Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Benedicto XVI
Palabras al final de la película sobre Karol Wojtyla

IntraText CT - Texto
Anterior - Siguiente

Pulse aquí para activar los vínculos a las concordancias

En la homilía del domingo pasado recordé a los neosacerdotes que "nada puede mejorar en el mundo, si no se supera el mal. Y el mal sólo puede superarse con el perdón" (Homilía, 15 de mayo de 2005:  L'Osservatore Romano, edición en lengua española, 20 de mayo de 2005, p. 4). Que la condena común y sincera del nazismo, al igual que la del comunismo ateo, nos impulse a todos al compromiso de construir en el perdón la reconciliación y la paz. "Perdonar —recordó también el amado Juan Pablo II— no significa olvidar", y añadió que "si la memoria es ley de la historia, el perdón es fuerza de Dios, fuerza de Cristo, que interviene en los acontecimientos de los hombres" (Homilía en Castelgandofo y transmitida por radio y televisión a Sarajevo, n. 6:  L'Osservatore Romano, edición en lengua española, 16 de septiembre de 1994, p. 8). La paz es, ante todo, don de Dios, que suscita en el corazón de quien la acoge sentimientos de amor y solidaridad.




Anterior - Siguiente

Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

IntraText® (V89) © 1996-2006 EuloTech