Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Benito Pérez Galdós Gloria IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
Parte, Capítulo
8029 I, 25 | Vas a mandar esos trapos y ese dinero al pobre desterrado 8030 I, 4 | Bismarck, y otras menos trascendentales y que localizadas en nuestra 8031 2, 8 | hidalguía y de ruda generosidad trasladados por Pereda con arte maravilloso 8032 2, 33 | Ahora se dice que le van a trasladar a otro arzobispado de más 8033 2, 14 | equipaje, señor y escudero se trasladaron a su nuevo hospedaje en 8034 2, 32 | La nuestra! - dijo Morton traspasado de angustia.~ ~ Hubo un 8035 2, 27 | envilécete más. Nosotros, traspasados de dolor por la pérdida 8036 2, 15 | vida, hasta que la saeta traspasó su hígado».~ ~ - Entremos 8037 2, 6 | de procesiones y pasos y traspiés irreverentes, impropios, 8038 I, 38 | Juan no rasgó su levita, ni trasquiló su cabeza, ni cayó en tierra; 8039 2, 32 | Un exaltado idealismo te trastorna. Por piedad, no violentes 8040 2, 32 | diciendo! - exclamó Daniel trastornado de júbilo y emoción - . ¡ 8041 2, 18 | mundanas imaginaciones que trastornaron tu alma y sumieron en terribles 8042 2, 17 | la impresión recibida la trastornase, y afectando tranquilidad 8043 I, 6 | por encima de todos los tratados y disertaciones místicas 8044 2, 9 | indicado por el familiar tratamiento.~ ~ - ¡Oh! - repuso Morton 8045 2, 4 | verano albergaba huéspedes, tratándolos bien. Había sido hermosa; 8046 2, 13 | Piensa en el ejemplo del tratante de perlas, que presentó 8047 2, 24 | esta población, y le gusta tratar con lo mejor. Desde que 8048 2, 16 | rencor.~ ~ - ¿Por qué me tratas así?... ¿Por qué huyes? ¿ 8049 I, 6 | no podía tolerar que se tratase de religión sin sencillez 8050 I, 37 | impaciencia - . Cada cual trate de convertir al otro a su 8051 I, 37 | nos separa; al contrario, tratemos de llenarle.~ ~ - ¿Cómo?~ ~ - 8052 2, 8 | presunción, de socarrona travesura, de solapada codicia, de 8053 2, 24 | la procesión en todo su trayecto.~ ~ - Esta noche no voy 8054 2, 8 | podía confundirlos a todos trayéndoles al orden, y convertirlos 8055 I, 26 | Veo la mano inmensa que traza en mi interior la cruz, 8056 I, 11 | pronunciar una palabra, trazaba con la punta de la sombrilla 8057 I, 23 | aire libre, el andar sin tregua entre toda clase de vientos, 8058 I, 29 | con esos pecadazos tan tremendos que tienes...~ ~ - Pues 8059 2, 29 | Señora!~ ~ Daniel apareció trémulo, pálido como un cadáver, 8060 2, 21 | sobre el pecho, callaba, trenzando los hilos de lana del pañuelo 8061 I, 23 | cómo han de caer con la trepidación que producen las patadas 8062 I, 18 | despuntaba en los juegos de tresillo y ajedrez. Él y D. Juan 8063 2, 4 | descubierta en forma de triángulo por la caída de las dos 8064 I, 30 | Su Ilustrísima lleno de tribulación.~ ~ - Tío, tío mío, si pierdo 8065 I, 6 | mismo tiempo como culto tributado por la verdad a la belleza 8066 I, 9 | republicanas, no vacilaba en tributar respetuoso homenaje a la 8067 I, 28 | Es preciso rendir ese tributo a la sociedad. ¿Tú qué piensas 8068 I, 17 | como tenazas de hierro, trincaron la quilla de popa y la hélice: 8069 2, 22 | decir: «Creo en Dios uno y trino, creo en Jesucristo». Es 8070 I, 5 | su alma el ansia de los trinos, y posándose en la banqueta, 8071 I, 29 | cementerio en azules cajas tristísimas. Ello es que uno y otro 8072 2, 7 | hija, y veo con claridad tu tristísimo estado y disculpo a las 8073 2, 20 | remordimiento implacable que me tritura las entrañas. Quizás el 8074 2, 29 | exclamación de júbilo. ¡Había triunfado después de prueba tan peligrosa, 8075 I, 17 | Entonces las olas avanzaron triunfantes sobre el cadáver de la nave 8076 I, 15 | Gloria, prestando a tal trivialidad más atención de la que merecía.~ ~ - 8077 2, 19 | digno de ser despreciado y trocado por la única ganancia real 8078 I, 34 | nada vale en verdad, se trocará en vilipendio suyo sumergiéndole 8079 I, 21 | pico perejil en menudos trocitos, revolvió con harina los 8080 I, 18 | además redes, chinchorros tromayos, medio - mundos, palangres, 8081 2, 32 | remolinos del agua en la tromba.~ ~ - Pero la idea de usted, 8082 I, 20 | puso en el oído al modo de trompeta. Era un poco teniente, es 8083 I, 35 | echaron inundaciones de agua, tronaron los cielos, y discurrieron 8084 I, 4 | tanta pasión y tanto saber tronó y relampagueó contra el 8085 2, 3 | los pájaros alineados como tropa en el alambre o los que 8086 2, 10 | usted con cuidado para no tropezar.~ ~ Pasada una pequeña planicie 8087 2, 8 | gustaba de que sus pies tropezaran primero en cortante guijarro 8088 2, 13 | fantasma que la guiaba. No tropezó con ningún mueble, no dio 8089 I, 29 | idea, como el ave ciega que tropieza en un muro. De pronto una 8090 2, 29 | del prelado tuvo un ligero tropiezo, mas al punto se enderezó 8091 2, 2 | Serafinita, desbaratando un gran trozo de media negra que estaba 8092 I, 5 | Lantigua la oyó recitar trozos de historia sagrada y no 8093 I, 6 | eterna.~ ~ - Esas novelas de truhanes y desalmados - dijo Gloria 8094 I, 6 | holgazanería ingeniosa y truhanesca, de todas las malas artes 8095 I, 14 | haciendo murmurar a los tubos, y volvieron las hojas del 8096 2, 18 | jamás y por ninguna causa se tuerza de nuevo. La prohibición 8097 2, 20 | son sus tíos los que la tuestan viva; soy yo, yo solo. Por 8098 I, 34 | seguíanle varios cojos, tullidos y toda la pobretería del 8099 2, 33 | es menos vivo? Sobre su tumba habían grabado catorce apellidos. 8100 I, 17 | inmensos sorbos de agua y al tumbarse las arrojaba en catarata 8101 I, 15 | patas arriba, junto al ./. túmulo negro que servía para los 8102 I, 3 | harán más picardías estos tunantes bichos que nada respetan. 8103 2, 29 | nada. El primero que habló, turbadísimo, fue D. Juan Amarillo, que 8104 I, 32 | sí... - murmuró Gloria turbándose.~ ~ - Al entrar en Ficóbriga, 8105 2, 20 | Ella era pura y feliz, yo turbé la paz de su corazón, arrastrándola 8106 I, 28 | tal sitio les dice: «no me turbéis».~ ~ Una tarde de Julio 8107 I, 38 | esperar a que pasase la turbonada. Los caminos estaban intransitables, 8108 2, 22 | y se quedó como muerta. Turbose de tal modo su espíritu, 8109 I, 24 | de la suya que le alzaba turbulento oleaje en el fondo del alma, 8110 I, 19 | quam admirabile est nomen tuum in universa terra!~ ~ Hubo 8111 2, 26 | años, empleábalos para que tuvieran buen ver los suyos, como 8112 2, 30 | más grandes culpas si las tuvieras; esta grande y meritoria 8113 I, 12 | Lantigua, asegura que si Gloria tuviese algún novio del tamaño de 8114 I, 28 | firmes. ¿Cuáles son las tuyas?~ ~ - Creo en Dios uno, 8115 I, 30 | quadam, y en la Alocución Ubi primum. Tú dices: «Todo 8116 2, 29 | tribunales lo reclaman y la ultrajada autoridad paterna pide castigo.~ ~ - ¡ 8117 2, 11 | inspiración, una solemne voz de mi ultrajado Dios que me decía: «Adelante».~ ~ » 8118 2, 7 | aquellos que lo pronuncien para ultrajarme, y que mi persona en el 8119 2, 5 | pecado mortal.~ ~ - Sería un ultraje, un sacrilegio.~ ~ Cachorro 8120 2, 11 | yo recibir después de los ultrajes de que he sido objeto en 8121 2, 8 | desaparecido, sicut avis velut umbra; el suelo estaba lleno de 8122 I, 28 | salpicado de sonrisas, la dulce umbría del bosque con su balsámico 8123 I, 11 | sentarse en un apartado y umbroso sitio que abrigaban corpulentas 8124 I, 36 | rasguñaban los cristales como uñas. Cuando el viento calmaba 8125 2, 21 | promulgar con un artículo undécimo que dijese: «No entenderás 8126 2, 6 | conjunto de negros mantos. Uníanse unas a otras las cabezas; 8127 2, 10 | inspiraba; pero a tal respeto uníase cierto recelo o más bien 8128 I, 20 | aparentemente digno de ser contado. Únicamente ocuparon los ociosos ratos 8129 2, 32 | entendiéramos, impidiendo que nos uniéramos en vínculo civil, para poder 8130 2, 32 | separaciones de la tierra son las uniones de allá.~ ~ - Tu fe es mucha.~ ~ - 8131 2, 32 | improviso me abandonara para unirse a una mujer de otra religión... ¡ 8132 I, 19 | admirabile est nomen tuum in universa terra!~ ~ Hubo un instante 8133 2, 8 | entre las eternas leyes de urbanización y el antediluviano empedrado 8134 I, 1 | formando el nobilísimo conjunto urbano que los siglos llamaron 8135 2, 29 | poco tiempo, en vista de la urgencia del caso, a las enseñanzas 8136 2, 4 | estancia, como discorde piar de urracas más ./. que de jilgueros; 8137 I, 21 | finuras y tiquis - miquis que usa lo habrá echado a perder. 8138 I, 6 | aunque no radicalmente. Usando términos comunes que me 8139 2, 3 | que debían ser dos a la usanza antigua, la del Salvador 8140 I, 13 | pero que no podía menos de usar mientras acompañase al prelado.~ ~ - 8141 2, 28 | llena de confusión.~ ~ - Usaré la palabra propia, aunque, 8142 2, 12 | inficionarse de ellas primero, a usarlas instintivamente después, 8143 I, 21 | colectas y todos los demás usos y ritos que se han creado 8144 I, 26 | dos uno solo en la vida usual, como somos uno en la del 8145 2, 3 | reputaciones son casi siempre usurpadas, que no hay nada superior 8146 I, 23 | descuadernado cajoncillo, que usurpando aleve el nombre de coche, 8147 I, 21 | su juventud se llamaron uvas, acaparó bizcochos, apoderose 8148 I, 35 | descuajaba en rayos y se vaciaba en chorros de agua, dijo 8149 I, 35 | calles eran ríos. Los tejados vaciaban agua, cual si sobre ellos 8150 I, 33 | que por centenares fueron vaciados en un desaforado artesón; 8151 2, 14 | señas, el reír de todo, el vaciar botellas de cerveza (pagadas 8152 2, 11 | me había de decir que yo vaciaría estas heces de mi conciencia 8153 I, 9 | sus ideas republicanas, no vacilaba en tributar respetuoso homenaje 8154 2, 11 | hombros, y en horas de duda o vacilación he sentido en mí un aliento 8155 I, 38 | Después del primer arrebato, vacilante entre la incredulidad y 8156 2, 12 | religión es de raza... Y si aún vacilara tengo un argumento poderoso, 8157 2, 11 | estas razones y otras no vacilaría en cambiar, al menos aparentemente, 8158 I, 18 | electoral un río, por más arriba vadeable, por allí muy hondo. Mi 8159 I, 18 | hondo. Mi hombre tomó por el vado las de Villadiego.~ ~ Aquel 8160 2, 15 | los que con ánimo triste vagaban a tal hora por la tierra.~ ~ - ¿ 8161 I, 25 | volvían del horizonte en vagabundo grupo. No vio nada más que 8162 I, 29 | cuartel general de aquellos vagabundos. Gloria les veía salir de 8163 2, 16 | y con él, como el último vagido del alma que se marcha, 8164 I, 28 | terribles palpitaciones o vagidos humorísticos que tiene el 8165 2, 3 | gastar otro tanto de lo que vales; pero no importa si al fin 8166 I, 33 | conocimientos, me falta autoridad. Válgame por las prendas de que carezco, 8167 2, 12 | Daniel mismo.~ ~ - O yo valgo poco, o los caso - decía 8168 2, 31 | Había huido a las doce, valiéndose de los mismos medios que 8169 2, 13 | De la humildad no puedo vanagloriarme, porque no la tengo completa, 8170 2, 22 | anunciarlo a quien puede vanagloriarse de ser el ángel de mi conversión.~ ~ 8171 2, 18 | vulgar y torpemente con las vanas ideas de los necios y los 8172 2, 24 | decorativa que, por lo delicada y vaporosa, hacía contraste con la 8173 2, 15 | como arrastrado por los vaporosos brazos blanquecinos, cuya 8174 I, 31 | mal era antiguo y que sólo variaba de forma. Amargósele la 8175 I, 20 | sobre todo cuando había variaciones atmosféricas.~ ~ En tanto 8176 I, 1 | ventanas del piso principal. Variada muchedumbre de arbustos, 8177 I, 6 | prosadores religiosos, para que variasen sus ideas radicalmente respecto 8178 I, 15 | huía de las puntas de las varillas, dejándolas descubiertas, 8179 2, 4 | celo incansable. La una varonilmente subida en las andas, lavaba 8180 2, 15 | diera su venia, le diría... «Vase en pos de ella luego, como 8181 2, 26 | genealogía, podían los últimos vástagos de él remontarse hasta Daniel 8182 I, 20 | qué tal lo toma... Pero no vayamos a perder su buena amistad, 8183 I, 26 | buenos les pongo con Jesús. Váyanse con Barrabás todos los malos. ¡ 8184 2, 5 | vicio, no es pecado.~ ~ - Váyase usted allá, borrachón. ¿ 8185 I, 34 | de otro modo le estaría vedado. Adelante, pues, y no se 8186 I, 6 | lectura debe permitirse o vedarse a la juventud, dijo que 8187 I, 6 | enseñado a discernir y que vegetaba comido de vicios, incapaz 8188 I, 1 | y las montañas. Rodéala vegetación asombrosa y florida, y la 8189 I, 21 | sobrepujaban a toda la familia vegetal del repuesto jardín, extendiendo 8190 I, 11 | confundas las arrebatadoras vehemencias de un día con el afecto 8191 I, 3 | empezar. Yo he visto muchachas vehementes, atolondradas, ligeras como 8192 2, 30 | si al mismo tiempo le veías próximo a abrazar tu religión; 8193 2, 1 | que su mente trabajaba. Veíasele pasear por la playa, o detenerse 8194 I, 27 | dijo a su hermano:~ ~ - Veintiséis días hace que el extranjero 8195 2, 11 | verse proscrito, errante, vejado, humillado, es digno de 8196 2, 3 | patas y amenazante boca. La veleta se había doblado con los 8197 2, 9 | veíase ver el negro pecho velludo, fortalecido por las olas 8198 2, 31 | Agitado su aliento por la velocidad ./. de su marcha, tuvo 8199 2, 33 | carretones, sus trompetas, sus velocípedos, sus fusiles, sus tambores 8200 I, 1 | nubes envuelven en blancos velos la deforme arquitectura.~ ~ 8201 2, 13 | Las cintas se enroscaban velozmente como menudas serpientes 8202 2, 8 | desaparecido, sicut avis velut umbra; el suelo estaba lleno 8203 2, 29 | prolongar mucho su indigna farsa venal.~ ~ - El cónsul llega esta 8204 2, 1 | la Encarnación más y San Venancio entró lleno de rosas y claveles. 8205 I, 18 | retrocede a las primeras edades venatorias, y ha de vivir disputando 8206 I, 18 | casa era, pues, un arsenal venatorio y piscatorio, cual no se 8207 I, 37 | otro a su religión. Si tú vences seré católico, si yo venzo 8208 2, 27 | quiso venir... Disputamos, vencí yo. Al partir hice juramento 8209 2, 32 | Oh, querido tío... ha vencido usted... qué grato consuelo 8210 I, 29 | haciendo gran ruido, hasta que vencidos del sueño callaban dentro 8211 I, 20 | tinieblas. Arroja esa sacrílega venda y mira esta luz que tengo 8212 I, 23 | todo lleno de emplastos, vendajes, parches, abrigos mil y 8213 2, 9 | volviéndose, dijo:~ ~ - Véndame usted un pan.~ ~ - Vale 8214 2, 13 | los cielos, es fuerza que vendas todas, absolutamente todas 8215 I, 34 | atmósfera muy cargada. Tendremos vendaval, y fuerte. Así se puso el 8216 2, 3 | y que la familia pensaba vender la casa, por ser muy antipáticos 8217 2, 9 | toma el dinero por que fue vendido el Señor.~ ~ Daniel Morton 8218 2, 32 | verdadero. Insensiblemente vendremos a pensar y creer lo mismo».~ ~ - ¿ 8219 2, 11 | momento flaquease mi razón, vendría a fortalecerme el recuerdo 8220 2, 26 | Constantinopla, Belgrado, Jerusalén, Venecia, Roma, el Cairo, por todos 8221 2, 20 | mi alma; y todo el odio venenoso que esa secta alienta contra 8222 2, 3 | pueblo que por tradición les veneraba era grandísimo estorbo, 8223 2, 27 | qué del recuerdo de tus venerables antepasados, en cuyo nombre 8224 I, 37 | existiría en la tierra ni más venerada ni más amada.~ ~ - ¡Yo tu 8225 I, 21 | católica, el culto y el clero, venerandas instituciones sobre las 8226 I, 37 | el catolicismo y a ti te venero; porque sé distinguir entre 8227 I, 37 | del Sinaí y que todas las venganzas de Jehová... Al fin comprendí 8228 I, 20 | usted, a dónde va usted... Véngase usted con nosotros».~ ~ - 8229 I, 33 | convidados, que eran amigos venidos para tal solemnidad de la 8230 I, 33 | en Ficóbriga, es decir, venta de ganado en la pradera, 8231 I, 36 | cuarto. Veo claridad por la ventanilla alta.~ ~ Y acercándose a 8232 I, 12 | Amarillo, en cuya casa hay un ventanuco desde el cual se atisban 8233 I, 36 | vienen... ¡Qué horrible ventisca! ./. Vaya que Santiago 8234 I, 3 | Desde que llegue el coche al ventorrillo de Tres Casas, nos lo avisará 8235 2, 29 | sido Marzo y Abril poco ventosos estaban los frutales que 8236 I, 33 | y la mantelería. Cestas ventrudas parían dulces a montones, 8237 I, 37 | vences seré católico, si yo venzo serás judía.~ ~ Gloria volvió 8238 2, 10 | murió un tío materno en Veracruz...~ ~ - ¿Y has heredado?~ ~ - 8239 2, 33 | Buenaventura, pasaba en ella los veranos con su simpática familia. 8240 I, 38 | usted de mí como hombre veraz? Opinión muy favorable.~ ~ - ¿ 8241 2, 15 | Lantigua, no atendía la verbosidad salomónica de su sirviente, 8242 I, 33 | miserable. Tengo el ardor de los verdaderos creyentes, señores, y mi 8243 2, 5 | avellana, un cuerpo forrado en verdinegra funda desde el cuello a 8244 I, 11 | convocando ./. en el espeso verdor de este toda la república 8245 I, 25 | cual cruzaban dos o tres veredas. Iba con la vista fija en 8246 2, 1 | presenció escándalos, vilezas, vergonzosas intervenciones de la justicia, 8247 2, 29 | ansiedad.~ ~ - Es demasiado vergonzoso para que lo diga una madre... - 8248 2, 24 | secretos, es decir, cuando son vergonzosos, porque si se trata de alguna 8249 2, 29 | instrucción evangélica, a verificar las prácticas que yo le 8250 2, 11 | cultos consistirá, si llega a verificarse, en volver a la sencillez 8251 2, 31 | con esta rápida expansión verificose en su mente como un deshielo 8252 2, 24 | guapa.~ ~ - Si pudiéramos verlas - dijo Teresita levantándose 8253 2, 5 | Estás haciendo de Verónica, Teresa - dijo sonriendo 8254 I, 21 | retamas olorosas, tamarindos, verónicas, adelfas y otros arbustos, 8255 2, 26 | artes. Sus palacios hacían verosímiles las fábulas de la corte 8256 I, 1 | por dos acacias y un álamo verrugoso.~ ~ En la plazoleta (miradla 8257 2, 3 | tañía las once o vice - versa, y a veces se tragaba medio 8258 I, 29 | Sus sospechas y recelo versaban sobre otro orden de cosas. 8259 2, 33 | que se pusiera también un verso, un elogio, cualquier cosita 8260 I, 6 | iguales símiles, hasta iguales versos, sin duda porque lenguas 8261 I, 30 | estado de flaqueza para verter en la oreja del hombre la 8262 I, 26 | charco de agua».~ ~ Gloria vertía lágrimas ardientes, su cerebro 8263 I, 15 | Santa, estaban clavados verticalmente para servir de biombo o 8264 I, 35 | de su espíritu, como el vértice de caliginosos vapores que 8265 I, 23 | Lantiguas después de su paseo vespertino - ; pero he podido conseguir 8266 2, 6 | por el abuso de imágenes vestidas, de procesiones y pasos 8267 2, 4 | pues había en su rostro vestigios de una belleza varonil y 8268 2, 8 | la cabeza del formidable vestiglo boxeador chorreando sangre; 8269 I, 25 | aquello con que pudiera vestir la desnudez de los hijos 8270 I, 24 | vengan los chicos.~ ~ - Y los vestirás por mi cuenta, Gloria - 8271 2, 17 | acelerar más la operación de vestirse, y evocando las fuerzas 8272 I, 14 | tarde. La arquitectura de la vetusta iglesia, obra románica del 8273 I, 37 | nuestra costumbre cuando viajamos por un país intolerante 8274 2, 23 | dijo Su Eminencia a la viajera - . Ruego a usted que si 8275 I, 33 | forro de fritura, y otras viandas riquísimas y olorosas, acompañadas 8276 I, 30 | entendimiento a esas malditas víboras? Sin duda el hombre a quien 8277 I, 13 | vibrando fugazmente en él como vibra el pensamiento dentro del 8278 I, 26 | relampagueaba, y en sus sienes vibraban las arterias como los bordones 8279 I, 28 | caminantes creen oír una vibración de aquella música callada 8280 I, 13 | violáceo cruzó el espacio vibrando fugazmente en él como vibra 8281 2, 13 | sombra, y constantemente el vibrante chasquido de los sapos, 8282 I, 12 | levantó, pues el ardiente vibrar de sus nervios la impulsaba 8283 2, 31 | cuentos. En la mente de Gloria vibró como un rayo la idea engendrada 8284 I, 27 | su alma. ¡Quién sabe las vicisitudes de esta en el momento de 8285 2, 33 | sucumbirán, ofreciéndose como víctimas para aplicar al formidable 8286 2, 1 | la cobardía al verdugo victorioso. Al fin Dios introdujo en 8287 I, 26 | cielo no es del tamaño del vidrio con que se mira! Es muy 8288 I, 20 | anterior, y dirigió a él los vidrios de sus anteojos, poniendo 8289 I, 21 | huevos, sacó de un cajón unas viejecillas ./. arrugadas y dulcísimas 8290 2, 5 | pasaré un paño seco. Así viejecita y despintada no hay otra 8291 I, 24 | por donde están los cinco viejísimos castaños que llaman en el 8292 2, 26 | la juventud a la vejez. Viéndola se comprendía la larguísima 8293 2, 29 | alborotaba con olas de congojas y vientecillo de suspiros. ./. Después 8294 I, 18 | parte a otra incesantemente. Viéraisle allí emplear doctamente 8295 2, 24 | llegar el abultado pecho, viéronse las morenas facciones de 8296 I, 7 | sometida a inquisitorial vigilancia, ni le prohibía que fuese 8297 I, 5 | su cerebro y las largas vigilias y aquel afán constante en 8298 2, 1 | acostumbrada; presenció escándalos, vilezas, vergonzosas intervenciones 8299 I, 18 | tomó por el vado las de Villadiego.~ ~ Aquel voto de menos 8300 2, 8 | esposo cometió la cobarde y villana acción de herir su cara 8301 2, 29 | Este hombre miente villanamente - gritó Daniel ciego de 8302 2, 20 | causé su mal y lo causé con villanía, porque oculté mi religión, 8303 I, 1 | elegante que las llamadas villas o cottages en el lenguaje 8304 2, 1 | había hecho bastante en la viña y merecía jornal y descanso; 8305 2, 12 | tenemos al jornalero de las viñas que ha venido tarde; pero 8306 2, 1 | prendas del alma que parecían vinculadas en ella como en otras el 8307 2, 27 | en cuyo nombre han estado vinculados el amor y el prestigio que 8308 2, 32 | impidiendo que nos uniéramos en vínculo civil, para poder llegar 8309 2, 4 | lastimoso estado. Unida con vínculos de parentesco y de cordial 8310 2, 2 | ese hombre rogándole que viniera?~ ~ - No lo sé... Juan no 8311 I, 34 | consejos y exhortaciones viniese una cosecha de buena conducta. ¡ 8312 I, 13 | veloz culebra de fuego violáceo cruzó el espacio vibrando 8313 2, 18 | ser, de que eso no es una violación de las leyes más santas, 8314 I, 14 | las bóvedas del templo y violas oscuras, a pesar de ser 8315 2, 22 | ningún resquicio por donde se violase el incógnito, ni más respiradero 8316 I, 34 | dirección tomaba el hamburgués. Viole marchar hacia la Cortiguera, 8317 I, 11 | de hipocresías, nada de violencias. Si le has tratado poco 8318 I, 30 | puedo hacer más; no puedo violentar mi conciencia...~ ~ - De 8319 I, 14 | ojivas entraron ráfagas violentas que recorrieron las bóvedas 8320 I, 32 | la presencia de Dios». No violentemos los sagrados textos, señor 8321 2, 32 | trastorna. Por piedad, no violentes la idea del sacrificio haciéndola 8322 2, 2 | que en eso no picarán las viperinas lenguas de Ficóbriga.~ ~ - 8323 I, 23 | pueden menos de considerarse virtuosas; personas a quienes usted, 8324 2, 25 | familia reunida. Mas el virtuoso prelado dijo que no quería 8325 I, 17 | agua y sacando hirvientes virutas de espuma. Tragaba el casco 8326 2, 28 | proyectas noto los extravíos del visionario y los delirios más absurdos. 8327 I, 36 | escalera arriba.~ ~ - Usted ve visiones, señora Francisca.~ ~ - 8328 2, 30 | él sabía hacerlo cuando visitaba enfermos. Tomole el pulso, 8329 2, 25 | Sí; madama Esther había visitado a D. Juan Amarillo y a su 8330 I, 23 | del capitán. Este fue a visitarle el día en que partieron 8331 2, 24 | forastera y siempre que visito una población, procuro relacionarme 8332 I, 23 | el caballero hamburgués visitó y conoció prolijamente toda 8333 I, 6 | entrevén una sociedad mejor, vislumbran un mundo moral superior 8334 I, 21 | sermones para que les echara un vistazo... Ya se ve... Es persona 8335 2, 29 | mandó a su sobrina que se vistiera de ceremonia, y aunque Gloria 8336 2, 15 | perseguidores, volvieron a ser vistos. Iban más de prisa, y pasando 8337 2, 8 | animada de celeste expresión vital por la inspiración del artista, 8338 I, 2 | un espíritu de enérgica vitalidad que necesitaba emplearse 8339 2, 26 | siglo XIII manuscrito en vitela.~ ~ No reinaban en ninguna 8340 2, 10 | inválido sofá de paja de Vitoria. Una puerta comunicaba la 8341 2, 13 | las vitupero como te han vituperado a ti, y tan sólo digo: Señor, 8342 2, 20 | vil en ninguna lengua para vituperarme. Merezco morir y ser devorado 8343 I, 37 | di, ¿qué palabra hay para vituperarte?... ¿Cuál es mi suerte ahora?... 8344 I, 20 | reticencia que puedan tomarse a vituperio...~ ~ - ¡Qué ocasión, hermano 8345 2, 13 | maldad; ni siquiera las vitupero como te han vituperado a 8346 2, 28 | idioma! ¡Con cuánta rabia vituperó los pecados de los hombres 8347 2, 11 | los cristianos para que vivamos moralmente separados del 8348 2, 28 | gran caballero español. Vivías exaltado y melancólico... ¡ 8349 I, 1 | comerciales en media docena de viviendas pulcras y cómodas. ¡Qué 8350 2, 25 | más autoridad que la mía y vivirá por espacio de dos o tres 8351 I, 20 | condenará - dijo Gloria vivísimamente - . Es lástima que teniendo 8352 I, 18 | Rafael, Sedeño, sentían las vivísimas emociones del sentimiento 8353 2, 6 | les dice: Ecce ego pluam vobis panem de caelo. «He aquí 8354 I, 20 | catolicismo, y no le he oído jamás vocablo ni reticencia que puedan 8355 2, 29 | gesto, de las inflexiones vocales, había hecho llorar a todo 8356 I, 32 | Juan viendo que después del vocativo, el buen párroco alzaba 8357 2, 32 | cura cantaba con su vieja vocecilla Gloria in excelsis Deo. 8358 I, 5 | ponte a leer.~ ~ Gloria volaba a la biblioteca de su padre; 8359 I, 8 | mi amiga. El pájaro había volado. Ficóbriga y siempre Ficóbriga. 8360 I, 5 | años y a dos pequeñitos que volaron al cielo, desde Ficóbriga, 8361 I, 18 | apoderarse de la mitad del reino volátil, ocupaban una regular pieza. 8362 2, 23 | quedado hueso sano.~ ~ - ¿Ha volcado tu coche? En la peligrosísima 8363 2, 32 | resucitado... Salí, corrí, volé... ¡Qué dicha tan grande 8364 2, 32 | visita de su mamá.~ ~ Gloria voló a la alcoba. Todos fueron 8365 2, 10 | y rodó la noche con ese voltear majestuoso y taciturno que 8366 2, 21 | tiempo.~ ~ Sin duda temió volubilidades y arrepentimientos.~ ~ - 8367 2, 29 | inquietud graciosa y las volubles miradas de entonces se habían 8368 I, 6 | entenderse. De estas dos voluntades que aparecen una frente 8369 2, 28 | plan, obra no sé si de la voluptuosidad más loca, o del misticismo 8370 2, 33 | lanzó al bárbaro combate? ¿Volverían a empeñarlo? La querella 8371 I, 31 | enojo y rigor trataban de volverla al camino de la salvación; 8372 I, 12 | revolucionarios y herejes, y volverles tarumba con sus discursos 8373 I, 3 | concluyes algo, es preciso volverlo a empezar. Yo he visto muchachas 8374 I, 35 | despacha pronto, porque he de volverme a X... antes de anochecer. ¿ 8375 I, 35 | vano su caballo, decidió volverse a pie. Por no atravesar 8376 2, 9 | las calles sentía pasos, volvíase y apresuradamente tomaba 8377 I, 31 | tratamientos morales que volviesen a su adorada hija al primitivo 8378 I, 34 | pesada me tocaba al hombro; volvíme y vi a Caifás, Sr. D. Ángel, 8379 2, 12 | atención a sus palabras, volviose a D. Buenaventura y prosiguió 8380 I, 17 | cielo con desesperación, vomitando humo.~ ~ - ¡Un vapor, un 8381 I, 36 | la casa, estrechándola en vorágine horrible y como si la arrancase 8382 I, 33 | del amor de Dios. Inter vos dormiunt multi, «entre vosotros 8383 | vosotras 8384 I, 18 | perderse la elección. Entre los votantes de última hora había un 8385 I, 10 | Creo que mis paisanos le votarán a usted, porque son buenos 8386 2, 31 | tener alas como esas con que vuelan de mundo en mundo tus ángeles.~ ~ 8387 2, 28 | religiones que los enamorados se vuelvan místicos o por astucia o 8388 2, 5 | Amarillo gravemente - , no se vuelven a poner tales flores sobre 8389 2, 28 | Explícamelo bien, porque me vuelves loca.~ ~ - Mi conversión 8390 | vuestras 8391 I, 22 | No le he oído ni una sola vulgaridad. Mas nada puedo sacar en 8392 2, 12 | Morton, y por el barón de W... y otros israelitas con 8393 I, 26 | de no sé dónde, la paz de Westfalia, la revolución de no sé 8394 I, 34 | XXXIV -~En el puente de Judas~ 8395 I, 39 | XXXIX -~El rayo~ Gloria y Daniel 8396 I, 35 | XXXV -~Los juicios de Dios abismo 8397 I, 36 | XXXVI -~¡Que horrible tiempo! ~ - ¡ 8398 I, 37 | XXXVII -~Al fin se supo~ Gloria 8399 I, 38 | XXXVIII -~Job~ Dejamos al bueno 8400 I, 32 | rozando una con otra la yema de los pulgares.~ ~ - Dios 8401 I, 21 | muchedumbre de claras y yemas de huevo que en honda cacerola 8402 I, 28 | arquitectura, donde piedras y yerbas se confunden formando al 8403 2, 9 | piedra de las minas y mi yerno murió. Mi hija trabajaba 8404 2, 18 | que te perdona todos tus yerros, que se enternece sólo de 8405 I, 11 | después se han sometido al yugo de la autoridad, me mueven 8406 2, 20 | a contemporizar con una yuxta - posición 9 inútil, con 8407 I, 18 | aquellos andurriales, hombre zafio y torpe que apenas sabía 8408 2, 10 | quizás. No era preciso ser zahorí para conocer que el pobre 8409 I, 20 | Dios que te he echado la zarpa. Tu padre quiere hablarte.~ ~ 8410 I, 12 | silbar lejano de un vapor zarpando de la ría impresionaban 8411 I, 5 | tocar algo que sonaba a zarzuela. Lantigua no entendía una 8412 2, 27 | veces se deslizaban por el zócalo entre los muebles, como 8413 2, 3 | lanzado su espíritu a las zonas infinitas. Avancemos, apliquemos 8414 I, 36 | llevan por los aires... Dime, zopenco, ¿has visto subir a la señorita?~ ~ - 8415 I, 2 | árbol, a la mosca que pasaba zumbando, a cualquier ruido del viento 8416 I, 30 | pensativa, triste, oía zumbar en su oído la funesta voz 8417 2, 20 | en su voz semejante al zumbido de un cerebro donde hierven