Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | ||
Alfabética [« »] véase 1 veces 3 vecino 1 vecinos 23 vedamiento 1 vedamientos 1 vee 2 | Frecuencia [« »] 23 oro 23 parte 23 todo 23 vecinos 23 ysla 22 han 22 puedan | José Luis Cortés López Carlos I y el comercio de esclavos IntraText - Concordancias vecinos |
Capítulo, Párrafo
1 Lic,1 | solamente se concediera a los vecinos de las dichas islas y a 2 I | la dicha ciudad entre los vecinos della, a cada uno según 3 I | tan gran cantidad y los vecinos destas partes tan agrauiados, 4 I | los lleve y los dé a los vecinos a precios justos y se entiende 5 I | Magestad haga merced a los vecinos desta cibdad de Santo Domingo 6 II | y la frustración de los vecinos de La Española, la pérdida 7 II | la segunda carta de los vecinos de Santo Domingo.~La calidad 8 II | no poder sostener algunos vecinos sus haciendas se fuesen 9 II | traerlos, sean los mismos vecinos los que puedan ir a buscarlos 10 II | quepa parte a todos los vecinos e pobladores desa ysla, 11 II (51)| he sydo ynformada que los vecinos desa dicha ysla, asy por 12 II (51)| tiempo no tendrian los dichos vecinos con que se poder sostener 13 II | Ignorantes de esta intención, los vecinos de Cuba recogieron el dinero 14 II | Rey accediera a que los vecinos trajeran ellos mismos los 15 II | para negros. Creyeron los vecinos lograr en recompensa alguna 16 II | frustrada concesión a los vecinos de Cuba había pretendido, 17 III | dar licencia para que los vecinos pudieran pasar esclavos 18 III | Magestad haga merced a los vecinos de la dicha ciudad para 19 III | los dichos negros para los vecinos de la dicha ciudad, e que 20 III | redundaría en favor de los vecinos y de las rentas reales67.~ 21 III (68)| dejen llevar negros a los vecinos, se reformará la isla para 22 III | negros se vendiesen a los vecinos de Zamora fiados por cinco 23 III | Su Magestad mandase a los vecinos de la dicha ciudad la volviesen