes pandillas de helechos que se abaniquean 5888 2, 6 | dice: Ecce ego pluam vobis panem de caelo. «He aquí que os 5889 2, 10 | desarrollarse en su espíritu todo el panorama inmenso de los problemas 5890 I, 15 | descubiertas, y los descosidos paños se recogían hacia dentro, 5891 I, 8 | puesto y de antiguo raído pantalón, D. Bartolomé Barrabás, 5892 I, 17 | grueso camisón de lona, pantalones recogidos dejando ver toda 5893 I, 17 | derecho en barro hasta la pantorrilla, con lo que todos recibieron 5894 2, 22 | unas, otras con humildes pañuelos, señoras y aldeanas, amas 5895 I, 25 | sacando las monedas del papelejo que las aprisionaba - . 5896 I, 33 | manos para tomar quién los papelillos de las especias, quién la 5897 2, 28 | me hubieran arrancado los papistas de tu seno, cual otro niño 5898 I, 20 | suyo - dijo mostrando un paquete.~ ~ - ¿Qué es eso?~ ~ - 5899 I, 25 | corriendo en la casa. Sildo y Paquito se habían alejado. Gloria 5900 2, 4 | como los de los gatos no paraban un momento, y lo que más 5901 I, 6 | Gloria para el sofisma y la paradoja; mas notando en ella un 5902 I, 4 | elevada, si bien un tanto paradójica; sentimientos enérgicos, 5903 I, 6 | Alabando el agudo ingenio paradójico de la muchacha, se rieron 5904 2, 13 | ocultamente para reunirte en un paraje solitario, allá junto al 5905 I, 11 | número de líneas horizontales paralelas, empezó a trazar otras verticales, 5906 I, 16 | de observación, hizo un paralelo rápido entre la cabeza que 5907 2, 8 | fango, hacía mentalmente paralelos muy juiciosos entre las 5908 2, 31 | tierra, que toda mi vida se paraliza... Señor, dame aliento y 5909 2, 18 | contraían, que su sangre se paralizaba... Extendió su mano como 5910 2, 1 | pegarse en las sienes negros parchecillos. Cuando las humedades la 5911 I, 23 | de emplastos, vendajes, parches, abrigos mil y precauciones 5912 I, 33 | Rafael del Horro estuvo muy parco y D. Juan Amarillo devoraba. 5913 I, 13 | En poco tiempo la nube parda se extendió por todo el 5914 I, 34 | duquesas, amantecadas, pardas, de invierno y de otros 5915 2, 23 | gritó al cochero: ./. Pare usted, para usted... no 5916 2, 19 | que nos crucifiquemos para parecernos a Él y entrar en su reino.~ ~ - ¡ 5917 2, 25 | armonizado con el divino, le parecieron admirables emolientes.~ ~ 5918 2, 9 | un tronco de árbol, un paredón solitario y apartado de 5919 2, 24 | pongan en la puerta... y la pareja de la guardia civil... Adiós, 5920 2, 4 | estado. Unida con vínculos de parentesco y de cordial amistad a la 5921 2, 32 | que lo que viene de Dios parezca a veces una maldición.~ ~ - 5922 2, 11 | apestado, un réprobo, un paria, un hombre ignominioso colocado 5923 I, 33 | mantelería. Cestas ventrudas parían dulces a montones, obra 5924 I, 4 | formación del Alemania, Minerva parida por el cerebro de Bismarck, 5925 I, 32 | esto que llaman juego parlamentario debiera conservarse.~ ~ 5926 2, 12 | Buenaventura; y el hábito de los parlamentos, del salón de conferencias 5927 I, 2 | camino.~ ~ Su fisonomía, parlante y expresiva como ninguna, 5928 2, 4 | más ./. que de jilgueros; parlerío semejante al de un taller 5929 2, 24 | de Madrid han de traer un parrafito. Ya sabemos que D. Silvestre 5930 I, 6 | su manera las ideas del párrafo anterior, estaban en compañía 5931 I, 18 | sin descuidar sus deberes parroquiales (dicho sea en honor suyo). 