Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
sabe 6
sabemos 4
saben 5
saber 42
saberlo 1
sabía 5
sabían 2
Frecuencia    [«  »]
42 años
42 dicen
42 mill
42 saber
42 tienen
41 depósitos
41 destos
Bartolomé de las Casas
De las antiguas gentes del Perú

IntraText - Concordancias

saber

   Capítulo
1 I(24) | contar toda esta gente, para saber los que venían a servir 2 I(24) | contar toda esta gente, para saber los que venían a servir 3 III | destas gentes (conviene a saber), la cuenta y cuidado, orden 4 IV | fuerza natural, (conviene a saber): hicieron ciertas como 5 V | puesto ab eventu (conviene a saber) por alguna cosa que a él 6 VII | de los dioses, se ha de saber que antes que el capital 7 VII | diversas figuras, conviene a saber, que aparecía a los sacerdotes 8 VII | más devotas (conviene a saber), las que vivían en las 9 VIII | aquellas fue una, conviene saber: que los templos se le edificasen 10 XII | veces en el año (conviene a saber), una cuando hacían sus 11 XII | bien ordenada (conviene a saber), que los sacrificios que 12 XIII | Filósofo dice (conviene a saber), del sacerdocio y sacrificios, 13 XIV | antiguos por trabajar de saber las lenguas, para las predicar, 14 XIV | me han dado.~Es, pues, de saber, para principio desta ./. 15 XIV | de su gobernación, es de saber que siempre fue desde su 16 XV | gentes del Perú, (conviene a saber), la diligencia que tenían 17 XV | estos eran, (conviene a saber): que se juntaba todo el 18 XV | las gentes, (conviene a saber): comutar unas cosas por 19 XV | familiares, (conviene a saber), poniendo delante la sepultura 20 XV | obra de razón (conviene a saber), en tener tan notable cuidado 21 XVII | viejo de por acá, conviene a saber: que puesto que a los principios 22 XVII | más generales, conviene a saber: de Hanan y Rurin; e mandó 23 XVIII | sus vasallos, conviene a saber: el número de los viejos 24 XVIII | provincias, (conviene a saber): que cada cient indios, 25 XIX | de lo que se quería hacer saber en poco más de tres días, 26 XXI | manera que había de tener en saber obedecer y servir y ser 27 XXI | lengua del Cuzco o para la saber era inhábil, no le daban 28 XXI | pobres y viudas y huérfanos y saber todos los que había en sus 29 XXI | e cristiano, conviene a saber: que no comía vez alguna 30 XXIII | dignísima de oír e de ver y saber más que admirable.~Cerca 31 XXVII | luego Guaynacapac y envió a saber qué quería aquella gente 32 Ape | lo que se pudo alcanzar a saber de las cosas destos indios 33 Ape | principio y origen no se puede saber, ni su fundación, porque 34 Ape | esta no se puede alcanzar a saber su fundación ni quién fueron 35 Ape | manera que había de tener en saber obedescer y servir, así 36 Ape | manera que han de tener para saber servir a los cristianos, 37 Ape | municiones de guerra, conviene a saber, de lanzas y rodelas, flechas 38 Ape | por escrito, no se puede saber, más de que paresció en 39 Ape(125)| a este de Masimacocha, a saber: Machimacocha. ~ 40 Ape | diese a entender. Y es de saber, que cuando los españoles 41 Ape | te lo diré, Señor: has de saber que mi hermano Guascar decía 42 Ape | nueve días arreo. Y es de saber, que aquellos bultos de


IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL