Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Benito Pérez Galdós Gloria IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
Parte, Capítulo
6021 2, 22 | el segundo paso iban los penitentes, hombres que habían venido 6022 I, 1 | ansiedad del que espera y las penosas inquietudes de un pensamiento 6023 2, 19 | pero entrole una congoja penosísima; su corazón oprimido latía 6024 I, 21 | llaman filósofos y libre - pensadores y que se ponen a gritar 6025 2, 11 | declaro, y que es lo que pensamos ¿a qué negarlo? todos los 6026 I, 30 | hacia la casa, absorta, pensativa, triste, oía zumbar en su 6027 2, 11 | posible que en el fondo no pensemos lo mismo, Sr. Morton? Se 6028 2, 13 | como vana creación de la penumbra, llevada en brazos del aire, 6029 I, 33 | por detrás de aceitunas, pepinillos, rajas de queso flamenco 6030 I, 3 | manchados, en los ratones, en la pequeñez de la casa para tan insignes 6031 I, 17 | en el de mesana que era pequeñísimo flotaba un jirón rojo, ennegrecido 6032 I, 38 | tierra ut corrigatur, ut per illum bonum exerceatur, 6033 I, 14 | blancos. Muchos arcos ojivos o peraltados habían perdido, con el paso 6034 2, 8 | trataban de remediar el percance, recogiendo los pedazos 6035 I, 30 | la pestilencia. A estos percances están sujetos todos los 6036 I, 33 | armadura roja, y los sabrosos percebes, como patas de cabra, y 6037 I, 6 | sueño y en los cuales la percepción interna suele ser más viva, 6038 2, 13 | escuchando, y claramente percibía el resuello de la mar jamás 6039 2, 3 | conversación dentro de la alcoba, percibimos, aguzando mucho el oído, 6040 I, 9 | corazón, y estos desvaríos no perderán su alma, si llegamos a tiempo.~ ~ 6041 2, 15 | Si se internan en él les perderemos de vista.~ ~ Pero entonces 6042 I, 28 | mis ancianos padres, de perderlo todo por ti... yo que aun 6043 2, 30 | y transitorios, y quiero perderme por salvarme, quiero dejarlo 6044 2, 27 | no me puedo resignar a perderte, no quiero; defiendo mi 6045 I, 37 | tengo, por el honor que perdí, por el respeto a Dios y 6046 2, 17 | modo estrecha cuenta de la perdición de un alma que de confundirle 6047 I, 5 | pasión política le tenía, iba perdiendo la vista. Llegó a no poder 6048 2, 22 | más. Su brazo cayó como si perdiera la vida, e inclinando la 6049 2, 21 | a su conciencia, y no se perdonaba cosa alguna, ni jamás dejó 6050 2, 25 | todas tus faltas te son perdonadas. Si bebes del agua que yo 6051 2, 30 | todos tus pecados te son perdonados. Yo te bendigo en el nombre 6052 2, 13 | y tan sólo digo: Señor, perdónalas, porque no saben lo que 6053 2, 7 | hermano es muy terco y pesado. Perdónale, porque su intención ha 6054 2, 21 | moribundos ojos al cielo, decía: «Perdónalos, Señor, porque no saben 6055 2, 22 | estaba sobre la mesa.~ ~ - Perdóname, amor y salvación mía - 6056 I, 2 | eran de esos que no sólo se perdonan, sino que se admiran. Era 6057 2, 29 | abra a usted los brazos, perdonándole. Ha llegado el momento de 6058 2, 27 | la muerte, te lo suplico, perdonándote. El crimen que cometas arrancándome 6059 2, 13 | infamante; sólo pienso en perdonarlas y en rogar a Dios por ellas. ¡ 6060 2, 7 | intención ha sido buena.~ ~ - ¿Perdonarle?... Antes le agradezco que 6061 I, 37 | perdón.~ ~ - Esto no puede perdonarse, no, de ningún modo - dijo 6062 2, 13 | alma del cristiano. ¿Las perdonas?~ ~ - Con todo mi corazón - 6063 2, 29 | Juan Amarillo, que dijo: Perdóneme Su Eminencia, perdónenme 6064 I, 9 | cera delante del fuego, así perecerán los pecadores delante de 6065 I, 15 | Cuántos barquitos habrán perecido hoy!~ ~ - El Señor no manda 6066 I, 33 | desplumando aves, que al anochecer perecieron en horrorosa hecatombe.~ ~ 6067 I, 9 | podrá decirse de ella: «Pereció su memoria con el sonido»: 6068 2, 8 | generosidad trasladados por Pereda con arte maravilloso al 6069 I, 21 | limón toda la cáscara, pico perejil en menudos trocitos, revolvió 6070 2, 25 | a misa, y se le veía en perenne paseo por aquellos campos, 6071 2, 21 | verán mejor los del alma. Perezca mi belleza, que no por ella 6072 2, 21 | mayor gozo tendrá mi alma. Perezcan los ojos de mi cuerpo, que 6073 2, 15 | un brazo - . Levántate, perezoso.~ ~ - Señor, señor... ¿Nos 6074 2, 3 | siempre; óyese el rumor de los perezosos rezos que preceden al sueño, 6075 I, 28 | obra de estas sociedades perfeccionadas, que juzgándose dueñas de 6076 I, 10 | conciencia y relaciones perfectas con Dios. Era hombre que 6077 2, 13 | reía. ¡Si vieras con qué pérfida seguridad afirmaba haberte 6078 2, 7 | Dª Serafina - , ese es el pérfido sofisma del mundo. No, no... 6079 2, 29 | llenado. Fue como un vaso de perfume que se vacía por completo.~ ~ 6080 I, 9 | cera a facie ignis, sic periant peccatores a facie Dei. « 6081 I, 18 | su poderoso brazo, en su pericia de marino y de pescador.~ ~ 6082 I, 9 | memoria con el sonido»: periit memoria ejus cum sonitu.~ ~ 6083 I, 21 | algo se hace.~ ~ - ¿Y el periodismo?~ ~ - Eso no se nombre como 6084 I, 18 | esta amistad por relaciones periodísticas y por la virtud de ciertas 6085 I, 18 | que durante los azarosos períodos en que los ficobrigenses 6086 I, 33 | instrucciones del buen párroco, tan perito en estas materias. Llegaban 6087 I, 28 | el pecho. Su figura negra perjudicaba a la armonía del risueño 6088 2, 15 | viene, mas la tierra siempre permanece... ¿Qué es lo que fue? Lo 6089 I, 26 | rebelas!~ ~ Y no pudiendo permanecer en molesta quietud, arrojose 6090 2, 17 | lloraba y los dos hombres permanecieron en pie consternados y mudos.~ ~ - 6091 2, 17 | La piadosa y noble señora permaneció en pie, aterrada, los ojos 6092 2, 15 | aunque el señor no me lo permita, me atreveré a decirle...~ ~ - 6093 2, 11 | felicísima.~ ~ - ¿Cuál? Permítame usted que no se la diga 6094 I, 20 | hasta que no probarlo... ¿Me permites que le proponga quedarse 6095 I, 8 | correteando, según se lo permitían sus piernecitas, el llamado 6096 I, 21 | ustedes, cree que le están permitidos el robo y el asesinato. 6097 I, 33 | haga uso de sus leyes, no permitiendo que nadie se oponga a su 6098 2, 32 | me demuestra su bondad, permitiéndome morir así.~ ~ - No pienses 6099 2, 14 | porque Isidorita jamás permitió a nuestro filósofo el goce 6100 I, 34 | Ella es tal que se le puede permitir a usted el paso de este 6101 2, 11 | caso como este no.~ ~ - ¿Me permitirá usted que ponga un ejemplo 6102 I, 33 | estandarte de la Cruz. ¿Lo permitiremos? de ninguna manera. ¿Qué 6103 I, 6 | novelas cuya lectura debe permitirse o vedarse a la juventud, 6104 2, 25 | el misticismo como la más perniciosa congestión espiritual que 6105 I, 32 | porque es caro, inmoral y pernicioso - decía del Horro desprendiéndose 6106 2, 32 | gozar de esta grata soledad perpetuamente, como es nuestro destino, ¡ 6107 2, 26 | hacíalo por creer que convenía perpetuar aquel poderoso lazo de unión, 6108 2, 7 | No tenemos garantía de la perpetuidad de tu reclusión, y esa garantía 6109 2, 4 | derecho, pero Teresita no perpetuó el linaje de los Amarillos. 6110 2, 11 | callaban, hallándose bastante perplejos y diciendo para sí: «¡Él 6111 I, 23 | concilio y los triunfos y persecuciones recientes de la Iglesia 6112 I, 11 | la defensa de una causa perseguida por los malos, por su honradez 6113 I, 9 | sus almas al cielo, se ven perseguidas, amenazadas por la caterva 6114 2, 20 | un miserable, merezco ser perseguido eternamente por mi conciencia 6115 2, 3 | sentido ligero ruido en la persiana alta, y alzando la cabeza 6116 I, 23 | Un hombre devoto que se persigna al pasar por la iglesia, 6117 2, 1 | sílabas misteriosas. Sonreían persignándose las señoras, y acto continuo 6118 I, 32 | ganado, Ilustrísimo Señor, persiguiendo a los lobos o trabajando 6119 2, 29 | nuestra Fe. Sr. Morton, ¿persiste usted en su idea de abrazar 6120 2, 32 | mas era ilusión. Era que persistía la expresión sublime de 6121 2, 32 | por qué, por qué no has persistido en esa noble idea? - exclamó 6122 2, 22 | que no son religiosos, que persistirás en tu designio, y que crees 6123 I, 11 | almuerzo, bien a la comida, se personaba en casa de Lantigua, llevado 6124 I, 17 | adquiere todo lo que interesa, personificándose a los ojos de los que están 6125 I, 29 | con el recuerdo de las dos personitas a quienes Caifás había llevado 6126 2, 32 | que Dios me ha dado una perspicacia asombrosa. No, no serás 6127 2, 12 | de esta se ocultaba a su perspicuo entendimiento del ilustre 6128 I, 38 | ustedes saben.~ ~ Mucho costó persuadir a D. Juan a que se quedara; 6129 2, 12 | abrumador y elocuente, más persuasivo que cuanto encierran las 6130 2, 26 | y a él puede decirse que pertenecen la Tierra, el mundo y su 6131 I, 18 | suelo, que aún no se sabe si pertenecerá a la fuerza o a la destreza. 6132 2, 20 | que se vanagloriaba de no pertenecerte jamás, el que ha tratado 6133 2, 29 | Eres mi esposa... Me perteneces... Te reclamo... te llevaré 6134 2, 20 | decir a mi Jehová: «Ya no te pertenezco». «Soy como el siervo a 6135 2, 18 | mientras no renuncies a ese perverso juicio de las determinaciones 6136 I, 38 | A pesar de eso, no me pesa haberle salvado la vida - 6137 I, 18 | Poquito, que era de mucha pesadez, todos aquellos buenos fieles 6138 2, 5 | Ay mi niño, cómo pesas!... pareces un pecado - 6139 I, 18 | su pericia de marino y de pescador.~ ~ La trainera embistió 6140 I, 10 | a ver llegar las lanchas pescadoras, cuya vuelta al abrigo le 6141 I, 33 | hacer lugar a los finísimos pescados cantábricos en picantes 6142 I, 21 | No... ya sé cómo se pescan.~ ~ - Por eso dicen que 6143 2, 15 | bajar más que de prisa del pescante, y después extendió sus 6144 I, 21 | Pues qué? ¿Quería usted pescar truchas a bragas enjutas?