5932 2, 29 | Es preciso que el señor parta mañana para Inglaterra - 5933 2, 21 | sentó, y en pie dijo:~ ~ - Partamos esta misma tarde. No debe 5934 I, 2 | elegancia no afectada. Todo participaba en ella de la gracia de 5935 I, 38 | contradecirle. El obispo empezando a participar de la inquietud de su hermano, 5936 I, 23 | veinte años.~ ~ - Con la particularidad - añadió Morton - , de que 5937 2, 8 | graciosas bandas de cabellos que partidos sobre la frente caían sobre 5938 2, 1 | aunque murió como si le partiera un rayo, dejó sus intereses 5939 2, 29 | Esther.~ ~ - Ninguna. Mañana partirá Gloria para Valladolid con 5940 2, 10 | usted no padezca hambre, y partiré con usted mi casa, aunque 5941 I, 23 | tienen aplicación falaz y pasajera; quíteme usted la propaganda 5942 2, 6 | antaño todo lo que perpetua o pasajeramente aparecía unido a su persona 5943 2, 19 | infiernos por un extravío pasajero, y seguiré exhortándote 5944 2, 19 | fascinadora de los efectos pasajeros, y oirás en tu interior 5945 I, 21 | entregó su bufete a los pasantes, estos han acaparado todos 5946 2, 3 | ambas procesiones.~ ~ - Pasaremos por aquí. Ya me ha prometido 5947 2, 7 | atormentaba - , ni tú ni yo pasaríamos las amarguras que hemos 5948 2, 11 | nosotros. ¡Abjurar!... ¡Pasarnos a este enemigo implacable 5949 I, 4 | flaqueza equivale en ellos a pasarse a Barrabás. 5950 I, 21 | y que el difunto se está paseando por encima de las nubes, 5951 2, 3 | que baja de su nicho para pasearse. Luego se siente el chasquido 5952 I, 38 | dijo:~ ~ - Más vale que pasen ustedes aquí la noche. Tengo 5953 2, 14 | profunda meditación. Largo rato paseó por su cuarto. Cuando su 5954 I, 23 | cafés soberbios, tiendas, paseos y distracciones donde se 5955 I, 12 | silencio de la noche, ni pases haciendo sonar con tus pisadas 5956 2, 32 | allá abajo sus primeros pasitos... Mas no debo expresarme 5957 I, 32 | callaba aceptando su papel de pasiva bondad. El uno tenía la 5958 I, 33 | no tengo ni esa erudición pasmosa, ni esa elocuencia arrebatadora; 5959 2, 5 | con una gran bandeja de pasteles, bizcochos y algunas botellas.~ ~ - 5960 I, 33 | rica que fina, algo a la pata la llana, demasiado suculenta, 5961 I, 23 | trepidación que producen las patadas de un regimiento de caballería? 5962 I, 29 | derecho para agasajar con paternal cariño a la penitente.~ ~ 5963 2, 29 | haber defraudado el tesoro paterno falsificando unas letras... 5964 2, 29 | Parece un reo que va al patíbulo.~ ~ Después de contestar 5965 I, 15 | y húmeda, y de allí a un patiecillo estrecho cubierto de yerba. 5966 2, 15 | exclamó: «¡Por vida de Patillas! ¡me lo temía!».~ ~ Daniel 5967 I, 12 | buen ojo el jardín y los patios y corredores de la casa 5968 I, 7 | sobre la mesa, dados con las patitas de palo de una muñeca.~ ~ 5969 I, 7 | encima de la mesa, y el patriarca por un lado y la chiquilla 5970 I, 20 | sus aficiones sencillas, patriarcales, exentas de vicios, su admiración 5971 I, 25 | fruto en su vejez, como los patriarcas bíblicos cargados de hijos; 5972 2, 26 | tenían patria; pero las patrias más orgullosas doblaban 5973 I, 4 | desgracias ocurridas en el suelo patrio llevaron a Lantigua a un 5974 2, 24 | cual no quiso acceder la patrona) y después le dio algunas 5975 2, 32 | Siempre el mismo fantasma pavoroso que nos persigue atormentándonos! 5976 I, 29 | vergüenza? Ya se ve... con esos pecadazos tan tremendos que tienes...~ ~ - 5977 2, 30 | purificado de toda intención pecaminosa. Bien que en ella todo 5978 I, 12 | pecado o al menos de germen pecaminoso...~ ~ Después se rió un 5979 I, 9 | facie ignis, sic periant peccatores a facie Dei. «Levántese 5980 I, 12 | la pila llena de agua con pececillos encarnados, el arrullo de 5981 I, 3 | vehemente, a no tomar tan a pechos cosas nimias y de escaso 5982 2, 11 | católico son racionalistas in pectore. Ahora en cambio de sus 5983 2, 8 | endiosamiento ni ningún otro estado peculiar de su elevado espíritu podían 5984 2, 24 | casa... Pensaba alcanzar un pedacito de Lamentaciones; pero ¿ 5985 I, 23 | entendimiento privilegiado sin pedantería, una sensibilidad exquisita 5986 I, 6 | que viven y se agitan los pedigüeños desnudos, los holgazanes 5987 2, 19 | desearla.~ ~ - La deseo.~ ~ - Pedirla fervorosamente a Dios.~ ~ - 5988 2, 17 | si se tratara más bien de pedirle con suplicante modo estrecha 5989 I, 27 | delicadeza le ha impulsado a pedirnos la venia para marcharse. 5990 2, 16 | esperanza de verte y de pedirte perdón.~ ~ - Te perdono; 5991 I, 13 | su paseo por una vereda pedregosa que empezaba detrás de la 5992 I, 12 | amigas íntimas de Francisca Pedrezuela, criada principal de nuestros 5993 I, 15 | siempre viene alegre, me pega, me quita el dinero, azota 5994 I, 10 | las habilidades humanas. Pegábansele al oído aquellos ritmos 5995 I, 28 | como el incendiario que ha pegado fuego al techo del rico. ¿ 5996 I, 8 | apartar a un lado y otro a la pegajosa muchedumbre.~ ~ Cuando el 5997 2, 1 | cabeza con un pañuelo negro y pegarse en las sienes negros parchecillos. 5998 I, 15 | ella. Anoche reñimos y le pegué. Pero, aunque quiera, yo 5999 2, 5 | toma chocolate... se peina... Yo lo observo todo desde 6000 2, 30 | de mi corazón! - dijo el pelado, contemplándola con lágrimas 6001 I, 3 | recibir como a cualquier pelagatos? Mi tío traerá consigo a 6002 I, 8 | con Gloria en el primer peldaño de la escalera, inmutándose 6003 2, 33 | tierras para pelear; habían peleado y se retiraban después chorreando 6004 2, 33 | contrapuestas tierras para pelear; habían peleado y se retiraban 6005 2, 23 | volcado tu coche? En la peligrosísima cuesta de San Lucas. Figúrate 6006 I, 5 | cosas y personas con falso y peligroso color poético.~ ~ En cambio 6007 I, 17 | espumarajos del agua. Uno de los peñascos tenía forma parecida a un 6008 I, 1 | indescriptibles balcones penden redes, vestidos azules, 6009 2, 1 | su cabeza, y de su cuello pendían lentes azules que usaba 6010 2, 29 | prepare su entendimiento a la penetración de los dogmas sagrados; 6011 2, 24 | movimientos de cabeza que estaba penetrada de aquella verdad; pero 6012 2, 28 | conciencia está tranquila. Ha penetrado en mí, dulce y elocuente 6013 2, 3 | alas o sea en espíritu. Si penetramos en la casa, no nos es posible 6014 2, 6 | y comprendiéndolas bien, penetrándose de su patético sentido, 6015 I, 36 | el techo con lastimero y penetrante gemido que se apagaba y 6016 2, 27 | mal cuando lo sepas. No penetrarás fácilmente mis móviles... 6017 2, 28 | llenándome; yo le sentía penetrarme todo en la forma de una 6018 2, 21 | mucho en esto, lograras penetrarte bien de la idea del sacrificio 6019 2, 18 | necios y los soberbios. No penetras el sentido de las cosas, 6020 2, 12 | Romero decidido a que la idea penetrase donde debía penetrar - ,


muevo-penet | penit-prome | promu-resba | resca-socar | socha-trans | trapo-zumbi

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL