En el cuerpo del alma
Parte, Poesía, Pag. 1 Inv, PREP, 5 | sendas como sierpes~bajo los pies del viandante, cuándo~se
2 Sab, TRAN, 46 | decir~que son tus nuevos pies~los gestos y el amor que
3 Sab, ENTI, 50 | remojaba~los labios~a unos pies~sedientos y perdidos~en
En los márgenes y a mano
Poesía, Pag. 4 HICIMOS, 22 | sagrado -~de ceñir nuestros pies a los caminos~que transita
5 HICIMOS, 22 | hablaba de ceñir nuestros pies a los caminos?~ ./.
6 CADADIA, 45 | desencanto negaría a los pies aquello~que quedó en la
Metáfora final para «En el cuerpo del alma»
Poesía 7 ASCENSI | nacida se alza sobre sus pies y desafía al aire,~que respira
Música acordada para unas coplas de mi padre
Parte, Cap., Poesía, Pag. 8 MUSICA, V, 10, 36 | brincos, de puntillas ~ los pies, por reverencia suspendido ~
9 MUSICA, XII, 22, 62 | inmóvil, aun dormido~ a los pies de su amo. Pasad~ la mano
10 MUSICA, XII 62(*)| pueblo del Alto Aragón, a los pies de la sierra y del castillo
11 MUSICA, XIV, 4, 70 | REMOZAR LA SED~ Desnúdate los pies y asciende presto~ hasta
Voz de piedra
Parte, Parráfo, Poesía, Pag. 12 III, Int 33(13) | enterramiento, adosados ambos a sus pies.~
13 III, Int, VEIN, 39 | cuerpo cereal~donde mis pies se adentran mansamente - ~
14 III, Int, PERE, 51 | sujetarán las manos y los pies~del patrón - como al Maestro -
15 III, Int 57(37) | principal se halla a sus pies. ~
|