0-apunt | apura-cierr | cierv-desca | desce-escur | esenc-hilos | hilva-leyen | leyes-onagr | oport-pulcr | pulso-sepa | separ-urden | urge-zurci
4503 MetafFin ALBA | decidido, fulmíneo, que separan limpiamente~del tronco la
4504 CuerpAlma Vier 8 | muy difícil será volver a separarla.”~ ~Yorgos SEFERIS~Leyenda~ ~ ~“
4505 CuerpAlma Sab, UNCI, 43 | inaplazable)~y entonces ya no sepas qué es esperar, siquiera,~
4506 VozDePied III, Int 34(14) | excavadas en roca y otro con sepulcros de piedra cubiertos también
4507 Margenes CENIDVU, 21 | cuantas palabras virtuosas~sepultarían la verdad más simple.~Consagradme
4508 VozDePied III, EXTR, SOYA, 21 | los tiempos.~ ~Yo fui y seré en Loarre como el símbolo
4509 MetafFin MUSICA, XII, 22, 62 | respeto, mirando al sur,~ serenamente, como afrontando~ la fuerza
4510 CuerpAlma Dom, PAIS, 69 | él se preña ~de una luz serenísima, en oro madurada, ~e inicia
4511 Impromptu DEVISIT, II, 19 | donde se funda el poder serenísimo:~más allá de la seda de
4512 MetafFin MUSICA, XI, 20, 59 | de aquellos~ esponsales serenos y antiguos~ entre la realidad
4513 Margenes CENIDVU, 21 | desempolvando razones a mi huida.~No seríais sinceros, pues de nuevo~
4514 CuerpAlma Sab, TRAN, 46 | distinto.~ ~ Estas cosas serían~para no ser contadas a ninguno,~
4515 VozDePied III, INT 80(51) | lecturas o, si se quiere, a una serie de variaciones sobre un
4516 CuerpAlma Sab, ENTI, 50 | de abandono.~Color, sin seriedad, fuera de sitio,~dado a
4517 MetafFin MUSICA, VI, 11, 40 | atender en Saint Patrick los sermones~ purpurados del Prince of
4518 VozDePied III, INT 73(47) | Iguácel, Santa Cruz de la Serós, Catedral de Jaca, Frómista,
4519 MetafFin ASCENSI | la cintura el horizonte. Serpientes~y senderos alcanzan con
4520 MetafFin MUSICA, VI, 11, 40 | asistir a un memorial service ~ protestante en Saint John
4521 Triptico II, CONF 5 | las aguas del aprecio~o de servir de puerta ruborosa ~a alguno
4522 VozDePied Confes, 4 7 | con aquella! ~ ~Para nada servirían los recuerdos gloriosos
4523 MetafFin MUSICA, VI, 11, 39 | crecido sus dedos~ hasta servirme al rostro unas caricias~
4524 Margenes CADADIA, 45 | lamentos,~come me aburren sesiones de revival lacrimógenas ~
4525 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | pasos~y de besos. El armazón severo~y sustancial, la filigrana.
4526 CuerpAlma III, CONC, 30 | decibelios mi vecino.~A Sevilla me fui, con mi desasosiego~
4527 VozDePied III, INT 77(50) | laboral; las horas de tercia, sexta y nona rompen el cuerpo
4528 Margenes ELAMORA, 47 | de espejar el misterio:~Shah Jahan ya no vierte sus lágrimas~
4529 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | King of infinite space~W. SHAKESPEARE, Hamlet, I~ ~ ~AVER SI ESTA
4530 CuerpAlma Vier 8 | is the flesh” (...)~“Why should I lament the wind?”~ ~Patrick
4531 VozDePied III, INT, CIER, 71 | a queste~ampie finestre sibilando il vento,~rimbombaro i sollazzi
4532 CuerpAlma Dom, REVE, 70 | amanece ~se pronostican fuegos siderales, ~pero éstos se encienden
4533 Margenes NELLAGI, 49 | hervor amable de colinas~de Siena, lleno de intimidad~como
4534 Margenes ELCOTOP, 50 | de saberes coronando sus sienes. ~ ./.
4535 VozDePied Confes, 2 3 | sintieran y amasen como él lo siente y ama. Pero sospecha que
4536 VozDePied III, INT, CIER, 72 | peinas y despeinas~ ./. mis sierras y mis torres,~fiel compañero,
4537 VozDePied III, Int, NOES, 36 | ínfimo Siervo~entre los siervos todos,~el Condenado a muerte~
4538 VozDePied III, EXTR 20(3) | tanto o más importante, significa también la apertura a Europa
4539 MetafFin MUSICA, XI, 20, 59 | la muerte lenta en sus significados.~ ¡Volved a la mesura! ¡
4540 CuerpAlma Bos ---- | comprobables, adquieren una significatividad ganada a pulso por el modo
4541 VozDePied Confes, 4 7 | ante hechos o monumentos significativos si la conciencia que de
4542 CuerpAlma III, POES, 28 | plancha mis camisas y así sigo sintiendo ./. sin confusión –
4543 VozDePied III, INT 77(50) | maitines antes del alba; siguen con los laudes en el inicio
4544 CuerpAlma I, TORB, 15 | un leve gesto ni una lene sílaba.~Arco-y-aljaba,-sílaba-y-gesto.
4545 CuerpAlma I, TORB, 15 | lene sílaba.~Arco-y-aljaba,-sílaba-y-gesto. CUANDO EL ALIENTO REEMPREDIÓ
4546 VozDePied III, Int, DEES, 62 | reconoce~el terreno. Y silba su veneno~por los pocos
4547 VozDePied III, INT, CIER, 71 | y sin freno, un frenesí~silbado como canto de amor~a tu
4548 CuerpAlma III, ATAJ, 24 | manos en los bolsillos~y silbando sublimes pensamientos. ./.
4549 VozDePied III, Int, PERE, 52 | recóndita emoción de renegado~y silbos de pastor en unos labios~
4550 VozDePied III 16 | III~ ~VOZ DE PIEDRA~Silence! and preserve respectful
4551 VozDePied III, Int, SILE, 53 | SILENCIAD CUALQUIER PASO DE ALBOROTO~
4552 Triptico III, COMO 8 | y a lo desconocido. ./. Silenciada tu voz, se hace sonora~y
4553 VozDePied III, Int, LARG, 58 | estertor que no alcanza~a silenciar el ruido de la prueba~de
4554 CuerpAlma Bos ---- | intimidad más profunda y silenciosa.~ ~Pero esas lágrimas –
4555 VozDePied IV, INT, NOER, 86 | del monte58~- descalzos, silenciosos, peregrinos -~por respetar
4556 CuerpAlma Dom, PAIS, 68 | en apariencia~inmóviles, silentes - se protegen~del viento
4557 CuerpAlma Sab, UNCI, 43 | QUEME TU PALABRA,~ponga en silla de ruedas~tu pensamiento
4558 VozDePied IV, INT 86(58) | población civil. Las piedras sillares de los principales edificios
4559 VozDePied Confes, 2 3 | como su propio cuerpo, de sillería, preñadas de elocuencia,
4560 VozDePied III, Int, TENI, 57 | campos;~los crió con miel silvestre,~con aceite de rocas de
4561 VozDePied III, Int 36(16) | águila), de otras figuras simbólicas y de inscripciones referidas
4562 VozDePied Confes, 2 4 | de su fuerza, de su valor simbólico. Sirvan unos ejemplos. El
4563 MetafFin Pre 10 | ELEMENTALES O COMPLEJOS ENTRAMADOS SIMBOLICOS, ESTAS COPLAS HAN NACIDO
4564 CuerpAlma Bos ---- | libro apunta a un cierto simbolismo. Significado que se enriquece
4565 VozDePied Confes, 3 5 | versos, se rompe la pura simetría de una bimembración. Y con
4566 CuerpAlma Bos ---- | primaria, una intención similar y paralela a un fin de semana
4567 VozDePied Confes, 4 7 | desde el origen. ¡Cuánta similitud no tiene hoy nuestra encrucijada
4568 CuerpAlma Dom, CERC, 60 | ese rostro,~se multiplica, simplemente como~un dios, en cualquier
4569 MetafFin Pre 11 | Y TRAS LA QUE, POR UNAS SIMPLES COPLAS, INTUIMOS LA DENSA
4570 VozDePied III, Int 60(40) | cuarto de esfera, de tanta simplicidad y belleza cuanto reducidas
4571 VozDePied I, 4, QUIE, 9 | su troupe,~con un gracias sincero.~Quiero ABRAZAR TU CUERPO~
4572 Margenes CENIDVU, 21 | razones a mi huida.~No seríais sinceros, pues de nuevo~unas cuantas
4573 VozDePied Confes, 3 5 | proclama ecologista es conditio sine qua non para el futuro de
4574 VozDePied III, INT, PUEB, 73 | por el hombre!~¿El nombre singular os obsesiona?~ ~No ligaron -
4575 CuerpAlma Sab, UNCI, 44 | reconoce y acepta ~la parte de sinrazón que sustentaba aquel~misterio
4576 CuerpAlma Bos ---- | historia en una especie de síntesis conclusiva que si bien no
4577 VozDePied Confes, 2 3 | quisiera que otros muchos lo sintieran y amasen como él lo siente
4578 CuerpAlma I, OBSE, 20 | mis ojos su mirada. El sinvergüenza~consiguió engañar a todo
4579 CuerpAlma Sab, REEN, 52 | vibrante ~orilla de tus labios. Sirenas provocaban~con cantos confusión
4580 VozDePied Confes, 2 4 | de su valor simbólico. Sirvan unos ejemplos. El carácter
4581 MetafFin MUSICA, V, 9, 35 | eternidad y quebrantos,~ sirviendo un solo plato: la verdad. ./.
4582 Margenes FUERAMU, 48 | reverencia suma,~desde lejos, sirviéndote las alas~de un arcángel
4583 Triptico II, CONF 5 | lo mismo el «¿Crees~que sirvo para eso? ¿No me valoras
4584 CuerpAlma Dom, CERC, 59 | violento, coletazo~del sistema nervioso, el pensamiento~
4585 VozDePied IV, INT, NOER, 86 | su brillo solitario~en tu sitial de roca, descendimos del
4586 CuerpAlma I, OBSE, 19 | mismas~horas, en los mismos sitios y cuenta~lo que siempre
4587 VozDePied Confes, 3 5 | diferentes a diferentes situaciones y exigencias, el poeta reelabora
4588 MetafFin MUSICA, IV, 6, 29 | el airoso penacho~ de un soberbio guerrero. Hasta la luna,~
4589 CuerpAlma Sab, TINI, 40 | se alzaban~como alcázares soberbios tus velas~arboladas y tu
4590 VozDePied II, 4, HAYQ, 13 | palabras~y gestos, cuando sobra el saber, ~cuando cuaja
4591 CuerpAlma Sab, ENTI, 50 | carentes~de una gota de agua, sobradas de abandono.~Color, sin
4592 VozDePied Confes, 3 5 | como si no le faltara ni le sobrara nada. Se identifican y proclaman
4593 CuerpAlma III, ENTE, 25 | NO TE QUEDA UN MILAGRO DE SOBRAS, SEÑOR MÍO,~en tu alforja
4594 MetafFin ASCENSI | maduro y el vino~a las cepas sobrecogidas de oro en el otoño. Cae
4595 MetafFin NOCHE | duermen~los centinelas. ¡Oh sobrenoche, ebria e inerme,~misterio
4596 VozDePied IV, INT, NOER, 86 | en las nuestras tu casa, ~sobria y frugal de pan,~robusta
4597 VozDePied Confes, 1 2 | interpela al castillo. Con su sobriedad, tienen la función estética
4598 MetafFin MUSICA, XII 60 | soy nieto de esta casa,~ sobrino de Lazaré,~ como tanto lo
4599 VozDePied IV, INT 86(58) | misión, pierde relevancia social y eficacia real para la
4600 VozDePied Confes, 1 1 | hechos de armas o eventos sociales. Como los guías, el autor
4601 Margenes NELLAGI, 49 | Ángela y Roberta~y de Carla y Sofía y Maria Rosa, ~por no decir
4602 Triptico III, COMO 7 | más ausente el mirar, más sofocado~el tenue resplandor de la
4603 Margenes VEOLLEG, 41 | fuego acudirá el calor~a sofocar el frío de mi invierno?~ ./.
4604 MetafFin ASCENSI | carne de su pan horneado~al sofoco contagioso de los montes.
4605 MetafFin MUSICA, VI, 12, 43 | NOTA VEHEMENTE)~ Olvido que sois hijos de un tiempo~ que
4606 VozDePied III, Int, ENEL, 59 | Libro del Éxodo, 17,6~ ~Un soldado le traspasó el costado con
4607 VozDePied III, Int, SILE, 53 | el rotundo~sueño de los soldados, exhausto hoy de vigilias~
4608 VozDePied III, EXTR, PONT, 25 | PONTÍFICE SOLEMNE QUE PRESIDE~la liturgia
4609 MetafFin MUSICA, VI, 12, 44 | o acaso definiendo como soles~ un camino definitivamente).
4610 VozDePied Confes, 3 5 | invitación a la imaginativa, sólida y bella construcción de
4611 VozDePied III, INT, PUEB, 73 | consumaron su sangre resignando,~solidarios y anónimos, sus nombres, ~
4612 Margenes LOSMEDI, 23 | de eso mismo y no entre soliloquios,~navegando indigente en
4613 VozDePied III, INT, CIER, 71 | sibilando il vento,~rimbombaro i sollazzi e le festose~mie voci al
4614 VozDePied Confes, 3 5 | que el arquitecto ha dado soluciones diferentes a diferentes
4615 VozDePied Confes, 1 1 | el autor de Voz de piedra somete su discurso a ese mismo
4616 Margenes ACADAPA, 27 | incierta ~por las continuas somnolencias mal despiertas.~ ~Va llegando
4617 VozDePied III, EXTR 22(4) | parte más occidental, ya Somontano. ~
4618 CuerpAlma Sab, UNCI, 43 | pie hacia las campanas~que sonaban a todo menos a muerte. Bajo~
4619 Margenes TECENOC, 51 | estás más vivo que cuando tú soñabas.~Donde era de locos en tus
4620 VozDePied III, Int, DEES, 61 | el rey parte~a la ciudad soñada, prometida,~como a encuentro
4621 Margenes CUATROT, 39 | toda su existencia~en un sonar cortado de teléfono.~Y no
4622 CuerpAlma III, CONC, 30 | en vivo de mis dedos sus sonatas~y vibro siempre y más con
4623 Impromptu ALLARGA, III, 28 | tú gustas,~reduciendo del sonido su número~y la arquitectura
4624 MetafFin MUSICA, XIV, 4, 70 | de contadas palabras tan sonoras~ que convocan al cántaro
4625 MetafFin ALBA | cuerpecillo frágil,~de ascua que sonríe y apaga su sonrisa rusiente~
4626 VozDePied III, Int, CUAN, 43 | qué son~patria u honor si sopesadas~con el íntimo ser de la
4627 VozDePied III, EXTR, SEHI, 24 | la lluvia, vino la riada, soplaron los vientos~y arremetieron
4628 CuerpAlma Sab, FUEG, 41 | el fuelle reventados~de soplos y sudores para arrancar
4629 MetafFin MUSICA, VI, 11, 42 | recomancé' -~ ya puedes soportar morirte en la distancia~
4630 CuerpAlma Dom, PAIS, 68 | se cuela entre las ramas.~Soporto, a mi pesar, el despotismo~
4631 VozDePied III, INT, HORA, 78 | mientras, los almendros~sorben del sol su nieve florecida. ~
4632 CuerpAlma IV, MANA, 34 | sus embates bravos. ~Mejor sorber la sal que hasta el aire
4633 VozDePied III, Int, ELMI, 47 | se muerde~la medida de sí~sorbiendo lo que a uno le es más propio:~
4634 VozDePied III, Int, ALZA, 37 | en un ambiente ruinoso y sórdido.~No hemos tenido maestros
4635 CuerpAlma Sab, TRA, 47 | no parte!~¡Qué música en sordina de terciopelo mórbido~sostiene
4636 CuerpAlma Sab, UNCI, 43 | repentino~advenimiento te sorprenda, en fin,~sin tener en la
4637 MetafFin MUSICA, XII, 22, 62 | peldaño y, desde el saso,~ sorprendedle a instantánea de alba~ abombándose
4638 Impromptu ITINERA, II, 11 | II~ ~SORPRENDEN tus caminos abreviados~para
4639 VozDePied Confes, 3 6 | empeño, el poeta trata de sorprender al lector con nuevas metáforas (
4640 MetafFin MUSICA, IV, 5, 24 | PUENTE~ ~ ~ El año pasado os sorprendí a todos, reunidos para la
4641 MetafFin MUSICA, XII, 21, 61 | Sin lavarse está el alba, sorprendida~ así siempre, corriendo
4642 MetafFin MUSICA, IV, 7, 32 | burla~ esos restos de vida sorprendidos~ en pie, de camino, cantando.~ ~
4643 CuerpAlma I, DEVA, 9 | El flash de la parálisis~sorprendió su entusiasmo cuando estaba~
4644 Impromptu ITINERA 10 | ITINERARIO DE SORPRESAS~
4645 VozDePied III, Int, ELCI, 45 | incert com escrit en la sorra,~i volem esculpir damunt
4646 MetafFin MUSICA, XV, 5, 74 | De respirar color y sortear~ el aire zigzagueante aún
4647 Margenes YACETIE, 5 | hace desear por su ternura~sosegada y más cierta. Desde el bar ./.
4648 VozDePied III, Int, DEJA, 50 | ingenuo, mientras tanto, ~sosiega su infantil inquietud ~fundado
4649 VozDePied III, EXTR, LASO, 26 | amarga y acosada escala~sin sosiego el abrigo del águila, allí
4650 VozDePied III, Int, DELS, 33 | ahora, ni locos~podríais sospechar~mi mocedad lejana~en toda
4651 Margenes TANTASP, 42 | para onagros.~ ~Y, por fin, sospecharon que la fuerza del verbo~
4652 Margenes LOSMEDI, 23 | navegando indigente en un mar de sospechas~que son mar de certezas
4653 Margenes YONOACA, 43 | proyección de tus deseos.~Sospecho que es un huésped pasajero~
4654 MetafFin ALBA | devoran lentamente los mantos sospechosos de la noche. ./. EL ALBA
4655 MetafFin Ded 5 | por el diario y amoroso sostén de ese «rescoldo~ o llama
4656 MetafFin Pre 12 | ENHEBRAR SUS COPLAS A RITMO SOSTENIDO. A VECES SON COMENTARIO,
4657 VozDePied III, Int 49(26) | mano derecha una manzana y sosteniendo con su izquierda a su hijo
4658 CuerpAlma Sab, TRA, 47 | sordina de terciopelo mórbido~sostiene en sus fibras el rosal ~
4659 VozDePied III, Int 33(13) | conservan las trompas que la sostuvieran. Construida en la época
4660 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | myself a King of infinite space~W. SHAKESPEARE, Hamlet,
4661 Margenes ALAENOR, 33 | modo, en el cielo~de la Stazione Termini el ejemplo~de jóvenes
4662 CuerpAlma III, PATR, 27 | total~disponibilidad.~ ~Un suave perfume~de antiguas transgresiones
4663 VozDePied III, INT, CIER, 71 | del aire -que despierta~suavemente la vida adormecida - ~y
4664 VozDePied Confes, 3 5 | ligeramente con fonemas suaves (fricativos: /z/s/, se hizo,
4665 VozDePied III, INT, HORA, 78 | CORO -¡A la montaña, sí! ¡Subamos la montaña!~SOLISTA Que
4666 VozDePied III, Int 53(33) | Se trata de una estancia subdivida en siete partes por arcos,
4667 MetafFin MUSICA, XII, 22, 62 | Lacasta y Paquita Garulo~ Subid este peldaño y, desde el
4668 VozDePied III, Int, VICO, 63 | ligeros balandros las ermitas~subidas a las crestas de las olas,
4669 Margenes PORENES, 19 | mito de su origen huyen subiendo~los ríos cuesta arriba.
4670 Margenes HICIMOS, 22 | los surcos del campo,~de subir con los ojos a lo alto~desde
4671 MetafFin MUSICA, II 18 | cuesta tan penosa~ que al subirla me reviento.~ Pero tengo
4672 VozDePied II, 4, HAYQ, 14 | el vértigo en que sume la súbita~fascinación de los abismos
4673 MetafFin Pre 12 | TRASPOSICION HE PENSADO SUBITAMENTE EN MANRIQUE Y EN LAS SUYAS,
4674 MetafFin ALBA | asesino en horas imprevistas,~súbitas. Prueba en el yunque, sí,
4675 VozDePied III, EXTR, ADES, 19 | Se impuso la cordura, sublevada~contra la tiranía de la
4676 MetafFin MUSICA, IV, 5, 25 | que afectos y recuerdos se sublevan~ contra el cerco que impone
4677 VozDePied Confes, 1 3 | contemplado, a pretender sublimarlo y elevarlo a la categoría
4678 CuerpAlma I, OBSE, 19 | en sus manos,~han sido subrayados en las mismas palabras,~
4679 Impromptu DEVISIT, V, 22 | Y si el intento solo~de subvertir los órdenes~se advierte,
4680 VozDePied III, Int, ESTA, 64 | donde se aguarda que suceda algo~de la mano de la luz
4681 VozDePied III, INT, PRES, 69 | entre lo sucedido y lo por suceder,~llama entre la madera y
4682 VozDePied III, INT, PRES, 69 | de intersección~entre lo sucedido y lo por suceder,~llama
4683 VozDePied III, INT 75(49) | de Aragón a la muerte sin sucesor de Martín I el Humano. Junto
4684 CuerpAlma Sab, FUEG, 41 | fuelle reventados~de soplos y sudores para arrancar apenas~una
4685 CuerpAlma Bos ---- | conclusiva que si bien no suele acontecer en la vida sí
4686 CuerpAlma III, POES, 28 | que insiste en retenerte.~Sueles decir que es bueno que lo
4687 MetafFin ALBA | desenvuelta de sus cabellos sueltos, ~en las estancias ebrias
4688 CuerpAlma Sab, TRAN, 46 | nubes~del monte en las que suena una voz~que confirma el
4689 VozDePied III, EXTR, LASO, 26 | baluarte y ciudadela -, y sueña~su mañana con vida y muerte
4690 Margenes DIPTICO, 57 | espacios abiertos, el futuro.~Sueñas que vuelves a vivir,~antes
4691 CuerpAlma Dom, REVE, 73 | sentimiento.~Búscame cuando sueñe ~- en el fragor del bosque
4692 VozDePied III, Int 50(28) | de las mujeres de Elcaná, sufría su esterilidad como afrenta
4693 CuerpAlma Vier 8 | no hay muerte mayor~que sufrirla y no morir”.~Francisco De
4694 VozDePied Confes, 1 2 | ajimezada, un palacio apenas sugerido por sus ruinas, el viento,
4695 VozDePied III, INT 80(51) | monotonía, el hecho resulta sugestivo dando pie a diversas lecturas
4696 CuerpAlma Bos ---- | viaje para evitar, así, el suicidio ambulante, es decir, para
4697 CuerpAlma II 21 | interrogar-lo.~Miquel MARTÍ I POL, Suite de Parlavá~ ~ ~ ~ ~
4698 VozDePied III, Int, SIEL, 41 | dará lo mismo~tu carencia sujeta a la estrechez del círculo~
4699 VozDePied III, Int, PERE, 51 | vez de anclas y de amarras~sujetarán las manos y los pies~del
4700 CuerpAlma IV, MANA, 35 | y color jamás vistos, se sumará a mi oído~con su canto.
4701 VozDePied II, 4, HAYQ, 14 | queda el vértigo en que sume la súbita~fascinación de
4702 CuerpAlma III, CONC, 31 | placidez~de cuanto muere y se sumerge.~ De esa~eterna placidez
4703 CuerpAlma III, CONC, 31 | no me despierte el alma sumergida,~todavía extasiadaAHORA,
4704 MetafFin ASCENSI | a las montañas,~todavía sumidas en la ignorancia distante~
4705 Triptico II, CONF 5 | un músculo,~plegar velas sumiso tras haberte mudado~- sin
4706 CuerpAlma III, CONC, 31 | que me proclama.~Sonidos sumos,~sonidos resurrectos reverberan~
4707 VozDePied III, EXTR 24(6) | ya que el constructor ha supeditado la resolución arquitectónica
4708 CuerpAlma Bos ---- | reflexiones que empiezan a superar el dolor de los hechos iniciales
4709 CuerpAlma Bos ---- | combatir la comprensión superficial y ligera de los acontecimientos,
4710 VozDePied III, Int 44(22) | de dobles trompas cónicas superpuestas.~
4711 CuerpAlma Dom, MAES, 62 | palabras aprendidas~que supieran a miel – como “Te quiero” –,~
4712 Margenes REPITES, 16 | ignorantes de todo. ~Nada supimos nunca de la vida y la gente~
4713 MetafFin Pre 10 | NIETOS -, POR QUÉ HABIAN DE SUPONER FRONTERA ALGUNA PARA LA
4714 MetafFin MUSICA, VI, 11, 39 | manos siempre alzadas,~ supongo, por recuerdo, que de un
4715 MetafFin ALBA | los deseos profundos que supura~el alma sin contar con el
4716 MetafFin ASCENSI | visiones. Se dejan en el surco, abandonados~por la prisa
4717 VozDePied III, Int, VICO, 63 | pausado~de siglos y denuedos~surgía este océano~de cereal que
4718 MetafFin ALBA | de aceite, la tempestad surgida~de los profundos mares ignorados,~
4719 VozDePied III, Int, ELCI, 46 | sombra~se alumbraba mi carne~surgiendo el alba.~ ~- ¡Recíbeme el
4720 VozDePied III, Int, TENI, 57 | roca mi casa~ ~TENÍA QUE SURGIR DESDE EL DESEO37~descalzo,
4721 Margenes REPITES, 16 | relato de tópicos me sabe~a surtido y catálogo de agencia~de
4722 MetafFin MUSICA, V, 10, 36 | los pies, por reverencia suspendido ~ hasta el gesto de mirar..,
4723 MetafFin MUSICA, XV, 5, 72 | DEL SUSPIRADO VUELO SOBRE LAS ALAS DE
4724 MetafFin MUSICA, IX, 17, 53 | ahora, como tú,~ ya sólo suspiramos por poseer la vida. ./.
4725 Impromptu ITINERA, VI, 15 | conteniendo el aliento, tus suspiros ~tragando la amargura de
4726 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | besos. El armazón severo~y sustancial, la filigrana. El tallo~
4727 VozDePied III, Int, VEIN, 39 | resquicios interiores~y sustanciar con ella la claridad del
4728 VozDePied III, EXTR, SOYA, 20 | fecundidad de un grano que sustente.~ ~Cuando el fragor del
4729 VozDePied Confes, 2 3 | objetivas externas que lo sustenten y justifiquen.~ ~En el itinerario
4730 MetafFin Pre 12 | SINO EL AMOR EN BUSCA DE SUSTENTO, DE ARMONIA ACORDADA. HE
4731 CuerpAlma III, ATAJ, 24 | los gigantes.~Perdí o me sustrajeron la cartera~y fue mi propio
4732 Margenes NELLAGI, 49 | cítara~y cánticos apenas susurrados.~Puertas abiertas niegan
4733 CuerpAlma III, PATR, 26 | hasta los labios mudos – al susurrar un salmo,~ ~la emoción remota
4734 VozDePied Confes, 2 4 | metáfora de otros enmbates sutiles, peores: «¡Dejad que gima
4735 CuerpAlma I, DEVA, 12 | estancia -~museo la convicción sutilmente inerme,~ ~perezosa al amor,
4736 VozDePied Confes, 3 5 | sonidos fuertes (oclusivos: /k/t/r/, construir), atemperados
4737 CuerpAlma III, CONC, 30 | locura sorda.~Golpes en el tabique se llevó el heavy metal~
4738 Margenes LOSPASO, 52 | confundido de los fieles~– alto tacón martilleante sobre la piedra~
4739 MetafFin MUSICA, XV, 5, 74 | sentidos viejos.~ Distraído tu tacto va en la seda~ del aéreo
4740 Margenes ELAMORA, 47 | que la muerte y la vida~en Taj Majal. Allí el dolor se
4741 Margenes VEOLLEG, 41 | con el afecto íntegro,~taladrando las piedras resistentes~
4742 MetafFin ALBA | o a la más rutinaria, el taladro de mirar penetrante,~la
4743 CuerpAlma Dom, CERC, 61 | que no van con su vida ni talante.~Se va muerto y te deja
4744 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | sustancial, la filigrana. El tallo~despuntante erguido con
4745 CuerpAlma III, ENTE, 25 | fila india, ~pisándose el talón unas a otras,~sin una decadencia
4746 Margenes LASPAST, 12 | nunca acaban,~se pisan los talones llamándose~los unos a los
4747 MetafFin Pre 9 | DEL RIO Y SU CORRIENTE, TAMBIEN ELLA INSEGURA, PERO QUE
4748 MetafFin MUSICA, V, 8, 34 | diría~ que una tormenta de tambores hondos~ conducía la marcha
4749 MetafFin ASCENSI | ofrendan su voz íntima,~tamizada y certera, mientras las
4750 Margenes MEPAREC, 15 | contra el pie~para dejarla en tamo de una era en verano.~ ~
4751 VozDePied Confes, 1 1 | necesitado, los deja caer tangencialmente a modo de notas técnicas
4752 CuerpAlma Bos ---- | de una forma real, casi tangible.~ ~Éste es un modo existencial -
4753 MetafFin NOCHE | de guerra.~Los caballos y tanques piafaban, fuera, el nervio
4754 CuerpAlma Sab, UNCI, 43 | inquietes~diciendo “!Cuánto tarda!” ~(pues sabes de una cita
4755 CuerpAlma Sab, REEN, 52 | mis ojos, y en mis días~tardanza. Temía desconcertaran~la
4756 CuerpAlma III, POES, 28 | de coser~y emprendes la tarea paciente de zurcir~los detalles.
4757 Margenes SIALGUI, 32 | con sus pasos danzas~de Tchaikowski dirías que te encuentras~
4758 Impromptu LONDRAP, I, 5 | bajo el mismo techo~que a Tchailowsky, tu huésped de otras horas,~
4759 CuerpAlma Dom, PECE, 66 | indefinida sinfonía.~A un teatro de risas y de aplausos~se
4760 MetafFin MUSICA, XV, 5, 73 | tensión del vivir bajo los techos~ rojos de la teja dúctil
4761 Impromptu ---- | Impromptu sobre teclado veneciano~
4762 VozDePied Confes, 1 1 | tangencialmente a modo de notas técnicas a pie de página, algo no
4763 VozDePied III, Int, DEJA, 49 | encantos, al rey -Dominus~tecum!- que ni siquiera los océanos~
4764 VozDePied III, Int, SILE, 53 | conquistas ayer, siempre~con el tedio en las manos entre lanzas
4765 VozDePied III, INT, PRES, 70 | abrasará en los ojos~la tediosa nostalgia del pasado,~alcorzará
4766 Margenes CUATROT, 39 | hay que decir sin pudor,~tediosamente, aquella letanía~de gozos
4767 MetafFin MUSICA, XV, 5, 73 | los techos~ rojos de la teja dúctil o el fárrago~ del
4768 VozDePied III, Int 59(39) | lluvia mediante una red de tejados y conducciones distribuida
4769 Margenes TECENOC, 51 | materia de tus sueños~se teje hoy la vida en este College.~ ./.
4770 CuerpAlma Sab, SILE, 48 | suspiro de acero~con que tejer el paño~de un poco de consuelo~
4771 CuerpAlma Dom, MIST, 58 | el óleo perfumado~de la tela aún antes de que exhiba~
4772 MetafFin ASCENSI | oro en el otoño. Cae el telón~sobre la danza interrumpida
4773 MetafFin ASCENSI | engendradas en labios de~temblores,~a calor de amigos albergados.
4774 Margenes NOMEQUE, 8 | a embriagarte de la luz~temblorosa de la tarde, ni a beber~
4775 CuerpAlma I, DEVA, 12 | escribe su amor~de líneas temblorosas. Nadie aúpa~de puntillas
4776 CuerpAlma I, TORB, 18 | y el gesto~de su índice~tembloroso~en los labios~- La tristeza. -~
4777 CuerpAlma Ded 2 | Antonio.~«No merece la pena temer a las palabras~después de
4778 CuerpAlma Sab, REEN, 52 | y en mis días~tardanza. Temía desconcertaran~la armonía
4779 VozDePied III, Int, SUSP, 55 | luz35, a revivirme~los más temibles sueños imposibles.~ ~Como
4780 MetafFin MUSICA, V, 10, 36 | porque ansiaba la vida~ temiendo se acabara. Incontenible ~
4781 CuerpAlma III, POES, 28 | versos em que fico,~nem temo o influxo inúmero futuro~
4782 VozDePied III, INT, PRES, 69 | una visión ajena a los temores.~Ceñios al presente, como
4783 CuerpAlma Sab, ENTI, 51 | este silencio frío como un témpano, ~ha de morir alguna vez
4784 MetafFin ALBA | de mecha y de aceite, la tempestad surgida~de los profundos
4785 VozDePied III, Int, ALZA, 37 | arduos accesos de silencio y templanza.~ ~Si acaso no acostumbran
4786 MetafFin Pre 11 | MOZOS ("TU PADRE CANTABA CON TEMPLE EN LAS RONDAS A LAS MOZAS",
4787 CuerpAlma III, POES, 28 | influxo inúmero futuro~dos tempos e do olvido”.~Fernando PESSOA,
4788 VozDePied III, Int, ALZA, 38 | fresco rocío de las horas tempranas.~ ~ ~ ~
4789 CuerpAlma II 21 | pugués~recuperar el meu temps i interrogar-lo.~Miquel
4790 MetafFin MUSICA, IV, 4, 23 | fuego, a voces de martillo~ tenaz, ha doblegado la materia~
4791 MetafFin MUSICA, XI, 20, 59 | la mesura! ¡Invertid~ las tendencias! ¡Regresad a aquel~ noble
4792 MetafFin MUSICA, XIII, 24, 65 | vientre.~ Sobre el cuerpo tendido del otrora~ cedro enhiesto
4793 Triptico II, CONF 5 | te excusaste~con un «Así tendré un recordatorio».~O, cerrando
4794 Margenes DECUAND, 31 | dueño. Y verás~que ambos tenéis en común muchas cosas.~ ./.
4795 Margenes LOSMEDI, 23 | con el confort que da el tenerlo en la ignorancia,~con la
4796 CuerpAlma Sab, REEN, 53 | Aquel que por verte y por tenerte ~desespera.~- “Cantarico
4797 Margenes NILAPAS, 38 | es que todas las cruces tengan forma~de cruz, con un inri
4798 MetafFin MUSICA, VI, 12, 43 | y el brazo se resista.~ Teníais unos ojos ~ blandos con
4799 Margenes ERAALAG, 56 | puerta~con crujidos que tenían en vilo los sentidos.~Y
4800 Margenes ERAALAG, 56 | aromas~y sonidos. Era un tensarse el alma como un arco:~el
4801 MetafFin MUSICA, VI, 11, 39 | conocí desnudas y robustas,~ tensas, solitarias y ejemplares:~
4802 CuerpAlma III, CONC, 30 | se fugaban los miedos y tensiones~de mi ruedo febril mientras
4803 Margenes CADADIA, 45 | con cientos de manzanas tentadoras~en árbol de palabras sin
4804 MetafFin MUSICA, XIII, 25, 67 | late, amable,~ envolvente, tentando a contemplar,~ a persuadir
4805 Triptico III, COMO 7 | el mirar, más sofocado~el tenue resplandor de la esperanza ~
4806 CuerpAlma Bos ---- | impotencia, se le aplica la terapia más adecuada y humana: darle
4807 VozDePied III, INT 77(50) | jornada laboral; las horas de tercia, sexta y nona rompen el
4808 VozDePied Confes, 1 2 | resonancia de Kafka o de Santa Teresa de Ávila, frente al castillo,
4809 Margenes ALAENOR, 33 | el cielo~de la Stazione Termini el ejemplo~de jóvenes artistas
4810 CuerpAlma III, ENTE, 25 | hombros,~incubaban, con terquedad de proa,~las penas que ahora
4811 VozDePied III, EXTR, ADES, 19 | ignorar las fuerzas tan terribles que la urden.~ ~Aupada de
4812 CuerpAlma IV, MANA, 35 | otras referencias que el terrón y el polvo~que acompañaron
4813 Margenes PORENES, 19 | sólo en las apariencias del terror poderosa:~ ~porque el miedo
4814 VozDePied I, 4, QUIE, 9 | mi oído en tu regazo~de tersa piel inmóvil~hasta arrancarte
4815 VozDePied Confes, 2 3 | sucesivos de esta deposición testimonial continuada. Los tres se
4816 VozDePied Confes, 2 3 | quizá sea más creíble el testimonio que el castillo dé de sí
4817 CuerpAlma III, PATR, 26 | placer sereno la maraña textil~de músculos y nervios, ~ ~
4818 Margenes ESTASHO, 37 | invernizo sol, de las palabras~tibias, de la amistad de té, del
4819 MetafFin NOCHE | figuras inicuas: ~bajo la tienda de campaña, en lodazal de
4820 CuerpAlma Sab, TRAN, 45 | AQUÍ QUE BASTARÍAN~tres tiendas de campaña en la cima del
4821 VozDePied III, INT, PRES, 69 | desviviéndoos,~cargando vuestras tiernas primaveras~de una prisa
4822 MetafFin MUSICA, XV, 5, 74 | bosquejada de los corderos tiernos~ paridos en el campo y que
4823 MetafFin MUSICA, XV 71 | yo me muera~ un beso me tiés que dar,~ pero dámelo en
4824 Triptico I, ENES 3 | contigo,~sin que pueda por eso tildarte de ladrón,~ya que, al fin
4825 CuerpAlma III, ATAJ, 24 | carencia~de alguna firma, timbre, sello o trámite,~me cortaban
4826 VozDePied III, INT, HORA, 78 | del encinar encinta de una tímida calma. ~ ~CORO –Dicamus
4827 CuerpAlma Sab, TINI, 39 | dar con el picaporte~unos tímidos toques en tu puerta.~Y el
4828 CuerpAlma I, TORB, 17 | UN MAR PERDIDO HUBIERA~el timón y el destino de sus confusos
4829 MetafFin ASCENSI | cartas de navegar - el timonel - con nuevas direcciones~
4830 VozDePied III, Int 65(44) | como era al uso en este tipo de construcciones.~
4831 VozDePied III, Int, DEJA, 49 | Benedicta tu in mulieribus!- ~ ~Tirados en su sueño y sin cabeza,~¿
4832 Impromptu ITINERA, III, 12 | III~ ~SALTOS ~aéreos, ~tirándome ~con fuerza de la mano,~
4833 VozDePied III, EXTR, ADES, 19 | cordura, sublevada~contra la tiranía de la demencia impuesta. ~
4834 CuerpAlma Sab, REEN, 52 | la niebla que dejé~en el titubear de tu mirada.~- ¡Todavía!~ -
4835 VozDePied III, Int 52(32) | madera cromada de San Pedro, titular de la capilla real del castillo-monasterio.
4836 VozDePied Confes, 4 6 | al entender del autor. El título completo de este poemario
4837 CuerpAlma Sab, FUEG, 41 | crepitante~crecido en los tizones aún verdes o húmedos,~y
4838 CuerpAlma I, TORB, 18 | la tristeza~con el ala~ya tocada~por el hierro~y el gesto~
4839 MetafFin Pre 12 | PADRE. PERO AHORA NO ES TODAVIA LA MUERTE, VECINA PACIENTE
4840 VozDePied III, INT 73(47) | de Jaca, Frómista, León o Tolosa de Languedoc) permite concluir
4841 VozDePied III, Int 39(18) | bóveda amplifica la luz tomada desde el exterior a través
4842 VozDePied Confes, 2 5 | jornada con unos sentimientos tomados de los salmos bíblicos?: «
4843 MetafFin MUSICA, XII, 23, 63 | claustro~ volúmenes sonoros toman cuerpo:~ aplauden las estrellas. ./.
4844 Margenes ERAALAG, 56 | silencio ocupaban~la escena tomando posesión de aquel momento~
4845 Margenes ESTASHO, 37 | invierno encanecido hay que tomarlas~lentamente, a sorbos, como
4846 VozDePied III, INT, HORA, 78 | el sentir~con su olor de tomillo, de romero y espliego,~y
4847 VozDePied III, INT 77(50) | momentos de oración jalonan y tonifican toda la jornada. Dan comienzo
4848 CuerpAlma Bos ---- | esquizofrénico, infeliz.~ ~Debido al tono y a la aparente precisión
4849 Impromptu LONDRAP, II, 6 | voces de visita, rápida y tópica,~para poder presumir de
4850 Margenes REPITES, 16 | por trillar.~Tu relato de tópicos me sabe~a surtido y catálogo
4851 CuerpAlma Sab, TINI, 39 | el picaporte~unos tímidos toques en tu puerta.~Y el paso
4852 Margenes NOMEQUE, 8 | por el simple~capricho de torcerse del rumbo~por un rato, ni
4853 MetafFin MUSICA, V, 8, 34 | algo! ¿Quién diría~ que una tormenta de tambores hondos~ conducía
4854 CuerpAlma Dom, MAES, 62 | en mi ausencia, tal vez,~tornarían tus pasos~a frecuentar los
4855 Impromptu ALLARGA, III, 28 | III~ ~SÉ que mi torpe improvisación~sobre este
4856 CuerpAlma Dom, MAES, 62 | poner,~uno~tras~otro,~la torrencial pasión de tus deseos.~ ./.
4857 VozDePied IV, INT, NOER, 86 | defensa.~No necesitas hoy de torreones~ni de hombres armados. Vigilantes~
4858 VozDePied III, INT, HORA, 77 | cierzo que les azota el torso.~ ~CORO Domine, labia mea
4859 CuerpAlma Sab, TRAN, 45 | cortaban cupones a pasos de tortuga. ~Iba tu cuerpo inexorablemente~
4860 MetafFin ASCENSI | alcanzan con sus manos de mecha tortuosa~y cómplice la chispa que
4861 CuerpAlma I, TORB, 16 | sueños, que se mueren~en torvo sobresalto despertándose.~
4862 Margenes ELCOTOP, 50 | hermosura de los huertos toscanos.~Gozzoli me despliega el
4863 CuerpAlma Sab 38 | entranyes~mentre ens revela tota la bellesa~d’aquell restar
4864 VozDePied III, Int 61(41) | En la actualidad está totalmente derruido, pero se conserva
4865 CuerpAlma Sab 38 | bellesa~d’aquell restar contra tots els designis.~ ~Miquel MARTÍ
4866 CuerpAlma Dom, CERC, 59 | al pie que escupe heridas trabajadas~en horas de fatiga.~ Es
4867 CuerpAlma I, OBSE, 19 | Caravaggio. ~Se ha puesto a trabajar y en sus manos~estaban los
4868 CuerpAlma Sab, UNCI, 44 | querido.~ ~No existían ya trabas ni barreras~para hollar
4869 VozDePied III, Int 43(21) | de San Pedro. Según una tradición local, aquí estuvo el sepulcro,
4870 VozDePied III, EXTR 20(3) | abandonará la liturgia mozárabe, tradicional en los reinos de la península,
4871 VozDePied III, Int, PERE, 51 | y los tantos cansancios, trae los ojos~ ./. bien abiertos
4872 Impromptu ITINERA, VI, 15 | el aliento, tus suspiros ~tragando la amargura de ahogadas
4873 MetafFin MUSICA, XV, 5, 74 | Nadie a gozar te lo había traído.~
4874 VozDePied III, Int, CUAN, 43 | vuestros).~De aquel conde traidor que su vileza~pagaría más
4875 MetafFin MUSICA, IV, 6, 30 | gris, disciplinado,~ de una trainera, o instrumentar cultura~
4876 CuerpAlma I, DEVA, 11 | de pasos viandantes que trajeran~de su mano el futuro y el
4877 MetafFin ALBA | ven que los despojos~que trajeron al mundo con sus burdas
4878 MetafFin ALBA | tras el toque de queda, trajina, de puntillas, alentando~
4879 Margenes DECUAND, 31 | qué están allí,~quién los trajo a esta casa, si el trato~
4880 CuerpAlma III, ATAJ, 24 | alguna firma, timbre, sello o trámite,~me cortaban el paso y me
4881 MetafFin MUSICA, VI, 11, 40 | siempre, y me llevan ~ tan tranquilos~ a New York sentándome a
4882 VozDePied III, INT 77(50) | antes de que ésta fuera transferida al nuevo castillo-monasterio
4883 CuerpAlma Sab, TRAN, 45 | TRANSFIGURACIÓN~Allí se transfiguró delante
4884 CuerpAlma Sab, TRAN, 45 | TRANSFIGURACIÓN~Allí se transfiguró delante de ellos:~sus vestidos
4885 Margenes TODOPRO, 36 | treinta años: el bribón se transforma~en mártir en cuanto conoce
4886 VozDePied III, EXTR, SOYA, 20 | impensables,~urgido a batallar o a transformar la espada~en arado que horade
4887 VozDePied Confes, 3 5 | casa, construir, hacerse = transformarse). Ordenadas de manera cruzada
4888 VozDePied III, INT, VIGI, 75 | nosotros a plena luz del día~transgrediendo tus hábitos y votos,~ardiendo
4889 VozDePied III, Int 47(24) | cumplimiento va ligado a la previa transgresión del precepto divino: la
4890 CuerpAlma III, PATR, 27 | suave perfume~de antiguas transgresiones se repite.
4891 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | pasión de los infantes.~La transición con aires de inmutable~eternidad,
4892 MetafFin MUSICA, V, 9, 35 | nombre, de la sola humanidad~ transida de eternidad y quebrantos,~
4893 Margenes HICIMOS, 22 | nuestros pies a los caminos~que transita la gente, de esposar~nuestras
4894 Margenes HAYDIAS, 25 | si sus reinados~hubieran transitado en la inconsciencia~de su
4895 VozDePied III, Int, SIEL, 41 | se encajan los arcanos. Transitan~ ./. por la calle, perdidos20,
4896 Impromptu MANOSIN 8 | entraron anárquicos al cuerpo,~transitando tu fuerza y tu belleza~única,
4897 VozDePied III, EXTR, VIVE, 22 | capricho~que se empecina en transitar el riesgo.~ ~Más allá es
4898 VozDePied I, 4, QUIE, 10 | con la que los juiciosos~transitaron las vías de esta vida, ~
4899 CuerpAlma III, CONC, 30 | me removía los adentros)~transmitían~obsesivos~los timbales~de
4900 VozDePied I, 4, QUIE, 9 | Percibiré cuanta emoción transpiren,~poro a poro, los lienzos
4901 MetafFin MUSICA, VII, 13, 46 | Conforme el ansia~ los transporta, la vegetal presencia ~
4902 MetafFin MUSICA, VIII, 15, 49 | de prueba ~ y holocausto, transportaron su grano ~ con la belleza
4903 Triptico II, CONF 5 | escenografía~para la más trascendental alocución~de tu vida hasta
4904 VozDePied Confes, 1 2 | poético en Voz de piedra es trascenderla, apuntar a la categoría,
4905 VozDePied Confes, 1 2 | destinos impensables».~ ~Trascendiendo incluso la historia y en
4906 CuerpAlma Dom, REVE, 70 | espesas interiores~de ardua trasgresión.~ ~Que sólo se conjuran ~
4907 CuerpAlma Dom, PAIS, 69 | enjoyada con perlas~delicadas, traslúcidas y gráciles.~ ~Al fondo de
4908 MetafFin MUSICA, XII, 21, 61 | aun desnuda, con la leve~ trasparencia del rocío, la tierra~ como
4909 MetafFin ALBA | SUDARIOS DE MUERTE, LA NOCHE ES TRASPARENTE, DIÁFANA.~ (No es negra.~
4910 MetafFin CENIT | sola,~como un bello efebo, traspasa los umbrales~de los pórticos
4911 VozDePied Confes, 2 4 | locura ni por la ensoñación. Traspasada la barrera amurallada, el
4912 VozDePied III, Int, ESTA, 64 | que entregan estos muros traspasados.~ ~Está fuera quien viene~
4913 Margenes HICIMOS, 22 | corazón y cabeza debían traspasar~la larga noche con el afecto
4914 VozDePied III, Int, DELS, 33 | siquiera un suspiro~en el traspaso. ~ En cambio, ~de seguir
4915 VozDePied III, Int, ENEL, 59 | Éxodo, 17,6~ ~Un soldado le traspasó el costado con la lanza,~
4916 CuerpAlma III, CONC, 30 | de su Oración en trance traspiraban~conmoción de unos ojos frente
4917 MetafFin MUSICA, VI, 11, 42 | con lengua ajena y patria trasplantada~ que nunca ya es tu patria.~
4918 MetafFin Pre 12 | DESPEDIDA A CANTO. NO SE POR QUE TRASPOSICION HE PENSADO SUBITAMENTE EN
4919 CuerpAlma I, OBSE, 19 | A tomar una pizza en el Trastévere.~A gritar como un energúmeno
4920 VozDePied III, INT, HORA, 78 | SOLISTA Que esta altura trastorna el sentir~con su olor de
4921 Impromptu LONDRAP, III, 7 | me pierdo~por ti, tú me trastornas,~pero a la noche descansaré
4922 Margenes MEPAREC, 15 | anunciada de antiguo. Se trataba de un símbolo,~de un sueño
4923 Margenes LASPAST, 12 | manos… El tiempo es una más.~Trátalo como a un novio, viejo amigo~
4924 Margenes LOSMEDI, 23 | vida como mucho.~Por eso le tratamos muy delicadamente,~con el
4925 VozDePied Confes, 3 5 | tema y concertante final~ ~Tratándose de un conjunto monumental
4926 CuerpAlma Sab, TINI, 39 | en el armario~como si se tratara de tus ropas.~ ~Aun me parece
4927 VozDePied Confes, 4 7 | desalentador, tanto más triste por tratarse de una demencia precoz,
4928 VozDePied Confes, 1 2 | misma y única realidad se tratase. Por eso, puede que reconsiderando
4929 Margenes DECUAND, 31 | trajo a esta casa, si el trato~que les dan es de recibo,
4930 CuerpAlma Bos ---- | que puede y debe entrar en tratos con la satisfacción. Es
4931 VozDePied III, Int 39(18) | tomada desde el exterior a través de la puerta principal.~
4932 VozDePied Confes, 3 6 | definitivo»: Moisés en su larga travesía del desierto y la lanza
4933 CuerpAlma Dom, MIST, 58 | cielo lo que importa~es el trazado límpido del pájaro~que vuela
4934 Triptico III, COMO 7 | buscando la luz:~camino sin trazar y entre inquietantes sombras,~
4935 CuerpAlma Sab, TRA, 47 | vespertinas ~horas, siete y trece, de agosto,~día cinco, con
4936 Margenes ERAALAG, 56 | quebrados los caminos, cada trecho más altos~y alejados de
4937 Margenes TODOPRO, 36 | DEBIERA SER CRUCIFICADO~a los treinta años: el bribón se transforma~
4938 MetafFin MUSICA, IV, 6, 30 | mas de vigor y decisión tremendos.~ Por un ojo curioso,~ alzado
4939 Margenes HAYQUEH, 24 | importa, si se trata~del trémulo esplendor de la esperanza.~ ~ ./.
4940 CuerpAlma I, TORB, 17 | dosificara el néctar a los trémulos,~febricitantes labios de
4941 Impromptu ITINERA, V, 14 | menores, tan ocultos ~y trenzados como son las madejas ~de
4942 CuerpAlma Inv, PREP, 5 | una madeja~de hilos por trenzar, o ya imposible.~Los laberintos
4943 Margenes SIALGUI, 32 | el cisne~grácil de Margot trenzara con sus pasos danzas~de
4944 Margenes MURIOAQ, 17 | ausencias~y deserciones, trepa como yedra ~por los pulmones
4945 VozDePied III, INT, HORA, 78 | entre jaldes enjambres de triacas,~del encinar encinta de
4946 VozDePied III, Int 43(21) | Patrio triangular, sin cubrir, por el que
4947 VozDePied III, Int, CUAN, 43 | CUANDO ACCEDÁIS A ESTE TRIÁNGULO INEXACTO21,~- patio de cielo
4948 Triptico I, ENES 3 | ESTA NOCHE EN VELA - POR TRIBUTO~de un afecto que descabalga
4949 Margenes REPITES, 16 | del planeta te faltan por trillar.~Tu relato de tópicos me
4950 CuerpAlma II, INTR, 22 | pensamientos~resistentes de una trinchera inútil.~ ~¡Hubiera resultado
4951 Margenes DESDEQU, 46 | convento ~Borromini, un fraile trinitario~restauraba la luz en mis
4952 Triptico ---- | Tríptico para un oficio de difuntos~ ~ ./.
4953 MetafFin ALBA | al miedo,~todavía sentado tristemente en sus propios rescoldos,~
4954 Triptico I 2 | I~ ~ ~«TRISTIS EST ANIMA MEA» (Mat. 26,
4955 CuerpAlma Sab, ENTI, 51 | final.~Verá en el arquero triunfador ~a la más excelente de sus
4956 MetafFin MUSICA, XII, 22, 62 | De invulnerable raíz triunfante~ sobre el tiempo, ya dice
4957 CuerpAlma Bos ---- | probabilidad de vencer y de triunfar, de que puede y debe entrar
4958 Margenes DESDEQU, 46 | la luz en mis pupilas, ~trocaba el desencanto matutino~por
4959 Margenes TUSOJOS, 20 | exhibes tu vivir como un trofeo~aunque te cruja el alma
4960 CuerpAlma Sab, ENTI, 51 | habrá un día~vibrante de trompetas y metales~que hará olvidar
4961 CuerpAlma Dom, PAIS, 68 | mira, por las sombras~de troncos lineares, paralelos,~recostados
4962 VozDePied III, INT 75(49) | asedio del castillo por las tropas reales y su rendición final
4963 VozDePied III, Int, SIEL, 41 | Piedra para tropiezo, roca para estrellarse.~
4964 VozDePied I, 4, QUIE, 9 | Para Ridley SCOTT y su troupe,~con un gracias sincero.~
4965 MetafFin ASCENSI | direcciones~apuntadas en trozos de prisa mal cortada, a
4966 CuerpAlma Sab, TRAN, 45 | sus anchas con las cartas~trucadas. Te mantuvo~más despierto
4967 Margenes CADADIA, 45 | revivir~momentos que el truco de la distancia eleva~a
4968 CuerpAlma III, POES, 29 | exacta imagen~- sin los trucos y trampas consabidos -~a
4969 CuerpAlma Dom, CERC, 61 | prostituta.~En el fragor de truenos~y de olas llega a desentenderse~
4970 Margenes YONOSES, 29 | essere una,~aperte alla tua amicizia~che dona alla vita
4971 CuerpAlma Sab, TINI, 39 | los penúltimos golpes de tuerca~al asedio final de tu ciudad~
4972 VozDePied III, Int, DEJA, 50 | benedictus fructus~ventris tui, Iesus!- Contempladlo,~inocente
4973 Margenes LODIJOT, 34 | bajo el inmenso olivo~de su tumba en Iria Flavia: «El que
4974 MetafFin ALBA | velas, el arma blanca del tumor~mortífero penetrando sin
4975 VozDePied III, EXTR 22(4) | Riglos y Agüero, el descenso tumultuoso de las aguas del río Gállego,
4976 CuerpAlma Dom, CERC, 61 | ti que tus despojos sean túnica~que abrace el cuerpo ajeno.~ ~
4977 CuerpAlma III, ATAJ, 24 | Yo quería más luz, tan turbadora y tanta,~que excusara la
4978 VozDePied II, 4, HAYQ, 14 | espacio~que derrochas por los túrgidos pechos.~Y hay respiro profundo
4979 CuerpAlma III, CONC, 30 | coloquiar~con don Joaquín Turina. A su lado,~en profundo
4980 VozDePied Confes, 1 1 | como una visita cultural o turística a un monumento. En este
4981 VozDePied III, Int, DEES, 61 | Tuve a tiempo el Ebro entre mis
4982 VozDePied Confes, 1 1 | de poesía~ ~Voz de piedra tuvo su primera redacción en
4983 CuerpAlma I, TORB, 17 | si una diosa~de infinitas ubres, hierática y avara,~dosificara
4984 Margenes REPITES, 16 | REPITES Y TE UFANAS DE QUE POCOS~rincones del
4985 MetafFin Pre 11 | LA PUERTA QUE AHORA, A LA ULTIMA HORA Y EN EL INEXHAUSTO
4986 MetafFin Pre 11 | ESTROFA. YO, QUE POR SER EL ULTIMO Y HABER LLEGADO TARDE, NO
4987 MetafFin Pre 12 | RECIEN LLEGADOS, AUN MAS ULTIMOS QUE YO, PUROS, ELEMENTALES,
4988 MetafFin ALBA | principio. Y su desgarro~ululante fue acallado por aceros
4989 CuerpAlma Dom, PAIS, 69 | permito se corte este cordón~umbilical con la excitante furia~que,
4990 MetafFin ASCENSI | desiertos, la rabia~sus uñas de metal labrando las espaldas
4991 CuerpAlma Sab, UNCI, 43 | UNCIÓN~ ~ANTES QUE EL FUEGO QUEME
4992 CuerpAlma Dom, REVE, 71 | desalma. ./. Que la vida así ungida de perfume respira,~ya importa
4993 CuerpAlma Sab, REEN, 53 | madrugador todos los días,~ungido de piedad hasta los tuétanos~
4994 Margenes SIALGUI, 32 | un océano rasga~su manto únicamente con unos trazos gruesos,~
4995 VozDePied III, Int 50(29) | enviudado y perdido a sus dos únicos hijos ya casados pero sin
4996 CuerpAlma Vier 8 | que yo salía;~así quedó unida nuestra vida y muy difícil
4997 MetafFin Pre 11 | ESA FORMULA DEL TIEMPO UNIFICADO. LA LENTA Y REPOSADA ASIMILACION
4998 MetafFin MUSICA, XIII, 24, 65 | Primero fue la nada, en uniforme~ de densa oscuridad, que
4999 VozDePied Confes, 1 2 | se articula como un poema unitario en cuatro partes diferenciadas,
5000 VozDePied III, Int 51(30) | adquiere para la Iglesia universal en el futuro.~
5001 Triptico III, COMO 7 | haber sentado cátedra~en tu universidad mas desde un lecho inhóspito~
5002 VozDePied III, EXTR, ADES, 19 | fuerzas tan terribles que la urden.~ ~Aupada de puntillas~desde
|