En el cuerpo del alma
Parte, Poesía, Pag. 1 Inv, PREP, 6 | cimas~en el vientre del mar, queda el salto~mortal sobre
2 I, TORB, 17 | muerte. LLORÉ COMO SI UN MAR PERDIDO HUBIERA~el timón
3 IV, MANA, 34 | partida.~Mejor hacerse al mar ~incierto, donde nadie te
4 IV, MANA, 35 | sino? -~con la proa en el mar y cuatro rayas,~por toda
5 IV, MANA, 35 | dirá,~porque lo intuyo: el mar es tu destino,~interminable
6 IV, MANA, 35 | no fuera,~yo – nacido en mar de tierra adentro~sin otras
7 IV, MANA, 35 | arado - ~pienso que arar el mar carece de sentido.~Si juego,
8 Sab, TINI, 39 | medida que los brazos del mar ./. se agitaban negando
9 Sab, TINI, 40 | de tinieblas.~ ~¡Y tú, de mar, no habías entendido~una
En los márgenes y a mano
Poesía, Pag. 10 YACETIE, 5 | ensimismada~sin ventanas a un mar en que espejarse.~Pero a
11 YACETIE, 5 | a la vez desde ese mimo mar~sin fin y de horizonte sin
12 MEPAREC, 15 | símbolo.~El Hudson y la mar ponían calma azul~en la
13 REPITES, 16 | adquiridas.~A nosotros, que el mar no conocemos~si en nuestra
14 LOSMEDI, 23 | navegando indigente en un mar de sospechas~que son mar
15 LOSMEDI, 23 | mar de sospechas~que son mar de certezas crueles y solitarias~
16 HAYDIAS, 25 | corrientes,~si se imputa a la mar la certidumbre~de la monotonía
17 FUERAMU, 48 | ello.~Copiado estaba el mar en las alturas~de cielos
18 TECENOC, 51 | misterio – «Lo tuyo ha sido el mar».~Yo había intuido en ti
19 TECENOC, 51 | insaciables, sin fronteras.~Por tu mar yo accedí a un mundo misterioso,~
Impromptu sobre teclado veneciano
Poesía, Estrofa, Pag. 20 LONDRAP, II, 6 | prontitud del servicio, ni el mar~a la puerta, ni las olas
21 MANOSIN 8 | náufraga ~asida sólo al mar, mujer sedienta~de un amor
Metáfora final para «En el cuerpo del alma»
Poesía 22 ALBA | viento raptor - en alta mar – de la locura.)~ ~La noche –
23 ASCENSI | nostalgias, el opresivo mar de las tinieblas los ojos~
24 CENIT | UNIVERSO HA PRENDIDO Y ES MAR~de resplandor en la ensimismidad
25 CENIT | las alturas. ~Ya todo el mar es fuentes, las crines sin
Música acordada para unas coplas de mi padre
Parte, Cap., Poesía, Pag. 26 MUSICA, I, 1, 16 | bañando a cada oveja con el mar~ tibio y terso de ahogadas
27 MUSICA, IV 22 | un puente~ en medio del mar salado. ./.
28 MUSICA, V 33 | hay minas de oro~ y en el mar muchos caudales.~ Entre
29 MUSICA, V 33 | caudales.~ Entre la tierra y el mar~ no valen lo que tú vales. ./.
30 MUSICA, VI, 11, 42| vacío es leve~ porción de mar consolidada (porque~ todo
31 MUSICA, VI, 11, 42| oceánico,~ remansándome mar acorde a mis necesidades.~
32 MUSICA, VI, 11, 42| patria.~ Al compás de esta mar he aprendido~ a decir - ¡'
33 MUSICA, VIII, 16, 51| luminoso~ resplandor hurtado el mar acuna.~ No acierta a despegar -
34 MUSICA, IX 52 | flores,~ nació la perla en el mar~ y tú has nacido, bien mío,~
35 MUSICA, IX, 17, 53| viento~ y a la altura del mar.~ Quien puso su Mano sobre
36 MUSICA, XIII, 25, 67| DE UNA LARGA MAR QUE LATE EN LE LANGHE*~ ~
37 MUSICA, XIII, 25, 67| horizonte~ de una larga mar que late, amable,~ envolvente,
38 MUSICA, XIII, 25, 67| cuyos ojos viejos~ este mar adquiere permanencia.~ ~
39 MUSICA, XIII, 3, 68 | donde la arena abisma el mar imperceptiblemente,~ se
40 MUSICA, XIII, 3, 68 | lentamente~ hasta que el mar se expresa en un perfil~
Voz de piedra
Parte, Parráfo, Poesía, Pag. 41 Confes, 2 4 | tierra adentro – a la mar para abordar en gesta solidaria
42 Confes, 2 4 | descanso / para arrancarle al mar remansado a mi puerta /
43 Confes, 4 2 | en la roca batida por el mar,~ ~la tarde en que cayó
44 Ded 5 | harán, «tierra adentro, a la mar /~para abordar en gesta
45 II, 4, HAYQ, 14| los barbechos ~o rotura la mar, como si fueran~idéntico
46 III, EXTR, LASM, 27| tierra adentro - a la mar10 para abordar~en gesta
47 III, Int, VEIN, 39| DESCANSO~para arrancarle al mar remansado a mi puerta~un
48 III, Int, VEIN, 39| una luz~-arrebatada a un mar de cuerpo cereal~donde mis
49 III, Int, PERE, 51| velas y a la fuerza hecho al mar~con el único rumbo de ser
50 III, Int, PERE, 51| mundo hasta su boca. Y la mar~llegará a ser parábola.
51 III, INT, HORA, 77| asilo.~ Porque suyo es el mar,~ignoto a estas cumbres
52 III, INT, HORA, 78| SOLISTA No se entiende del mar~su palabra incansable de
Tríptico para un oficio de difuntos
Parte, Parráfo, Poesía, Pag. 53 III, COMO 7 | corriente que la adentraba~en el mar y en su perfil sembraba
54 III, COMO 7 | se asume la procela del mar abierto,~sin fronteras,
|