Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Carlos Garulo Voz de piedra IntraText CT - Texto |
|
|
SOY ARAGÓN, EN LOARRE3, EL PASO EN FIRME, EL RETO, la decisión armada, plaza real y sitio de gobierno, nave anclada en el monte desde donde otear y perseguir nuevos destinos impensables, urgido a batallar o a transformar la espada en arado que horade y predisponga la entraña de esta tierra a la fecundidad de un grano que sustente.
Cuando el fragor del arma se ha fundido con el polvo lejano de otros frentes y el vigor de mi sangre ha perdido el impulso primero, militar, soy casa de oración y monasterio.
La voluntad del rey, que de mí hizo su amada, fue revestirme para los siglos venideros con signos indelebles de que el reino respiraba, desde el primer vagido, con pulmones saciados de los aires que auspiciaban un nuevo concierto de los tiempos.
Yo fui y seré en Loarre como el símbolo en piedra de un noble y fidedigno abrazo entre los pueblos.
|
3 “El Castillo de Loarre es el monumento cumbre del arte aragonés y una de las mejores fortalezas románicas de Europa, si no la mejor” (Antonio Durán Gudiol). Loarre - la Calagurris Fibulariensis romana – fue conquistada por Sancho el Mayor de Navarra a los árabes. Con la vista puesta en la conquista de los llanos de la Sotonera islamizada, éste construye (1016-1020) sobre la cima de un mogote rocoso una fortificación militar, la que se contradistingue en el conjunto de la obra como el primer castillo, de arquitectura prerrománica indigenista. Más tarde, en la década de 1070, su nieto Sancho Ramírez engrandece esplendorosamente la fortaleza con la adición de un monasterio y los aposentos reales. En términos de reconquista y expansión, se piensa ya, más allá de la Sotonera, en Huesca, en las riberas del río Cinca y hasta en la capital del reino moro, Zaragoza. Desde otro punto de vista tanto o más importante, significa también la apertura a Europa del joven reino de Aragón. En esta obra monumental de Loarre se exhibe con rotundidad y personalidad el arte románico imperante en Europa. Se establece, además, una comunidad religiosa (los canónigos regulares de San Agustín) por obra de la cual se abandonará la liturgia mozárabe, tradicional en los reinos de la península, por la reforma gregoriana, de nuevo cuño, hecho éste de notable calado religioso y político. |
Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL |