En el cuerpo del alma
Parte, Poesía, Pag. 1 III, CONC, 31 | al silencio.~Pero que su presencia inconfundible~no me despierte
2 Sab, TINI, 39 | para ni percibir nuestra presencia,~dormida al pie del lecho
3 Dom, CERC, 59 | NI SOMBRAS NI SOSPECHA~de presencia alguna en el camino,~y no
4 Dom, CERC, 61 | ni sombras ni sospecha~de presencia alguna en el camino.~En
En los márgenes y a mano
Poesía, Pag. 5 PORENES, 19 | pantalones~rastro de su presencia incontrolable.~ ./.
6 TUSOJOS, 20 | Frágil e indivisible, pide~presencia incandescente en todo caso.~ ./.
7 CENIDVU, 21 | tan sólo sea~para que mi presencia no os descomponga aún más.»~ ~
8 HICIMOS, 22 | insistentes~reclaman la presencia. No sabemos~cómo salir al
Música acordada para unas coplas de mi padre
Parte, Cap., Poesía, Pag. 9 MUSICA, I, 1, 17 | la vida,~ se resuelve en presencia de rescoldo~ o llama fresca,
10 MUSICA, VI, 12, 43| recuerdo~ cuando vuestra presencia se ha acabado.~ Y se acaban
11 MUSICA, VII, 13, 46| los transporta, la vegetal presencia ~ se alarga y multiplica
12 MUSICA, XIII, 24, 65| Era tal~ su potencia y su presencia tanta~ que recreó de ser
Voz de piedra
Parte, Parráfo, Poesía, Pag. 13 Confes, 1 3 | Y solamente elevas tu presencia / aquí / ¡tan solo!». Le
14 Confes, 1 3 | que parece tomar cuerpo la presencia, seguido de dos versos a
15 Confes, 1 3 | solo!», la fuerza de una presencia sin aditamentos – para concluir
16 Confes, 3 5 | planeta. ~ ~De la permanente presencia de la roca, el autor ha
17 III, EXTR, PONT, 25| que el hombre celebra~su presencia consumada en el tiempo.7~ ~
18 III, Int, DELS, 33| había sido~cuando era mi presencia~de una pieza, firme~y en
19 III, Int 51(30)| Referencia a la presencia de la primera comunidad
20 III, INT 69(45)| producida por la insistente presencia de la roca.~
21 IV 83 | AQUÍ -¡TAN SOLO!-~ELEVAS TU PRESENCIA~ ~ ~ ~
22 IV, INT, NOER, 87| Y solamente elevas tu presencia~aquí, ~¡tan solo!~ ~ ~ ~
|