Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Carlos Garulo
Collección de obras

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
0-apunt | apura-cierr | cierv-desca | desce-escur | esenc-hilos | hilva-leyen | leyes-onagr | oport-pulcr | pulso-sepa | separ-urden | urge-zurci

     
1 MetafFin Pre 12 | EN OCASIONES CONTRACANTO 0 DISTRACCION CONSENTIDA, 2 VozDePied III, EXTR 20(3) | islamizada, éste construye (1016-1020) sobre la cima de un 3 VozDePied III, EXTR 20(3) | islamizada, éste construye (1016-1020) sobre la cima de un mogote 4 VozDePied III, Int 51(31) | Sancho Ramírez, hiciera en 1068, hecho con importantes repercusiones 5 VozDePied III, EXTR 20(3) | Más tarde, en la década de 1070, su nieto Sancho Ramírez 6 VozDePied III, Int 51(31) | todo el complejo románico, 1072-1080), la formalización 7 VozDePied III, Int 51(31) | complejo románico, 1072-1080), la formalización del vasallaje 8 VozDePied III, Int 51(31) | Roma por parte del rey (1088), y la decisión en la década 9 VozDePied III, Int 61(41) | saeta el 4 de junio del año 1094. Dos años más tarde sería 10 VozDePied III, Int 50(28) | Samuel, capítulo 1,1 al 2,11- se habla de otra mujer 11 VozDePied III, Int 35(15) | 30 de noviembre de la era 1134 (= año 1096). Quien lea 12 VozDePied III, Int, NOES, 36 | la piedra angular.~Salmo 118, 22~NO ES JÚPITER -EL PADRE~ 13 VozDePied III, EXTR 27(9) | como la masacre del año 1287. El asentamiento de la población 14 VozDePied III, INT 75(49) | y su rendición final en 1414 representa el último momento 15 VozDePied III, EXTR 27(10) | el Magnánimo lo dona en 1423 a Antonio de Luna y de Peralta, 16 VozDePied III, Int, PERE, 51 | edificaré mi Iglesia.~Mateo 16, 18~PEREGRINA, HASTA ROMA, 17 VozDePied III, Int, ENEL, 59 | agua.~Evangelio de Juan 19, 34~(TEMA: QUINTA VARIACIÓN)~ ~ 18 VozDePied III, INT 74(48) | Domènec Bladé (Barcelona, 1978):  retrato de Antonio Garulo 19 MetafFin MUSICA, IV, 5, 25 | AA~ DD~ ~ ROMA, DICIEMBRE 1991No si el árbol es abeto 20 MetafFin Pre 12 | GARULO, ROMA, 7 DE MAYO DE 1993. 21 CuerpAlma Bos ---- | Carlos GARULO~Pascua de 1999~ ~ ~ ~ ~ 22 VozDePied Confes, 1 1 | totalidad en el verano del 2000. Dos nuevas revisiones del 23 VozDePied Confes, 1 1 | revisiones del texto durante 2002-2003 han conformado la versión 24 VozDePied Ded 5 | Kingdom of Heaven», para la 20th Century Fox,~y en la ocasión 25 VozDePied III, Int, NOES, 36 | piedra angular.~Salmo 118, 22~NO ES JÚPITER -EL PADRE~ 26 VozDePied III, EXTR, SEHI, 24 | cimentada en roca.~Mateo, 7, 25~(TEMA: EXPOSICIÓN)~ ~SE 27 VozDePied III, Int, HECH, 34 | mismo en la roca.~Mateo, 27, 60~(TEMA: SEGUNDA VARIACIÓN)~ ~ 28 VozDePied III, EXTR, LASO, 26 | una cueva.~Jeremías, 48, 28~(TEMA: PRIMERA VARIACIÓN)~ ~ 29 VozDePied III, Int 35(15) | Dios Tulgas, que murió el 30 de noviembre de la era 1134 (= 30 Triptico I 2 | EST ANIMA MEA» (Mat. 26,38)~ 31 VozDePied III, INT 81(57) | tercera variación en la página 41.~ 32 VozDePied III, EXTR, LASO, 26 | de una cueva.~Jeremías, 48, 28~(TEMA: PRIMERA VARIACIÓN)~ ~ 33 Margenes TODOPRO, 36 | Goethe, Epigramas venecianos, 52)~ ~Los profetas me duelen 34 VozDePied III, INT 80(54) | cuarta variación en la página 57.~ 35 VozDePied III, INT 80(55) | quinta variación en la página 59.~ 36 VozDePied III, Int, ENEL, 59 | pueblo.~Libro del Éxodo, 17,6~ ~Un soldado le traspasó 37 VozDePied III, Int, HECH, 34 | mismo en la roca.~Mateo, 27, 60~(TEMA: SEGUNDA VARIACIÓN)~ ~ 38 VozDePied III, Int 43(21) | el mismo que en el año 711 facilitara la invasión árabe 39 CuerpAlma Sab, TRAN, 45 | mundo.~SAN MATEO, Evangelio, 9, 3~ ~ ~SE ESTÁ TAN BIEN 40 VozDePied III, INT, HORA, 77 | Roca que nos salva.~Salmo 95~ ~HORAS50~ ~CORO~BENEDICAMUS 41 VozDePied III, Int, NOES, 36 | lugartenientes~- señor feudal o abad~mitrado - a quien se rinda~ 42 MetafFin ASCENSI | visiones. Se dejan en el surco, abandonados~por la prisa enfermada de 43 CuerpAlma IV, MANA, 34 | del bolsillo en donde se abandonan~luego la impotencia y la 44 VozDePied III, EXTR 20(3) | por obra de la cual se abandonará la liturgia mozárabe, tradicional 45 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | percibe las caricias de abanico en su cara.~En sus bocas 46 Margenes PORENES, 19 | bajo figura~de un hombre abatido. ~ Para dar~con el mito 47 CuerpAlma Sab, TINI, 39 | final de tu ciudad~de muros abatidos. Tú cosías~alas al pensamiento, 48 MetafFin Pre 10 | CERTIFICADO CULTURAL QUE EL ABECEDARIO Y LA CARTILLA APRENDIDOS 49 CuerpAlma Dom, MAES, 62 | alcanzara a poner~la miel de las abejas en tu boca,~en tu pulmón 50 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | habitat~espléndido de fondos abisales,~un océano que despliega 51 MetafFin MUSICA, XIII, 3, 68 | tierra,~ donde la arena abisma el mar imperceptiblemente,~ 52 CuerpAlma III, CONC, 31 | los sentidos.~ Ausente, me abismaba~Debussy en su catedral mientras 53 CuerpAlma Sab, TRAN, 45 | ignorabas que en ti mismo abismara.~ ~La crueldad más grande~ 54 VozDePied III, INT, HORA, 79 | pilas remansada, ~refresca y abluciona  la fatiga ~que el polvo 55 CuerpAlma I, DEVA, 9 | entusiasmo cuando estaba~abocado al encanto de los ciberespacios ./. 56 CuerpAlma I, OBSE, 19 | mesa sin haberlo invitado,~abocando las negras comisuras~de 57 VozDePied II, 4, HAYQ, 14 | de los abismos a los que abocas~tu mirada. O de un hondo 58 VozDePied III, Int 55(35) | estrecha aspillera de forma abocinada que ha sido obtenida inteligentemente 59 MetafFin MUSICA, XII, 22, 62 | sorprendedle a instantánea de alba~ abombándose el cielo con la entrada~ 60 VozDePied III, Int 59(39) | de unos grandes aljibes abovedados, en parte excavados en roca 61 CuerpAlma Dom, CERC, 60 | diván del salón para que abra~los ojos y recupere el habla.~ 62 CuerpAlma Dom, CERC, 61 | despojos sean túnica~que abrace el cuerpo ajeno.