Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Carlos Garulo
Collección de obras

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
0-apunt | apura-cierr | cierv-desca | desce-escur | esenc-hilos | hilva-leyen | leyes-onagr | oport-pulcr | pulso-sepa | separ-urden | urge-zurci

     
2003 CuerpAlma Bos ---- | extrañamente, es connatural a la esencia de aquellas celebraciones. 2004 VozDePied Confes, 3 6 | complejo se va acrisolando lo esencial, se va abriendo paso el 2005 CuerpAlma Sab, UNCI, 43 | las cuatro o cinco cosas esenciales~que nunca te faltaron: fósforos 2006 VozDePied III, INT 80(51) | Todo lo cual expresa la esencialidad característica de esta obra 2007 MetafFin ALBA | pentagrama con respiro~de esforzado registro y que la muerte 2008 MetafFin MUSICA, X, 18, 55 | de escasas profesiones~ espaciadas. Amén.~ Eran aquellos tiempos~ 2009 CuerpAlma Sab, ENTI, 50 | respira~y circula allende esta espaciosa,~según se mire, casa destinada~ 2010 MetafFin MUSICA, I, 1, 16 | LUIS BORGES~ "Perdiendo las especies", como él dice,~ declina 2011 VozDePied Confes, 2 4 | acceso al castillo por una espectacular escalinata sobre la roca 2012 Margenes YONOSES, 29 | asoma a vuestras vidas~y espeja sin retoques la sugestiva 2013 CuerpAlma I, TORB, 14 | rostro, los dardos,~en que se espejan los rostros sin nombre.~ ~ 2014 Margenes ELAMORA, 47 | El río se ha cansado de espejar el misterio:~Shah Jahan 2015 Margenes YACETIE, 5 | ventanas a un mar en que espejarse.~Pero a la vez desde ese 2016 Triptico II, CONF 5 | amaneció el milagro que para ti esperábamos: ~pero damos con él al releer 2017 Margenes AYUDAME, 53 | residen sin patria declarada~y esperaban tu amor para el rescate.~ ~ 2018 CuerpAlma Sab, TRA, 47 | aguardan a la espera~- sin esperanzas mínimamente razonables -~ 2019 CuerpAlma Sab, UNCI, 43 | entonces ya no sepas qué es esperar, siquiera,~va con tu estilo 2020 CuerpAlma II, EVOC, 21 | saberlo o confesarlo nunca.~ ~Esperaré en la plaza a los recuerdos.~ ~ 2021 MetafFin MUSICA, VI, 11, 40 | Natural~ - allí a la puerta me esperaron~ curándose en salud de aquella 2022 Margenes PERCIBO, 44 | PERCIBO ESPESÁNDOSE LA BRUMA,~la que en tiempos 2023 CuerpAlma Dom, REVE, 70 | es un camino~de tinieblas espesas interiores~de ardua trasgresión.~ ~ 2024 Triptico II, CONF 5 | tu franqueza cruda»~tras espetarte razones sin adobo.~Era capaz 2025 CuerpAlma Sab, TRA, 47 | razonables -~de segar otra espiga y completar~un manojo de 2026 MetafFin MUSICA, VIII, 14, 48 | de la muerte.~ ~ El amor espigado en tu campo~ queda aquí 2027 VozDePied III, Int, DEJA, 50 | hace ahí esa modesta chica~espigadora, nuera de Amargura29?~¡No 2028 Margenes DESDEQU, 46 | el misterio que para mí espiraba~tu delicado cuerpo, nunca 2029 Margenes FRENTEA, 54 | NOS DECLARA~su aroma en espirales,~aquella parte de ti que 2030 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | rudimentaria y pobre son el habitat~espléndido de fondos abisales,~un océano 2031 VozDePied III, EXTR 20(3) | Sancho Ramírez engrandece esplendorosamente la fortaleza con la adición 2032 MetafFin MUSICA, VIII, 14, 48 | algún grano de ese~ racimo esplendoroso de sonidos y fuerzas,~ que 2033 VozDePied III, INT, HORA, 78 | de tomillo, de romero y espliego,~y del boj entre jaldes 2034 VozDePied III, EXTR 23(5) | castillo sobre los últimos espolones calizos de la Sierra de 2035 CuerpAlma Sab, TRAN, 46 | la medicina a punto, la esponja humedecida~para romper el 2036 Margenes HICIMOS, 22 | que transita la gente, de esposar~nuestras manos a los surcos 2037 VozDePied III, Int 50(28) | fertilidad de las demás esposas. De Dios a quien oraba insistentemente 2038 Margenes YONNTEQ, 30 | TE QUIERO A TI, NN., POR ESPOSO~ ~Prestados tomo los sonidos 2039 CuerpAlma III, POES, 28 | del agua va aclarando~la espuma que insiste en retenerte.~ 2040 Margenes REPITES, 16 | mansísimas del campo que espumean ~de almendro todas las primaveras.~ 2041 CuerpAlma IV, MANA, 34 | lejos~la paz en sus banderas espumeantes~sin esconder la furia de 2042 VozDePied III, Int 36(16) | debido a una construcción espúrea del siglo XVIII. El relieve - 2043 VozDePied III, Int, VEIN, 39 | luz! ¡Que el viento~no le espute~sobre el rostro el aliento!,~ 2044 Margenes MEHANDI, 18 | palabras entre dientes y esputos~pulcrísimos en pañuelos 2045 CuerpAlma Bos ---- | para no vivir desquiciado, esquizofrénico, infeliz.~ ~Debido al tono 2046 Margenes YONOSES, 29 | Due~anime che cercan di essere una,~aperte alla tua amicizia~ 2047 CuerpAlma Sab, AUSE, 49 | ausencia.~Y como cuando estabas,~me tienes poseído~por tu 2048 VozDePied III, EXTR 20(3) | imperante en Europa. Se establece, además, una comunidad religiosa ( 2049 Margenes HEVISTO, 14 | calles y miseria,~morir en el estadio de Kabul con el tiro~en 2050 MetafFin NOCHE | incendiados partes y frías estadísticas de guerra.~Los caballos 2051 Margenes YONNTEQ, 30 | de misterio: ¡tan seguros estáis~de que el amor de hoy es 2052 CuerpAlma III, ENTE, 25 | poniéndome de hinojos~y hasta estampar la firma ~bajo una rendición 2053 MetafFin Pre 9 | ENCENDIDOS. EN EL FONDO NO ESTAN SEGUROS DE QUE LES VAYA 2054 Margenes MEPAREC, 15 | sueño interpretado, de una estatua imponente~de oro, plata, 2055 CuerpAlma II, EVOC, 21 | EVOCACIÓN~ ~QUIZÁ AÚN NO ESTEMOS LO BASTANTE LEJOS~de aquel 2056 VozDePied III, Int, DEES, 61 | la cal desoladora de la estepa.~J. A. LABORDETA, Cantar 2057 VozDePied III, Int 50(28) | mujeres de Elcaná, sufría su esterilidad como afrenta y humillación 2058 CuerpAlma III, POES, 29 | límites~en que amordaza estérilmente la cordura~de los tiempos 2059 CuerpAlma III, CONC, 31 | sin palabras,~con leves estertores rígidos como el mármol -~ 2060 CuerpAlma Bos ---- | que se produjera un salto estético rotundo respecto a este 2061 CuerpAlma Sab, UNCI, 43 | esperar, siquiera,~va con tu estilo madrugarle al fuego~la luz 2062 VozDePied Confes, 1 3 | inducir a un exceso en la estimación del objeto contemplado, 2063 VozDePied I, 4, QUIE, 10 | sembrará en los mares~ ./. sin estimar la vanidad ni el miedo.~ ~¡ 2064 CuerpAlma Sab, TRA, 47 | cenizas en cuyo seno tibio~se estiraba hasta el límite la vida,~ 2065 Margenes CUATROT, 39 | casa, es un diván donde estirar~y desnudar la vida y asentarla~ 2066 | esto 2067 Margenes ALAENOR, 33 | O que esas bandadas de estorninos~sean todas de un virtuosismo~ 2068 Margenes HEVISTO, 14 | el oxígeno~se vendía de estraperlo, a precios~de vergüenza, 2069 VozDePied Confes, 2 3 | el porqué de una elección estratégica, mágica. Mediante la concatenación 2070 VozDePied III, Int 65(44) | iluminada débilmente por estrechas aspilleras, a la que se 2071 VozDePied III, Int, SIEL, 41 | tu carencia sujeta a la estrechez del círculo~y a tu vacío 2072 MetafFin MUSICA, XIII, 24, 66 | cómplice y fugaz de alguna ~ estrella vigilante y que las velas~ 2073 VozDePied III, Int, SIEL, 41 | para tropiezo, roca para estrellarse.~1 Pedro, 2,8~ ~La vague 2074 CuerpAlma IV, MANA, 35 | el pez – yo pienso -~del estremecedor escalofrío~con que el fuego 2075 CuerpAlma Dom, REVE, 70 | en el pábilo,~mientras, estremecida, ~la vida que ya ha sido 2076 Margenes MEPAREC, 15 | vibrar súbitamente~con su estremecimiento por cuchillo~de fuego y 2077 MetafFin ASCENSI | amor~que sienta cátedra, estrenan casa con olor a pintura~ 2078 VozDePied III, EXTR 19(2) | su nueva avanzada en las estribaciones de la Sierra de Guara y 2079 VozDePied Confes, 1 2 | historia y en una lectura estrictamente antropológica, los versos 2080 MetafFin Pre 11 | ENCADENADAS AL VERSO Y A LA ESTROFA. YO, QUE POR SER EL ULTIMO 2081 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | de fuentes y de pájaros,~estuche vegetal de ocios y de pasos~ 2082 VozDePied Confes, 1 1 | Antonio Durán Gudiol, el gran estudioso del románico. ~ ~En general, 2083 VozDePied Confes, 4 7 | pueblo de referencia no estuviera inextricablemente marcada, 2084 CuerpAlma Bos ---- | O bien aceptarlas como eternas compañeras de viaje para 2085 Impromptu ITINERA, II, 11 | para tempo con fuoco, o tus eternos~circunloquios para un morendo 2086 MetafFin MUSICA, VIII, 15, 49 | DE UN VINO ETIQUETADO PARA BANQUETE DE BODAS~ 2087 CuerpAlma Sab 39 | oscura~ ~No si plou on ets, però la pluja~fa que et 2088 MetafFin NOCHE | frescas. Y, abiertos~de euforia, los micrófonos de control 2089 Impromptu DEVISIT, IV, 21 | Son hombres,~reducidos a eunucos de ambición,~que a los patricios 2090 VozDePied III, Int 47(24) | Representación de Adán y Eva – el pecado original - en 2091 VozDePied III, Int 36(16) | los símbolos de los cuatro evangelistas (toro, león, hombre y águila), 2092 VozDePied III, Int 51(30) | cabeza, llegado en misión evangelizadora desde Palestina, y al significado 2093 VozDePied Confes, 1 1 | con sus hechos de armas o eventos sociales. Como los guías, 2094 Margenes FUERAMU, 48 | revelaciones~sacrosantas. Everest era un dios~en el cenit 2095 CuerpAlma II, EVOC, 21 | pregunta tras pregunta~- al evocar sus nombres -, manteniendo~ 2096 VozDePied Confes, 4 7 | recuerdos gloriosos ni la exaltación o el encantamiento ante 2097 VozDePied III, Int, ENEL, 59 | voz, de mi báculo~y de mi exasperada~lanza para apurar~la honda 2098 MetafFin ALBA | mujer de palabra de seda,~de exasperado sexo ofrecido~por la causa 2099 VozDePied III, Int 59(39) | aljibes abovedados, en parte excavados en roca viva, en los que 2100 VozDePied Confes, 3 6 | construcción a causa de la roca, excavar un vientre receptivo en 2101 CuerpAlma Sab, ENTI, 51 | arquero triunfador ~a la más excelente de sus víctimas.~ ~Aún voltearán 2102 VozDePied Confes, 1 3 | libro) puede inducir a un exceso en la estimación del objeto 2103 CuerpAlma Dom, PAIS, 69 | cordón~umbilical con la excitante furia~que, desbocada, me 2104 MetafFin NOCHE | aquelarre descontrola su excremento~de bacanal intensa.~Al abrigo 2105 CuerpAlma III, ATAJ, 24 | tan turbadora y tanta,~que excusara la ventana del ojo por inútil. ~ 2106 Triptico II, CONF 5 | al cesto de papeles: te excusaste~con un «Así tendré un recordatorio».~ 2107 VozDePied III, Int 45(23) | y temas simbólicos, no exentos algunos de ellos de cierta 2108 CuerpAlma III, POES, 29 | Frente a la recoleta sed que exhala~el denso amor en llamas 2109 MetafFin MUSICA, III, 3, 21 | tus brazos~ y el aliento exhalado de tu fruto~ huido desde 2110 VozDePied III, Int, SILE, 53 | rotundo~sueño de los soldados, exhausto hoy de vigilias~en claro, 2111 MetafFin ALBA | tuétanos, la candela de ojos exhaustos~de mecha y de aceite, la 2112 CuerpAlma Dom, MIST, 58 | la tela aún antes de que exhiba~sus historias de color y 2113 Margenes TUSOJOS, 20 | transparencia de tu cuerpo~exhibes tu vivir como un trofeo~ 2114 Margenes MEPAREC, 15 | aquel orgullo enhiesto~que exhibía el poder como un símbolo.~ 2115 MetafFin CENIT | que brota~de los triunfos, exhibiéndose símbolo de quien accede~ 2116 Margenes DECUAND, 31 | en vivo del olivo~que se exhibió porque era una señal de 2117 MetafFin MUSICA, VIII, 15, 49 | contenida y oculta,~ que ha de exhibir su música y su cuerpo~ en 2118 Margenes ALAENOR, 33 | Navona~de combatir el paro al exhibirnos~su arte como otros distribuyen 2119 CuerpAlma Dom, REBA, 57 | precoz y prolongada,~debería exhibirse en los balcones~el clavel 2120 VozDePied Confes, 2 4 | Grecia.~ ~Tanta ambición exige motivaciones fuertes, raíces 2121 CuerpAlma I, TORB, 18 | Invadía~la atmósfera~- exiliándose~de aquel seno~de espadas~ 2122 Margenes NOSISIE, 9 | si el paso detiene ya no existe.~ ./. 2123 CuerpAlma Bos ---- | tangible.