0-apunt | apura-cierr | cierv-desca | desce-escur | esenc-hilos | hilva-leyen | leyes-onagr | oport-pulcr | pulso-sepa | separ-urden | urge-zurci
503 CuerpAlma IV, MANA, 36 | PERO YA ES DEMASIADO LO QUE APURA~esta pasión de un viernes
504 VozDePied III, Int, ELCI, 46 | Con besos y caricias~se apuraba mi rostro,~creciente, iluminado,~
505 CuerpAlma Sab, TRA, 47 | horas extremas añadidas~que apuraban, tan lentas, la reserva~
506 CuerpAlma IV, ESCO, 33 | apresurada~hasta la calma, apurando hasta el vértigo~la altura,
507 VozDePied III, Int, ENEL, 59 | mi exasperada~lanza para apurar~la honda fuente donde~se
508 Impromptu ITINERA, II, 11 | sin destino y sin fin~que apurara el placer hasta el vacío.~ ./.
509 MetafFin MUSICA, III, 3, 21 | discreto ~ alzado hasta el apuro de tus brazos~ y el aliento
510 MetafFin MUSICA, X 54 | que me parió,~ cuando en apuros me veo~ la del cielo invoco
511 MetafFin NOCHE | hedor de sangre~sofocada. El aquelarre descontrola su excremento~
512 CuerpAlma Sab 38 | revela tota la bellesa~d’aquell restar contra tots els designis.~ ~
513 VozDePied Confes, 3 5 | sobre el mismo cada vez que aquélla se haga presente en la construcción,
514 CuerpAlma Sab 38 | que en el corazón ardía.~ ~Aquesta me guiaba~más cierta que
515 MetafFin Pre 12 | DE ARMONIA ACORDADA. HE AQUI LA RAZON DE ESTE MANO A
516 VozDePied III, Int, ALZA, 37 | con incienso quemado en el ara~ ./. de vuestro propio templo.
517 VozDePied III, EXTR 20(3) | el Mayor de Navarra a los árabes. Con la vista puesta en
518 MetafFin Pre 9 | PROFUNDA DE UNA TIERRA, ARAGON, EN PURA DANZA, BRINCO DE
519 VozDePied Ded 5 | Dedicado~ ~A MIS PADRES~- aragoneses de casta -~por habernos
520 CuerpAlma IV, MANA, 35 | del arado - ~pienso que arar el mar carece de sentido.~
521 CuerpAlma Sab, TINI, 40 | alcázares soberbios tus velas~arboladas y tu proa aprendía~a remendar
522 CuerpAlma Sab, TINI, 39 | Partió sin convicción ni arboladura.~A medida que los brazos
523 MetafFin Pre 11 | VIENTOS Y MONTAÑAS Y FUENTES Y ARBUSTOS SON SERES VIVOS QUE TIENEN
524 MetafFin MUSICA, XV, 5, 72 | VUELO SOBRE LAS ALAS DE UN ARCANGEL~ Al cielo miras, como tantas
525 CuerpAlma III, ATAJ, 24 | bocas e instrumentos de arcángeles.~Y siempre la carencia~de
526 CuerpAlma I, TORB, 15 | gesto ni una lene sílaba.~Arco-y-aljaba,-sílaba-y-gesto. CUANDO
527 VozDePied III, INT, PRES, 70 | promesas del alba. ~ ~Mientras arda, la doble llama - roja y
528 Triptico II 4 | II~ ~ ~«NONNE COR NOSTRUM ARDENS ERAT IN NOBIS?» ~(Luc. 24,
529 MetafFin MUSICA, IV, 6, 29 | alumbraron de entrañas ardentísimas.~ Anidaron los pájaros~
530 CuerpAlma I, DEVA, 11 | semen vigoroso que le haga~arder en las entrañas la vida
531 Margenes UNOPIEN, 26 | se enciende la leña nunca ardida.~ ~ ./.
532 CuerpAlma Sab, FUEG, 41 | pucheros y el calor del hogar~ardiéndonos la cara.~Ya era suficiente~
533 VozDePied I, 4, QUIE, 9 | compañero~último. O el beso ardoroso ~de pan recién horneado,
534 CuerpAlma Dom, REVE, 70 | tinieblas espesas interiores~de ardua trasgresión.~ ~Que sólo
535 VozDePied III, Int, ALZA, 37 | serenidad y del dominio~por muy arduos accesos de silencio y templanza.~ ~
536 VozDePied III, Int 49(26) | es un réplica en piedra arenisca realizada por J. A. Santolaria,
537 CuerpAlma III, ATAJ, 24 | razón perfecta~en aulas o en areópagos~de aristocracia del espíritu~
538 CuerpAlma Sab, ENTI, 50 | muerte.~Muro de piedra y argamasa~que conoció la cal alguna
539 Margenes LODIJOT, 34 | y de la noche~otro firme argumento de esperanza.~ ./.
540 VozDePied III, Int 45(23) | maestro escultor ha elegido argumentos de origen bíblico, motivos
541 VozDePied III, INT, VIGI, 75 | MENGUA ~de las fuerzas no arguye contra aquella distante~
542 Margenes LOSPASO, 52 | aquella poderosa melodía~del Aria en sol~escalaba los nervios
543 VozDePied III, Int, HECH, 34 | José de Arimatea puso el cuerpo de Jesús
544 CuerpAlma III, ATAJ, 24 | aulas o en areópagos~de aristocracia del espíritu~para volar
545 CuerpAlma Sab, FUEG, 41 | misma paciencia~con la que armabas los pesados fajos ./. en
546 VozDePied III, EXTR, LLAV, 28 | aquí soy un guerrero ~armado al pie de confiada fortaleza,~
547 MetafFin MUSICA, X, 19, 57 | como huerto replantado -~ armándole la médula al silencio~ sabroso
548 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | de pasos~y de besos. El armazón severo~y sustancial, la
549 VozDePied III, EXTR, ADES, 19 | fue el manto que ceñía~de armiño la sien de las alturas.~
550 CuerpAlma Sab, UNCI, 44 | alma de la mano~firmando armisticios~sobre papel pautado~con
551 Margenes MAGNIFI, 7 | dicho?~- No me acuerdo.~ ~No armonicéis palabras cuando el sentido
552 MetafFin CENIT | del cuchillo. Aún jadea el arnés~sobre su cuerpo al ritmo
553 Margenes ELAMORA, 47 | EL AMOR ARÓ ROSTRO Y MEMORIA~de la princesa
554 Margenes ERAALAG, 56 | mudaba de formas y colores y aromas~y sonidos. Era un tensarse
555 CuerpAlma Sab, ENTI, 51 | ver su final.~Verá en el arquero triunfador ~a la más excelente
556 VozDePied Confes, 3 5 | hombre. Del mismo modo que el arquitecto ha dado soluciones diferentes
557 Margenes PORENES, 19 | de insensato y muy dudoso arraigo,~vomitan la locura rabiosa
558 MetafFin ASCENSI | los útiles y aperos~que arrancaban su azahar al huerto de naranjos,~
559 VozDePied IV, INT, NOER, 86 | el orgullo de ti~nadie lo arrancará de nuestras manos. ./. Con
560 VozDePied I, 4, QUIE, 9 | tersa piel inmóvil~hasta arrancarte el húmedo latir,~si acaso
561 VozDePied III, Int 40(19) | Tiene bóveda de cañón en el arranque y de cuarto de esfera en
562 MetafFin ALBA | el rostro cuando aún se arrastra el sueño del dolor. El beso~
563 MetafFin ALBA | misterios,~el paso lento y arrastrado por la cavilación de cada
564 Impromptu ITINERA, III, 12 | fuerza de la mano,~como se arrastran los enamorados,~por el capriccio
565 MetafFin MUSICA, XIII, 24, 66 | y que las velas~ se las arrastre con poder el viento.
566 CuerpAlma III, CONC, 31 | violonchelos al unísono,~me arrebataba Mahler.~Veo aún con nitidez,~
567 VozDePied III, Int, VEIN, 39 | irreductible.~ ~Es una luz~-arrebatada a un mar de cuerpo cereal~
568 MetafFin MUSICA, IV, 6, 30 | fuego y pegasos magníficos~ arrebató sus miedos bañándolos en
569 VozDePied III, EXTR, SEHI, 24 | soplaron los vientos~y arremetieron contra la casa;~pero no
570 VozDePied III, Int, PERE, 51 | HASTA ROMA, DEL ORIENTE~arribaba la nave30 en busca de anclaje, ~
571 VozDePied Confes, 4 7 | lo que tiene de decisión arriesgada, de carácter emprendedor.
572 CuerpAlma Dom, MAES, 63 | peca~- cenicienta de gracia arrinconada -~o empezara finalmente
573 CuerpAlma Inv, PREP, 4 | misterios:~– La pujante arrogancia de los jóvenes,~los viejos
574 Impromptu ITINERA, V, 14 | de los vientres oscuros,~arteria sin fronteras~para el fluir
575 MetafFin MUSICA, IX, 17, 53 | Puigcorbé~ Porcelana de pura artesanía~ dormida ya en la expresión
576 VozDePied Confes, 1 2 | invitadas?~ ~Todo el libro se articula como un poema unitario en
577 MetafFin MUSICA, IV, 6, 29 | clase de máquinas~ de cuerpo articulado~ pintando, al paso, el cielo~
578 CuerpAlma Dom, REVE, 70 | las luces y los fuegos de artificio,~de la resignación, del
579 VozDePied III, INT 75(49) | Antón de Luna asesina al arzobispo de Zaragoza, ardiente defensor
580 Margenes NOSOTRO, 35 | sabemos de antemano.~ ~La duda asalta. ¿Y si fuera verdad? ~¿La
581 Triptico III, COMO 7 | UNA FORTALEZA DE IMPROVISO ASALTADA,~de esa imagen vimos sólo
582 Margenes ERAALAG, 56 | los ojos vírgenes~ventanas asaltadas cada vez que el espacio~
583 VozDePied III, EXTR, ENMO, 23 | permanente y que nunca~me asalte la sorpresa.~ ./.
584 VozDePied III, EXTR 27(9) | XIII, para evitar fáciles asaltos a la población civil, como
585 MetafFin MUSICA, V, 8, 34 | VICENTE ALEIXANDRE~ ~ A César Ascaso~ ~ Alivian aun la noche
586 Margenes DESDEQU, 46 | En esa misma tarde, al ascender~descalzo y con temblor al
587 Margenes ERAALAG, 56 | Era la vez primera~que ascendía a la cumbre. Eran los ojos
588 VozDePied Confes, 1 2 | predisponerse, una praxis ascética que habilite para la percepción
589 MetafFin ALBA | un cuerpecillo frágil,~de ascua que sonríe y apaga su sonrisa
590 MetafFin MUSICA, IV, 6, 27 | suficiente~ de la arena en ascuas~ quemando el aire como incienso,~
591 VozDePied III, INT, VIGI, 75 | este silencio de la noche asediada~nuestras almas invada y
592 VozDePied III, Int, ESTA, 64 | el sitio~con el que nos asedian apariencias~tan feroces
593 CuerpAlma I, OBSE, 19 | palabras,~con trazos que todos aseguran que son míos.~Se ha asombrado,
594 Impromptu ALLARGA, I, 26 | I~ ~ QUIERES asegurarte~ de que el amor perviva
595 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | de risas y de aplausos~se asemeja el pulular constante ./.
596 VozDePied Confes, 2 4 | belicosidad que apunta un torreón asentado sobre roca - «Desde mi cuerpo
597 Impromptu ITINERA, IV, 13 | muros abrazados, ~a plomada asentados desde el cielo~sobre la
598 Margenes CUATROT, 39 | estirar~y desnudar la vida y asentarla~cuando con la distancia
599 MetafFin ALBA | no siempre se alcanza a asentarles un perfecto~sentido. Alba,
600 VozDePied III, EXTR, ENMO, 23 | EN MOGOTE ROCOSO5~asentaron mi nido~con armadura y hábitos~-
601 VozDePied III, INT 75(49) | contienda, Antón de Luna asesina al arzobispo de Zaragoza,
602 MetafFin ALBA | parturienta de tinieblas. Ni asesino en horas imprevistas,~súbitas.
603 CuerpAlma Bos ---- | Con ese acto cumplido, se asesta el primer golpe a la impotencia,
604 Margenes SIALGUI, 32 | por la pasión del agua, el asfixiante~cerco de la monotonía verde
605 MetafFin Pre 12 | REFLEJO - SCHILLER LO DICE ASI - DE SU HERMOSO TIEMPO DEL
606 Margenes DIPTICO, 57 | de acudir de una manera asidua~al confortable salón de
607 CuerpAlma I, OBSE, 19 | a frecuentarme con gran asiduidad~y se sienta a mi mesa sin
608 Margenes YACETIE, 5 | Desde mi proprio límite, asilado~tras el velo sutil de unas
609 VozDePied III, INT, HORA, 77 | cima un regazo, una casa~de asilo.~ Porque suyo es el mar,~
610 MetafFin Pre 11 | UNIFICADO. LA LENTA Y REPOSADA ASIMILACION DE OTRA ESCUELA, LIBRE,
611 MetafFin Pre 10 | LENTA Y DEFINITIVAMENTE VAN, ASIMISMO, LIBERÁNDOSE DE TODAS LAS
612 VozDePied III, Int 48(25) | su pueblo de Palestina a Asiria, llega a ser ministro del
613 MetafFin MUSICA, VI, 11, 40 | del Carnegie o del Met,~ asistir a un memorial service ~
614 CuerpAlma III, CONC, 30 | funerarios de corte de Lorena~Asociaba mi alma levitante~a ese
615 Impromptu ALLARGA, II, 27 | contigo~o aquellos que te asocian al rigor calculado~del mercader
616 Margenes MEPAREC, 15 | los ojos de este mundo~se asomaban a un tiempo a semejante~
617 Margenes TODOPRO, 36 | pintado, pues les cuesta asomarse~a la ventana abierta de
618 VozDePied III, Int, PERE, 52 | miro yo cara a cara. Me asombra~su ya antigua firmeza, el
619 CuerpAlma I, OBSE, 19 | aseguran que son míos.~Se ha asombrado, con la boca abierta,~como
620 CuerpAlma Sab, FUEG, 41 | y al final de esa muerte áspera y luminosa,~la lumbre permanente
621 VozDePied III, EXTR, LASO, 26 | cenit supremo del pináculo,~áspero y anidiado, de este templo
622 CuerpAlma I 9 | ombre vane, fuor che ne l'aspetto.~DANTE, Purgatorio~ ~ ~ ~ ~
623 VozDePied III, Int 65(44) | débilmente por estrechas aspilleras, a la que se accede descendiendo
624 MetafFin MUSICA, X, 18, 55 | Vivir primero el día~ para aspirar - amén -~ a encadenarlo
625 Triptico II, CONF 5 | acrisolan~las palabras que aspiren a altos vuelos~y a resonancias
626 CuerpAlma III, POES, 28 | POESÍA~“Seguro assento na coluna firme~dos versos
627 VozDePied III, INT, CIER, 71 | la fúlgida fuerza de los astros. ~ ~Viento fuerte del norte~
628 Triptico III, COMO 7 | el silencio sumo~donde se asume la procela del mar abierto,~
629 Impromptu CABALLO 4 | tu casa de la mano,~ atados a tus mares y aún despiertos,~
630 CuerpAlma III, ATAJ, 24 | ATAJO~ ~HE QUERIDO ALCANZAR REVELACIONES~
631 VozDePied III, EXTR 19(2) | la Sierra de Guara y la atalaya de su ya irrefrenable expansión
632 MetafFin ASCENSI | distante~del deseo. Las verdes atalayas de los cedros~se encienden
633 Margenes TECENOC, 51 | ESA HORA IMPRECISA~de los atardeceres, en ese clima húmedo~de
634 MetafFin MUSICA, IV, 6, 28 | De otra manera?'~ Así se atasca el carro~ de egiptofaraón,~
635 VozDePied Confes, 3 5 | oclusivos: /k/t/r/, construir), atemperados ligeramente con fonemas
636 VozDePied III, EXTR 27(10) | llegó hasta los ducados de Atenas y Neopatria en Grecia. En
637 MetafFin MUSICA, VI, 11, 40 | Saint John the Divine~ o atender en Saint Patrick los sermones~
638 CuerpAlma III, POES, 28 | amores indecibles,~siempre atenta a escuchar las emociones~–
639 VozDePied Confes, 2 3 | sí, para que, a los oídos atentos del lector, desvele su misterio –
640 CuerpAlma Dom, PAIS, 68 | cuándo ríen o lloran, o ateridos los cuerpos~que pueblan
641 VozDePied III, INT, HORA, 78 | Porque el fuego no duerme~y aterra su mirar de látigo encendido. ~
642 CuerpAlma Bos ---- | íntima, espiritual, más aterradora y devastadora que la que
643 VozDePied Confes, 3 5 | un toque de perfección «ática», como si no le faltara
644 CuerpAlma Inv, PREP, 4 | aunque sea tan sólo para atisbar rumores~allí donde reside
645 CuerpAlma Bos ---- | sin hacer el más mínimo atisbo de esfuerzo por reconocerlos,
646 CuerpAlma Sab, FUEG, 41 | intenciones en su entraña.~Nace atizada por el soplo~de tu postrada
647 VozDePied III, Int, LARG, 58 | detener la cháchara~huera y atolondrada a todas horas,~ni la creciente
648 Impromptu DEVISIT, V, 22 | inquisidores~indagan. Y atormentan~hasta arrancar palabras~
649 CuerpAlma IV, MANA, 34 | incierto, donde nadie te atrapa~con la segura amarra de
650 Margenes NILAPAS, 38 | FUEGO ENCENDIDO,~conseguía atrapar y fijar aquella imagen,~
651 CuerpAlma Bos ---- | reconocerlos, perseguirlos, atraparlos y, al menos, carearlos.~ ~
652 MetafFin MUSICA, VI, 12, 43 | que, aunque un día se atrapen,~ se habrá perdido el tiempo,~
653 Margenes SIELDOL, 40 | amor si al mismo tiempo~no atraviesa fronteras de desierto o
654 CuerpAlma III, CONC, 31 | con nitidez,~delante del atril, su fragilísima~figura deslizándose,
655 VozDePied III, Int 42(20) | escalera principal y en el atrio de acceso a la iglesia de
656 MetafFin ALBA | Ni blanca. Ni pálida. Ni atroz. Ni andamio de procaces~
657 VozDePied III, Int, LACL, 54 | LA CLARIDAD SE ATURDE Y DESMORONA34,~muerta y
658 VozDePied III, INT, HORA, 77 | aún, sin palabra -,~corre aturdido con el sueño a cuestas~por
659 MetafFin ALBA | Ni andamio de procaces~audacias descarnadas. Ni guadaña
660 Margenes ELANONU, 13 | reguero que no acaba~los augurios y felicitaciones.~ ~¿Por
661 VozDePied IV, INT, NOER, 85 | libertad~por la serenidad augusta de tu cuerpo.~Tu mundo pertenece
662 Impromptu DEVISIT, II, 19 | rutilante fasto ~del protocolo áulico~que deslumbrara a los embajadores.~ ./.
663 CuerpAlma I, DEVA, 12 | líneas temblorosas. Nadie aúpa~de puntillas la curiosidad
664 VozDePied III, EXTR, ADES, 19 | terribles que la urden.~ ~Aupada de puntillas~desde la nueva
665 CuerpAlma III, CONC, 32 | CHANDAL DE DEPORTE~y los auriculares del compact al oído,~paseo
666 VozDePied III, Int, DEES, 61 | pueblos,~sacerdocio que ausculta los arcanos.~ ~ ./. Una
667 VozDePied III, EXTR, SOYA, 21 | saciados de los aires~que auspiciaban un nuevo concierto de los
668 CuerpAlma IV, MANA, 34 | que no da con la orilla auspiciada~y el roce del bolsillo en
669 VozDePied III, EXTR, VIVE, 22 | emociones recónditas~bajo la austera y firme expresión de sus
670 VozDePied III, Int, VICO, 63 | bajeles de cal blanca los austeros castillos~de labranza, islas
671 VozDePied III, INT, HORA, 79 | sudor concitaron.~ CORO Tu autem, Domine, ~miserere nobis. ~
672 VozDePied III, INT 80(51) | constituye a éste en un auténtico símbolo. ~
673 CuerpAlma I, DEVA, 9 | y el recreo necio de la autocomplacencia.~ ~Mudos están como los
674 CuerpAlma Dom, PAIS, 69 | y rompe el sitio~con su autoinmolación: todo él se preña ~de una
675 CuerpAlma Bos ---- | resultado un no pretendido autorretrato. ~ ~Al ir escribiendo con
676 VozDePied III, INT, HORA, 78 | Ven!~¡Que madrugue tu auxilio aún más que nuestro rezo,~
677 VozDePied III, Int, SILE, 53 | en claro, de batallas~ ~y avances de conquistas ayer, siempre~
678 MetafFin MUSICA, XIII, 3, 68 | mirada múltiple se aúna.~ ~ Avanza el rito de navegar los ojos
679 VozDePied III, EXTR 19(2) | ahora desde Loarre, su nueva avanzada en las estribaciones de
680 CuerpAlma I, TORB, 17 | infinitas ubres, hierática y avara,~dosificara el néctar a
681 VozDePied Confes, 4 6 | también referencias a otros avatares históricos que lo hacen ./.
682 VozDePied Confes, 2 3 | acortan las distancias, se avecindan la historia y los parajes,
683 Triptico II, CONF 5 | resonancias amplias. A cada avemaría~de un rosario – ¡y son tantas! –
684 CuerpAlma IV, MANA, 34 | DE MI ALMA~- como parva aventada en las eras ~buscando claridad
685 MetafFin MUSICA, XV, 5, 72 | sabes por ti mismo que estas aves~ inician o reposan de sus
686 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | sus colores a un niño que, ávidamente,~pega al vidrio su nariz
687 VozDePied Confes, 1 2 | Kafka o de Santa Teresa de Ávila, frente al castillo, frente
688 CuerpAlma I, OBSE, 19 | con el mismo~billete de avión a idénticos paisajes~lejanos.
689 Margenes TUSOJOS, 20 | tantas veces~frecuentado! ¡Avívale otros fuegos~a su lado que
690 Margenes YONOACA, 43 | perfume:~memoria y deseo se avivan y mezclan. ~ ~Aplícate,
691 VozDePied III, Int, DELS, 33 | ojos~abiertos, centinela~avizor y custodio~de vivos y de
692 MetafFin ALBA | perdida la inocencia, a avizorar presagios~ya en los vuelos
693 Margenes AYUDAME, 53 | AYÚDAME, CON TU MIRAR DE OJOS~expectantes,
694 VozDePied III, INT, HORA, 77 | helados por el cierzo que les azota el torso.~ ~CORO Domine,
695 CuerpAlma Sab, FUEG, 41 | persistía impertérrita~en azuzar las llamas.~ ~- Como en
696 MetafFin ALBA | abreven, lujuriosos, sus babas~en el cebo de la mujer de
697 MetafFin NOCHE | descontrola su excremento~de bacanal intensa.~Al abrigo del triunfo~
698 VozDePied III, Int, ENEL, 59 | insistencia~de mi voz, de mi báculo~y de mi exasperada~lanza
699 CuerpAlma Dom, PAIS, 68 | referencias.~ ~Sé de la baja altura de su luz~y desde
700 CuerpAlma III, ENTE, 25 | das cuenta de que he ido~bajando el listón de aquellas exigencias~
701 MetafFin ASCENSI | incipientes~dudas de vivir, el bajel amarras y petrales,~cartas
702 VozDePied III, Int, VICO, 63 | crestas de las olas, anclados~bajeles de cal blanca los austeros
703 CuerpAlma III, CONC, 31 | de las aguas, en lentos bajos de pedal,~deglutían mi propio~
704 Impromptu ITINERA, I, 10 | I~ ~A PIE firme o a lomo balanceante~de tus cuchillos negros
705 VozDePied III, Int, VICO, 63 | viviente.~ ~Y son como ligeros balandros las ermitas~subidas a las
706 CuerpAlma Dom, REBA, 57 | debería exhibirse en los balcones~el clavel reventón del entusiasmo,~
707 Margenes ALAENOR, 33 | para puesta en escena del ballet.~O que esas bandadas de
708 VozDePied III, Int, SIEL, 41 | MISTERIO NO PALPAS CON TU MANO BAÑADA~bien sea en el temblor de
709 CuerpAlma I, TORB, 13 | recuerdos~bellos y el sudor bañado en melodías~con que fueron
710 MetafFin MUSICA, I, 1, 16 | redil, definitivamente,~ bañando a cada oveja con el mar~
711 MetafFin MUSICA, IV, 6, 30 | magníficos~ arrebató sus miedos bañándolos en ese~ aire fresco de los
712 Margenes JARDIND, 55 | Nunca espacio tan mínimo~bañara en tanta calma.~ ./.
713 Margenes MAGNIFI, 7 | sentido falta:~suenan como bandada de pájaros ajenos~al cielo
714 Margenes ALAENOR, 33 | escena del ballet.~O que esas bandadas de estorninos~sean todas
715 Margenes MEHANDI, 18 | del cielo,~la desnude y la bañe, y al besarla~en la boca
716 CuerpAlma Inv, PREP, 6 | sutil del viento o toma~el baño el agua, cuándo... –~ ~Y
717 MetafFin MUSICA, VIII, 15, 49 | UN VINO ETIQUETADO PARA BANQUETE DE BODAS~ Nadie duda. Pero
718 MetafFin NOCHE | aniquilación en torno a una mesa~de banquetes. Aún cantaban, encendidos
719 Margenes LOSPASO, 52 | y a negocios y perfume barato –~se amansaba al compás~
720 VozDePied II, 4, HAYQ, 14 | donde el arado rompe los barbechos ~o rotura la mar, como si
721 Margenes REPITES, 16 | de ese maná monótono~en barcos de papel o en alas delta.~
722 CuerpAlma Sab, ENTI, 50 | enfermas en el hierro sin barniz,~a nadie faltan. Visitas
723 VozDePied III, EXTR 27(10) | Grecia. En alguna ocasión, la baronía de Loarre - el castillo
724 VozDePied III, EXTR, LASM, 27 | bautizándolas luego con las barras~de fuego y de sangre de
725 VozDePied Confes, 2 4 | ensoñación. Traspasada la barrera amurallada, el itinerario
726 CuerpAlma III, CONC, 32 | armonía limpia de cámaras barrocas,~de clavecín, de órgano. (
727 CuerpAlma IV, MANA, 35 | sus vuelos~de altura, a barruntar que antes de lo que yo quisiera~
728 VozDePied Confes, 1 3 | aquí / ¡tan solo!». Le ha bastado un endecasílabo sonoro,
729 CuerpAlma Bos ---- | Qué importa! Pues ya hay bastantes misterios verdaderos en
730 CuerpAlma Sab, TRAN, 45 | SE ESTÁ TAN BIEN AQUÍ QUE BASTARÍAN~tres tiendas de campaña
731 VozDePied Confes, 3 6 | roca el fundamento de un bastión, del que las mesnadas han
732 VozDePied III, EXTR, SOYA, 20 | destinos impensables,~urgido a batallar o a transformar la espada~
733 CuerpAlma Sab, TRAN, 45 | capaz de blanquearlos ningún batanero del mundo.~SAN MATEO, Evangelio,
734 Margenes ACADAPA, 27 | que movieron sus pasos,~en batín y pantuflas, por los interminables~
735 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | danzas elegantes:~en el batir de aletas o fuelles que
736 CuerpAlma III, POES, 28 | yo mismo sé~cuándo en el baúl anclaron con la licencia~
737 MetafFin ASCENSI | hacer ~- quien sea - los baúles con acopio de misterios
738 Impromptu SOLAENT 3 | de tus siglos de surcos bautismales.~ ./.
739 VozDePied III, INT, HORA, 79 | De Ti surge la vida, ~bautizada!- ~ SOLISTA En pétreas
740 VozDePied III, EXTR, LASM, 27 | inmortales cual sus dioses, ~bautizándolas luego con las barras~de
741 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | PECERA~O God, I could be bounded in a nutshell~and
742 VozDePied III, Int, ENEL, 59 | roca y saldrá agua para que beba el pueblo.~Libro del Éxodo,
743 VozDePied III, INT, PRES, 70 | mañana las alas ilusorias.~ ~¡Bebed pausadamente este presente,~
744 CuerpAlma III, CONC, 30 | HE DICHO POR TELÉFONO A BEETHOWEN~que me dejara en paz. No
745 Margenes YONOSES, 29 | amicizia~che dona alla vita un bel sapore ”.~ ~La amistad sólo
746 Margenes ELCOTOP, 50 | laderas,~también hay un belén al que se peregrina~porque
747 VozDePied Confes, 2 4 | ansias» -; la fiereza y belicosidad que apunta un torreón asentado
748 MetafFin ASCENSI | un jinete que los cabalga bellamente.~
749 CuerpAlma Sab 38 | mentre ens revela tota la bellesa~d’aquell restar contra tots
750 CuerpAlma Sab, TRAN, 45 | vez para siempre~de este bendito mundo~haciendo cruz y raya
751 VozDePied III, INT, HORA, 77 | Salmo 95~ ~HORAS50~ ~CORO~BENEDICAMUS DOMINO!~SOLISTA
752 VozDePied III, Int, DEJA, 49 | las mujeres del mundo?~-Benedicta tu in mulieribus!- ~ ~Tirados
753 VozDePied III, Int, DEJA, 50 | rebrote~de su seno! -Et benedictus fructus~ventris tui, Iesus!-
754 VozDePied Ded 5 | de un viento oportuno y benéfico,~la harán, «tierra adentro,
755 MetafFin Pre 12 | TIEMPO DEL AMOR JOVEN. YO, EL BENJAMIN, DESTRONADO, HE CONTEMPLADO
756 MetafFin ALBA | primer compañero que te besa en el rostro cuando aún
757 MetafFin MUSICA, XI, 20, 59 | percibes y me sientes,~ bésame, como adiós, sin más palabra. ./.
758 Margenes MEHANDI, 18 | desnude y la bañe, y al besarla~en la boca hasta anegarla
759 VozDePied III, Int 49(27) | La ciudad israelita de Betulia, sitiada por el general
760 CuerpAlma Sab 38 | mort on aprenem a viure,~bevent-ne el licor fort a glops lentíssims,~
761 VozDePied III, Int 49(27) | Judit, mujer bíblica que prefigura a la Virgen
762 VozDePied Confes, 2 5 | sentimientos tomados de los salmos bíblicos?: «En la hora en que todo
763 VozDePied III, Int 47(24) | disponibilidad de todos los bienes del jardín del Edén excepto
764 CuerpAlma I, OBSE, 19 | huido conmigo y con el mismo~billete de avión a idénticos paisajes~
765 VozDePied Confes, 3 5 | la pura simetría de una bimembración. Y con ello se abre la posibilidad
766 CuerpAlma Bos ---- | pudieran parecer cargados de biografía. Son historias compartidas,
767 Triptico II, CONF 5 | cuando te conocí, yo un bisoño – ~recogiendo y planchando
768 VozDePied III, INT 74(48) | Óleo de Domènec Bladé (Barcelona, 1978): retrato
769 MetafFin MUSICA, VI, 12, 43 | resista.~ Teníais unos ojos ~ blandos con los que mirábais, desde
770 CuerpAlma Sab, TRAN, 45 | deslumbrador,~como no es capaz de blanquearlos ningún batanero del mundo.~
771 VozDePied III, Int, NOES, 36 | Condenado a muerte~por impío y blasfemo,~Muerto y Resucitado,~hecho
772 CuerpAlma Sab, SILE, 48 | alcanzo~a nada, con el cerebro bloqueado. Y eso~que cuelgan, enmarcados,
773 CuerpAlma Sab, TINI, 39 | por un sonoro embate en la bocana~y por tantas incógnitas
774 CuerpAlma Sab, SILE, 48 | que entre al menos~alguna bocanada de silencio~y se acomode,~
775 MetafFin MUSICA, VIII, 15, 49 | ETIQUETADO PARA BANQUETE DE BODAS~ Nadie duda. Pero el rito
776 MetafFin MUSICA, VIII, 14, 48 | CON MANOJO DE ESPIGAS ~(Bodegón)*~ ~ A Vicenta Ena~ Para
777 Impromptu LONDRAP, II, 6 | tus palacios y haber sido bogados~al remo por tus venas.~ ./.
778 CuerpAlma III, ATAJ, 24 | devolverme a casa,~manos en los bolsillos~y silbando sublimes pensamientos. ./.
779 Impromptu Ded 2 | noticia que su nombre y su bondad~
780 MetafFin MUSICA, IV, 5, 24 | abuelo. Eran verdaderamente bonitos, hechos con esa sabiduría
781 VozDePied III, INT 75(49) | monasterio de Trasobares (Borja, Zaragoza), fueron, además
782 Impromptu DEVISIT, II, 19 | seda de tus labios~y de la borrachera de luz de tus pupilas,~exactamente
783 VozDePied III, INT, HORA, 78 | encienden en un oro moreno.~Borrachos de calor ~CORO -¡Tú, nuestro
784 MetafFin Pre 10 | PAPEL Y LAPIZ Y GOMA DE BORRAR QUE LA MEMORIA A PUNTO,
785 Margenes DESDEQU, 46 | libro alzara en el convento ~Borromini, un fraile trinitario~restauraba
786 MetafFin MUSICA, XV, 5, 74 | como la lana tibia apenas~ bosquejada de los corderos tiernos~
787 VozDePied III, Int, DELS, 33 | seguir todo igual~yo sería el bosquejo~de lo que había sido~cuando
788 MetafFin CENIT | armadura, su lanza~y su botín de cruces rescatadas del
789 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | PECERA~O God, I could be bounded in a nutshell~and count
790 CuerpAlma Sab, TRA, 47 | aliento~humeante era una brasa ahíta~de cenizas en cuyo
791 CuerpAlma IV, MANA, 34 | la furia de sus embates bravos. ~Mejor sorber la sal que
792 MetafFin MUSICA, IV, 5, 25 | acomodó su cuerpo a la brecha~ doliente de orillas contrapuestas (
793 VozDePied Confes, 3 5 | tema se hace con la máxima brevedad y contundencia: «Se hizo
794 Margenes TODOPRO, 36 | CRUCIFICADO~a los treinta años: el bribón se transforma~en mártir
795 VozDePied III, Int, SEHA, 35 | los días.~Indómito a la brida, ese potro salvaje~de agitado
796 VozDePied III, Int, DEJA, 49 | palmera?~¡Mas su cuerpo le brilla por la dicha~ ./. de haberse
797 VozDePied III, Int, DEJA, 49 | dominio! ~ ~¿Tan extraño es brillar por ese talle,~grácil y
798 Impromptu CRISTAL, II, 24 | hacen seno donde luce sus brillos~el vino decantado, o exhibe~
799 MetafFin Pre 9 | ARAGON, EN PURA DANZA, BRINCO DE JOTA. ES EL AMOR, MIL
800 MetafFin MUSICA, V, 10, 36 | Incontenible ~ el corazón a brincos, de puntillas ~ los pies,
801 MetafFin MUSICA, VIII, 15, 50 | oloroso con que ahora ~ brindamos por este amor aún tierno:~ ¡
802 Margenes HAYDIAS, 25 | jinetes que cabalguen con brío~por sus sendas y llanuras
803 VozDePied III, Int, DEES, 61 | yelmo. En alazán de trote~brioso ya cabalga precediendo~el
804 CuerpAlma Sab, AUSE, 49 | Por dónde~vislumbraré una brizna~de tu luz perfumada~en agua
805 MetafFin MUSICA, VI, 11, 40 | la boca~ de escenarios en Broadway, o en los palcos~ del Carnegie
806 CuerpAlma Sab, ENTI, 50 | fuera de sitio,~dado a brocha en el plástico. Las cruces,~
807 Margenes PERCIBO, 44 | PERCIBO ESPESÁNDOSE LA BRUMA,~la que en tiempos fue sombra
808 CuerpAlma III, CONC, 31 | resurrectos reverberan~en los bruñidos autos de este día:~“Cree.
809 Margenes LOSPASO, 52 | todavía a tráfico, frenado~bruscamente por las prisas,~y a negocios
810 CuerpAlma Inv, PREP, 6 | agua, cuándo... –~ ~Y aún y bucear las hondas cimas~en el vientre
811 Margenes FRENTEA, 54 | como distinta,~para tu buena imagen y consuelo~se disipó
812 VozDePied III, Int, VICO, 63 | este océano~de cereal que bulle~en pan y en aceite,~en vino
813 Margenes YACETIE, 6 | Desde el bar ./. ahíto de bullicio y de tabaco,~desde los decibelios
814 CuerpAlma Dom, PECE, 67 | pulular constante ./. de burbujas de oxígeno insuflado.~ ~
815 CuerpAlma II, EVOC, 21 | pasó,~qué extraño mal o burda circunstancia~encendió,
816 MetafFin ALBA | trajeron al mundo con sus burdas hazañas~se sienten ave y
817 CuerpAlma I, TORB, 13 | trizas con mis manos al burdo~silencio insoportable de
818 Margenes HEVISTO, 14 | FANTASMAS VIVOS~bajo el burka, deambular por calles y
819 MetafFin MUSICA, IV, 7, 32 | la muerte son ahora una burla~ esos restos de vida sorprendidos~
820 Impromptu DEVISIT, III, 20 | límite, al difícil~arte de burocracia~de llevar día a día los
821 CuerpAlma I, TORB, 13 | evidencia. ~Con sus manos de ira buscaban afanosas ~apretar contra
822 CuerpAlma Dom, REVE, 73 | distendido el sentimiento.~Búscame cuando sueñe ~- en el fragor
823 Margenes NELLAGI, 49 | casa para encontrar cuanto buscamos.~Leo, en el fulgor de la
824 CuerpAlma IV 33 | Dime, dime qué eres, qué buscas~río, y por qué te llaman
825 VozDePied III, INT, CIER, 71 | LEOPARDI, Canti (XXII)~ ~Buvez, mon sein, la naissance
826 CuerpAlma IV, MANA, 35 | movimiento,~al que has de cabalgar y de domar~de su ímpetu
827 Triptico I, ENES 3 | ladrón,~ya que, al fin y al cabo, a mi mundo llegó~contigo
828 VozDePied III, EXTR 22(4) | Guara, la cual conforma una cadena prepirenaica de gran personalidad
829 CuerpAlma Bos ---- | Se trata de una simple cadencia temporal, natural a los
830 Impromptu ITINERA, I, 10 | dentados~que recorren tu sangre cadenciosos,~adentrarse en tu entraña,
831 CuerpAlma III, POES, 28 | anclaron con la licencia~caducada. Te veo dar jabón,~resistir
832 MetafFin Pre 11 | GRATIFICADO - HE SIDO EL CAGANIDOS DE CASA - A ESOS INTRUSOS
833 CuerpAlma Dom, REVE, 70 | con la chispa de un rayo~caída – casi siempre~en un vendaval
834 CuerpAlma III, ENTE, 25 | tocado fondo después de haber caído~desde unas estancias comodísimas~
835 Margenes EXTENUA, 11 | PALABRA EXACTA~para cuadrar la caja de un día cualquiera.~Y
836 VozDePied III, Int 54(34) | Depósito de víveres. O calabozos, según la interpretación
837 Margenes DIPTICO, 57 | relojería.~ ~[EN LA CALLE CALABRIA DE BARCELONA]~Hay gente
838 VozDePied III, EXTR 20(3) | Durán Gudiol). Loarre - la Calagurris Fibulariensis romana – fue
839 MetafFin ALBA | gritos a las máscaras y la calambre paralizante al miedo,~todavía
840 CuerpAlma Dom, REBA, 56 | nos extraña que alguien se calce las espuelas~de pasar con
841 Margenes NOSIEMP, 28 | los pensamientos, como los calcetines.~Que las luces de mi día
842 Impromptu ALLARGA, II, 27 | que te asocian al rigor calculado~del mercader que habita
843 Margenes ESTASHO, 37 | a sorbos, como el té~que caldea palabras de amistad~tras
844 MetafFin MUSICA, XIII, 3, 68 | RITO DE NAVEGAR LOS OJOS~ (Calella de Palafrugell. Marina)~ ~
845 VozDePied Confes, 4 2 | ante las llamas en la noche cálida~ ~ y quienes echan
846 CuerpAlma Dom, CERC, 59 | cercanía. Y de consuelo~cálido que facilita el vómito,~
847 Margenes JARDIND, 55 | tienes. Laberinto de formas,~calidoscopio. Lámpara de aceite,~zarza
848 MetafFin MUSICA, I, 1, 16 | mujer que llenó de misterio~ caliente y luminoso su raíz~ y su
849 Margenes NOSIEMP, 28 | menos aún aquel que todos califican~de último, sin retrasos
850 VozDePied III, EXTR 23(5) | sobre los últimos espolones calizos de la Sierra de Loarre.~
851 CuerpAlma I, DEVA, 10 | futura con olores~antiguos de calzada romana~que camina sus cantos
852 Margenes ACADAPA, 27 | como ayudar~a vestirse y calzarse a la memoria, incierta ~
853 CuerpAlma III, PATR, 26 | sueños,~ ~el camino viajero - camarada silente,~borracho de paisajes
854 CuerpAlma III, CONC, 32 | ápice~a su armonía limpia de cámaras barrocas,~de clavecín, de
855 VozDePied Confes, 3 6 | y que, por fuerza, debe cambiar su rumbo si quiere proseguir
856 CuerpAlma IV 33 | llaman Carlos~(Charles River, Cambridge, Massachusetts)~Dámaso ALONSO~ ~ ~ ~ ~
857 CuerpAlma Sab, TRAN, 45 | La crueldad más grande~caminaba a sus anchas con las cartas~
858 VozDePied Confes, 2 3 | donde la historia viene caminando – Jaca, San Juan de la Peña –
859 CuerpAlma Dom, MAES, 64 | vez luego, en mi ausencia,~caminaría por su pie tu propia prisa~
860 CuerpAlma III, POES, 28 | blanco deja~tu plancha mis camisas y así sigo sintiendo ./.
861 MetafFin MUSICA, XIV, 4, 70 | región ignota, fiebre, campana~ de contadas palabras tan
862 Margenes NOMEQUE, 8 | LA AGENDA,~me dices tan campante y satisfecho.~ ~¿Por qué
863 VozDePied II, 4, HAYQ, 14 | de un hondo horizonte~de campiñas yacentes ~donde el arado
864 Impromptu ITINERA, V, 14 | dignidad sublime: ~a los canales grandes tú amarras~la pública
865 MetafFin Pre 9 | DELATAN POR SI MISMOS COMO CANCION Y COMO TAL SE EXHIBEN JUSTAMENTE
866 MetafFin ALBA | entresijos~de los tuétanos, la candela de ojos exhaustos~de mecha
867 CuerpAlma II, EVOC, 21 | con el pico~despierto el candor blanco de las alas~que,
868 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | discordante en la armonía~del canon o su encanto asumido~en
869 VozDePied III, EXTR 20(3) | comunidad religiosa (los canónigos regulares de San Agustín)
870 CuerpAlma Vier 8 | mármol en las manos~que me cansa los codos y no sé dónde
871 Impromptu LONDRAP, I, 5 | tu oficio de anfitriona!,~cansada de ejercerlo eternamente.~
872 Margenes ELAMORA, 47 | eternidad serena.~ ~El río se ha cansado de espejar el misterio:~
873 VozDePied III, Int, PERE, 51 | muchos caminos~y los tantos cansancios, trae los ojos~ ./. bien
874 MetafFin NOCHE | una mesa~de banquetes. Aún cantaban, encendidos a un lado,~los
875 VozDePied Confes, 1 1 | visitado, contemplado y cantado. Es decir, la roca natural
876 MetafFin Pre 9 | VERSOS QUE, AUN NO SIENDO CANTADOS COMO NO PUEDE SER DE OTRA
877 CuerpAlma Sab, REEN, 53 | alcanza~ni a limar desamores. ~Cántame ~“Cantarico”, otra vez,
878 Margenes ELAMORA, 47 | horas. Salmos de mármol cantan~su eternidad serena.~ ~El
879 MetafFin Pre 11 | PODRIAN SER LETRILLAS QUE CANTARA EN SUS AÑOS MOZOS ("TU PADRE
880 CuerpAlma Bos ---- | asumido, redimido - entre cantares. Leticia, Silvino, Antonio,
881 VozDePied Confes, 1 1 | con la clara voluntad de cantarlo. Y el modo de hacerlo, es
882 MetafFin MUSICA, XIV, 4, 70 | sonoras~ que convocan al cántaro a los labios ~ a remozar
883 VozDePied III, INT 73(47) | grabados o firmas de los canteros aparecen en la piedra tallada.
884 VozDePied III, INT, CIER, 71 | docelzza (…)~Giacomo LEOPARDI, Canti (XXII)~ ~Buvez, mon sein,
885 VozDePied III, Int, VICO, 63 | vino y en almendra,~como cántico y voz~de todo lo viviente.~ ~
886 Triptico III, COMO 7 | repetir lecciones como una cantinela,~mirando sin temor y cara
887 MetafFin ASCENSI | o con la intelección del caos del corazón más íntimo. ~ ~
888 CuerpAlma Bos ---- | obsesión con su persuasiva capacidad de desaliento. De desánimo
889 VozDePied Confes, 3 5 | de manera cruzada y como capicúa en los dos versos, se rompe
890 CuerpAlma Sab, UNCI, 44 | en sentarse ~a la mesa de capitulaciones~son los tuyos, tu entorno.
891 VozDePied III, Int 50(28) | de la Biblia - Samuel, capítulo 1,1 al 2,11- se habla de
892 Margenes ELANONU, 13 | nacimiento~- al comenzar da capo - los que estamos~ya vivos
893 Impromptu ITINERA, III, 12 | arrastran los enamorados,~por el capriccio de acceder súbitamente~a
894 CuerpAlma II, EVOC, 21 | circunstancia~encendió, caprichosa, el espanto~en la mecha
895 CuerpAlma Dom, REBA, 56 | casi equivocarse oír las caracolas~y el movimiento perpetuo
896 VozDePied III, Int 35(15) | inscripción funeraria en latín con caracteres mozárabes sobre la jamba
897 VozDePied III, INT 80(51) | expresa la esencialidad característica de esta obra arquitectónica.
898 CuerpAlma I, OBSE, 20 | mi nombre ha firmado, el caradura.~Respondía – “ Soy yo. Hola, ¿
899 CuerpAlma I, OBSE, 19 | por el sutil pincel de Caravaggio. ~Se ha puesto a trabajar
900 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | el tronco soberano~con la carcoma dueña de su vientre.~El
901 CuerpAlma Bos ---- | atraparlos y, al menos, carearlos.~ ~Por eso mismo, escribir
902 CuerpAlma IV, MANA, 35 | pienso que arar el mar carece de sentido.~Si juego, en
903 CuerpAlma Sab, ENTI, 50 | Yerbas aún por cortar. Flores carentes~de una gota de agua, sobradas
904 MetafFin ASCENSI | los montes. Acarrean~la carga de su leña el pino, el abeto,
905 CuerpAlma Bos ---- | poemas pudieran parecer cargados de biografía. Son historias
906 MetafFin MUSICA, XI 58 | cariño del alma.~ Adiós, cariñito, adiós. ./.
907 Margenes NELLAGI, 49 | de Ángela y Roberta~y de Carla y Sofía y Maria Rosa, ~por
908 Margenes YONOSES, 29 | ESTOS VERSOS SERÁN ACTA~Para Carlo y Flavia Di Cicco~ ~YO NO
909 MetafFin MUSICA, VI, 11, 40 | Broadway, o en los palcos~ del Carnegie o del Met,~ asistir a un
910 Margenes TECENOC, 51 | HORA IMPRECISA~A José Luis CARREÑO,~ ~TE CONOCÍ EN ESA HORA
911 Margenes SIALGUI, 32 | salas y oyeras en la voz~de Carreras Recondita armonia o el cisne~
912 CuerpAlma Bos ---- | que se las apaña con un carrito de ruedas. Todo respira
913 CuerpAlma III, ATAJ, 24 | Perdí o me sustrajeron la cartera~y fue mi propio pie en devolverme
914 Margenes REPITES, 16 | nos bastan los caballos~de cartón, las pelotas de trapo o
915 VozDePied III, Int 50(29) | sus dos únicos hijos ya casados pero sin descendencia. Sola
916 Impromptu DEVISIT, V, 22 | Huirlas es romántico~sueño de casanovas.~ ./.
917 VozDePied IV, INT 86(58) | principales edificios públicos y casas privadas de la villa proceden
918 Margenes YONOACA, 43 | mañana, en el mejor de los casos, ~tus dientes no podrán
919 VozDePied Ded 5 | MIS PADRES~- aragoneses de casta -~por habernos enseñado
920 VozDePied III, INT 75(49) | defensor del pretendiente castellano. El asedio del castillo
921 MetafFin MUSICA, XIII 67(*) | Castello GRINZANE CAVOUR (siglo XII,
922 VozDePied III, EXTR 27(10) | Referencia al imperio medieval catalano-aragonés en el Mediterráneo que,
923 CuerpAlma Bos ---- | que ejerce de provocador y catalizador, de inspirador.~ ~El poemario
924 Margenes REPITES, 16 | tópicos me sabe~a surtido y catálogo de agencia~de viajes o a
925 CuerpAlma Bos ---- | pasos de este libro den cauce al estupor, a la rabia,
926 Margenes SIALGUI, 32 | Amazonia.~Eran tiempos de caucho y abundancia.~ ~La extravagancia,
927 VozDePied III, Int 49(27) | enemigo, decapitando al caudillo mientras dormía ebrio.~
928 MetafFin NOCHE | inicuas,~de desenfreno de caudillos ~por la soberbia hiriente
929 VozDePied III, Int, LASH, 56 | instantes:~no se resiste más el cautiverio~con que la incertidumbre
930 MetafFin ALBA | lento y arrastrado por la cavilación de cada instante,~el deseo
931 MetafFin MUSICA, XIII 67(*) | Castello GRINZANE CAVOUR (siglo XII, Le Langhe, Piamonte),
932 CuerpAlma III, ENTE, 25 | palabra antes de que la testa~cayera sobre el pecho como un punto
933 MetafFin MUSICA, VI, 12, 43 | y el aceite~ de un deseo cazado pero muerto.~ (NOTA VEHEMENTE)~
934 Margenes LODIJOT, 34 | pareciera que a golpe de cazalla y tabaco –~que hasta el
935 MetafFin MUSICA, III 20 | quiere ser~ la tierra pa la cebada,~ y la mujer para el hombre:~
936 MetafFin ALBA | lujuriosos, sus babas~en el cebo de la mujer de palabra de
937 VozDePied III, INT, VIGI, 75 | el escándalo.~Mi daga se cebó en sangre sagrada~poniéndonos
938 VozDePied III, Int, DELS, 33 | un paso. Los párpados~que ceden, una leve~flexión de la
939 CuerpAlma Ded 2 | palabras~después de haber cedido ya a los hechos»~ ~
940 MetafFin ASCENSI | Las verdes atalayas de los cedros~se encienden de dalmáticas
941 MetafFin ALBA | intemporal, sin piel, sin cédula de tránsito~tras el toque
942 CuerpAlma III, POES, 28 | estuvo oculto~sane de su ceguera con la luz y al aire.~Cargando
943 MetafFin ALBA | maldades.~ ~Irrumpe, con la celada desenvuelta de sus cabellos
944 CuerpAlma Dom, PAIS, 68 | manto de hierba.~Intuyo los celajes en el cielo ~incierto cuando
945 VozDePied III, Int, SILE, 53 | rezos en el templo,~en la celda, en el campo. De quien quiera
946 VozDePied III, EXTR, PONT, 25 | liturgia con que el hombre celebra~su presencia consumada en
947 MetafFin NOCHE | exangües fuegos de crepúsculo, celebran~conciliábulo plenario y
948 CuerpAlma I, DEVA, 11 | ESTANCIA ES UNA HEMBRA~en celo y sedienta~de un semen vigoroso
949 MetafFin Pre 11 | ACEPTABA POCO A POCO ENTRE CELOSO, RESIGNADO E INCONFESADAMENTE
950 VozDePied III, EXTR, ADES, 19 | Primero fue el manto que ceñía~de armiño la sien de las
951 CuerpAlma Dom, MAES, 63 | muy cómplice – a tu peca~- cenicienta de gracia arrinconada -~
952 Margenes CENIDVU, 21 | CEÑID VUESTRAS PALABRAS AL HECHO
953 MetafFin MUSICA, VI, 12, 44 | mi tristeza y desencanto~ ceñido a la intemperie de la espera~
954 VozDePied III, INT, PRES, 69 | lado, que el asiento~os ceñirá a este fuego. Y la llama~
955 Triptico II, CONF 5 | rosario – ¡y son tantas! – ceñiría un recuerdo.~Aún te veo -
956 MetafFin MUSICA, IV, 6, 30 | evidencias~ frenar el pie y ceñirlo~ a orillas de la seguridad.
957 VozDePied Confes, 1 1 | diferencia de aquellos, rehúsa ceñirse y limitarse a idénticas
958 CuerpAlma Sab, TRA, 47 | completar~un manojo de entornos centenarios!~ ~La duda del vivir duró
959 VozDePied III, Int, DELS, 33 | con los ojos~abiertos, centinela~avizor y custodio~de vivos
960 VozDePied Confes, 3 6 | desierto y la lanza del centurión hendida en el costado de
961 VozDePied Ded 5 | of Heaven», para la 20th Century Fox,~y en la ocasión de
962 MetafFin ASCENSI | verano maduro y el vino~a las cepas sobrecogidas de oro en el
963 CuerpAlma I, DEVA, 9 | media luz ~de sus rostros de cera la condición inerte~ ~de
964 | cerca
965 VozDePied II, 4, HAYQ, 13 | cortante,~rompa la intimidad cercada y vulnerable ~del templo
966 Margenes NELLAGI, 49 | Puertas abiertas niegan el cercado~de unos muros que sí velan
967 Margenes YONOSES, 29 | entrañables: “Due~anime che cercan di essere una,~aperte alla
968 MetafFin Pre 11 | AL AIRE, DONDE TODO ES CERCANO - OVEJAS, OLIVOS, ALMENDROS
969 VozDePied III, Int, TENI, 57 | propia pequeñez,~ceñir con cercas altas mi navío,~entorcharlo
970 VozDePied III, EXTR 25(7) | actividad agrícola de producción cerealista.~
971 MetafFin MUSICA, IV, 6, 29 | naturaleza. III~ Se encendieron cerezos en el huerto~ imposible
972 Margenes CUATROT, 39 | CUATRO TRES CERO SIETE TRES CINCO UNO.~ ~
973 Margenes TANTASP, 42 | renquear con las palabras~que cerraba su boca por temor y vergüenza.~
974 Triptico II, CONF 5 | tendré un recordatorio».~O, cerrando los ojos y sin mover un
975 VozDePied Confes, 2 5 | monástica del castillo no cerraría su jornada con unos sentimientos
976 MetafFin NOCHE | orden de consumada~violencia cerraron el círculo infernal~de la
977 MetafFin ASCENSI | su voz íntima,~tamizada y certera, mientras las llamas muerden~
978 MetafFin ALBA | expresión de los horrores~por el certero golpe en sus gargantas profundísimas
979 Margenes LOSMEDI, 23 | sospechas~que son mar de certezas crueles y solitarias~mucho
980 Margenes HAYDIAS, 25 | si se imputa a la mar la certidumbre~de la monotonía a pesar
981 CuerpAlma Dom, REVE, 73 | alguien con pluma y sello certifique ~que, irremediablemente,~
982 VozDePied Confes, 2 3 | toma la palabra y su voz no cesa hasta un total desnudamiento
983 MetafFin MUSICA, V, 8, 34 | VICENTE ALEIXANDRE~ ~ A César Ascaso~ ~ Alivian aun la
984 Triptico II, CONF 5 | habiendo ido a parar~ya al cesto de papeles: te excusaste~
985 VozDePied III, Int, LARG, 58 | las armas, ni a detener la cháchara~huera y atolondrada a todas
986 CuerpAlma III, CONC, 32 | todavía extasiadaAHORA, CON UN CHANDAL DE DEPORTE~y los auriculares
987 Margenes TECENOC, 51 | como extraños: Goa, Mumbai, Chennai,~Kotagiri, Vellore, Tirupattur …~ ~
988 VozDePied III, INT, CIER, 71 | queste sale antiche,~al chiaror delle nevi, in torno a queste~
989 VozDePied III, Int, DEJA, 50 | qué hace ahí esa modesta chica~espigadora, nuera de Amargura29?~¡
990 CuerpAlma III, CONC, 31 | silencio! Que aún las palabras chicas~distraen al silencio.~Pero
991 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | que no alivia~la erupción chirriante de los quicios indómitos.~
992 CuerpAlma Dom, MAES, 64 | mal quemada.~Conocido el chirriar de puertas poco abiertas,~
993 CuerpAlma III, CONC, 32 | irrefrenables ritmos~que saltan como chispas de la oquedad de tantos~
994 VozDePied III 16 | doubtings»~ ~Thomas S. ELIOT,~Choruses from «The Rock» (I) ~ ~
995 CuerpAlma I, DEVA, 9 | abocado al encanto de los ciberespacios ./. y a mundos alcanzados
996 VozDePied III, Int, SEHA, 35 | victoria.~ ~Esta mi piel cicatrizada en surcos15~es clamor de
997 Margenes YONOSES, 29 | ACTA~Para Carlo y Flavia Di Cicco~ ~YO NO SÉ SI ESTOS VERSOS
998 VozDePied III, INT 77(50) | las completas cierran el ciclo diurno en el momento mismo
999 CuerpAlma II, INTR, 22 | por uno cualquiera de los cien mil~detalles de una vida. ~
1000 VozDePied III, Int, PERE, 52 | piedra será -como su reino en cierne -,~Pedro será su roca, el
1001 VozDePied III, INT, HORA, 78 | SOLISTA exhiben~el pan en ciernes de una promesa antigua,
1002 VozDePied III, INT 77(50) | ocaso del sol; las completas cierran el ciclo diurno en el momento
|