~ ~Y otras 63 CuerpAlma Sab, SILE, 48 | SILENCIO~ ~SERÁ MEJOR QUE ABRAMOS ESA PUERTA~para que entre 64 Margenes TECENOC, 51 | sembrando la semilla que abrasaba tu mano,~reclutando más 65 VozDePied III, INT, PRES, 70 | doble llama - roja y azul -~abrasará en los ojos~la tediosa nostalgia 66 CuerpAlma I, OBSE, 19 | Y ha dormido en mi cama.~Abrazado mi cuerpo como la ropa íntima.~ 67 Impromptu ITINERA, IV, 13 | haces vía~entre esos muros abrazados, ~a plomada asentados desde 68 Margenes YACETIE, 5 | desarmado~es para hacerlos míos abrazándolos,~para decirme en ellos que 69 VozDePied IV, INT, NOER, 85 | cediendo a la pasión ~de abrazarte y besarte, se ha comido 70 CuerpAlma Dom, REVE, 73 | vivido, ábreme el labio, ~¡ábrelo!, con tu beso y con tu abrazo.~ 71 CuerpAlma Dom, REVE, 73 | afán en el tiempo ~vivido, ábreme el labio, ~¡ábrelo!, con 72 MetafFin Pre 9 | JUSTAMENTE CONTRA EL SILENCIO: ABREN SU VOZ Y POR LA BOCA LES 73 MetafFin ALBA | triunfos efímeros~para que abreven, lujuriosos, sus babas~en 74 Margenes CUATROT, 39 | nombre.~Es código o gramática abreviada,~guía espiritual. Es una 75 Impromptu ITINERA, II, 11 | SORPRENDEN tus caminos abreviados~para tempo con fuoco, o 76 MetafFin MUSICA, IV, 6, 29 | Sólo así era posible ~ abreviar las distancias en los mares~ 77 VozDePied III, Int, ALZA, 37 | GASSET.~ ~¡ALZAOS, PUERTAS!17~Abrid, página a página,~este inmenso 78 VozDePied Confes, 3 6 | acrisolando lo esencial, se va abriendo paso el tema, que ahora 79 MetafFin MUSICA, IV, 6, 29 | desierto.~ De puro caminar~ se abrieron los caminos y rodaron~ toda 80 VozDePied Confes, 4 7 | Carlos GARULO~Roma, 18 de abril, 2004~Son los niños quienes 81 VozDePied III, Int, VICO, 63 | PROPIOS OJOS~lo que ahora abro a los vuestros~desde este 82 VozDePied Confes, 3 6 | futuro». Cuando el agua es absolutamente necesaria y necesarios son 83 CuerpAlma Sab, FUEG, 41 | soledad sólo habitada de absoluto. ~Tronco a tronco - con 84 VozDePied III, EXTR 28(11) | terreno de cultivo en el que abunda el almendro.~ 85 Margenes SIALGUI, 32 | Eran tiempos de caucho y abundancia.~ ~La extravagancia, a veces,~ 86 CuerpAlma Dom, REVE, 73 | mi sed de Ti arde~con su abundante leña perfumada.~ ~Cuando 87 MetafFin Pre 9 | LIBRITO AFECTUOSO, DE NO ABUNDANTES Y MODESTOS VERSOS, LO PRIMERO 88 CuerpAlma I, DEVA, 9 | en la que hoy y siempre abundó la retórica.~ ~Conserva 89 Margenes ELANONU, 13 | son como un reguero que no acaba~los augurios y felicitaciones.~ ~¿ 90 MetafFin MUSICA, VI, 12, 43 | vuestra presencia se ha acabado.~ Y se acaban las cosas~ 91 CuerpAlma III, ENTE, 25 | decadencia en el respiro,~hasta acabar poniéndome de hinojos~y 92 MetafFin MUSICA, V, 10, 36 | ansiaba la vida~ temiendo se acabara. Incontenible ~ el corazón 93 Margenes YONOACA, 43 | YO NO ACABO DE SABER SI LA VIDA~es lo 94 CuerpAlma IV, MANA, 34 | parte.~Antonio GALA, La acacia~ ~ ~SIN MÁS VELA QUE EL 95 MetafFin Pre 9 | HISTORIA REAL Y VERDADERA, ACAECIDA. DE ESTE LIBRITO AFECTUOSO, 96 MetafFin ASCENSI | contagioso de los montes. Acarrean~la carga de su leña el pino, 97 VozDePied III, Int, CUAN, 43 | CUANDO ACCEDÁIS A ESTE TRIÁNGULO INEXACTO21,~- 98 CuerpAlma III, POES, 28 | veces tan confusas – que acceden a librarse~del templo de 99 Impromptu ITINERA, III, 12 | enamorados,~por el capriccio de acceder súbitamente~a otras orillas~ 100 Impromptu ITINERA, VIII, 17 | VIII~ ~… y accedes al perdón, en santigüándote,~ 101 MetafFin Pre 12 | FRESCA DE MIS PROGENITORES, ACCEDIA DE REPENTE AL REFLEJO - 102 CuerpAlma II, INTR, 23 | fortuna del hombre que ha accedido a la luz~por el bello misterio 103 Margenes DIPTICO, 57 | uno en tiempos sucesivos~accedieron allí~con el más noble afán 104 Margenes AYUDAME, 53 | junto al tuyo por el que accedo a mi alma.~ ./. 105 VozDePied III, Int 49(27) | Holofernes, es liberada por la acción de esta mujer de gran belleza 106 VozDePied III, EXTR, LASM, 27 | hambre~y de cuchillo, ronda y acecha y hiere.~Fue un abrazo eficaz 107 CuerpAlma Dom, REVE, 70 | indiferencia.~ ~Que hay óleos y aceites~que alimentan la vida desvalida ~ 108 Margenes NOMEQUE, 8 | das descanso a ese corazón~acelerado antes de que se pare en 109 CuerpAlma Dom, MAES, 64 | alma, levantara el pie~del acelerador,~freno e intermitente combinados,~ 110 Margenes HAYQUEH, 24 | dictan~amores herederos que aceleran tu hora~o los males que 111 VozDePied III, Int, ELCI, 45 | Insistía en su ritmo~de pasión acendrada~y yo me resistía~desde la 112 VozDePied Confes, 1 3 | de dos versos a modo de acentuaciones o acordes finales – «aquí», 113 VozDePied III, Int, ACEN, 65 | ACENTUADA POR LAS FUERTES SOMBRAS44,~ 114 CuerpAlma Sab, UNCI, 44 | vuelo levantado reconoce y acepta ~la parte de sinrazón que 115 MetafFin Pre 11 | DISOLVIA DE SUS SEGURIDADES. YO ACEPTABA POCO A POCO ENTRE CELOSO, 116 CuerpAlma Bos ---- | proseguir el camino con un grado aceptable de convicción de que uno 117 CuerpAlma Bos ---- | ganarles terreno. O bien aceptarlas como eternas compañeras 118 MetafFin ASCENSI | llanos olvidan el cortejo de acequias compañeras y claman por 119 VozDePied III, Int 39(18) | con un andén central y dos aceras laterales construida siguiendo 120 VozDePied III, INT, CIER, 71 | mie voci al tempo che l’acerbo, indegno~mistero delle cose 121 MetafFin MUSICA, VIII, 16, 51 | hurtado el mar acuna.~ No acierta a despegar - que se le quiebra~ 122 Margenes YONOACA, 43 | marcharse~sin que nadie acierte a poseerlo.~Ya presente 123 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | I~ ~ ~AVER SI ESTA VEZ ACIERTO A HABLARTE~sobre ese interminable 124 VozDePied III, INT, HORA, 77 | Venid, aclamemos al Señor,~ a la Roca que 125 MetafFin MUSICA, III, 3, 21 | sin temblor~ en el cuerpo aclarado,~ dispuesto. ./. 