~ ~ - 6145 2, 8 | administrando un par de pescozones muy convincentes a su propio 6146 2, 8 | piedras sobre los carrillos, pescuezos, hombros, omoplatos, esternones 6147 I, 8 | maestro de escuela, con pespuntes de hombre político, y aun 6148 I, 25 | se quedaron mirándola sin pestañear. Entrando después por un 6149 I, 28 | todo el paisaje. Cuando pestañeas se borra y luego vuelve 6150 I, 20 | doncellas, contagiadas de la peste por asistir a los enfermos?~ ~ - 6151 I, 5 | la sepultura y Las cuatro pestes del mundo. Después se engolfó 6152 I, 31 | aquello que mil veces llamó pestífero la autoridad visible, continuaban 6153 I, 31 | racionalismo y a otras perversas pestilencias.~ ~ Llegó, sin embargo, 6154 I, 33 | Inmensa, asquerosa, pestilente lepra cubre el cuerpo social. 6155 2, 24 | Roma, Colonia, Munich, San Petersburgo... Esto me ha proporcionado 6156 2, 29 | mandato del señor Ministro a petición de la Embajada inglesa...~ ~ - 6157 I, 21 | desapareciera, los demagogos y petroleros nos declararían una guerra 6158 I, 38 | salvado la vida - dijo con petulancia D. Silvestre - ; porque 6159 2, 8 | balcones o en la calle con pía ternura religiosa. Si estuviera 6160 2, 11 | usted produciría en este piadosísimo pueblo. Las ideas de mi 6161 2, 3 | alambre o los que volando o piando pasaban.~ ~ Francisca bajó 6162 I, 5 | flores de salón y auroras del pianista, sin poder encontrar lo 6163 2, 4 | estancia, como discorde piar de urracas más ./. que 6164 I, 13 | Ficóbriga mojada.~ ~ - Pues pica el sol - indicó el obispo.~ ~ - 6165 I, 13 | sardina... Hola, hola... está picada la mar.~ ~ - ¿Tendremos 6166 I, 21 | de que este pez no haya picado...~ ~ - Si Gloria no me 6167 2, 29 | pero el veneno de tu infame picadura no me matará.~ ~ - Paz, 6168 I, 33 | pescados cantábricos en picantes escabeches, o nadando en 6169 2, 2 | me asegura que en eso no picarán las viperinas lenguas de 6170 2, 12 | esta es una de esas pícaras ideas que nosotros los hombres 6171 I, 6 | las mujeres de las novelas picarescas; pero todos estos tipos 6172 I, 11 | costados del enrejado unos picos a manera de fleco. Después 6173 2, 1 | labor que jamás olvidaba, y picoteando con las agujas se ponía 6174 2, 3 | el cura acercándolo a la picuda nariz de D. Juan Amarillo, 6175 I, 10 | de la Iglesia; pero no me pida usted que les hable de este 6176 2, 10 | salvación más que por la mía. Pídame todo lo que tenga, y hasta 6177 I, 28 | tanto - observó Gloria - . Pidamos fuerza a Dios y Él nos abrirá 6178 I, 37 | alargando la mano como si pidiera socorro.~ ~ Morton la estrechó 6179 2, 9 | pide cuanto más le dan, pidiole descanso, un abrigo, un 6180 I, 29 | más pequeño y moviendo los piececillos por el aire. Señalando la 6181 2, 21 | conforme a la multitud de tus piedades, borra mis iniquidades... 6182 2, 10 | mi casa, aunque para ello pierda mi destino y esté pidiendo 6183 2, 11 | principios que lo rigen, y que no pierden su valor por las modificaciones 6184 2, 21 | Hijo!... y tú... ¿Acaso le pierdes? ¿acaso le matan?~ ~ - Madre 6185 I, 8 | según se lo permitían sus piernecitas, el llamado D. Juan Amarillo, 6186 I, 5 | a Bernardino de Saint - Pierre y antes que a ninguno, a 6187 I, 6 | con guerras que traían el pillaje o conquistas que dieran 6188 2, 10 | los dedos a la boca para pillarse con ellos, a guisa de tenazas, 6189 2, 3 | conducta era más propia de un pillete que de un reloj. Así cuando 6190 I, 1 | salobre fango sus podridos pilotes, subimos una cuesta (casi 6191 2, 8 | pero este, rojo como un pimiento, pronunciando palabrotas 6192 I, 33 | gran copia de colorados pimientos, que como llamas de fuego 6193 I, 18 | de anzuelos, garabatos, pinchos y agujas, los unos para 6194 2, 5 | dispense; pero esto es un pingajo... ¡Qué galones! ¡Qué forros! 6195 2, 10 | asombro.~ ~ El gozo que se pintaba en el semblante de Morton 6196 I, 15 | dura como el carpancho, pintada toda con la almagre del 6197 I, 15 | y tablas rotas. Lienzos pintados, como telones de teatro, 6198 I, 20 | labios el trance sublime, pintando la furia del borrascoso 6199 I, 18 | componer la iglesia y se hizo pintor, albañil y arquitecto. Cuando 6200 I, 18 | entonación y dramático y pintoresco estilo; los varones también, 6201 2, 9 | Y el asombro más vivo pintose en los semblantes.~ ~ Una 6202 2, 6 | general y del fervor más pío por parte de los chicos. 6203 2, 22 | incensario y Caifás con el piporro, cantores y alguaciles, 6204 2, 30 | tuviera por cenotafio la pirámide de Cheops la levantara lo 6205 I, 18 | un arsenal venatorio y piscatorio, cual no se veía en aquellos 6206 I, 26 | temblando, no sea que las pise la planta del buey que ven 6207 2, 8 | predilección especial por los pisos cómodos y no gustaba de 6208 2, 8 | estaba lleno de palmitas pisoteadas; algunas personas no habían 6209 2, 7 | sobre una silla, abandonado, pisoteado, mustio y lleno de polvo 6210 2, 27 | todo lo desprecias, todo lo pisoteas, tu nombre y tu familia, 6211 2, 20 | Era como una flor y la pisoteé. Había nacido para que su 6212 2, 18 | ligaduras y le azoto y le pisoteo... sí, todo eso hago... 6213 2, 4 | siendo su piel tan a modo de placa cobriza que las malas lenguas 6214 I, 32 | las congratulaciones y los plácemes. En un punto Sedeño les 6215 2, 29 | revelando en su semblante plácida alegría - , pregunto a usted 6216 I, 17 | medidas de flotación y las planchas rojas de hierro mal pintado. 6217 2, 29 | la maternidad, paso de un planeta a otro, intermedio que equivale 6218 I, 15 | que tenía el techo en tres planos distintos, y en las paredes 6219 I, 29 | hilos del telégrafo, que plantaba a lo largo sus escuetos 6220 I, 18 | triunfo. Habían concertado plantarse ambos en el terreno de la 6221 I, 27 | Ángel, el problema que plantea mi niña. Me pregunta si 6222 I, 23 | el pan a D. Ángel hasta plantear de lleno la empresa que 6223 I, 18 | sabía hablar. Cansado del plantón en las puertas del edificio 6224 I, 25 | mies, donde los frescos plantones de maíz sostenían en sus 6225 I, 15 | hijos. Blandones de madera plateada y horriblemente manchados 6226 2, 4 | camarín, puesto ya sobre las plateadas andas que le habían de sostener, 6227 2, 29 | que entra metiendo ruido, plato que se rompe, o sombrero 6228 I, 12 | el representarse escenas platónicas y apasionadas entrevistas 6229 I, 23 | que sin duda ganará muchas plazas en el mundo. Las que él 6230 2, 23 | procesionil y despejada la plazuela, D. Buenaventura salió al 6231 I, 15 | se recogían hacia dentro, plegándose como las hojas de una flor 6232 I, 21 | qué se va a hacer! Los pleitos no dan, amigo mío, sino 6233 I, 20 | seno del éter más puro, en plena luz celestial, como los 6234 2, 5 | apenas visibles entre los pliegues de la cara contraída por 6235 I, 23 | cabeza más pesada que el plomo, salió a ver si se le despejaba 6236 2, 6 | Jehová que les dice: Ecce ego pluam vobis panem de caelo. «He 6237 2, 5 | escultura, que no era de plumas.~ ~ - ¡Ay mi niño, cómo 6238 I, 30 | Pontífice en las Encíclicas Qui pluribus y Singulari quadam, y en 6239 2, 25 | ganar dinero en las grandes poblaciones. Tenía grandísimo afecto 6240 2, 2 | la vista de su obra - . ¡Pobrecilla!... Hazte cargo, Ventura, 6241 2, 5 | tomar alguna cosa... Las pobrecitas han estado trabajando todo 6242 I, 15 | no les entrará aire a los pobrecitos que van a la tierra. La 6243 I, 34 | cojos, tullidos y toda la pobretería del camino, anhelantes de 6244 I, 23 | sola iglesia que no sea pocilga.~ ~ - ¡Por Dios, Sr. Morton! - 6245 I, 34 | Ilustrísima devolviendo el pocillo de chocolate - , Jesucristo 6246 I, 25 | cicatrices, ya mil veces podados; pero que devolvían las 6247 2, 11 | primitiva. Creo que si los poderes religiosos se empeñan en 6248 I, 4 | cuales amó mucho, pero sin poderlos convencer nunca. En la vida 6249 I, 13 | algo que me repugna, sin poderme explicar lo que es.~ ~ Aquella 6250 I, 30 | aclara el sentido, entra poderosamente la gracia, y el error huye 6251 I, 33 | exclamó D. Juan Amarillo sin poderse contener.~ ~ - ... Aborrezco 6252 2, 32 | Qué dicha tan grande poderte confiar mis últimos pensamientos 6253 2, 27 | ninguna razón, ningún afecto podrán detener.~ ~ - Pues yo he 6254 2, 8 | Emanaba de su persona lo que podríamos llamar la esencia absoluta 6255 I, 23 | entera la fe, no dañada ni podrida por los errores, y la fe 6256 I, 25 | o les reparte el pescado podrido, o saca a algún mal nadador 6257 I, 1 | en el salobre fango sus podridos pilotes, subimos una cuesta ( 6258 I, 6 | maravillosos efectos en la poesía y en las artes, era tal 6259 I, 6 | empleando iguales formas poéticas, iguales símiles, hasta 6260 I, 5 | falso y peligroso color poético.~ ~ En cambio si Gloria 6261 I, 23 | conocía perfectamente toda la polémica religiosa del presente siglo 6262 I, 23 | ser costumbre trabar las polémicas en aquella hora.~ ~ - Vamos - 6263 2, 29 | que le pudiera alcanzar la policía inglesa. Pero aquí estoy 6264 2, 4 | la mano en ella ni en el pollino que la seguía. Ambas figuras 6265 2, 4 | Juan Amarillo (cuando era pollo), cayó en sus dulces brazos 6266 I, 33 | hambriento, y después los pollos con tomate, precediendo 6267 2, 4 | las mañanas largo rato con polvos y bayeta para sacarse brillo. 6268 I, 32 | sin mundano estrépito, sin pompa, sin jactancia, como se 6269 2, 20 | los árboles, las nubes que pomposamente discurrían por el cielo 6270 2, 25 | sin aparato ni ceremonias pomposas ni asistencia del público, 6271 I, 9 | al joven Horro un saludo pomposo - , ya sabemos que el señor 6272 I, 14 | los altares, agitando los pomposos vestidos de las imágenes. 6273 2, 21 | que es hermoso sobre toda ponderación.~ ~ - Muy bien pensado. 6274 2, 24 | multiplicándose para servirlas, ponderándoles las excelentes vistas de 6275 2, 29 | asuntos, y D. Silvestre ponderó el buen estado de los campos 6276 2, 3 | de los Lantiguas. Se lo pondremos en las alforjas al borriquito.~ ~ - 6277 2, 13 | estas cosas yo, yo, que pondría cien veces mi mano en el 6278 I, 34 | mesa - . Ha sido buena idea ponerla al aire, porque hace un 6279 I, 8 | un modo excesivo, hasta ponerlas en mitad de la frente - . 6280 I, 13 | quisiera arrancárselas para ponérselas él.~ ~ - ¡Dios mío! ¿qué 6281 I, 3 | comunes de la vida! Dime, si pones esa exaltación y ese ardor 6282 2, 5 | Ahora - dijo Teresita - , pongamos las alforjas.~ ~ Isidorita 6283 2, 21 | taladrados por el clavo, pongas tu corazón dolorido, tu 6284 2, 5 | Tiene razón.~ ~ - Póngase el ramo - ordenó la Monja 6285 2, 31 | a contar monedas de oro. Poníalas en pequeñas filas delante 6286 I, 20 | quier por el divino, y poniéndola todos en las mismas nubes 6287 I, 3 | Papá - dijo Gloria poniéndosele delante con resolución - : ¿ 6288 2, 18 | que criamos para el cielo, ponlo donde sus extraviados padres 6289 I, 5 | Juan - , coge un libro y ponte a leer.~ ~ Gloria volaba 6290 2, 15 | frío? Pues toma mi gabán y póntelo sobre el tuyo.~ ~ - Gracias, 6291 2, 21 | sentada sola la ciudad antes populosa? La grande entre las naciones 6292 2, 9 | para prolongar su vida. Poquísima gente había ya en las calles 6293 2, 6 | son en realidad de verdad porción no pequeña de los católicos 6294 I, 2 | de su persona, y ningún pormenor de su peinado y de su ropa 6295 I, 21 | Silvestre Romero dándose fuerte porrazo en la rodilla con la palma 6296 2, 17 | continuó Gloria - . Me he portado, querida madre mía, como 6297 2, 8 | habían refugiado en los portales y en las tiendas... ¡Y en 6298 I, 17 | arrojaba en catarata por los portalones, sin cesar de dirigir al 6299 I, 17 | respirar por las dos grandes portas de las anclas, abiertas 6300 I, 8 | fisonomía inteligente y porte caballeroso y hasta cierto 6301 2, 19 | que me acompañara... Me porté mal, lo reconozco; pero 6302 I, 18 | electorales; realizar el portento de la multiplicación de 6303 I, 22 | en que se da cuenta de la portentosa y nunca vista hazaña de 6304 I, 20 | realidad merecía; resultado portentoso, al decir de D. Ángel, de 6305 I, 14 | un espejo donde el alma posaba blandamente sus ojos y se 6306 I, 5 | el ansia de los trinos, y posándose en la banqueta, y dejando 6307 I, 17 | Taylord and Co, de Swansea, poseedora de treinta y dos buques 6308 I, 23 | existen tantas pretensiones de poseerlas. No solo los católicos belgas 6309 2, 32 | robarías a mi hijo para poseerme en él. Mi tío me dijo que 6310 I, 28 | aterrado por la idea de poseerte y por lo terrible del sacrificio 6311 2, 13 | absolutamente todas las que posees.~ ~ - Menos una - contestó 6312 2, 26 | cristiana.~ ~ Esther y su esposo poseían enormes riquezas. De ellos 6313 I, 15 | hembra pequeñuela. Esta, poseída de profunda admiración hacia 6314 I, 17 | un cuerpo inmóvil, y se posesionaron de él ebrias de feroz gozo. 6315 2, 12 | Sobre la conveniencia y la posibilidad de esto no hay duda. El 6316 2, 9 | astucia y la vanidad con el positivismo, razonó del modo siguiente:~ ~ - 6317 I, 31 | produjeron resultado alguno positivo, o mejor dicho, diéronlo 6318 2, 11 | temprano todos los cultos positivos tendrán que perder su vigor 6319 I, 29 | a lo largo sus escuetos postes a distancias iguales que 6320 2, 11 | mi ley. Todo lo demás es postizo. No aborrezco al cristianismo 6321 2, 29 | última mirada, semejante al postrer rayo del sol que se pone 6322 I, 17 | pequeños; y en su convulsión postrera, temblaban las rotas jarcias; 6323 2, 16 | músculos la emoción de un adiós postrero.~ ~ Daniel creyó notar que 6324 I, 32 | han dicho está hecho un potentado...~ ~ - ¡Ah! sí... - murmuró 6325 2, 31 | voluntad que arrancaba del potente sentimiento de su alma, 6326 I, 33 | Iglesia, cuando el deber de la potestad civil, como dijo San Félix, 6327 2, 26 | ella el mismo amor, y si lo practicaba con sus hijos y deudos, 6328 2, 10 | abrió Caifás una puertecilla practicable en un muro de mampostería 6329 I, 37 | dijiste, Daniel, porque tú has practicado la caridad.~ ~ - Nuestra 6330 I, 23 | judíos y aun los mahometanos practican su doctrina con más ardor 6331 I, 18 | elemento que los mejores prácticos de Ficóbriga. También nadaba 6332 I, 33 | decir, venta de ganado en la pradera, un novillo corrido en la 6333 I, 25 | económico, bien arreglado, precavido.~ ~ - Su mujer, su infame 6334 I, 33 | después los pollos con tomate, precediendo a las magras también entomatadas, 6335 I, 18 | Socorría a los menesterosos, se preciaba de hacer muchas limosnas, 6336 I, 11 | tertulia, es el tesoro más preciado de una honesta familia. 6337 I, 33 | los enemigos de Dios, la preciosísima unidad de nuestra fe es 6338 2, 17 | oportuno reprender... no... Un preciosísimo sentimiento te ha guiado... 6339 I, 18 | abrupto, quebrado, con los precipicios, las cascadas, las deformidades 6340 I, 10 | cierto respeto, porque aquel precipitado correr de los dedos sobre 6341 2, 20 | en que vivía su alma y la precipité en las tinieblas; yo ahuyenté 6342 I, 13 | meteorológicas, se había visto precisada a contestar a varias preguntas 6343 2, 29 | su bastón - , que me veo precisado a prenderle. ./. A mí!~ ~ - ¡ 6344 2, 25 | Traigo de Roma instrucciones precisas y sé lo que debo hacer. 6345 I, 16 | noche no se distinguían con precisión los edificios.~ ~ - Por 6346 2, 12 | sus altos merecimientos y preclaras virtudes. En Febrero concediole 6347 I, 7 | comenzaba a dar las muestras de precocidad que hemos expuesto, D. Ángel 6348 I, 6 | terror ocasionado por la precocísima aptitud que mostraba Gloria 6349 2, 29 | expectativa o el asombro precursor de un gran suceso. Su Eminencia 6350 2, 6 | mojigatería de la generación precursora, la cual, adulando al clero 6351 I, 18 | le querían mucho porque predicaba con alta entonación y dramático 6352 I, 23 | tendría fácil remedio en la predicación, en las oraciones ./. y 6353 2, 28 | Pasó el tiempo de las predicaciones y de las guerras por la 6354 2, 29 | su sermón de la Soledad predicado en la tarde del día anterior. 6355 I, 9 | que gobiernan al 1 país predican públicamente el ateísmo, 6356 I, 33 | es preciso batallar, sino predicar: no sólo ha llegado la hora 6357 2, 25 | Soledad que D. Silvestre predicaría aquella tarde, y que el 6358 2, 27 | amado entre los amados, el predilecto de Dios y de los hombres, 6359 2, 11 | me da mucha esperanza, predisponiéndome a los mayores sacrificios.~ ~ - ¡ 6360 I, 22 | con presteza - . Llámalo predisposición a la fe, íntimo anuncio 6361 I, 35 | prefiero... es mil veces preferible.~ ~ - Todos los lazos están 6362 I, 7 | placentero semblante de su tío; preguntábale cómo era el Cielo, y entonces 6363 2, 24 | y de buena gana habría preguntado: «¿Qué amigas son esas?». 6364 I, 28 | Todo es principal. Pregúntalo a tu tío.~ ~ - No tengo 6365 I, 9 | Juan de Lantigua, como preguntándole: «¿qué tal lo hago?». Pero 6366 2, 24 | bandera del Consistorio), preguntándoles lo que deseaban, confinando 6367 I, 17 | se perderá, se perderá? - preguntaron ansiosos D. Juan, D. Ángel 6368 I, 27 | que no se salvará?~ ~ - Pregúntaselo a tu tío - dijo D. Juan 6369 I, 25 | enterado de mi situación. Preguntome cuánto debía... ¡Ay! yo 6370 2, 4 | y un admirable estímulo preguntón para que Teresita, o sea 6371 I, 4 | entusiasmos juveniles y por prejuicios formados no se sabe cómo, 6372 2, 21 | aceptará tu sacrificio y lo premiará - añadió Serafinita - . 6373 2, 8 | momento... inmediatamente, préndales usted.~ ~ Pero así como 6374 2, 29 | lo siento muchísimo. Le prendo de orden del señor Gobernador 6375 2, 5 | añadió observándolas preocupadas - . ¿No quieren poner el 6376 I, 33 | la gran contienda que se prepara». Terminado el discurso 6377 2, 8 | Tercero: cuando supo sin preparación alguna la muerte de su hermano 6378 2, 5 | habían sentado en tres sillas preparadas para el objeto por el sacristán, 6379 I, 5 | colegios del día - dijo - , preparan el entendimiento de los 6380 2, 25 | por más señas que estaba preparándose con ayunos y mortificaciones, 6381 2, 21 | de este mundo.~ ~ - Nos prepararemos en un instante; arreglaremos 6382 2, 29 | indispensable que usted prepare su entendimiento a la penetración 6383 I, 10 | murmuraron de la excesiva preponderancia del doctor Sedeño en los 6384 I, 26 | diez días me dijo lo que ya presagiaba mi corazón... Hace seis 6385 2, 25 | preocupado y tenebroso, presagiando nuevas desdichas; pero he 6386 2, 28 | mío! ¡Cuán cierto fue mi presagio de que tu mente se desquiciaba!... 6387 2, 19 | terrores, de angustias, de presagios, de deseos, y no puedo tomar 6388 2, 6 | quería ver nada, ni mirar al presbiterio donde estaban el Salvador 6389 2, 20 | espíritu de una religión que prescribe el padecer, doblará al fin 6390 2, 14 | que la doctrina evangélica prescribía hacer bien a los enemigos.~ ~ 6391 2, 30 | abnegación que con asombro hemos presenciado, no puede menos de producir 6392 I, 6 | hemos de creer a testigos presenciales cuya veracidad no debe ponerse 6393 I, 30 | semejante al de los que presencian la desaparición instantánea 6394 2, 1 | no estaba acostumbrada; presenció escándalos, vilezas, vergonzosas 6395 I, 9 | IX -~Recepción, discurso, presentación~ El joven entró en la casa. 6396 2, 10 | algo torva. Jamás se había presentado a una conciencia problema 6397 I, 22 | da publicidad excesiva, presentándola de un modo dramático y teatral, 6398 I, 9 | había traído consigo, y presentándole a sus amigos, hablo así:~ ~ - 6399 I, 33 | echándoles en cara su desgana y presentándoles los platos para que repitiesen.