Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
sometiéndose 1
sometieron 1
somos 2
son 102
soñaba 1
sonaban 1
sonada 1
Frecuencia    [«  »]
111 ser
109 tal
103 me
102 son
102 todos
100 bárbaro
99 esta
Alonso de Ercilla y Zúñiga
La Araucana

IntraText - Concordancias

son

    Canto, Verso
1 Int | con voces de ruego y en son de amenaza a favor de su 2 Int | que, como los alemanes son de natura sospechosos, y 3 Int | Araucana en la mano, y al son de sentir lastimado el amor 4 Int | de Mesa. Desconsoladoras son las noticias posteriores 5 Int | Española, y palabras suyas son las siguientes. -«Estando 6 Int | cuidados y contentos, que no son de amores, ocurriéndole 7 Int | cuyas licencias poéticas son demostración acabada y palpable 8 Int | las coplas de Juan de Mena son pura historia: Lorenzo Galíndez [ 9 Int | hasta quedar acrisolada. No son éstos más que ligeros apuntes 10 Int | Superabundantes pruebas son las alegadas, para testimonio 11 Int | grande ánimo a la muerte. No son estas ponderaciones de Ercilla, 12 Int | que la de altos, porque son magnánimos y buenos, y que 13 Int | Peteguelén y Colocolo: viejos son ambos y hombres de gran 14 Int | dicción natural y pura. No son bellas, dulces y sonoras 15 Pro | han hecho ventaja, y que son pocos los que con tal constancia 16 Pro | tan fieros enemigos como son los españoles. Y cierto 17 Decl | nombre de los valles de donde son señores, y de la misma manera 18 Decl | batalla; entiéndase que son los hijos o sucesores de 19 Decl | Declaro esto, porque como son capitanes señalados, de 20 Decl | nombre del valle.~Chaquiras. Son unas cuentas muy menudas 21 Decl | marinas, y cuanto más menudas, son más preciadas: labran y 22 Decl | mujeres sus hinchos, que son como una cinta angosta que 23 Decl | frente y les ciñe la cabeza: son labrados de oro y chaquira 24 Decl | o penachos de que ellos son muy amigos: no los traen 25 Decl | 7] mayor que el común. Son muy lanudos y tienen el 26 Decl | tienen el cuello muy largo. Son de varios colores, blancos, 27 Decl | indios serranos, los cuales son fortísimos y ligeros, aunque 28 Decl | pueblo ceniza.~Yanacónas. Son indios mozos amigos que 29 I, 104 | son éstos en mandar los preeminentes. ~~~~ ~~~~~~ 30 I, 112 | que son maestros después de esta 31 I, 130 | no son por flacos medios proveídos, ~~~~ 32 I, 138 | no son a otro servicio constreñidos, ~~~~ ~~~~~~ 33 I, 141 | pero son por las leyes obligados ~~~~ ~~~~~~ 34 I, 146 | son picas, alabardas y lanzones, ~~~~ ~~~~~~ 35 I, 164 | que son, aunque modernos, más usados: ~~~~ ~~~~~~ 36 I, 202 | los bárbaros que son sobresalientes, ~~~~ ~~~~~~ 37 I, 212 | al son de presurosos atambores: ~~~~ ~~~~~~ 38 I, 337 | Algunos de estos son predicadores, ~~~~ ~~~~~~ 39 I, 341 | éstos son los que ponen en errores ~~~~ ~~~~~~ 40 I, 358 | son hombres que de súbito se 41 I, 361 | Son de gestos robustos, desbarbados, ~~~~ ~~~~~~ 42 II, 708 | se va con este son desentonando: ~~~~ ~~~~~~ 43 III, 97 | Quien éstos son tendréis en la memoria, ~~~~ ~~~~~~ 44 III, 296 | que son de los peligros reservadas? ~~~~ ~~~~~~ 45 III, 713 | Por tierra de Elicura son bajados ~~~~ ~~~~~~ 46 III, 717 | por estos solos son desbaratados ~~~~ ~~~~~~ 47 IV, 2 | por ella son mil males atajados, ~~~~ ~~~~~~ 48 IV, 65 | Estos catorce son los que venían ~~~~65 ~~~~~~ 49 IV, 211 | son causa que se aumenten los 50 IV, 239 | que al fin son las mujeres variables, ~~~~ ~~~~~~ 51 IV, 264 | y el aire atruena el son de las espadas. ~~~~ ~~~~~~ 52 IV, 764 | hasta que el son de arremeter se oyese, ~~~~ ~~~~~~ 53 V, 59 | Rauco se estremeció del son horrendo, ~~~~ ~~~~~~ 54 V, 202 | por vuestro esfuerzo son, con tal vitoria ~~~~ ~~~~~~ 55 VI, 148 | que en son desentonado al cielo llegan: ~~~~ ~~~~~~ 56 VI, 212 | al son de las espadas sonoroso: ~~~~ ~~~~~~ 57 VI, 218 | crece el son de las armas y refriega, ~~~~ ~~~~~~ 58 VI, 414 | las lástimas allí son excusadas: ~~~~ ~~~~~~ 59 VII, 47 | y al son discorde y áspera armonía ~~~~ ~~~~~~ 60 VII, 66 | al son de dolorosos instrumentos; ~~~~ ~~~~~~ 61 VII, 434 | los cielos amenaza el son horrendo, ~~~~ ~~~~~~ 62 VII, 498 | de estallidos el son y grande estruendo; ~~~~ ~~~~~~ 63 VIII, 135| si sus picas son largas y fornidas, ~~~~135 ~~~~~~ 64 VIII, 233| Que no son hados, es pura flaqueza ~~~~ ~~~~~~ 65 VIII, 370| son los en esta historia señalados, ~~~~ 66 VIII, 443| al son del cual se recogió la gente, ~~~~ ~~~~~~ 67 IX, 202 | con el son de las armas y bullicio, ~~~~ ~~~~~~ 68 IX, 418 | con el horrible son de armada mano: ~~~~ ~~~~~~ 69 IX, 438 | se va al son conocido reparando; ~~~~ ~~~~~~ 70 IX, 722 | oh cuán de corazón son envidiados! ~~~~ ~~~~~~ 71 IX, 886 | a su valor, son bienes emprestados ~~~~ ~~~~~~ 72 X, 51 | pero, si los contrarios son vencidos, ~~~~ ~~~~~~ 73 X, 340 | con ronco son se mueve a paso tardo, ~~~~ 74 X, 419 | ambos jóvenes son de edad florida, ~~~~ ~~~~~~ 75 XI, 66 | el son de la trompeta, como cuando ~~~~ ~~~~~~ 76 XI, 74 | aquel alegre son para moverse, ~~~~ ~~~~~~ 77 XI, 86 | mostrándose con ronco son los dientes, ~~~~ ~~~~~~ 78 XI, 273 | Los que Lautaro escoge son soldados ~~~~ ~~~~~~ 79 XI, 314 | éstos son de los jóvenes briosos; ~~~~ ~~~~~~ 80 XI, 504 | que el suelo retembló del son horrible. ~~~~ ~~~~~~ 81 XI, 528 | por las furiosas aguas son llevados; ~~~~[226] ~~~~~~ 82 XI, 568 | y al son, sin más correr, se retrujeron. ~~~~ ~~~~~~ 83 XI, 632 | confuso al son que en torno rimbombaba. ~~~~ ~~~~~~ 84 XII, 79 | Que sólo el son al mundo pone miedo ~~~~ ~~~~~~ 85 XII, 634 | con son de un general repartimiento, ~~~~ ~~~~~~ 86 XII, 678 | del reino en son de presos los destierra, ~~~~ ~~~~~~ 87 XII, 742 | no hay son tan duro y áspero al oído; ~~~~ ~~~~~~ 88 XII, 781 | del encendido Marte el son horrendo ~~~~ ~~~~~~ 89 XIII, 128| con el alegre son de esta jornada. ~~~~ ~~~~~~ 90 XIII, 144| y el desusado son los desvanece; ~~~~[261] ~~~~~~ 91 XIII, 151| que el son horrendo, que a otros atormenta, ~~~~ ~~~~~~ 92 XIII, 192| que dentro del Estado el son se oía. ~~~~ ~~~~~~ 93 XIII, 261| y al son de varios y altos instrumentos, ~~~~ ~~~~~~ 94 XIII, 308| del cual son para siempre desterrados: ~~~~ ~~~~~~ 95 XIII, 310| de Atacama, y allí son libertados, ~~~~310 ~~~~~~ 96 XIV, 104 | el duro son de trompas y atambores. ~~~~ ~~~~~~ 97 XIV, 112 | como Lautaro al son y voz primera. ~~~~[275] ~~~~~~ 98 XIV, 266 | que los más de los golpes son mortales, ~~~~ ~~~~~~ 99 XIV, 267 | y los que no lo son, así se imprimen ~~~~ ~~~~~~ 100 XV, 8 | son, si no son de amor, como 101 XV, 8 | son, si no son de amor, como pintados. ~~~~ ~~~~~~ 102 XV, 567 | hacen un son tan triste y armonía, ~~~~ ~~~~~~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License