126 CuerpAlma III, POES, 28 | mientras la culebra del agua va aclarando~la espuma que insiste en 127 MetafFin ASCENSI | corazón más íntimo. ~ ~Se aclimatan a la altura estos respiros, 128 CuerpAlma Dom, CERC, 60 | al borde de la cama o lo acomoda~al mullido diván del salón 129 Impromptu GEOMETR 9 | ni convicción, flexible, acomodable~como a negocio el alma de 130 MetafFin ALBA | códigos de guerra que la seda,~acomodada al vendaval del desespero, 131 Margenes NOSIEMP, 28 | LOS TRENES DE PARTIDA SE ACOMODAN~al placer o convicción del 132 CuerpAlma Sab, SILE, 48 | bocanada de silencio~y se acomode,~sentado entre nosotros,~ 133 MetafFin MUSICA, IV, 5, 25 | distancia cuando el AGUA~ acomodó su cuerpo a la brecha~ doliente 134 MetafFin Pre 12 | DISTRACCION CONSENTIDA, SIEMPRE ACOMPAÑAMIENTO, SOLO MUSICA ACORDADA PARA 135 VozDePied Confes, 1 1 | los monumentos, los guías acompañan a los visitantes en un recorrido 136 CuerpAlma II, INTR, 22 | pronto, cuando quieras”,~acompañando el lamentable gesto~de cerrar 137 CuerpAlma IV, MANA, 35 | el terrón y el polvo~que acompañaron siempre~al sudor y al cansancio 138 CuerpAlma Sab, REEN, 53 | para mi sola,~antes de acompañarte~ante Aquel que por verte 139 VozDePied III, INT, PRES, 69 | con pedazos de muerte.~ ~Acompasad el ritmo del aliento~al 140 VozDePied III, Int, SEHA, 35 | en las voces del bronce acompasadas.~Revestido de luz o de tinieblas~ 141 CuerpAlma Bos ---- | superficial y ligera de los acontecimientos, la implicación personal 142 CuerpAlma Dom, REBA, 56 | sinfonía~de ecos y rumores acopiados~en horas de silencio y discreción ~ 143 MetafFin ASCENSI | quien sea - los baúles con acopio de misterios resueltos~o 144 VozDePied Confes, 3 5 | monumental resultado del acoplamiento y la perfecta imbricación 145 MetafFin MUSICA, VI, 11, 42 | oceánico,~ remansándome mar acorde a mis necesidades.~ Cuando 146 Margenes TECENOC, 51 | ola~y brazo abierto de tu acordeón,~por el ritmo y el lirismo 147 CuerpAlma I, TORB, 14 | de confusiones~en que se acorpan, sin rostro, los dardos,~ 148 CuerpAlma Sab, TINI, 39 | esta humedad - de puerto acorralado~por un sonoro embate en 149 Margenes HAYQUEH, 24 | ciñen a un lecho~como jauría acorralando la pieza.~ ~Lo que quede 150 CuerpAlma Dom, CERC, 59 | fugitiva aún hiere~con mano acorralante de horizonte~de perros. 151 VozDePied Confes, 2 3 | itinerario Extramuros se acortan las distancias, se avecindan 152 VozDePied III, EXTR, LASO, 26 | vértigo.~ ~La soledad amarga y acosada escala~sin sosiego el abrigo 153 CuerpAlma Bos ---- | derriba, seguirá en pie, acosando como una obsesión con su 154 MetafFin ALBA | punzantes rosales de una fe acostumbrada~a la doma pertinaz de los 155 VozDePied III, Int, ALZA, 37 | templanza.~ ~Si acaso no acostumbran vuestros pasos~a frecuentar 156 CuerpAlma Sab, ENTI, 50 | cortejo se detiene~en un campo acotado a la muerte.~Muro de piedra 157 Margenes NOSOTRO, 35 | soñar~he tenido la vida acrecentada. ~ ~ ./. 158 MetafFin MUSICA, IV, 6, 29 | noche, puntual, acudía~ acreciendo su cuerpo~ a proteger los 159 MetafFin ASCENSI | la caricia de luz que se acrecienta y por doquier resuena.~Despabilados 160 MetafFin Ded 5 | amor recién consagrado~ se acreciente. ./. 161 Triptico II, CONF 5 | elementales y elocuentes que acrisolan~las palabras que aspiren 162 VozDePied Confes, 3 6 | diverso y lo complejo se va acrisolando lo esencial, se va abriendo 163 VozDePied Confes, 1 2 | alguien se pertrecha de la actitud receptiva de la escucha. ~ ~ 164 VozDePied III, Int, ACEN, 65 | su propia fuerza~muscular activada desde dentro.~ ~Horas oscuras - 165 VozDePied III, EXTR 25(7) | la que se da una intensa actividad agrícola de producción cerealista.~ 166 VozDePied Confes, 2 3 | de su mundo. Son tres los actos sucesivos de esta deposición 167 VozDePied IV, INT 86(58) | El asentamiento actual de la villa de Loarre tiene 168 MetafFin MUSICA, VIII, 16, 51 | NOCTURNA DE LA CIUDAD~ (Acuarela)~ De la ciudad dormida, 169 CuerpAlma II, EVOC, 21 | mojado en agua~para que acuda pronto y con el pico~despierto 170 MetafFin MUSICA, II, 2, 19 | densas y perfiles~ escuetos. Acude la nostalgia~ a cubrir los 171 Margenes REPITES, 16 | conocemos~si en nuestra ayuda no acuden los sueños,~para gozar nos 172 MetafFin MUSICA, IV, 6, 29 | luna,~ cada noche, puntual, acudía~ acreciendo su cuerpo~ a 173 Margenes DIPTICO, 57 | que a tu edad~no deja de acudir de una manera asidua~al 174 Margenes VEOLLEG, 41 | pensarme,~¿de qué otro fuego acudirá el calor~a sofocar el frío 175 CuerpAlma III, POES, 29 | pruebas que me esperan. A ti acudo,~después de cada golpe, 176 Margenes MAGNIFI, 7 | Qué ha dicho?~- No me acuerdo.~ ~No armonicéis palabras 177 VozDePied III, Int, ALZA, 37 | evangelio de camino interior~que acumula los hitos y los pasos~conducentes 178 Impromptu ITINERA, III, 12 | súbitamente~a otras orillas~y acumular visiones ~y derrochar sentidos.~ ./. 179 Margenes JARDIND, 55 | un tiempo que se duerme acunado,~contemplándolo. Domador 180 CuerpAlma Dom, CERC, 61 | periódico~mientras oye tu muda acusación~de prostituta.~En el fragor 181 VozDePied III, Int 48(25) | de la justicia sobre los acusadores.~ 182 VozDePied III, Int 48(25) | su éxito, sus colegas le acusan de desobedecer las órdenes 183 CuerpAlma Dom, MAES, 63 | día vuelve~y, si insiste, acusará el cansancio.~QUÉ TAL FUERA 184 VozDePied Confes 1 | lo voy a hacer para ti – «ad usum delphini» – entrando 185 VozDePied III, Int 47(24) | Representación de Adán y Eva – el pecado original - 186 CuerpAlma Bos ---- | le aplica la terapia más adecuada y humana: darle un toque 187 Triptico I, ENES 3 | sin pensar en los rezos~o adelantarme al alba~por la simple razón 188 MetafFin MUSICA, VI, 11, 42 | Mañana',~ que inquieta en su adelanto.~ Ni 'Ayer',~ que sólo vive 189 MetafFin MUSICA, VI, 11, 42 | necesidades.~ Cuando te adentra Valery en su cementerio~ 190 Triptico III, COMO 7 | cristal de la corriente que la adentraba~en el mar y en su perfil 191 VozDePied III, Int, VEIN, 39 | cereal~donde mis pies se adentran mansamente - ~para filtrar~ 192 CuerpAlma III, CONC, 30 | muerte~(algo me removía los adentros)~transmitían~obsesivos~los 193 Margenes TANTASP, 42 | del verbo~se fragua y se adereza en los silencios.~ ./. 194 MetafFin ALBA | despabilándoles perezas adheridas con el tiempo. El agua~mansa 195 VozDePied III, EXTR 20(3) | esplendorosamente la fortaleza con la adición de un monasterio y los aposentos 196 MetafFin Pre 10 | LAGRIMA, PENA, DESPEDIDA Y ADIOS, CORDEL DE MUERTE, MUERTE, 197 VozDePied Confes, 1 3 | fuerza de una presencia sin aditamentos – para concluir la cuarta 198 CuerpAlma Bos ---- | mondos y lirondos, sin aditivos. Día de luces y símbolos, 199 VozDePied III, INT, HORA, 78 | fuego.~ ~ ./. CORO Deus, in adiutorium meum intende. ~                                                              -¡ 200 Triptico II, CONF 5 | tras espetarte razones sin adobo.~Era capaz tu letra puntiaguda ~ 201 MetafFin ALBA | el pensamiento alado,~la adolescencia de inmortal bello cuerpo, 202 MetafFin CENIT | diverso, templo donde se adora lo eterno por eterno.~ ~ 203 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | en otra de sí misma~o la adorable seda~de la piel sin pasión 204 CuerpAlma I, TORB, 17 | febricitantes labios de sus adoradores.~Febricitantes-lágrimas. 205 MetafFin Pre 10 | CUANDO LOS SENTIDOS QUE VAN ADORMECIÉNDOSE LENTA Y DEFINITIVAMENTE 206 VozDePied III, Int 33(13) | lugar de enterramiento, adosados ambos a sus pies.~ 207 Margenes REPITES, 16 | huellas~de nuevas geografías adquiridas.~A nosotros, que el mar 208 CuerpAlma I, DEVA, 10 | a mundos alcanzados sin aduanas~ni fronteras. Hay firmas~ 209 VozDePied III, EXTR, LASO, 26 | salvajes.~ ~La soledad se adueña de sí y se posee~- como 210 Margenes LOSPASO, 52 | martilleante sobre la piedra~adusta de lo sacro y guiños cómplices~ 211 CuerpAlma Sab, UNCI, 43 | prevenir que un repentino~advenimiento te sorprenda, en fin,~sin 212 Margenes YACETIE, 5 | serio ~si no pongo señales y advertencias~en sus palabras o paisajes 213 Impromptu DEVISIT, V, 22 | subvertir los órdenes~se advierte, inquisidores~indagan. Y 214 Margenes CENIDVU, 21 | muerte en el momento en que advirtáis mi ausencia.~Pienso que 215 VozDePied III, Int 49(26) | la Virgen María bajo la advocación de Virgen del Castillo. 216 VozDePied III, Int 61(41) | capiteles del gran ventanal adyacente – el Mirador de la reina – 217 VozDePied IV, INT, NOER, 85 | del silencio.~ ~Fiel al «Aedes has munias invictas» de 218 VozDePied III, EXTR, ADES, 19 | clandestino bajo la peña aérea1~nace Aragón: la voluntad~ 219 MetafFin MUSICA, VII, 13, 46 | entrañas, de livianas, casi~ aéreas. Conforme el ansia~ los 220 CuerpAlma Dom, REBA, 56 | REBAJAS~ ~AESTE TIEMPO - EN QUE EL VIVIR 221 VozDePied III, INT, AFAN, 74 | cosas ~el soplo de la vida, afanados,~ahondándose en la tierra 222 CuerpAlma I, TORB, 13 | sus manos de ira buscaban afanosas ~apretar contra el pecho 223 VozDePied Confes, 2 4 | viento septentrional que afecta a la sensibilidad como metáfora 224 MetafFin Pre 9 | ACAECIDA. DE ESTE LIBRITO AFECTUOSO, DE NO ABUNDANTES Y MODESTOS 225 CuerpAlma Bos ---- | intuye, percibe e intenta aferrar la esperanza de una forma 226 VozDePied II, 4, HAYQ, 13 | labios -~ardiendo hasta afilar en grito tu voz única~para 227 VozDePied III, Int, HECH, 34 | para el que los querubes~afinan ya instrumentos~de vibrante 228 VozDePied III, Int, DEJA, 50 | No se inquiete la vida afligida,~sin futuro! ¡Tendrá posteridad~ 229 VozDePied III, Int, PERE, 51 | La urbe será el puerto:~afluirán senderos infinitos~del mundo 230 VozDePied III, Int 50(28) | sufría su esterilidad como afrenta y humillación frente a la 231 CuerpAlma III, CONC, 32 | habla.~ Bajo el sol ~del África, allá en Lambarené,~Bach 232 MetafFin MUSICA, XII, 22, 62 | sur,~ serenamente, como afrontando~ la fuerza y la furia de 233 CuerpAlma Inv, PREP, 4 | albergada~bajo arcos de afrutada arquitectura,~en su linfa, 234 Margenes REPITES, 16 | a surtido y catálogo de agencia~de viajes o a aquella historia 235 CuerpAlma IV, MANA, 34 | noble que ruge su fiereza~y agita desde lejos~la paz en sus 236 CuerpAlma Sab, TINI, 40 | los brazos del mar ./. se agitaban negando el perfil~al horizonte 237 Margenes MEPAREC, 15 | ponían calma azul~en la agitada geometría de la urbe.~Me 238 VozDePied I, 4, QUIE, 10 | a los deseos,~de plazas agitadas por las prisas,~infladas 239 VozDePied III, Int, SABO, 60 | Queda fuera ~el paisaje agobiante~de las lamentaciones.~ ./. 240 Margenes CUATROT, 39 | SIETE TRES CINCO UNO.~ ~Se agotaría toda su existencia~en un 241 MetafFin MUSICA, IV, 5, 25 | impone la distancia.~ ~ Se agotó la distancia cuando el AGUA~ 242 CuerpAlma II, INTR, 22 | dolor se abre.~ ~Habré de agradecer la circunstancia~del rayo 243 CuerpAlma Bos ---- | sobresalto va perdiendo agresividad y rigidez, camina con más 244 CuerpAlma Dom, MAES, 63 | yemas~de mis dedos por tu agrietada piel,~reseca de caricias, 245 Margenes CUATROT, 39 | cuando con la distancia se le agrietan~las fachadas y hasta los 246 VozDePied III, Int, ESTA, 64 | RELAJADA Y QUIETA43,~donde se aguarda que suceda algo~de la mano 247 CuerpAlma Sab, TRA, 47 | expectantes y en pie, que aguardan a la espera~- sin esperanzas 248 Margenes ELCOTOP, 50 | regreso despide fuerte olor a aguardiente. ~ ~En Zumbagua, entre campos 249 VozDePied III, EXTR 22(4) | los mallos de Riglos y Agüero, el descenso tumultuoso 250 VozDePied III, INT, CIER, 72 | compañero, látigo~hiriente, mi aguijón!~¡Por ti las noches en~vigilia 251 MetafFin MUSICA, IX, 17, 53 | de las palabras~ vacuas, aguijoneando tu voluntad de pervivencia,~ 252 Margenes SIALGUI, 32 | principios de siglo como de una aguja~perdida en el pajar de la 253 CuerpAlma III, ENTE, 25 | nubes de algodón, ahítas de agujeros~y de inconsistencia?~¿Quién 254 VozDePied III, EXTR 20(3) | canónigos regulares de San Agustín) por obra de la cual se 255 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | palabra monosílaba,~leve,~ - ¡ah! -~ de suspiro.~La nota 256 CuerpAlma Bos ---- | de pretendido lenguaje ahistórico, intemporalpienso recoger 257 CuerpAlma Sab, TRA, 47 | aliento~humeante era una brasa ahíta~de cenizas en cuyo seno 258 Margenes YACETIE, 6 | cierta. Desde el bar ./. ahíto de bullicio y de tabaco,~ 259 CuerpAlma Dom, REBA, 57 | marea -~en el océano, que se ahogara~con una piedra al cuello 260 CuerpAlma Sab, TRA, 47 | vivir duró un instante~de ahogo, vacilación, despido.~Quedó 261 VozDePied III, Int, ACEN, 65 | son ellas las que afilan y ahondan los sentidos.~ ./. 262 VozDePied III, INT, AFAN, 74 | soplo de la vida, afanados,~ahondándose en la tierra para dar~la 263 Margenes NELLAGI, 49 | fratello, questo libro lo aiuti~a sentirsi ancor più a casa, 264 | ajenos 265 VozDePied III, Int 64(43) | ventanas de doble arco con ajimeces. Desde allí se podían realizar 266 VozDePied Confes, 1 2 | un aljibe, una ventana ajimezada, un palacio apenas sugerido 267 VozDePied III, Int 56(36) | Dos bellas ventanas ajimezadas de arco de medio punto construidas 268 CuerpAlma Dom, MIST, 58 | en zigzag porque vacila~o ajusta el corazón al dictado del 269 Impromptu DEVISIT, III, 20 | angustiosos ~accesos a espacios ajustados,~al límite, al difícil~arte 270 MetafFin Pre 9 | OCHO PASOS CONTADOS PARA AJUSTARLE EL LARGO A CADA UNO. VERSOS 271 VozDePied III, INT, HORA, 77 | desperezo de maitines~reclama la alabanza y el aplauso,~una ovación 272 MetafFin ALBA | que vararon el pensamiento alado,~la adolescencia de inmortal 273 MetafFin MUSICA, X, 19, 57 | con un clamor orante~ de álamo, de piedra y de ciprés. ./. 274 VozDePied Confes, 3 5 | posibilidad de profundización y alargamiento del mensaje más allá del 275 VozDePied III, EXTR, LASM, 27 | MANOS Y LOS BRAZOS DEBIERAN ALARGARSE~cuanto más crece el riesgo, 276 MetafFin NOCHE | la carne del miedo. Con alaridos~la luz pedía paso en su 277 CuerpAlma Inv, PREP, 4 | suspiro,~en su callada música albergada~bajo arcos de afrutada arquitectura,~ 278 MetafFin ASCENSI | temblores,~a calor de amigos albergados. Como el rosal~que tiembla 279 Impromptu LONDRAP, I, 5 | eternamente.~Te han dicho que albergo la música en mi cuerpo~y 280 CuerpAlma Dom, REVE, 73 | Dame el silencio~donde se albergue y duerma~distendido el sentimiento.~ 281 CuerpAlma III, CONC, 32 | de clavecín, de órgano. (Albert Schweitzer,~como un pastor 282 MetafFin ALBA | círculo lejano de llamas alborales,~que crepitan los salmos 283 CuerpAlma Dom, MAES, 62 | otoño en tus instintos aún alborotados? ~ ~Ya en mi ausencia, tal 284 VozDePied III, Int, SILE, 53 | SILENCIAD CUALQUIER PASO DE ALBOROTO~bajo estos arcos limpios, 285 MetafFin ALBA | larguísimas del paro, los alborotos~de gozo de la vida clavada 286 CuerpAlma Dom, CERC, 59 | CERCANÍA~Álbum fotográfico para los amigos.~ ~“ 287 Margenes HAYDIAS, 25 | ansiedades aún oliendo a alcanfor.~ ~Contados son los días - ¡ 288 Margenes ELCOTOP, 50 | pueblo~de altiplano y miseria alcanzaba el laurel~de ciencia y de 289 CuerpAlma I, DEVA, 10 | ciberespacios ./. y a mundos alcanzados sin aduanas~ni fronteras. 290 CuerpAlma Dom, MAES, 62 | LARGO PASEO~por el campo, alcanzara a poner~la miel de las abejas 291 CuerpAlma Sab, TINI, 40 | llanto, se alzaban~como alcázares soberbios tus velas~arboladas 292 Margenes YACETIE, 6 | desde los decibelios y el alcohol~de contorsión desinhibida 293 VozDePied III, INT, PRES, 70 | tediosa nostalgia del pasado,~alcorzará al mañana las alas ilusorias.~ ~¡ 294 Margenes FUERAMU, 48 | de cielos infinitos. La alegoría blanca~de la tierra componía 295 MetafFin MUSICA, VIII, 15, 50 | Que se ennoblezca y nos alegre siempre ~ con la paciencia 296 CuerpAlma Sab, UNCI, 43 | paladar pegados restaurando~alegrías, se invocaba la vida:~dar 297 MetafFin MUSICA, V, 8, 34 | hizo su marca'.~ VICENTE ALEIXANDRE~ ~ A César Ascaso~ ~ Alivian 298 Margenes ERAALAG, 56 | cada trecho más altos~y alejados de casa. Era la vez primera~ 299 Margenes REPITES, 16 | Somos también capaces de alejarnos~cualquier día de ese maná 300 MetafFin MUSICA, XIII, 25, 67 | a persuadir al tiempo de alejarse... ~ Pero Grinzane emerge 301 MetafFin MUSICA, X, 18, 56 | por los caminos.~ Amén y aleluya. 302 MetafFin ALBA | trajina, de puntillas, alentando~sobre las ruinas despeinadas. 303 Margenes NELLAGI, 49 | qui a Lecceto.»~Firma sólo Alessandra, la abadesa.~Me suenan otras 304 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | elegantes:~en el batir de aletas o fuelles que respiran~percibe 305 CuerpAlma III, CONC, 30 | a ese mismo espíritu~que aleteaba solo por las bóvedas.~El 306 MetafFin ASCENSI | respiros, con el viento~deseado aleteando ya por siempre entre la 307 CuerpAlma Inv, PREP, 6 | error, la verdad, ~el penoso aleteo persistente~de la duda y 308 VozDePied III, Int, CONF, 40 | Redentor de los hombres, Alfa, Omega».~ ./. 309 MetafFin ALBA | gozo de la vida clavada con alfileres a un seguro,~los punzantes 310 VozDePied III, Int, CONF, 40 | MI SER19 ~han tejido la alfombra donde tu pie y tu paso~aprendan 311 Impromptu LONDRAP, II, 6 | tabaco sin vaciar aún de las alfombras,~ni la dispuesta prontitud 312 VozDePied III, EXTR 27(10) | militares en Italia (v.g., Alfonso V el Magnánimo lo dona en 313 CuerpAlma III, ENTE, 25 | comodísimas~de nubes de algodón, ahítas de agujeros~y de 314 MetafFin MUSICA, IX, 17, 53 | puso su Mano sobre ti ~ te aligeraba del peso de las cosas, de 315 CuerpAlma III, CONC, 31 | lentes circulares. La veo~alimentar en boca la insaciable~voracidad 316 CuerpAlma II, EVOC, 21 | de que consuman el frugal~alimento, dejando sólo un cómplice~ 317 VozDePied III, Int, TENI, 57 | caballo de sus montañas~y los alimentó con las cosechas de sus 318 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | debiera aliviar y que no alivia~la erupción chirriante de 319 CuerpAlma III, ENTE, 25 | humedecido~en perfume que aliviara la fiebre,~frenara la ansiedad 320 VozDePied IV, INT, NOER, 85 | años se ha encargado~de aliviarte de peso la memoria. ~Aunque 321 VozDePied III, Int, ENEL, 59 | la honda fuente donde~se alivien del desierto~los fuegos 322 CuerpAlma I, TORB, 15 | LAS FLECHAS~dormidas en la aljaba. Como ojos~abiertos sin 323 CuerpAlma III, CONC, 31 | océano, con poder inaudito~- allegro e maestoso -~de contrabajos 324 VozDePied III, INT, VIGI, 75 | noche asediada~nuestras almas invada y lenifique ~como 325 Triptico II, CONF 5 | para la más trascendental alocución~de tu vida hasta entonces.~ ~ 326 CuerpAlma IV 33 | Cambridge, Massachusetts)~Dámaso ALONSO~ ~ ~ ~ ~ 327 Margenes ELCOTOP, 50 | hijos de este pueblo~de altiplano y miseria alcanzaba el laurel~ 328 Margenes LOSPASO, 52 | y con besos~las bóvedas altísimas,~hasta constituirse en revelación,~ 329 VozDePied III, Int 50(28) | un hijo, que ofreció al Altísimo.~ 330 CuerpAlma Sab, AUSE, 49 | perfumada~en agua manantial~de altísimos orígenes?~ ~¿Y hasta cuándo 331 Triptico III 6 | III~ ~ ~«DUC IN ALTUM!» (Luc. 5, 4)~ 332 VozDePied III, Int, ELCI, 46 | con acentos de sombra~se alumbraba mi carne~surgiendo el alba.~ ~- ¡ 333 MetafFin ALBA | inconsciencia~al letargo fetal y a alumbrar en él un cuerpecillo frágil,~ 334 MetafFin MUSICA, VI, 11, 41 | neoyorquino~ abierto en versos que alumbraran mi noche:~ "No preguntarme 335 VozDePied II, 4, HAYQ, 13 | nunca has pronunciado~ni alumbrarán jamás tus yertos labios -~ 336 Margenes FRENTEA, 54 | Es por eso que quieres alumbrarla en un verbo?,~¿que se haga 337 CuerpAlma III, POES, 29 | vientre ~y que antes de alumbrarme~de nuevo me recría con besos 338 MetafFin MUSICA, IV, 4, 23 | otro tiempo, y la piedad, alumbróse~ del hierro un cristo muerto 339 MetafFin ALBA | sumido ferozmente cuanto alzaba una voz~desde el día inicial 340 CuerpAlma Sab, TINI, 40 | sumido en el llanto, se alzaban~como alcázares soberbios 341 MetafFin MUSICA, VI, 11, 39 | Unos brazos o manos siempre alzadas,~ supongo, por recuerdo, 342 CuerpAlma I, TORB, 15 | Pensamientos postrados,~alzados del cerebro sin destino,~ 343 VozDePied III, Int, ALZA, 37 | José ORTEGA Y GASSET.~ ~¡ALZAOS, PUERTAS!17~Abrid, página 344 MetafFin MUSICA, XII, 22, 62 | lomo a ras ~ de tierra y alzará su soberbia~ cabeza ensortijada 345 CuerpAlma Dom, MAES, 64 | el espanto, tu garganta~alzaría barreras y fronteras,~prorrumpiría 346 CuerpAlma II, EVOC, 21 | tiempo, ya ausente, del que alzaron~el vuelo las palomas y detalles~ 347 CuerpAlma Sab, TINI, 39 | dormida al pie del lecho por alzarse~tantas veces a la voz de 348 VozDePied Confes, 2 3 | amasen como él lo siente y ama. Pero sospecha que frente 349 CuerpAlma I, TORB, 17 | con sus lágrimas~amargas amagadas. Como si una diosa~de infinitas 350 CuerpAlma Dom, REVE, 70 | Que para el día nuevo que amanece ~se pronostican fuegos siderales, ~ 351 VozDePied III, INT, CIER, 72 | cuenta de mis días,~¡en ti he amanecido~a la inmortalidad!~ ~ ~¡ 352 VozDePied III, EXTR, AQUI, 29 | día,~con sus dones recién amanecidos~dejándome en las manos,~ 353 Triptico II, CONF 5 | sueños y ambiciones.~No amaneció el milagro que para ti esperábamos: ~ 354 Margenes LOSPASO, 52 | negocios y perfume barato –~se amansaba al compás~que aquella poderosa 355 VozDePied III, Int, SOLO, 48 | interior de la inocencia amanse~el curso violentado de las 356 VozDePied III, INT 75(49) | fueron, además de primos y amantes, partidarios del conde Jaime 357 Margenes TANTASP, 42 | paciencia~y maneras de viejo amanuense:~discurso claro y grávido 358 VozDePied II, 4, HAYQ, 13 | desnudos para el hecho de amar,~cuando al hombre le duda 359 CuerpAlma I, TORB, 14 | nombre.~ ~El llanto más amargo se mastica~cuando las lágrimas 360 CuerpAlma IV, MANA, 34 | te atrapa~con la segura amarra de sus puertos.~Mejor el 361 Margenes TODOPRO, 36 | placer de una ternura inmensa~amarrada a la lástima:~todos acaban 362 VozDePied III, Int, DEES, 62 | paisajes~de cal desoladora o amarrarse~a la duda sobre la propia 363 VozDePied Confes, 2 3 | otros muchos lo sintieran y amasen como él lo siente y ama. 364 Margenes SIALGUI, 32 | perdida en el pajar de la Amazonia.~Eran tiempos de caucho 365 Margenes YONNTEQ, 30 | recóndita.~Al amor profesado sin ambages~le habéis puesto el sello 366 VozDePied III, Int, ALZA, 37 | mocedad se ha deslizado en un ambiente ruinoso y sórdido.~No hemos 367 Margenes SIELDOL, 40 | íntimas~del fuego! ¡Qué ambiguo es ese amor si al mismo 368 CuerpAlma Bos ---- | evitar, así, el suicidio ambulante, es decir, para no vivir 369 Margenes CADADIA, 45 | AUSENCIA~de aquellos que amé.~Y es mayor el tramo sin 370 VozDePied III, INT, HORA, 79 | Domine, ~miserere nobis. ~Amen.~ ~SOLISTA  En la hora en 371 Margenes YONOSES, 29 | essere una,~aperte alla tua amicizia~che dona alla vita un bel 372 Margenes NELLAGI, 49 | NELLA GIOIA VERA DI SENTIRLO AMICO~e fratello, questo libro 373 Margenes LASPAST, 12 | Ya no eres una moza, amiga mía,~eso es todo. Vacilan 374 CuerpAlma Sab, ENTI, 50 | cercanía de olas~familiares y amigas,~de movimiento inquieto 375 Margenes HAYDIAS, 25 | para aliviar la tos o las amígdalas.~Hay días en que el tiempo 376 VozDePied I, 4, QUIE, 10 | hombre~lo que el hombre te amó al alumbrarte en piedra~ 377 MetafFin Ded 5 | GINES,~ por el diario y amoroso sostén de ese «rescoldo~ 378 MetafFin MUSICA, XV, 5, 72 | con un tambor de trueno~ amortiguado en la distancia.~ Te provoca 379 VozDePied III, Int, SOLO, 48 | suelta a una justicia~débil, amparada en fauces de fiera.~ ~ ./. 380 VozDePied III, INT, CIER, 71 | nevi, in torno a queste~ampie finestre sibilando il vento,~ 381 Triptico II, CONF 5 | altos vuelos~y a resonancias amplias. A cada avemaría~de un rosario – ¡ 382 VozDePied III, Int 39(18) | Se diría que la bóveda amplifica la luz tomada desde el exterior 383 MetafFin NOCHE | micrófonos de control abandonado~amplificaban para oyentes occisos la 384 CuerpAlma I, DEVA, 9 | así la vida con la que fue amueblada.~ ~Allí moran ahora los 385 CuerpAlma Sab, SILE, 48 | y vacía de todo -~que ha amueblado la ausencia~de aquel que 386 VozDePied Confes, 2 4 | ensoñación. Traspasada la barrera amurallada, el itinerario Intramuros 387 VozDePied III, Int 50(28) | prefigura a la Virgen María: Ana. La más bella y amada de 388 CuerpAlma Sab, TRA, 47 | UNA~nuevas horas extremas añadidas~que apuraban, tan lentas, 389 CuerpAlma Bos ---- | enriquece con los determinativos añadidos a cada jornada. Día de autos, 390 Margenes YONOSES, 29 | belleza sugestiva~de Montale añadiendo a su firma~estas palabras 391 VozDePied Confes 1 | expertos – cuando lean, analicen y valoren el librodirán 392 Margenes DESDEQU, 46 | siempre cuando mudo~del anaquel venías a mis manos.~Y seguía 393 Impromptu MANOSIN 8 | a quererte~y te entraron anárquicos al cuerpo,~transitando tu 394 CuerpAlma Sab, FUEG, 41 | de tu postrada oscuridad anciana.~Te prende por la espalda 395 CuerpAlma Dom, REBA, 57 | más largos que la vida,~de ancianidad precoz y prolongada,~debería 396 Margenes TANTASP, 42 | por su boca, en dique seco ancladas.~Y sólo él sabía de haberlas~ 397 VozDePied III, Int, VICO, 63 | las crestas de las olas, anclados~bajeles de cal blanca los 398 VozDePied III, Int, PERE, 51 | arribaba la nave30 en busca de anclaje, ~como un leño sin velas 399 CuerpAlma III, POES, 28 | mismo ~cuándo en el baúl anclaron con la licencia~caducada. 400 VozDePied III, Int, PERE, 51 | misterio.~Clavos en vez de anclas y de amarras~sujetarán las 401 Margenes NELLAGI, 49 | libro lo aiuti~a sentirsi ancor più a casa, qui a Lecceto.»~ 402 CuerpAlma Dom, REVE, 73 | para Ti~el incienso que he andado respigando~con afán en el 403 MetafFin ALBA | Ni pálida. Ni atroz. Ni andamio de procaces~audacias descarnadas. 404 CuerpAlma Sab, ENTI, 50 | escozor de los primeros~días, andan como si fueran flores. ./. 405 VozDePied III, Int 39(18) | principal o de honor con un andén central y dos aceras laterales 406 VozDePied Confes, 1 2 | obligada, pero sólo una anécdota circunscrita a un espacio 407 CuerpAlma I, TORB, 15 | paralizada el alma~y confundida y anegada en lágrimas~que no rompen 408 CuerpAlma Dom, PAIS, 69 | visión,~inflama mis sentidos anegados.~Suerte que, en el otoño, 409 Margenes MEHANDI, 18 | besarla~en la boca hasta anegarla la recree~con verbo transformado 410 Margenes YONOSES, 29 | quien con gran afecto~me anegó en la belleza sugestiva~ 411 Impromptu LONDRAP, I, 5 | bien sabes tu oficio de anfitriona!,~cansada de ejercerlo eternamente.~ 412 MetafFin NOCHE | de boca en boca, ./. en ánforas y vasos, más hiriente con 413 Margenes NELLAGI, 49 | en la risa~tan gozosa de Ángela y Roberta~y de Carla y Sofía 414 VozDePied III, EXTR, VIVE, 22 | camino ignoto de barrancos~angostos y minados de pozos y de 415 VozDePied III, Int, NOES, 36 | constructores~es ahora la piedra angular.~Salmo 118, 22~NO ES JÚPITER - 416 Impromptu DEVISIT, III, 20 | Estrechos corredores y angustiosos ~accesos a espacios ajustados,~ 417 VozDePied III, Int, DEES, 61 | como a encuentro largamente anhelado,~con la certeza de un amor 418 VozDePied III, EXTR, LASO, 26 | peñas,~como palomas que anidan en la pared de una cueva.~ 419 MetafFin MUSICA, IV, 6, 29 | entrañas ardentísimas.~ Anidaron los pájaros~ y poblaron 420 VozDePied III, EXTR, LASO, 26 | supremo del pináculo,~áspero y anidiado, de este templo de agujas~ 421 VozDePied Confes, 2 3 | Nobel mexicano viene como anillo al dedo para este libro. 422 VozDePied Confes, 2 3 | la palabra, como un ser animado, en una prosopopeya continuada. 423 Margenes YONOSES, 29 | palabras entrañables: “Due~anime che cercan di essere una,~ 424 VozDePied Confes, 3 5 | baluarte, del pensamiento o del ánimo no está necesariamente reñida 425 Margenes JARDIND, 55 | hablándote al oído~de ti mismo, aniquila el miedo ~que te tienes. 426 MetafFin NOCHE | el círculo infernal~de la aniquilación en torno a una mesa~de banquetes. 427 Margenes EXTENUA, 11 | plegaria vespertina:~“Mañana, aniversario de la muerte…”~ ~Pues un 428 VozDePied III, EXTR 27(10) | franceses de la casa de Anjou).~ 429 MetafFin MUSICA, XII, 23, 63 | ANOTACIONES PARA UN NOCTURNO~ (Anochecer de julio en Loarre)~ Los 430 VozDePied III, INT, PUEB, 73 | resignando,~solidarios y anónimos, sus nombres, ~con la ambición 431 MetafFin MUSICA, VIII, 14, 48 | fuerzas,~ que preside mi añoranza~ con esa sensación de grata 432 CuerpAlma Dom, MAES, 63 | o empezara finalmente a anotar~en cuaderno de rayas tus 433 MetafFin CENIT | imponente~de la realidad que ansía de nuevo su principio.~ ~ 434 Margenes HAYDIAS, 25 | del armario a toda prisa~ansiedades aún oliendo a alcanfor.~ ~ 435 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | perfil espacio.~La carne ansiosa en otra de sí misma~o la 436 VozDePied III 16 | The Rock. Who will perhaps answer our doubtings»~ ~Thomas 437 Margenes NOSOTRO, 35 | SOLAMENTE~aquello que sabemos de antemano.~ ~La duda asalta. ¿Y si 438 VozDePied III, Int 65(44) | estancia dormitorio en el antepenúltimo piso, iluminada débilmente 439 VozDePied III, INT 75(49) | resistencia a Fernando I de Antequera, nuevo rey de Aragón por 440 VozDePied III, INT, CIER, 71 | CIERZO~In queste sale antiche,~al chiaror delle nevi, 441 VozDePied III, INT, VIGI, 76 | vigila y nos consuela.~ ~ ./. ANTON DE LUNA~Violante, lo que 442 MetafFin MUSICA, XII, 21, 61 | LABRADOR~ ~ A Antonio Garulo y Antonina Navarro~ Sin lavarse está 443 VozDePied Confes, 1 2 | una lectura estrictamente antropológica, los versos de Voz de piedra 444 Margenes MEPAREC, 15 | sepultado, releía la crónica,~anunciada de antiguo. Se trataba de 445 VozDePied III, INT 80(51) | Este concertante final, ya anunciado en la exposición del tema ( 446 Margenes TODOPRO, 36 | nosotros.~Me duelen porque anuncian tiempos que desesperan~al 447 Margenes ALAENOR, 33 | otros distribuyen volantes~anunciando la pizzería más cercana.~ ~ 448 VozDePied III, INT 69(45) | hospitalidad se inicia un coloquio apacible en torno al fuego y con 449 Margenes ERAALAG, 56 | con que cantaba el monte apagaba preguntas~ya en los labios, 450 VozDePied III, Int, DEJA, 49 | Él diera origen~podrían apagarle su pasión~y su locura incontenibles.~ ~¿ 451 CuerpAlma Bos ---- | devastadora que la que se las apaña con un carrito de ruedas. 452 CuerpAlma Sab, UNCI, 44 | no te importa, ya sabes apañártelas solo.~ ~Mientras llenas 453 CuerpAlma Dom, MAES, 64 | intermitente combinados,~para aparcar en el ubicuo espacio~de 454 VozDePied III, INT 73(47) | o firmas de los canteros aparecen en la piedra tallada. Pero 455 Margenes ERAALAG, 56 | en vilo los sentidos.~Y apareció la inmensidad - un simple 456 CuerpAlma Bos ---- | Debido al tono y a la aparente precisión de los datos que 457 Margenes QUEHERM, 10 | ESPERADO~y antes de que aparezca en escena~tenga ya un rostro 458 CuerpAlma Bos ---- | está dedicado a vosotros. Aparte del afecto, leyéndolo conoceréis 459 VozDePied II, 4, HAYQ, 13 | agreste,~de ritmo de cincel apasionado~por definirte el cuerpo 460 VozDePied III, INT, HORA, 77 | CORO  Domine, labia mea aperies. ~SOLISTA  En el templo 461 MetafFin ASCENSI | enfermada de gozo, los útiles y aperos~que arrancaban su azahar 462 Margenes YONOSES, 29 | che cercan di essere una,~aperte alla tua amicizia~che dona 463 VozDePied III, EXTR 20(3) | importante, significa también la apertura a Europa del joven reino 464 MetafFin MUSICA, IV, 6, 30 | veces~ como el capricho apetecía,~ se podía observar~ a egiptofaraón 465 MetafFin MUSICA, V, 9, 35 | regreso, más allá~ del fruto apetecible del jardín~ - que tienta 466 CuerpAlma III, CONC, 32 | su amor sin renunciar un ápice~a su armonía limpia de cámaras 467 MetafFin MUSICA, XII, 23, 63 | volúmenes sonoros toman cuerpo:~ aplauden las estrellas. ./. 468 VozDePied III, INT, HORA, 77 | reclama la alabanza y el aplauso,~una ovación de honor a 469 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | un teatro de risas y de aplausos~se asemeja el pulular constante ./. 470 Margenes NOSIEMP, 28 | retrasos posibles~ni más aplazamientos, sin regreso. ~ ~Quieres 471 CuerpAlma Bos ---- | golpe a la impotencia, se le aplica la terapia más adecuada 472 CuerpAlma III, POES, 28 | de tiempo ya desierto.~Se aplican tus finísimas manos a lavar~ 473 VozDePied Confes, 3 6 | proseguir el camino, es mejor aplicar la inteligencia de la flexibilidad: «¡ 474 Margenes YONOACA, 43 | se avivan y mezclan. ~ ~Aplícate, no obstante, al pan de 475 VozDePied Confes, 2 4 | Todavía persiste el aplomo en esa voz de piedra que 476 Margenes MEPAREC, 15 | y acero y horror~como un apocalipsis planetario ~(todos los ojos 477 CuerpAlma Bos ---- | precisión de los datos que aportan, estos poemas pudieran parecer 478 Margenes HAYDIAS, 25 | crepúsculo y la noche~te aposenta como la cucharada~de jarabe 479 VozDePied III, Int 51(30) | cristiana en Roma, con el Apóstol Pedro a la cabeza, llegado 480 CuerpAlma Vier 8 | los codos y no dónde apoyarla.~Entraba ella en el sueño 481 VozDePied III 16 | For I perceive approaching   ~                The Rock. 482 MetafFin MUSICA, XII 60 | de Lazaré,~ como tanto lo apreciaba~ conservo un tierno querer. ./. 483 Triptico II, CONF 5 | de sus ríos las aguas del aprecio~o de servir de puerta ruborosa ~ 484 MetafFin MUSICA, XIII, 24, 65 | de todos los sentidos de aprehenderla.~ Pero una Luz definitiva 485 Margenes FRENTEA, 54 | gozar, como a morir, se aprenda~a base de múltiples momentos 486 VozDePied III, Int, CONF, 40 | alfombra donde tu pie y tu paso~aprendan la firmeza que requiere~ 487 MetafFin MUSICA, X, 18, 56 | aprendiste~ la fe como se aprende:~ sólo de caminar ~ - amén - 488 Margenes NOSOTRO, 35 | NOSOTROS APRENDEMOS SOLAMENTE~aquello que sabemos 489 MetafFin MUSICA, VI, 11, 42 | Valery en su cementerio~y aprendes, de tanto contemplarlo, ~ 490 CuerpAlma Sab, TINI, 40 | velas~arboladas y tu proa aprendía~a remendar con pericia creciente~ 491 Margenes REPITES, 16 | listas de reyes y batallas~aprendida cantando como unos papagayos~ 492 MetafFin Pre 10 | ABECEDARIO Y LA CARTILLA APRENDIDOS EN LA ESCUELA HASTA NI UN 493 CuerpAlma Sab 38 | SÍMBOLOS~ ~Es en la mort on aprenem a viure,~bevent-ne el licor 494 CuerpAlma IV, ESCO, 33 | como presa. ~Con prisa apresurada~hasta la calma, apurando 495 CuerpAlma I, TORB, 13 | de ira buscaban afanosas ~apretar contra el pecho el caudal 496 CuerpAlma Sab, FUEG, 41 | luminosa,~la lumbre permanente apretujada~de pucheros y el calor del 497 CuerpAlma Sab, UNCI, 44 | párpados ~el corazón te aprieta como un mea culpa~pues te 498 MetafFin MUSICA, IV, 6, 30 | comprenderlos nunca,~ se apropia de los dones~ de la divinidad. 499 MetafFin ASCENSI | con nuevas direcciones~apuntadas en trozos de prisa mal cortada, 500 CuerpAlma IV, MANA, 34 | a dónde. Aunque~me hayan apuntado la nueva dirección~en un 501 VozDePied Confes, 1 2 | piedra es trascenderla, apuntar a la categoría, hacer que 502 Margenes ACADAPA, 27 | Pongo, por eso, en orden~apuntes y papeles, que es como ayudar~


0-apunt | apura-cierr | cierv-desca | desce-escur | esenc-hilos | hilva-leyen | leyes-onagr | oport-pulcr | pulso-sepa | separ-urden | urge-zurci

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL