negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
En el cuerpo del alma
Parte, Poesía, Pag. 1 Inv, PREP, 5 | lo permanente y sabio.~La altura, los volúmenes.~El sabor
2 IV, ESCO, 33 | apurando hasta el vértigo~la altura, extremo hasta su origen~
3 IV, MANA, 35 | enamorarme de sus vuelos~de altura, a barruntar que antes de
4 Sab, TRAN, 45 | Desde esa misma cota a media altura~comenzó tu ascensión a la
5 Dom, PAIS, 68 | referencias.~ ~Sé de la baja altura de su luz~y desde dónde
6 Dom, PAIS, 69 | desbocado en primavera ~hacia la altura, estalla enloquecido~en
En los márgenes y a mano
Poesía, Pag. 7 NOSISIE, 9 | NO SIEMPRE A TAL ALTURA, DONDE EL VÉRTIGO ANIDA,~
8 NOSISIE, 9 | cumpleaños~NO SIEMPRE A TAL ALTURA, DONDE EL VÉRTIGO ANIDA~
Metáfora final para «En el cuerpo del alma»
Poesía 9 ASCENSI | límpida, se aclimata a la altura, respira, se entusiasma.~ ~
10 ASCENSI | íntimo. ~ ~Se aclimatan a la altura estos respiros, con el viento~
11 CENIT | límpida,~se aclimata a la altura, respira, se entusiasma.~ ~
Música acordada para unas coplas de mi padre
Parte, Cap., Poesía, Pag. 12 Pre 11 | COPLAS, INTUIMOS LA DENSA ALTURA DE SU HORIZONTE. PERO LA
13 MUSICA, IX, 17, 53| asida al viento~ y a la altura del mar.~ Quien puso su
14 MUSICA, XIV, 4, 70 | asciende presto~ hasta la altura en que reside el alma~ para
15 MUSICA, XV, 5, 72 | el anhelo de gustar~ la altura y sus visiones. Pero~ sabes
Voz de piedra
Parte, Parráfo, Poesía, Pag. 16 II, 4, HAYQ, 14| ensimismándose~por fin desde la altura donde habita~la claridad
17 III, INT, HORA, 78| montaña!~SOLISTA Que esta altura trastorna el sentir~con
18 IV, INT, NOER, 85| Enraizado en roca y en la altura,~seguridad proclama tu existencia.~
|