~ ~ 6400 2, 5 | ramo.~ ~ - Aquí está - dijo presentándolo con orgullo - . Me lo ha 6401 I, 23 | otras tierras que usted me presentará como modelo. Hay aquí hombres 6402 2, 29 | También es mío.~ ~ - Me presentaré al Gobernador.~ ~ - Para 6403 I, 17 | en un barril vacío que le presentaron con tal objeto, repitió:~ ~ - ¡ 6404 2, 18 | si por acaso el Malo se presentase en Ficóbriga, establece 6405 2, 20 | estorbo, y siendo enemigo me presenté como amigo. Yo soy el autor 6406 2, 32 | presentarme delante de Dios, le presento las prendas de mi corazón 6407 2, 8 | Amarillo. Pero de improviso, presentose un obstáculo muy deplorable, 6408 I, 28 | Como del presidio los presidiarios - dijo el hamburgués - , 6409 2, 20 | sobre todas las almas y presidiéndolas con la sonrisa de su bondad 6410 I, 21 | religión y auméntense los presidios».~ ~ - ¡Oh! no bromee usted 6411 I, 17 | grito el animal herido que presiente la muerte. Era un buque 6412 2, 10 | hasta mañana. Mi criado está preso. ./. Ya lo sé... Que un 6413 I, 2 | jardín, por la cual este prestaba gratísima vista y olores 6414 2, 12 | Viendo que aparentemente no prestaban atención a sus palabras, 6415 I, 15 | espantaba? - preguntó Gloria, prestando a tal trivialidad más atención 6416 2, 32 | últimos cuidados que me prestas sirvan para fijar más en 6417 2, 24 | que ocurría y rogarles le prestasen alguna loza y ajuar de camas.~ ~ 6418 2, 11 | la facilidad con que se preste a una inteligencia conmigo.~ ~ - 6419 I, 38 | Ficóbriga a quienes jamás prestó nada, como no fuera atención. 6420 2, 8 | vanidad infanzona, de gárrula presunción, de socarrona travesura, 6421 2, 11 | En tanto Lantigua corría presuroso en busca del señor cura 6422 2, 29 | impedir - . ¡Y habrá quien pretenda separarme de ti!... Eres 6423 2, 2 | que la misma deshonra que pretenden evitar; la veo dispuesta 6424 2, 16 | regocijo de todo. Pero qué pretendes?... ¡estás loco!... - dijo 6425 I, 8 | VIII -~Un pretendiente~ Estalló como he dicho el 6426 2, 3 | D. Juan, no fueron sino pretextos que el alcalde tomaba para 6427 2, 20 | porque lo absurdo no puede prevalecer. ¡Oh! Dios mío, dame luz, 6428 I, 33 | Nuestro Señor Jesucristo no prevalecerán las puertas del infierno». 6429 2, 8 | procesionales, sino que los preveían y los anunciaban. En la 6430 2, 18 | Acaso ha mostrado saña o prevención contra ese pobre niño? ¿ 6431 2, 12 | pero ya no se trata de prevenir, sino de reparar. No habrá 6432 I, 26 | mala estrella, Gloria, y preveo desgracias. El corazón me 6433 2, 25 | días. Roma, que siempre es previsora y generosa, ha dispuesto 6434 I, 7 | tertulias en compañía de sus primas. El atareado padre descansaba 6435 2, 33 | obsequian un día y otro sus primitas, su mamá Antonia y su tío 6436 I, 32 | jactancia, como se reunían los primitivos cristianos en aquellos piadosos 6437 I, 21 | arbustos, combinados con primoroso arte. Por detrás corría 6438 I, 30 | quadam, y en la Alocución Ubi primum. Tú dices: «Todo hombre 6439 I, 9 | estuviese representada en un príncipe de la Iglesia.~ ~ El cura 6440 I, 25 | veces en el coro: «Alzad, oh príncipes, vuestras cabezas, y alzaos 6441 2, 8 | destrozar caballo y caballero, principiando por los insultos y siguiendo 6442 2, 10 | sintió encima las flores, principió a dar coces y las arrojó 6443 2, 16 | XVI -~Prisionera~ - Lo contrario me pasa 6444 2, 16 | necesitar atarte como un prisionero? Porque así debe ser - repuso 6445 2, 15 | degolladero, y como el loco a las prisiones para ser castigado... Como 6446 2, 32 | hacerlo. Todo lo que aquí sea privación, allá será regalo.~ ~ - ¡ 6447 I, 21 | discursos en las conversaciones privadas con mis amigos políticos, 6448 2, 1 | regocijo de que ./. estuvieron privados los anteriores a causa de 6449 I, 27 | más tiempo en mi casa. Nos privamos de una excelente compañía; 6450 I, 25 | Ilustrísima - , que debamos privar en absoluto de dinero a 6451 2, 18 | separar a un hijo de su madre, privarle a él de las caricias y de 6452 I, 6 | tarde, cuando los sabios privaron a la casa de su presencia 6453 2, 25 | prelado dijo que no quería privarse de oír el sermón de la Soledad 6454 2, 32 | conciencia no me permitía privarte de tu madre. Yo la vi como 6455 2, 3 | los pocos que gozaban el privilegio de visitarla. Quedándose 6456 2, 4 | las de Caracuel, como lo probaba la gallardía y elegante 6457 I, 18 | que podían disponer y las probabilidades de triunfo. Habían concertado 6458 2, 2 | delicadeza, humanidad!... Probablemente no entenderá ese lenguaje 6459 2, 9 | cuantos manjares ricos había probado en su vida. Satisfecha aquella 6460 2, 5 | la vida - gruñó Agustín probando de una y otra cosa.~ ~ Teresita 6461 2, 8 | ocasión no quiso Dios que probara su destreza en tierra de 6462 I, 21 | que en ellos he leído, le probaría a usted que todo, todo lo 6463 2, 29 | palabras... Me será muy fácil probarla... Mañana.~ ~ - No será 6464 I, 37 | me envió, sin duda, para probarme y conocer el temple de mi 6465 2, 2 | espanta. El Señor ha querido probarnos. ¡Bendita sea su mano!~ ~ - ¡ 6466 2, 33 | Santo de aquel año y la problemática conversión... ¿pero qué 6467 2, 5 | otra cosa.~ ~ Teresita no probó nada.~ ~ - Vamos, vamos 6468 2, 26 | familias israelitas que proceden de las expulsiones españolas 6469 2, 25 | existido la prevaricación, procederíamos con más solemnidad y pausa; 6470 2, 22 | paz, tu dignidad, por el procedimiento más plausible que puede 6471 I, 9 | Romero, que era un hombre proceroso, fornido, de fisonomía dura 6472 2, 8 | observar los incidentes procesionales, sino que los preveían y 6473 2, 8 | esternones y occipucios de los procesionarios. Era un boxeador de lo más 6474 2, 23 | cardenal; y pasado el bullicio procesionil y despejada la plazuela, 6475 2, 22 | que entusiástico neófito proclamando un Dios nuevo.~ ~ En el 6476 2, 27 | español por añadidura, y proclamar al Cristo en la misma tierra 6477 I, 6 | que a todas horas estaba procreando ideas. Pronto pudo observar 6478 2, 11 | digno de mejor suerte.~ ~ - Procuren ustedes mejorarla - dijo 6479 2, 24 | que visito una población, procuro relacionarme con las personas 6480 2, 30 | su fantasía poderosa les prodigaba tiernas caricias y los nombres 6481 2, 7 | suprimamos el sobrenatural prodigio, siempre quedará la aterradora 6482 2, 21 | en mí ha entrado una luz prodigiosa; siento como una gran lluvia... 6483 2, 21 | si recibiera por milagro prodigiosas fuerzas.~ ~ Pero extendiendo 6484 2, 29 | consigo irá acompañado de un prodigioso triunfo de nuestra Fe. Sr. 6485 2, 26 | un castellano arcaico que produce en su ánimo dulce y melancólica 6486 I, 23 | caer con la trepidación que producen las patadas de un regimiento 6487 2, 28 | piadosa que sólo pueden ser producidas por la directa voz de Dios 6488 I, 37 | suelo, cuando los incidentes producidos por una obra de caridad, 6489 2, 8 | presencia en aquel sitio, produciendo en el pueblo, sin menoscabo 6490 2, 11 | que su presencia de usted produciría en este piadosísimo pueblo. 6491 2, 19 | creciendo, creciendo, hasta producirte los más dulces arrobos, 6492 2, 9 | cualquier humano rostro le produjese miedo y vergüenza. Si en 6493 2, 32 | vieras qué espantoso eco produjo en mi amor materno la desesperación 6494 2, 8 | cargaba la bendita manga. Prodújose entonces gran marejada, 6495 I, 22 | leía las alabanzas de su proeza, cómo le reprendería si 6496 I, 14 | siglo, estaba toda cubierta profanamente por una capa de yeso, bajo 6497 I, 9 | mandan demoler las iglesias y profanar los altares. Los ministros 6498 I, 32 | celebren ustedes su banquete profano; pero que no me inviten 6499 2, 6 | irreverentes, impropios, profanos, sacrílegos, irrisorios; 6500 2, 7 | parientes, la exigen la fe que profesamos y el decoro social. ¡Ah! 6501 2, 10 | común existe entre los que profesan una misma religión.~ ~ - 6502 I, 30 | libertad para abrazar y profesar aquella religión que, guiado 6503 I, 28 | te adoro, que mi boca no profirió expresión que no fuese verdad, 6504 2, 30 | los pájaros. Desde aquella profundidad sintió los pasos de los 6505 I, 2 | mismo, una como lástima profundísima de los demás.~ ~ Contemplando 6506 I, 12 | vacíos, ni desde los mares profundos, como no fuera una voz sólo 6507 2, 9 | y después con el raudo progresar de los tiempos y la introducción 6508 I, 4 | decantadas leyes del humano progreso conducen a Nabucodonosor. 6509 I, 7 | inquisitorial vigilancia, ni le prohibía que fuese al teatro, al 6510 I, 5 | Pero al poco tiempo D. Juan prohibió a su hija la lectura de 6511 2, 1 | felicísimo autor de numerosa prole; en cambio su hermana era 6512 I, 23 | hamburgués visitó y conoció prolijamente toda Ficóbriga, en especial 6513 I, 22 | articulejo en que se narraba con prolijos detalles el suceso del 23 6514 2, 13 | larga, cóncava, pesada, prolongada como un lamento. Como los 6515 2, 21 | abrió los ojos después de un prolongado letargo durante el cual 6516 2, 22 | Dios no me abandona, y la promesa del Paraíso... Adora esa 6517 2, 9 | de dar las gracias y de prometer que rezaría a la Virgen 6518 I, 25 | ropa que traía - . Si me prometes ser hombre de bien, ser 6519 2, 3 | Pasaremos por aquí. Ya me ha prometido la señorita que saldrá al 6520 2, 25 | someterá absolutamente a mí, prometiéndome obediencia ciega y poniéndose 6521 2, 9 | conseguir Morton fue que D. Juan prometiera soltarle al día siguiente, 6522 2, 14 | calles de Ficóbriga. Así lo prometieron ambos, mostrándose muy gustosos 6523 2, 14 | criado sin ser visto; pero prometió solemnemente a sus amigas 6524 I, 22 | te hablé de un asunto; me prometiste contestar pronto y esta 6525 2, 3 | en fin...~ ~ - Irá; yo le prometo a usted que ira - dijo D.