Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | ||
Alfabética [« »] díaz 1 dice 2 dicen 2 dicha 36 dichas 15 dicho 38 dichos 39 | Frecuencia [« »] 37 real 37 si 36 codoin 36 dicha 35 carta 33 años 33 había | José Luis Cortés López Carlos I y el comercio de esclavos IntraText - Concordancias dicha |
Capítulo, Párrafo
1 Pre | sospechosas en la fee a la dicha conversion, podrian dar 2 Pre | mandar que enviasedes a la dicha ysla española cierta cantidad 3 Lic,3 | negros para su servicio a la dicha tierra, la mitad hombres 4 I | Española, Gouvenot «traspaso la dicha mercedal thesorero alonso 5 I (24)| que el Emperadorhizo la dicha merced al gobernador de 6 I (25)| esclavos, el qual traspaso la dicha merced que vuestra alteza 7 I | derechos que se pagarian en la dicha casa de la contratacion 8 I | preguntasabe que S.M. hizo la dicha merced al dicho gobernador 9 I | merced a los que viven en la dicha ciudad e a ella vinieren 10 I | para que se repartan en la dicha ciudad entre los vecinos 11 I | rentas reales, mande que la dicha merced, que asy hiso, sea 12 I | personas que compraron la dicha merced al dicho governador, 13 I | Vuestra Magestad que si la dicha pestilencia dura dos meses 14 I | se sacará oro ninguno en dicha Isla Española, e si algunos 15 I | en el dicho tiempo en la dicha cibdad de Sevilla e vio 16 I | Sevilla e vio que habia la dicha pestilencia e era publico 17 I | habiae que vido dar en la dicha cibdad muchos pregones cerca 18 I | mucha perdida e dapno en la dicha renta34».~~~~~~ ~~~~ ~~~~ 19 I | esclavo como consecuencia de dicha especulación y descontrol. 20 I (34)| quinientos e diez e nueve en la dicha villa de Sanlucar de Barrameda, 21 I | gente de cristianos en la dicha Tierra Firme, e pareciendo 22 I | licencia para pasar a la dicha isla doscientos esclavos, 23 I | pryncipalmente a venir a fazer la dicha relacion, para que las dichas 24 II | tiempo que se efectue la dicha merced de los dichos alemanes 25 II (47)| pues nos abia fecho la dicha merced que nos los dexara 26 II | seguridad y demas de la dicha fiança o obligacion que 27 II (51)| ynformada que los vecinos desa dicha ysla, asy por la mortandad 28 II (51)| seria forçoso desamparar esa dicha ysla e tierra, de que nos 29 III | merced a los vecinos de la dicha ciudad para que ellos o 30 III | concertaren, puedan traer a la dicha ciudad todos los negros 31 III | negros para los vecinos de la dicha ciudad, e que con ellos 32 III | mandase a los vecinos de la dicha ciudad la volviesen a poblar 33 III (75)| negrospara que beneficien la dicha mina...» Ibidem. ~ 34 IV | enbiar e poblar e pobleis la dicha ysla de Guadalupe de cristianos 35 V | este asiento se suspenda la dicha facultad para que los dichos 36 VI | Emperador. Su defensa se basó en dicha provisión que«mandó que