Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Carlos Garulo
Collección de obras

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
0-apunt | apura-cierr | cierv-desca | desce-escur | esenc-hilos | hilva-leyen | leyes-onagr | oport-pulcr | pulso-sepa | separ-urden | urge-zurci

     
1003 Margenes TECENOC, 51 | maltrecho, saltaste como ciervo sorprendido~– «¿Quién te 1004 Margenes AYUDAME, 53 | a decir lo indecible,~a cifrar en palabras sentimientos~ 1005 CuerpAlma Inv, PREP, 6 | aún y bucear las hondas cimas~en el vientre del mar, queda 1006 VozDePied III, EXTR, SEHI, 24 | se hundió, porque estaba cimentada en roca.~Mateo, 7, 25~(TEMA: 1007 VozDePied III, Int, SIEL, 41 | des rocs!~Paul VALERY, Le cimetière marin, XXIV, 3~(TEMA: TERCERA 1008 VozDePied III, INT, CIER, 71 | du vent!~Paul VALERY, Le cimètiere marin (XXII, 3)~CON EL FOLLAJE 1009 VozDePied III, EXTR 20(3) | en las riberas del río Cinca y hasta en la capital del 1010 MetafFin ALBA | complacido, respira su potencia~cincelando un círculo lejano de llamas 1011 Margenes HAYQUEH, 24 | hora~o los males que te ciñen a un lecho~como jauría acorralando 1012 MetafFin ASCENSI | LLAMARADA~incendian por la cintura el horizonte. Serpientes~ 1013 CuerpAlma IV, MANA, 35 | terrible encanto~de su sutil circuito indescifrable. PERO YA ES 1014 CuerpAlma III, CONC, 31 | tras sus pequeñas lentes circulares. La veo~alimentar en boca 1015 Impromptu ITINERA, II, 11 | con fuoco, o tus eternos~circunloquios para un morendo sin destino 1016 MetafFin MUSICA, V, 8, 34 | que concretaba siempre circunstancias~ y nombres, todavía percibo ~ 1017 VozDePied Confes, 1(1)| Antonio García Omedes, médico cirujano del Hospital San Jorge de 1018 Margenes SIALGUI, 32 | Carreras Recondita armonia o el cisne~grácil de Margot trenzara 1019 Margenes NELLAGI, 49 | transgredido el silencio por la cítara~y cánticos apenas susurrados.~ 1020 MetafFin MUSICA, VI, 11, 40 | purpurados del Prince of the City.~ Aunque iletrados, saben 1021 VozDePied III, EXTR, LASO, 26 | como escudo y baluarte y ciudadela -, y sueña~su mañana con 1022 VozDePied III, EXTR, LASO, 26 | Dejad las ciudades, habitad entre peñas,~como 1023 MetafFin ASCENSI | de acequias compañeras y claman por un viento ligero~que 1024 Margenes HICIMOS, 22 | con el afecto en vilo.~ ~Clamores infinitos e insistentes~ 1025 VozDePied III, EXTR, ADES, 19 | EN LA HONDONADA,~en hueco clandestino bajo la peña aérea1~nace 1026 Margenes YACETIE, 5 | más~bellos, si no les digo claramente~lo que percibo y siento: 1027 MetafFin MUSICA, IV, 6, 30 | de donde aconsejan las claras evidencias~ frenar el pie 1028 VozDePied III, INT, HORA, 77 | Es un toque~de clarín, es un himno. Y el día - 1029 VozDePied III, Int, HECH, 34 | mientras memoria~y recuerdo clarísimo~de vosotros perviven~en 1030 CuerpAlma Dom, PAIS, 69 | casi invisible, por los claros cielos.~No permito se corte 1031 MetafFin MUSICA, IV, 6, 29 | caminos y rodaron~ toda clase de máquinas~ de cuerpo articulado~ 1032 Impromptu DEVISIT, IV, 21 | en negocios~y nombres y cláusulas de pacto~los que registran 1033 MetafFin ALBA | alborotos~de gozo de la vida clavada con alfileres a un seguro,~ 1034 MetafFin MUSICA, IV, 6, 31 | cruzando los espacios,~ clavamos el miedo en sus fronteras.~ 1035 CuerpAlma III, CONC, 32 | de cámaras barrocas,~de clavecín, de órgano. (Albert Schweitzer,~ 1036 CuerpAlma Dom, REBA, 57 | exhibirse en los balcones~el clavel reventón del entusiasmo,~ 1037 MetafFin MUSICA, XV, 5, 73 | crepitante, armas colgadas~ en el clavo distendido del desuso.~ 1038 VozDePied III, Int, PERE, 51 | de ser fiel al misterio.~Clavos en vez de anclas y de amarras~ 1039 Margenes YACETIE, 6 | aturdida de prisas y de cláxones, ~desde tu confesión, desde 1040 VozDePied III, INT 71(46) | septentrional forma parte de la climatología de la zona como  algo connatural 1041 VozDePied Confes, 3 6 | construyendo in crescendo un clímax en el cual lo importante 1042 CuerpAlma Sab, TINI, 39 | puerta.~Y el paso por la clínica, agitado.~Y el desnudar 1043 Impromptu LONDRAP, I, 5 | en mi cuerpo~y me halagas cobijándolo bajo el mismo techo~que 1044 VozDePied III, Int, HECH, 34 | hizo roca mi casa~ ~HECHA COBIJO Y MANTO14, ~en mis pliegues 1045 Margenes LOSPASO, 52 | mismo dintel donde iban a codazos ~el hervor de la calle y 1046 Impromptu DEVISIT, IV, 21 | trazo cuidadoso~y minucia de códice. Son hombres,~reducidos 1047 Margenes CUATROT, 39 | responde a un nombre.~Es código o gramática abreviada,~guía 1048 MetafFin ALBA | devastada.~ ~No figuraba en códigos de guerra que la seda,~acomodada 1049 CuerpAlma Vier 8 | las manos~que me cansa los codos y no dónde apoyarla.~ 1050 VozDePied III, INT 77(50) | vísperas u oración vespertina coinciden con el ocaso del sol; las 1051 CuerpAlma Bos ---- | Creo que ya sólo por esa coincidencia, esta secuencia del libro 1052 MetafFin Pre 11 | CUESTAS. TAN APENAS LIGERAS COINCIDENCIAS - EL TALENTO FLUYE SIEMPRE 1053 CuerpAlma Dom, CERC, 60 | contadas criaturas~con su paso coincidente y veloz~en carretera, y 1054 CuerpAlma III, ATAJ, 24 | ojo por inútil. ~Y siempre coincidía aquel instante ~con un corte 1055 VozDePied Confes, 3 5 | conocimiento, respeto y colaboración –, más que proclama ecologista 1056 MetafFin ALBA | puesto de trabajo~en las colas larguísimas del paro, los 1057 CuerpAlma Bos ---- | existencial - personal o colectivo - de afrontar y combatir 1058 VozDePied III, Int 48(25) | Envidiosos de su éxito, sus colegas le acusan de desobedecer 1059 CuerpAlma Dom, CERC, 59 | de un postrer, violento, coletazo~del sistema nervioso, el 1060 CuerpAlma Bos ---- | de ruedas. Todo respira coletazos de muerte. De allí que los 1061 Margenes DECUAND, 31 | gusto, qué hace la cruz colgada en la pared,~tal libro en 1062 MetafFin MUSICA, XV, 5, 73 | fuego crepitante, armas colgadas~ en el clavo distendido 1063 Margenes CENIDVU, 21 | y frío: «Fue encontrado colgado».~Silencio. Escalofríos. 1064 Margenes DECUAND, 31 | pantalón sin percha y sin colgar…~ ~El polvo dará su versión 1065 Margenes NELLAGI, 49 | recuéstase~en el hervor amable de colinas~de Siena, lleno de intimidad~ 1066 Margenes TECENOC, 51 | teje hoy la vida en este College.~ ./. 1067 MetafFin ALBA | contar con el cuerpo y los coloca~a la sombra de la luz más 1068 CuerpAlma III, POES, 28 | ventana miserias redimidas.~Te colocas los lentes de coser~y emprendes 1069 VozDePied Ded 5 | solista para la obertura y colofón de su obra~esta magnífica « 1070 CuerpAlma III, CONC, 30 | de torero en capilla, a coloquiar~con don Joaquín Turina. 1071 VozDePied III, INT 69(45) | hospitalidad se inicia un coloquio apacible en torno al fuego 1072 MetafFin MUSICA, III 20 | hombre:~ blanca, rubia y colorada. ./. 1073 CuerpAlma III, POES, 28 | POESÍA~“Seguro assento na coluna firme~dos versos em que 1074 VozDePied III, Int, ELCI, 45 | Santolaria~ ~Tot és incert com escrit en la sorra,~i volem 1075 VozDePied Confes, 3 6 | Con la reiterada combinación de los versos en modos diferentes 1076 CuerpAlma Dom, MAES, 64 | acelerador,~freno e intermitente combinados,~para aparcar en el ubicuo 1077 VozDePied III, Int 55(35) | obtenida inteligentemente combinando los muros contiguos de dos 1078 CuerpAlma Sab, ENTI, 51 | grande,~que no consienta combinar con flores~marchitas ni 1079 Margenes CADADIA, 45 | me aburren los lamentos,~come me aburren sesiones de revival 1080 MetafFin Pre 12 | RITMO SOSTENIDO. A VECES SON COMENTARIO, EN OCASIONES CONTRACANTO 1081 VozDePied Confes 1 | Gracias por tus generosos comentarios a mi libro sobre el Castillo 1082 MetafFin MUSICA, XI, 20, 59 | su naturaleza~ original! ¡Comenzad a callar!~ . .~ Ahora que 1083 Margenes ELANONU, 13 | vida a un nacimiento~- al comenzar da capo - los que estamos~ 1084 VozDePied IV, INT, NOER, 85 | abrazarte y besarte, se ha comido a rodajas~la pétrea belleza 1085 VozDePied III, INT 77(50) | tonifican toda la jornada. Dan comienzo con los maitines antes del 1086 CuerpAlma I, OBSE, 19 | invitado,~abocando las negras comisuras~de su boca a mi vaso. Y 1087 CuerpAlma III, ENTE, 25 | caído~desde unas estancias comodísimas~de nubes de algodón, ahítas 1088 CuerpAlma III, CONC, 32 | DEPORTE~y los auriculares del compact al oído,~paseo por los labios 1089 CuerpAlma Sab, ENTI, 50 | cal alguna vez.~Silencio compacto del ciprés, único~en otear 1090 VozDePied III, INT 73(47) | castillo de Loarre. Sólo la comparación con otras construcciones 1091 CuerpAlma Bos ---- | biografía. Son historias compartidas, como testigo o protagonista, 1092 VozDePied III, EXTR 27(10) | corona a destacados nobles en compensación por los servicios prestados 1093 CuerpAlma III, POES, 29 | me recría con besos que compensen~las duras pruebas que me 1094 MetafFin ALBA | Y el viento, erguido y complacido, respira su potencia~cincelando 1095 MetafFin Pre 10 | ALLA DE LOS ELEMENTALES O COMPLEJOS ENTRAMADOS SIMBOLICOS, ESTAS 1096 CuerpAlma Sab, TRA, 47 | de segar otra espiga y completar~un manojo de entornos centenarios!~ ~ 1097 VozDePied III, INT 77(50) | con el ocaso del sol; las completas cierran el ciclo diurno 1098 VozDePied Confes, 4 6 | entender del autor. El título completo de este poemario es «VOZ 1099 MetafFin MUSICA, IV, 5, 24 | poeta. Mis versos son más complicados, no mejores. Pero con ellos 1100 Margenes YACETIE, 5 | lo que percibo y siento: complicidades~sobre el entendimiento, 1101 Margenes AYUDAME, 53 | Hasta el rincón del parque compone su postura~para vestirse 1102 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | Las luces y las rocas que componen~los detalles de una escenografía~ 1103 VozDePied III, INT 77(50) | rezo de las horas es la componente principal de la vida de 1104 Margenes FUERAMU, 48 | alegoría blanca~de la tierra componía la atmósfera~ideal de contrapunto 1105 VozDePied Confes, 1 1 | de hacerlo, es decir la composición del libro está construida 1106 CuerpAlma III, ATAJ, 24 | eléctrico.~ ~Aún pensaba en comprar a cualquier precio~la palabra 1107 CuerpAlma Bos ---- | a un~/ “Soy yo quien se comprende y reconoce / en …” / tantas 1108 MetafFin MUSICA, IV, 6, 30 | alegría~ con que la fe, sin comprenderlos nunca,~ se apropia de los 1109 Triptico II, CONF 5 | interpretaban lo aún no comprendido,~su corazón ardía y sus 1110 CuerpAlma Sab, SILE, 48 | que define el amor de modo comprensible. ./. 1111 CuerpAlma Bos ---- | hechos, reales también, comprobables, adquieren una significatividad 1112 Impromptu SOLAENT 3 | venido en tus brumas~- como compuesta en hábito~de profesión, 1113 CuerpAlma IV, ESCO, 33 | fascinantes. Mi libre soledad~comulga en multitud con otras libres~ 1114 VozDePied III, INT 77(50) | trata de momentos de oración comunitaria consistente en el canto 1115 VozDePied Confes, 2 3 | estratégica, mágica. Mediante la concatenación progresiva con los lugares 1116 CuerpAlma Bos ---- | las que, por ficción, he concatenado, más o menos felizmente, 1117 CuerpAlma IV, MANA, 35 | de empezar cuanto antes~a concebirle un cuerpo, a imaginar~un 1118 VozDePied III, INT, HORA, 79 | quietam et finem ~perfectum concedat nobis Dominus omnipotens.~ 1119 VozDePied Confes, 1 1 | manteniéndose fiel a la concepción original, fue reescrito 1120 VozDePied Confes, 3 6 | sujetos al rigor de los conceptos: «... donde descansa el 1121 MetafFin MUSICA, XV, 5, 73 | Quizá música~ orquestal bien concertada. Un ~ huerto, el cementerio 1122 VozDePied III, INT, HORA, 77 | la tierra~donde el volcán concibe sus vómitos de fuego.~ ~ ./. 1123 MetafFin NOCHE | de crepúsculo, celebran~conciliábulo plenario y final.~ ~ — Llegaron 1124 Margenes DIPTICO, 57 | con el más noble afán de conciliar~el verdadero corazón del 1125 VozDePied III, INT, HORA, 79 | que el polvo y el sudor concitaron.~  CORO Tu autem, Domine, ~ 1126 CuerpAlma Bos ---- | una especie de síntesis conclusiva que si bien no suele acontecer 1127 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | encanto asumido~en el lenguaje conclusivo, oscuro,~de la totalidad 1128 MetafFin MUSICA, V, 8, 34 | encendidos. Del recuerdo~ que concretaba siempre circunstancias~ 1129 VozDePied III, Int 48(25) | sus demás ministros, lo condena a muerte siendo echado por 1130 VozDePied III, Int, NOES, 36 | entre los siervos todos,~el Condenado a muerte~por impío y blasfemo,~ 1131 CuerpAlma I, DEVA, 9 | de sus rostros de cera la condición inerte~ ~de piezas de un 1132 CuerpAlma III, ENTE, 25 | bajo una rendición sin condiciones?~ ~¡Oh vida!, ¿quién te 1133 VozDePied Confes, 3 5 | que proclama ecologista es conditio sine qua non para el futuro 1134 Margenes ELCOTOP, 50 | EL COTOPAXI VUELA COMO UN CÓNDOR,~camino de Zumbagua, y a 1135 VozDePied III, Int 59(39) | mediante una red de tejados y conducciones distribuida por todo el 1136 CuerpAlma III, PATR, 27 | recibe,~ ~la historia que conduce los pasos y los viajes~por 1137 VozDePied III, Int, ALZA, 37 | acumula los hitos y los pasos~conducentes a la sede recóndita~de la 1138 MetafFin MUSICA, V, 8, 34 | tormenta de tambores hondos~ conducía la marcha de tus pasos?~ 1139 CuerpAlma Bos ---- | casi imperceptible hilo conductor. Pessoa dice que “El poeta 1140 CuerpAlma Dom, PAIS, 68 | pululan ~pactan silencio y confabulan sueños~de modorra.~Intuyo 1141 CuerpAlma II, EVOC, 21 | siempre~mas sin saberlo o confesarlo nunca.~ ~Esperaré en la 1142 VozDePied Confes 1 | de mi propia obra para  confesarte mis propósitos, aunque sólo 1143 VozDePied Confes, 2 4 | por las que el castillo confía al lector la medida de sí, 1144 VozDePied III, INT, PUEB, 73 | a mi expectante entraña~confiaron la sangre de unos hijos,~ 1145 VozDePied III, EXTR 24(6) | arquitectónica de la obra a la configuración natural del mogote rocoso 1146 VozDePied III, EXTR 27(10) | Mediterráneo que, en su confín oriental, llegó hasta los 1147 Impromptu DEVISIT, I, 18 | de ti saben en todos los confines?~ ~ ./. 1148 Margenes MEHANDI, 18 | de los buenos modales.~Yo confío en que un día un viento 1149 VozDePied II, 4, HAYQ, 13 | Van y vienen sin fin, confluyentes,~susurros y palabras - que 1150 VozDePied III, EXTR 22(4) | de la de Guara, la cual conforma una cadena prepirenaica 1151 VozDePied Confes, 1 1 | texto durante 2002-2003 han conformado la versión definitiva.~ ~ 1152 VozDePied Confes, 1 2 | de la tercera parte, que conforman el corazón del libro, es 1153 CuerpAlma III, PATR, 26 | LLEGADO MIENTRAS TANTO~a conformar mi patria de una casi~perfecta 1154 VozDePied III, Int, ELCI, 45 | resistía~desde la nada.~ ~- Conformaré tu cuerpo,~con obsesión 1155 CuerpAlma III, ENTE, 25 | como un punto final.~¡Yo me conformaría!~ ~¿Aún no te das cuenta 1156 VozDePied Confes, 4 7 | sobre la roca o sobre el conformismo, la limosna y el folclore? « 1157 Margenes LOSMEDI, 23 | muy delicadamente,~con el confort que da el tenerlo en la 1158 VozDePied III, INT, HORA, 78 | encendido. ~CORO -¿Quién nos conforta el alma?- ~        SOLISTA  1159 Triptico III, COMO 7 | inmovilizados, palpaban confundidos~y a tientas el cuerpo mismo 1160 CuerpAlma I, TORB, 14 | infierno~de densa multitud de confusiones~en que se acorpan, sin rostro, 1161 CuerpAlma I, TORB, 14 | no alivian con su salto.~Confusiones-asfixia-gritos. COMO ARCO SIN TENSIÓN Y 1162 CuerpAlma I, TORB, 17 | timón y el destino de sus confusos ríos~interiores. Como si 1163 VozDePied III, Int 44(22) | ayuda de dobles trompas cónicas superpuestas.~ 1164 Margenes ALAENOR, 33 | decir los diccionarios:~pico cónico en cabeza pequeña,~negro 1165 VozDePied Confes, 1 2 | al futuro inaprensibles, conjugándolos como si de una misma y única 1166 CuerpAlma Dom, REVE, 70 | trasgresión.~ ~Que sólo se conjuran ~las ráfagas oscuras de 1167 | conmigo 1168 CuerpAlma IV, MANA, 35 | con que el fuego del agua conmociona~el alma y le sacude de encima~ 1169 CuerpAlma Sab, TINI, 40 | distintos de los que conocías -~conmovían el cielo hasta ocultarlo~ 1170 Margenes REPITES, 16 | nosotros, que el mar no conocemos~si en nuestra ayuda no acuden 1171 MetafFin MUSICA, VI 37 | para el espacio cruzar,~ conocer tus pensamientos~ y saber 1172 VozDePied Confes, 1 2 | moverse en su misterio, de conocerlo, de gozarlo. Sin embargo 1173 Margenes TODOPRO, 36 | desarmado~de vida cuando más conocía y suspiraba~por el mundo 1174 CuerpAlma Sab, TINI, 40 | tan distintos de los que conocías -~conmovían el cielo hasta 1175 CuerpAlma Sab, ENTI, 50 | de piedra y argamasa~que conoció la cal alguna vez.~Silencio 1176 VozDePied III, Int, SILE, 53 | batallas~ ~y avances de conquistas ayer, siempre~con el tedio 1177 CuerpAlma III, POES, 29 | sin los trucos y trampas consabidos -~a la que dudo por algún 1178 VozDePied III, INT, AFAN, 74 | más cuando la muerte los consagra.~ ./. 1179 Margenes CENIDVU, 21 | sepultarían la verdad más simple.~Consagradme a la tierra, aunque tan 1180 MetafFin Ded 5 | deseo de que el amor recién consagrado~ se acreciente. ./. 1181 Margenes NILAPAS, 38 | CON EL FUEGO ENCENDIDO,~conseguía atrapar y fijar aquella 1182 VozDePied III, Int 45(23) | gran belleza y muy bien conservados en su mayoría. Para la decoración 1183 VozDePied III, Int 33(13) | por una cúpula, ya que se conservan las trompas que la sostuvieran. 1184 Margenes YONOACA, 43 | pueda la insana tentación~de conservarlo en la despensa pues morirás~ 1185 VozDePied III, Int 61(41) | habitaciones nobles. Es, por eso, considerado como el palacio real de 1186 CuerpAlma Sab, ENTI, 51 | piedra no muy grande,~que no consienta combinar con flores~marchitas 1187 | consigo 1188 VozDePied III, Int 50(29) | fidelidad a los muertos consiguen en una de sus nueras, Rut, 1189 CuerpAlma I, OBSE, 20 | mirada. El sinvergüenza~consiguió engañar a todo el mundo ~ 1190 VozDePied III, INT 77(50) | momentos de oración comunitaria consistente en el canto o recitación 1191 CuerpAlma III, ENTE, 25 | una máscara de oxígeno.~Consolarme con paño humedecido~en perfume 1192 MetafFin MUSICA, VI, 11, 42 | es leve~ porción de mar consolidada (porque~ todo y sólo me 1193 VozDePied Confes, 1 2 | segunda y la cuarta están constituidas por un  solo poema cada 1194 Margenes LOSPASO, 52 | bóvedas altísimas,~hasta constituirse en revelación,~como palabra 1195 VozDePied Confes, 4 7 | Los pueblos, para vivir y construirse, también necesitan de símbolos. 1196 VozDePied Confes, 3 6 | en modos diferentes se va construyendo in crescendo un clímax en 1197 VozDePied III, INT, VIGI, 75 | en la noche vigila y nos consuela.~ ~ ./. ANTON DE LUNA~Violante, 1198 Margenes EXTENUA, 11 | la rutina del recuerdo.~Consuélate y da gracias. Porque menos 1199 CuerpAlma Sab, UNCI, 44 | cae la emoción~rendida de consuelos.~Y en el hacer memoria reconcilias~ 1200 MetafFin Pre 11 | OBJECIONES. ME DECÍA UN EXPERTO CONSULTADO: PODRIAN SER LETRILLAS QUE 1201 CuerpAlma II, EVOC, 21 | fugaron. ~Y antes de que consuman el frugal~alimento, dejando 1202 CuerpAlma III, CONC, 31 | deglutían mi propio~templo consumándolo - sin voces, sin palabras,~ 1203 Margenes TECENOC, 51 | hora sin vuelta~atrás del “Consumatum est!” plantado~como un extraño 1204 CuerpAlma Sab, FUEG, 42 | alimenta de tu cuerpo.~Te consume. Tu lecho es ya una hoguera~ 1205 VozDePied III, Int 45(23) | el castillo-monasterio se contabiliza un conjunto de al menos 1206 MetafFin Pre 10 | UN DIA MAS DE NUEVE AÑOS ¡CONTABILIZADAS LAS AUSENCIAS INCONTABLES! 1207 VozDePied III, INT, CIER, 71 | sus postigos y ventanas,~contagia al fuego ardiente de esta 1208 MetafFin ASCENSI | su pan horneado~al sofoco contagioso de los montes. Acarrean~ 1209 VozDePied III, Int, CUAN, 43 | moderan~arco y muros - os contarán leyendas~de otros tiempos 1210 VozDePied Confes, 2 4 | vertical» -; la serena contemplación de los paisajes exteriores 1211 VozDePied III, Int, DEJA, 50 | fructus~ventris tui, Iesus!- Contempladlo,~inocente promesa por crecer,~ 1212 Margenes JARDIND, 55 | tiempo que se duerme acunado,~contemplándolo. Domador de las furias~de 1213 MetafFin MUSICA, VI, 11, 42 | cementerio~y aprendes, de tanto contemplarlo, ~su música marina~ - 'la 1214 CuerpAlma I, OBSE, 19 | pensamiento. Otra vez~se paró a contemplarse en todos los espejos~que 1215 VozDePied III, INT 73(47) | construcciones románicas contemporáneas (Santa María de Iguácel, 1216 Impromptu ITINERA, VI, 15 | lado~ y~ de~ puntillas,~conteniendo el aliento, tus suspiros ~ 1217 VozDePied Confes, 1 3 | Y el poeta con ello se contenta, con la emoción que ya ha 1218 VozDePied III, INT 75(49) | Compromiso de Caspe. En la contienda, Antón de Luna asesina al 1219 VozDePied III, Int 55(35) | inteligentemente combinando los muros contiguos de dos pabellones diferentes.~ 1220 CuerpAlma IV, MANA, 35 | de nuevo tierra firme, un continente~que me pondrá - ¿es, acaso, 1221 MetafFin Pre 10 | SOLEDAD QUE IMPONE ESE TIEMPO CONTINUADO, SOLO YA TIEMPO INDIFERENCIADO 1222 Triptico I, ENES 3 | alba~por la simple razón de continuar viviendo. ~¡Cuesta tanto 1223 Margenes ACADAPA, 27 | memoria, incierta ~por las continuas somnolencias mal despiertas.~ ~ 1224 MetafFin MUSICA, XV, 5, 72 | huella de su paso lineal~ y continuo con un tambor de trueno~ 1225 Margenes YACETIE, 6 | decibelios y el alcohol~de contorsión desinhibida y casi~ciega 1226 CuerpAlma III, CONC, 32 | moreno~se rizan de tantas contorsiones.~Un frenesí sonoro, de irrefrenables 1227 CuerpAlma III, CONC, 31 | allegro e maestoso -~de contrabajos y violonchelos al unísono,~ 1228 MetafFin Pre 12 | COMENTARIO, EN OCASIONES CONTRACANTO 0 DISTRACCION CONSENTIDA, 1229 VozDePied III, EXTR 20(3) | fortificación militar, la que se contradistingue en el conjunto de la obra 1230 MetafFin MUSICA, IV, 5, 25 | brecha~ doliente de orillas contrapuestas (Juan 1, 14).~ Son los puentes 1231 CuerpAlma Sab, UNCI, 44 | esperanza que, en abierto contraste~con tus fuerzas, ahora aún 1232 CuerpAlma Dom, REVE, 70 | siempre~en un vendaval de contratiempo -~sobre tu sorprendido bosque, 1233 VozDePied III, Int, PERE, 52 | él viene el recuerdo de contrita,~recóndita emoción de renegado~ 1234 MetafFin NOCHE | euforia, los micrófonos de control abandonado~amplificaban 1235 VozDePied Confes, 3 5 | con la máxima brevedad y contundencia: «Se hizo roca mi casa / 1236 VozDePied Confes, 4 7 | concreto, se da una respuesta contundente: «No me pidáis un nombre. / ¡ 1237 Margenes SIALGUI, 32 | con unos trazos gruesos,~contundentes y tan definitivos,~que rompen, 1238 Margenes DESDEQU, 46 | para el libro alzara en el convento ~Borromini, un fraile trinitario~ 1239 VozDePied II, 4, HAYQ, 13 | templo de latidos donde converge el hombre.~ ~- ¿Y a quién 1240 MetafFin MUSICA, XIII, 3, 68 | expresa en un perfil~ de convergencias, rescatando emociones ~ 1241 CuerpAlma I, OBSE, 19 | distraído las mismas oraciones.~Conversado en mi nombre con mis mismas 1242 MetafFin Pre 11 | QUIENES, COMO LOS INICIADOS, CONVERSAN CON ELLOS EN PROFUNDIDAD 1243 VozDePied III, Int, ELMI, 47 | EL MIEDO A SER HOMBRE24~convida tantas veces a la mesa~de 1244 MetafFin MUSICA, V, 9, 35 | el coraje de la soledad,~ convidando a la mesa del hombre~ sin 1245 VozDePied III, INT 80(51) | arquitectónica. El hecho se convierte en la metáfora por excelencia 1246 CuerpAlma Inv, PREP, 4 | PREPARACIÓN DEL LIENZO~O CONVOCACIÓN DE LOS SENTIDOS~ ~SOBRE 1247 MetafFin MUSICA, XIV, 4, 70 | palabras tan sonoras~ que convocan al cántaro a los labios ~ 1248 CuerpAlma I, OBSE, 19 | concierto. A pasear.~De copas. A tomar una pizza en el 1249 Margenes FUERAMU, 48 | arcángel de acero para ello.~Copiado estaba el mar en las alturas~ 1250 Triptico II 4 | II~ ~ ~«NONNE COR NOSTRUM ARDENS ERAT IN NOBIS?» ~( 1251 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | despliega sonidos~rumorosos de corales y perlas,~de una indefinida 1252 VozDePied III, Int, SEHA, 35 | Jinete~- que monta a pelo el corcel del tiempo -~ut requiescat 1253 MetafFin Pre 10 | PENA, DESPEDIDA Y ADIOS, CORDEL DE MUERTE, MUERTE, RESURRECCION. 1254 MetafFin MUSICA, XV, 5, 74 | apenas~ bosquejada de los corderos tiernos~ paridos en el campo 1255 CuerpAlma Dom, PAIS, 69 | No permito se corte este cordón~umbilical con la excitante 1256 Margenes ALAENOR, 33 | deben contar con un buen coreógrafo~para puesta en escena del 1257 Margenes PORENES, 19 | odio con ojos fulgurantes~y cornamenta rígida~sólo en las apariencias 1258 Margenes FUERAMU, 48 | mundo,~su hierática testa coronada.~Yo accedí a su epifanía 1259 VozDePied III, Int 33(13) | planta cuadrada y tres pisos coronados seguramente por una cúpula, 1260 Margenes ELCOTOP, 50 | de ciencia y de saberes coronando sus sienes. ~ ./. 1261 VozDePied III, Int, SIEL, 41 | Aunque~pareja con su suerte corra la tuya: tú~no existes tampoco. ¡ 1262 Impromptu DEVISIT, III, 20 | candil de mano.~Estrechos corredores y angustiosos ~accesos a 1263 Margenes QUEHERM, 10 | el primer día de su vida.~Corregid tal error cuanto antes,~ 1264 CuerpAlma III, POES, 29 | cordura~de los tiempos que corren o del futuro olvido? 1265 MetafFin MUSICA, XIV, 4, 70 | que reside el alma~ para correr los velos que la ocultan.~ 1266 VozDePied III, Int 40(19) | Cripta correspondiente al ábside de la Iglesia 1267 MetafFin MUSICA, XII, 21, 61 | sorprendida~ así siempre, corriendo tras de ti.~ Y en el lecho 1268 CuerpAlma Dom, REBA, 56 | todo~gas, por la vía más corta, saltando ~semáforos en 1269 VozDePied III, EXTR, ENMO, 23 | y templo -,~sobre agujas cortadas~a pico, enhiesto,~inasequible 1270 Margenes CUATROT, 39 | su existencia~en un sonar cortado de teléfono.~Y no es así 1271 CuerpAlma IV, ESCO, 33 | otras libres~soledades, cortados los caminos~de regreso, 1272 MetafFin MUSICA, IV, 6, 29 | distancias en los mares~ cortando el velo tersocon el cuchillo 1273 VozDePied II, 4, HAYQ, 13 | como espada doblemente cortante,~rompa la intimidad cercada 1274 VozDePied Confes, 2 4 | Comienza por una invitación de cortesía - «Tomad asiento, por favor. 1275 Triptico II, CONF 5 | puntiaguda ~de llevar en el corto recorrido~de sus ríos las 1276 VozDePied III, INT, CIER, 71 | acerbo, indegno~mistero delle cose a noi si mostra~pien di 1277 VozDePied III, Int, TENI, 57 | montañas~y los alimentó con las cosechas de sus campos;~los crió 1278 CuerpAlma III, POES, 28 | Te colocas los lentes de coser~y emprendes la tarea paciente 1279 CuerpAlma Sab, TINI, 39 | ciudad~de muros abatidos. Tú cosías~alas al pensamiento, hasta 1280 CuerpAlma Inv, PREP, 6 | cuerpo del alma entreverada.~Cosido a esa su carne tiene el 1281 CuerpAlma Dom, CERC, 60 | pura excusa~para pagar el costo de tu sed~en pozo tan ruidoso, 1282 Margenes FRENTEA, 54 | de múltiples momentos y costumbres,~sin nostalgia posible. 1283 CuerpAlma Dom, MIST, 58 | música o en el mantel ~sin costuras del cielo lo que importa~ 1284 CuerpAlma Sab, TRAN, 45 | ciencia. ~Desde esa misma cota a media altura~comenzó tu 1285 VozDePied IV, INT, NOER, 85 | fatigado ahora,~escala nuevas cotas en la fama,~y asciende no 1286 Margenes ELCOTOP, 50 | EL COTOPAXI VUELA COMO UN CÓNDOR,~camino 1287 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | PECERA~O God, I could be bounded in a nutshell~ 1288 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | bounded in a nutshell~and count myself a King of infinite 1289 MetafFin Pre 10 | FRONTERA ALGUNA PARA LA CREACION SI, COMO DICE DELIBES, EL 1290 VozDePied IV, INT, NOER, 85 | cada día más alto, porque creces ~no obstante que el vigor 1291 VozDePied Confes, 1 3 | conserva para sí el ardor que crecía en su corazón conforme la 1292 VozDePied III, EXTR, ADES, 19 | demencia impuesta. ~Me iba creciendo el alma~y el pulmón ensanchaba 1293 CuerpAlma III, ATAJ, 24 | hacerme~y presumir con tales credenciales.~ ~Yo quería más luz, tan 1294 CuerpAlma III, CONC, 31 | bruñidos autos de este día:~“Cree. No has nacido inútilmente.~ 1295 Triptico II, CONF 5 | entonces.~ ~Era lo mismo el «¿Crees~que sirvo para eso? ¿No 1296 VozDePied Confes, 2 3 | interesada» quizá sea más creíble el testimonio que el castillo 1297 MetafFin MUSICA, III, 3, 21 | resignas a jirones la cremosa ~ piel de tu belleza antigua 1298 CuerpAlma Bos ---- | aquellas celebraciones. Creo que ya sólo por esa coincidencia, 1299 CuerpAlma Dom, REVE, 71 | dónde.~ ~Que el llanto que crepita y los párpados~que entornan 1300 MetafFin ALBA | de llamas alborales,~que crepitan los salmos de su leña de 1301 VozDePied III, INT, PRES, 69 | ritmo del aliento~al de este crepitar, a este presente~- llama 1302 VozDePied Confes, 4 2 | sal a las llamas para que crepiten.~ ~Pero eres tú quien conoce 1303 Margenes DIPTICO, 57 | mano, los primeros~pasos crepusculares~de un incierto camino y 1304 CuerpAlma IV, MANA, 35 | hacer habitable~la envidiada cresta de sus crines blancas.~ ~¿ 1305 VozDePied III, Int, VICO, 63 | las ermitas~subidas a las crestas de las olas, anclados~bajeles 1306 CuerpAlma I, DEVA, 10 | ladrillo marrón su ingenuidad, creyendo~ ~ser la primera piedra 1307 CuerpAlma Dom, CERC, 60 | sorprende una de esas contadas criaturas~con su paso coincidente 1308 VozDePied III, Int, TENI, 57 | cosechas de sus campos;~los crió con miel silvestre,~con 1309 MetafFin MUSICA, XV, 5, 74 | ciprés verde moreno~ un crisantemo con el beso aún fresco ~ 1310 VozDePied III, Int 51(30) | de la primera comunidad cristiana en Roma, con el Apóstol 1311 CuerpAlma Bos ---- | celebraciones litúrgicas cristianas rememoran en el tiempo de 1312 Margenes MEPAREC, 15 | muerto y sepultado, releía la crónica,~anunciada de antiguo. Se 1313 Margenes TODOPRO, 36 | TODO PROFETA DEBIERA SER CRUCIFICADO~a los treinta años: el bribón 1314 CuerpAlma Dom, CERC, 61 | otras veces~resuelve el crucigrama del periódico~mientras oye 1315 MetafFin MUSICA, IV, 4, 23 | victoria~ el signo en su crudeza. ./. 1316 CuerpAlma Sab, TRAN, 45 | ti mismo abismara.~ ~La crueldad más grande~caminaba a sus 1317 Margenes TUSOJOS, 20 | como un trofeo~aunque te cruja el alma insatisfecha.~ ~¡ 1318 Margenes ERAALAG, 56 | lentamente su puerta~con crujidos que tenían en vilo los sentidos.~ 1319 MetafFin MUSICA, V, 8, 34 | era tu cuerpo~ frágil, crujiente pan recién cocido,~ el abismo 1320 MetafFin MUSICA, VIII, 16, 51 | quien ausente de su seno cruza~ ya espacios verticales 1321 VozDePied Confes, 3 5 | transformarse). Ordenadas de manera cruzada y como capicúa en los dos 1322 CuerpAlma Sab, UNCI, 44 | se construye ~con maderos cruzados a la espalda. 1323 MetafFin MUSICA, IV, 6, 27 | de la mano del milagro,~ cruzamos el marrojo~ buscando ese 1324 MetafFin MUSICA, IV, 6, 31 | seguridad. IV~ Aquel día, cruzando los espacios,~ clavamos 1325 MetafFin MUSICA, VI 37 | yo ser~ para el espacio cruzar,~ conocer tus pensamientos~ 1326 VozDePied III, Int 33(13) | Torre del vigía, de planta cuadrada y tres pisos coronados seguramente 1327 VozDePied III, Int 44(22) | resolución se llega partiendo del cuadrado de la base pasando al octógono 1328 MetafFin ALBA | decirle al reloj,~que si cuadran sus cuentas de rígidas agujas,~ 1329 VozDePied III, EXTR 28(11) | halla en el único torreón cuadrangular de las murallas y constituye 1330 Margenes EXTENUA, 11 | ES LA PALABRA EXACTA~para cuadrar la caja de un día cualquiera.~ 1331 VozDePied II, 4, HAYQ, 13 | sobra el saber, ~cuando cuaja el silencio, cuando estamos 1332 VozDePied III, Int 37(17) | punto, el central de los cuales es hemisférico y descansa 1333 CuerpAlma Bos ---- | misterios” /. ¿Cuántos y cuáles? ¡Qué importa! Pues ya hay 1334 | cuanta 1335 | Cuánta 1336 | cuantas 1337 | Cuántos 1338 CuerpAlma Bos ---- | provocan - entrando en sus cuartos oscuros, en cuyo secreto 1339 VozDePied III, Int 34(14) | con sepulcros de piedra cubiertos también con losas de piedra.~ 1340 VozDePied III, Int, ALZA, 37 | lenguaje del silencio.~Que os cubra esa niebla que desciende~ 1341 VozDePied III, Int 39(18) | rampa natural de la roca. Cubre la escalera una impresionante 1342 MetafFin MUSICA, V, 8, 34 | los gritos e impaciencias cubriendo~ su vacío con esa dignidad ~ 1343 Margenes HAYDIAS, 25 | noche~te aposenta como la cucharada~de jarabe que nos daban 1344 Impromptu ITINERA, I, 10 | lomo balanceante~de tus cuchillos negros y dentados~que recorren 1345 CuerpAlma Dom, PAIS, 68 | cuando un dulce respirar~se cuela entre las ramas.~Soporto, 1346 MetafFin MUSICA, X, 19, 57 | Monasterio de Poblet)~ La cuenca huele desde siempre a cister~ - 1347 CuerpAlma II, EVOC, 21 | veces cual preciso~fuere el cuenco impreciso de mis manos~con 1348 Margenes HAYDIAS, 25 | Contados son los días - ¡si se cuentan! -~que piden prolongarse 1349 MetafFin ALBA | fetal y a alumbrar en él un cuerpecillo frágil,~de ascua que sonríe 1350 VozDePied III, EXTR, LASO, 26 | anidan en la pared de una cueva.~Jeremías, 48, 28~(TEMA: 1351 CuerpAlma Dom, CERC, 59 | ausente~despoja, con extremo cuidado, de la sangre~al pie que 1352 Impromptu DEVISIT, IV, 21 | registran los notarios~con trazo cuidadoso~y minucia de códice. Son 1353 CuerpAlma III, POES, 28 | al cansancio~mientras la culebra del agua va aclarando~la 1354 Margenes TECENOC, 51 | lirismo impreso~a tu verbo cultísimo, por las idas y vueltas~ 1355 VozDePied III, EXTR 28(11) | mismo con el terreno de cultivo en el que abunda el almendro.~ 1356 Margenes TANTASP, 42 | el sutil registro de los cultivos íntimos~que acaban germinando. 1357 VozDePied III, Int 48(25) | monarca por seguir dando culto a su Dios. Muy a su pesar, 1358 VozDePied III, INT, HORA, 77 | es el mar,~ignoto a estas cumbres que son suyas,~tan suyas 1359 Margenes NOSISIE, 9 | A E. Gras,~en su ochenta cumpleaños~NO SIEMPRE A TAL ALTURA, 1360 VozDePied III, Int 47(24) | mediante promesas cuyo cumplimiento va ligado a la previa transgresión 1361 Impromptu ITINERA, VI, 15 | este patio interno donde cunde ~el silencio y es húmeda 1362 VozDePied III, EXTR 20(3) | reforma gregoriana, de nuevo cuño, hecho éste de notable calado 1363 CuerpAlma III, CONC, 31 | deslizándose, más lábil si cupiera,~tras sus pequeñas lentes 1364 CuerpAlma Sab, TRAN, 45 | racionamiento~se cortaban cupones a pasos de tortuga. ~Iba 1365 CuerpAlma I, TORB, 18 | hablar~- No hablar. -~para~cura~de heri -~das.~ 1366 CuerpAlma III, CONC, 32 | de pueblos,~había antes curado en su hospital~la negra 1367 MetafFin MUSICA, VI, 11, 40 | la puerta me esperaron~ curándose en salud de aquella ciencia~ 1368 Impromptu Ded 2 | Dedicatoria~A Vincenzo y Marianna Curcio,~sin más noticia que su 1369 MetafFin MUSICA, IV, 6, 30 | decisión tremendos.~ Por un ojo curioso,~ alzado de las aguas tantas 1370 CuerpAlma Dom, PAIS, 69 | que, en su muda fidelidad, custodia~mi mundo de visiones incontables.~ ~ 1371 CuerpAlma IV, ESCO, 33 | de los grandes misterios custodiados~en la reserva del silencio, 1372 VozDePied Ded 5 | ruego encarecido de que custodien esa «voz de piedra»,~símbolo 1373 MetafFin ASCENSI | el aliso, desde el jardín custodios ejemplares~de incontables 1374 MetafFin MUSICA, XIII, 25, 67 | es el hombre ~ en pie en cuyos ojos viejos~ este mar adquiere 1375 CuerpAlma Sab, TINI, 39 | suspiro y de tu lamento.~Daba la incandescente oscuridad~ 1376 Margenes HAYDIAS, 25 | cucharada~de jarabe que nos daban de niños~para aliviar la 1377 CuerpAlma Bos ---- | de la secuencia temporal dada a esta narración poética, 1378 VozDePied III, INT, VIGI, 75 | decires y el escándalo.~Mi daga se cebó en sangre sagrada~ 1379 Margenes LASPAST, 12 | por ti cuanto tú quieras. Dale largas. ~ ./. 1380 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | los nenúfares, gime una dalia, mueve el ciprés su rigidez 1381 VozDePied III, Int, SIEL, 41 | en duda~por la búsqueda, dalo por no existente. Aunque~ 1382 CuerpAlma IV 33 | Cambridge, Massachusetts)~Dámaso ALONSO~ ~ ~ ~ ~ 1383 Triptico II, CONF 5 | para ti esperábamos: ~pero damos con él al releer el libro 1384 VozDePied III, Int, ELCI, 45 | sorra,~i volem esculpir damunt la pedra.~Miquel MARTÍ I 1385 MetafFin MUSICA, XIII, 24, 65 | recreó de ser la nada misma~ dándole el bello nombre de Tiniebla -~ 1386 Margenes YACETIE, 5 | sus suyos~o la tarde que dándote la espalda~se hace desear 1387 CuerpAlma I 9 | fuor che ne l'aspetto.~DANTE, Purgatorio~ ~ ~ ~ ~ 1388 Margenes ELCOTOP, 50 | redención.~Los jóvenes indígenas danzaban su esperanza:~también para 1389 VozDePied Confes, 1 2 | gozarlo. Sin embargo no se darán tal conocimiento ni tal 1390 CuerpAlma I, TORB, 14 | acorpan, sin rostro, los dardos,~en que se espejan los rostros 1391 CuerpAlma Bos ---- | hacía patente algo que otros darían por descontado: / “Vestidos 1392 CuerpAlma Dom, CERC, 60 | extraño.~ ~Hasta es capaz de darse una vuelta~por la iglesia. 1393 CuerpAlma Bos ---- | aparente precisión de los datos que aportan, estos poemas 1394 VozDePied Confes, 2 3 | testimonio que el castillo de sí mismo. Y la piedra - 1395 Margenes HEVISTO, 14 | FANTASMAS VIVOS~bajo el burka, deambular por calles y miseria,~morir 1396 CuerpAlma Dom, CERC, 61 | respondes mientras llora debajo~del olivo, al sereno.~ Es 1397 Margenes ALAENOR, 33 | espuelas, no lo cita. Ni que~deben contar con un buen coreógrafo~ 1398 Triptico III, COMO 7 | reveló tu voz.~Frente a un deber improrrogable, aún~más que 1399 Margenes HICIMOS, 22 | encendidas,~corazón y cabeza debían traspasar~la larga noche 1400 VozDePied III, EXTR, LASM, 27 | LAS MANOS Y LOS BRAZOS DEBIERAN ALARGARSE~cuanto más crece 1401 VozDePied III, Int, SOLO, 48 | dado suelta a una justicia~débil, amparada en fauces de fiera.~ ~ ./. 1402 CuerpAlma Sab, REEN, 52 | armonía de mis sentidos débiles~desganándome el ansia de 1403 VozDePied III, Int 65(44) | antepenúltimo piso, iluminada débilmente por estrechas aspilleras, 1404 CuerpAlma III, CONC, 31 | sentidos.~ Ausente, me abismaba~Debussy en su catedral mientras 1405 MetafFin MUSICA, III, 3, 21 | las tristezas de la luz~ decadente y del tiempo, ~ eterno en 1406 Impromptu CRISTAL, II, 24 | luce sus brillos~el vino decantado, o exhibe~su vigoroso resplandor 1407 MetafFin MUSICA, VIII, 15, 49 | mano experta y delicada~ decante el río de esta maravilla,~ 1408 VozDePied III, Int 49(27) | a su ciudad del enemigo, decapitando al caudillo mientras dormía 1409 MetafFin MUSICA, VIII 47 | sendero~ y las flores me decían~ no hay amor como el primero. ./. 1410 Margenes CADADIA, 45 | crecer en ti amor más alto.~Decidirse a mirar hacia adelante~es 1411 CuerpAlma Sab, TRAN, 46 | del Maestro.~Pero hay que decirlas, repetirlas,~ahora que la 1412 MetafFin ALBA | primeros e iniciáticos. A decirle al reloj,~que si cuadran 1413 VozDePied III, Int, SIEL, 41 | mano escapa?~- No sabría decirte. Pero mi faz es diana~de 1414 Margenes AYUDAME, 53 | sentimientos~que residen sin patria declarada~y esperaban tu amor para 1415 VozDePied III, INT, PUEB, 73 | ni al pudor de mis pechos declararon~su pasión, ni a mi expectante 1416 MetafFin MUSICA, I, 1, 16 | especies", como él dice,~ declina el fruto y toda flor y el 1417 VozDePied III, Int 45(23) | conservados en su mayoría. Para la decoración de los capitales, el maestro 1418 VozDePied Confes, 2 3 | mexicano viene como anillo al dedo para este libro. En su tercera 1419 VozDePied III, Int 61(41) | Mirador de la reina – se puede deducir la espléndida arquitectura 1420 CuerpAlma Dom, CERC, 60 | platillo desconchado~donde defeca la limosna a golpes~de metal 1421 VozDePied I, 4, QUIE, 9 | lo que de tu alma queda, defenderme~del helado cristal en el 1422 VozDePied III, INT 75(49) | arzobispo de Zaragoza, ardiente defensor del pretendiente castellano. 1423 CuerpAlma Sab, SILE, 48 | una hermosa historia~que define el amor de modo comprensible. ./. 1424 VozDePied Confes, 2 3 | es «tiempo desvelado». La definición del premio Nobel mexicano 1425 MetafFin MUSICA, VII, 13, 46 | paralela, en sendero tan definido~ e infinito como su claro 1426 MetafFin MUSICA, VI, 12, 44 | ojos de regreso~ (o acaso definiendo como soles~ un camino definitivamente). 1427 VozDePied II, 4, HAYQ, 13 | de cincel apasionado~por definirte el cuerpo con medidas~ ./. 1428 Margenes SIALGUI, 32 | gruesos,~contundentes y tan definitivos,~que rompen, por la pasión 1429 CuerpAlma III, CONC, 31 | en lentos bajos de pedal,~deglutían mi propio~templo consumándolo - 1430 CuerpAlma I, OBSE, 19 | hago a veces, en San Luigi~dei Francesi, delante de los 1431 CuerpAlma I, DEVA, 11 | y de caminos nuevos que dejaba a la espalda~ ~los tiempos 1432 CuerpAlma III, ATAJ, 24 | me cortaban el paso y me dejaban~en cueros con las ganas 1433 VozDePied III, Int, DEJA, 49 | DEJADLA ESTAR, CON SU MIRADA PUESTA~ 1434 Margenes TANTASP, 42 | sólo él sabía de haberlas~dejado escritas de su puño y letra,~ 1435 CuerpAlma II, EVOC, 21 | consuman el frugal~alimento, dejando sólo un cómplice~rastrojo 1436 VozDePied III, Int, SUSP, 55 | desconsuelo llora~su amargura, dejándola por siempre~iluminada.~ ~ ./. 1437 VozDePied III, EXTR, AQUI, 29 | dones recién amanecidos~dejándome en las manos,~puntual,~la 1438 MetafFin MUSICA, XV, 5, 74 | tienes - dice el ángel~ dejándote en el suelo y dirigiéndose ~ 1439 CuerpAlma III, CONC, 30 | TELÉFONO A BEETHOWEN~que me dejara en paz. No estaba yo~para 1440 Margenes MEPAREC, 15 | piedra contra el pie~para dejarla en tamo de una era en verano.~ ~ 1441 CuerpAlma Bos ---- | ignorancia: no habría que dejarlos pasear impunemente por la 1442 Triptico I, ENES 3 | descabalga al sueño -~ya no si dejarme poseer por las lágrimas~ 1443 MetafFin MUSICA, VI, 11, 41 | decirme 'Hasta mañana', dejaron en mi mesa al Lorca neoyorquino~ 1444 Margenes VEOLLEG, 41 | caminos emprendidos.~ ~Si dejas de pensarme,~¿de qué otro 1445 Margenes NOMEQUE, 8 | que se pare en seco~y te deje tirado en la cuneta?~¡Podrías 1446 CuerpAlma Sab, REEN, 52 | tu huerto, la niebla que dejé~en el titubear de tu mirada.~- ¡ 1447 Margenes NOSISIE, 9 | más, que fluye siempre.~Dejémosla inexacta, por si acaso,~ 1448 Margenes YONOACA, 43 | al pan de cada día.~No dejes que te pueda la insana tentación~ 1449 Margenes PORENES, 19 | poderosa:~ ~porque el miedo dejó en sus pantalones~rastro 1450 CuerpAlma I, DEVA, 9 | puesto fijo,~como hasta ayer. Delata~sin embargo el brillo a 1451 MetafFin Pre 9 | ESTE CONCIERTO DE PAPEL, SE DELATAN POR SI MISMOS COMO CANCION 1452 MetafFin MUSICA, VIII, 15, 49 | impone~ que mano experta y delicada~ decante el río de esta 1453 Margenes LOSMEDI, 23 | Por eso le tratamos muy delicadamente,~con el confort que da el 1454 CuerpAlma Dom, PAIS, 69 | reina enjoyada con perlas~delicadas, traslúcidas y gráciles.~ ~ 1455 Margenes DESDEQU, 46 | que para mí espiraba~tu delicado cuerpo, nunca más~pude verte 1456 VozDePied Confes, 2 3 | historia y los parajes, se delimitan los espacios y los propósitos, 1457 Margenes JARDIND, 55 | los dolores~más íntimos. Delirio horizontal~por el que el 1458 VozDePied Confes 1 | hacer para ti – «ad usum delphini» – entrando para ello incluso 1459 CuerpAlma Bos ---- | primeros pasos de este libro den cauce al estupor, a la rabia, 1460 Impromptu ITINERA, I, 10 | de tus cuchillos negros y dentados~que recorren tu sangre cadenciosos,~ 1461 VozDePied III, Int, ELCI, 45 | hay nada.~ ~A su afán y denuedo,~un eco lejanísimo~yo le 1462 VozDePied III, Int, VICO, 63 | paso pausado~de siglos y denuedos~surgía este océano~de cereal 1463 CuerpAlma Bos ---- | y repercusión de ésta no depende de sus dimensiones, de su 1464 VozDePied III, Int 48(25) | ábside. Daniel, un hebreo deportado con su pueblo de Palestina 1465 CuerpAlma III, CONC, 32 | AHORA, CON UN CHANDAL DE DEPORTE~y los auriculares del compact 1466 VozDePied Confes, 2 3 | actos sucesivos de esta deposición testimonial continuada. 1467 VozDePied III, Int 54(34) | Depósito de víveres. O calabozos, 1468 Margenes DESDEQU, 46 | saber muy antiguo~y color depurado en pergamino.~ ~Los siglos 1469 VozDePied III, Int 47(24) | en un capitel al lado derecho del arco de entrada del 1470 CuerpAlma Sab, TRAN, 45 | cuerpo inexorablemente~a la deriva. Lo sabías bien.~Los discursos 1471 MetafFin MUSICA, IV 22 | piedras,~ las que por ti he derramado:~ se podría hacer un puente~ 1472 CuerpAlma Bos ---- | poder intacto. Si no se la derriba, seguirá en pie, acosando 1473 Margenes MEHANDI, 18 | viento adusto,~desabrido, la derribe del cielo,~la desnude y 1474 Impromptu ITINERA, III, 12 | orillas~y acumular visiones ~y derrochar sentidos.~ ./. 1475 VozDePied II, 4, HAYQ, 14 | del día y del espacio~que derrochas por los túrgidos pechos.~ 1476 Triptico II, CONF 5 | frente de batalla~con la derrota a cuestas: al compás de 1477 VozDePied III, Int 61(41) | actualidad está totalmente derruido, pero se conserva la traza; 1478 VozDePied III, Int, SIEL, 41 | vague en poudre ose jaillir des rocs!~Paul VALERY, Le cimetière 1479 Margenes MEHANDI, 18 | un día un viento adusto,~desabrido, la derribe del cielo,~la 1480 VozDePied Confes, 2 3 | Peña – se hacen patentes el desafío, el riesgo, la ambición 1481 VozDePied Confes, 4 7 | más insignificante, más desalentador, tanto más triste por tratarse 1482 Margenes PORENES, 19 | inocencia y descuido. Su vida desalmada~es cuchillo de odio con 1483 Impromptu DEVISIT, II, 19 | salones dorados del Consejo,~desalojado el rutilante fasto ~del 1484 MetafFin Pre 9 | COMO EL QUE LOS ENAMORADOS DESAMARRAN DE SUS CINCO SENTIDOS ENCENDIDOS. 1485 CuerpAlma Bos ---- | capacidad de desaliento. De desánimo para afrontar la vida con 1486 VozDePied III, EXTR, VIVE, 22 | los ojos~sin órbita e ira desatada,~de peñasco impasible~cerrado 1487 VozDePied III, INT, VIGI, 76 | a causa de unos vientos desatados~en la letra pequeña de los 1488 Margenes CENIDVU, 21 | muchísimas, de huida,~como a la desbandada. Unas notas~a mano, en el 1489 CuerpAlma Dom, PAIS, 69 | potencia increíble,~se lanza desbocado en primavera ~hacia la altura, 1490 VozDePied I, 4, QUIE, 9 | labios ansiosos~- en temblor desbocados, privados de palabra -~tu 1491 Triptico I, ENES 3 | TRIBUTO~de un afecto que descabalga al sueño -~ya no si dejarme 1492 MetafFin Pre 11 | ESTAS COPLAS SE RESISTIA A DESCABALGAR SUS OBJECIONES. ME DECÍA 1493 MetafFin CENIT | lo eterno por eterno.~ ~Descalza en los umbrales su armadura, 1494 VozDePied IV, INT, NOER, 86 | descendimos del monte58~- descalzos, silenciosos, peregrinos -~ 1495 VozDePied III, Int, DEJA, 50 | encima~y en sus hombros descansará mañana~como un pesado leño 1496 Impromptu LONDRAP, III, 7 | trastornas,~pero a la noche descansaré mi sueño~en esta casa solo. 1497 VozDePied III, Int 35(15) | María y un Requiem para que descanse en paz». ~ 1498 VozDePied Confes, 3 6 | inspiración paulvaleryana. Si es descaradamente la roca el fundamento de 1499 VozDePied II, 4, HAYQ, 13 | dispuestos a escuchar,~cuando nos descargamos los fardos de palabras~y 1500 VozDePied Confes, 1 3 | su sitio, en su escueta y descarnada realidad: «Y solamente elevas 1501 MetafFin ALBA | andamio de procaces~audacias descarnadas. Ni guadaña que afila el 1502 VozDePied III, Int, SILE, 53 | bajo estos arcos limpios, descarnados y abiertos33~a la ternura


0-apunt | apura-cierr | cierv-desca | desce-escur | esenc-hilos | hilva-leyen | leyes-onagr | oport-pulcr | pulso-sepa | separ-urden | urge-zurci

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL