Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Carlos Garulo
Collección de obras

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
0-apunt | apura-cierr | cierv-desca | desce-escur | esenc-hilos | hilva-leyen | leyes-onagr | oport-pulcr | pulso-sepa | separ-urden | urge-zurci

     
2503 CuerpAlma Dom, PAIS, 68 | AVER, POR FIN, SI ESTA VEZ HILVANO~mi discurso sobre ese interminable~ 2504 Impromptu ITINERA, V, 14 | V~ ~FALSA e hipócrita, mintiendo~con dignidad 2505 VozDePied III, INT 73(47) | permite concluir en algunas hipótesis, aunque siempre imprecisas 2506 MetafFin MUSICA, VI, 11, 40 | encantados -,~ al Museo de Historial Natural~ - allí a la puerta 2507 VozDePied Confes, 4 6 | referencias a otros avatares históricos que lo hacen ./. inseparable 2508 VozDePied III, Int, ALZA, 37 | interior~que acumula los hitos y los pasos~conducentes 2509 VozDePied Confes, 4 2 | niños quienes encienden las hogueras~y gritan ante las llamas 2510 CuerpAlma I, OBSE, 20 | caradura.~Respondía – “ Soy yo. Hola, ¿qué tal?” –~al teléfono 2511 VozDePied III, Int, CUAN, 43 | pagaría más tarde al ser hollado~con el  desdén de pasos 2512 CuerpAlma Sab, UNCI, 44 | trabas ni barreras~para hollar con pie propio los caminos ~ 2513 MetafFin MUSICA, VIII, 15, 49 | como piedra de prueba ~ y holocausto, transportaron su grano ~ 2514 VozDePied III, Int 49(27) | sitiada por el general Holofernes, es liberada por la acción 2515 VozDePied III, Int, ENEL, 59 | exasperada~lanza para apurar~la honda fuente donde~se alivien 2516 CuerpAlma Inv, PREP, 6 | Y aún y bucear las hondas cimas~en el vientre del 2517 MetafFin MUSICA, V, 8, 34 | una tormenta de tambores hondos~ conducía la marcha de tus 2518 Triptico III, COMO 7 | sin fronteras, donde su hondura hechiza~y en su vientre 2519 VozDePied III, EXTR, SOYA, 20 | transformar la espada~en arado que horade y predisponga~la entraña 2520 Margenes JARDIND, 55 | dolores~más íntimos. Delirio horizontal~por el que el alma asoma 2521 VozDePied III, Int 36(16) | en la actualidad segado horizontalmente por la mitad, debido a una 2522 Impromptu LONDRAP, II, 6 | rancios~de los lechos, ni el horrible olor~a tabaco sin vaciar 2523 MetafFin ALBA | multicéfala expresión de los horrores~por el certero golpe en 2524 Margenes REPITES, 16 | en el cine, vociferando hosannas~a lo sumo.~ ~Tienes el pasaporte 2525 VozDePied III, INT 69(45) | la casa y como signo de hospitalidad se inicia un coloquio apacible 2526 CuerpAlma Sab, TRAN, 46 | humedecida~para romper el hielo hostil del deterioro. ~Una palabra - “¡ 2527 Margenes MURIOAQ, 17 | caudales ocultos~(si los hubo). Ahora el vacío,~hijo de 2528 Margenes MEPAREC, 15 | poder como un símbolo.~El Hudson y la mar ponían calma azul~ 2529 Margenes REPITES, 16 | viajes o a aquella historia hueca~de interminables listas 2530 MetafFin MUSICA, XV, 5, 72 | deja en temblor leve~ la huella de su paso lineal~ y continuo 2531 VozDePied III, Int, LARG, 58 | ni a detener la cháchara~huera y atolondrada a todas horas,~ 2532 MetafFin MUSICA, XIII, 24, 65 | de densa oscuridad, que huía al tiento~ de todos los 2533 Margenes NILAPAS, 38 | siempre se escurría mas sin huir del todo~para morder sin 2534 Impromptu CRISTAL, III, 25 | unísono,~finalmente sus voces humanísimas~a capella, f~ i~ n~ í~ s~ i~ m~ a~ s:~ 2535 MetafFin NOCHE | vibra~en las cenizas que aún humean en las urnas, ~pero respira, 2536 CuerpAlma Sab, TRA, 47 | que había sido. Su aliento~humeante era una brasa ahíta~de cenizas 2537 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | cara.~En sus bocas instala húmedas grutas~insondables, ahítas 2538 MetafFin MUSICA, XIV, 4, 70 | labios ~ a remozar la sed y a humedecer ~ el vientre para que venga 2539 CuerpAlma Sab, TRAN, 46 | medicina a punto, la esponja humedecida~para romper el hielo hostil 2540 CuerpAlma III, ENTE, 25 | oxígeno.~Consolarme con paño humedecido~en perfume que aliviara 2541 VozDePied III, Int 50(28) | esterilidad como afrenta y humillación frente a la fertilidad de 2542 VozDePied III, EXTR, LASM, 27 | que había sido herida y humillada.~ ~Recogidos los vientos 2543 VozDePied III, EXTR, SEHI, 24 | contra la casa;~pero no se hundió, porque estaba cimentada 2544 MetafFin MUSICA, VIII, 16, 51 | el luminoso~ resplandor hurtado el mar acuna.~ No acierta 2545 MetafFin MUSICA, I, 1, 16 | noche de figuras~ que le hurtan el cuerpo. Todo se hace~ ~ 2546 VozDePied I, 4, QUIE, 9 | piedra y de silencio.~ ~¡Huyamos los dos a tus recuerdos~- 2547 CuerpAlma Sab, AUSE, 49 | está~tu mirar que al mío huye la mano, ~el abrazo y el 2548 VozDePied III, INT, HORA, 78 | agua,~y al frescor de su ibón, ~ ./. CORO -¡La sed de 2549 Margenes TECENOC, 51 | verbo cultísimo, por las idas y vueltas~sembrando la semilla 2550 VozDePied Confes, 4 7 | del desconocimiento de los ideadores y constructores de esta 2551 Margenes FUERAMU, 48 | tierra componía la atmósfera~ideal de contrapunto para revelaciones~ 2552 Triptico II, CONF 5 | que te explicaba~cuatro ideas vulgares, habiendo ido a 2553 VozDePied II, 4, HAYQ, 14 | rotura la mar, como si fueran~idéntico destino y vocación, la misma 2554 CuerpAlma I, OBSE, 19 | mismo~billete de avión a idénticos paisajes~lejanos. O al cine. 2555 VozDePied Confes, 4 7 | futuro como «pueblo» con una identidad propia. Decisivo y significativo, 2556 VozDePied Confes, 3 5 | faltara ni le sobrara nada. Se identifican y proclaman las palabras-clave ( 2557 VozDePied III, Int, DEJA, 50 | benedictus fructus~ventris tui, Iesus!- Contempladlo,~inocente 2558 VozDePied III, INT, HORA, 79 | corriente, ni en su destino ignora ~los veneros de origen. ~   2559 CuerpAlma Sab, TRAN, 45 | un pozo tan profundo~que ignorabas que en ti mismo abismara.~ ~ 2560 MetafFin ALBA | surgida~de los profundos mares ignorados,~el viento raptor - en alta 2561 Margenes TANTASP, 42 | para que ni uno sólo lo ignorase,~era aquel renquear con 2562 MetafFin MUSICA, XIV, 4, 70 | ensimismada sima,~ región ignota, fiebre, campana~ de contadas 2563 MetafFin MUSICA, IV, 6, 27 | ese aire y ese espacio,~ ignotos pero vivos, que habitan~ 2564 VozDePied III, INT 73(47) | contemporáneas (Santa María de Iguácel, Santa Cruz de la Serós, 2565 VozDePied III, INT, CIER, 71 | ampie finestre sibilando il vento,~rimbombaro i sollazzi 2566 CuerpAlma IV, MANA, 34 | encargarán muy pronto de hacerlas ilegibles~el remirar nervioso de la 2567 MetafFin MUSICA, IV, 5, 24 | hechos con esa sabiduría iletrada de la vida que muy pocos 2568 MetafFin MUSICA, VI, 11, 40 | Prince of the City.~ Aunque iletrados, saben que me gustan~ los 2569 CuerpAlma III, PATR, 26 | desconcertantemente cruda~pero iluminadora, de un desierto~de afectos,~ 2570 MetafFin MUSICA, IV, 6, 27 | entregan ~ a educar con ilusión.~ ~ I~ Con fe en la maravilla 2571 VozDePied III, INT, PRES, 70 | alcorzará al mañana las alas ilusorias.~ ~¡Bebed pausadamente este 2572 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | de la ventana adentro.~ ~Imagina que los peces explican~sus 2573 VozDePied Confes, 3 5 | piedra es un canto a la imaginación, al riesgo, a la solidez, 2574 Margenes QUEHERM, 10 | escena~tenga ya un rostro imaginado, un nombre!~ ~Rebosará de 2575 CuerpAlma IV, MANA, 35 | concebirle un cuerpo, a imaginar~un nombre, a enamorarme 2576 VozDePied III, Int 61(41) | fácil una reconstrucción imaginaria. Por las columnas y capiteles 2577 CuerpAlma Bos ---- | contradicción o fracaso - real o imaginario - en la intimidad más profunda 2578 CuerpAlma Sab, TRAN, 46 | peor de lo que uno pudiera imaginarse, ~pero el parte de guerra 2579 VozDePied Confes, 3 5 | sugestiva invitación a la imaginativa, sólida y bella construcción 2580 VozDePied III, Int, DEJA, 49 | fuertes?~¡Sus manos de mujer, imantadas~de perfumes intensos y caricias27,~ 2581 VozDePied Confes, 3 5 | acoplamiento y la perfecta imbricación de la naturaleza (el enclave, 2582 Triptico III, COMO 7 | como estela en las aguas imitando tu firma.~El cuerpo cada 2583 MetafFin MUSICA, V, 8, 34 | de despeñar~ los gritos e impaciencias cubriendo~ su vacío con 2584 CuerpAlma Sab, REEN, 52 | mares, por tu ausencia, ~impaciente y ansioso de la tibia y 2585 VozDePied III, INT 69(45) | fuertemente sentida, el eco del impacto o la obsesión producida 2586 VozDePied Confes, 2 3 | pero testigo presencial e imparcial de una vida secular - toma 2587 VozDePied III, EXTR, VIVE, 22 | ira desatada,~de peñasco impasible~cerrado al envite del capricho~ 2588 CuerpAlma IV, MANA, 34 | la rabia.~ ~He sido yo, impelido, otra vez,~en dar la orden 2589 VozDePied III, EXTR 20(3) | personalidad el arte románico imperante en Europa. Se establece, 2590 CuerpAlma Bos ---- | felizmente, con un casi imperceptible hilo conductor. Pessoa dice 2591 CuerpAlma Sab, FUEG, 41 | tus espaldas,~persistía impertérrita~en azuzar las llamas.~ ~- 2592 VozDePied III, Int, NOES, 36 | el Condenado a muerte~por impío y blasfemo,~Muerto y Resucitado,~ 2593 CuerpAlma Bos ---- | los acontecimientos, la implicación personal en los mismos, 2594 MetafFin MUSICA, XII, 22, 62 | cabeza ensortijada hasta~ imponer respeto, mirando al sur,~ 2595 CuerpAlma Sab, FUEG, 41 | alguna~que otra roja cruz sin importancia.~Pero una extraña sed, a 2596 VozDePied III, Int 51(31) | hiciera en 1068, hecho con importantes repercusiones religiosas 2597 CuerpAlma Dom, MIST, 58 | de ciencia. ¿Qué podría importarnos? ~Como en la música o en 2598 VozDePied III, Int, SUSP, 55 | los más temibles sueños imposibles.~ ~Como un golpe de espada 2599 VozDePied III, INT 73(47) | hipótesis, aunque siempre imprecisas e inseguras.  ~ 2600 CuerpAlma II, EVOC, 21 | preciso~fuere el cuenco impreciso de mis manos~con fragmentos 2601 MetafFin MUSICA, VIII, 16, 51 | el rostro de colores imprecisos~ de quien ausente de su 2602 MetafFin MUSICA, VI, 12, 43 | a cambio de unas manos impregnadas~ del brillo, el color y 2603 Margenes SIELDOL, 40 | dientes vinieran a morderme~impregnados del sabor a tu cuerpo.~ ~¡ 2604 CuerpAlma Inv, PREP, 4 | belleza:~en su inutilidad imprescindible y cruda,~en su misterio – 2605 VozDePied III, INT 69(45) | nostalgia, la pregunta, la impresión fuertemente sentida, el 2606 VozDePied III, INT, PRES, 69 | PRESENTE~Para Fernando Muguzio:~impresionado de su buen hacer. ~ ~Pues 2607 Margenes TECENOC, 51 | por el ritmo y el lirismo impreso~a tu verbo cultísimo, por 2608 MetafFin ALBA | tinieblas. Ni asesino en horas imprevistas,~súbitas. Prueba en el yunque, 2609 Impromptu ALLARGA, I, 26 | gustado: gratuito, dulcísimo, imprevisto?~ ./. 2610 Triptico III, COMO 7 | tu voz.~Frente a un deber improrrogable, aún~más que incomprensible, 2611 CuerpAlma Bos ---- | la visión instantánea e improvisa de una destrucción, de una 2612 Impromptu ALLARGA, III, 28 | III~ ~ que mi torpe improvisación~sobre este río de marfil 2613 CuerpAlma Sab, TRA, 47 | TRÁNSITO~ ~SE IBAN IMPROVISANDO DE UNA EN UNA~nuevas horas 2614 VozDePied III, EXTR, ADES, 19 | la tiranía de la demencia impuesta. ~Me iba creciendo el alma~ 2615 VozDePied Confes, 2 4 | que recogen los vientos e impulsantierra adentro – a la 2616 CuerpAlma Bos ---- | habría que dejarlos pasear impunemente por la calle sin hacer el 2617 VozDePied III, EXTR, ADES, 19 | espaldas mis orígenes.~ ~Se impuso la cordura, sublevada~contra 2618 Margenes HAYDIAS, 25 | expectativas más corrientes,~si se imputa a la mar la certidumbre~ 2619 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | oscuro,~de la totalidad inabarcable.~El abismo sin fin y el 2620 VozDePied I, 4, QUIE, 10 | círculo de íntimos,~la siempre inacabada sinfonía ~de la sabiduría 2621 CuerpAlma I, DEVA, 9 | prodigiosos~en que posan sus manos inactivas.~Con urgentes palabras por 2622 CuerpAlma III, PATR, 27 | idénticas~de ese cuerpo mudo inalterable~y cerrar lentamente los 2623 MetafFin MUSICA, IV, 6, 28 | lo imperfecto,~ a gusto, inapetente~ de vida superior~ - ¡tan 2624 VozDePied Confes, 1 2 | y al pasado y al futuro inaprensibles, conjugándolos como si de 2625 VozDePied III, EXTR, ENMO, 23 | cortadas~a pico, enhiesto,~inasequible al vértigo~y al sueño. De 2626 CuerpAlma III, CONC, 31 | de un océano, con poder inaudito~- allegro e maestoso -~de 2627 VozDePied III, INT, HORA, 78 | entiende del mar~su palabra incansable de decires. ~CORO -¿Quién 2628 CuerpAlma Sab 38 | lentíssims,~sentint que ens incendia les entranyes~mentre ens 2629 MetafFin NOCHE | plástico y luz distante,~los incendiados partes y frías estadísticas 2630 MetafFin ASCENSI | LENGUAS DE FRESCA LLAMARADA~incendian por la cintura el horizonte. 2631 VozDePied III, Int, TENI, 57 | De dalmáticas rojas se incendió~el cortejo. Y el sol iba 2632 CuerpAlma Dom, REVE, 70 | desarmado.~ ~Que en los incendios del crepúsculo madura~una 2633 VozDePied III, Int, ELCI, 45 | José A. Santolaria~ ~Tot és incert com escrit en la sorra,~ 2634 CuerpAlma Bos ---- | cualquiera, de quien sea. La incidencia y repercusión de ésta no 2635 MetafFin Pre 12 | MIS MANOS LA PATERNIDAD INCIPIENTE Y FRESCA DE MIS PROGENITORES, 2636 MetafFin ASCENSI | lacerantes, la edad sus incipientes~dudas de vivir, el bajel 2637 CuerpAlma Inv 4 | en apariencia distraídas, incoherentes, gratuitas.~ ~ ~ 2638 Margenes YACETIE, 5 | huida. Desde la ausencia incómoda~de la luz, que asienta poco 2639 Margenes DESDEQU, 46 | que interpretó un dolor incomprendido.~ ./. 2640 VozDePied III, Int, ESTA, 64 | apariencias~tan feroces como incomprensibles.~ ~ ./. 2641 MetafFin MUSICA, VI, 12, 43 | persiguiendo el deseo inconcreto,~ siempre en la punta de 2642 MetafFin Pre 11 | ENTRE CELOSO, RESIGNADO E INCONFESADAMENTE GRATIFICADO - HE SIDO EL 2643 Impromptu DEVISIT, II, 19 | YO aspiro a tu secreto inconfesado~donde se funda el poder 2644 CuerpAlma Dom, REVE, 72 | por aquella sutil~y amarga incongruencia~de sus punzantes lanzas. 2645 VozDePied I, 4, QUIE, 9 | son prisión~de una lejanía inconmovible ~y estéril de horizontes!~ ~ 2646 MetafFin ALBA | indolencia se recuesta, inconsciente,~en un sueño infligido, 2647 CuerpAlma III, ENTE, 25 | ahítas de agujeros~y de inconsistencia?~¿Quién me habría dicho 2648 VozDePied III, Int, DEJA, 49 | apagarle su pasión~y su locura incontenibles.~ ~¿Quién~es esa?, se preguntan 2649 MetafFin MUSICA, XI, 20, 59 | LAS COSAS~ La vergonzosa incontinencia~ del hablar por hablar ha 2650 Margenes PORENES, 19 | pantalones~rastro de su presencia incontrolable.~ ./. 2651 CuerpAlma Bos ---- | hechos iniciales mediante la incorporación de lecciones aprendidas.~ ~ 2652 VozDePied III, Int 51(31) | Entre ellas, la decisión de incorporar al destacamento militar 2653 CuerpAlma I, TORB, 13 | de locura, ~mis pupilas incrédulas negaban la evidencia. ~Con 2654 CuerpAlma Dom, PAIS, 69 | instrumentos al unísono~de potencia increíble,~se lanza desbocado en primavera ~ 2655 Margenes CADADIA, 45 | CADA DÍA SE INCREMENTA LA AUSENCIA~de aquellos 2656 CuerpAlma IV, MANA, 35 | bolsillo.~ ~Y en el martirio incruento de este eterno~retorno a 2657 VozDePied III, INT, VIGI, 75 | a la ley.~La tragedia se incuba ya desde aquellos días~en 2658 CuerpAlma III, ENTE, 25 | por encima de los hombros,~incubaban, con terquedad de proa,~ 2659 Margenes DESDEQU, 46 | inmemorial entre mis manos:~incunables de ciencia reposada.~Su 2660 Impromptu DEVISIT, V, 22 | se advierte, inquisidores~indagan. Y atormentan~hasta arrancar 2661 Margenes AYUDAME, 53 | expectantes, a decir lo indecible,~a cifrar en palabras sentimientos~ 2662 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | corales y perlas,~de una indefinida sinfonía.~A un teatro de 2663 VozDePied III, INT, CIER, 71 | voci al tempo che l’acerbo, indegno~mistero delle cose a noi 2664 VozDePied III, EXTR, SOYA, 21 | venideros~ ./. con signos indelebles de que el reino~respiraba, 2665 CuerpAlma III, ENTE, 25 | imponente,~puestas en fila india, ~pisándose el talón unas 2666 CuerpAlma I, TORB, 18 | hierro~y el gesto~de su índice~tembloroso~en los labios~- 2667 MetafFin Pre 10 | CONTINUADO, SOLO YA TIEMPO INDIFERENCIADO SIN NOCHE NI DIA, CUANDO 2668 Margenes ELCOTOP, 50 | de redención.~Los jóvenes indígenas danzaban su esperanza:~también 2669 VozDePied III, EXTR 20(3) | arquitectura prerrománica indigenista. Más tarde, en la década 2670 Margenes LOSMEDI, 23 | entre soliloquios,~navegando indigente en un mar de sospechas~que 2671 MetafFin ALBA | horizonte~en los que la indolencia se recuesta, inconsciente,~ 2672 CuerpAlma Dom, PAIS, 69 | e inicia sin pudor el indolente ~alumbramiento de si mismo, ~ 2673 VozDePied III, EXTR, ADES, 19 | una tierra encrestada e indomable~hasta llegar al llano sin 2674 VozDePied III, EXTR, LASO, 26 | de este templo de agujas~indomables8, allí donde descansa el 2675 VozDePied III, INT, PUEB, 73 | nombres, ~con la ambición indómita de la inmortalidad.~ ~No 2676 VozDePied III, Int, SEHA, 35 | se desgrana en los días.~Indómito a la brida, ese potro salvaje~ 2677 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | chirriante de los quicios indómitos.~La libertad hecha aún una 2678 VozDePied Confes, 1 3 | tercera parte del libro) puede inducir a un exceso en la estimación 2679 Margenes TECENOC, 51 | los sueños, los mañanas~inéditos a presentes de niebla~o 2680 VozDePied II, 4, HAYQ, 13 | reloj descubre~del todo ineficaz levantar acta~del pálpito 2681 MetafFin MUSICA, VI, 12, 43 | letras,~ como si un dios inepto debiera ~ repetir para vosotros 2682 CuerpAlma III, PATR, 27 | dedos~ritualicen la señal inequívoca~de una caricia tierna - ¡ 2683 Margenes CADADIA, 45 | o de quien no camina por inercia~sino por lo que espera todavía.~ ./. 2684 CuerpAlma I, DEVA, 9 | rostros de cera la condición inerte~ ~de piezas de un museo - 2685 Margenes DESDEQU, 46 | DESDE QUE AQUELLA LLUVIA INESPERADA,~por mis descuidos de ventana 2686 Margenes NOSISIE, 9 | fluye siempre.~Dejémosla inexacta, por si acaso,~que si el 2687 VozDePied III, Int, CUAN, 43 | ACCEDÁIS A ESTE TRIÁNGULO INEXACTO21,~- patio de cielo abierto 2688 MetafFin Pre 11 | A LA ULTIMA HORA Y EN EL INEXHAUSTO REINO DE LA NOCHE LARGA, 2689 Margenes LODIJOT, 34 | irremediable embarcarse~en lo inexistente, tal vez en lo imposible,~ 2690 VozDePied III, INT, CIER, 71 | canto de amor~a tu manera inexorable y fiera.~Al tiempo que fuerza 2691 CuerpAlma Sab, TRAN, 45 | tortuga. ~Iba tu cuerpo inexorablemente~a la deriva. Lo sabías bien.~ 2692 VozDePied IV, INT, NOER, 85 | invictas» de tu lema,~¡guardas inexpugnable esta morada!~Fidelidad rehecha, 2693 CuerpAlma III, POES, 29 | Yo que no soy fuego inextinguible.~Me contento con ser la 2694 VozDePied III, EXTR, VIVE, 22 | Allí es un torbellino inextricable~del agua con los ojos~sin 2695 VozDePied Confes, 4 7 | referencia no estuviera inextricablemente marcada, como metáfora, 2696 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | la piel sin pasión de los infantes.~La transición con aires 2697 VozDePied III, Int, DEJA, 50 | mientras tanto, ~sosiega su infantil inquietud ~fundado en el 2698 CuerpAlma Bos ---- | desquiciado, esquizofrénico, infeliz.~ ~Debido al tono y a la 2699 MetafFin NOCHE | violencia cerraron el círculo infernal~de la aniquilación en torno 2700 CuerpAlma I, TORB, 14 | punto de asfixiarse en ese infierno~de densa multitud de confusiones~ 2701 VozDePied III, Int, NOES, 36 | levantado acta~de que el ínfimo Siervo~entre los siervos 2702 MetafFin MUSICA, XIII, 3, 68 | asoma~ una curiosidad casi infinita~ sube la paz serena, el 2703 CuerpAlma I, TORB, 17 | amagadas. Como si una diosa~de infinitas ubres, hierática y avara,~ 2704 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | and count myself a King of infinite space~W. SHAKESPEARE, Hamlet, 2705 MetafFin MUSICA, VII, 13, 46 | sendero tan definido~ e infinito como su claro cuerpo~ 2706 VozDePied I, 4, QUIE, 10 | agitadas por las prisas,~infladas de discursos~y de gestos 2707 CuerpAlma Dom, PAIS, 69 | frenético me niega la visión,~inflama mis sentidos anegados.~Suerte 2708 CuerpAlma Bos ---- | emotivas - se produce una leve inflexión en el proceso: se comienza 2709 MetafFin ALBA | inconsciente,~en un sueño infligido, perverso, doloroso, profundo.~ ~ 2710 VozDePied III, Int 45(23) | algunos de ellos de cierta influencia musulmana. No hay que olvidar 2711 CuerpAlma III, POES, 28 | em que fico,~nem temo o influxo inúmero futuro~dos tempos 2712 CuerpAlma Inv, PREP, 4 | historias por narrar,~en informales formas que obedecen~sólo 2713 Margenes MURIOAQ, 17 | MURIÓ AQUEL SER INFORTUNADO. DIOS~se hizo con su alma. 2714 VozDePied III, Int, TENI, 57 | horizonte el vuelo de sus ínfulas,~enloquecer de flechas y 2715 VozDePied III, Int, DEJA, 50 | da muerte.~Como todo lo ingenuo, mientras tanto, ~sosiega 2716 CuerpAlma I, TORB, 15 | y sin vuelo. Como frágil~ingravidez, paralizada el alma~y confundida 2717 CuerpAlma Sab, SILE, 48 | blanca~y desnuda todos los ingredientes~de una hermosa historia~ 2718 CuerpAlma I, DEVA, 11 | en que, a tientas en la inhóspita y densa ~oscuridad, se abría~ 2719 MetafFin Pre 10 | IGNORANCIA Y DEL TRABAJO INHUMANO PREMATURO, YA ENTONCES SIN 2720 MetafFin Pre 11 | PROPIO PARA QUIENES, COMO LOS INICIADOS, CONVERSAN CON ELLOS EN 2721 MetafFin ALBA | alzaba una voz~desde el día inicial y feliz de todos los principios.~ ~ 2722 MetafFin MUSICA, XV, 5, 72 | ti mismo que estas aves~ inician o reposan de sus vuelos~ 2723 MetafFin ALBA | en los vuelos primeros e iniciáticos. A decirle al reloj,~que 2724 VozDePied III, INT 77(50) | siguen con los laudes en el inicio de la jornada laboral; las 2725 MetafFin MUSICA, XIII, 24, 65 | transparencia, y de hiel ~ oscura injertada en los limos~ más profundos 2726 CuerpAlma II, INTR, 22 | circunstancia~del rayo cruel e injusto~con intención de muerte. ~ 2727 MetafFin ALBA | acomodado a la pasión más inmediata~o a la más rutinaria, el 2728 VozDePied Ded 5 | DE LOARRE~- herederos más inmediatos del legado histórico, cultural 2729 Margenes DESDEQU, 46 | placer de ver pasar~el tiempo inmemorial entre mis manos:~incunables 2730 CuerpAlma III, PATR, 27 | pasiones~provechos sacrificios inmolación y olvido,~ ~la puesta en 2731 MetafFin ASCENSI | mientras las llamas muerden~las inmoladas láminas antiguas de sus 2732 VozDePied III, EXTR, LASM, 27 | artes y letras,~antiguas e inmortales cual sus dioses, ~bautizándolas 2733 CuerpAlma Dom, PAIS, 68 | mi jardín - en apariencia~inmóviles, silentes - se protegen~ 2734 Triptico III, COMO 7 | sentidos, despiertos~pero inmovilizados, palpaban confundidos~y 2735 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | transición con aires de inmutable~eternidad, lo permanente 2736 MetafFin MUSICA, XIII, 3, 68 | mundo~ hecho ojos blancos, innumerables ~ ojos blancos, con la memoria 2737 VozDePied III, Int, DEJA, 50 | tui, Iesus!- Contempladlo,~inocente promesa por crecer,~sentado 2738 MetafFin MUSICA, VI, 11, 42 | Hoy'.~ Ni 'Mañana',~ que inquieta en su adelanto.~ Ni 'Ayer',~ 2739 MetafFin MUSICA, III, 3, 21 | la agonía de lo efímero ~ inquietante. ~ Sin prisas de pasión 2740 Triptico III, COMO 7 | camino sin trazar y entre inquietantes sombras,~la certeza iría 2741 VozDePied III, Int, DEJA, 50 | nuera de Amargura29?~¡No se inquiete la vida afligida,~sin futuro! ¡ 2742 CuerpAlma Sab, UNCI, 43 | las manos, antes de que te inquietes~diciendo “!Cuánto tarda!” ~( 2743 VozDePied III, Int, DEJA, 50 | tanto, ~sosiega su infantil inquietud ~fundado en el pilar de 2744 Impromptu DEVISIT, V, 22 | los órdenes~se advierte, inquisidores~indagan. Y atormentan~hasta 2745 Margenes NILAPAS, 38 | tengan forma~de cruz, con un inri clavado en su cabeza.~ ./. 2746 Margenes YONOACA, 43 | No dejes que te pueda la insana tentación~de conservarlo 2747 CuerpAlma Dom, REBA, 57 | Para este tiempo de insatisfacciones~de lamentos más largos que 2748 Margenes TUSOJOS, 20 | aunque te cruja el alma insatisfecha.~ ~¡Despierta ya de un sueño 2749 VozDePied III, Int 36(16) | figuras simbólicas y de inscripciones referidas a la Iglesia como 2750 MetafFin Pre 9 | CORRIENTE, TAMBIEN ELLA INSEGURA, PERO QUE ES LA MAXIMA FIRMEZA 2751 VozDePied III, INT 73(47) | aunque siempre imprecisas e inseguras.  ~ 2752 Margenes VEOLLEG, 41 | carta a mano~con el pulso inseguro,~con el afecto íntegro,~ 2753 VozDePied III, Int, TENI, 57 | la aspillera,~poblar de insensatez mis ambiciones.~ ~Desde 2754 Margenes PORENES, 19 | Para sentarlo en trono,~de insensato y muy dudoso arraigo,~vomitan 2755 VozDePied Confes, 4 7 | históricos que lo hacen ./. inseparable de la  historia de Aragón: 2756 VozDePied Confes, 4 7 | de Hamlet y, por eso, más insignificante, más desalentador, tanto 2757 VozDePied Confes, 1 2 | apenas se manifiesta, se insinúa, se oye: «Hay que dejarte 2758 VozDePied III, Int 50(28) | esposas. De Dios a quien oraba insistentemente obtuvo la gracia de un hijo, 2759 MetafFin Pre 11 | SIEMPRE SIN PERMISO DE NADIE INSISTIA DELIBES. LA DUDA SE DISOLVIA 2760 VozDePied III, Int, ELCI, 45 | dormía~allá en la nada.~ ~Insistía en su ritmo~de pasión acendrada~ 2761 MetafFin NOCHE | devastado.~¿Por cuánto tiempo no insistirá la sombra royéndoles~con 2762 VozDePied III, EXTR, AQUI, 29 | Y en él se disuelven los insomnios,~mis noches!~¡Y de él se 2763 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | bocas instala húmedas grutas~insondables, ahítas de fantásticas~figuras 2764 CuerpAlma I, TORB, 13 | manos al burdo~silencio insoportable de la devastación.~Dilatadas, 2765 Impromptu MANOSIN 8 | de un amor lenitivo ~para insoportables soledades,~vinieron, dicen, 2766 VozDePied Confes, 3 6 | su cañón contra la roca insoslayable al fondo y en alto, y que, 2767 VozDePied Confes, 3 6 | misterio!», verso de clara inspiración paulvaleryana. Si es descaradamente 2768 CuerpAlma Bos ---- | provocador y catalizador, de inspirador.~ ~El poemario arranca a 2769 MetafFin MUSICA, IV, 6, 28 | de tan frágil cristal e instalado~ en la comodidad de lo imperfecto,~ 2770 Margenes NOSISIE, 9 | ANIDA~alcanzan los deseos a instalarse.~Porque es de dioses sólo 2771 Margenes PERCIBO, 44 | Sin levantar sospecha~se instaló por mi pequeña plaza, ensombreciéndola.~ 2772 CuerpAlma Dom, MAES, 62 | serena~del otoño en tus instintos aún alborotados? ~ ~Ya en 2773 MetafFin MUSICA, IV, 6, 30 | disciplinado,~ de una trainera, o instrumentar cultura~ lapizando en color 2774 CuerpAlma Dom, PECE, 67 | de burbujas de oxígeno insuflado.~ ~Es mínimo el espacio, 2775 Impromptu CRISTAL, I, 23 | COMO Dios en el Génesis~insuflando el aliento~a las cosas, 2776 Margenes YONOACA, 43 | tu encuentro por sendero intangible~como una proyección de tus 2777 CuerpAlma Bos ---- | expresar de nuevo, como parte integrante de ella misma, lo que ha 2778 Margenes VEOLLEG, 41 | inseguro,~con el afecto íntegro,~taladrando las piedras 2779 MetafFin ASCENSI | misterios resueltos~o con la intelección del caos del corazón más 2780 VozDePied III, INT 77(50) | Junto con el trabajo - intelectual, manual o agrícola -, el 2781 CuerpAlma Bos ---- | humana: darle un toque de intelectualidad - es decir, de esfuerzo 2782 VozDePied III, Int 55(35) | abocinada que ha sido obtenida inteligentemente combinando los muros contiguos 2783 VozDePied III, INT, HORA, 78 | Deus, in adiutorium meum intende. ~                                                              -¡ 2784 Margenes CADADIA, 45 | privilegio sólo de quien vivió intensamente~o de quien no camina por 2785 VozDePied Confes, 2 3 | de tal manera y con tal intensidad que quisiera que otros muchos 2786 VozDePied III, INT, CIER, 71 | sinfonía rala, poco a poco~intensísima. Y tu pasión escala,~con 2787 CuerpAlma Bos ---- | íntimo, intuye, percibe e intenta aferrar la esperanza de 2788 VozDePied Confes 1 | del libro y de sus versos. Intentaré tomar la distancia que me 2789 CuerpAlma I, TORB, 13 | HIRIENTE DE UNA PESADILLA,~intenté hacer trizas con mis manos 2790 Margenes HAYDIAS, 25 | EN QUE EL DÍA Y LA NOCHE~intercambian su ritual saludo~de relevo 2791 VozDePied Confes, 2 3 | que frente a su palabra «interesada» quizá sea más creíble el 2792 Margenes CUATROT, 39 | gozos y miserias que a nadie~interesan excepto al que las reza.~ ~ ./. 2793 VozDePied III, Int, DELS, 33 | mirada rasa, ~la voz de intermediario~con los cielos.~Por cuanto~ 2794 CuerpAlma Dom, MAES, 64 | del acelerador,~freno e intermitente combinados,~para aparcar 2795 Margenes ERAALAG, 56 | el miedo a las escasas e intermitentes voces~con que cantaba el 2796 MetafFin MUSICA, I, 1, 16 | memoria conforme el ojo~ se interna confundido, tras la luz~ 2797 MetafFin MUSICA, V, 10, 36 | espero que regreses de vivir~ internando el amor hacia su origen. ./. 2798 Impromptu ITINERA, VI, 15 | lágrimas de sal ~en este patio interno donde cunde ~el silencio 2799 VozDePied Confes, 1 2 | poeta – cada lector – quien interpela al castillo. Con su sobriedad, 2800 VozDePied Confes, 1 2 | como oyente a quien le ha interpelado.~ ~Con una cierta resonancia 2801 Triptico II, CONF 5 | compás de unos gestos~que les interpretaban lo aún no comprendido,~su 2802 VozDePied III, Int 54(34) | víveres. O calabozos, según la interpretación popular.~ 2803 Margenes UNOPIEN, 26 | secreto~de un simple detalle, intérprete~feliz de un entero universo.~ ~ 2804 Margenes DESDEQU, 46 | han sido el lenguaje~que interpretó un dolor incomprendido.~ ./. 2805 CuerpAlma II 21 | recuperar el meu temps i interrogar-lo.~Miquel MARTÍ I POL, Suite 2806 MetafFin ASCENSI | el telón~sobre la danza interrumpida de los peces~tras el vidrio 2807 VozDePied III, INT, PRES, 69 | mismo, sino que es punto de intersección~entre lo sucedido y lo por 2808 CuerpAlma III, PATR, 27 | los viajes~por mares de intricados laberintos de pasiones~provechos 2809 Margenes SIALGUI, 32 | SI ALGUIEN TE INTRODUJERA CON LOS OJOS VENDADOS~en 2810 CuerpAlma II, INTR, 22 | INTROSPECCIÓN~ ~LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE 2811 MetafFin Pre 11 | CAGANIDOS DE CASA - A ESOS INTRUSOS HERMANOS MIOS NUEVOS, PEQUEÑITOS, 2812 VozDePied III, INT, PRES, 69 | Pues el presente - él lo intuía - no comienza ni finaliza~ 2813 CuerpAlma Bos ---- | razonamientos, se requiere olfato e intuición para percibir ahora un aire 2814 MetafFin Pre 11 | POR UNAS SIMPLES COPLAS, INTUIMOS LA DENSA ALTURA DE SU HORIZONTE. 2815 VozDePied Confes, 1 2 | de futuro el castillo se intuya como «nave anclada en el 2816 CuerpAlma III, POES, 28 | fico,~nem temo o influxo inúmero futuro~dos tempos e do olvido”.~ 2817 CuerpAlma Sab, TRAN, 45 | mudez, secaron~de palabras inútiles tu boca.~Y aprendiste a 2818 CuerpAlma Inv, PREP, 4 | soledad de la belleza:~en su inutilidad imprescindible y cruda,~ 2819 VozDePied III, INT, VIGI, 75 | asediada~nuestras almas invada y lenifique ~como hizo el 2820 VozDePied IV, INT, NOER, 86 | como cuando la muerte ~nos invade, rendido a la evidencia~ 2821 CuerpAlma I, TORB, 18 | en los ojos,~sin futuro.~Invadía~la atmósfera~- exiliándose~ 2822 CuerpAlma Bos ---- | adverso. ~ ~Todo ha sido invadido de una parálisis íntima, 2823 VozDePied III, Int 43(21) | el año 711 facilitara la invasión árabe de la España visigótica, 2824 VozDePied III, Int, CUAN, 43 | Pero viene~a cuento la invención por su significado.~Porque 2825 Margenes ESTASHO, 37 | nuestros olvidos.~ ~Del invernizo sol, de las palabras~tibias, 2826 MetafFin ASCENSI | de respiro multicolor e inverosímil~a la caricia de luz que 2827 MetafFin MUSICA, XI, 20, 59 | Volved a la mesura! ¡Invertid~ las tendencias! ¡Regresad 2828 VozDePied IV, INT, NOER, 85 | Fiel al «Aedes has munias invictas» de tu lema,~¡guardas inexpugnable 2829 CuerpAlma Sab, TINI, 40 | perfil~al horizonte y vientos invisibles~- tan distintos de los que 2830 VozDePied Confes, 1 2 | persona o una comunidad están invitadas?~ ~Todo el libro se articula 2831 CuerpAlma I, OBSE, 19 | sienta a mi mesa sin haberlo invitado,~abocando las negras comisuras~ 2832 CuerpAlma Inv 3 | INVITATORIO~Para Rosario de Velasco~ 2833 CuerpAlma Sab, UNCI, 43 | restaurando~alegrías, se invocaba la vida:~dar bálsamo a tus 2834 MetafFin MUSICA, X 54 | apuros me veo~ la del cielo invoco yo. ./. 2835 MetafFin MUSICA, XII, 22, 62 | furia de la vida.~ ~ De invulnerable raíz triunfante~ sobre el 2836 Margenes NOMEQUE, 8 | encendido ante tus ojos,~ni a inyectarte otra música que hable~al 2837 Impromptu ALLARGA, III, 28 | palabra sostenida a pedal~irán entrando tus razones en 2838 Impromptu ALLARGA, III, 28 | alma a punto de sentidos. Iré~lento, allargando el final, 2839 Margenes LODIJOT, 34 | inmenso olivo~de su tumba en Iria Flavia: «El que resiste, 2840 Triptico III, COMO 7 | inquietantes sombras,~la certeza iría en pos solamente~como estela 2841 Margenes CADADIA, 45 | lacrimógenas ~en las que lo irreal y lo imposible~son serpiente 2842 CuerpAlma Inv, PREP, 6 | su carne tiene el nido~la irredenta pasión de la existencia. ~ ~ 2843 VozDePied III, Int, VEIN, 39 | muerte,~de una oscuridad irreductible.~ ~Es una luz~-arrebatada 2844 CuerpAlma III, CONC, 32 | contorsiones.~Un frenesí sonoro, de irrefrenables ritmos~que saltan como chispas 2845 CuerpAlma Dom, PAIS, 69 | muralla vegetal~compacta, irregular, desordenada~que, en su 2846 Margenes LODIJOT, 34 | yo mismo –, sabrá de un irremediable embarcarse~en lo inexistente, 2847 Impromptu MANOSIN 8 | fuerza y tu belleza~única, irrepetible, inmortal.~ ./. 2848 VozDePied Confes, 1 2 | un tiempo determinados e irrepetibles. ~ ~Por el contrario, la 2849 MetafFin ALBA | nuevo un riesgo de sueño irresistible.~ ~Apenas la llama toma 2850 MetafFin ALBA | digestión de sus maldades.~ ~Irrumpe, con la celada desenvuelta 2851 VozDePied III, INT, VIGI, 75 | nuestros cuerpos~cuando irrumpió en nosotros a plena luz 2852 VozDePied III, EXTR 20(3) | los llanos de la Sotonera islamizada, éste construye (1016-1020) 2853 MetafFin MUSICA, VI, 11, 42 | el momento). Aunque Long Island~ ha frenado aquel ímpetu 2854 VozDePied III, Int, VICO, 63 | austeros castillos~de labranza, islas en balanceo porque vibra~ 2855 VozDePied III, Int 49(27) | capítulos 8 al 14): La ciudad israelita de Betulia, sitiada por 2856 VozDePied III, EXTR 27(10) | las empresas militares en Italia (v.g., Alfonso V el Magnánimo 2857 VozDePied Confes, 2 3 | Prosopopeya de la piedra en unos itinerarios de círculos concéntricos~ ~ 2858 MetafFin MUSICA, IX 52 | IX~ Nacen en el campo flores,~ 2859 VozDePied III, Int 40(19) | prominente y virgen en el ángulo izquierdo de la entrada. Sobre el 2860 CuerpAlma III, POES, 28 | licencia~caducada. Te veo dar jabón,~resistir al cansancio~mientras 2861 MetafFin CENIT | odio y del cuchillo. Aún jadea el arnés~sobre su cuerpo 2862 CuerpAlma IV, ESCO, 33 | DE MI VIDA,~fino lebrel jadeando un retorno~con la fatiga, 2863 MetafFin CENIT | respira, se entusiasma.~ ~Un jadeante titán de cruces y de lanzas,~ 2864 Margenes ELAMORA, 47 | espejar el misterio:~Shah Jahan ya no vierte sus lágrimas~ 2865 VozDePied III, Int, SIEL, 41 | La vague en poudre ose jaillir des rocs!~Paul VALERY, Le 2866 VozDePied III, INT 75(49) | amantes, partidarios del conde Jaime de Urgell, pretendiente 2867 VozDePied III, INT, HORA, 78 | espliego,~y del boj entre jaldes enjambres de triacas,~del 2868 VozDePied III, Int, DEES, 61 | sus flechas en el aire~y jalea el piafar inquieto de caballos.~ ~ 2869 VozDePied III, INT 77(50) | Estos momentos de oración jalonan y tonifican toda la jornada. 2870 VozDePied III, Int 35(15) | caracteres mozárabes sobre la jamba derecha de la portada del 2871 Margenes HAYDIAS, 25 | aposenta como la cucharada~de jarabe que nos daban de niños~para 2872 MetafFin MUSICA, VIII, 14, 48 | DE UN JARRON CON MANOJO DE ESPIGAS ~( 2873 MetafFin MUSICA, VIII 48(*) | Jarrón con manojo de espigas de 2874 Margenes DIPTICO, 57 | DE MANTUA]~Era sólo una jaula de grillos la magnífica~ 2875 Margenes HAYQUEH, 24 | te ciñen a un lecho~como jauría acorralando la pieza.~ ~ 2876 VozDePied III, EXTR, LASO, 26 | en la pared de una cueva.~Jeremías, 48, 28~(TEMA: PRIMERA VARIACIÓN)~ ~ 2877 CuerpAlma III, CONC, 30 | amistad de una manzanilla jerezana,~se fugaban los miedos y 2878 VozDePied III, INT, HORA, 79 | nos quema!-~SOLISTA  los jilgueros replican su cantar sin respiro.~ 2879 Margenes HAYDIAS, 25 | pesar de que haya~blancos jinetes que cabalguen con brío~por 2880 MetafFin MUSICA, III, 3, 21 | distendido ~ resignas a jirones la cremosa ~ piel de tu 2881 CuerpAlma III, CONC, 30 | capilla, a coloquiar~con don Joaquín Turina. A su lado,~en profundo 2882 CuerpAlma III, CONC, 32 | sagradas son aún~tus cantatas, Johan Sebastian, cuando~otros 2883 MetafFin MUSICA, VI, 11, 40 | service ~ protestante en Saint John the Divine~ o atender en 2884 Margenes TECENOC, 51 | mano,~reclutando más brazos jornaleros~para tus nuevas viñas, lejanas, 2885 MetafFin Ded 5 | es el abuelo.~ MARIVI Y JOSE CARLOS,~ con el deseo de 2886 MetafFin Pre 9 | EN PURA DANZA, BRINCO DE JOTA. ES EL AMOR, MIL VECES PRONUNCIADO, 2887 VozDePied III, EXTR 27(10) | Nápoles a favor de la reina Juana II y contra los pretendientes 2888 Margenes DIPTICO, 57 | Enriqueta Capdevila,~en su jubilación~[EN EL PALACIO GONZAGA DE 2889 Margenes DIPTICO, 57 | DÍPTICO PARA EL JÚBILO~A Enriqueta Capdevila,~en 2890 VozDePied III, Int, DEES, 61 | la majestad se viste de jubón,~loriga y yelmo. En alazán 2891 Margenes REPITES, 16 | Mas cuando otro buen día jugamos al regreso,~vienen cantando 2892 VozDePied I, 4, QUIE, 10 | sabiduría con la que los juiciosos~transitaron las vías de 2893 VozDePied III, Int 43(21) | que se decía ser del conde Julián, el mismo que en el año 2894 MetafFin MUSICA, XII, 23, 63 | NOCTURNO~ (Anochecer de julio en Loarre)~ Los tibios dedos 2895 VozDePied III, Int 61(41) | disparo de saeta el 4 de junio del año 1094. Dos años más 2896 | juntos 2897 VozDePied III, Int, NOES, 36 | angular.~Salmo 118, 22~NO ES JÚPITER -EL PADRE~de dioses y de 2898 VozDePied III, INT, HORA, 79 | apariencias~a la frontera justa… ~CORO Noctem quietam et 2899 MetafFin Pre 9 | CANCION Y COMO TAL SE EXHIBEN JUSTAMENTE CONTRA EL SILENCIO: ABREN 2900 MetafFin MUSICA, X, 18, 56 | amén, ./. amén - de las justicias.~ Yo de ti tan sólo~ 2901 VozDePied Confes, 2 4 | estructura compacta para justificar que no está movida por la 2902 VozDePied Confes, 2 3 | externas que lo sustenten y justifiquen.~ ~En el itinerario Extramuros 2903 VozDePied Confes, 4 7 | demencia precoz, en plena juventud, desde el origen. ¡Cuánta 2904 VozDePied Confes, 3 5 | sonidos fuertes (oclusivos: /k/t/r/, construir), atemperados 2905 Margenes HEVISTO, 14 | morir en el estadio de Kabul con el tiro~en la sien llevándose 2906 VozDePied Confes, 1 2 | una cierta resonancia de Kafka o de Santa Teresa de Ávila, 2907 CuerpAlma Vier 8 | lament the wind?”~ ~Patrick KAVANAGH~Plowman~ 2908 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | nutshell~and count myself a King of infinite space~W. SHAKESPEARE, 2909 VozDePied Ded 5 | director del film «The Kingdom of Heaven», para la 20th 2910 Margenes TECENOC, 51 | extraños: Goa, Mumbai, Chennai,~Kotagiri, Vellore, Tirupattur …~ ~ 2911 MetafFin MUSICA, XIII, 24, 65 | de su ser leve"~ MILAN KUNDERA~ Primero fue la nada, en 2912 Margenes JARDIND, 55 | JARDÍN DE ARENA EN KYOTO. TEMPLO AUSENTE~de estatuas 2913 CuerpAlma I 9 | ombre vane, fuor che ne l'aspetto.~DANTE, Purgatorio~ ~ ~ ~ ~ 2914 VozDePied III, INT, CIER, 71 | festose~mie voci al tempo che l’acerbo, indegno~mistero delle 2915 Margenes JARDIND, 55 | el miedo ~que te tienes. Laberinto de formas,~calidoscopio. 2916 VozDePied III, INT, HORA, 77 | el torso.~ ~CORO  Domine, labia mea aperies. ~SOLISTA  2917 CuerpAlma III, CONC, 31 | figura deslizándose, más lábil si cupiera,~tras sus pequeñas 2918 VozDePied III, INT 77(50) | el inicio de la jornada laboral; las horas de tercia, sexta 2919 VozDePied III, Int, DEES, 61 | desoladora de la estepa.~J. A. LABORDETA, Cantar y callar~DE ESTOS 2920 Margenes NELLAGI, 49 | muros que sí velan discretos~labores en el huerto, en la cocina,~ 2921 MetafFin MUSICA, XII, 21, 61 | DE UN RETRATO DE LABRADOR~ ~ A Antonio Garulo y Antonina 2922 VozDePied III, Int 37(17) | descansa sobre sendos capiteles labrados con motivos ornamentales 2923 MetafFin ASCENSI | rabia~sus uñas de metal labrando las espaldas fugitivas~en 2924 MetafFin MUSICA, XII, 22, 62 | CON MAJESTAD*~ ~ A Modesto Lacasta y Paquita Garulo~ Subid 2925 MetafFin ASCENSI | espaldas fugitivas~en surcos lacerantes, la edad sus incipientes~ 2926 VozDePied III, Int 45(23) | ornamentales (entrelazados, lacerías, geométricos, vegetales) 2927 Margenes CADADIA, 45 | aburren sesiones de revival lacrimógenas ~en las que lo irreal y 2928 Margenes ELCOTOP, 50 | entre campos de papa en las laderas,~también hay un belén al 2929 MetafFin NOCHE | perros no muerden, pero ladran. Y hiere~su ladrido más 2930 MetafFin NOCHE | pero ladran. Y hiere~su ladrido más que el diente afilado 2931 CuerpAlma I, DEVA, 10 | cuelgan de los muros~de ladrillo marrón su ingenuidad, creyendo~ ~ 2932 Triptico I, ENES 3 | pueda por eso tildarte de ladrón,~ya que, al fin y al cabo, 2933 MetafFin MUSICA, VIII, 15, 49 | atributos en racimo.~ Al lagar, como piedra de prueba ~ 2934 MetafFin Pre 10 | CAUDAL, PUENTE, SENDERO, LAGRIMA, PENA, DESPEDIDA Y ADIOS, 2935 CuerpAlma III, CONC, 32 | sol ~del África, allá en Lambarené,~Bach explica su amor sin 2936 CuerpAlma Dom, CERC, 59 | la herida~de muerte que lame los instantes~contados. ~ 2937 CuerpAlma Vier 8 | flesh” (...)~“Why should I lament the wind?”~ ~Patrick KAVANAGH~ 2938 CuerpAlma II, INTR, 22 | quieras”,~acompañando el lamentable gesto~de cerrar una historia 2939 VozDePied III, Int, SABO, 60 | paisaje agobiante~de las lamentaciones.~ ./. 2940 CuerpAlma II, INTR, 22 | las más íntimas ruinas.~ Lamentar~la desgracia de haber sido 2941 CuerpAlma Sab, TINI, 39 | tos,~de tu suspiro y de tu lamento.~Daba la incandescente oscuridad~ 2942 VozDePied III, EXTR, LASM, 27 | remotas que unas olas exangües~lamían en su cuna al pensamiento,~ 2943 Margenes HICIMOS, 22 | En una vela de armas ~con lámparas de aceite encendidas,~corazón 2944 MetafFin MUSICA, XV, 5, 74 | arcángel que percibes~ como la lana tibia apenas~ bosquejada 2945 VozDePied III, INT 73(47) | Frómista, León o Tolosa de Languedoc) permite concluir en algunas 2946 MetafFin MUSICA, XV, 5, 73 | íntima~ de patio o ventanal lanzado~ a lontananza, piedra de 2947 MetafFin Pre 10 | ESTA OBRA: SIN MAS PAPEL Y LAPIZ Y GOMA DE BORRAR QUE LA 2948 MetafFin MUSICA, IV, 6, 30 | o instrumentar cultura~ lapizando en color el lomo blanco ~ 2949 VozDePied III, Int, DEES, 61 | prometida,~como a encuentro largamente anhelado,~con la certeza 2950 Margenes LASPAST, 12 | cuanto tú quieras. Dale largas. ~ ./. 2951 MetafFin ALBA | de trabajo~en las colas larguísimas del paro, los alborotos~ 2952 VozDePied III, Int, DEES, 61 | ya cabalga precediendo~el larguísimo andar de una escasa~mesnada. 2953 CuerpAlma Dom, CERC, 59 | frágiles -,~una boca de larguísimos labios~y de rostro ausente~ 2954 Margenes TODOPRO, 36 | ternura inmensa~amarrada a la lástima:~todos acaban jóvenes~sin 2955 Margenes TODOPRO, 36 | Me duele que se apure a lástimas y dudas ~con lanzas de versos 2956 MetafFin CENIT | lágrima sola. ./. NO HAY RUMOR LATENTE DE ESTRELLAS QUE TRASNOCHAN 2957 VozDePied III, Int 39(18) | andén central y dos aceras laterales construida siguiendo una 2958 Margenes DIPTICO, 57 | sonidos. En cada corazón~latía la verdad~de su hora con 2959 VozDePied III, Int 35(15) | inscripción funeraria en latín con caracteres mozárabes 2960 VozDePied III, Int, CONF, 40 | umbral con letras griegas~y latinas: «La Iglesia de Cristo,~ 2961 VozDePied I, 4, QUIE, 9 | hasta arrancarte el húmedo latir,~si acaso fue tu llanto 2962 VozDePied III, EXTR, VIVE, 22 | VIVE LA TIERRA EN ESTAS LATITUDES~segura de sí misma y preñada~ 2963 MetafFin MUSICA, XII, 21, 61 | y Antonina Navarro~ Sin lavarse está el alba, sorprendida~ 2964 MetafFin MUSICA, XII 60 | de esta casa,~ sobrino de Lazaré,~ como tanto lo apreciaba~ 2965 VozDePied Confes 1 | y los expertos – cuando lean, analicen y valoren el libro – 2966 Margenes NELLAGI, 49 | ancor più a casa, qui a Lecceto.»~Firma sólo Alessandra, 2967 Impromptu LONDRAP, II, 6 | los doseles rancios~de los lechos, ni el horrible olor~a tabaco 2968 VozDePied Confes 1 | por consiguiente, sólo los lectores y los expertos – cuando 2969 CuerpAlma Bos ---- | es decir, de esfuerzo por leer en el interior de los hechos 2970 CuerpAlma Sab, UNCI, 44 | llevando en el mensaje, sin leerlo,~la dirección exacta del 2971 VozDePied Ded 5 | herederos más inmediatos del legado histórico, cultural y espiritual~ 2972 CuerpAlma III, POES, 29 | escapar, borracho, de los legales límites~en que amordaza 2973 Margenes HAYQUEH, 24 | pulso~firme y los trazos legibles,~sabiendo que se dice~lo 2974 VozDePied III, INT 80(51) | mismo tema, por decirlo con leguaje musical. Este concertante 2975 VozDePied I, 4, QUIE, 9 | mudos son prisión~de una lejanía inconmovible ~y estéril 2976 MetafFin ALBA | los rescoldos~que respiran lejanías de circular abrazo.~ Un 2977 MetafFin ALBA | EL ALBA ACLARA EN LENGUAS LEJANÍSIMAS~de llamarada fresca los 2978 VozDePied III, Int, ELCI, 45 | su afán y denuedo,~un eco lejanísimo~yo le restituía~sin decir 2979 VozDePied IV, INT, NOER, 85 | has munias invictas» de tu lema,~¡guardas inexpugnable esta 2980 CuerpAlma I, TORB, 15 | voluntad~un leve gesto ni una lene sílaba.~Arco-y-aljaba,-sílaba-y-gesto. 2981 VozDePied III, INT, CIER, 71 | ardiente de esta leña~la lenidad del aire -que despierta~ 2982 VozDePied III, INT, VIGI, 75 | nuestras almas invada y lenifique ~como hizo el amor con nuestros 2983 Impromptu MANOSIN 8 | mujer sedienta~de un amor lenitivo ~para insoportables soledades,~ 2984 CuerpAlma Sab, TRA, 47 | añadidas~que apuraban, tan lentas, la reserva~de lúcidos deseos 2985 CuerpAlma Sab 38 | bevent-ne el licor fort a glops lentíssims,~sentint que ens incendia 2986 CuerpAlma III, CONC, 31 | parsimonia~de las aguas, en lentos bajos de pedal,~deglutían 2987 Margenes NELLAGI, 49 | encontrar cuanto buscamos.~Leo, en el fulgor de la mirada, 2988 MetafFin MUSICA, XII, 22, 62 | DE UN LEON CON MAJESTAD*~ ~ A Modesto 2989 VozDePied III, INT, CIER, 71 | di docelzza (…)~Giacomo LEOPARDI, Canti (XXII)~ ~Buvez, mon 2990 Margenes CUATROT, 39 | pudor,~tediosamente, aquella letanía~de gozos y miserias que 2991 MetafFin MUSICA, X, 18, 55 | DE LETANIAS DE UN LIBRO DE CORO~ Tan 2992 MetafFin ALBA | desnudar de su inconsciencia~al letargo fetal y a alumbrar en él 2993 Margenes VEOLLEG, 41 | resistentes~del muro que levantan las distancias~o aquellos 2994 CuerpAlma Dom, MAES, 64 | LARGO PASEO~por tu alma, levantara el pie~del acelerador,~freno 2995 CuerpAlma Sab, TRAN, 45 | Los discursos sobre la levedad~del ser eran tu nueva y 2996 MetafFin MUSICA, VIII, 15, 50 | cuerpo rubio aclarecido ./. levemente oloroso con que ahora ~ 2997 CuerpAlma III, CONC, 31 | voces, sin palabras,~con leves estertores rígidos como 2998 CuerpAlma III, CONC, 30 | Lorena~Asociaba mi alma levitante~a ese mismo espíritu~que 2999 CuerpAlma II, INTR, 22 | DE METRALLA~me hicieron levitar sin pensamientos~resistentes 3000 CuerpAlma Vier 8 | separarla.”~ ~Yorgos SEFERIS~Leyenda~ ~ ~“Porque no hay muerte 3001 VozDePied III, Int, CUAN, 43 | arco y muros - os contarán leyendas~de otros tiempos pasados ( 3002 CuerpAlma Bos ---- | vosotros. Aparte del afecto, leyéndolo conoceréis las razones más


0-apunt | apura-cierr | cierv-desca | desce-escur | esenc-hilos | hilva-leyen | leyes-onagr | oport-pulcr | pulso-sepa | separ-urden | urge-zurci

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL