Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Carlos Garulo
Collección de obras

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
0-apunt | apura-cierr | cierv-desca | desce-escur | esenc-hilos | hilva-leyen | leyes-onagr | oport-pulcr | pulso-sepa | separ-urden | urge-zurci

     
3503 VozDePied Ded 5 | manos,~como las de un viento oportuno y benéfico,~la harán, «tierra 3504 VozDePied Confes, 2 4 | viendo el fracaso final de su oposición frontal al Compromiso de 3505 MetafFin ASCENSI | interiores~y nostalgias, el opresivo mar de las tinieblas los 3506 Margenes MEHANDI, 18 | Esta luna medrosa, entre oquedades,~respira y balbucea con 3507 VozDePied III, Int 50(28) | esposas. De Dios a quien oraba insistentemente obtuvo la 3508 MetafFin MUSICA, X, 19, 57 | avellana,~ con un clamor orante~ de álamo, de piedra y de 3509 VozDePied III, Int 60(40) | también llamada capilla u oratorio de la reina, es en realidad 3510 VozDePied Confes, 3 5 | hacerse = transformarse). Ordenadas de manera cruzada y como 3511 MetafFin NOCHE | encendidos a un lado,~los ordenadores, en sus rostros de plástico 3512 Triptico III, COMO 7 | resplandor de la esperanza ~que ordenó la partida. Los sentidos, 3513 Margenes TECENOC, 51 | que la mediocridad o una ordinaria miopía.~Con la materia de 3514 MetafFin ALBA | campo de exterminio hasta orearlo~del barro y de las lágrimas 3515 CuerpAlma III, CONC, 32 | barrocas,~de clavecín, de órgano. (Albert Schweitzer,~como 3516 VozDePied III, Int 63(42) | punto y capiteles esculpidos orientado hacia el sur por el que 3517 VozDePied III, Int 40(19) | en piedra dentro de una orla circular sobresaliente.~ 3518 VozDePied III, Int 42(20) | ahora prominente y hasta ornamental al fondo, en alto, de la 3519 VozDePied III, EXTR, ENMO, 23 | previsión~y cálculo. El ornato~y la comodidad~desechó el 3520 VozDePied III, EXTR 22(4) | Densidad orográfica de la Sierra de Loarre en 3521 Impromptu ALLARGA, III, 28 | y la arquitectura de su orquesta.~Mientras cerca y apaga 3522 MetafFin MUSICA, XV, 5, 73 | son nada. Quizá música~ orquestal bien concertada. Un ~ huerto, 3523 VozDePied III, Int, ALZA, 37 | disciplina de la esperanza.~José ORTEGA Y GASSET.~ ~¡ALZAOS, PUERTAS!17~ 3524 CuerpAlma Dom, CERC, 59 | darme como me di,~¿quién osará ser amigo~del enemigo de 3525 VozDePied Confes, 3 6 | conquista en los llanos oscenses: «Los timbales herían, / 3526 MetafFin ALBA | del bálsamo eficaz~de su ósculo puro, las máscaras retuercen 3527 CuerpAlma Sab, TINI, 39 | TINIEBLAS~ ~NO SI OSCURECE DONDE MORAS~pero mi muerte 3528 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | el lenguaje conclusivo, oscuro,~de la totalidad inabarcable.~ 3529 VozDePied Ded 5 | ARAGÓN~- sea quien sea quien ostente su gobierno -~para que lea 3530 VozDePied III, INT, VIGI, 76 | sentenciada a muerte,~hoja otoñal en danza incomprensible~ 3531 MetafFin MUSICA, XIII, 24, 65 | Sobre el cuerpo tendido del otrora~ cedro enhiesto y poderoso,~ 3532 VozDePied III 16 | Who will perhaps answer our doubtings»~ ~Thomas S. ELIOT,~ 3533 VozDePied III, INT, HORA, 77 | alabanza y el aplauso,~una ovación de honor a la Roca que hace~ 3534 MetafFin MUSICA, VI, 11, 39 | podido poblar~ de luz tan ovalada y penetrante,~ ni crecido 3535 MetafFin MUSICA, I, 1, 16 | definitivamente,~ bañando a cada oveja con el mar~ tibio y terso 3536 MetafFin Pre 11 | DONDE TODO ES CERCANO - OVEJAS, OLIVOS, ALMENDROS Y VIENTOS 3537 VozDePied Confes, 1 2 | habla de si teniendo como oyente a quien le ha interpelado.~ ~ 3538 MetafFin NOCHE | abandonado~amplificaban para oyentes occisos la soberbia~deslenguada 3539 Margenes SIALGUI, 32 | VENDADOS~en sus doradas salas y oyeras en la voz~de Carreras Recondita 3540 MetafFin MUSICA, III 20 | Morenita quiere ser~ la tierra pa la cebada,~ y la mujer para 3541 VozDePied III, Int 55(35) | los muros contiguos de dos pabellones diferentes.~ 3542 CuerpAlma Dom, REVE, 70 | flamea, reciente, en el pábilo,~mientras, estremecida, ~ 3543 VozDePied III, Int, SEHA, 35 | tiempo -~ut requiescat in pace.~ ./. 3544 CuerpAlma Dom, PAIS, 68 | vivos que allí pululan ~pactan silencio y confabulan sueños~ 3545 VozDePied III, INT, VIGI, 76 | la letra pequeña de los pactos.~ ~VIOLANTE DE TRASOBARES~ 3546 Impromptu SOLAENT 3 | darme tu beso~de vestal, aún pagana a pesar~de tus siglos de 3547 CuerpAlma Dom, CERC, 60 | y es la pura excusa~para pagar el costo de tu sed~en pozo 3548 VozDePied III, Int, CUAN, 43 | conde traidor que su vileza~pagaría más tarde al ser hollado~ 3549 MetafFin Pre 11 | ERA UN LIBRO DE CIENTOS DE PAGINAS Y MILES DE LETRILLAS. LO 3550 Margenes HEVISTO, 14 | vida~tenía pasaporte de un país~de sombras. Si el oxígeno~ 3551 VozDePied Ded 5 | casa sobre roca.~ ~A MIS PAISANOS DE LA VILLA DE LOARRE~- 3552 Margenes SIALGUI, 32 | una aguja~perdida en el pajar de la Amazonia.~Eran tiempos 3553 VozDePied Confes, 3 5 | identifican y proclaman las palabras-clave (roca, casa, construir, 3554 Impromptu LONDRAP 5 | LONDRA PALACE~ ~ 3555 CuerpAlma Sab, UNCI, 43 | de sonidos rotundos, ~al paladar pegados restaurando~alegrías, 3556 MetafFin MUSICA, XIII, 3, 68 | NAVEGAR LOS OJOS~ (Calella de Palafrugell. Marina)~ ~ Al borde de 3557 MetafFin MUSICA, VI, 11, 40 | escenarios en Broadway, o en los palcos~ del Carnegie o del Met,~ 3558 MetafFin ALBA | es negra.~Ni blanca. Ni pálida. Ni atroz. Ni andamio de 3559 CuerpAlma Sab, REEN, 52 | conozco tan bien como la palma~de mi mano y reconozco en 3560 Triptico III, COMO 7 | despiertos~pero inmovilizados, palpaban confundidos~y a tientas 3561 VozDePied III, Int, SIEL, 41 | casa~ ~SI EL MISTERIO NO PALPAS CON TU MANO BAÑADA~bien 3562 MetafFin MUSICA, III, 3, 21 | de tu belleza antigua aún palpitante.~ ¿Son acaso ruinas de tu 3563 Margenes DIPTICO, 57 | mundo~desde el desconcertado palpitar~de cada máquina. Una a una~ 3564 VozDePied II, 4, HAYQ, 13 | ineficaz levantar acta~del pálpito del tiempo, cuando estamos~ 3565 MetafFin MUSICA, V, 8, 34 | DE UNA PANADERA LLAMADA MARIA~(Retrato)~ ~ ' 3566 Margenes ERAALAG, 56 | la inmensidad - un simple panorama~visto desde lo alto - con 3567 VozDePied III, Int 63(42) | contempla una impresionante panorámica de la Hoya de Huesca, enteramente 3568 Margenes DECUAND, 31 | la mesilla de noche,~un pantalón sin percha y sin colgar…~ ~ 3569 Margenes PORENES, 19 | porque el miedo dejó en sus pantalones~rastro de su presencia incontrolable.~ ./. 3570 CuerpAlma Dom, CERC, 60 | visiones! – ~Y, aún siendo el panteón una morada~distante y de 3571 Margenes ACADAPA, 27 | movieron sus pasos,~en batín y pantuflas, por los interminables~pasillos 3572 MetafFin MUSICA, XV, 5, 72 | con el alma~ doblada en tu pañuelo húmedo? ./. Sin tiempo 3573 Margenes MEHANDI, 18 | y esputos~pulcrísimos en pañuelos de seda,~acordes con las 3574 Margenes ELCOTOP, 50 | Zumbagua, entre campos de papa en las laderas,~también 3575 MetafFin MUSICA, IV, 5, 24 | unos versos que había hecho papá, el abuelo. Eran verdaderamente 3576 Margenes REPITES, 16 | aprendida cantando como unos papagayos~enjaulados en aulas, ignorantes 3577 MetafFin MUSICA, VI, 11, 38 | mañana. (Gracias~ por el paquete exprés, de puerta a puerta.)~ 3578 MetafFin MUSICA, XII, 22, 62 | A Modesto Lacasta y Paquita Garulo~ Subid este peldaño 3579 VozDePied III, Int, PERE, 51 | Y la mar~llegará a ser parábola. El martirio,~piedra de 3580 VozDePied Confes, 2 3 | continuada. Tal vez por esa paradoja de mudez y voz-palabra sus 3581 VozDePied II, 4, HAYQ, 13 | misterio~de peña enhiesta y de paraje agreste,~de ritmo de cincel 3582 VozDePied Confes, 2 3 | avecindan la historia y los parajes, se delimitan los espacios 3583 CuerpAlma Dom, PAIS, 68 | sombras~de troncos lineares, paralelos,~recostados sobre un manto 3584 CuerpAlma I, TORB, 15 | Como frágil~ingravidez, paralizada el alma~y confundida y anegada 3585 MetafFin ALBA | las máscaras y la calambre paralizante al miedo,~todavía sentado 3586 Margenes ELCOTOP, 50 | la desnudez helada de los páramos.~No viendo lo que miro, 3587 Triptico II, CONF 5 | vulgares, habiendo ido a parar~ya al cesto de papeles: 3588 Margenes NOMEQUE, 8 | acelerado antes de que se pare en seco~y te deje tirado 3589 | parecer 3590 Margenes LODIJOT, 34 | VECES CON SU VOZ ESCULPIDA~– pareciera que a golpe de cazalla y 3591 VozDePied III, Int, SIEL, 41 | por no existente. Aunque~pareja con su suerte corra la tuya: 3592 MetafFin NOCHE | eres la noche,~repetían, parida de la carne del miedo. Con 3593 MetafFin MUSICA, XV, 5, 74 | de los corderos tiernos~ paridos en el campo y que llevabas~ 3594 MetafFin MUSICA, X 54 | cielo~ mas no la que me parió,~ cuando en apuros me veo~ 3595 CuerpAlma II 21 | Miquel MARTÍ I POL, Suite de Parlavá~ ~ ~ ~ ~ 3596 CuerpAlma I, OBSE, 19 | pensamiento. Otra vez~se paró a contemplarse en todos 3597 VozDePied III, Int, VICO, 63 | balanceo porque vibra~su luz parpadeante, la ciudad y los pueblos.~ ~ ~ ./. 3598 Margenes AYUDAME, 53 | rescate.~ ~Hasta el rincón del parque compone su postura~para 3599 Margenes TANTASP, 42 | capitales en sus puertas y párrafos~de faz iluminada, pura miel~ 3600 VozDePied III, Int, DEES, 61 | inquieto de caballos.~ ~En un parsimonioso y lento rito,~la majestad 3601 VozDePied III, EXTR 27(10) | de Peralta, quien había participado en la campaña de Nápoles 3602 VozDePied III, INT 75(49) | además de primos y amantes, partidarios del conde Jaime de Urgell, 3603 VozDePied Confes, 3 6 | del que las mesnadas han partido tantas veces para una conquista 3604 CuerpAlma Bos ---- | El poemario arranca a partir de una provocación: la visión 3605 Margenes LOSPASO, 52 | muchos años de esa música,~partitura manuscrita en mi alma~desde 3606 MetafFin ALBA | hembra estéril. Ni madre~parturienta de tinieblas. Ni asesino 3607 CuerpAlma IV, MANA, 34 | CUERPO DE MI ALMA~- como parva aventada en las eras ~buscando 3608 MetafFin MUSICA, XII, 22, 62 | dormido~ a los pies de su amo. Pasad~ la mano por su viejo lomo 3609 CuerpAlma Bos ---- | suficiente dignidad y gozo.~ ~Pasadas las primeras sacudidas - 3610 VozDePied III, Int, CUAN, 43 | leyendas~de otros tiempos pasados (quizá sean los vuestros).~ 3611 VozDePied Confes, 1 2 | inmenso casi sin horizonte, un pasaje histórico... son el punto 3612 CuerpAlma Inv, PREP, 4 | de tanta circunstancia pasajera.~ ~Revestidos~de la sedosa 3613 Margenes YONOACA, 43 | Sospecho que es un huésped pasajero~que tiene por oficio la 3614 VozDePied III, Int 44(22) | del cuadrado de la base pasando al octógono y al círculo 3615 MetafFin MUSICA, VII 45 | viento~ que llegara y no pasara~ donde tengo el pensamiento. ./. 3616 CuerpAlma Dom, CERC, 61 | orgullo cuando tú,~fingiendo pasarte de la raya de tan bueno,~ 3617 MetafFin NOCHE | triunfos. —~ ~La ebriedad pasea desenfrenada y de boca en 3618 CuerpAlma Dom, MAES, 63 | cuerpo como campo~llovido, pasearas tu lunar~con el fervor de 3619 Margenes ACADAPA, 27 | pantuflas, por los interminables~pasillos de mi casa. Pongo, por eso, 3620 CuerpAlma III, PATR, 27 | intricados laberintos de pasiones~provechos sacrificios inmolación 3621 CuerpAlma II, EVOC, 21 | haya en su mirada: ¿qué pasó,~qué extraño mal o burda 3622 Margenes LASPAST, 12 | LAS PASTILLAS, EL RÉGIMEN DIETÉTICO, …~ 3623 Margenes HICIMOS, 22 | al hombro como humildes pastores ~- ¿acaso peregrinos o nómadas?.~ 3624 Impromptu CABALLO 4 | vientres de sonidos sin punta,~pastosos, portentosos,~macerando 3625 CuerpAlma Bos ---- | ésta, a pesar de todas las pataletas o rabias verdaderas, permanece 3626 MetafFin NOCHE | nervio irrefrenable~de sus patas y vientres contra el doliente~ 3627 CuerpAlma Bos ---- | estos poemas se me hacía patente algo que otros darían por 3628 VozDePied Confes, 2 3 | Juan de la Peña – se hacen patentes el desafío, el riesgo, la 3629 CuerpAlma I, DEVA, 9 | deshabitada, oscura,~con pátina de polvo en las mejillas~ 3630 Impromptu DEVISIT, IV, 21 | eunucos de ambición,~que a los patricios dejan el lustre del poder.~ ./. 3631 VozDePied III, Int 43(21) | Patrio triangular, sin cubrir, 3632 VozDePied III, Int, PERE, 51 | las manos y los pies~del patrón - como al Maestro - a mástiles~ 3633 VozDePied Confes, 3 6 | verso de clara inspiración paulvaleryana. Si es descaradamente la 3634 VozDePied III, INT, PRES, 70 | alas ilusorias.~ ~¡Bebed pausadamente este presente,~que ya en 3635 Margenes LOSPASO, 52 | LOS PASOS, NÍTIDOS Y PAUSADOS, A PEDAL,~de Bach se percibían 3636 CuerpAlma Sab, UNCI, 44 | armisticios~sobre papel pautado~con voluntad de paz~eterna 3637 VozDePied III, Int 40(19) | esfera en el semicírculo. El pavimento es de roca viva rebajada 3638 CuerpAlma Dom, MAES, 63 | sonriera – muy cómplice – a tu peca~- cenicienta de gracia arrinconada -~ 3639 VozDePied III, Int 47(24) | Representación de Adán y Eva – el pecado original - en un capitel 3640 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | PECERA~O God, I could be bounded 3641 VozDePied Confes, 1 1 | estructura para un libro peculiar de poesía~ ~Voz de piedra 3642 VozDePied III, Int, ELCI, 45 | volem esculpir damunt la pedra.~Miquel MARTÍ I POL~EL CINCEL 3643 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | un niño que, ávidamente,~pega al vidrio su nariz y su 3644 CuerpAlma Sab, UNCI, 43 | sonidos rotundos, ~al paladar pegados restaurando~alegrías, se 3645 MetafFin MUSICA, IV, 6, 30 | Y un carro~ de fuego y pegasos magníficos~ arrebató sus 3646 VozDePied III, INT, CIER, 71 | Viento fuerte del norte~que peinas y despeinas~ ./. mis sierras 3647 MetafFin MUSICA, XII, 22, 62 | Paquita Garulo~ Subid este peldaño y, desde el saso,~ sorprendedle 3648 VozDePied III, EXTR, LASO, 26 | del águila, allí donde~el peligro respire ya sin ansias, recline~ 3649 CuerpAlma Bos ---- | o protagonista, en cuyo pellejo he querido meterme y a las 3650 VozDePied III, Int, SEHA, 35 | al Jinete~- que monta a pelo el corcel del tiempo -~ut 3651 Margenes REPITES, 16 | caballos~de cartón, las pelotas de trapo o las olas~mansísimas 3652 MetafFin MUSICA, IV, 6, 29 | como lo pinta el airoso penacho~ de un soberbio guerrero. 3653 MetafFin MUSICA, IX 52 | mío,~ para hacerme a mi penar. ./. 3654 VozDePied III, EXTR, LASO, 26 | ciudades, habitad entre peñas,~como palomas que anidan 3655 VozDePied III, EXTR, VIVE, 22 | órbita e ira desatada,~de peñasco impasible~cerrado al envite 3656 Margenes HAYDIAS, 25 | eternamente~por el placer que penda de sus alas.~Habrá un error 3657 VozDePied III, Int, ELCI, 45 | con obsesión decía,~hasta pender sonrisas~donde aún no hay 3658 CuerpAlma II, INTR, 23 | el cuerpo del alma y se penetra~con esa serena parsimonia 3659 MetafFin ALBA | blanca del tumor~mortífero penetrando sin más los entresijos~de 3660 VozDePied Confes, 1 2 | de la búsqueda no se deja penetrar, no se expresa, no se revela. 3661 Margenes DESDEQU, 46 | la puerta de tus labios~y penetró como corriente íntima~por 3662 VozDePied IV, INT, NOER, 85 | Fidelidad rehecha, como de penitente,~ya que el tiempo, de tanto 3663 MetafFin MUSICA, II 18 | II~ ¡Ay!, qué cuesta tan penosa~ que al subirla me reviento.~ 3664 CuerpAlma Inv, PREP, 6 | el error, la verdad, ~el penoso aleteo persistente~de la 3665 CuerpAlma III, ATAJ, 24 | fluido eléctrico.~ ~Aún pensaba en comprar a cualquier precio~ 3666 MetafFin Pre 12 | POR QUE TRASPOSICION HE PENSADO SUBITAMENTE EN MANRIQUE 3667 Impromptu ITINERA, IV, 13 | IV~ ~NADIE pensara espacio y tú haces vía~entre 3668 Margenes VEOLLEG, 41 | emprendidos.~ ~Si dejas de pensarme,~¿de qué otro fuego acudirá 3669 Margenes NOSIEMP, 28 | distraiga de tu ausencia~sin pensarte. Que vuelva del revés~los 3670 CuerpAlma Sab, REEN, 52 | sin prisas y sin dudas.~- Pensé hacerme a estos mares, por 3671 MetafFin ALBA | hazañas~se sienten ave y pentagrama con respiro~de esforzado 3672 CuerpAlma Sab, TINI, 39 | incandescente oscuridad~los penúltimos golpes de tuerca~al asedio 3673 CuerpAlma Sab, TRAN, 46 | decir que todo va e irá~peor de lo que uno pudiera imaginarse, ~ 3674 VozDePied Confes, 2 4 | otros enmbates sutiles, peores: «¡Dejad que gima el cierzo! ¡ 3675 CuerpAlma III, CONC, 31 | lábil si cupiera,~tras sus pequeñas lentes circulares. La veo~ 3676 VozDePied III, Int, TENI, 57 | crecer sobre mi propia pequeñez,~ceñir con cercas altas 3677 MetafFin Pre 11 | INTRUSOS HERMANOS MIOS NUEVOS, PEQUEÑITOS, PALABRAS, ENCADENADAS AL 3678 CuerpAlma Sab, TINI, 39 | tus noches densas,~con tus pequeños ojos bien abiertos~- luceros 3679 VozDePied III, EXTR 27(10) | 1423 a Antonio de Luna y de Peralta, quien había participado 3680 VozDePied III, EXTR 24(6) | loarresa. El visitante se percatará de su ubicuidad, ya que 3681 VozDePied III 16 | distance.~                For I perceive approaching   ~                3682 VozDePied Confes, 1 2 | ascética que habilite para la percepción de lo que apenas se manifiesta, 3683 VozDePied III, EXTR, VIVE, 22 | voces de cañón y de trueno,~perceptibles tan sólo a la pasión.~ ~ ./. 3684 Margenes DECUAND, 31 | de noche,~un pantalón sin percha y sin colgar…~ ~El polvo 3685 Margenes HICIMOS, 22 | las señales de alerta~se perciben de lejos. En una vela de 3686 Impromptu CABALLO 4 | mares y aún despiertos,~percibí inquietos tus caballos~percutiendo 3687 Margenes LOSPASO, 52 | PAUSADOS, A PEDAL,~de Bach se percibían como algo diverso~desde 3688 VozDePied I, 4, QUIE, 9 | funde~la luz de tus pupilas.~Percibiré cuanta emoción transpiren,~ 3689 CuerpAlma III, CONC, 32 | de tantos~vientres vacíos percutidos,~las embriaga.~Cantatas~ 3690 Impromptu CABALLO 4 | percibí inquietos tus caballos~percutiendo sus vientres de sonidos 3691 CuerpAlma Sab, AUSE, 49 | también tras tus huellas perdidas.~ ~Van al tiento mis pasos. ¿ 3692 Margenes CENIDVU, 21 | vuestra.~No quisiera que os perdierais ahora~desempolvando razones 3693 VozDePied III, Int, PERE, 51 | sello y garantía.~ ~De Roma, peregrino –a su reino,~a esta casa– 3694 CuerpAlma Bos ---- | fácilmente con un poco menos de pereza espiritual o de ignorancia: 3695 MetafFin ALBA | los ojos~despabilándoles perezas adheridas con el tiempo. 3696 VozDePied III, Int 52(32) | pontifical, se conserva, perfectamente restaurada, en la Iglesia 3697 VozDePied III, INT, HORA, 79 | Noctem quietam et finem ~perfectum concedat nobis Dominus omnipotens.~ 3698 VozDePied III, Int, SIEL, 41 | su mirar intenso.~   - ¡Perfílame sus ojos!~Que sepa de su 3699 VozDePied Confes, 1 2 | tienen la función estética de perfilar el marco de la obra, de 3700 VozDePied III, Int, DEJA, 49 | manos de mujer, imantadas~de perfumes intensos y caricias27,~les 3701 Margenes DESDEQU, 46 | antiguo~y color depurado en pergamino.~ ~Los siglos hoy han sido 3702 VozDePied III 16 | The Rock. Who will perhaps answer our doubtings»~ ~ 3703 CuerpAlma Sab, TINI, 40 | aprendía~a remendar con pericia creciente~aquel sutil tejido 3704 CuerpAlma Dom, CERC, 61 | resuelve el crucigrama del periódico~mientras oye tu muda acusación~ 3705 Margenes UNOPIEN, 26 | objetos, personas y paisajes,~periódicos e historias sin haber~alcanzado 3706 CuerpAlma Bos ---- | pataletas o rabias verdaderas, permanece todavía con su poder intacto. 3707 VozDePied Confes, 4 7 | emprendedor. Lo contrariopermanecer para siempre «hecho un ovillo» 3708 VozDePied III, INT 69(45) | siglo XI, a pesar de haber permanecido a la intemperie por causa 3709 MetafFin MUSICA, XIII, 25, 67 | viejos~ este mar adquiere permanencia.~ ~ 3710 CuerpAlma Dom, PAIS, 69 | Al fondo de ese muro permeable,~percibo con enorme nitidez~ 3711 VozDePied III, INT 73(47) | León o Tolosa de Languedoc) permite concluir en algunas hipótesis, 3712 CuerpAlma Dom, PAIS, 69 | por los claros cielos.~No permito se corte este cordón~umbilical 3713 CuerpAlma Bos ---- | esfuerzo por reconocerlos, perseguirlos, atraparlos y, al menos, 3714 MetafFin MUSICA, VI, 12, 43 | el fondo de las cosas,~ persiguiendo el deseo inconcreto,~ siempre 3715 CuerpAlma Sab, FUEG, 41 | extraña sed, a tus espaldas,~persistía impertérrita~en azuzar las 3716 VozDePied III, INT 75(49) | conde, son los principales personajes de la resistencia a Fernando 3717 Margenes UNOPIEN, 26 | mira y remira~los objetos, personas y paisajes,~periódicos e 3718 Margenes ALAENOR, 33 | más cercana.~ ~Distancia y perspectiva, y tiempo sin reloj~ven 3719 MetafFin MUSICA, XIII, 25, 67 | tentando a contemplar,~ a persuadir al tiempo de alejarse... ~ 3720 CuerpAlma Bos ---- | como una obsesión con su persuasiva capacidad de desaliento. 3721 VozDePied IV, INT, NOER, 85 | augusta de tu cuerpo.~Tu mundo pertenece al misterio del silencio.~ ~ 3722 VozDePied III, EXTR 27(9) | exteriores del castillo pertenecen a la última fase de su construcción, 3723 VozDePied III, Int 64(43) | de una torre rectangular perteneciente a la fábrica del castillo 3724 MetafFin ALBA | fe acostumbrada~a la doma pertinaz de los misterios,~el paso 3725 VozDePied Confes, 1 2 | descubrimiento si alguien se pertrecha de la actitud receptiva 3726 Impromptu ITINERA, V, 14 | fronteras~para el fluir de tus perversidades.~ ./. 3727 MetafFin ALBA | en un sueño infligido, perverso, doloroso, profundo.~ ~El 3728 Impromptu ALLARGA, I, 26 | asegurarte~ de que el amor perviva entre nosotros~por un pacto. 3729 CuerpAlma I, TORB, 13 | RETRATO HIRIENTE DE UNA PESADILLA,~intenté hacer trizas con 3730 CuerpAlma Sab, FUEG, 41 | paciencia~con la que armabas los pesados fajos ./. en el monte para 3731 Margenes YACETIE, 5 | pensaría,~si no hago una pestaña de sus puntas,~muesca de 3732 MetafFin ASCENSI | vivir, el bajel amarras y petrales,~cartas de navegar - el 3733 VozDePied IV, INT, NOER, 85 | se ha comido a rodajas~la pétrea belleza de tu rostro.~ ~ 3734 VozDePied III, INT, HORA, 79 | bautizada!- ~        SOLISTA  En pétreas pilas remansada, ~refresca 3735 MetafFin MUSICA, IV, 7, 32 | profunda inútilmente. Como ~ pétreos cabellos erizados~ por la 3736 CuerpAlma Dom, REVE, 71 | entornan con temblor manos piadosas~son memoria de ayer,~son 3737 MetafFin NOCHE | Los caballos y tanques piafaban, fuera, el nervio irrefrenable~ 3738 VozDePied III, Int, DEES, 61 | flechas en el aire~y jalea el piafar inquieto de caballos.~ ~ 3739 MetafFin MUSICA, XIII 67(*) | CAVOUR (siglo XII, Le Langhe, Piamonte), sede del Premio Literario 3740 Margenes ALAENOR, 33 | de jóvenes artistas en la Piazza Navona~de combatir el paro 3741 CuerpAlma Sab, TINI, 39 | sutil tiniebla~dar con el picaporte~unos tímidos toques en tu 3742 MetafFin MUSICA, VIII, 14, 48 | tiempo, como un pájaro,~ ha picoteado ya algún grano de ese~ racimo 3743 Margenes HAYDIAS, 25 | si se cuentan! -~que piden prolongarse eternamente~ 3744 VozDePied III, INT, CIER, 71 | delle cose a noi si mostra~pien di docelzza (…)~Giacomo 3745 VozDePied Confes, 1 2 | o un pueblo entero – se piensen a sí mismos siendo capaces 3746 CuerpAlma Sab, UNCI, 43 | tarde oscura el día último,~pierdas sin darte cuenta la costumbre~ 3747 Impromptu LONDRAP, III, 7 | III~ ~YO me pierdo~por ti, tú me trastornas,~ 3748 CuerpAlma I, DEVA, 9 | la condición inerte~ ~de piezas de un museo - frecuentado~ 3749 VozDePied III, Int, DEJA, 50 | inquietud ~fundado en el pilar de ese templo~materno que 3750 VozDePied III, INT, HORA, 79 | SOLISTA  En pétreas pilas remansada, ~refresca y abluciona  3751 VozDePied III, EXTR, LASO, 26 | en el cenit supremo del pináculo,~áspero y anidiado, de este 3752 CuerpAlma Inv 4 | fresco y perfumado con pinceladas insistentes~sólo en apariencia 3753 CuerpAlma III, CONC, 32 | íntimo y lineal, de unos pinos romanos.~No es Respighi 3754 MetafFin MUSICA, IX, 17, 53 | amor como único idioma y pintaba~ tu carne y tus cabellos 3755 Margenes TODOPRO, 36 | tiempos que desesperan~al más pintado, pues les cuesta asomarse~ 3756 MetafFin MUSICA, IV, 6, 29 | máquinas~ de cuerpo articulado~ pintando, al paso, el cielo~ como 3757 MetafFin ASCENSI | estrenan casa con olor a pintura~reciente en las paredes, 3758 VozDePied Confes, 2 3 | ambición del minúsculo Reino pirenaico aragonés: «la voluntad / 3759 VozDePied Confes, 4 7 | un ovillo» en los valles pirenaicos –  habría sido la «demencia»: 3760 VozDePied II, 4, HAYQ, 14 | silencio~del templo en pie que pisa el pie desnudo...!~ ~ 3761 VozDePied III, Int, ALZA, 37 | vuestra,~con toda libertad pisad mi casa~en todas y cada 3762 Impromptu LONDRAP, II, 6 | poder presumir de que han pisado~tus palacios y haber sido 3763 Triptico III, COMO 8 | CARLOS GARULO~ ~Roma – La Pisana, 24 enero del 2002~ 3764 CuerpAlma III, ENTE, 25 | puestas en fila india, ~pisándose el talón unas a otras,~sin 3765 Impromptu ITINERA, VIII, 17 | perdón, en santigüándote,~al pisar ese otro patio de clara~ 3766 CuerpAlma Dom, MAES, 64 | de puertas poco abiertas,~pisarías el cuello del miedo~con 3767 VozDePied III, Int 65(44) | dormitorio en el antepenúltimo piso, iluminada débilmente por 3768 VozDePied III, Int 33(13) | de planta cuadrada y tres pisos coronados seguramente por 3769 Margenes NELLAGI, 49 | lo aiuti~a sentirsi ancor più a casa, qui a Lecceto.»~ 3770 CuerpAlma I, OBSE, 19 | pasear.~De copas. A tomar una pizza en el Trastévere.~A gritar 3771 Margenes ALAENOR, 33 | distribuyen volantes~anunciando la pizzería más cercana.~ ~Distancia 3772 Impromptu ITINERA, VII, 16 | vomita los acentos~sonoros, placenteros, de la risa…~ ./. 3773 Margenes ELCOTOP, 50 | miro, contemplo en vez la plácida~hermosura de los huertos 3774 CuerpAlma III, POES, 28 | punto en blanco deja~tu plancha mis camisas y así sigo sintiendo ./. 3775 Triptico II, CONF 5 | un bisoño – ~recogiendo y planchando con la mano~los cuatro garabatos 3776 VozDePied III, Int, DEJA, 49 | caricias27,~les frustraron sus planes de dominio! ~ ~¿Tan extraño 3777 Margenes MEPAREC, 15 | horror~como un apocalipsis planetario ~(todos los ojos de este 3778 Margenes MEPAREC, 15 | estatua imponente~de oro, plata, bronce, hierro y barro.~ 3779 CuerpAlma Dom, CERC, 60 | dignidad~por tierra - en un platillo desconchado~donde defeca 3780 MetafFin MUSICA, V, 9, 35 | quebrantos,~ sirviendo un solo plato: la verdad. ./. 3781 VozDePied I, 4, QUIE, 10 | espera a los deseos,~de plazas agitadas por las prisas,~ 3782 Triptico II, CONF 5 | y sin mover un músculo,~plegar velas sumiso tras haberte 3783 Margenes EXTENUA, 11 | cualquiera.~Y luego en la plegaria vespertina:~“Mañana, aniversario 3784 Margenes NELLAGI, 49 | la cocina,~entre libros, plegarias y palabras~sembradas por 3785 MetafFin NOCHE | crepúsculo, celebran~conciliábulo plenario y final.~ ~ — Llegaron todas, 3786 Margenes ESTASHO, 37 | de instante~de arte, de plenitud de los instantes.~ ~ ./. 3787 VozDePied III, Int 45(23) | la península se hallan en pleno esplendor.~ 3788 Impromptu DEVISIT, V, 22 | su culpa~en prisiones de plomo.~Huirlas es romántico~sueño 3789 CuerpAlma Sab 39 | Noche oscura~ ~No si plou on ets, però la pluja~fa 3790 CuerpAlma Vier 8 | wind?”~ ~Patrick KAVANAGH~Plowman~ 3791 CuerpAlma Sab 39 | si plou on ets, però la pluja~fa que et recordi.~Miquel 3792 CuerpAlma Dom, REVE, 73 | mismo instante, ~alguien con pluma y sello certifique ~que, 3793 Margenes ALAENOR, 33 | en cabeza pequeña,~negro plumaje de reflejos verdes~y morados. 3794 MetafFin MUSICA, XV, 5, 72 | de ausente~ terciopelo de plumas en el rígido~ y helado acero 3795 Margenes TECENOC, 51 | misterioso,~a una geografía poblada de unos nombres~tan bellos 3796 MetafFin MUSICA, IV, 6, 29 | Anidaron los pájaros~ y poblaron leones sin límite el desierto.~ 3797 MetafFin MUSICA, X, 19, 57 | A CISTER~ (Monasterio de Poblet)~ La cuenca huele desde 3798 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | escenografía~rudimentaria y pobre son el habitat~espléndido 3799 Triptico II, CONF 5 | y despertar que aquellos pobres diablos~de Emaús escapando 3800 | pocas 3801 CuerpAlma III, POES, 29 | el hombro,~la otra con un pocillo de agua fresca~para enjugar 3802 VozDePied III, Int 45(23) | halla en sus orígenes, el poderío y la cultura árabe en la 3803 MetafFin MUSICA, IV, 6, 30 | el capricho apetecía,~ se podía observar~ a egiptofaraón 3804 VozDePied III, Int 64(43) | ajimeces. Desde allí se podían realizar los servicios de 3805 MetafFin MUSICA, VI, 11, 39 | No cómo ahora~ se han podido poblar~ de luz tan ovalada 3806 Margenes YONOACA, 43 | los casos, ~tus dientes no podrán hacer frente al pan duro. ~ ~ ./. 3807 VozDePied III, Int, DELS, 33 | cuanto~veis ahora, ni locos~podríais sospechar~mi mocedad lejana~ 3808 MetafFin Pre 11 | DECÍA UN EXPERTO CONSULTADO: PODRIAN SER LETRILLAS QUE CANTARA 3809 VozDePied III, Int, DEJA, 49 | su mano Él diera origen~podrían apagarle su pasión~y su 3810 Margenes NOMEQUE, 8 | deje tirado en la cuneta?~¡Podrías seguir vivo!, que es lo 3811 VozDePied Confes, 1 2 | pretensión del lenguaje poético en Voz de piedra es trascenderla, 3812 VozDePied III, Int 51(31) | repercusiones religiosas y políticas en el reino. Entre ellas, 3813 VozDePied III, EXTR 20(3) | notable calado religioso y político.~ 3814 CuerpAlma IV, MANA, 35 | firme, un continente~que me pondrá - ¿es, acaso, mi sino? -~ 3815 MetafFin MUSICA, XIII, 3, 69 | el fuego vulnerable ./. y ponen al día el tiempo viejo.~ 3816 Margenes ELANONU, 13 | vivos hace tiempo si es ponerse~a vivir ¡de una vez! lo 3817 CuerpAlma Sab, UNCI, 43 | FUEGO QUEME TU PALABRA,~ponga en silla de ruedas~tu pensamiento 3818 Margenes LOSMEDI, 23 | de que muera en ella.~ ~Pongamos de una vez la verdad sobre 3819 MetafFin Pre 11 | MIENTRAS VAN DE CAMINO -, LE PONIA POCO A POCO EN EL UMBRAL 3820 Margenes MEPAREC, 15 | símbolo.~El Hudson y la mar ponían calma azul~en la agitada 3821 CuerpAlma III, ENTE, 25 | el respiro,~hasta acabar poniéndome de hinojos~y hasta estampar 3822 VozDePied III, INT, VIGI, 75 | se cebó en sangre sagrada~poniéndonos de espaldas a la ley.~La 3823 VozDePied III, EXTR, PONT, 25 | PONTÍFICE SOLEMNE QUE PRESIDE~la liturgia 3824 VozDePied III, Int 54(34) | según la interpretación popular.~ 3825 MetafFin MUSICA, X, 18, 56 | de ti tan sólo~ unas poquitas cosas.~ Amén. Fundamentales.~ 3826 MetafFin MUSICA, VI, 11, 42 | IV~ Ya el vacío es leve~ porción de mar consolidada (porque~ 3827 VozDePied III, Int, DEJA, 49 | se preguntan de envidia~porfiada las mujeres del mundo?~- 3828 CuerpAlma Dom, CERC, 59 | se sacude el polvo de los poros~más íntimos, de sus sandalias 3829 VozDePied Confes, 1 1 | torre, unas murallas, un portalón, una estancia, un ./. crismón, 3830 Impromptu CABALLO 4 | sonidos sin punta,~pastosos, portentosos,~macerando la noche.~ ./. 3831 MetafFin CENIT | traspasa los umbrales~de los pórticos del cenit de la gloria~sin 3832 Triptico III, COMO 7 | sombras,~la certeza iría en pos solamente~como estela en 3833 CuerpAlma I, DEVA, 9 | nuevos y prodigiosos~en que posan sus manos inactivas.~Con 3834 VozDePied Confes, 2 3 | otro tiempo pero que quizá posea claves para interpretar 3835 Margenes YONOACA, 43 | sin que nadie acierte a poseerlo.~Ya presente su ausencia, 3836 Margenes ERAALAG, 56 | ocupaban~la escena tomando posesión de aquel momento~único. 3837 Margenes MURIOAQ, 17 | Como el polvo, se instala y posesiona~de todos los rincones. Como 3838 MetafFin MUSICA, XV, 5, 73 | sin lavar ni a ambición ~ posesiva ni a motores en marcha.~ 3839 VozDePied Confes, 3 5 | bimembración. Y con ello se abre la posibilidad de profundización y alargamiento 3840 Margenes NOSIEMP, 28 | de último, sin retrasos posibles~ni más aplazamientos, sin 3841 VozDePied III, Int, DEJA, 50 | afligida,~sin futuro! ¡Tendrá posteridad~y contento por el tierno 3842 VozDePied III, Int 64(43) | sería objeto de construcción posterior.~ 3843 VozDePied III, Int 61(41) | en siglos inmediatamente posteriores (XII o XIII). En la actualidad 3844 VozDePied III, INT, CIER, 71 | mis sentidos ~a cerrar sus postigos y ventanas,~contagia al 3845 MetafFin ALBA | de mirar penetrante,~la postración de hinojos del puesto de 3846 CuerpAlma Sab, FUEG, 41 | atizada por el soplo~de tu postrada oscuridad anciana.~Te prende 3847 CuerpAlma I, TORB, 15 | la mirada.~Pensamientos postrados,~alzados del cerebro sin 3848 CuerpAlma Dom, CERC, 59 | sólo con la rutina~de un postrer, violento, coletazo~del 3849 VozDePied III, Int, ELMI, 47 | de los dioses que a los postres se muerde~la medida de sí~ 3850 VozDePied III, EXTR 27(9) | su construcción, en las postrimerías del siglo XIII, para evitar 3851 Margenes AYUDAME, 53 | rincón del parque compone su postura~para vestirse de oídos y 3852 CuerpAlma IV, MANA, 34 | aguas~y su vivir de ola, más potente~que tú pero tan noble que 3853 VozDePied III, Int, SEHA, 35 | Indómito a la brida, ese potro salvaje~de agitado y nervioso 3854 VozDePied III, Int, ENEL, 59 | los fuegos y el deseo~como potros salvajes.~ ~Y han llovido 3855 VozDePied III, Int, SIEL, 41 | Pedro, 2,8~ ~La vague en poudre ose jaillir des rocs!~Paul 3856 VozDePied III, EXTR, VIVE, 22 | barrancos~angostos y minados de pozos y de simas~que prorrumpen 3857 VozDePied Confes, 1 2 | además, un predisponerse, una praxis ascética que habilite para 3858 CuerpAlma IV, ESCO, 33 | envueltos~en pañales por su precariedad.~ ~Respira mi esperanza 3859 VozDePied III, Int, DEES, 61 | trote~brioso ya cabalga precediendo~el larguísimo andar de una 3860 MetafFin MUSICA, X, 18, 55 | encadenarlo a otra alba~ era un preciado triunfo.~ Amén. He conocido~ 3861 Margenes HEVISTO, 14 | vendía de estraperlo, a precios~de vergüenza, y era mejor 3862 Margenes SIELDOL, 40 | Qué bello es ese amor, precipitado río~que vibra poseído por 3863 Margenes FUERAMU, 48 | epifanía solitaria~en una hora precisa: ~las tres cuarenta y cuatro 3864 VozDePied Confes, 1 1 | visitantes en un recorrido predeterminado y, al paso, suelen explicarles 3865 VozDePied Confes, 1 2 | Se requiere, además, un predisponerse, una praxis ascética que 3866 VozDePied III, EXTR, SOYA, 20 | espada~en arado que horade y predisponga~la entraña de esta tierra~ 3867 VozDePied Confes, 1 3 | haber sido el deseo, tal la predisposición expectante que la palabra 3868 VozDePied III, Int 51(31) | campaña a la que dio un matiz predominantemente religioso.~ 3869 MetafFin Pre 7 | PREFACIO~DE UNAS COPLAS DE AMOR, 3870 CuerpAlma Sab, TRAN, 45 | lúcido que el sol.~Hubieras preferido~militar la ignorancia de 3871 VozDePied III, INT, PUEB, 73 | constructores, arquitectos ...?47~ ~¡Preguntáis por el hombre!~¿El nombre 3872 Margenes FUERAMU, 48 | eternamente~la visión suspirada.~ ~Pregúntales, discreto, la hora a las 3873 VozDePied III, Int, DEJA, 49 | incontenibles.~ ~¿Quién~es esa?, se preguntan de envidia~porfiada las 3874 VozDePied Confes, 4 7 | de esta obra monumental y preguntándose por su nombre concreto, 3875 MetafFin MUSICA, XV, 5, 73 | Sin tiempo a respirar, a preguntar,~ ni pausa para nada, ya 3876 Margenes DECUAND, 31 | objetos de tu estancia:~preguntarles por qué están allí,~quién 3877 MetafFin MUSICA, VI, 11, 41 | alumbraran mi noche:~ "No preguntarme nada. He visto que las cosas~ 3878 Margenes ERAALAG, 56 | cantaba el monte apagaba preguntas~ya en los labios, marcaba 3879 MetafFin Pre 11 | LETRILLAS. LO DEVORE CON EL PREJUICIO A CUESTAS. TAN APENAS LIGERAS 3880 MetafFin Pre 10 | IGNORANCIA Y DEL TRABAJO INHUMANO PREMATURO, YA ENTONCES SIN FRONTERA 3881 VozDePied III, EXTR, VIVE, 22 | LATITUDES~segura de sí misma y preñada~de emociones recónditas~ 3882 VozDePied Confes, 2 3 | propio cuerpo, de sillería, preñadas de elocuencia, casi rotundas. 3883 Margenes PERCIBO, 44 | caballo que en su vientre~preñado de guerreros extendía,~al 3884 VozDePied IV, INT, NOER, 86 | amores~furtivos, como en prenda - reemprendimos~el vuelo 3885 CuerpAlma Dom, PAIS, 69 | despojo, de una a una,~de sus prendas. Desnudo está radiante.~ 3886 CuerpAlma Sab, FUEG, 41 | postrada oscuridad anciana.~Te prende por la espalda y por tu 3887 MetafFin CENIT | YA TODO EL UNIVERSO HA PRENDIDO Y ES MAR~de resplandor en 3888 Margenes CENIDVU, 21 | el fuego ni el resplandor prendieron~en aquellos labios de palabras 3889 CuerpAlma Inv 4 | Para Rosario de Velasco~que preparaba sus lienzos empapándolos 3890 CuerpAlma Inv, PREP, 4 | PREPARACIÓN DEL LIENZO~O CONVOCACIÓN 3891 VozDePied III, EXTR 22(4) | cual conforma una cadena prepirenaica de gran personalidad y belleza: 3892 VozDePied III, EXTR 20(3) | castillo, de arquitectura prerrománica indigenista. Más tarde, 3893 CuerpAlma IV, ESCO, 33 | entre los dientes,~como presa. ~Con prisa apresurada~hasta 3894 MetafFin ALBA | la inocencia, a avizorar presagios~ya en los vuelos primeros 3895 MetafFin ASCENSI | luminosa estela -~su lastre de presas de fatiga entre los dientes,~ 3896 VozDePied Confes, 2 3 | naturaleza pero testigo presencial e imparcial de una vida 3897 VozDePied III, Int 50(29) | también, el relato bíblico las presenta, por la falta de descendencia, 3898 VozDePied Confes, 3 5 | igual que en la música, para presentarla como el tema central del 3899 CuerpAlma Bos ---- | huido. A otras habrá que presentarles batalla y ganarles terreno. 3900 Margenes TECENOC, 51 | los mañanas~inéditos a presentes de niebla~o a eso que llamamos 3901 Margenes JARDIND, 55 | aceite,~zarza ardiendo sin presentirse el fin..~Liturgia de la 3902 VozDePied III 16 | DE  PIEDRA~Silence! and preserve respectful distance.~                3903 MetafFin MUSICA, IV, 6, 28 | carro~ de egiptofaraón,~ preso en la inmóvil, minúscula, 3904 Triptico III, COMO 7 | más que incomprensible, te prestabas al juego,~por convicción 3905 MetafFin MUSICA, XIV, 4, 70 | Desnúdate los pies y asciende presto~ hasta la altura en que 3906 VozDePied Confes, 1 1 | pero no los repite, los presupone. Si acaso, y sólo con afán 3907 VozDePied Confes, 2 3 | tercera parte, el poeta pretende callar, distanciarse del 3908 VozDePied Confes, 1 3 | del objeto contemplado, a pretender sublimarlo y elevarlo a 3909 VozDePied Confes, 1 2 | cuatro partes diferenciadas, pretendidamente desiguales. La primera, 3910 VozDePied III, EXTR 27(10) | reina Juana II y contra los pretendientes franceses de la casa de 3911 VozDePied Confes, 1 2 | Por el contrario, la pretensión del lenguaje poético en 3912 CuerpAlma Bos ---- | las primeras sacudidas - prevalentemente viscerales y emotivas - 3913 CuerpAlma Sab, UNCI, 43 | alumbrarte.~ ~Tú quieres prevenir que un repentino~advenimiento 3914 VozDePied III, Int 47(24) | cumplimiento va ligado a la previa transgresión del precepto 3915 Triptico II, CONF 5 | haberte mudado~- sin el alerta previo - voz y escenografía~para 3916 VozDePied III, EXTR, ENMO, 23 | sueño. De arriba~abajo, previsión~y cálculo. El ornato~y la 3917 CuerpAlma Dom, PAIS, 69 | increíble,~se lanza desbocado en primavera ~hacia la altura, estalla 3918 MetafFin MUSICA, IV, 6, 30 | blanco ~ del papel con vuelos primerizos~ mas de vigor y decisión 3919 VozDePied III, Int 57(37) | principal defensa del castillo primitivo o prerrománico, cuya puerta 3920 MetafFin ALBA | doloroso, profundo.~ ~El primoroso soplo accede a desnudar 3921 VozDePied III, INT 75(49) | Zaragoza), fueron, además de primos y amantes, partidarios del 3922 MetafFin MUSICA, VI, 11, 40 | sermones~ purpurados del Prince of the City.~ Aunque iletrados, 3923 Margenes ELAMORA, 47 | ARÓ ROSTRO Y MEMORIA~de la princesa ausente para siempre~sobre 3924 VozDePied I, 4, QUIE, 9 | siempre -,~pues mudos son prisión~de una lejanía inconmovible ~ 3925 Impromptu DEVISIT, V, 22 | que rediman su culpa~en prisiones de plomo.~Huirlas es romántico~ 3926 VozDePied IV, INT 86(58) | edificios públicos y casas privadas de la villa proceden en 3927 VozDePied I, 4, QUIE, 9 | en temblor desbocados, privados de palabra -~tu voz desde 3928 Margenes CADADIA, 45 | mirar hacia adelante~es privilegio sólo de quien vivió intensamente~ 3929 VozDePied III, INT, HORA, 78 | siempre~guardada con escrúpulo probo. ~      COROEres Tú,~ 3930 MetafFin ALBA | Ni atroz. Ni andamio de procaces~audacias descarnadas. Ni 3931 VozDePied IV, INT 86(58) | casas privadas de la villa proceden en gran parte del Castillo.~ 3932 Triptico III, COMO 7 | silencio sumo~donde se asume la procela del mar abierto,~sin fronteras, 3933 Margenes MURIOAQ, 17 | Con su desfile lento, casi procesional,~las lágrimas secaron las 3934 CuerpAlma Bos ---- | una leve inflexión en el proceso: se comienza por dar un 3935 VozDePied Confes, 3 5 | sobrara nada. Se identifican y proclaman las palabras-clave (roca, 3936 CuerpAlma Dom, REBA, 56 | los relojes de sol, que proclamen las horas~con sus latidos 3937 MetafFin MUSICA, VI, 11, 40 | libros y las artes~ y por eso prodigan mis visitas~ al Moma - volvieron 3938 CuerpAlma I, DEVA, 9 | los instrumentos~nuevos y prodigiosos~en que posan sus manos inactivas.~ 3939 VozDePied III, EXTR 25(7) | intensa actividad agrícola de producción cerealista.~ 3940 VozDePied III, INT 69(45) | del impacto o la obsesión producida por la insistente presencia 3941 VozDePied Confes, 3 5 | las palabras, queriendo producir en el lector nuevas sensaciones 3942 CuerpAlma Bos ---- | metáfora final en la que se produjera un salto estético rotundo 3943 VozDePied III, Int, LACL, 54 | hiere~de muerteviolada, profanada -~la libertad.~ ~ ~ ./. 3944 VozDePied III, Int 43(21) | aquí estuvo el sepulcro, profanado en el siglo XVIII, que se 3945 Margenes SIALGUI, 32 | extravagancia, a veces,~raya la profecía o el ridículo.~ ./. 3946 MetafFin Pre 10 | QUE EL AMOR SE HACE Y SE PROFESA DESEO, ESPERA, SILENCIO, 3947 Margenes YONNTEQ, 30 | emoción recóndita.~Al amor profesado sin ambages~le habéis puesto 3948 MetafFin MUSICA, X, 18, 55 | Sólo habitada~ de escasas profesiones~ espaciadas. Amén.~ Eran 3949 MetafFin MUSICA, IV, 5, 26 | es Jesús~y lo que yo os profeso es un gran afecto. ~Felices 3950 MetafFin ALBA | certero golpe en sus gargantas profundísimas ya sin canto. EL ALBA ARRANCA 3951 VozDePied Confes, 3 5 | se abre la posibilidad de profundización y alargamiento del mensaje 3952 MetafFin Pre 12 | INCIPIENTE Y FRESCA DE MIS PROGENITORES, ACCEDIA DE REPENTE AL REFLEJO - 3953 VozDePied Confes, 2 3 | Mediante la concatenación progresiva con los lugares de donde 3954 CuerpAlma Bos ---- | poema que completa este prólogo: / “¡Hay que ir y venir 3955 VozDePied III, EXTR 22(4) | Esta sierra es parte y prolongación de la de Guara, la cual 3956 CuerpAlma Dom, REBA, 57 | de ancianidad precoz y prolongada,~debería exhibirse en los 3957 CuerpAlma Dom, CERC, 60 | Cuántas veces no se habrá prolongado~hasta el alba tu noche nicodema~ 3958 VozDePied Confes, 3 6 | palabra más sino, a lo sumo, prolongar mediante los sentidos el 3959 Margenes HAYDIAS, 25 | se cuentan! -~que piden prolongarse eternamente~por el placer 3960 VozDePied III, Int, DEES, 61 | parte~a la ciudad soñada, prometida,~como a encuentro largamente 3961 CuerpAlma IV, MANA, 36 | un crepúsculo con luces~promisorias de un trozo de esperanza.~ 3962 CuerpAlma Dom, REVE, 70 | día nuevo que amanece ~se pronostican fuegos siderales, ~pero 3963 Impromptu LONDRAP, II, 6 | alfombras,~ni la dispuesta prontitud del servicio, ni el mar~ 3964 Margenes YONNTEQ, 30 | música~de las palabras sacras pronunciadas~bajo las bóvedas del templo~ 3965 MetafFin MUSICA, II, 2, 19 | fatigoso de las horas~ altas, pronunciando el universo~ sólo ya en 3966 Impromptu DEVISIT, I, 18 | QÉ gano yo con pronunciarte en nombres~por los que de 3967 VozDePied III, Int, ELCI, 46 | Recíbeme el aliento!~¡Pronúnciate en tu propia~palabra!, que 3968 CuerpAlma Dom, CERC, 61 | le pides un consejo: te propone~venderte tú y quedarte tan 3969 VozDePied Confes, 3 5 | poeta reelabora el tema proponiendo otras tantas variaciones 3970 Margenes YACETIE, 5 | mis distancias.~ ~Desde mi proprio límite, asilado~tras el 3971 VozDePied III, EXTR, VIVE, 22 | de pozos y de simas~que prorrumpen en voces de cañón y de trueno,~ 3972 CuerpAlma Dom, MAES, 64 | alzaría barreras y fronteras,~prorrumpiría en voz de confesión de nada,~ 3973 CuerpAlma Dom, CERC, 61 | oye tu muda acusación~de prostituta.~En el fragor de truenos~ 3974 CuerpAlma Bos ---- | compartidas, como testigo o protagonista, en cuyo pellejo he querido 3975 CuerpAlma Dom, PAIS, 68 | inmóviles, silentes - se protegen~del viento o del frío de 3976 CuerpAlma Dom, REBA, 56 | mudos. Y clepsidras~que protejan el corazón del tiempo~en 3977 CuerpAlma Sab, ENTI, 51 | recia piel mañana incisa~la protesta formal contra el espanto~ 3978 MetafFin MUSICA, VI, 11, 40 | a un memorial service ~ protestante en Saint John the Divine~ 3979 CuerpAlma III, PATR, 27 | intricados laberintos de pasiones~provechos sacrificios inmolación y 3980 MetafFin MUSICA, VIII, 15, 49 | el agua mansa~ del tiempo providente, ~ la vid de firme nervio 3981 CuerpAlma Sab, REEN, 52 | orilla de tus labios. Sirenas provocaban~con cantos confusión en 3982 CuerpAlma Bos ---- | siempre, algo que ejerce de provocador y catalizador, de inspirador.~ ~ 3983 CuerpAlma Bos ---- | las emociones que éstos provocan - entrando en sus cuartos 3984 VozDePied III, INT 77(50) | castillo-monasterio de Montearagón, en la proximidad oriental de Huesca. Junto 3985 Margenes YONOACA, 43 | sendero intangible~como una proyección de tus deseos.~Sospecho 3986 VozDePied Confes, 3 5 | z/s/, se hizo, casa), proyectan una imagen de robustez, 3987 Margenes NELLAGI, 49 | Este bosque~de encinas prudentísimo recuéstase~en el hervor 3988 CuerpAlma III, POES, 29 | que compensen~las duras pruebas que me esperan. A ti acudo,~ 3989 Impromptu ITINERA, V, 14 | canales grandesamarras~la pública moral y el exquisito fasto.~ 3990 CuerpAlma Bos ---- | dimensiones, de su conocimiento público. Basta, a veces, una experiencia 3991 VozDePied IV, INT 86(58) | los principales edificios públicos y casas privadas de la villa 3992 CuerpAlma Sab, FUEG, 41 | permanente apretujada~de pucheros y el calor del hogar~ardiéndonos 3993 Margenes DESDEQU, 46 | delicado cuerpo, nunca más~pude verte como tú para mí~habías 3994 CuerpAlma Dom, PAIS, 68 | ateridos los cuerpos~que pueblan mi jardín - en apariencia~ 3995 MetafFin MUSICA, VI, 11, 42 | la mer recomancé' -~ ya puedes soportar morirte en la distancia~ 3996 CuerpAlma IV, MANA, 34 | la segura amarra de sus puertos.~Mejor el desposorio con 3997 CuerpAlma III, ENTE, 25 | llegan como un río imponente,~puestas en fila india, ~pisándose 3998 VozDePied Confes, 4 7 | afirmación o de un reto? Porque, puestos a remedar la del Castillo 3999 CuerpAlma II 21 | II~ ~Fugiria de mi si no pugués~recuperar el meu temps i 4000 MetafFin MUSICA, IX, 17, 53 | DORMIDA~ ~ A Maricarmen Puigcorbé~ Porcelana de pura artesanía~ 4001 CuerpAlma Inv, PREP, 4 | calle los misterios:~– La pujante arrogancia de los jóvenes,~ 4002 Margenes MEHANDI, 18 | entre dientes y esputos~pulcrísimos en pañuelos de seda,~acordes


0-apunt | apura-cierr | cierv-desca | desce-escur | esenc-hilos | hilva-leyen | leyes-onagr | oport-pulcr | pulso-sepa | separ-urden | urge-zurci

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL