Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Benito Pérez Galdós
Gloria

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
socha-trans | trapo-zumbi

     Parte,  Capítulo
7526 2, 8 | recobra la libertad. Un sochantre andaba solo por tal calle 7527 I, 23 | a quien estoy cansado de socorrer.~ ~ Su Ilustrísima desde 7528 I, 18 | administración de sus bienes. Socorría a los menesterosos, se preciaba 7529 2, 9 | como a un objeto raro. Oyó soeces invectivas o necedades triviales; 7530 2, 21 | todas las razones, todos los sofismas sin conseguir nada, lograba 7531 2, 24 | incendio en su interior, la sofocaba.~ ~ - ¡Qué afable y discreta 7532 2, 19 | con fuerza y era tal la sofocación de su pecho, que Serafinita 7533 I, 30 | ti esa insensata llama, sofocándola con una aspiración firme 7534 2, 14 | Amarillo díjole que no se sofocase antes de tiempo y sin motivo, 7535 2, 17 | piense más en lloros ni sofocones. A descansar.~ ~ - Este 7536 2, 18 | madre, por más que trato de sojuzgar mi entendimiento, por más 7537 2, 8 | socarrona travesura, de solapada codicia, de graciosa sencillez, 7538 I, 16 | dos casas, la vieja morada solariega de los primeros Lantiguas 7539 2, 12 | según Jesucristo, la misma soldada que los que vinieron pronto. 7540 2, 16 | Gloria! ¡Gloria! - oyeron las soledades del campo.~ ~ La joven no 7541 2, 29 | el suelo. Pero en aquel solemnísimo momento no fue nada de esto 7542 I, 12 | cielo tiene estrellas y soles, la tierra hombres y gusanos... 7543 2, 7 | sospecharlo tú misma, estás solicitada por el pecado que ya te 7544 2, 7 | ocurrir? Ese hombre te ha solicitado de nuevo, te ha buscado...~ ~ - 7545 I, 19 | conversación por ahora - dijo solícitamente Su Ilustrísima - . Dejémosle 7546 I, 23 | todas las fuerzas que la solicitan; romper su capa de mendigo 7547 2, 33 | fue por culpa del digno y solícito pastor.~ ~ En el mismo año 7548 I, 12 | indignos de una persona de sólidas calidades y principios como 7549 2, 11 | sido educado con prolija solidez de principios. Me han infundido 7550 2, 3 | que el diamante no es luz solidificada sino carbón; en fin, que 7551 2, 28 | mía. En ella no existe de sólido y temible más que la fascinación 7552 I, 7 | una muñeca.~ ~ En aquellos solitarios diálogos dentro de una estancia 7553 2, 33 | los mares y de los montes, sollozaba como un niño; D. Juan Amarillo 7554 I, 26 | la llama que en él ardía; soltaba los diques al pensamiento 7555 I, 17 | hélice: la presa no debía ser soltada ya. Alzaba el buque moribundo 7556 I, 11 | ligera habría sonreído y soltado por la boca mil torpes o 7557 2, 16 | toca a mí mortificar. No te soltaré, vida mía que he conquistado. ¿ 7558 2, 7 | quemas, todavía no quieres soltarla.~ ~ - Arrancada estoy. He 7559 2, 9 | fue que D. Juan prometiera soltarle al día siguiente, cuando 7560 2, 16 | Déjame!~ ~ - ¡Dejarte! ¡Soltarte! ¡Soltar el bien que se 7561 2, 4 | la gallardía y elegante soltura del cuerpo de D. Juan Amarillo. 7562 I, 38 | cabeza calva, ojos negros sombreados de largas pestañas ásperas, 7563 I, 8 | alta ocasión sacados de las sombrereras, y también de sus paraguas, 7564 2, 18 | corazón, mientras no te sometas por entero, no tendrás paz; 7565 I, 26 | las tuviera... He afectado someter mi pensamiento al pensamiento 7566 2, 25 | Declarado esto, el catecúmeno se someterá absolutamente a mí, prometiéndome 7567 2, 28 | al criterio del vulgo, la someterán fácilmente a mí. Además, 7568 2, 30 | advertencias juzgaron conveniente someterla a un régimen de descanso. 7569 I, 18 | soborno, y de este modo someterlos a todos a su arbitrio.~ ~ 7570 2, 6 | del conmovido pueblo, y sometiendo su imaginación y su pensamiento 7571 I, 31 | Iglesia nos manda creer.~ ~ Sometiose, sí; pero allá en el fondo 7572 I, 5 | se puso a tocar algo que sonaba a zarzuela. Lantigua no 7573 2, 32 | dentro y fuera de la iglesia sonaban con estrépito. Era el momento 7574 2, 12 | esta conversión será muy sonada. Aquí tenemos al jornalero 7575 I, 26 | estoy metida, porque ha sonado la hora de que salga, y 7576 2, 17 | sus palabras subsistían sonando y quedaban como grabadas 7577 I, 6 | incapaz para el trabajo, y soñando con guerras que traían el 7578 I, 33 | dentro de las botellas, sonándolas como bocinas. Saturnina 7579 I, 18 | Mas como la voz paterna sonara un día en sus orejas, haciéndole 7580 I, 31 | relámpago. Pues irremisiblemente sonará el trueno. Dijimos que los 7581 2, 6 | el rebaño, y por último sonaron también las almidonadas 7582 2, 33 | verdad en lo posible lo que soñaron la enamorada de Ficóbriga 7583 I, 15 | Gloria sonriendo - . ¿Qué soñaste?~ ~ - Una cosa triste; pero 7584 2, 13 | por la zozobra de su alma, sondaban el silencio de la noche, 7585 I, 35 | añadió la señorita sondando con sus ojos el alma de 7586 I, 12 | Seguía meditando; pero los sonidos más insignificantes la hacían 7587 I, 9 | periit memoria ejus cum sonitu.~ ~ Y después:~ ~ - Antes 7588 I, 38 | de marido no son ciegos. Sonlo también los de los padres 7589 I, 36 | pasillo bajo, Roque apareció soñoliento.~ ~ - Hombre, muévete - 7590 2, 29 | hombro, exclamó con voz sonora:~ ~ - Ya estoy yo también 7591 I, 13 | álamos de tronco leproso y de sonoras hojas, se encorvaban gimiendo, 7592 2, 20 | a otras la mano, el mar sonoro y las flores, que por todas 7593 I, 11 | casquivana y ligera habría sonreído y soltado por la boca mil 7594 2, 32 | es tan difícil...? Usted sonríe. ¿No es verdad que tengo 7595 2, 20 | escarnecen, injurian, escupen, sonríen, desprecian, duermen y braman 7596 I, 8 | encaró con un joven. Ambos sonrieron; ella, con sorpresa, él 7597 I, 28 | suelo fresco y salpicado de sonrisas, la dulce umbría del bosque 7598 I, 33 | labios de D. Juan vagaba una sonrisilla que parecía decir:~ ~ - 7599 2, 7 | sufrido; pero nunca se ha sonrojado mi cara como hoy... al ver... 7600 I, 15 | enamorada.~ ~ Gloria se sonrojó ligeramente, poniéndose 7601 I, 10 | grande. Su cara redonda, sonrosada y siempre risueña se destacaba 7602 2, 30 | Por las mejillas, siempre sonrosadas de Serafinita, corría una 7603 2, 32 | de un dormido ./. ángel sonrosado con cabellos negros, y dos 7604 I, 33 | batiendo ensaladas, o templando sopas, parecían traer entre manos 7605 2, 22 | cantores y alguaciles, el soplado alcalde don Juan y el jefe 7606 2, 8 | seis instrumentos de cobre soplados por otros tantos humanos 7607 I, 7 | veces de pavos y gallinas, y soplando hornillos sin lumbre.~ ~ « 7608 I, 36 | suspiros.~ ~ Después volvía a soplar con rabia; las ramas, en 7609 2, 27 | incorporándose - , yo no puedo soportar este golpe. Soporté la temprana 7610 2, 27 | puedo soportar este golpe. Soporté la temprana muerte de mis 7611 I, 18 | agua se la tragaban de un sorbo, a veces que la escupían 7612 I, 17 | Tragaba el casco inmensos sorbos de agua y al tumbarse las 7613 2, 12 | aire fuerte y súbito que sorprende abiertas las puertas y hasta 7614 2, 3 | cerrada. Por la noche, si la sorprendemos por breve instante abierta, 7615 2, 22 | grande, tan inesperado, tan sorprendente es este suceso - dijo Gloria 7616 2, 23 | acontecimientos imprevistos y sorprendentes, bien pronto la atención 7617 2, 26 | aquella raza, y que no deben sorprendernos ni dar motivo a comparaciones 7618 2, 13 | turbación de una conciencia sorprendida por la denuncia.~ ~ - Comprendo 7619 I, 27 | Qué tienes? - le preguntó sorprendido y receloso.~ ~ - Nada - 7620 I, 5 | Juan entrando tras ella y sorprendiéndola en el escrutinio - . Algo 7621 2, 4 | porque la exclaustración la sorprendió novicia en las Clarisas, 7622 I, 16 | empujó la puerta y al pronto sorprendiose mucho de ver luz allí donde 7623 I, 35 | lados. ¡Oh sorpresa de las sorpresas! Ni Sildo ni el caballo 7624 2, 12 | tontería luchar con él: hay que sortearlo».~ ~ D. Buenaventura no 7625 2, 20 | Morton decía:~ ~ - Lo que yo sospechaba es cierto. Morirá por mi 7626 2, 29 | convencidos de tus maldades, sospechan, y mientras sospechen, no 7627 I, 37 | posible! ¡Cómo había de sospechar este horrible conflicto! 7628 2, 19 | consejos, porque en mí no sospecharás egoísmos. He hecho voto 7629 2, 7 | esperas en el mundo. Sin sospecharlo tú misma, estás solicitada 7630 2, 12 | conciencia... Si mi hermano sospechase esto...~ ~ El día de la 7631 2, 29 | maldades, sospechan, y mientras sospechen, no habrá conversión, ni 7632 I, 21 | Es posible que usted me sostenga que hay un pozo lleno de 7633 I, 32 | sagrados textos, señor cura, ni sostengamos que el inspirado David nos 7634 I, 25 | frescos plantones de maíz sostenían en sus primeros pasos a 7635 2, 1 | el signo más elocuente y sostenido del lenguaje de su cara, 7636 I, 14 | su frente en el respaldo, sosteniéndola con ambas manos. Un momento 7637 I, 17 | reino. Quitada también la sotana, se encajó una camisuela 7638 I, 24 | Costiguera, junto a la mies de Sotres, tienes una casilla abandonada, 7639 2, 26 | tanto esa costumbre. Los Spinozas amaban, sí, aquella triste 7640 2, 24 | de tantos de tal mes la Srta. Gloria de Lantigua, 7641 2, 15 | buena vida, gritó:~ ~ - ¡Stop!~ ~ Mas el que guiaba blandió 7642 I, 33 | la comida, y comenzó el stridor dentum.~ ~ Había tenido 7643 I, 31 | amonestaciones y sermones. Con suavidad el obispo y el seglar con 7644 I, 3 | usted de que entre y salga y suba sin cesar! Yo soy así, papá 7645 2, 20 | decirle a la marea: «no subas más»... ¡Oh, Dios mío! ¿ 7646 2, 6 | a nuestra capilla.~ ~ El subdiácono había empezado a cantar 7647 I, 1 | mar hasta las montañas, subiéndose unas sobre otras, cual si 7648 2, 9 | observarle fijamente, díjole que subiera, y ambos emprendieron ascensión 7649 2, 32 | Por Ti mi esposo y mi hijo subirán conmigo a descansar a la 7650 2, 5 | Arriba con la túnica. Yo subiré la escalera; alarga los 7651 I, 21 | Pero, ¿hay necesidad de subirse encima de una silla y decirlo 7652 2, 7 | alma estallaba repentina sublevación de sentimientos poderosos 7653 I, 6 | De estas dos musas, una sublima el amor humano y otra el 7654 I, 37 | cruz, y verás cómo sientes sublimado tu espíritu, verás cuán 7655 2, 21 | después bello, grande y sublimemente provechoso. Estremecida 7656 2, 23 | la otra con aspecto de subordinación, mas no tan humilde que 7657 2, 4 | estados de la contribución de subsidio industrial, donde puede 7658 I, 28 | tiempo, y los obstáculos subsisten más terribles e imponentes 7659 2, 33 | a empeñarlo? La querella subsistía, subsiste y subsistirá pavorosa, 7660 2, 17 | pareció que sus palabras subsistían sonando y quedaban como 7661 2, 11 | ni pueblo alguno pueden subsistir sin una ley moral que le 7662 2, 33 | querella subsistía, subsiste y subsistirá pavorosa, y antes de que 7663 2, 11 | misteriosa de la descomposición subterránea sin amigos, sin cánticos 7664 2, 13 | ratos golpes que parecían subterráneos, y eran las pisadas de las 7665 I, 23 | chicas o grandes, las ideas subversivas que vienen de fuera, y que 7666 I, 33 | a su libertad.~ ~ »¿Qué sucede, pues? Que el error ha fundado 7667 I, 23 | movimientos políticos que se han sucedido desde 1812? Comprendo que 7668 I, 37 | presente y en todas estas sucesivas generaciones de honrados 7669 2, 5 | dio la de sepulturero. Su sucesor en la sacristía era un hombre 7670 2, 5 | para que saliese el agua sucia. Al mismo tiempo decía:~ ~ - ¡ 7671 I, 1 | pobres casas, estrechas y sucias, no se caen al suelo por 7672 I, 15 | noche, con el carpancho tan sucio como su cara, y su cara 7673 2, 32 | sería un suicidio, habrías sucumbido a esa insensata mortificación 7674 2, 21 | rebelde gimió doloridamente sucumbiendo; y lo que antes le pareció 7675 2, 2 | posible otra cosa más que sucumbir gimiendo y llorar nuestra 7676 2, 24 | Gobernadora de las armas, sudorosa y fatigada por haber seguido 7677 I, 11 | formalidad, prendas todas que no suelen ser adorno de los jóvenes, 7678 I, 15 | yo tenga mi casa por los suelos, de que todas mis ropas 7679 2, 16 | será el miedo que te tenga. Suéltame, por Dios, no me mates más.~ ~ - ¡ 7680 2, 26 | dicho: Crucifica a este y suéltanos a Barrabás.~ ~ A pesar de 7681 2, 16 | No me digas que te suelte, porque te abrazaré tanto, 7682 I, 34 | se apartaron para leer un suelto del periódico.~ ~ - Sr. 7683 I, 28 | por leves que estos sean, suenan con murmurante música las 7684 2, 7 | mundo.~ ~ - Desgraciada, sueñas con una reparación imposible.~ ~ - 7685 2, 19 | ahogado gemido del que en sueños lucha con un monstruo sin 7686 I, 6 | heroísmo ciego, virtud no suficiente a suplir la falta de un 7687 2, 22 | perdónenme todos; pero no estoy suficientemente instruido aún en los dogmas 7688 2, 6 | mar Rojo, la escasez que sufrieron, y óyese la tremenda voz 7689 2, 7 | tus pueriles alardes de sufrimiento te causarán risa. Quítale 7690 2, 1 | tramposo. La pobre Serafinita sufrió con resignación malos tratamientos, 7691 2, 13 | mucho, padecerás congojas, sufrirás terribles asaltos de la 7692 I, 33 | no pudiendo resistir a la sugestión de todos los convidados 7693 2, 28 | Dios, que es la verdad, te sugirió esa indigna idea? - dijo 7694 2, 29 | desasirse de los que le sujetaban.~ ~ - Paz, paz - repitió 7695 2, 5 | Teresita bajando la escalera y sujetándose las faldas para que el borriquito 7696 2, 20 | ambas manos como si quisiera sujetar una idea que se le escapaba, 7697 2, 29 | Buenaventura y Romero le sujetaron.~ ~ - ¡Oh! ¡miserable! - 7698 2, 19 | niegues a ti misma; que te sujetes de todo corazón a Dios para 7699 I, 30 | A estos percances están sujetos todos los hombres, aun los 7700 I, 1 | un puente de madera, que sumerge en el salobre fango sus 7701 I, 5 | conmueven el ánimo y nos sumergen en dulce meditación. ¿No 7702 I, 5 | día, como Gloria, viéndole sumergido en hondos comentarios sobre 7703 I, 34 | trocará en vilipendio suyo sumergiéndole más en la miseria.~ ~ - ¡ 7704 I, 7 | negro abismo en que iba sumergiéndose. Ya convaleciente, se le 7705 I, 11 | avanzar el pie para darlo debe sumergir el ánimo de la mujer cristiana 7706 2, 18 | que trastornaron tu alma y sumieron en terribles calamidades 7707 I, 3 | teniéndolas, me voy a inventar mil suntuosidades y prodigios para albergar 7708 2, 4 | dos bandas de cabellos, superaba a cuanto ha podido idear 7709 I, 33 | tres palabras mágicas que superan en eficacia a los más finos 7710 2, 28 | preciosa! Será necesaria una superchería; ¿pero qué importa? ¿qué 7711 2, 3 | omnipotencia y de la gran superioridad que sobre toda la redondez 7712 2, 7 | desde ayer algunas ideas supersticiosas.~ ~ - ¿Qué ideas? - preguntó 7713 2, 10 | quiero su dinero...~ ~ - ¡Supersticioso! Tu alma es dulce y piadosa; 7714 I, 28 | mates con tus quejas... Si supieras cuánto padezco, yo que he 7715 2, 28 | idearon esa historia ya supieron lo que hacían... conocían 7716 2, 27 | a quien escribí ayer, lo supiese por ahora; pero siento el 7717 2, 26 | financiero que en cierto modo suplía su falta de existencia política, 7718 2, 17 | más bien de pedirle con suplicante modo estrecha cuenta de 7719 2, 7 | Dime la razón, dímela - suplicó Serafinita.~ ~ - ¡La he 7720 I, 6 | virtud no suficiente a suplir la falta de un sentido moral 7721 2, 28 | me aterra, madre querida. Supón que cuando yo era niño me 7722 2, 26 | intrínseca está, como muchos suponen, en la superior cultura 7723 I, 23 | ustedes conciencia no deben suponerse en peligro, sino completamente 7724 2, 28 | delirios de la mente! No supongas en ese Dios grande, como 7725 2, 28 | pasión a las mayores locuras, suponiendo que les inspira una idea 7726 I, 20 | preguntarle si era verdad la suposición de su tío - . ¡Dios dispone 7727 I, 28 | cuando llegan los conflictos supremos, los grandes sacrificios 7728 2, 7 | sea lo que quiera y aunque suprimamos el sobrenatural prodigio, 7729 I, 21 | usted debiéramos decir: «suprímase la religión y auméntense 7730 I, 13 | volviéndose del Norte al Sur, así las ideas de ella marcharon 7731 2, 9 | Era su rostro curtido y surcado de arrugas como pergamino, 7732 2, 31 | arrobamiento aquel tesoro que surgía delante de ella como los 7733 I, 29 | dolorosas repugnancias que surgían en su espíritu, débiles 7734 I, 6 | estimulaban en ella aquel surgir constante de pensamientos 7735 I, 13 | Meneses recién comprados por suscripción entre los fieles de Ficóbriga. 7736 2, 7 | y las nubes de incienso suspendidas con imperceptible movimiento 7737 2, 32 | manos, la examinaron, la suspendieron, y el fatigado espíritu 7738 2, 11 | Por un momento estuvo suspenso don Buenaventura, pero al 7739 I, 28 | Todo está lleno de ojos suspicaces que miran, Daniel.~ ~ - ¿ 7740 2, 2 | Vivir! - exclamó Serafina suspirando - . Sí, ese es nuestro deber. ¡ 7741 I, 28 | ninguna parte.~ ~ - ¿Por qué suspiras así? ¿qué tienes? - preguntó 7742 2, 20 | desde el centro de toda sustancia. Entonces, miserable, ¿qué 7743 2, 21 | Serafina bajó a preparar algo sustancioso para que la enferma se desayunase. 7744 I, 34 | alineados en espaldera los unos, sustentados otros por alambres gordos 7745 I, 20 | que tiene el honor sumo de sustentar en su risueño suelo a la 7746 2, 8 | la señora de Amarillo en sustitución de otro que no servía.~ ~ 7747 2, 20 | su pensar; pero no pudo sustraerse a un razonamiento que le 7748 2, 29 | y poco después los tres susurraban en el comedor.~ ~ Morton 7749 2, 14 | se había levantado ./. susurrante el rumor de la conversión 7750 2, 6 | cuchicheo de murmuraciones y susurrantes comentarios, el cual, empezando 7751 2, 20 | es aún menos que voz, un susurro que apenas oigo yo mismo... ¿ 7752 2, 29 | inmediata habían cesado los susurros del alcalde, Sedeño y Romero; 7753 2, 2 | amasijos y unas combinaciones sutiles de que no puede resultar 7754 I, 18 | por su mucho ingenio y sutileza, le ponía en los cuernos 7755 I, 8 | ojos oscuros acompañados de sutilísimas gafas de oro, cejas muy 7756 I, 6 | sin poder seguir el hilo sutilísimo del enrevesado discurso, 7757 | suyas 7758 I, 17 | casa Taylord and Co, de Swansea, poseedora de treinta y 7759 I, 26 | revolución de no cuántos, el Syllabus, todo eso de que ha hablado 7760 I, 17 | dos anillos blancos y una T, emblema de la casa Taylord 7761 I, 33 | último, el generoso olor del tabaco habano se dejó sentir, y 7762 I, 18 | Lantigua se batían sobre el tablero casi todas las tardes. Como 7763 I, 18 | con comodidad, y no era tacaño ni apuraba a los pobres 7764 2, 30 | quedó seria; tomó su cara la taciturna seriedad de los muertos. 7765 2, 30 | y sus tíos subieron tan taciturnos los cuatro, que parecían 7766 2, 3 | esto oyéronse acompasados taconazos en la escalera, que retemblaba 7767 2, 12 | pueden decir; pero es la taimada idea, la saltona y diabólica 7768 2, 28 | mujer cuando descubra tu taimado plan, obra no si de la 7769 2, 21 | llegues, y ante esos pies taladrados por el clavo, pongas tu 7770 I, 13 | detenerse un momento. Las ropas talares del obispo, del cura y del 7771 I, 12 | un viejo... y luego ese talentazo que le ha dado Dios... Ahí 7772 I, 11 | un joven cuyo carácter, talentos no comunes y costumbres 7773 2, 10 | tres plátanos de corpulenta talla, abrió Caifás una puertecilla 7774 2, 3 | verde, subiendo por los tallos arriba hasta llenar de inmundas 7775 2, 26 | libras, y en quinientas un Talmud español del siglo XIII manuscrito 7776 I, 34 | de estas, a la manera de tambor mayor, salieron a recibirle 7777 2, 33 | velocípedos, sus fusiles, sus tambores y demás instrumentos de 7778 2, 3 | eran las seis, él marcaba y tañía las once o vice - versa, 7779 2, 22 | acordes de fúnebre marcha, tañida por los implacables trombones 7780 2, 22 | los aires venía. No era tañido de campana, ni rumor de 7781 2, 19 | la mano en el corazón y tanteaba llamas.~ ~ - ¿Callas?~ ~ - 7782 2, 13 | campanada tomó su ropa, tanteando en la oscuridad, pero sin 7783 I, 15 | me ha socorrido tantas, tantísimas veces, a la que me sacó 7784 I, 15 | dijo Mundideo - ; pero algo tapa. ¿Quiere la señorita marcharse 7785 I, 28 | el movimiento del agua se tapaba y se descubría como el que 7786 2, 15 | boca de su criado, para tapar aquella fuente de sabiduría - . ¿ 7787 2, 11 | junto a una mesilla con tapete de hule que en mitad de 7788 2, 15 | izquierda, costeando la tapia. Iban a buen paso como quien 7789 2, 28 | rabínica, que tuvimos que tapiar tu biblioteca, como la del 7790 2, 15 | un prado inmediato a las tapias.~ ~ - Que se nos van, que 7791 2, 31 | detúvose mirando al suelo tapizado de flores, que apenas se 7792 2, 31 | era. Parecía un anacoreta tapujado con el capuchón.~ ~ Aquella 7793 I, 10 | estaba habilitada, solía tararear entre dientes algún cantorrio 7794 I, 26 | salió a pasear a caballo, ¡tardaba tanto!... yo creí que no 7795 I, 22 | dices. Ah! usted mismo no tardará en reconocerlo. No es oro 7796 2, 32 | confianza - . Y te aseguro que tardaré un ratito en despertar.~ ~ - 7797 I, 38 | el puente de San Mateo, tardaremos cinco horas lo menos, porque 7798 2, 6 | dijo a su tío.~ ~ Aún tardaron algún rato en separarse. 7799 2, 31 | tiempo de impedir... Si tardo no los encontraré. Corre, 7800 I, 28 | praderas y del trabajo, tardos, paso a paso, cabeceando 7801 I, 18 | de un modo escandaloso la tarifa de gastos electorales; realizar 7802 2, 9 | imprimir para repartirlas, tarjetas que decían: Hotel de France, 7803 2, 9 | las azules letras de un tarjetoncillo que decía: Posada.~ ~ En 7804 I, 12 | revolucionarios y herejes, y volverles tarumba con sus discursos y despedazarles 7805 I, 17 | una T, emblema de la casa Taylord and Co, de Swansea, poseedora 7806 2, 24 | Esta las convidó a tomar ; pero ellas amablemente 7807 I, 16 | bajo culebreando hasta los techos de la villa, a punto que 7808 I, 5 | correr sus manos por el teclado, se puso a tocar algo que 7809 I, 6 | le dieron repugnancia y tedio; y que tales gracias, comúnmente ./. 7810 I, 35 | fin pudo hallar una gran teja vana, bajo la cual se abrigó 7811 I, 13 | arrancando tras sí todas las tejas que no estaban seguras, 7812 2, 31 | construcción con puerta románica, tejavana de podridas maderas y una 7813 2, 3 | el laborioso insecto, ha tejido un capullo y se ha quedado 7814 I, 21 | solían verse menudos hilos de telarañas tendidos entre las ramas 7815 I, 25 | mañana a comprar algunas telas y luego revolvía sus roperos 7816 2, 29 | tener esa carta.~ ~ - He telegrafiado a tu padre, diciéndole que 7817 2, 12 | que pusiera en la estación telegráfica el siguiente despacho:~ ~ « 7818 2, 22 | derecha se veía el alambre telegráfico lleno de pájaros en fila, 7819 I, 1 | I -~Arriba el telón~ Allá lejos, sobre verde 7820 I, 15 | Lienzos pintados, como telones de teatro, o más bien como 7821 2, 18 | que arrancaba de ti, no temblabas de alborozo sino de vergüenza, 7822 2, 8 | aplastan arrastrando, esos temblores de gentío que atruenan, 7823 2, 6 | tomarle la mano, notola fría y temblorosa.~ ~ - ¿Qué tienes?... - 7824 I, 25 | hasta que sólo eran puntos temblorosos que se borraban sobre la 7825 2, 18 | dijo Gloria vivamente - , ¿temen que yo sea capaz de apartar 7826 2, 25 | conversión es sincera, no hay que temer. No hay vigor que se iguale 7827 I, 29 | hacer juicios más o menos temerarios, pero sin pensar nada contrario 7828 2, 30 | su hermana, asombrados y temerosos, la miraron.~ ~ - Gloria, 7829 2, 15 | vida de Patillas! ¡me lo temía!».~ ~ Daniel Morton, tirando 7830 2, 28 | ella no existe de sólido y temible más que la fascinación de 7831 I, 18 | atrevido, había desafiado los temibles osos, en compañía de otros 7832 2, 18 | no nació deseado, sino temido; no nació como una esperanza 7833 2, 17 | prontamente D. Buenaventura temiendo que la impresión recibida 7834 I, 35 | Dios, viéronte las aguas, y temieron y temblaron los abismos... 7835 I, 35 | Morton. Desvanecido todos sus temores, su espíritu se ocupó por 7836 I, 3 | y modera tu arrebatado temperamento. Mira, la pobre Francisca 7837 I, 28 | la hermosura de la tarde templada y serena se había concentrado 7838 I, 33 | o batiendo ensaladas, o templando sopas, parecían traer entre 7839 2, 4 | D. Juan Amarillo. En la temporada de verano albergaba huéspedes, 7840 2, 27 | soportar este golpe. Soporté la temprana muerte de mis dos hijas; 7841 2, 5 | el delicado olor de las tempranas rosas, hizo un mohín grotesco.~ ~ - 7842 2, 11 | que esté tan rigurosa y tenazmente aferrado a la secta más 7843 I, 16 | había un hombre.~ ~ Estaba tendido en la cama y cubierto con 7844 I, 21 | menudos hilos de telarañas tendidos entre las ramas y en los 7845 I, 13 | Dos o tres lanchas corrían tendiendo las blancas alas hacia la 7846 2, 18 | imaginar? Jamás el demonio tendió lazo más horrible. Escogió 7847 I, 23 | más religiosa del mundo, tendría fácil remedio en la predicación, 7848 2, 32 | de nuevo arrastrado a las tenebrosas corrientes circulares del 7849 2, 14 | sus amigas vigilar para tenerlas al corriente de cuanto ocurriese.~ ~ 7850 2, 18 | tu hijo y la dura ley de tenerlo alejado de ti en estas circunstancias 7851 2, 16 | ahora te tengo, así espero tenerte por los siglos de los siglos... ¿ 7852 I, 6 | conocer; pero si es así, ténganlo por no dicho o por pura 7853 I, 37 | uno del otro, porque no teníamos más remedio que huir el 7854 2, 1 | semblante agraciado y tranquilo, teñidas las mejillas de leve rosicler 7855 I, 3 | palacios de un rey, y no teniéndolas, me voy a inventar mil suntuosidades 7856 2, 11 | concordancia remota, porque teniéndole a usted por hombre instruido 7857 2, 19 | Vivirás sujeta a horribles tentaciones. Ya sabes que Job lo ha 7858 2, 3 | ante ella sus expresivos tentáculos, como diciendo: «¿qué habrá 7859 2, 19 | mortificada para que no puedas ser tentada; que te creas vil y despreciable 7860 I, 26 | arrojose del lecho, para ir tentando en el vacío y adivinando 7861 2, 2 | prudente y lo más cristiano tentar todos los medios antes de 7862 2, 16 | perdieron el color. Daniel le tentó las manos y sintió la suya 7863 2, 9 | decían: Hotel de France, tenu par Mirabeau. El nombre 7864 I, 10 | consultarle, por ser Sedeño teólogo eminente y gran sabedor 7865 I, 6 | guerreros, los frailes, los teólogos, los hombres de inteligencia 7866 2, 12 | situación. Aquí no se trata de teorías, se trata de un hecho, de 7867 2, 12 | una cosa es la declaración teórica y otra el hecho abrumador 7868 I, 4 | no se sabe cómo, estaba tercamente aferrado a ciertas ideas; 7869 2, 25 | quedar terminado el segundo o tercer día de Pascua... ¡Oh! qué 7870 I, 6 | oidores, los médicos, las terceras, los maridos y las mujeres 7871 I, 24 | frente a él un lastimoso terceto de muchachos llorones, con 7872 2, 8 | pluvial cual si fuera a terciársela en la cintura para arremeter, 7873 2, 7 | Pobrecita! mi hermano es muy terco y pesado. Perdónale, porque 7874 I, 13 | empezaba detrás de la iglesia y terminaba en la playa. Delante iba 7875 I, 6 | desalmados - dijo Gloria para terminar - , esas comedias de caballeros 7876 2, 29 | bendiciones de la Iglesia terminen la grandísima consternación 7877 I, 19 | est nomen tuum in universa terra!~ ~ Hubo un instante de 7878 2, 20 | irresistible, pero que es cosa terrenal, y por un hijo que adoro, 7879 2, 19 | afectos, todos tus deseos terrenales, todo lo que te liga a este 7880 2, 19 | renuncia a los afectos terrenos, niégate a ti misma, no 7881 I, 3 | encadenarán demasiado a lo terrestre, es lo que ardientemente 7882 2, 26 | lazo de unión, especie de territorio ideal, donde se congregaba 7883 2, 19 | siento, porque estoy llena de terrores, de angustias, de presagios, 7884 I, 21 | pronuncia tales discursos terroríficos y escribe los artículos 7885 I, 6 | dudoso éxito de su osada tesis, se expresó así:~ ~ - Ustedes 7886 I, 18 | hombre vehemente y algo testarudo. En el desempeño de cuanto 7887 I, 28 | cabeceando con sus pesadas testas y sus nobles semblantes 7888 I, 37 | suavemente, dijo con voz tétrica: Abandonar yo la religión 7889 2, 11 | parte de mi juventud en tétricas meditaciones sobre nuestro 7890 I, 9 | mérito no ha llegado el texto a nuestras manos. ./. Malos 7891 I, 23 | falsas religiones, que la tibieza y despreocupación en los 7892 2, 11 | terribles pruebas. Los católicos tibios que piensan poco en Dios, 7893 I, 24 | de hablarle, tembló como tiembla la luz cuando se mueve el 7894 I, 36 | Francisca andando casi a tientas hacia la escalera - . ¡Jesús, 7895 2, 18 | Porque tú eres una niña, un tierno arbolito al cual es preciso 7896 2, 3 | brazos, el césped y los tiestos vivían angustiadamente bajo 7897 2, 3 | misma cogiera. Oyéronse los tijeretazos cortando los palos demasiado 7898 I, 10 | intachable. No se le podía tildar ni de flaqueza ni de exceso 7899 2, 20 | brillaba junto al horizonte, tiñendo de amarillo sus lejanas 7900 2, 15 | oscurecía, en la oscuridad y tiniebla de la noche... Y he aquí 7901 I, 1 | lejanas confunden sus vagas tintas con las nubes; en las más 7902 I, 6 | picarescas; pero todos estos tipos tenían innegable sello de 7903 I, 21 | y este con las finuras y tiquis - miquis que usa lo habrá 7904 2, 15 | carruaje, que venía corriendo tirado por dos caballos.~ ~ - ¡ 7905 2, 15 | Sansón, Sansón - gritó tirándole de un brazo - . Levántate, 7906 2, 28 | salvar a esa joven de la tiranía de sus parientes, del ascetismo, 7907 I, 14 | pensamiento no iba donde la tiránica voluntad le mandaba, y así 7908 2, 9 | más que un hombre que así tire el dinero... ¡y ese hombre 7909 I, 14 | apenas tenían forma. Parecían tiritar de frío arrebujadas en gruesos 7910 2, 28 | del ascetismo que es la tisis del espíritu; le devuelvo 7911 2, 4 | con la rica vestidura de tisú, el efecto artístico no 7912 I, 5 | decía Gloria, leyendo un título.~ ~ - Esa es buena; pero 7913 I, 3 | no saldrían con toda la tiza que hay en la casa, las 7914 I, 30 | Se quedó D. Ángel como Tobías cuando vio ./. desaparecer 7915 I, 3 | bien Sildo y Celinina: tocad fuerte, muy fuerte para 7916 2, 26 | Usaba pocos artificios de tocador, y estos, más que para quitarse 7917 I, 5 | son encanto de las niñas tocadoras y terror de los oídos y 7918 2, 19 | la mano en tu corazón y tócalo y observa si el amor de 7919 I, 10 | de sentimientos; y aunque tocante a materias dogmáticas profesaba 7920 I, 28 | uno de los dos. ¿A cuál le tocará, a ti o a mí?~ ~ Morton 7921 2, 31 | una belleza que arroja sus tocas, y se lanzaba locamente 7922 I, 18 | acomodadas. Al Sr. de Lantigua le tocó uno con graves contusiones 7923 2, 1 | carácter más franco, humor más tolerable, conciencia menos rigorista, 7924 2, 12 | descanso y el arzobispo de Tolosa de Francia, grande amigo 7925 2, 12 | el palacio arzobispal de Tolouse (Francia). - Gravísimo peligro. 7926 2, 21 | espíritu, diciendo: «Señor, tómalo todo, toma todo lo que recibí 7927 I, 31 | marcado.~ ~ Cuando los hechos toman una dirección determinada 7928 2, 3 | llegó D. Buenaventura, que, tomándolas para sí, pasaba allí largas 7929 2, 9 | Daniel; mas como este no las tomara, arrojolas al suelo, diciendo 7930 I, 19 | Jesucristo... Pero usted tomará algo. Gloria, haz preparar 7931 I, 31 | porque si se les dejaba, tomarían gran crecimiento, como la 7932 2, 6 | pecho. D. Buenaventura, al tomarle la mano, notola fría y temblorosa.~ ~ - ¿ 7933 I, 20 | ni reticencia que puedan tomarse a vituperio...~ ~ - ¡Qué 7934 I, 33 | y después los pollos con tomate, precediendo a las magras 7935 I, 11 | D. Juan levantándose - . Tómate todo el tiempo que quieras, 7936 I, 11 | como broma. Yo siempre lo tomé como broma...~ ~ - Ya ves 7937 I, 32 | mirando a su hermano - , que tomemos las mismas armas que ellos 7938 I, 37 | el mundo.~ ~ - ¡Dios! No tomes en tu boca ese nombre... 7939 2, 30 | cuando visitaba enfermos. Tomole el pulso, encontrolo excitado, 7940 I, 5 | Gloria se apoderó de varios tomos, y leyó la Virtud al uso 7941 I, 7 | Pues allá va la música... Ton, torontón...». Al coloquio 7942 I, 33 | monjas; y de un barrigudísimo tonel iban sacando el rico vino 7943 I, 22 | Sedeño dando el periódico al tonsurado atleta.~ ~ Romero leyó en 7944 2, 24 | tono de rencor - . ¡Qué tontas sois! ¿Creéis tal cosa? 7945 I, 21 | y mil y mil engarzos de topacios en cuyas facetas temblaba 7946 2, 29 | él había esparcido ya las toperas en sus prados y que los 7947 I, 15 | ilusión. Entre los ojos de topo, la faz angulosa, el estevado 7948 I, 9 | de este modo:~ ~ - No me toquen a D. Bartolomé, que espero 7949 I, 18 | después entre revueltos torbellinos de espuma. A veces parecía 7950 2, 24 | decir por no dar su brazo a torcer.~ ~ - Yo me lo figuro así.~ ~ - 7951 I, 25 | los ojos conforme ellos torcían el raudo vuelo, y siguiéndoles 7952 2, 21 | que dijese: «No entenderás torcidamente el amor de Mí».~ ~ Y para 7953 2, 8 | Poterna hasta el cementerio, torciendo desde allí a la izquierda 7954 2, 4 | las Clarisas, con lo cual torciose la vereda de su destino, 7955 2, 5 | como las chaquetas de los toreros.~ ~ - ¡Lindísimo! - exclamó 7956 I, 36 | se porta. Después de la tormenta, fuelle. Si parece que los 7957 I, 1 | desaparece, y al poco rato torna a presentarse y a mirar, 7958 2, 30 | alma que son capaces de tornar a infundir la vida en la 7959 I, 21 | los periódicos políticos, tornaron al jardín.~ ~ Gloria, después 7960 I, 2 | muevas y mires, y esperes y tornes a mirar, nuestro querido 7961 I, 17 | hélice trabajaba con frenesí tornillando el agua y sacando hirvientes 7962 I, 31 | sus trabajos, y el prelado tornó lentamente a la paz de su 7963 I, 7 | allá va la música... Ton, torontón...». Al coloquio de las 7964 I, 23 | en Londres, una plaza de toros que es un monumento, cafés 7965 2, 31 | praderas.~ ~ - ¡Oh!... aquella torrecita chica que parece un dedo 7966 I, 13 | fuerte, punzante, espesa, torrencial. Calado en un instante hasta 7967 2, 19 | en ti la gracia como un torrente. Retira tus ojos de toda 7968 I, 23 | castillo desmantelado, el torreón o cubo señorial que se alza 7969 I, 1 | cresterías, protuberancias, torres, grietas, excrecencias, 7970 I, 1 | Océano y por Levante una tortuosa ría, está Ficóbriga, villa 7971 2, 8 | afluyen tres o cuatro calles tortuosas y mezquinas, una de las 7972 2, 10 | la vista atónita y algo torva. Jamás se había presentado 7973 2, 4 | seguía. Ambas figuras eran de tosca labor; pero aun así desempeñaban 7974 2, 4 | divino cuerpo consistía en un tosco madero que la humedad y 7975 2, 4 | y salpicado de broncas toses y truenos de nariz, lo cual 7976 I, 33 | puso la mano en el pecho y tosió.~ ~ - Señores, no puedo - 7977 2, 9 | brazos, y alargó la mano tostada y angulosa para pedir una 7978 2, 7 | último extremo, no aceptas la totalidad de tu expiación, y haciéndote 7979 2, 4 | sin alforjas. Tres mujeres trabajaban allí con celo incansable. 7980 I, 33 | vale que no luchéis; si no trabajáis con todas las fuerzas del 7981 I, 18 | le escribieron para que trabajase en las elecciones, realizó 7982 I, 25 | las herramientas para que trabaje y sea hombre de bien.~ ~ - 7983 2, 3 | comentarios diversos. Bastante trabajó la curiosidad en aquellos 7984 2, 15 | sus riendas; anduvieron trabajosamente algunos pasos; sacudiose 7985 I, 23 | Ángel, por ser costumbre trabar las polémicas en aquella 7986 I, 25 | babero?~ ~ - Ito.~ ~ Gloria tradujo bonito. Y cómo venía?~ ~ - 7987 2, 18 | que la que todos al nacer traemos; nació digno de ser amado 7988 2, 28 | religiosidad más valerosa. Yo traeré al reino de la verdad esa 7989 2, 24 | En cuanto venga Bartolomé traeremos la cama... porque es algo 7990 I, 23 | so pretexto de llevarla y traerla. Por la noche Daniel volvió 7991 I, 17 | ficobrigenses - , con el fin de traernos riquezas, mercancías, dinero, 7992 I, 18 | los montes de agua se la tragaban de un sorbo, a veces que 7993 I, 21 | que lo digo, que me quiero tragar a los que creen poco.~ ~ - ¡ 7994 I, 21 | años...! Este nene va a tragarse el mundo.~ ~ - ¡Pero usted 7995 2, 27 | abjuras y nos abandonas!... ¡Traición espantosa! Si cuando te 7996 2, 12 | grado Su Eminencia; mas las traidoras piernas se negaron a obedecer 7997 I, 10 | le causaba admiración que trajesen tantos peces, y decía a 7998 I, 10 | quedaban más, después de lo que trajisteis ayer. ¡Bendito sea Dios 7999 2, 22 | procesión... En cuanto a los trámites que ha de seguir este acontecimiento, 8000 I, 35 | de venir del Soto. Hay un tramo medio roto; pero agarrándose 8001 2, 24 | Como anoche se descubrió la tramoya indigna de las salidas nocturnas 8002 I, 17 | agua. Había caído en la trampa. Los agudos escollos, como 8003 I, 19 | con viva curiosidad.~ ~ - Tranquilícese usted - dijo D. Juan - . ./. 8004 2, 25 | admirables emolientes.~ ~ Tranquilizado con este dictamen el buen 8005 2, 19 | aletargada, y como esto tranquilizara a la buena señora, arrodillose 8006 2, 19 | puedo.~ ~ Serafinita procuró tranquilizarla. Al fin iba cayendo la joven 8007 I, 14 | aprensiones. Pero no pudo tranquilizarse por completo, y su corazón 8008 2, 30 | Ahora, querida niña, procura tranquilizarte. Serénate, irás al convento 8009 I, 32 | motín en su vivienda; mas se tranquilizó viendo que toda aquella 8010 2, 2 | a eso que el mundo llama transacción, justo medio o no qué. 8011 2, 12 | cómo el fino arte de las transacciones. Era que su espíritu por 8012 I, 12 | profunda, que el tiempo transcurría sin que ella lo advirtiese. 8013 2, 13 | número de instantes que transcurrían. Ella no atendía a ninguna 8014 2, 7 | había vuelto aún, después de transcurrida una hora.~ ~ - No salgas 8015 I, 1 | cuidadosas siempre de que el transeúnte no se entere de lo que pasa 8016 2, 21 | Gloria, pálida, sin aliento, transfigurada, como si tuviera ya marcada 8017 I, 23 | irrupción de libros, y la transformación social, esas oleadas de 8018 2, 17 | idea pasaba por la serie de transformaciones y de matices, que enlazan 8019 I, 37 | Daniel, ¡cómo te has transformado a mis ojos! Tú no eres tú; 8020 2, 11 | redimió al género humano transformando toda la tierra. Parece mentira 8021 I, 4 | vida práctica, Lantigua transigía benignamente con los hombres 8022 2, 17 | denuestos como mostaza. Al fin transigieron, conviniendo en que ni saldría 8023 2, 2 | nuestra santa fe católica transija en esto ni se humille ante 8024 2, 30 | estos bienes temporales y transitorios, y quiero perderme por salvarme, 8025 2, 8 | había confiado para que lo transmitiera incólume y lleno de gloria 8026 2, 28 | la cual el amor ha puesto transparente y clara ante mis ojos. Es 8027 2, 24 | sandeces, disponiendo comida, transportando muebles...~ ~ Al anochecer 8028 2, 22 | expiar sus culpas mediante el transporte de una grande y pesada cruz.


socha-trans | trapo-zumbi

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL