Canto, Verso
1 Adv | pues le sobrevino a poco la muerte, el 6 de Febrero, cuando
2 Int | de 1534 fue su temprana muerte, cuando estaba designado
3 Int | España.~Aquí supo la reciente muerte de su amada madre, ocurrida
4 Int | entregaban con grande ánimo a la muerte. No son estas ponderaciones
5 Pro | entregan con grande ánimo a la muerte. Todo esto he querido traer
6 II, 72 | con muerte y destrucción del enemigo. ~~~~ ~~~~~~
7 II, 262 | que la temprana muerte la asegura; ~~~~ ~~~~~~
8 II, 570 | viendo la airada muerte tan vecina, ~~~~570 ~~~~~~
9 II, 584 | por do diese a la muerte franca entrada. ~~~~ ~~~~~~
10 III, 64 | mismo caso y a una misma muerte. ~~~~ ~~~~~~
11 III, 125 | vas a precisa muerte condenado, ~~~~125 ~~~~~~
12 III, 135 | de pasar sin temor la muerte honrosa ~~~~135 ~~~~~~
13 III, 140 | la triste muerte en medio se les puso: ~~~~
14 III, 208 | pusieron a la muerte osada frente. ~~~~[59] ~~~~~~
15 III, 215 | de la rabiosa muerte el pecho abierto, ~~~~215 ~~~~~~
16 III, 222 | quedando de su muerte antes vengados: ~~~~ ~~~~~~
17 III, 229 | dañan, tropellan, dan la muerte, ~~~~ ~~~~~~
18 III, 233 | Sobre la vida y muerte se contiende, ~~~~ ~~~~~~
19 III, 254 | que el último reposo de la muerte: ~~~~ ~~~~~~
20 III, 257 | La rabia de la muerte y fin presente ~~~~ ~~~~~~
21 III, 354 | se ofrecen con ánimo a la muerte, ~~~~ ~~~~~~
22 III, 431 | por darle más presto cruda muerte ~~~~ ~~~~~~
23 III, 440 | por do la muerte entró y salió la vida. ~~~~
24 III, 444 | procurando la muerte más honrada. ~~~~ ~~~~~~
25 III, 448 | un tiempo iguales en la muerte. ~~~~ ~~~~~~
26 III, 462 | en la muerte también acompañaban ~~~~ ~~~~~~
27 III, 511 | que no le dé la muerte, y que le jura ~~~~ ~~~~~~
28 IV, 123 | mas viéndose cercanos a la muerte, ~~~~ ~~~~~~
29 IV, 256 | sienten los golpes ni aun la muerte. ~~~~ ~~~~~~
30 IV, 302 | ancha puerta abrió a la muerte, ~~~~ ~~~~~~
31 IV, 356 | la muerte con rigor se prometían; ~~~~ ~~~~~~
32 IV, 371 | Gonzalo, al duro paso de la muerte ~~~~ ~~~~~~
33 IV, 481 | No escapó Maldonado de la muerte, ~~~~ ~~~~~~
34 IV, 680 | brama por la venganza de su muerte. ~~~~680 ~~~~~~
35 V, 156 | de aquél que dilató su muerte en vano: ~~~~ ~~~~~~
36 V, 355 | representoles el temor la muerte, ~~~~355 ~~~~~~
37 V, 382 | la muerte y deshonor en ser vencidos: ~~~~ ~~~~~~
38 V, 395 | teme más que a la muerte alguna afrenta ~~~~395 ~~~~~~
39 VI, 5 | a Villagrán, que con su muerte, ~~~~ ~~~~~~
40 VI, 35 | que por darle la muerte, embarazados, ~~~~ ~~~~~~
41 VI, 48 | parte y opinión hasta la muerte. ~~~~[117] ~~~~~~
42 VI, 84 | de ver su muerte ya remolinaban: ~~~~ ~~~~~~
43 VI, 234 | la muerte y furia bárbara importuna, ~~~~ ~~~~~~
44 VI, 295 | que la muerte que airada atrás venía, ~~~~ ~~~~~~
45 VI, 367 | huyendo de la muerte ya sin tino ~~~~ ~~~~~~
46 VI, 398 | del temor de la muerte ya impedido, ~~~~ ~~~~~~
47 VII, 3 | temor que honrosa muerte nos desvía ~~~~ ~~~~~~
48 VII, 64 | el último remedio de la muerte. ~~~~ ~~~~~~
49 VII, 216 | les conviene, o la muerte acelerada! ~~~~ ~~~~~~
50 VIII, 337| Ya la furiosa Muerte irreparable, ~~~~ ~~~~~~
51 VIII, 532| pensaba entregar presto a la muerte: ~~~~ ~~~~~~
52 IX, 231 | breve es el sospiro de la muerte, ~~~~ ~~~~~~
53 IX, 611 | aturde, derriba y da la muerte, ~~~~ ~~~~~~
54 IX, 640 | dijo, también que sea en la muerte.» ~~~~640 ~~~~~~
55 IX, 676 | huye la muerte y plaza tan estrecha: ~~~~ ~~~~~~
56 IX, 681 | Estos, honrosa muerte deseando, ~~~~ ~~~~~~
57 IX, 688 | a las armas y muerte se entregaban. ~~~~[187] ~~~~~~
58 IX, 692 | se rinden a la muerte desangrados: ~~~~ ~~~~~~
59 IX, 704 | hiriendo, dando muerte y derribando. ~~~~ ~~~~~~
60 XI, 471 | a estorbaros la muerte merecida ~~~~ ~~~~~~
61 XI, 653 | sin temor acometen de la muerte; ~~~~ ~~~~~~
62 XII, 131 | cruda muerte, con áspero tormento, ~~~~ ~~~~~~
63 XII, 314 | si la muerte en un año no me atierra, ~~~~ ~~~~~~
64 XII, 416 | la consumieran tiempo y muerte. ~~~~ ~~~~~~
65 XII, 608 | habían sido a la muerte conducidos. ~~~~ ~~~~~~
66 XIII, 73 | Fue su llorada muerte asaz sentida, ~~~~ ~~~~~~
67 XIII, 148| en dar golpes de muerte ejercitados; ~~~~ ~~~~~~
68 XIII, 367| no corte y ataje con la muerte ~~~~ ~~~~~~
69 XIII, 390| quién a darme la muerte es poderoso? ~~~~390 ~~~~~~
70 XIII, 445| dejadme llorar antes de mi muerte ~~~~445 ~~~~~~
71 XIV, 16 | en el mismo peligro de la muerte. ~~~~[272] ~~~~~~
72 XIV, 62 | de la cercana inexorable muerte; ~~~~ ~~~~~~
73 XIV, 133 | tal tiro quedó ufana la muerte, ~~~~ ~~~~~~
74 XIV, 136 | se atribuye a la muerte esta herida. ~~~~ ~~~~~~
75 XIV, 174 | tan grande el miedo de la muerte, ~~~~ ~~~~~~
76 XIV, 205 | la rabia postrera de la muerte, ~~~~205 ~~~~~~
77 XIV, 209 | Aunque la muerte en medio del camino ~~~~ ~~~~~~
78 XIV, 218 | de dar la muerte al muerto deseoso, ~~~~ ~~~~~~
79 XIV, 229 | turbado de la muerte el araucano ~~~~ ~~~~~~
80 XIV, 256 | y a la muerte animosos se ofrecían. ~~~~ ~~~~~~
81 XIV, 368 | todos los que alcanza da la muerte. ~~~~[283] ~~~~~~
82 XV, 72 | que habrá fin con su muerte la batalla. ~~~~ ~~~~~~
83 XV, 301 | De la muerte ninguno tiene miedo, ~~~~ ~~~~~~
84 XV, 307 | el punto de la muerte dilataban ~~~~ ~~~~~~
85 XV, 347 | morir quieren, y así la muerte llaman ~~~~ ~~~~~~
86 XV, 362 | con la furiosa muerte porfiando, ~~~~ ~~~~~~
87 XV, 380 | a la forzosa muerte se rindieron: ~~~~380 ~~~~~~
88 XV, 387 | Mallén, que al punto de la muerte ~~~~ ~~~~~~
89 XV, 395 | que, como dije, ya la muerte había ~~~~395 ~~~~~~
90 XV, 403 | que aunque la muerte los desfiguraba, ~~~~ ~~~~~~
91 XV, 408 | de la muerte y valor de tanto amigo? ~~~~ ~~~~~~
92 XV, 415 | muerte he venido ya con mengua
93 XV, 584 | vueltas de agua la esperada muerte. ~~~~ ~~~~~~
|