Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
esclavistas 1
esclavitud 7
esclavo 14
esclavos 121
esclavosy 1
escollo 1
escondía 1
Frecuencia    [«  »]
150 no
141 al
126 lo
121 esclavos
98 su
83 una
82 un
José Luis Cortés López
Carlos I y el comercio de esclavos

IntraText - Concordancias

esclavos

    Capítulo, Párrafo
1 Int | La introducción legal de esclavos en el siglo XVI se hizo 2 Pre | las Canarias gastan muchos esclavos, y creo que de Guinea ya 3 Pre | nuestra fe, salvo si fueren esclavos negros u otros esclavos 4 Pre | esclavos negros u otros esclavos que fayan nascido en poder 5 Pre | quanto a lo de los negros esclavos que dezis que no se envien 6 Pre | autorizar el traslado de esclavos. Según Saco6, este mismo 7 Pre | española cierta cantidad de esclavos y plata labrada, y hasta 8 Pre | toda costa la entrada de esclavos:~ ~~~ ~~~~«en lo de los 9 Pre | en lo de los esclavos y plata labrada, ya por 10 Pre | que enbiasedes cinquenta esclavos para lo de las minas aquellas; 11 Pre | en numero de doszientos esclavos y que se vayan poco a poco 12 Pre (7) | llegando a América negros esclavos pertenecientes a personas 13 Pre | caballos, nin yeguas, nin esclavos, nin armas, nin guanines, 14 Pre | establecía que, para expedir esclavos al Nuevo Mundo, hacía falta 15 Pre | thomar a los canivales por esclavos los que fueren con licencia 16 Pre | española, la demanda de esclavos negros para la colonización 17 Pre | Sevilla que enviasen 50 esclavos para trabajar en las minas...»~~~~ ~~~ 18 Pre | ordenó que se llevasen mil esclavos negros a la isla Fernandina 19 Lic,1 | los ayudara con algunos esclavos fiados. Sobre las licencias, 20 Lic,2 | ansimismo que vengan negros esclavos, como escribo a Su Alteza, 21 Lic,3 | los 50 de Castilla tres esclavos negros para su servicio 22 Lic,3 | los 50 otros siete negros esclavos, la mitad hombres y la mitad 23 Lic,3 | puedan tener cada uno dos esclavos negros y dos negras; y no 24 Lic (19)| pueda meter dos o tres o más esclavos, la mitad varones y la mitad 25 Lic (21)| puedan tener cada uno dos esclavos negros y dos negrasque cualquiera 26 I | sobre el número necesario de esclavos, y ésta estimó una cantidad 27 I | para navegar los cuatro mil esclavos o esclavas (de cada uno 28 I (23)| para exportar cuatrocientos esclavos negros a las Indias, sin 29 I (23)| respecto...» La Trata de Esclavos. Barcelona : 1998. Pág. 30 I | licencia ninguna para traer esclavos negros a las Indias. Vendieron 31 I (24)| de Bresa de cuatro mill esclavos e que ha visto en la ciudad 32 I (24)| compañeros, envian los dichos esclavos, pocos a pocos, e venden 33 I (24)| quieren pasar todos los dichos esclavos e no que otra persona los 34 I (24)| pasar e traer los dichos esclavos...» MENDOZA. CODOIN. V. 35 I (24)| de la contratacion de los esclavos dos mill e quynientas arrobas 36 I (25)| de ocho años quatro mill esclavos negros, y que en la casa 37 I (25)| almoxarifazgo de los dichos esclavos, el qual traspaso la dicha 38 I | 5% del valor de los 4000 esclavos), la pérdida de estos dos 39 I | ducados que se quieren de los esclavos que vinieren a estas yslas 40 I | real del oro que los dichos esclavos sacaran en este tiempo, 41 I | islas:~~~~~~ ~~~~ ~~~~«Los esclavos negros vienen muy despacio, 42 I | dexado de traer los dichos esclavos, que los solian traer en 43 I | se poder traer los dichos esclavos por mas de una persona. 44 I | del Gobernador trae los esclavos, no trae muchos, segun se 45 I (27)| una veinte negros o otros esclavos en las minas...» MENDOZA. 46 I | importación de los cuatro mil esclavos:~~~~~~ ~~~~ ~~~~«Suplico 47 I | pasar los dichos quatro mill esclavos en termino de los quatro 48 I | a estas yslas los dichos esclavos lo puedan hazer, pues esta 49 I | licencia general para traer esclavos a estas islas...»32.~~~~~~ ~~~~ ~~~~ 50 I (31)| a estas yslas los dichos esclavos, por que de solos los derechos 51 I | como a estas partes pasen esclavos negros e negras sin imposiciones, 52 I | la concentración de los esclavos. En el aludido proceso a 53 I | colonos que, además, pedían esclavos fiados por algún tiempo.~~~~~~ ~~~~ 54 I | Astorga pasar cuatrocientos esclavos~~~~~~ ~~~~«los ciento durante 55 I | yo pudiese pasar algunos esclavos e no se ha hecho el despacho».~~~~~~ ~~~~ 56 I | facultad para introducir doce esclavos con obligación de que no 57 I | mención del destino de los esclavos:~~~~~~ ~~~~«11. Otrosique 58 I | cada uno de vos, otros tres esclavos negros para vuestro servicio, 59 I | cincuenta hombres otros siete esclavos negros para su servicio, 60 I | Bresa para pasar cuatro mil esclavos a las Indias e Tierra Firme...»37.