Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
négrière 1
negro 11
negroafricano 1
negros 184
negroslibres 1
negrospara 1
nendguno 1
Frecuencia    [«  »]
218 por
206 para
205 e
184 negros
162 con
155 del
150 no
José Luis Cortés López
Carlos I y el comercio de esclavos

IntraText - Concordancias

negros

    Capítulo, Párrafo
1 Int | Introducción~La llegada de los negros a América no fue algo que 2 Pre | conveniencia de importar negros, se mezclan con disposiciones 3 Pre | entusiasmado con la idea de llevar negros y, en lo que estaba de su 4 Pre | entonces, se hacía con los negros y rentabilizar al máximo 5 Pre | de 1501 se hayan pasado negros a América, pero es probable 6 Pre | salvo si fueren esclavos negros u otros esclavos que fayan 7 Pre | En quanto a lo de los negros esclavos que dezis que no 8 Pre | que la primera remesa de negros que, según el espíritu de 9 Pre | orden de mandar diecisiete negros a la Española para el laboreo 10 Pre (7) | seguían llegando a América negros esclavos pertenecientes 11 Pre | la Corona para trasladar negros, una cédula, fechada el 12 Pre | la demanda de esclavos negros para la colonización de 13 Pre | prohibido la expedición de negros por considerarlos~ ~~~ ~~~~« 14 Pre | que puedan traer a ellas negros bozales, porque por esperiencia 15 Pre | justificaban la introducción de negros: «ayudar a estos indios» 16 Pre | fuerza del trabajo de los negros. Estas mismas ideas las 17 Pre | se llevasen mil esclavos negros a la isla Fernandina en 18 Lic | solicitándole el envío urgente de negros. Tres voces fundamentales 19 Lic,1 | a favor del traslado de negros, y, en este mismo sentido, 20 Lic,1 | a ellas se puedan traer negros bozales, y para los traer 21 Lic,1 | nuevas. Al hablar de que los negros sean bozales, es decir, 22 Lic,1 | que se traigan los tales negros de ciertas tierras, donde 23 Lic,1 | introducción paritaria de negros de ambos sexos, la exención 24 Lic,1 | licencia general para traer negros bozales, francos de todos 25 Lic,1 | Alteza esta isla con mil negros al fiado».~~~~ ~~~ En realidad, 26 Lic,1 | motivo invocado para importar negros; éstos relevarían a aquéllos 27 Lic,1 | levantamiento si el número de negros aumenta,~ ~~~ ~~~~«fuerza 28 Lic,1 | su modesto entender, sin negros no se encuentran otras fórmulas 29 Lic,2 | le propuso el envío de negros:~ ~~~ ~~~~«Hay necesidad 30 Lic,2 | necesidad ansimismo que vengan negros esclavos, como escribo a 31 Lic,2 | navios e traigan todos los negros e negras que pudieren haber 32 Lic,2 | como la edad ideal de los negros y la necesidad de que éstos 33 Lic,3 | de Castilla tres esclavos negros para su servicio a la dicha 34 Lic,3 | uno de los 50 otros siete negros esclavos, la mitad hombres 35 Lic,3 | cuanto a la cantidad de negros que se pide, de la que encontramos 36 Lic,3 | tener cada uno dos esclavos negros y dos negras; y no debe 37 Lic,3 | puedan llevar y tener veinte negros y negras, porque con ellos 38 Lic,3 | fuerza, y ansí estarán los negros seguros...»20.~~~~ ~~~ El 39 Lic (19)| sobre la introducción de negros: «Otros dándoles facultad 40 Lic,3 | referida exclusivamente a los negros que deberían acompañar a 41 Lic (21)| tener cada uno dos esclavos negros y dos negrasque cualquiera 42 Lic (21)| puedan llevar y tener beinte negros y negras, porque con ellos 43 Lic (21)| fuerza, y ansi estaran los negros seguros. Desta mañase poblaran 44 I | La insistente demanda de negros y el beneficio económico 45 I (23)| exportar cuatrocientos esclavos negros a las Indias, sin pago de 46 I | ninguna para traer esclavos negros a las Indias. Vendieron 47 I (24)| de azucar, por cinquenta negros que dellos se an rescybidos 48 I (25)| años quatro mill esclavos negros, y que en la casa de la 49 I | demora en la llegada de los negros y sus excesivos precios:~~~~~~ ~~~~ ~~~~ 50 I | estos dos conceptos por los negros que se dejarían de importar 51 I | del oro que estos posibles negros pudiesen sacar y otros impuestos 52 I | el estanco de los dichos negros para que no puedan pasar 53 I | y encarecimiento de los negros fue, para Las Casas, el 54 I | Los esclavos negros vienen muy despacio, que 55 I (26)| porque aquel aviso que de los negros el clérigo había dado era 56 I (27)| S.A. en cada una veinte negros o otros esclavos en las 57 I | la llegada insistente de negros fiados para ~~~~~~ ~~~~ ~~~~« 58 I | vivir, de cuatrocientos negros para que se repartan en 59 I | fuere; e que estos tales negros se tasen en lo que costaren 60 I | dinero si se introducían los negros libremente. Las Casas fue 61 I | estas partes pasen esclavos negros e negras sin imposiciones, 62 I | que no se dexaban entrar negros de Portugal ni cargallos. 63 I | susodicho, asi los dichos negros como otras muchas mercaderias 64 I (34)| isla muchas mercaderias e negros e otras cosasde quel dicho 65 I | Mar del Sur, aparte de los negros que van en la armada, se 66 I | da facultad para llevar negros. Al año siguiente, a D. 67 I | concedió el paso de veinte negros. Por cédula del 15 de octubre 68 I | vos, otros tres esclavos negros para vuestro servicio, la 69 I | hombres otros siete esclavos negros para su servicio, la mitad 70 I (36)| entraran: La Española (1500 negros), Jamaica (300), Cuba (300), 71 I | que habían de tener los negros concedidos en 1520:~~~~~~ ~~~~« 72 I | Sin embargo, los treinta negros permitidos a dos mercaderes 73 I (40)| Española, para llevar doce negros a Cubagua. Cedulario de 74 I (40)| permitió llevar consigo doce negros y a Ortiz de Matienzos, 75 I (40)| que a Cuba se llevaran mil negros O. c. Déc. III. Lib. V. 76 I | necesidad del traslado de negros para posibilitar una colonización 77 I | quynientos o cinco mill negros e negras; que se repartiesen 78 I | Abianse de repartir los dichos negros en las Yslas; a la Ysla 79 I | o dos mill e quynientos negros.~~~~~~ ~~~~A la Ysla Fernandina 80 I | quynientos o mill e seyscientos negros.~~~~~~ ~~~~A la Ysla de 81 I | seyscientos a setecientos negros».~~~~~~ ~~~~La meta última 82 I | tarde se seguían pidiendo negros desde América y se ignoraba 83 I | pedía el envío urgente de negros, en la contestación que 84 I | el llevar a esa isla los negros para que tiene licencia, 85 I | necesidad de introducir negros y la forma de llevarla a 86 I | puedan introducir «cien negros con sus mujeres» y, más 87 I | socorrer a la isla con «mil negros bozales». Los negros deberían 88 I | mil negros bozales». Los negros deberían introducirse libres 89 I | no sea servido que estos negros se trayan por los oficiales 90 I | como se trayan los dichos negros, e se den fiados a precios 91 II | encargó el paso de cuatro mil negros con tres condiciones nuevas, 92 II | encargarse de introducir los negros que les apetecieran. Lo 93 II | en traer los quatro mill negros que a estas partes tiene 94 II | alemanes no entren otros negros algunos, e como el Rey de 95 II (47)| traxesen los quatro mill negros que a estas partes abia 96 II | en que la calidad de los negros sea buena, vigilando sus 97 II | en la que dicen «que los negros que llevaban los alemanes 98 II | éstos abusaran y enviaran negros de dudosa valía, lo que 99 II | quejas por el escaso envío de negros. El tesorero Lope Hurtado50 100 II | 1530 acabaron con muchos negros, lo que suponía que la « 101 II | remedio y pedía setecientos negros con toda rapidez,~ ~~~ ~~~~« 102 II | en el pasar de los dichos negros obiere mucha dilacion seria 103 II | Real, para importar los negros solicitados. Llegó esta 104 II | uno, lo echeys en esclavos negros y los que dellos se compraren 105 II | no se llevaren a esa ysla negros a vender y os pareciere 106 II | señalado para el pago de los negros y levantamiento de la hipoteca 107 II (51)| como por no se aver llevado negros alla, no tienen los pobladores 108 II (52)| renta de vn año para traer negros, este cavildo porque el 109 II (52)| la yslae porque con los negros se podrian hazer en este 110 II | aver de conprar los dichos negros aquy ay dos ynconvinientes. 111 II | que no vernan aqui tantos negros en X años, e lo otro hanse 112 II | que ni entraran CXX o CXXX negros que no alcanzaran entre 113 II (53)| año para que se truxese en negros e se repartiesen a los vezinospensamos 114 II (53)| oro para traer los dichos negros e despues plugo a Dios descubrir 115 II (53)| ysla para la trayda destos negros VII mill pesos de oro, poco 116 II (53)| orden que en esto de traer negros aca se ha dadoCarta de los 117 II | estaban depositados para negros. Creyeron los vecinos lograr 118 II | algunos dineros para traer negros y por no haberse hecho nada 119 II | asiento alemán, pero los negros se enviaban cuando mejor 120 II | mercaderes para pasar cien negros que enviaron este año, sirviendo 121 II (57)| concediéndosele cincuenta negros. A.G.I. Indiferente General 122 II (57)| Hernando Páez para pasar negros a la Nueva España. AGUIRRE 123 II | práctica, y el traslado de negros se hizo libremente previa 124 III | La importación libre de negros pretendía ser la solución 125 III | la dicha ciudad todos los negros que quisieren de los reinos 126 III | almojarifazgo, siendo los dichos negros para los vecinos de la dicha 127 III | merced de licencia de dos negros a quien quiera venir a vivir 128 III | general que pudiesen traer negros sin haberlos de comprar 129 III | quinientos o seiscientos negros, o los que paresciere que 130 III | disminución, y como al poblalla de negros y traellos a esta ysla es 131 III | dozientos o trescientos negros a ella sin que se pague 132 III | almojarifazgo. Estando ya faltos de negros, hubo en 1539 una revuelta 133 III | con propagarse entre los negros. Esto puso en guardia a 134 III | este año entre los esclavos negros, lo cual sería muy dificultoso 135 III | truxesen a esta ysla esclavos negros con los cuales ellos aseguraran 136 III (65)| han muerto muchos indios, negros y españoles. Academia de 137 III (65)| españoles y yndios mansos y negros a no osar estar en las minas...» 138 III (65)| cristianos y otros tantos negros, por lo qual estava la gente 139 III | solicitando doscientos negros para emplearlos en la extracción 140 III (66)| la mayor urgencia son los negros. Pedimos licencia para que 141 III (66)| cada vecino compre cuatro negros y negras libres de toda 142 III | al Rey la importación de negros para resolver el problema 143 III (67)| quinientas licencias de negros; además, como se mandó que 144 III (68)| Castilla vayan o dejen llevar negros a los vecinos, se reformará 145 III | que se concedieran quince negros por persona a quien quisiera 146 III | servido mandar imbiar algunos negros para este destrito, soy 147 III | hecho traer gran cantidad de negros...72» El cronista Suárez 148 III | indios y su sustitución por negros: ~ ~~~ ~~~~«Era compasion 149 III | de serbiçio con comprar negros y tomar a jornal yndios»73.~~~~ ~~~ 150 III (74)| necesario valerse de esclavos negros, los cuales son llevados 151 III | si se metiesen quinientos negros, la tercia parte hembras 152 III | catorce o quince, y estos negros se vendiesen a los vecinos 153 III | hobiese visto lo que los negros sacasen de las minas, por 154 III | conservación y aumento de los negros»76.~~~~ ~~~ El intento de 155 III (76)| serán menester setecientos negros, la tercia parte de negros 156 III (76)| negros, la tercia parte de negros y de edad de treinta años 157 III | doscientos esclavos con algunos negros que sacasen oro todo el 158 III | número y la calidad de los negros registrados. Por cédula 159 III | al capitán que trasladara negros sin registrar. Otra cédula 160 III | 1595), se ordenaba que los negros introducidos sin licencia 161 III | tuvieran permiso para navegar negros. Con respecto a los moriscos 162 III (84)| calidad que sea, esclavos negros, siendo casados en estos 163 IV | cristianos españoles e yndios e negros...»87.~~~~ ~~~ Las capitulaciones 164 IV | la introducción de estos negros. Las más generales son su 165 IV | permiso de introducir estos negros, como pueden ser el que 166 IV | concesión de introducir negros:~ ~~~Interesado~~~~Año~~~~ 167 IV | Interesado~~~~Año~~~~Negros~~~~Interesado~~~~Año~~~~ 168 IV | Interesado~~~~Año~~~~Negros~~~~~~Licenciado Serrano ~~ 169 V | encauzarse el traslado de negros, como puede apreciarse por 170 V | Ochoa para pasar 23.000 negros por un importe de 184.000 171 V | sería un mero introductor de negros, sino un administrador de 172 V | cumplimiento prefijado, y los negros se introducían cuando a 173 VI | de Cabo Verde a Cuba 154 negros, cuando sólo tenían permiso 174 VI | esa isla muchos esclavos negros secreta e ascondidamente, 175 VI | el rey decretó que los negros que pasasen sin licencia 176 VI | licencia, de forma que los negros introducidos sin registrar 177 VI | tienen licencia para llevar negros, que con licencia de ciento 178 VI (95)| sin permiso dos esclavos negros que se rematarán en la ciudad. 179 VI | Vuestra Majestad en meter negros, e pide las razones desde 180 VI | vezinos para meter 1400 negros. Dicen que por la licencia 181 VI | permitía la apropiación de negros y mercancías transportados 182 VI | tomamos ciertas naos con negros, la Audiencia de La Española 183 VI | para lleuar cantidad de negros a las Nuestras Yndias y 184 VII | gravaba la importación de negros en América, como una mercancía


IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL