En el cuerpo del alma
Parte, Poesía, Pag. 1 Sab, REEN, 52 | labios ~mi nombre antes del alba.~-¡Antonio, ya es de día!~ - ¿
2 Dom, CERC, 60 | habrá prolongado~hasta el alba tu noche nicodema~de respetos
En los márgenes y a mano
Poesía, Pag. 3 YACETIE, 5 | horizonte sin acceso.~Desde el alba aún dormida o la noche~aún
4 QUEHERM, 10 | antes,~que a la espera del alba ya se vive.~ ./.
Impromptu sobre teclado veneciano
Poesía, Estrofa, Pag. 5 LONDRAP, III, 7 | casa solo. Nos veremos al alba.~¿Te reconoces, te decía,~
Metáfora final para «En el cuerpo del alma»
Poesía 6 ALBA | ALBA~ ~NO HAY PERFILES EXACTOS
7 ALBA | sospechosos de la noche. ./. EL ALBA ACLARA EN LENGUAS LEJANÍSIMAS~
8 ALBA | profundísimas ya sin canto. EL ALBA ARRANCA CON SU TAJO DE LUZ
9 ALBA | asentarles un perfecto~sentido. Alba, tajo de luz, céfiro y agua ~
10 ALBA | Al paso incontenible del alba,~de su tajo de luz, de su
11 ALBA | por aceros de luz.~ ~El alba ya ha acallado desgarros
12 CENIT | dormida de los mármoles.~ ~El alba aclara en lenguas de llamarada
Música acordada para unas coplas de mi padre
Parte, Cap., Poesía, Pag. 13 MUSICA, X, 18, 55| a encadenarlo a otra alba~ era un preciado triunfo.~
14 MUSICA, XII, 21, 61| Navarro~ Sin lavarse está el alba, sorprendida~ así siempre,
15 MUSICA, XII, 22, 62| sorprendedle a instantánea de alba~ abombándose el cielo con
16 MUSICA, XIV, 4, 70 | vientre para que venga el alba. ./.
Voz de piedra
Parte, Parráfo, Poesía, Pag. 17 Confes, 2 4 | horizonte las promesas del alba». ¿Y acaso Antón de Luna
18 III, Int, ELCI, 46| alumbraba mi carne~surgiendo el alba.~ ~- ¡Recíbeme el aliento!~¡
19 III, Int, SILE, 53| que habrá~de madrugarle al alba~ ~sus senderos y rezos en
20 III, INT, PRES, 70| horizonte las promesas del alba. ~ ~Mientras arda, la doble
21 III, INT 77(50)| con los maitines antes del alba; siguen con los laudes en
Tríptico para un oficio de difuntos
Parte, Parráfo, Poesía, Pag. 22 I, ENES 3 | los rezos~o adelantarme al alba~por la simple razón de continuar
|