~~~~~~ ~~~~ 61 I | la dicha isla doscientos esclavos, los medios machos y las 62 I (40)| Merced de pasar doscientos esclavos libres de derechos al comendador 63 II | permite que puedan tomar como esclavos a los indios rebeldes, etc. 64 II | Domingo.~La calidad de los esclavos fue muy deficiente. Saco49 65 II | gran centro de recepción de esclavos por esta época, había preocupación 66 II | treynta y uno, lo echeys en esclavos negros y los que dellos 67 II | obligacion que tomaredes, los esclavos que asy dieredes an de quedar 68 II | intención, diciéndoles que los esclavos tenían que adquirirlos en 69 II | trajeran ellos mismos los esclavos55. Éste utilizó la táctica 70 II (57)| de 1529. merced de cien esclavos al licenciado Rodrigo de 71 II (57)| agosto de 1529. Otros cien esclavos a Juan de Samano. Ambas 72 II (57)| por un número total de 338 esclavos. De éstos, 258 pertenecían 73 II | introducir mil quinientos esclavos; para este menester ya habían 74 III | los vecinos pudieran pasar esclavos libremente»60; petición 75 III | llevar cierto número de esclavos cada uno», y, en 1535, aún 76 III | pidiendo una entrada de esclavos más fuerte. En una carta 77 III | también acabó con algunos esclavos65, lo mismo que una pestilencia 78 III | participarse este año entre los esclavos negros, lo cual sería muy 79 III | se truxesen a esta ysla esclavos negros con los cuales ellos 80 III | animen a contratar los dichos esclavos en esta ysla, pues nuestra 81 III (66)| Cabildo de La Habana pedía 30 esclavos para las fortificaciones. 82 III | los vezinos para pasar los esclavos que necesitaren, al menos 83 III | y sin apercibillos, los esclavos e servicio personal...»~~~~ ~~~ 84 III | quinientos o seiscientos esclavos, fiados a un tiempo moderado, 85 III | destas minas; los cuales esclavos pueden muy bien pagar los 86 III (74)| es necesario valerse de esclavos negros, los cuales son llevados 87 III | de introducción masiva de esclavos en las regiones más australes, 88 III | nadie pueda meter de dos esclavos arriba en esta gobernación 89 III | venta y distribución de esclavos, cosa que nadie había hecho 90 III | pedía para Chile «doscientos esclavos con algunos negros que sacasen 91 III | registros y procedencia de los esclavos, que debió apoderarse de 92 III (84)| cualquier calidad que sea, esclavos negros, siendo casados en 93 III (84)| se entienda si los dichos esclavos son casados, al tiempo que 94 III (84)| llevaren, de cómo los dichos esclavos no son casados en estos 95 IV | licencia para poder llevar esclavos, también se requirió el 96 IV | siendo la introducción de esclavos, libres de impuestos total 97 IV | contrato de forma clara si los esclavos van libres de todos los 98 V | vender ciertas licencias de esclavos, que todas las que hubieren 99 V | para llevar otros ningunos esclavos a las Indias por vía de 100 V | pasajeros pasen los dichos esclavos y no los vendan a otros 101 V | quisieren pasar algunos esclavos a ellas, como lo acostumbran 102 V | quinientas licencias de esclavos en cada uno de los dichos 103 V | puedan pasar y llevar los esclavos y esclavas que así compraren, 104 V | quieren cargar los dichos esclavos, como lo podían hacer hasta 105 V | más licencias de para diez esclavos, por manera que todos puedan 106 V | de las licencias de los esclavos para las Indias que se tomo 107 V | centralizar la exportación de esclavos, lo vemos claramente en 108 V (91)| prolífico en la exportación de esclavos durante el siglo XVI». Espacio, 109 VI | las entradas ilegales de esclavos, cuya cantidad irá aumentado 110 VI | pasan a esa isla muchos esclavos negros secreta e ascondidamente, 111 VI | introdujo en un barco varios esclavos sin licencia. Aunque era 112 VI (95)| introducido sin permiso dos esclavos negros que se rematarán 113 VI | para dar por perdidos a esclavos y mercancías introducidas 114 VI (99)| i ordenado que todos los esclavos que se llevaren a las Indias 115 VI (99)| hechos para la introducion de esclavos en las Indias, se declaro 116 VI (99)| dispuesto en descaminos de esclavos, se entendiesse y guardasse 117 VI | hablar de la introducción de esclavos empleando métodos violentos. 118 VI | estos se dedicaban a robar esclavos en ciertas partes para venderlos 119 VI | vienen con mercadurias e esclavos, fasta traer moros, e entran 120 VII | de las licencias de los esclavos que se llevan a las Indias...»102~~~~ ~~~ 121 VII | dinero generado por los esclavos. Así lo vemos reflejado


IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL