Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Carlos Garulo Voz de piedra IntraText CT - Texto |
|
|
DEJADLA ESTAR, CON SU MIRADA PUESTA en el misterio y su belleza intacta26 -Gratia plena!-, en ese dulce sueño de manzana de Edén definitivo, redimido. Pues tan perdido tiene, por todos sus encantos, al rey -Dominus tecum!- que ni siquiera los océanos a quienes con su mano Él diera origen podrían apagarle su pasión y su locura incontenibles.
¿Quién es esa?, se preguntan de envidia porfiada las mujeres del mundo? -Benedicta tu in mulieribus!-
Tirados en su sueño y sin cabeza, ¿es acaso la suerte de los fuertes? ¡Sus manos de mujer, imantadas de perfumes intensos y caricias27, les frustraron sus planes de dominio!
¿Tan extraño es brillar por ese talle, grácil y cimbreante, de palmera? ¡Mas su cuerpo le brilla por la dicha de haberse entrañado en lo imposible!28
¿Y qué hace ahí esa modesta chica espigadora, nuera de Amargura29? ¡No se inquiete la vida afligida, sin futuro! ¡Tendrá posteridad y contento por el tierno rebrote de su seno! -Et benedictus fructus ventris tui, Iesus!- Contempladlo, inocente promesa por crecer, sentado en sus rodillas, aún ajeno a la historia que se le viene encima y en sus hombros descansará mañana como un pesado leño que da muerte. Como todo lo ingenuo, mientras tanto, sosiega su infantil inquietud fundado en el pilar de ese templo materno que lo nutre -Ave, Maria!-.
|
26 Referencia a la talla románica (siglo XI) de la Virgen María bajo la advocación de Virgen del Castillo. La talla está esculpida en leño y es cromada. La virgen está representada sentada en un trono, teniendo en su mano derecha una manzana y sosteniendo con su izquierda a su hijo Jesús, el Salvador, sentado en sus rodillas. La talla se conserva en la iglesia parroquial de Loarre. La imagen que el visitante contempla en el centro de la arquería del ábside es un réplica en piedra arenisca realizada por J. A. Santolaria, custodio del castillo. 27 Judit, mujer bíblica que prefigura a la Virgen María (Cfr. Biblia, Libro de Judit, capítulos 8 al 14): La ciudad israelita de Betulia, sitiada por el general Holofernes, es liberada por la acción de esta mujer de gran belleza y coraje, quien ha puesto al servicio de la causa su inteligencia y sus encantos de mujer hasta librar a su ciudad del enemigo, decapitando al caudillo mientras dormía ebrio. 28 En otro libro de la Biblia - Samuel, capítulo 1,1 al 2,11- se habla de otra mujer que prefigura a la Virgen María: Ana. La más bella y amada de las mujeres de Elcaná, sufría su esterilidad como afrenta y humillación frente a la fertilidad de las demás esposas. De Dios a quien oraba insistentemente obtuvo la gracia de un hijo, que ofreció al Altísimo. 29 Noemí (Amargura) ha enviudado y perdido a sus dos únicos hijos ya casados pero sin descendencia. Sola y con sus dos nueras, viudas también, el relato bíblico las presenta, por la falta de descendencia, como expresión suma de una vida perspectivas ni futuro. Pero su fe en Dios y su fidelidad a los muertos consiguen en una de sus nueras, Rut, la descendencia y el futuro que parecía negado. (Cfr. Libro de Rut, capítulos 1 al 4). |
Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL |