0-apunt | apura-cierr | cierv-desca | desce-escur | esenc-hilos | hilva-leyen | leyes-onagr | oport-pulcr | pulso-sepa | separ-urden | urge-zurci
3003 CuerpAlma Dom, MIST, 58 | las venas sin normas y sin leyes.~E importa la luz que resucita
3004 Margenes TANTASP, 42 | iluminada, pura miel~de libación no hecha para onagros.~ ~
3005 VozDePied III, Int 49(27) | el general Holofernes, es liberada por la acción de esta mujer
3006 MetafFin Pre 10 | DEFINITIVAMENTE VAN, ASIMISMO, LIBERÁNDOSE DE TODAS LAS FRONTERAS. ¿
3007 VozDePied Confes, 2 4 | paredes y el fuego vivo no libran de ese canto insistente
3008 VozDePied III, Int 49(27) | encantos de mujer hasta librar a su ciudad del enemigo,
3009 CuerpAlma III, ENTE, 25 | como en el pensamiento,~librara nuestro trance de obsesiones.~
3010 CuerpAlma III, POES, 28 | confusas – que acceden a librarse~del templo de pilares vivientes,
3011 CuerpAlma IV, ESCO, 33 | comulga en multitud con otras libres~soledades, cortados los
3012 MetafFin Pre 9 | VERDADERA, ACAECIDA. DE ESTE LIBRITO AFECTUOSO, DE NO ABUNDANTES
3013 Margenes SIALGUI, 32 | encuentras~en La Scala, en el Liceu de Ramblas, en el Met.~Tu
3014 CuerpAlma Sab 38 | aprenem a viure,~bevent-ne el licor fort a glops lentíssims,~
3015 VozDePied III, Int 47(24) | promesas cuyo cumplimiento va ligado a la previa transgresión
3016 VozDePied III, INT, PUEB, 73 | singular os obsesiona?~ ~No ligaron - en faz y en paz - sus
3017 CuerpAlma Bos ---- | comprensión superficial y ligera de los acontecimientos,
3018 VozDePied Confes, 3 5 | construir), atemperados ligeramente con fonemas suaves (fricativos: /
3019 MetafFin Pre 11 | PREJUICIO A CUESTAS. TAN APENAS LIGERAS COINCIDENCIAS - EL TALENTO
3020 CuerpAlma Sab, REEN, 53 | gorda ya no alcanza~ni a limar desamores. ~Cántame ~“Cantarico”,
3021 Impromptu SOLAENT 3 | profesión, que te ciñe y limita~y aúna y ennoblece - para
3022 VozDePied Confes, 1 1 | aquellos, rehúsa ceñirse y limitarse a idénticas explicaciones.
3023 MetafFin MUSICA, XIII, 24, 65 | oscura injertada en los limos~ más profundos y ocultos
3024 MetafFin ALBA | decidido, fulmíneo, que separan limpiamente~del tronco la multicéfala
3025 Margenes ESTASHO, 37 | nos describe el polvo~sin limpiar sobre su faz y en los muebles,~
3026 VozDePied III, Int, SILE, 53 | ALBOROTO~bajo estos arcos limpios, descarnados y abiertos33~
3027 MetafFin MUSICA, XV, 5, 72 | otros campos allende las lindes~ de los tuyos. Doblegan
3028 CuerpAlma Dom, PAIS, 68 | por las sombras~de troncos lineares, paralelos,~recostados sobre
3029 CuerpAlma I, DEVA, 12 | Nadie escribe su amor~de líneas temblorosas. Nadie aúpa~
3030 CuerpAlma Inv, PREP, 4 | afrutada arquitectura,~en su linfa, en su médula invisible~
3031 Margenes TECENOC, 51 | acordeón,~por el ritmo y el lirismo impreso~a tu verbo cultísimo,
3032 CuerpAlma Bos ---- | hechos ocurridos, mondos y lirondos, sin aditivos. Día de luces
3033 Margenes REPITES, 16 | historia hueca~de interminables listas de reyes y batallas~aprendida
3034 CuerpAlma III, ENTE, 25 | de que he ido~bajando el listón de aquellas exigencias~iniciales,
3035 MetafFin MUSICA, XIII 67(*) | Piamonte), sede del Premio Literario de su nombre.
3036 CuerpAlma Bos ---- | y que las celebraciones litúrgicas cristianas rememoran en
3037 MetafFin MUSICA, VII, 13, 46 | aire~ y las entrañas, de livianas, casi~ aéreas. Conforme
3038 CuerpAlma Dom, CERC, 59 | pinta de nuevo las facciones lívidas ./. con sangre que ahora,
3039 CuerpAlma I, OBSE, 20 | teléfono cuando a mi me llamaban.~Me he admirado cómo su
3040 Margenes TECENOC, 51 | presentes de niebla~o a eso que llamamos la dura realidad~de cada
3041 Margenes LASPAST, 12 | acaban,~se pisan los talones llamándose~los unos a los otros como
3042 MetafFin NOCHE | historia futura. Ya nadie llamará a esa puerta. Ni nadie escribirá
3043 VozDePied III, EXTR, ADES, 19 | indomable~hasta llegar al llano sin detener ya el paso,~
3044 Margenes MURIOAQ, 17 | los pulmones de todos los llantos.~Como el polvo, se instala
3045 Margenes HAYDIAS, 25 | con brío~por sus sendas y llanuras inmensas.~ ./.
3046 CuerpAlma Sab, REEN, 53 | Hasta el cielo que habito me llegaba tu anhelo:~“Cuatro cordeles
3047 MetafFin Pre 12 | CONTEMPLADO A LOS RECIEN LLEGADOS, AUN MAS ULTIMOS QUE YO,
3048 CuerpAlma III, ENTE, 25 | proa,~las penas que ahora llegan como un río imponente,~puestas
3049 Margenes ACADAPA, 27 | somnolencias mal despiertas.~ ~Va llegando la hora de olvidar lo aprendido~
3050 MetafFin MUSICA, VII 45 | alto como va el viento~ que llegara y no pasara~ donde tengo
3051 VozDePied III, Int, PERE, 51 | hasta su boca. Y la mar~llegará a ser parábola. El martirio,~
3052 MetafFin NOCHE | conciliábulo plenario y final.~ ~ — Llegaron todas, como eclipses,~con
3053 CuerpAlma IV, MANA, 36 | interminable día de autos,~sin que llegue un crepúsculo con luces~
3054 MetafFin MUSICA, IX, 17, 53 | sentidos todos hasta tanto~ te llenaba de pájaros los ojos,~ las
3055 MetafFin MUSICA, V, 10, 36 | el gesto de mirar.., iba llenándose~ admirado de evidencias
3056 CuerpAlma II, EVOC, 21 | frescura de sus fuentes, ~llenaré tantas veces cual preciso~
3057 CuerpAlma Sab, UNCI, 44 | apañártelas solo.~ ~Mientras llenas la alforja,~se relaja la
3058 MetafFin MUSICA, I, 1, 16 | ya ausente~ la mujer que llenó de misterio~ caliente y
3059 CuerpAlma Sab, FUEG, 41 | tiempos del hogar~familiar, llenos de humo perdido en la cocina, ~
3060 CuerpAlma Sab, FUEG, 41 | caminar entre tus carnes~lleva otras intenciones en su
3061 MetafFin MUSICA, XV, 5, 74 | paridos en el campo y que llevabas~ a tu cuello hasta casa
3062 Margenes CENIDVU, 21 | a andar, hace ya tiempo,~llevada de una mano, de la vuestra.~
3063 CuerpAlma Sab, UNCI, 44 | sientes paloma mensajera ~llevando en el mensaje, sin leerlo,~
3064 Impromptu CABALLO 4 | CABALLOS INQUIETOS~ ~ LLEVÁNDOME a tu casa de la mano,~
3065 Margenes HEVISTO, 14 | Kabul con el tiro~en la sien llevándose consigo la palabra.~ ~Nada
3066 CuerpAlma III, CONC, 30 | Golpes en el tabique se llevó el heavy metal~hasta que
3067 CuerpAlma Dom, PAIS, 68 | vendados te diría~cuándo ríen o lloran, o ateridos los cuerpos~
3068 Margenes MURIOAQ, 17 | miramiento.~Dicen que lo lloraron desconsoladamente.~ ~Con
3069 CuerpAlma I, TORB, 17 | viento,-sobresalto,-muerte. LLORÉ COMO SI UN MAR PERDIDO HUBIERA~
3070 VozDePied III, Int 51(31) | al destacamento militar loarrés una comunidad monástica
3071 VozDePied III, Int 43(21) | Pedro. Según una tradición local, aquí estuvo el sepulcro,
3072 Margenes YACETIE, 5 | desde un amor intenso cuanto loco.~Si aún frecuento su cuerpo
3073 Impromptu LONDRAP 5 | LONDRA PALACE~ ~
3074 MetafFin MUSICA, VI, 11, 42 | hasta el momento). Aunque Long Island~ ha frenado aquel
3075 MetafFin MUSICA, XV, 5, 73 | patio o ventanal lanzado~ a lontananza, piedra de hogar~ con fuego
3076 MetafFin MUSICA, VI, 11, 41 | dejaron en mi mesa al Lorca neoyorquino~ abierto en
3077 CuerpAlma III, CONC, 30 | ritos funerarios de corte de Lorena~Asociaba mi alma levitante~
3078 VozDePied III, Int, DEES, 61 | majestad se viste de jubón,~loriga y yelmo. En alazán de trote~
3079 CuerpAlma Sab, ENTI, 51 | cruel y de sus viajes?~Una losa de piedra no muy grande,~
3080 VozDePied III, Int 34(14) | piedra cubiertos también con losas de piedra.~
3081 Impromptu CRISTAL, II, 24 | genio~se hacen seno donde luce sus brillos~el vino decantado,
3082 CuerpAlma Sab, TINI, 39 | pequeños ojos bien abiertos~- luceros insomnes y al sereno -~para
3083 MetafFin NOCHE | de campaña, en lodazal de lucha~y exangües fuegos de crepúsculo,
3084 CuerpAlma Bos ---- | que aún está en forma para luchar con bastante probabilidad
3085 CuerpAlma Sab, TRAN, 45 | mantuvo~más despierto y lúcido que el sol.~Hubieras preferido~
3086 CuerpAlma Sab, TRA, 47 | tan lentas, la reserva~de lúcidos deseos expectantes~con apenas
3087 MetafFin MUSICA, XIII, 25, 67 | escuadrón~ de gala, en orden, luciendo atributos~ que encenderán
3088 MetafFin MUSICA, VIII, 15, 49 | nervio anclado en tierra ~ lució sus atributos en racimo.~
3089 CuerpAlma III, CONC, 30 | el alma responderle así a Ludwig~cuando he retenido con las
3090 VozDePied III, Int, NOES, 36 | ni ningún soberano~o sus lugartenientes~- señor feudal o abad~mitrado -
3091 CuerpAlma I, OBSE, 19 | yo hago a veces, en San Luigi~dei Francesi, delante de
3092 MetafFin ALBA | efímeros~para que abreven, lujuriosos, sus babas~en el cebo de
3093 CuerpAlma Bos ---- | que, por tanto, resultan luminosos, ejemplares, simbólicos.
3094 CuerpAlma Dom, MAES, 63 | campo~llovido, pasearas tu lunar~con el fervor de un enamorado,~
3095 Impromptu DEVISIT, IV, 21 | a los patricios dejan el lustre del poder.~ ./.
3096 Impromptu CABALLO 4 | pastosos, portentosos,~macerando la noche.~ ./.
3097 VozDePied Confes, 3 6 | con un tutti al unísono, machaconamente, como una obsesión: «Para
3098 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | La libertad hecha aún una madeja~de hilos por trenzar, o
3099 Impromptu ITINERA, V, 14 | y trenzados como son las madejas ~de los vientres oscuros,~
3100 CuerpAlma Sab, UNCI, 44 | monte se construye ~con maderos cruzados a la espalda.
3101 VozDePied III, INT, HORA, 78 | Ven!~¡Que madrugue tu auxilio aún más que nuestro
3102 CuerpAlma Dom, REVE, 70 | incendios del crepúsculo madura~una luz vacilante, mortecina,~
3103 CuerpAlma Dom, PAIS, 69 | una luz serenísima, en oro madurada, ~e inicia sin pudor el
3104 CuerpAlma III, CONC, 31 | poder inaudito~- allegro e maestoso -~de contrabajos y violonchelos
3105 VozDePied Confes, 2 3 | una elección estratégica, mágica. Mediante la concatenación
3106 VozDePied III, EXTR 27(10) | Italia (v.g., Alfonso V el Magnánimo lo dona en 1423 a Antonio
3107 Margenes MAGNIFI, 7 | MAGNÍFICO DISCURSO! ~- ¿Qué ha dicho?~-
3108 Margenes ELCOTOP, 50 | cortejo de los tres~Reyes Magos descendiendo en zigzag~desde
3109 Margenes ELAMORA, 47 | continuada. ~A su amparo Mumtaz Mahal muda de vestimenta~con las
3110 CuerpAlma III, CONC, 31 | al unísono,~me arrebataba Mahler.~Veo aún con nitidez,~delante
3111 Margenes ELAMORA, 47 | muerte y la vida~en Taj Majal. Allí el dolor se viste~
3112 MetafFin ALBA | difícil digestión de sus maldades.~ ~Irrumpe, con la celada
3113 Margenes YONOACA, 43 | que tiene por oficio la maldita~costumbre de llegar y marcharse~
3114 Margenes DECUAND, 31 | de ritos de ceniza,~o la maleta en el rincón con vientre~
3115 VozDePied III, EXTR, VIVE, 22 | Aquí el mundo es un mallo: un imponente grito~que
3116 VozDePied III, EXTR 22(4) | personalidad y belleza: los mallos de Riglos y Agüero, el descenso
3117 Margenes TECENOC, 51 | del monte.~Pero, aunque maltrecho, saltaste como ciervo sorprendido~– «¿
3118 Margenes REPITES, 16 | alejarnos~cualquier día de ese maná monótono~en barcos de papel
3119 VozDePied III, INT, VIGI, 75 | sueños han sido como luz~mañanera que llega hasta el crepúsculo~
3120 Margenes SIALGUI, 32 | húmeda.~Te hablo de aquel Manaus minúsculo~de principios
3121 MetafFin MUSICA, XV, 5, 73 | huerto, el cementerio que manda en lasaeta del ciprés verde
3122 CuerpAlma Sab, TRAN, 46 | a ninguno,~de seguir el mandato del Maestro.~Pero hay que
3123 Margenes TANTASP, 42 | transfigurado con paciencia~y maneras de viejo amanuense:~discurso
3124 VozDePied Confes, 1 2 | percepción de lo que apenas se manifiesta, se insinúa, se oye: «Hay
3125 VozDePied III, INT 80(51) | evidente, como se ha puesto de manifiesto en sus múltiples apariciones
3126 Margenes ELCOTOP, 50 | descendiendo en zigzag~desde mansiones imponentes, como explicara~
3127 Margenes REPITES, 16 | pelotas de trapo o las olas~mansísimas del campo que espumean ~
3128 VozDePied Confes, 2 3 | propósito: «¡Silencio! y mantened una distancia respetuosa. /
3129 CuerpAlma Bos ---- | en la vida como para que mantengamos en la categoría de tales
3130 VozDePied III, EXTR, VIVE, 22 | los cielos,~una promesa mantenida en pie~contra viento y marea,~
3131 CuerpAlma II, EVOC, 21 | al evocar sus nombres -, manteniendo~mis ojos remachados en la
3132 VozDePied Confes, 1 1 | en 1980. Más tarde, aún manteniéndose fiel a la concepción original,
3133 Impromptu ALLARGA, I, 26 | el fuego se alienta y se mantiene.~¿No es ya bastante el vino
3134 MetafFin ALBA | mientras~devoran lentamente los mantos sospechosos de la noche. ./.
3135 Margenes DIPTICO, 57 | EN EL PALACIO GONZAGA DE MANTUA]~Era sólo una jaula de grillos
3136 VozDePied IV, INT, NOER, 86 | dejar que tu luz adormecida~mantuviera su brillo solitario~en tu
3137 CuerpAlma Sab, TRAN, 45 | las cartas~trucadas. Te mantuvo~más despierto y lúcido que
3138 VozDePied III, INT 77(50) | el trabajo - intelectual, manual o agrícola -, el rezo de
3139 Margenes LOSPASO, 52 | de esa música,~partitura manuscrita en mi alma~desde entonces. ¿
3140 Margenes CADADIA, 45 | garganta~con cientos de manzanas tentadoras~en árbol de palabras
3141 CuerpAlma III, CONC, 30 | con la fina~amistad de una manzanilla jerezana,~se fugaban los
3142 MetafFin MUSICA, IV, 5, 26 | sé si el árbol es abeto o manzano,~pero el Agua es Jesús~y
3143 Margenes DIPTICO, 57 | desconcertado palpitar~de cada máquina. Una a una~se desprendían
3144 MetafFin MUSICA, IV, 6, 29 | y rodaron~ toda clase de máquinas~ de cuerpo articulado~ pintando,
3145 CuerpAlma III, PATR, 26 | como un placer sereno la maraña textil~de músculos y nervios, ~ ~
3146 Triptico III, COMO 7 | abismos se renace.~Hay que maravillarse de haber sentado cátedra~
3147 VozDePied Confes, 1 1 | a contemplar las mismas maravillas. Pero, a diferencia de aquellos,
3148 MetafFin MUSICA, V, 8, 34 | dolor la reconoció e hizo su marca'.~ VICENTE ALEIXANDRE~ ~
3149 Margenes ERAALAG, 56 | preguntas~ya en los labios, marcaba el ritmo a los respiros~
3150 VozDePied Confes, 4 7 | estuviera inextricablemente marcada, como metáfora, por una «
3151 Margenes DIPTICO, 57 | que regrese el tiempo~de marchar despertándote~para dar de
3152 Margenes YONOACA, 43 | maldita~costumbre de llegar y marcharse~sin que nadie acierte a
3153 CuerpAlma Sab, ENTI, 51 | consienta combinar con flores~marchitas ni de plástico, tendrá~sobre
3154 Margenes MURIOAQ, 17 | entregaron aquel cuerpo marchito~la misma gente que antes
3155 Margenes SIALGUI, 32 | armonia o el cisne~grácil de Margot trenzara con sus pasos danzas~
3156 MetafFin Ded 5 | afecto más profundo y vivo.~ MARI Y GINES,~ por el diario
3157 Impromptu Ded 2 | Dedicatoria~A Vincenzo y Marianna Curcio,~sin más noticia
3158 MetafFin MUSICA, IX, 17, 53 | FRAGIL PORCELANA DORMIDA~ ~ A Maricarmen Puigcorbé~ Porcelana de
3159 VozDePied Confes, 3 5 | resoluciones del perfecto maridaje con la obra del hombre.
3160 MetafFin MUSICA, VI, 11, 39 | forma flotante ante espacios marinos.~ Las conocí desnudas y
3161 MetafFin MUSICA, VI, 12, 43 | punta de los dedos como~ las mariposas fascinantes ~ que, aunque
3162 MetafFin Ded 5 | plantada»,~ que es el abuelo.~ MARIVI Y JOSE CARLOS,~ con el deseo
3163 CuerpAlma I, DEVA, 10 | de los muros~de ladrillo marrón su ingenuidad, creyendo~ ~
3164 Margenes LOSPASO, 52 | los fieles~– alto tacón martilleante sobre la piedra~adusta de
3165 MetafFin MUSICA, IV, 4, 23 | Batida a fuego, a voces de martillo~ tenaz, ha doblegado la
3166 VozDePied III, INT 75(49) | la muerte sin sucesor de Martín I el Humano. Junto con el
3167 CuerpAlma Dom, CERC, 60 | al bar para un café o un martini seco,~y es la pura excusa~
3168 Margenes TODOPRO, 36 | bribón se transforma~en mártir en cuanto conoce el mundo. (
3169 VozDePied III, Int, ENEL, 59 | EL VIENTRE CIEGO39~de la masa granítica~resuena la insistencia~
3170 VozDePied III, EXTR 27(9) | población civil, como la masacre del año 1287. El asentamiento
3171 MetafFin MUSICA, II, 2, 19 | el universo~ sólo ya en masas densas y perfiles~ escuetos.
3172 CuerpAlma III, ENTE, 25 | poderosa?~Sólo fuera una máscara de oxígeno.~Consolarme con
3173 CuerpAlma IV 33 | Charles River, Cambridge, Massachusetts)~Dámaso ALONSO~ ~ ~ ~ ~
3174 CuerpAlma I, TORB, 14 | El llanto más amargo se mastica~cuando las lágrimas no alivian
3175 Margenes NOMEQUE, 8 | malo,~sin haber aprendido a masticar~el aire ni a embriagarte
3176 Triptico I 2 | TRISTIS EST ANIMA MEA» (Mat. 26,38)~
3177 MetafFin Pre 10 | INCONTABLES! PORQUE HABIA QUE MATAR EL HAMBRE CON LA MISERIA
3178 CuerpAlma Dom, CERC, 61 | y unas ganas inmensas de matarla.~ ~No hay sonidos ni sombras
3179 CuerpAlma Dom, CERC, 60 | de metal y con prisa sin matarte~el hambre -, te pone en
3180 Triptico III, COMO 7 | un lecho inhóspito~y con materias vivas, de experiencia,~sin
3181 VozDePied III, Int, DEJA, 50 | en el pilar de ese templo~materno que lo nutre -Ave, Maria!-. ~ ./.
3182 VozDePied III, Int 51(31) | campaña a la que dio un matiz predominantemente religioso.~
3183 Margenes DESDEQU, 46 | trocaba el desencanto matutino~por el nuevo placer de ver
3184 MetafFin Pre 9 | INSEGURA, PERO QUE ES LA MAXIMA FIRMEZA DISPONIBLE EN SU
3185 VozDePied Confes, 3 5 | del tema se hace con la máxima brevedad y contundencia: «
3186 MetafFin Pre 12 | CARLOS GARULO, ROMA, 7 DE MAYO DE 1993.
3187 CuerpAlma Dom, REBA, 56 | los muertos~o en el jardín mecido por la calma del claustro.~ ~
3188 Margenes DESDEQU, 46 | cuerpo, como el vino, se medía~por el poso de saber muy
3189 Margenes NOSIEMP, 28 | pues tú te has ido sin mediar palabra.~ ~ ./.
3190 Margenes MEHANDI, 18 | respira y balbucea con las medias~palabras entre dientes y
3191 Margenes ELCOTOP, 50 | los muros de la Capella Medici.~Por los caminos que recorro
3192 VozDePied Confes, 1(1)| doctor Antonio García Omedes, médico cirujano del Hospital San
3193 Margenes LOSMEDI, 23 | LOS MÉDICOS HAN DICHO QUE LE QUEDAN~
3194 VozDePied II, 4, HAYQ, 13 | definirte el cuerpo con medidas~ ./. de cálculo y amor,
3195 Margenes QUEHERM, 10 | UNO ES ESPERADO~A Salvador Medina y a su esposa,~que esperan
3196 Margenes TECENOC, 51 | cuando no es otra cosa~que la mediocridad o una ordinaria miopía.~
3197 Margenes NOSISIE, 9 | rayar su cercanía.~ ~Quiero medir tu vida y se me escapa.~
3198 Margenes MEHANDI, 18 | NO LO DIGAS.~ ~Esta luna medrosa, entre oquedades,~respira
3199 Margenes LOSPASO, 52 | compás~que aquella poderosa melodía~del Aria en sol~escalaba
3200 MetafFin MUSICA, VI, 11, 40 | o del Met,~ asistir a un memorial service ~ protestante en
3201 VozDePied III, INT, VIGI, 75 | ERRADO EN LA ELECCIÓN. LA MENGUA ~de las fuerzas no arguye
3202 VozDePied IV, INT, NOER, 86 | vigor de tus alas ./. vaya menguando imperceptiblemente.~ ~Oasis
3203 Impromptu ITINERA, V, 14 | libre,~dispones otros ríos menores, tan ocultos ~y trenzados
3204 VozDePied III, Int, LASH, 56 | rondando esta ventana~con mensajes y nuevas - les afilan~el
3205 CuerpAlma Inv, PREP, 6 | que responde al nombre de mentira.~Aún esperará, intacto,
3206 VozDePied III, Int, LARG, 58 | vanidad sin tino~de las mentiras que alimentan siempre~el
3207 CuerpAlma Sab 38 | ens incendia les entranyes~mentre ens revela tota la bellesa~
3208 MetafFin MUSICA, XIII, 25, 67 | LE LANGHE*~ ~ A Francesco Meotto~ Hace cuesta la vid - como
3209 Margenes ELCOTOP, 50 | pompa y protocolo.~Es día de mercado. Lo que llegó a la plaza~
3210 Margenes LOSMEDI, 23 | DICHO QUE LE QUEDAN~unos meses de vida como mucho.~Por
3211 VozDePied III, Int, DEES, 61 | larguísimo andar de una escasa~mesnada. De su mano, la realeza~
3212 MetafFin MUSICA, XI, 20, 59 | significados.~ ¡Volved a la mesura! ¡Invertid~ las tendencias! ¡
3213 VozDePied Confes, 4 7 | de Loarre, ¿lo haremos, metafóricamente hablando, con piedra y sobre
3214 CuerpAlma Sab, ENTI, 51 | vibrante de trompetas y metales~que hará olvidar por siempre
3215 CuerpAlma Bos ---- | cuyo pellejo he querido meterme y a las que, por ficción,
3216 MetafFin MUSICA, VI, 11, 40 | miedo de perderse ~ en el metro, ~ o para siempre, y me
3217 CuerpAlma II 21 | si no pugués~recuperar el meu temps i interrogar-lo.~Miquel
3218 VozDePied III, INT, HORA, 78 | CORO Deus, in adiutorium meum intende. ~ -¡
3219 VozDePied Confes, 2 3 | definición del premio Nobel mexicano viene como anillo al dedo
3220 Margenes YONOACA, 43 | memoria y deseo se avivan y mezclan. ~ ~Aplícate, no obstante,
3221 Margenes YACETIE, 6 | nuestros labios.~Desde esos microclimas, no explorados~del todo,
3222 MetafFin NOCHE | abiertos~de euforia, los micrófonos de control abandonado~amplificaban
3223 CuerpAlma Sab, UNCI, 43 | Echando bien las cuentas y midiendo~la inclemencia que veías
3224 VozDePied III, INT, CIER, 71 | i sollazzi e le festose~mie voci al tempo che l’acerbo,
3225 CuerpAlma IV, MANA, 34 | MAÑANA~Miente la sed de quien se queda;~
3226 MetafFin ASCENSI | encienden de dalmáticas rojas. Mieses de sed dorada~y cimbreante
3227 CuerpAlma II, EVOC, 21 | un cómplice~rastrojo de migajas, desharé~los caminos pregunta
3228 VozDePied Confes, 3 6 | necesaria y necesarios son los milagros para poder disponer de ella
3229 MetafFin MUSICA, XIII, 24, 65 | intuida de su ser leve"~ MILAN KUNDERA~ Primero fue la
3230 MetafFin Pre 11 | DE CIENTOS DE PAGINAS Y MILES DE LETRILLAS. LO DEVORE
3231 VozDePied III, EXTR 27(10) | prestados en las empresas militares en Italia (v.g., Alfonso
3232 Margenes YACETIE, 5 | Pero a la vez desde ese mimo mar~sin fin y de horizonte
3233 CuerpAlma Dom, PAIS, 69 | cedro, plátano, laurel,~mimosa, tuya, aliso: muralla vegetal~
3234 MetafFin Pre 10 | AVELLANA, NARANJA, PERLA, MINA, CAUDAL, PUENTE, SENDERO,
3235 VozDePied III, EXTR, VIVE, 22 | de barrancos~angostos y minados de pozos y de simas~que
3236 MetafFin MUSICA, V 33 | V~ En la tierra hay minas de oro~ y en el mar muchos
3237 CuerpAlma Dom, REBA, 56 | desnudo, a la intemperie~la mínima reserva de íntima emoción,~
3238 CuerpAlma Sab, TRA, 47 | espera~- sin esperanzas mínimamente razonables -~de segar otra
3239 CuerpAlma I, TORB, 16 | la victoria~con estela de mínimos despojos,~verdes por la
3240 VozDePied III, Int 48(25) | Palestina a Asiria, llega a ser ministro del rey. Envidiosos de su
3241 VozDePied III, Int 48(25) | insistencia de sus demás ministros, lo condena a muerte siendo
3242 Impromptu ITINERA, V, 14 | V~ ~FALSA e hipócrita, mintiendo~con dignidad sublime: ~a
3243 Impromptu DEVISIT, IV, 21 | notarios~con trazo cuidadoso~y minucia de códice. Son hombres,~
3244 MetafFin MUSICA, IV, 6, 28 | egiptofaraón,~ preso en la inmóvil, minúscula, exacta~ dimensión de ese
3245 Margenes TECENOC, 51 | mediocridad o una ordinaria miopía.~Con la materia de tus sueños~
3246 MetafFin Pre 11 | A ESOS INTRUSOS HERMANOS MIOS NUEVOS, PEQUEÑITOS, PALABRAS,
3247 CuerpAlma Sab 38 | que nadie me veía~ni yo miraba cosa,~sin otra luz y guía~
3248 MetafFin MUSICA, VI, 12, 43 | ojos ~ blandos con los que mirábais, desde dentro, hasta el
3249 CuerpAlma III, ENTE, 25 | que aquellas nimiedades,~miradas por encima de los hombros,~
3250 Margenes FUERAMU, 48 | FUERA MUCHO DECIR QUE HAS MIRADO A LOS OJOS~la cima de la
3251 Margenes MURIOAQ, 17 | había~devorado sin ningún miramiento.~Dicen que lo lloraron desconsoladamente.~ ~
3252 CuerpAlma Sab, ENTI, 50 | esta espaciosa,~según se mire, casa destinada~a entenderse
3253 VozDePied III, INT, HORA, 79 | CORO Tu autem, Domine, ~miserere nobis. ~Amen.~ ~SOLISTA
3254 Margenes TECENOC, 51 | mar yo accedí a un mundo misterioso,~a una geografía poblada
3255 VozDePied III, INT, CIER, 71 | tempo che l’acerbo, indegno~mistero delle cose a noi si mostra~
3256 Margenes PORENES, 19 | abatido. ~ Para dar~con el mito de su origen huyen subiendo~
3257 VozDePied III, EXTR, LASM, 27 | cuna al pensamiento,~a los mitos, a las artes y letras,~antiguas
3258 VozDePied III, Int 52(32) | representa al santo con mitra pontifical, se conserva,
3259 VozDePied III, Int, NOES, 36 | lugartenientes~- señor feudal o abad~mitrado - a quien se rinda~supremo
3260 CuerpAlma Dom, REBA, 56 | al capricho que dicta la moda más rabiosa -~nos extraña
3261 Margenes MEHANDI, 18 | en el libro de los buenos modales.~Yo confío en que un día
3262 MetafFin MUSICA, XII, 23, 63 | de la noche, en danza,~ modelan lentamente el perfil~ definitivo
3263 VozDePied III, Int, CUAN, 43 | templada a la intemperie que moderan~arco y muros - os contarán
3264 VozDePied III, Int, DEJA, 50 | Y qué hace ahí esa modesta chica~espigadora, nuera
3265 MetafFin Pre 9 | AFECTUOSO, DE NO ABUNDANTES Y MODESTOS VERSOS, LO PRIMERO Y MEJOR
3266 CuerpAlma Dom, PAIS, 68 | silencio y confabulan sueños~de modorra.~Intuyo que se trata ~de
3267 VozDePied Confes, 3 6 | combinación de los versos en modos diferentes se va construyendo
3268 CuerpAlma Sab, TINI, 39 | esas horas~que eran nuevas, mohínas e iniciales.~Partió sin
3269 VozDePied Confes, 3 6 | un manantial definitivo»: Moisés en su larga travesía del
3270 CuerpAlma II, EVOC, 21 | manos~con fragmentos de pan mojado en agua~para que acuda pronto
3271 Margenes ELCOTOP, 50 | camino de Zumbagua, y a su mole~de resplandor refiere su
3272 CuerpAlma Dom, CERC, 61 | cambiono te entra en la mollera el volver a nacer~para perder
3273 MetafFin MUSICA, VI, 11, 40 | prodigan mis visitas~ al Moma - volvieron encantados -,~
3274 VozDePied III, INT, CIER, 71 | LEOPARDI, Canti (XXII)~ ~Buvez, mon sein, la naissance du vent!~
3275 VozDePied III, Int 48(25) | desobedecer las órdenes del monarca por seguir dando culto a
3276 CuerpAlma Bos ---- | a los hechos ocurridos, mondos y lirondos, sin aditivos.
3277 VozDePied III, Int, SILE, 53 | estos muros. Quizá~ ~de monjes sea este sueño ligero, ~
3278 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | pronunciada~como una palabra monosílaba,~leve,~ - ¡ah! -~ de suspiro.~
3279 CuerpAlma III, PATR, 26 | y dormido~por las horas monótonas de un tiempo que no corre -,~ ~
3280 Margenes REPITES, 16 | cualquier día de ese maná monótono~en barcos de papel o en
3281 MetafFin MUSICA, IV, 6, 29 | de los días mortalmente monótonos.~ Sólo así era posible ~
3282 VozDePied III, Int, SEHA, 35 | vencido al Jinete~- que monta a pelo el corcel del tiempo -~
3283 Margenes YONOSES, 29 | la belleza sugestiva~de Montale añadiendo a su firma~estas
3284 VozDePied III, INT 77(50) | nuevo castillo-monasterio de Montearagón, en la proximidad oriental
3285 Margenes ALAENOR, 33 | plumaje de reflejos verdes~y morados. Que cabalguen el aire~sin
3286 Impromptu ITINERA, V, 14 | grandes tú amarras~la pública moral y el exquisito fasto.~Para
3287 CuerpAlma I, DEVA, 9 | que fue amueblada.~ ~Allí moran ahora los ausentes,~que
3288 CuerpAlma Sab, TINI, 39 | NO SÉ SI OSCURECE DONDE MORAS~pero mi muerte me recuerda
3289 CuerpAlma Sab, TRA, 47 | en sordina de terciopelo mórbido~sostiene en sus fibras el
3290 Margenes NILAPAS, 38 | mas sin huir del todo~para morder sin piedad las carnes del
3291 Margenes SIELDOL, 40 | que sus dientes vinieran a morderme~impregnados del sabor a
3292 CuerpAlma Sab, TRA, 47 | hasta el límite la vida,~se mordía los labios la esperanza.~ ~¡
3293 Margenes SIELDOL, 40 | SI EL DOLOR TE HA MORDIDO,~quisiera que sus dientes
3294 MetafFin MUSICA, II 18 | reviento.~ Pero tengo una morena~ que me ayuda con su aliento. ./.
3295 Impromptu ITINERA, II, 11 | eternos~circunloquios para un morendo sin destino y sin fin~que
3296 MetafFin MUSICA, III 20 | III~ Morenita quiere ser~ la tierra pa
3297 Margenes NOSIEMP, 28 | dicho todo?~¿Incluso que morías, sin saberlo,~a fecha fija?
3298 CuerpAlma Sab, ENTI, 51 | con letra de victoria.~No morirá la muerte ~de muerte natural;
3299 Margenes YONOACA, 43 | conservarlo en la despensa pues morirás~hoy de hambre o mañana,
3300 MetafFin MUSICA, VI, 11, 42 | recomancé' -~ ya puedes soportar morirte en la distancia~ o enterrar
3301 MetafFin MUSICA, III, 3, 21 | espléndida ~ que desliza morosa~ su intimidad de seda hasta
3302 CuerpAlma Bos ---- | Al ir escribiendo con morosidad estos poemas se me hacía
3303 CuerpAlma Dom, MIST, 58 | Y el vuelo de ala delta, moroso, de una música? ./.
3304 CuerpAlma Sab 38 | LUCES Y SÍMBOLOS~ ~Es en la mort on aprenem a viure,~bevent-ne
3305 MetafFin MUSICA, IV, 6, 29 | imponentes~ de los días mortalmente monótonos.~ Sólo así era
3306 CuerpAlma Dom, REVE, 70 | madura~una luz vacilante, mortecina,~luz distante de todas~las
3307 MetafFin ALBA | el arma blanca del tumor~mortífero penetrando sin más los entresijos~
3308 VozDePied III, INT, CIER, 71 | mistero delle cose a noi si mostra~pien di docelzza (…)~Giacomo
3309 VozDePied III, INT 69(45) | abandono.~Licencia poética: mostrada la casa y como signo de
3310 VozDePied Confes, 2 4 | Tanta ambición exige motivaciones fuertes, raíces profundas,
3311 MetafFin Pre 9 | MIL VECES PRONUNCIADO, EL MOTIVO EN ESTAS COPLAS. AMOR COMO
3312 MetafFin MUSICA, XV, 5, 73 | ambición ~ posesiva ni a motores en marcha.~ La tensión del
3313 VozDePied Confes, 2 4 | para justificar que no está movida por la locura ni por la
3314 Margenes ACADAPA, 27 | íntimas referencias que movieron sus pasos,~en batín y pantuflas,
3315 VozDePied III, INT, VIGI, 75 | distante~verdad que un día nos movió los pasos.~ ~VIOLANTE DE
3316 Margenes LASPAST, 12 | el eco.~ ~Ya no eres una moza, amiga mía,~eso es todo.
3317 VozDePied III, EXTR 20(3) | se abandonará la liturgia mozárabe, tradicional en los reinos
3318 VozDePied III, Int 35(15) | en latín con caracteres mozárabes sobre la jamba derecha de
3319 MetafFin Pre 11 | TEMPLE EN LAS RONDAS A LAS MOZAS", SUPE DE MI MADRE), MIRA
3320 MetafFin Pre 11 | QUE CANTARA EN SUS AÑOS MOZOS ("TU PADRE CANTABA CON TEMPLE
3321 | muchísimas
3322 Margenes ERAALAG, 56 | cada vez que el espacio~se mudaba de formas y colores y aromas~
3323 Triptico II, CONF 5 | velas sumiso tras haberte mudado~- sin el alerta previo -
3324 MetafFin MUSICA, V, 10, 36 | de contemplar su herida~ mudamente y recoger sus lágrimas.~
3325 MetafFin MUSICA, XIII 64 | Estaban el sol, la luna~ y las mudanzas del tiempo. ./.
3326 MetafFin MUSICA, XII 62(*) | iglesia de torre gótico mudéjar.
3327 MetafFin ALBA | retuercen su abandono~con muecas indecibles. Y ven que los
3328 MetafFin ASCENSI | un viento ligero~que les muerda la carne de su pan horneado~
3329 VozDePied III, Int, ELMI, 47 | dioses que a los postres se muerde~la medida de sí~sorbiendo
3330 CuerpAlma III, CONC, 31 | imperturbable placidez~de cuanto muere y se sumerge.~ De esa~eterna
3331 Margenes YACETIE, 5 | una pestaña de sus puntas,~muesca de amor aunque muy imperfecto,~
3332 VozDePied IV, INT, NOER, 85 | Loarre»,~por el afecto que muestran ~y el compromiso que adquieren
3333 Margenes PERCIBO, 44 | esas sombras ya~alumbradas muevan su cuerpo~por todas y cada
3334 CuerpAlma Inv, PREP, 6 | nenúfares, gime una dalia, mueve el ciprés su rigidez de
3335 VozDePied III, INT, PRES, 69 | PRESENTE~Para Fernando Muguzio:~impresionado de su buen
3336 VozDePied III, Int, DEJA, 49 | mundo?~-Benedicta tu in mulieribus!- ~ ~Tirados en su sueño
3337 CuerpAlma Dom, CERC, 60 | la cama o lo acomoda~al mullido diván del salón para que
3338 MetafFin ALBA | limpiamente~del tronco la multicéfala expresión de los horrores~
3339 MetafFin ASCENSI | o sus fuelles~de respiro multicolor e inverosímil~a la caricia
3340 MetafFin MUSICA, XIII, 3, 68 | equilibrio,~ y la mirada múltiple se aúna.~ ~ Avanza el rito
3341 Margenes TECENOC, 51 | bellos como extraños: Goa, Mumbai, Chennai,~Kotagiri, Vellore,
3342 Margenes ELAMORA, 47 | continuada. ~A su amparo Mumtaz Mahal muda de vestimenta~
3343 CuerpAlma I, DEVA, 10 | los ciberespacios ./. y a mundos alcanzados sin aduanas~ni
3344 VozDePied IV, INT, NOER, 85 | silencio.~ ~Fiel al «Aedes has munias invictas» de tu lema,~¡guardas
3345 VozDePied III, Int, ACEN, 65 | sostenida por su propia fuerza~muscular activada desde dentro.~ ~
3346 Margenes DIPTICO, 57 | maduro,~escanciando en sus músicas diversas~el precepto de
3347 VozDePied III, EXTR 19(2) | cristiano frente al poder musulmán.~
3348 VozDePied III, Int 45(23) | ellos de cierta influencia musulmana. No hay que olvidar que,
3349 Margenes DECUAND, 31 | del calendario,~o la rama mutilada en vivo del olivo~que se
3350 MetafFin ALBA | salmos de su leña de origen mutilado mientras~devoran lentamente
3351 CuerpAlma I, DEVA, 12 | nadie nada.~Se fraguó en el mutismo de esta estancia -~museo
3352 VozDePied Confes, 3 5 | la naturaleza – hecha del mutuo conocimiento, respeto y
3353 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | in a nutshell~and count myself a King of infinite space~
3354 MetafFin MUSICA, IV, 5, 25 | mucho tiempo): ./. S~ O~ N~ LOS~ PUENTES~ EL AGUA DESDE
3355 CuerpAlma III, POES, 28 | POESÍA~“Seguro assento na coluna firme~dos versos
3356 CuerpAlma Dom, CERC, 61 | en la mollera el volver a nacer~para perder el miedo. ~ ~
3357 VozDePied III, EXTR 29(12) | oriental, abierta al sol naciente, es el principal acceso
3358 MetafFin MUSICA, IX 52 | Nacen en el campo flores,~ nació la perla en el mar~ y tú
3359 MetafFin NOCHE | soberbia~deslenguada del naipe de los triunfos. —~ ~La
3360 VozDePied III, INT, CIER, 71 | XXII)~ ~Buvez, mon sein, la naissance du vent!~Paul VALERY, Le
3361 CuerpAlma Sab, UNCI, 43 | arrugadas~y embalsamar tu alma,~nana para domirte~y una canción
3362 VozDePied III, EXTR 27(10) | participado en la campaña de Nápoles a favor de la reina Juana
3363 MetafFin Pre 10 | SED, CANTARICO, AVELLANA, NARANJA, PERLA, MINA, CAUDAL, PUENTE,
3364 CuerpAlma Bos ---- | semana o a los hechos que narra el Evangelio y que las celebraciones
3365 CuerpAlma Bos ---- | secuencia temporal dada a esta narración poética, a este libro en
3366 CuerpAlma Bos ---- | temporal, natural a los hechos narrados que, no extrañamente, es
3367 CuerpAlma Inv, PREP, 4 | incontables~historias por narrar,~en informales formas que
3368 Impromptu MANOSIN 8 | brazo~de cuerpo alguno, náufraga ~asida sólo al mar, mujer
3369 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | cuándo adelante, cuándo~naufragan los nenúfares, gime una
3370 VozDePied III, EXTR 20(3) | conquistada por Sancho el Mayor de Navarra a los árabes. Con la vista
3371 MetafFin MUSICA, XII, 21, 61 | Antonio Garulo y Antonina Navarro~ Sin lavarse está el alba,
3372 MetafFin MUSICA, XIII, 24, 65 | DEL LIBRO DE LA NAVEGACION~ ~ "La desnudez intuida
3373 CuerpAlma Bos ---- | convicción y como carta de navegación en el poema que completa
3374 MetafFin MUSICA, XIII, 24, 66 | regreso.~ El vaho en el espejo navegado ~ impide ver la intuida
3375 Margenes LOSMEDI, 23 | y no entre soliloquios,~navegando indigente en un mar de sospechas~
3376 MetafFin MUSICA, IV, 5, 26 | un gran afecto. ~Felices Navidades.~ Un fuerte abrazo.
3377 MetafFin MUSICA, IV, 5, 24 | ellos os va mi felicitación navideña desde esta 'circunstancia
3378 VozDePied III, Int, TENI, 57 | ceñir con cercas altas mi navío,~entorcharlo de almenas
3379 Margenes ALAENOR, 33 | jóvenes artistas en la Piazza Navona~de combatir el paro al exhibirnos~
3380 CuerpAlma I 9 | Ohi ombre vane, fuor che ne l'aspetto.~DANTE, Purgatorio~ ~ ~ ~ ~
3381 VozDePied Confes, 3 6 | el agua es absolutamente necesaria y necesarios son los milagros
3382 VozDePied Confes, 3 5 | pensamiento o del ánimo no está necesariamente reñida con la duda: se habla
3383 VozDePied Confes, 3 6 | absolutamente necesaria y necesarios son los milagros para poder
3384 MetafFin MUSICA, VI, 11, 42 | remansándome mar acorde a mis necesidades.~ Cuando te adentra Valery
3385 VozDePied Confes, 3 6 | receptivo en su duro cuerpo necesita «una lanza que apure al
3386 VozDePied Confes, 1 1 | de ayudar a algún lector necesitado, los deja caer tangencialmente
3387 VozDePied Confes, 4 7 | vivir y construirse, también necesitan de símbolos. Y, en este
3388 VozDePied IV, INT, NOER, 86 | No tema tu defensa.~No necesitas hoy de torreones~ni de hombres
3389 CuerpAlma I, DEVA, 9 | unos fantasmas~y el recreo necio de la autocomplacencia.~ ~
3390 CuerpAlma I, TORB, 17 | hierática y avara,~dosificara el néctar a los trémulos,~febricitantes
3391 CuerpAlma I, TORB, 13 | mis pupilas incrédulas negaban la evidencia. ~Con sus manos
3392 VozDePied III, Int, LACL, 54 | Y DESMORONA34,~muerta y negada a entrar en donde al hombre~
3393 VozDePied III, Int 50(29) | y el futuro que parecía negado. (Cfr. Libro de Rut, capítulos
3394 CuerpAlma Sab, TINI, 40 | del mar ./. se agitaban negando el perfil~al horizonte y
3395 Margenes CADADIA, 45 | envidiable~el desencanto negaría a los pies aquello~que quedó
3396 Impromptu GEOMETR 9 | flexible, acomodable~como a negocio el alma de un hábil mercader.~ ./.
3397 CuerpAlma I, OBSE, 19 | haberlo invitado,~abocando las negras comisuras~de su boca a mi
3398 Margenes ALAENOR, 33 | cónico en cabeza pequeña,~negro plumaje de reflejos verdes~
3399 Margenes NELLAGI, 49 | NELLA GIOIA VERA DI SENTIRLO AMICO~
3400 CuerpAlma III, POES, 28 | dos versos em que fico,~nem temo o influxo inúmero futuro~
3401 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | adelante, cuándo~naufragan los nenúfares, gime una dalia, mueve el
3402 CuerpAlma III, POES, 29 | el aire~con su temblor de neófito el fuego.~Frente a la recoleta
3403 VozDePied III, EXTR 27(10) | los ducados de Atenas y Neopatria en Grecia. En alguna ocasión,
3404 MetafFin MUSICA, VI, 11, 38 | DE UNA REDONDA VENTANA NEOYORQUINA~ ~ - '¿Qué ves ahora por
3405 MetafFin MUSICA, VI, 11, 41 | dejaron en mi mesa al Lorca neoyorquino~ abierto en versos que alumbraran
3406 Impromptu ITINERA, IV, 13 | desde el cielo~sobre la piel nerviosa de las aguas.~ ./.
3407 VozDePied III, INT, CIER, 71 | antiche,~al chiaror delle nevi, in torno a queste~ampie
3408 MetafFin MUSICA, VI, 11, 40 | llevan ~ tan tranquilos~ a New York sentándome a la boca~
3409 CuerpAlma Dom, CERC, 60 | prolongado~hasta el alba tu noche nicodema~de respetos y miedos al
3410 CuerpAlma Dom, PAIS, 69 | entusiasmo frenético me niega la visión,~inflama mis sentidos
3411 Margenes NELLAGI, 49 | susurrados.~Puertas abiertas niegan el cercado~de unos muros
3412 MetafFin Pre 10 | Y POETA!" LE DIJERON SUS NIETOS -, POR QUÉ HABIAN DE SUPONER
3413 VozDePied III, INT, HORA, 78 | almendros~sorben del sol su nieve florecida. ~CORO -¡De Ti,~
3414 CuerpAlma Sab, TRA, 47 | día cinco, con aroma de nieves,~no obstante los rigores
3415 MetafFin CENIT | símbolo de quien accede~al nimbo de la luz por el misterio
3416 CuerpAlma III, ENTE, 25 | habría dicho que aquellas nimiedades,~miradas por encima de los
3417 | ninguna
3418 | ninguno
3419 VozDePied IV, INT, NOER, 86 | Oasis de arte y de silencio nítido,~nada ha sabido crecer a
3420 Margenes LOSPASO, 52 | LOS PASOS, NÍTIDOS Y PAUSADOS, A PEDAL,~de
3421 MetafFin MUSICA, VIII, 15, 49 | alumbra, ~ por el forzado no-sucede-nada ~ de tantos días sin premura, ~
3422 VozDePied Confes, 2 3 | La definición del premio Nobel mexicano viene como anillo
3423 MetafFin MUSICA, XIII, 24, 65 | bello nombre de Tiniebla -~ Noche-Sueño para ser división,~ balanza
3424 MetafFin MUSICA, IV, 5, 24 | todos, reunidos para la Nochebuena, con unos versos que había
3425 VozDePied III, INT, HORA, 79 | la frontera justa… ~CORO Noctem quietam et finem ~perfectum
3426 MetafFin MUSICA, VIII, 16, 51 | DE UNA VISION NOCTURNA DE LA CIUDAD~ (Acuarela)~
3427 MetafFin MUSICA, XII, 23, 63 | DE ANOTACIONES PARA UN NOCTURNO~ (Anochecer de julio en
3428 VozDePied III, Int 50(29) | Noemí (Amargura) ha enviudado
3429 VozDePied III, INT, CIER, 71 | indegno~mistero delle cose a noi si mostra~pien di docelzza (…)~
3430 Margenes HICIMOS, 22 | pastores ~- ¿acaso peregrinos o nómadas?.~Era firme el propósito -
3431 VozDePied Confes, 3 5 | ecologista es conditio sine qua non para el futuro de la humanidad
3432 Triptico II 4 | II~ ~ ~«NONNE COR NOSTRUM ARDENS ERAT
3433 MetafFin ASCENSI | éxodos de ríos interiores~y nostalgias, el opresivo mar de las
3434 Triptico II 4 | II~ ~ ~«NONNE COR NOSTRUM ARDENS ERAT IN NOBIS?» ~(
3435 VozDePied III, EXTR 20(3) | nuevo cuño, hecho éste de notable calado religioso y político.~
3436 Impromptu DEVISIT, IV, 21 | pacto~los que registran los notarios~con trazo cuidadoso~y minucia
3437 Impromptu Ded 2 | Marianna Curcio,~sin más noticia que su nombre y su bondad~
3438 VozDePied Confes, 2 3 | distancia respetuosa. / Pues noto que se acerca / la Piedra.
3439 VozDePied III, EXTR, AQUI, 29 | en las manos,~puntual,~la novedad del tiempo.~¡Y en él se
3440 CuerpAlma III, CONC, 30 | en paz. No estaba yo~para novenas imponentes a esas horas.~
3441 Margenes LASPAST, 12 | inmortal. Mientras seas la novia~que se deja querer, esperará~
3442 Margenes LASPAST, 12 | una más.~Trátalo como a un novio, viejo amigo~que rondó muchas
3443 Margenes PORENES, 19 | recortado sobre espaldas y nucas~de inocencia y descuido.
3444 VozDePied III, Int, DEJA, 50 | modesta chica~espigadora, nuera de Amargura29?~¡No se inquiete
3445 MetafFin Pre 10 | ESCUELA HASTA NI UN DIA MAS DE NUEVE AÑOS ¡CONTABILIZADAS LAS
3446 Impromptu DEVISIT, IV, 21 | IV~ ~SON números exactos en negocios~y nombres
3447 MetafFin MUSICA, XI, 20, 59 | ha salpicado~ el vestido nupcial de aquellos~ esponsales
3448 VozDePied III, Int, DEJA, 50 | ese templo~materno que lo nutre -Ave, Maria!-. ~ ./.
3449 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | I could be bounded in a nutshell~and count myself a King
3450 VozDePied IV, INT, NOER, 86 | menguando imperceptiblemente.~ ~Oasis de arte y de silencio nítido,~
3451 CuerpAlma Inv, PREP, 4 | en informales formas que obedecen~sólo a un grito o a un beso
3452 Impromptu CRISTAL, I, 23 | alumbra~en el fuego implacable~obediente a tu soplo.~ ./.
3453 VozDePied Ded 5 | elegido como solista para la obertura y colofón de su obra~esta
3454 MetafFin Pre 11 | RESISTIA A DESCABALGAR SUS OBJECIONES. ME DECÍA UN EXPERTO CONSULTADO:
3455 VozDePied Confes, 2 3 | necesidad de referencias objetivas externas que lo sustenten
3456 VozDePied Confes, 3 5 | contrapunto frente a la objetividad del segundo (la casa). Fonéticamente,
3457 Margenes ESTASHO, 37 | ESTAS HORAS DE SOL OBLICUO Y TIBIO~de invierno encanecido
3458 VozDePied Confes, 1 2 | de partida, la referencia obligada, pero sólo una anécdota
3459 MetafFin MUSICA, IV, 6, 30 | capricho apetecía,~ se podía observar~ a egiptofaraón con el asombro~
3460 VozDePied III, INT, PUEB, 73 | El nombre singular os obsesiona?~ ~No ligaron - en faz y
3461 CuerpAlma III, ENTE, 25 | librara nuestro trance de obsesiones.~Decirme una palabra antes
3462 CuerpAlma III, CONC, 30 | los adentros)~transmitían~obsesivos~los timbales~de Charles
3463 VozDePied III, Int 55(35) | forma abocinada que ha sido obtenida inteligentemente combinando
3464 VozDePied III, Int 50(28) | quien oraba insistentemente obtuvo la gracia de un hijo, que
3465 MetafFin Pre 12 | VECES SON COMENTARIO, EN OCASIONES CONTRACANTO 0 DISTRACCION
3466 VozDePied III, INT 77(50) | vespertina coinciden con el ocaso del sol; las completas cierran
3467 MetafFin NOCHE | amplificaban para oyentes occisos la soberbia~deslenguada
3468 MetafFin MUSICA, VI, 11, 42 | ha frenado aquel ímpetu oceánico,~ remansándome mar acorde
3469 VozDePied III, Int, DEJA, 49 | tecum!- que ni siquiera los océanos~a quienes con su mano Él
3470 MetafFin Pre 9 | CUATRO RESPIROS CADA UNA Y DE OCHO PASOS CONTADOS PARA AJUSTARLE
3471 VozDePied III, Int, LARG, 58 | que alimentan siempre~el ocio, la ambición o el desespero.~ ~
3472 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | pájaros,~estuche vegetal de ocios y de pasos~y de besos. El
3473 VozDePied Confes, 3 5 | utilización de sonidos fuertes (oclusivos: /k/t/r/, construir), atemperados
3474 VozDePied Confes, 2 3 | círculos concéntricos~ ~Dice Octavio Paz que la poesía es «tiempo
3475 VozDePied III, Int 64(43) | castillo, dado que la cúpula octogonal de la iglesia, que ahora
3476 VozDePied III, Int 44(22) | cuadrado de la base pasando al octógono y al círculo con la ayuda
3477 MetafFin MUSICA, VIII, 15, 49 | maravilla,~ contenida y oculta,~ que ha de exhibir su música
3478 MetafFin MUSICA, XIV, 4, 70 | correr los velos que la ocultan.~ Porque es tu alma desnuda
3479 CuerpAlma II, INTR, 22 | hermoso..!:~ ~Callar, para ocultar tras la muralla~de los dientes
3480 CuerpAlma Sab, TINI, 40 | conmovían el cielo hasta ocultarlo~sumido en el llanto, se
3481 Margenes ERAALAG, 56 | a poco nubes de silencio ocupaban~la escena tomando posesión
3482 Margenes DIPTICO, 57 | historias y recuerdos. ~Ocupas tú, por el contrario,~los
3483 CuerpAlma Bos ---- | referencia a los hechos ocurridos, mondos y lirondos, sin
3484 CuerpAlma III, POES, 28 | olvido”.~Fernando PESSOA, Odes (de Ricardo Reis)~ ~ ~ENTRABA
3485 Margenes QUEHERM, 10 | fatiga.~Dirán los documentos oficiales ~que ese fue el primer día
3486 MetafFin ALBA | seda,~de exasperado sexo ofrecido~por la causa de su ciudad
3487 VozDePied III, Int 50(28) | la gracia de un hijo, que ofreció al Altísimo.~
3488 MetafFin ASCENSI | casi perfecta, los libros ofrendan su voz íntima,~tamizada
3489 CuerpAlma I 9 | I~ ~Ohi ombre vane, fuor che ne
3490 VozDePied III, INT, HORA, 78 | nosotros!- ~ SOLISTA En oleadas de savia irrefrenable,~los
3491 CuerpAlma Dom, REVE, 70 | indiferencia.~ ~Que hay óleos y aceites~que alimentan
3492 Impromptu ITINERA, VI, 15 | huyen del recuerdo?~Nadie olerá tus lágrimas de sal ~en
3493 CuerpAlma Dom, MAES, 64 | tu propia prisa~y tu boca olería a aire puro~y no a gasolina
3494 CuerpAlma I, DEVA, 10 | una historia~futura con olores~antiguos de calzada romana~
3495 MetafFin ASCENSI | cimbreante de los llanos olvidan el cortejo de acequias compañeras
3496 CuerpAlma Sab, TRAN, 45 | campaña en la cima del monte~y olvidarse de una vez para siempre~
3497 VozDePied III, Int, VEIN, 39 | balbucea en el empeño,~¡no os olvidéis la jícara de aceite~con
3498 CuerpAlma I 9 | I~ ~Ohi ombre vane, fuor che ne l'aspetto.~
3499 VozDePied III, Int, CONF, 40 | Redentor de los hombres, Alfa, Omega».~ ./.
3500 VozDePied III, INT, HORA, 79 | perfectum concedat nobis Dominus omnipotens.~
3501 VozDePied III, INT 80(51) | La omnipresencia de la roca en el castillo
3502 Margenes TANTASP, 42 | de libación no hecha para onagros.~ ~Y, por fin, sospecharon
|