Canto, Verso
1 Adv | meses a sus juntas y en dos períodos bien lejanos; de
2 Adv | nuestra Academia, al promover dos certámenes literarios; en
3 Adv | dignos panegiristas del dos de Mayo, y del sistema constitucional
4 Adv | ya mandando obsequioso dos obras suyas, de índole tan
5 Int | pasar en el breve término de dos años, para ascender a la
6 Int | nuevo jefe, a quien llevaba dos años, y conocía desde Madrid
7 Int | surgió la flota en Coquimbo: dos leguas adentro se alzaba
8 Int | la quebrada de Purén con dos mil cabezas de ganado y
9 Int | de Febrero de 1558 a las dos de la tarde.~Por menos mal
10 Int | a su propia hija. Más de dos mil millas le separaban
11 Int | llegaron a D. Alonso las dos cédulas de paso y de guía,
12 Int | Imperial a su modo: con las dos partes de la Araucana en
13 Int | cueva del hechicero Fitón dos veces; cuyas licencias poéticas
14 Int | y del Cuzco, sin que los dos célebres extremeños de Medellín
15 Int | contra sí además en el centro dos plazas; y sin pueblo formado,
16 Int | Santiago de Chile, casi dos siglos pugnaron tenaces
17 Int | LV] español a cuál de las dos parcialidades se inclinarían
18 Int | estamos dispuestos a romper dos lanzas y a matar dos caballos
19 Int | romper dos lanzas y a matar dos caballos en su ayuda.» -
20 Int | singular combate y entre los dos campos, al romper la siguiente
21 Int | admirada por sus hazañas en dos largos mundos, digna por
22 Pro | tres pueblos españoles y dos plazas fuertes en medio
23 Decl | tejados águilas imperiales de dos cabezas hechas de palo,
24 Decl | tierra se ha visto ave con dos cabezas.~Coquimbo. Es el
25 Decl | rodete redondo, ancho de dos dedos, que ponen en la frente
26 Decl | un lago pequeño cerca de dos [8] volcanes, que lanzan
27 I, 57 | Y estos dos anchos mares, que pretenden, ~~~~ ~~~~~~
28 I, 563 | en dos soldados nuestros, que a
29 II, 198 | a dos, a cuatro, a seis en la
30 II, 425 | Por entre dos altísimos egidos ~~~~425 ~~~~~~
31 II, 507 | entre ellos dos soldados de gran cuenta ~~~~ ~~~~~~
32 II, 641 | De dos golpes a dos tendió por
33 II, 641 | De dos golpes a dos tendió por tierra, ~~~~ ~~~~~~
34 II, 720 | seis piezas de campaña y dos cañones. ~~~~720 [51] ~~~~~~
35 III, 69 | no dos leguas andadas del camino, ~~~~ ~~~~~~
36 III, 337 | No los dos Publios Decios, que las
37 III, 457 | Dos mil amigos bárbaros soldados, ~~~~ ~~~~~~
38 III, 473 | De dos en dos, de tres en tres
39 III, 473 | De dos en dos, de tres en tres cayendo ~~~~ ~~~~~~
40 III, 490 | dos grandes jabalís fieros,
41 III, 545 | Dos bárbaros quedaron con la
42 III, 718 | dos escuadrones tuyos de piqueros; ~~~~ ~~~~~~
43 IV, 113 | De tres dos escuadrones desviados ~~~~ ~~~~~~
44 IV, 121 | Dos veces embistieron desta
45 IV, 164 | dos gruesos escuadrones reformaron: ~~~~ ~~~~~~
46 IV, 183 | fuéramos solos doce y dos faltaran, ~~~~ ~~~~~~
47 IV, 310 | ni un peto de dos cueros le defiende ~~~~310 ~~~~~~
48 IV, 330 | a dos valientes toros animosos, ~~~~
49 IV, 337 | los dos puestos así se retiraron, ~~~~ ~~~~~~
50 IV, 443 | y en viendo que estos dos baten la tierra, ~~~~ ~~~~~~
51 IV, 638 | los dos que ya conté que en los
52 V, 87 | o dos a dos, o tres a tres soldados, ~~~~ ~~~~~~
53 V, 87 | o dos a dos, o tres a tres soldados, ~~~~ ~~~~~~
54 V, 313 | Diego Cano a dos manos, sin escudo, ~~~~ ~~~~~~
55 VI, 105 | Uno, dos, diez y veinte, desmandados ~~~~ ~~~~~~
56 VI, 272 | en dos mil y quinientos que murieron. ~~~~[
57 VI, 354 | estaban dos caminos mal usados; ~~~~ ~~~~~~
58 VI, 404 | que no le alcanzarán a dos tirones: ~~~~ ~~~~~~
59 VI, 415 | quien dos pasos del otro se aventaja, ~~~~ ~~~~~~
60 VI, 416 | por ganar otros dos muere y trabaja. ~~~~415 ~~~~~~
61 VII, 89 | Dos varias partes eran admitidas, ~~~~ ~~~~~~
62 VII, 295 | al mundo el Sol dos vueltas había dado, ~~~~
63 VII, 324 | en medio de dos picas le colgaba: ~~~~ ~~~~~~
64 VIII, 226| si la maza dos años me sustenta, ~~~~ ~~~~~~
65 VIII, 273| Si dos veces, por dicha, los vencistes, ~~~~ ~~~~~~
66 VIII, 465| Juntos los dos al tribunal llegando, ~~~~
67 IX, 151 | por esta visión hubo en dos años ~~~~ ~~~~~~
68 IX, 317 | de dos fuertes bastiones abrigado, ~~~~ ~~~~~~
69 IX, 318 | que cada uno dos frentes descubría; ~~~~ ~~~~~~
70 IX, 339 | con otros dos mil pláticos soldados ~~~~ ~~~~~~
71 IX, 531 | y muerto a dos soldados en entrando ~~~~ ~~~~~~
72 IX, 568 | y dos dedos con él de la una mano. ~~~~ ~~~~~~
73 IX, 810 | rodea el brazo dos veces, despidiendo ~~~~810 ~~~~~~
74 IX, 827 | dice a los dos: «¡Oh caso vergonzoso, ~~~~ ~~~~~~
75 X, 140 | con dos gruesas hebillas de taujía, ~~~~
76 X, 258 | los dos gallardos bárbaros se mueven; ~~~~ ~~~~~~
77 X, 295 | vienen los dos gallardos a juntarse, ~~~~
78 X, 369 | Bien por dos horas Rengo tuvo el puesto ~~~~ ~~~~~~
79 X, 379 | de ver estos dos juntos, conociendo ~~~~ ~~~~~~
80 X, 385 | Vienen al paragón dos animosos ~~~~385 ~~~~~~
81 X, 393 | Juntándose los dos pechos con pechos, ~~~~ ~~~~~~
82 X, 410 | cubiertos los dos bárbaros andaban, ~~~~410 ~~~~~~
83 XI, 58 | las fuerzas de estos dos por la aparencia; ~~~~ ~~~~~~
84 XI, 84 | salen a se probar los dos valientes. ~~~~ ~~~~~~
85 XI, 89 | de tal modo los dos amordazados, ~~~~ ~~~~~~
86 XI, 109 | revuélvense los dos por la campaña, ~~~~ ~~~~~~
87 XI, 168 | perdiendo de los dos uno la vida. ~~~~ ~~~~~~
88 XI, 209 | Pierdes dos hombres, pierdes dos espadas ~~~~ ~~~~~~
89 XI, 209 | Pierdes dos hombres, pierdes dos espadas ~~~~ ~~~~~~
90 XI, 327 | volviendo a rienda suelta dos soldados ~~~~ ~~~~~~
91 XII, 41 | Dos días los españoles estuvieron ~~~~ ~~~~~~
92 XII, 45 | al fin dos de los nuestros se atrevieron ~~~~
93 XII, 153 | Por las dos puentes, a la vez caladas, ~~~~ ~~~~~~
94 XII, 162 | del atento español dos vueltas dieron; ~~~~ ~~~~~~
95 XII, 196 | del bárbaro los dos se despidieron. ~~~~ ~~~~~~
96 XII, 357 | el cual veinte y dos leguas contenía, ~~~~ ~~~~~~
97 XII, 606 | para virey de donde dos vireyes ~~~~ ~~~~~~
98 XIII, 296| de dos tan poderosos elementos. ~~~~ ~~~~~~
99 XIV, 17 | Así los dos unidos corazones ~~~~ ~~~~~~
100 XIV, 201 | que a dos manos la maza aprieta fuerte, ~~~~ ~~~~~~
101 XIV, 233 | De dos golpes Hernando de Alvarado ~~~~ ~~~~~~
102 XIV, 356 | en dos partes de un golpe lo tajaba: ~~~~ ~~~~~~
103 XIV, 370 | le divide en dos trozos en la arena, ~~~~
104 XIV, 401 | Y como dos mastines rodeados ~~~~ ~~~~~~
105 XIV, 405 | así los dos guerreros señalados, ~~~~
106 XV, 59 | pensando que dos piezas le haría, ~~~~ ~~~~~~
107 XV, 79 | que aunque el cuchillo de dos brazas fuera, ~~~~ ~~~~~~
108 XV, 88 | pensando dividirle en dos pedazos. ~~~~ ~~~~~~
109 XV, 159 | pero al cabo los dos se desasieron, ~~~~ ~~~~~~
110 XV, 193 | Dos o tres pasos dio desvanecido ~~~~ ~~~~~~
111 XV, 333 | les envió dos indios de su parte ~~~~ ~~~~~~
112 XV, 339 | y los dos mensajeros propusieron ~~~~ ~~~~~~
113 XV, 367 | que entre dos elementos se estremecen, ~~~~ ~~~~~~
114 XV, 486 | que es dos leguas del puerto, caminamos ~~~~ ~~~~~~
|