Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | ||
Alfabética [« »] indiferente 5 indígena 1 indio 2 indios 33 indirete 1 induce 1 indujeron 1 | Frecuencia [« »] 35 carta 33 años 33 había 33 indios 32 estos 32 isla 32 mismo | José Luis Cortés López Carlos I y el comercio de esclavos IntraText - Concordancias indios |
Capítulo, Párrafo
1 Pre | mente era la de traer los indios a Europa para venderlos, 2 Pre (3) | ducados) que da para los indios. CORTÉS LÓPEZ, J. L. La 3 Pre | ayuda a la conversión de los indios, se saldó con la primera 4 Pre | se tomaron en pro de los indios y contra su reducción a 5 Pre | prohibido reducir a los indios a esclavitud y los abusos 6 Pre | así para ayudar a estos indios, si por caso hubiesen de 7 Pre | negros: «ayudar a estos indios» y el «gran provecho que 8 Pre | informado al rey que los indios eran gente de poco espíritu 9 Pre | menor el trabajo de los indios, ordenó que se llevasen 10 Lic,1 | serlo ha para que estos indios, sus vasallos, sean ayudados 11 Lic,1 | disminución angustiosa de los indios. Para esto se requería que 12 Lic,1 | estancia. La disminución de los indios fue el motivo invocado para 13 Lic,1 | mucho el trabajo de los indios».~~~~ ~~~ Con tal fuerza 14 Lic,2 | Sobrellevarse ha el trabajo de los indios e sacarse ha infinito oro»18.~~~~ ~~~ 15 Lic,3 | detener la desaparición de los indios y repoblar las islas. Según 16 Lic (19)| multipliquen, y a los que tuvieren indios encomendados y otras mercedes, 17 Lic (19)| posibilitar la libertad de los indios. ~ 18 I | impidió la liberación de los indios, objetivo principal de su 19 I (26)| se sacó dellos y para los indios ningún fructo dello salió, 20 I (27)| remedio: «Que S.A. no tenga indios señalados ni por señalar 21 I | Isla Española, e si algunos indios pocos quedasen, han de ser 22 I | encargado de reducir a los indios para que vivieran en poblaciones 23 II | tomar como esclavos a los indios rebeldes, etc. En dos meses 24 II | de cómo un alzamiento de indios, en octubre de 1529, más 25 III | en 1539 una revuelta de indios, que también acabó con algunos 26 III (65)| para armar gentes contra indios alzados que han muerto muchos 27 III (65)| alzados que han muerto muchos indios, negros y españoles. Academia 28 III (67)| mandó que no se enviaran indios a las minas, se pedían otras 29 III (68)| Ansí que con esto (traer indios de otras islas) y con que 30 III | servicio obligatorio de los indios y su sustitución por negros: ~ ~~~ ~~~~« 31 III (75)| de Quito, Loja y Cuenca y indios de aquella provincia y repartimiento 32 III (76)| asiento de minas y sobre los indios de aquella provincia. (Ibidem). 33 III (81)| podrian hazer en los dichos indios por ser tan tiernos en la