~ ~Éste es un modo existencial - personal o colectivo - 2124 VozDePied III, Int, SIEL, 41 | la búsqueda, dalo por no existente. Aunque~pareja con su suerte 2125 VozDePied III, Int, SIEL, 41 | suerte corra la tuya: tú~no existes tampoco. ¡No te dará lo 2126 CuerpAlma Sab, REEN, 53 | de las palabras bellas, ~existía en nosotros el adusto querer ~ 2127 CuerpAlma Bos ---- | enigmas y problemas de nuestro existir, / “pero se habrá iniciado 2128 VozDePied III, Int 48(25) | del rey. Envidiosos de su éxito, sus colegas le acusan de 2129 VozDePied III, Int, ENEL, 59 | beba el pueblo.~Libro del Éxodo, 17,6~ ~Un soldado le traspasó 2130 MetafFin ASCENSI | dientes,~los romeros sus éxodos de ríos interiores~y nostalgias, 2131 Margenes SIELDOL, 40 | deshielo~como revelación, como exorcismo!~ ./. 2132 Margenes HAYDIAS, 25 | cálculo, no obstante,~en las expectativas más corrientes,~si se imputa 2133 VozDePied III, Int, SIEL, 41 | Que su mirada es paz ~que experimenta mi alma.~   Nunca de frente. 2134 VozDePied Confes, 1 3 | con la emoción que ya ha experimentado. Y conserva para sí el ardor 2135 MetafFin MUSICA, VIII, 15, 49 | el rito impone~ que mano experta y delicada~ decante el río 2136 MetafFin Pre 11 | OBJECIONES. ME DECÍA UN EXPERTO CONSULTADO: PODRIAN SER 2137 VozDePied Confes 1 | sólo los lectores y los expertos – cuando lean, analicen 2138 CuerpAlma III, CONC, 32 | allá en Lambarené,~Bach explica su amor sin renunciar un 2139 CuerpAlma Bos ---- | profundas. Y bien merece una explicación~ ~Este libro es la historia 2140 VozDePied Confes, 1 1 | y limitarse a idénticas explicaciones. Conoce la historia y el 2141 Margenes ELCOTOP, 50 | mansiones imponentes, como explicara~su pincel en los muros de 2142 VozDePied Confes, 1 1 | predeterminado y, al paso, suelen explicarles el entorno, el enclave concreto, 2143 VozDePied Confes, 4 6 | Lo confirma la alusión explícita de los dos primeros poemas 2144 Margenes YACETIE, 6 | Desde esos microclimas, no explorados~del todo, escribo estas 2145 VozDePied Confes, 3 5 | concertante final.~ ~El tema se expone ya al principio, en el itinerario 2146 MetafFin MUSICA, VI, 11, 38 | Gracias~ por el paquete exprés, de puerta a puerta.)~ Él 2147 CuerpAlma Bos ---- | reacción y la del verso que expresaba su estupor respirando toda 2148 VozDePied Confes, 2 4 | único señor de la fortaleza expresado en el grupo escultórico 2149 VozDePied Confes, 3 6 | las cinco variaciones ya expuestas. A esas alturas del libro 2150 CuerpAlma I, OBSE, 20 | vulgar farsante o con la exquisitez~de un refinado diplomático.~ ~¿ 2151 Impromptu ITINERA, V, 14 | amarras~la pública moral y el exquisito fasto.~Para tu sangre fresca, ~ 2152 CuerpAlma III, POES, 29 | si llamar por mi nombre y extender mi firma.~Yo que no soy 2153 Margenes PERCIBO, 44 | vientre~preñado de guerreros extendía,~al amparo de la noche, 2154 Margenes EXTENUA, 11 | EXTENUACIÓN ES LA PALABRA EXACTA~para 2155 MetafFin ALBA | el lodazal~del campo de exterminio hasta orearlo~del barro 2156 VozDePied Confes, 2 3 | de referencias objetivas externas que lo sustenten y justifiquen.~ ~ 2157 Triptico I, ENES 3 | serán~ciertamente lo mismo).~Extiendo en el papel mis sentimientos~ 2158 MetafFin MUSICA, IV, 6, 29 | soñar enloquecían~ cuando extrañaban sueños~ bajo el sol y la 2159 Margenes SIALGUI, 32 | de Ramblas, en el Met.~Tu extrañeza y sorpresa fueran como la 2160 CuerpAlma Dom, REVE, 70 | SIMPLE PALABRA,~de paso y extranjera,~vacía de un significado 2161 VozDePied III, Int, VEIN, 39 | estancias~más íntimas, ignotas, extranjeras.~ ~¡Tomad por compañera 2162 Margenes REPITES, 16 | acaso verlos en cortejo, de extras~mudos como en el cine, vociferando 2163 Margenes SIALGUI, 32 | caucho y abundancia.~ ~La extravagancia, a veces,~raya la profecía 2164 CuerpAlma Sab, TRA, 47 | UNA EN UNA~nuevas horas extremas añadidas~que apuraban, tan 2165 Margenes YONNTEQ, 30 | caminos largos~sin retorno, exuberantes de fascinación~y de misterio: ¡ 2166 Impromptu CRISTAL, III, 25 | voces humanísimas~a capella, f~ i~ n~ í~ s~ i~ m~ a~ s:~ Salute!~ ~ 2167 CuerpAlma Sab 39 | plou on ets, però la pluja~fa que et recordi.~Miquel MARTÍ 2168 CuerpAlma Dom, CERC, 59 | vómito,~pinta de nuevo las facciones lívidas ./. con sangre que 2169 Margenes CUATROT, 39 | distancia se le agrietan~las fachadas y hasta los pilares~o cuando 2170 VozDePied III, Int 61(41) | hecho por el que resulta fácil una reconstrucción imaginaria. 2171 VozDePied III, EXTR 27(9) | siglo XIII, para evitar fáciles asaltos a la población civil, 2172 CuerpAlma Dom, CERC, 59 | Y de consuelo~cálido que facilita el vómito,~pinta de nuevo 2173 VozDePied III, Int 43(21) | mismo que en el año 711 facilitara la invasión árabe de la 2174 CuerpAlma Bos ---- | A estos se les redimiría fácilmente con un poco menos de pereza 2175 CuerpAlma Sab, FUEG, 41 | que armabas los pesados fajos ./. en el monte para llevar 2176 VozDePied III, EXTR 27(9) | partes oriental y sur de la falda  de la fortaleza. ~ 2177 VozDePied III, EXTR 22(4) | Sierra de Loarre en cuyas faldas se asienta el castillo. 2178 Impromptu ITINERA, V, 14 | V~ ~FALSA e hipócrita, mintiendo~con 2179 VozDePied Confes, 3 5 | perfección «ática», como si no le faltara ni le sobrara nada. Se identifican 2180 CuerpAlma Sab, UNCI, 43 | esenciales~que nunca te faltaron: fósforos para lumbre, ~ 2181 CuerpAlma Sab, FUEG, 41 | viejos tiempos del hogar~familiar, llenos de humo perdido 2182 CuerpAlma Sab, ENTI, 50 | cierta~cercanía de olas~familiares y amigas,~de movimiento 2183 CuerpAlma Sab, REEN, 52 | alcanzado, sólo pende el fanal~de la luz más intensa en 2184 CuerpAlma Dom, PECE, 67 | sino acaso la ausencia~de fantasía, música y alas. 2185 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | grutas~insondables, ahítas de fantásticas~figuras esculpidas en el 2186 MetafFin NOCHE | eclipses,~con el pesado fardo de sus negros trofeos~a 2187 VozDePied II, 4, HAYQ, 13 | cuando nos descargamos los fardos de palabras~y gestos, cuando 2188 MetafFin MUSICA, XV, 5, 73 | rojos de la teja dúctil o el fárrago~ del tráfico son nada. Quizá 2189 CuerpAlma I, OBSE, 20 | el mundo ~como un vulgar farsante o con la exquisitez~de un 2190 CuerpAlma IV, MANA, 35 | porque el misterio hiere~y fascina con el terrible encanto~ 2191 VozDePied III, EXTR 27(9) | castillo pertenecen a la última fase de su construcción, en las 2192 CuerpAlma III, CONC, 30 | El templo, saturado~de fastos de vanidad cumplida, suspiraba ./. 2193 MetafFin MUSICA, II, 2, 19 | acomodado el brillo~ al tramo fatigoso de las horas~ altas, pronunciando 2194 VozDePied III, Int, SOLO, 48 | justicia~débil, amparada en fauces de fiera.~ ~ ./. 2195 CuerpAlma I, TORB, 17 | el néctar a los trémulos,~febricitantes labios de sus adoradores.~ 2196 CuerpAlma I, TORB, 17 | labios de sus adoradores.~Febricitantes-lágrimas. LA ESPADA~del guerrero~ 2197 CuerpAlma III, CONC, 30 | y tensiones~de mi ruedo febril mientras las cuerdas ~de 2198 Margenes NOSIEMP, 28 | que morías, sin saberlo,~a fecha fija? Pero el vacío es cruel,~ 2199 VozDePied III, EXTR, SOYA, 20 | entraña de esta tierra~a la fecundidad de un grano que sustente.~ ~ 2200 MetafFin MUSICA, IV, 5, 26 | profeso es un gran afecto. ~Felices Navidades.~ Un fuerte abrazo. 2201 MetafFin MUSICA, IV, 5, 24 | Pero con ellos os va mi felicitación navideña desde esta 'circunstancia 2202 Margenes ELANONU, 13 | no acaba~los augurios y felicitaciones.~ ~¿Por qué habremos siempre 2203 CuerpAlma Bos ---- | concatenado, más o menos felizmente, con un casi imperceptible 2204 VozDePied III, Int, ESTA, 64 | asedian apariencias~tan feroces como incomprensibles.~ ~ ./. 2205 MetafFin ALBA | que la muerte~había sumido ferozmente cuanto alzaba una voz~desde 2206 CuerpAlma Dom, REBA, 56 | desplegadas al viento~las férreas murallas del dictado ~y 2207 VozDePied III, INT, AFAN, 74 | eterno~iba en ellos una fértil palabra ~en su boca, en 2208 VozDePied III, Int 50(28) | humillación frente a la fertilidad de las demás esposas. De 2209 CuerpAlma Dom, MAES, 63 | pasearas tu lunar~con el fervor de un enamorado,~intuyeras 2210 VozDePied III, INT, CIER, 71 | rimbombaro i sollazzi e le festose~mie voci al tempo che l’ 2211 MetafFin ALBA | inconsciencia~al letargo fetal y a alumbrar en él un cuerpecillo 2212 MetafFin ALBA | grises, tan tibios, tan fetales, tan lejanos,~tan sin querer 2213 VozDePied III, Int, NOES, 36 | sus lugartenientes~- señor feudal o abad~mitrado - a quien 2214 VozDePied III, Int, CONF, 40 | CON FIBRA EN CARNE VIVA DE MI SER19 ~ 2215 CuerpAlma Sab, TRA, 47 | mórbido~sostiene en sus fibras el rosal ~que tiembla sin 2216 VozDePied III, EXTR 20(3) | Loarre - la Calagurris Fibulariensis romanafue conquistada 2217 CuerpAlma Bos ---- | meterme y a las que, por ficción, he concatenado, más o menos 2218 CuerpAlma III, POES, 28 | firme~dos versos em que fico,~nem temo o influxo inúmero 2219 Margenes NOSOTRO, 35 | mayoría de las cosas~son ficticias y las vimos un día~como 2220 VozDePied III, EXTR, SOYA, 21 | en piedra~de un noble y fidedigno abrazo entre los pueblos.~ ~ 2221 VozDePied III, Int 48(25) | fuera hallado sin que las fieras lo hubieran tocado es interpretado 2222 MetafFin MUSICA, XIII, 25, 67 | atributos~ que encenderán la fiesta - y asciende ~ y crece hasta 2223 MetafFin ALBA | sitiada y devastada.~ ~No figuraba en códigos de guerra que 2224 Margenes NILAPAS, 38 | ENCENDIDO,~conseguía atrapar y fijar aquella imagen,~aquel fruto 2225 CuerpAlma I, DEVA, 9 | Conserva cada cual su puesto fijo,~como hasta ayer. Delata~ 2226 CuerpAlma III, ENTE, 25 | río imponente,~puestas en fila india, ~pisándose el talón 2227 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | severo~y sustancial, la filigrana. El tallo~despuntante erguido 2228 VozDePied Ded 5 | RIDLEY SCOTT ~- director del film «The Kingdom of Heaven», 2229 VozDePied III, Int, VEIN, 39 | adentran mansamente - ~para filtrar~por estrechos resquicios 2230 CuerpAlma III, PATR, 26 | duda~que aspiro como un filtro de olfato~sobre copa de 2231 CuerpAlma III, CONC, 30 | profundo silencio, con la fina~amistad de una manzanilla 2232 VozDePied Confes, 1 3 | acentuaciones o acordes finales – «aquí», la certeza del 2233 VozDePied III, INT, PRES, 69 | intuía - no comienza ni finaliza~en sí mismo, sino que es 2234 VozDePied III, INT, HORA, 79 | CORO Noctem quietam et finem ~perfectum concedat nobis 2235 VozDePied III, INT, CIER, 71 | in torno a queste~ampie finestre sibilando il vento,~rimbombaro 2236 CuerpAlma Bos ---- | dice que “El poeta es un fingidor”. No si yo he sabido 2237 CuerpAlma Dom, CERC, 61 | Desafía~tu orgullo cuando tú,~fingiendo pasarte de la raya de tan 2238 CuerpAlma Bos ---- | No si yo he sabido fingir o más bien ha resultado 2239 CuerpAlma III, POES, 28 | desierto.~Se aplican tus finísimas manos a lavar~los ropajes 2240 CuerpAlma IV, ESCO, 33 | ESTAS ALTURAS DE MI VIDA,~fino lebrel jadeando un retorno~ 2241 CuerpAlma I, OBSE, 20 | uso. ./. Con mi nombre ha firmado, el caradura.~Respondía – “ 2242 Margenes ALAENOR, 33 | tiempo sin reloj~ven desde el firmamento los trenes como sierpes.~ ./. 2243 CuerpAlma Sab, UNCI, 44 | cuerpo va el alma de la mano~firmando armisticios~sobre papel 2244 MetafFin CENIT | fuentes, las crines sin fisuras del fuego~y del deshielo. 2245 CuerpAlma Dom, REVE, 70 | alimentan la vida desvalida ~que flamea, reciente, en el pábilo,~ 2246 CuerpAlma I, DEVA, 9 | para siempre sus bocas.~El flash de la parálisis~sorprendió 2247 CuerpAlma Sab, TRA, 47 | el nervio del arco con su flecha~que debiera volar y que 2248 CuerpAlma Vier 8 | the word and clay is the flesh” (...)~“Why should I lament 2249 VozDePied Confes, 3 6 | aplicar la inteligencia de la flexibilidad: «¡Con la roca se atreva 2250 Impromptu GEOMETR 9 | vértebra~ni convicción, flexible, acomodable~como a negocio 2251 VozDePied III, Int, DELS, 33 | párpados~que ceden, una leve~flexión de la cabeza.~Ni siquiera 2252 MetafFin MUSICA, I, 1, 16 | declina el fruto y toda flor y el brazo~ poderoso que 2253 VozDePied III, INT, HORA, 78 | sorben del sol su nieve florecida. ~CORO -¡De Ti,~nosotros!- ~      2254 MetafFin MUSICA, XV, 5, 73 | lágrima a tu ojo,~ la luz ha florecido en el huerto~ de tan escasos 2255 VozDePied I, 4, QUIE, 9 | estos paisajes recios donde flota~lo que de tu alma queda, 2256 CuerpAlma IV, MANA, 35 | las ganas de remar y de flotar~y de vivir? ~ Y aunque así 2257 MetafFin MUSICA, VIII, 15, 49 | milagro de esta~ alegría fluída,~ rica de cuerpo rubio aclarecido ./. 2258 CuerpAlma III, ATAJ, 24 | instante ~con un corte del fluido eléctrico.~ ~Aún pensaba 2259 Impromptu ITINERA, V, 14 | arteria sin fronteras~para el fluir de tus perversidades.~ ./. 2260 VozDePied III, INT, CIER, 71 | FRAGUAS~un forcejeo de rumor fluvial,~de sinfonía rala, poco 2261 MetafFin MUSICA, XIII, 24, 65 | y equilibrio del mundo.~ Fluyó, y escapa aún de estas dos 2262 VozDePied Confes, 1 2 | el marco de la obra, de focalizar su diana. En los cuarenta 2263 VozDePied Confes, 4 7 | conformismo, la limosna y el folclore? «Entonces lo imposible 2264 VozDePied III, INT, CIER, 71 | cimètiere marin (XXII, 3)~CON EL FOLLAJE DE TU VERBO46 FRAGUAS~un 2265 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | el habitat~espléndido de fondos abisales,~un océano que 2266 VozDePied Confes, 3 5 | atemperados ligeramente con fonemas suaves (fricativos: /z/s/, 2267 VozDePied Confes, 3 5 | objetividad del segundo (la casa). Fonéticamente, la utilización de sonidos 2268 VozDePied III 16 | distance.~                For I perceive approaching   ~                2269 VozDePied III, INT, CIER, 71 | DE TU VERBO46 FRAGUAS~un forcejeo de rumor fluvial,~de sinfonía 2270 VozDePied III, Int 61(41) | del conjunto del que éste formaba parte. Con toda probabilidad, 2271 CuerpAlma Sab, ENTI, 51 | mañana incisa~la protesta formal contra el espanto~del dominio 2272 VozDePied III, Int 51(31) | románico, 1072-1080), la formalización del vasallaje a San Pedro 2273 MetafFin Pre 11 | ANTES, PARA LA VEJEZ, ESA FORMULA DEL TIEMPO UNIFICADO. LA 2274 VozDePied III, EXTR 24(6) | lo que ha recurrido a la fórmula musical de las variaciones 2275 CuerpAlma Sab 38 | viure,~bevent-ne el licor fort a glops lentíssims,~sentint 2276 VozDePied III, Int 36(16) | escultórico de la portada de la fortaleza-monasterio, en la actualidad segado 2277 VozDePied III, EXTR 20(3) | de un mogote rocoso una fortificación militar, la que se contradistingue 2278 CuerpAlma II, INTR, 23 | a viento se confiesa~la fortuna del hombre que ha accedido 2279 MetafFin MUSICA, VIII, 15, 49 | que se alumbra, ~ por el forzado no-sucede-nada ~ de tantos 2280 CuerpAlma Dom, MAES, 64 | vacilante de un candil, forzáramos~la puerta de las salas más 2281 CuerpAlma Sab, UNCI, 43 | esenciales~que nunca te faltaron: fósforos para lumbre, ~vino y pan, 2282 CuerpAlma Dom, CERC, 59 | CERCANÍA~Álbum fotográfico para los amigos.~ ~“Y pues 2283 VozDePied Ded 5 | Heaven», para la 20th Century Fox,~y en la ocasión de su rodaje -~ 2284 Impromptu ITINERA, VI, 15 | de ahogadas emociones~y fracasos que huyen del recuerdo?~ 2285 Margenes FRENTEA, 54 | recuerdos, como ausentes~fragancias en bellísimos frascos de 2286 MetafFin MUSICA, IX, 17, 53 | DE UNA FRAGIL PORCELANA DORMIDA~ ~ A Maricarmen 2287 CuerpAlma Dom, CERC, 59 | íntimos, de sus sandalias frágiles -,~una boca de larguísimos 2288 MetafFin MUSICA, IX, 17, 53 | expresión suprema~ de la fragilidad, asida al viento~ y a la 2289 CuerpAlma III, CONC, 31 | nitidez,~delante del atril, su fragilísima~figura deslizándose, más 2290 Margenes TANTASP, 42 | que la fuerza del verbo~se fragua y se adereza en los silencios.~ ./. 2291 VozDePied III, Int, SILE, 53 | sea este sueño ligero, ~fraguado con urgencia en pan y agua, 2292 VozDePied III, INT, CIER, 71 | EL FOLLAJE DE TU VERBO46 FRAGUAS~un forcejeo de rumor fluvial,~ 2293 CuerpAlma I, DEVA, 12 | Ni espera nadie nada.~Se fraguó en el mutismo de esta estancia -~ 2294 Margenes DESDEQU, 46 | convento ~Borromini, un fraile trinitario~restauraba la 2295 MetafFin MUSICA, XIII, 25, 67 | LATE EN LE LANGHE*~ ~ A Francesco Meotto~ Hace cuesta la vid - 2296 VozDePied III, EXTR 27(10) | contra los pretendientes franceses de la casa de Anjou).~ 2297 CuerpAlma I, OBSE, 19 | veces, en San Luigi~dei Francesi, delante de los lienzos~ 2298 CuerpAlma Vier 8 | que sufrirla y no morir”.~Francisco De QUEVEDO~ ~ ~“Clay is 2299 Triptico II, CONF 5 | que aquel «Gracias por tu franqueza cruda»~tras espetarte razones 2300 Margenes FRENTEA, 54 | fragancias en bellísimos frascos de cristal.~¿Es por eso 2301 Margenes NELLAGI, 49 | VERA DI SENTIRLO AMICO~e fratello, questo libro lo aiuti~a 2302 CuerpAlma Dom, MAES, 64 | puerta de las salas más poco frecuentadas? ~¿Si te dijera entonces “ 2303 CuerpAlma I, OBSE, 19 | Desde entonces~empezó a frecuentarme con gran asiduidad~y se 2304 Margenes YACETIE, 5 | intenso cuanto loco.~Si aún frecuento su cuerpo desarmado~es para 2305 CuerpAlma III, ENTE, 25 | que aliviara la fiebre,~frenara la ansiedad y el desasosiego~ 2306 CuerpAlma Dom, CERC, 60 | veloz~en carretera, y su frenazo al verte~tirado como un 2307 CuerpAlma Dom, PAIS, 69 | cada poro.~Su entusiasmo frenético me niega la visión,~inflama 2308 VozDePied III, EXTR, SOYA, 20 | el polvo lejano de otros frentes~y el vigor de mi sangre 2309 VozDePied III, INT, HORA, 78 | SOLISTA  Y del agua,~y al frescor de su ibón, ~ ./. CORO2310 VozDePied Confes, 3 5 | ligeramente con fonemas suaves (fricativos: /z/s/, se hizo, casa), 2311 VozDePied III 16 | Thomas S. ELIOT,~Choruses from «The Rock» (I) ~ ~ 2312 VozDePied III, INT 73(47) | Serós, Catedral de Jaca, Frómista, León o Tolosa de Languedoc) 2313 VozDePied III, Int, DEJA, 50 | su seno! -Et benedictus fructus~ventris tui, Iesus!- Contempladlo,~ 2314 VozDePied III, Int, DEJA, 49 | intensos y caricias27,~les frustraron sus planes de dominio! ~ ~¿ 2315 CuerpAlma Sab, FUEG, 41 | cocina, ~con el pulmón y el fuelle reventados~de soplos y sudores 2316 | fuere 2317 VozDePied III, INT 69(45) | la pregunta, la impresión fuertemente sentida, el eco del impacto 2318 | fuese 2319 CuerpAlma III, CONC, 30 | manzanilla jerezana,~se fugaban los miedos y tensiones~de 2320 MetafFin MUSICA, XIV, 4, 70 | unos brazos~ como de cruz fugada, insaciable~ llamada de 2321 CuerpAlma II, EVOC, 21 | un día, una tras otra se fugaron. ~Y antes de que consuman 2322 CuerpAlma II 21 | II~ ~Fugiria de mi si no pugués~recuperar 2323 MetafFin ASCENSI | metal labrando las espaldas fugitivas~en surcos lacerantes, la 2324 CuerpAlma II, EVOC, 21 | perfil~más exacto de cuanto fuimos siempre~mas sin saberlo 2325 MetafFin NOCHE | perfil más exacto~de cuanto fuisteis siempre, nos gritaban. Tú 2326 VozDePied III, INT, CIER, 71 | enmohecidos -, fragmentos~de la fúlgida fuerza de los astros. ~ ~ 2327 Margenes NELLAGI, 49 | cuanto buscamos.~Leo, en el fulgor de la mirada, la respuesta.~ ./. 2328 Margenes PORENES, 19 | cuchillo de odio con ojos fulgurantes~y cornamenta rígida~sólo 2329 CuerpAlma Sab, ENTI, 51 | natural; sí de un dardo ~fulminante en el pecho y con los ojos ~ 2330 MetafFin ALBA | espadas~de tajo decidido, fulmíneo, que separan limpiamente~ 2331 Impromptu DEVISIT, II, 19 | secreto inconfesado~donde se funda el poder serenísimo:~más 2332 VozDePied III, Int, DEJA, 50 | sosiega su infantil inquietud ~fundado en el pilar de ese templo~ 2333 CuerpAlma Sab, TRAN, 45 | del ser eran tu nueva y fundamental ciencia. ~Desde esa misma 2334 MetafFin MUSICA, X, 18, 56 | unas poquitas cosas.~ Amén. Fundamentales.~ Que tu palabra es breve.~ 2335 VozDePied I, 4, QUIE, 9 | helado cristal en el que funde~la luz de tus pupilas.~Percibiré 2336 VozDePied III, EXTR, ADES, 19 | sin detener ya el paso,~fundida la violencia y hecha curso 2337 VozDePied III, INT 74(48) | Garulo y Guadalupe Ena, fundidos los rostros con la piedra 2338 CuerpAlma III, CONC, 30 | Charles D’Helfer~en ritos funerarios de corte de Lorena~Asociaba 2339 Impromptu ITINERA, II, 11 | abreviados~para tempo con fuoco, o tus eternos~circunloquios 2340 CuerpAlma I 9 | I~ ~Ohi ombre vane, fuor che ne l'aspetto.~DANTE, 2341 Margenes JARDIND, 55 | contemplándolo. Domador de las furias~de un océano. Huerto herido~ 2342 VozDePied IV, INT, NOER, 86 | tu cuerpo - como amores~furtivos, como en prenda - reemprendimos~ 2343 CuerpAlma I, OBSE, 19 | energúmeno en el campo~de fútbol. Y los libros que más quiero, 2344 MetafFin MUSICA, VII, 13, 46 | claro cuerpo~ e~ r~ g~ u~ i~ d~ o.~ . ./. 2345 VozDePied III, Int 64(43) | prerrománico. Se trata de una galería con mirador hacia el sur 2346 VozDePied III, EXTR 22(4) | tumultuoso de las aguas del río Gállego, los barrancos de Vadiello 2347 CuerpAlma Dom, CERC, 59 | creciente distancia que galopa,~la espalda fugitiva aún 2348 CuerpAlma Bos ---- | adquieren una significatividad ganada a pulso por el modo como 2349 CuerpAlma Bos ---- | que presentarles batalla y ganarles terreno. O bien aceptarlas 2350 Impromptu DEVISIT, I, 18 | I~  ~ ¿QÉ gano yo con pronunciarte en nombres~ 2351 Triptico II, CONF 5 | planchando con la mano~los cuatro garabatos con los que te explicaba~ 2352 VozDePied III, Int, PERE, 51 | piedra de toque, sello y garantía.~ ~De Roma, peregrino –a 2353 CuerpAlma Dom, REBA, 56 | más remedio que ir a todo~gas, por la vía más corta, saltando ~ 2354 CuerpAlma Dom, MAES, 64 | olería a aire puro~y no a gasolina mal quemada.~Conocido el 2355 VozDePied III, Int, ALZA, 37 | esperanza.~José ORTEGA Y GASSET.~ ~¡ALZAOS, PUERTAS!17~Abrid, 2356 CuerpAlma Sab, ENTI, 51 | impotencia y desaliento -~hasta gastar su voz. Y habrá un día~vibrante 2357 MetafFin MUSICA, IV, 6, 29 | la otra orilla.~ Extraños géiseres de agua fresca~ alumbraron 2358 CuerpAlma Dom, PAIS, 69 | lluvia~del invierno, la gélida elegancia~de una reina enjoyada 2359 Margenes MEPAREC, 15 | Nueva York y sus torres gemelas~quizá hayamos perdido para 2360 VozDePied Confes 1 | Presidente1: Gracias por tus generosos comentarios a mi libro sobre 2361 Impromptu CRISTAL, I, 23 | I~ ~COMO Dios en el Génesis~insuflando el aliento~a 2362 Impromptu CRISTAL, II, 24 | hijos del fuego y de tu genio~se hacen seno donde luce 2363 Margenes REPITES, 16 | sin las huellas~de nuevas geografías adquiridas.~A nosotros, 2364 VozDePied III, Int 45(23) | entrelazados, lacerías, geométricos, vegetales) y temas simbólicos, 2365 Margenes TANTASP, 42 | cultivos íntimos~que acaban germinando. Lo que todos~hablaban, 2366 VozDePied III, INT, CIER, 71 | mostra~pien di docelzza (…)~Giacomo LEOPARDI, Canti (XXII)~ ~ 2367 Impromptu GEOMETR 9 | VÉRTEBRA~ ~DESDE hombros de gigante y más arriba~del tiempo 2368 CuerpAlma III, ATAJ, 24 | donde~baten sus alas los gigantes.~Perdí o me sustrajeron 2369 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | naufragan los nenúfares, gime una dalia, mueve el ciprés 2370 MetafFin Ded 5 | profundo y vivo.~ MARI Y GINES,~ por el diario y amoroso 2371 Margenes NELLAGI, 49 | NELLA GIOIA VERA DI SENTIRLO AMICO~e 2372 CuerpAlma Sab 38 | bevent-ne el licor fort a glops lentíssims,~sentint que 2373 VozDePied Confes, 4 7 | servirían los recuerdos gloriosos ni la exaltación o el encantamiento 2374 Margenes TECENOC, 51 | tan bellos como extraños: Goa, Mumbai, Chennai,~Kotagiri, 2375 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | PECERA~O God, I could be bounded in a 2376 Margenes TODOPRO, 36 | cuanto conoce el mundo. (Goethe, Epigramas venecianos, 52)~ ~ 2377 VozDePied III, Int, ENEL, 59 | Golpea la roca y saldrá agua para 2378 MetafFin Pre 10 | SIN MAS PAPEL Y LAPIZ Y GOMA DE BORRAR QUE LA MEMORIA 2379 Margenes DIPTICO, 57 | jubilación~[EN EL PALACIO GONZAGA DE MANTUA]~Era sólo una 2380 CuerpAlma Sab, REEN, 53 | tuétanos~cuando la vista gorda ya no alcanza~ni a limar 2381 CuerpAlma Dom, MAES, 63 | en cuaderno de rayas tus goteras?~ ~Ya en mi ausencia, tal 2382 MetafFin MUSICA, XII 62(*) | magnífica iglesia de torre gótico mudéjar. 2383 VozDePied Confes, 1 2 | misterio, de conocerlo, de gozarlo. Sin embargo no se darán 2384 Margenes CUATROT, 39 | tediosamente, aquella letanía~de gozos y miserias que a nadie~interesan 2385 Margenes NELLAGI, 49 | otras firmas en la risa~tan gozosa de Ángela y Roberta~y de 2386 Margenes ELCOTOP, 50 | de los huertos toscanos.~Gozzoli me despliega el cortejo 2387 Margenes FUERAMU, 48 | cerrar los ojos~para tener grabada eternamente~la visión suspirada.~ ~ 2388 VozDePied III, INT 73(47) | Signos grabados o firmas de los canteros 2389 CuerpAlma Dom, PAIS, 69 | delicadas, traslúcidas y gráciles.~ ~Al fondo de ese muro 2390 CuerpAlma Bos ---- | proseguir el camino con un grado aceptable de convicción 2391 Margenes CUATROT, 39 | a un nombre.~Es código o gramática abreviada,~guía espiritual. 2392 VozDePied III, Int, ENEL, 59 | VIENTRE CIEGO39~de la masa granítica~resuena la insistencia~de 2393 Margenes LODIJOT, 34 | y tabaco –~que hasta el granito, herida por cincel la corteza, ~ 2394 Margenes NOSISIE, 9 | DONDE EL VÉRTIGO ANIDA,~A E. Gras,~en su ochenta cumpleaños~ 2395 MetafFin MUSICA, VIII, 14, 48 | añoranza~ con esa sensación de grata compañía~ donde revive cuanto 2396 VozDePied III, Int, DEJA, 49 | y su belleza intacta26~-Gratia plena!-,  en ese dulce sueño~ 2397 MetafFin Pre 11 | RESIGNADO E INCONFESADAMENTE GRATIFICADO - HE SIDO EL CAGANIDOS DE 2398 CuerpAlma Sab, TRAN, 46 | nada, vivir de la limosna~gratuita y estar bien son las nubes~ 2399 CuerpAlma Inv 4 | distraídas, incoherentes, gratuitas.~ ~ ~ 2400 Impromptu ALLARGA, I, 26 | vino hasta ahora~gustado: gratuito, dulcísimo, imprevisto?~ ./. 2401 CuerpAlma Dom, CERC, 61 | olivo, al sereno.~ Es más grave~verlo morir con miedo, retorcido,~ 2402 Margenes TANTASP, 42 | amanuense:~discurso claro y grávido con letras~capitales en 2403 VozDePied III, EXTR 20(3) | península, por la reforma gregoriana, de nuevo cuño, hecho éste 2404 VozDePied III, Int, CONF, 40 | en el umbral con letras griegas~y latinas: «La Iglesia de 2405 Margenes DIPTICO, 57 | MANTUA]~Era sólo una jaula de grillos la magnífica~sala de los 2406 MetafFin ALBA | sus propios rescoldos,~tan grises, tan tibios, tan fetales, 2407 MetafFin NOCHE | cuanto fuisteis siempre, nos gritaban. Tú misma eres la noche,~ 2408 VozDePied Confes, 4 2 | encienden las hogueras~y gritan ante las llamas en la noche 2409 CuerpAlma I, OBSE, 19 | pizza en el Trastévere.~A gritar como un energúmeno en el 2410 Margenes ERAALAG, 56 | ERA A LA GRUPA DE UN CABALLO DE TIRO. ERAN~ 2411 VozDePied Confes, 2 4 | fortaleza expresado en el grupo escultórico de un Pantocrátor -  « 2412 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | sus bocas instala húmedas grutas~insondables, ahítas de fantásticas~ 2413 MetafFin ALBA | audacias descarnadas. Ni guadaña que afila el desconchado~ 2414 VozDePied III, INT, HORA, 78 | promesa antigua, siempre~guardada con escrúpulo probo. ~      2415 VozDePied IV, INT, NOER, 85 | munias invictas» de tu lema,~¡guardas inexpugnable esta morada!~ 2416 VozDePied III, Int 53(33) | fueran dormitorio de la guarnición militar. Pero también pudiera 2417 Margenes PERCIBO, 44 | en su vientre~preñado de guerreros extendía,~al amparo de la 2418 CuerpAlma Sab 38 | corazón ardía.~ ~Aquesta me guiaba~más cierta que la luz del 2419 MetafFin MUSICA, XIII, 24, 66 | que tan sólo espera~ el guiño cómplice y fugaz de alguna ~ 2420 Margenes LOSPASO, 52 | piedra~adusta de lo sacro y guiños cómplices~a derecha e izquierda 2421 Impromptu ALLARGA, I, 26 | bastante el vino hasta ahora~gustado: gratuito, dulcísimo, imprevisto?~ ./. 2422 MetafFin MUSICA, VI, 11, 40 | iletrados, saben que me gustan~ los libros y las artes~ 2423 MetafFin MUSICA, XV, 5, 72 | Te provoca el anhelo de gustar~ la altura y sus visiones. 2424 Impromptu ALLARGA, III, 28 | allargando el final, como tú gustas,~reduciendo del sonido su 2425 Margenes YONNTEQ, 30 | profesado sin ambages~le habéis puesto el sello inconfundible~ 2426 Margenes TANTASP, 42 | ancladas.~Y sólo él sabía de haberlas~dejado escritas de su puño 2427 VozDePied Ded 5 | aragoneses de casta -~por habernos enseñado a construir la 2428 VozDePied III, Int, DEJA, 50 | brilla por la dicha~ ./. de haberse entrañado en lo imposible!28~ ~¿ 2429 Triptico II, CONF 5 | plegar velas sumiso tras haberte mudado~- sin el alerta previo - 2430 MetafFin Pre 10 | DIJERON SUS NIETOS -, POR QUÉ HABIAN DE SUPONER FRONTERA ALGUNA 2431 CuerpAlma Bos ---- | sonrisa en el rostro del que habían huido. A otras habrá que 2432 Triptico II, CONF 5 | explicaba~cuatro ideas vulgares, habiendo ido a parar~ya al cesto 2433 Impromptu GEOMETR 9 | a negocio el alma de un hábil mercader.~ ./. 2434 VozDePied Confes, 1 2 | una praxis ascética que habilite para la percepción de lo 2435 CuerpAlma IV, MANA, 35 | de su ímpetu hasta hacer habitable~la envidiada cresta de sus 2436 MetafFin MUSICA, VI, 11, 38 | la ventana redonda de tu habitación?',~ me escribías.~ ~ ~ I~ 2437 VozDePied III, Int 61(41) | castillo, destinado a las habitaciones nobles. Es, por eso, considerado 2438 VozDePied III, EXTR, LASO, 26 | Dejad las ciudades, habitad entre peñas,~como palomas 2439 CuerpAlma Sab, UNCI, 44 | las sombras~que te pudo habitar alguna vez~sin tú haberlo 2440 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | rudimentaria y pobre son el habitat~espléndido de fondos abisales,~ 2441 Margenes FRENTEA, 54 | verbo?,~¿que se haga carne y habite entre nosotros?,~¿y que 2442 CuerpAlma Sab, REEN, 53 | distancias.~- Hasta el cielo que habito me llegaba tu anhelo:~“Cuatro 2443 Impromptu SOLAENT 3 | brumas~- como compuesta en hábito~de profesión, que te ciñe 2444 Margenes HICIMOS, 22 | solas nuestra casa.~¿Se hablaba de ceñir nuestros pies a 2445 Margenes TANTASP, 42 | germinando. Lo que todos~hablaban, para que ni uno sólo lo 2446 Margenes DECUAND, 31 | rígidas hojas arrugadas~hablan ahora de ritos de ceniza,~ 2447 VozDePied Confes, 4 7 | haremos, metafóricamente hablando, con piedra y sobre la roca 2448 Margenes JARDIND, 55 | las alturas.~Espejo que, hablándote al oído~de ti mismo, aniquila 2449 VozDePied III, Int, VEIN, 39 | luz! ~y a vuestros pasos hablará el camino.~ ~Si acaso balbucea 2450 Margenes DECUAND, 31 | desde el último viaje.~Te hablarán de su dueño. Y verás~que 2451 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | AVER SI ESTA VEZ ACIERTO A HABLARTE~sobre ese interminable territorio~ 2452 Margenes SIALGUI, 32 | monotonía verde y húmeda.~Te hablo de aquel Manaus minúsculo~ 2453 CuerpAlma III, CONC, 31 | y amado”.~ ~¡Silencio! ¡Haced silencio! Que aún las palabras 2454 Margenes TUSOJOS, 20 | hambre para mañana!~Nos hacemos a juegos de palabras~elementales 2455 CuerpAlma IV, MANA, 34 | encargarán muy pronto de hacerlas ilegibles~el remirar nervioso 2456 Margenes YACETIE, 5 | cuerpo desarmado~es para hacerlos míos abrazándolos,~para 2457 MetafFin MUSICA, IV, 5, 25 | ENTONCES~ ~ Sólo quiero haceros presente~ una vez más lo 2458 MetafFin MUSICA, V, 8, 34 | Querías engañarnos cuando hacías~ trampas a la evidencia: 2459 Margenes TANTASP, 42 | vergüenza.~Mientras tanto iba haciéndose el poso~de un yo transfigurado 2460 Impromptu LONDRAP, I, 5 | música en mi cuerpo~y me halagas cobijándolo bajo el mismo 2461 MetafFin MUSICA, XIII, 24, 65 | un río de miel, con sus halagos ~ de rubia transparencia, 2462 MetafFin ALBA | insiste y enloquece~aquel hálito ubicuo sobre los infinitos 2463 VozDePied III, EXTR 27(9) | asentamiento de la población se hallaba en las partes oriental y 2464 VozDePied III, Int 48(25) | hecho de que Daniel fuera hallado sin que las fieras lo hubieran 2465 MetafFin MUSICA, VIII, 14, 48 | evidente la sazón gracias~ al halo virginal de la muerte.~ ~ 2466 CuerpAlma Sab, ENTI, 51 | trompetas y metales~que hará olvidar por siempre el voltear~- 2467 Margenes PERCIBO, 44 | mi entera ~ciudad. ¿Qué haré cuando esas sombras ya~alumbradas 2468 VozDePied Confes, 4 7 | Castillo de Loarre, ¿lo haremos, metafóricamente hablando, 2469 Margenes CENIDVU, 21 | de un cuerpo en balanceo,~harían luz más tarde.~Mas ni el 2470 CuerpAlma IV, MANA, 34 | no a dónde. Aunque~me hayan apuntado la nueva dirección~ 2471 MetafFin ALBA | al mundo con sus burdas hazañas~se sienten ave y pentagrama 2472 VozDePied Ded 5 | del film «The Kingdom of Heaven», para la 20th Century Fox,~ 2473 CuerpAlma III, CONC, 30 | en el tabique se llevó el heavy metal~hasta que no bajó 2474 VozDePied III, Int 48(25) | ciega del ábside. Daniel, un hebreo deportado con su pueblo 2475 Triptico III, COMO 7 | fronteras, donde su hondura hechiza~y en su vientre de abismos 2476 VozDePied III, INT, PRES, 69 | Y la llama~a su mirar de hechizo:~una visión ajena a los 2477 Margenes ELCOTOP, 50 | refiere su belleza~la desnudez helada de los páramos.~No viendo 2478 CuerpAlma I, DEVA, 9 | por decir, se quedaron~ ~heladas para siempre sus bocas.~ 2479 VozDePied III, INT, HORA, 77 | de paja sobre el suelo,~helados por el cierzo que les azota 2480 CuerpAlma III, CONC, 30 | los timbales~de Charles DHelfer~en ritos funerarios de corte 2481 CuerpAlma I, DEVA, 12 | indiferencia :~que esta hembra-sueño~será por siempre un vientre 2482 VozDePied III, Int 37(17) | central de los cuales es hemisférico y descansa sobre sendos 2483 CuerpAlma I, TORB, 18 | No hablar. -~para~cura~de heri -~das.~ 2484 MetafFin MUSICA, V, 10, 36 | su misterio~ denso.~ ~ Herí al amigo herido~ con la 2485 MetafFin MUSICA, I, 1, 17 | Cuando ./. todo se afila para herir la vida,~ se resuelve en 2486 VozDePied III, Int, SUSP, 55 | el alma~a veces. Vino a herirme la luz35, a revivirme~los 2487 MetafFin Pre 11 | DE CASA - A ESOS INTRUSOS HERMANOS MIOS NUEVOS, PEQUEÑITOS, 2488 CuerpAlma Sab, SILE, 48 | los ingredientes~de una hermosa historia~que define el amor 2489 MetafFin MUSICA, VI, 11, 38 | lo digo:~ son pocas, pero hermosas. Vais a verlas. ./. II~ 2490 Margenes ELCOTOP, 50 | contemplo en vez la plácida~hermosura de los huertos toscanos.~ 2491 VozDePied III, INT, CIER, 71 | los rincones íntimos - de herrumbre~y abandono enmohecidos -, 2492 MetafFin ALBA | sonrisa rusiente~como muda hesitación de que el regreso a la vida~ 2493 MetafFin MUSICA, V, 8, 34 | Incluso en los momentos de más hez~ siempre nos falta algo! ¿ 2494 VozDePied III, Int 51(31) | Aragón, Sancho Ramírez, hiciera en 1068, hecho con importantes 2495 Margenes HICIMOS, 22 | HICIMOS PROFESIÓN DE RESISTIR ~ligeros 2496 MetafFin MUSICA, XIII, 24, 65 | rubia transparencia, y de hiel ~ oscura injertada en los 2497 CuerpAlma Sab, TRAN, 46 | humedecida~para romper el hielo hostil del deterioro. ~Una 2498 MetafFin NOCHE | soberbia hiriente de sus hierros,~de risas que crecen, estentóreas~ 2499 MetafFin ASCENSI | naranjos,~la miel a las higueras del verano maduro y el vino~ 2500 VozDePied III, Int 43(21) | visigótica, despechado porque una hija suya hubiera sido violada 2501 MetafFin Pre 10 | LA NOCHE DEL SENTIDO. SON HIJAS DEL REPOSO Y DE LA SOLEDAD 2502 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | hecha aún una madeja~de hilos por trenzar, o ya imposible.~


0-apunt | apura-cierr | cierv-desca | desce-escur | esenc-hilos | hilva-leyen | leyes-onagr | oport-pulcr | pulso-sepa | separ-urden | urge-zurci

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL