Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
equivocación 1
era 130
eran 22
ercilla 93
erguida 1
erico 1
erizados 1
Frecuencia    [«  »]
96 él
95 otros
94 cual
93 ercilla
93 guerra
93 muerte
93 o
Alonso de Ercilla y Zúñiga
La Araucana

IntraText - Concordancias

ercilla

   Canto, Verso
1 Adv | Navarrete. De cerca debía seguir Ercilla a Cervantes, y D. José Vargas 2 Adv | Araucana, con la vida de Ercilla y diversas notas. Aquí trajo 3 Adv | frente iba a poner la vida de Ercilla; después el análisis completo 4 Adv | colección de las sentencias de Ercilla, para que más fácilmente 5 Int | Introducción~DON ALFONSO DE ERCILLA~Su vida y su Araucana~ 6 Int | Bolonia, Fortún García de Ercilla adquirió tal renombre de 7 Int | educación de D. Alonso de Ercilla. Además de la enseñanza 8 Int | influyeron sobre el ánimo de Ercilla no es posible determinarlo 9 Int | arrojo. En Londres le conoció Ercilla, y entusiasmado con la relación 10 Int | Océano tranquilo o proceloso: Ercilla lo surcaba en edad florida 11 Int | fue también D. Alonso de Ercilla, esperanzado en medrar bajo 12 Int | Entre ellos fue D. Alonso de Ercilla, siempre alentado a dar 13 Int | capitán a cuyas órdenes iba Ercilla, y terminó con insigne victoria, 14 Int | la horrenda espesura. A Ercilla atrajo el bélico ruido: 15 Int | entradas. Prisionero cogió Ercilla en una de ellas al animoso 16 Int | era otro que Cariolano; y Ercilla premiole con la libertad 17 Int | muchedumbre: por fortuna pudo Ercilla romper hasta un hueco del 18 Int | Satisfactorio es consignar que Ercilla sólo de oídas supo la iniquidad 19 Int | Chonos. Tres islas visitó Ercilla a [XX] bordo de una piragua, 20 Int | las suertes, D. Alonso de Ercilla y D. Juan de Pineda se trabaron 21 Int | Ortigosa, y condenando a Ercilla y Pineda a ser degollados 22 Int | todo induce a suponer que Ercilla y Pineda llegaron al pie 23 Int | posteridad más remota, pues Ercilla narraba con fácil estro 24 Int | ajeno relato consta que Ercilla tuvo nuevas ocasiones de [ 25 Int | fresco dentro del alma, Ercilla aceleró su partida repentina 26 Int | prolija y extraña detuvo a Ercilla en Tierra-Firme; y tan luego 27 Int | nupcias con Doña Magdalena de Ercilla, dama de la misma reina 28 Int | zapar las naves, y allá voló Ercilla, alentado como de costumbre; 29 Int | joven a Fortún García de Ercilla. De pronto supuso que hablaba 30 Int | despedida.~Cuarta vez estuvo Ercilla en Alemania, debiendo acogida 31 Int | cordura de D. Alonso de Ercilla, su gentil-hombre, le previno 32 Int | de Zayas por D. Alonso de Ercilla, y así consta puntualmente 33 Int | distracción y regalo. No pudo Ercilla resistir las instancias 34 Int | resultas mandó a buscar a Ercilla, con quien estuvo muy triste, 35 Int | Madrid las manos. Así dio Ercilla su comisión por finalizada, 36 Int | de Diciembre D. Alonso de Ercilla con reales órdenes terminantes; 37 Int | la palabra empeñada por Ercilla de que a tiempo se recibiría 38 Int | predisposición excelente aprovechó Ercilla, a fin de procurar con buena 39 Int | no practicables, de que Ercilla se veía obligado a sacarle 40 Int | De todo avisaba perspicaz Ercilla, por si pareciere a su Magestad 41 Int | instancia. Aun retrayéndose Ercilla de ir en contra, por las 42 Int | la lijera, sin noticia de Ercilla, que paró el golpe con sólo [ 43 Int | Sástago de alabanzas de Ercilla, por su discreción y buen 44 Int | XXXIV] jamás D. Alonso de Ercilla a decir palabra, en términos 45 Int | se decidiría sin lides, y Ercilla lisonjeose de lucir otra 46 Int | a remate, y D. Alonso de Ercilla no fue partícipe de tamaña 47 Int | embarazaba los adelantos de Ercilla, y de juro no era otra que 48 Int | impedir que D. Alonso de Ercilla ganara más lauro, hasta 49 Int | militar disciplina, y tildar a Ercilla como de condición turbulenta, 50 Int | testimonio de que de la pluma de Ercilla libraban a veces mejor los 51 Int | ni por asomo ocurrió a Ercilla la intervención de un fraile 52 Int | llamada del Cordón tenía Ercilla la suya propia; y retirado 53 Int | acompañaran elogios, y el de Ercilla fue escrito por el licenciado 54 Int | rostro y apostura. También de Ercilla tienen aprobaciones de 1586 55 Int | Inglaterra fue D. Diego de Ercilla, mozo de poco más de cuatro 56 Int | y selectos dictámenes de Ercilla, 1589 a 1592 empezaron a 57 Int | trato.~Ya en 1594 aprobó Ercilla Las Navas de Tolosa, poema 58 Int | II llamó a D. Alonso de Ercilla su gentil hombre; nunca 59 Int | quiso llamar D. Alonso de Ercilla más que gentil hombre del 60 Int | que teníamos un Homero en Ercilla. Bartolomé Rodríguez Paton 61 Int | llamaban a D. Alonso de Ercilla el Homero de España. D. 62 Int | República literaria que Ercilla tuvo intención de escribir 63 Int | Español puso por nota que Ercilla ocupaba el primer lugar 64 Int | toda la literatura dio a Ercilla entre los épicos un puesto 65 Int | segundo Virgilio español a Ercilla. Masdeu en el Arte poética 66 Int | producción de D. Alonso de Ercilla...» Mayor o menor mérito 67 Int | de su obra. D. Alonso de Ercilla se propuso cantar los hechos 68 Int | andar con dudas, lo admitió Ercilla como cierto, quitándole 69 Int | que de historiador tenía Ercilla, no permitiéndoselas más 70 Int | habérsele escapado nunca a Ercilla ni aún la voz genérica de 71 Int | esta manera, D. Alonso de Ercilla continuaba las tradiciones 72 Int | felizmente D. Alonso de Ercilla la antigua costumbre española 73 Int | Ya muerto D. Alonso de Ercilla, casi al mismo tiempo empezaron 74 Int | elegante poeta D. Alonso de Ercilla dejó comenzado, no por modo 75 Int | rencoroso y apasionado, Ercilla calló de propósito los méritos 76 Int | historiador y poeta ensalzaron a Ercilla. Tan vergonzantemente como 77 Int | Araucana de D. Alonso de Ercilla, la Austriada de Juan Rufo, 78 Int | textuales palabras. -«Alonso de Ercilla y Juan Rufo precedían a 79 Int | protesta de D. Alonso de Ercilla sobre su intento de hacer 80 Int | son estas ponderaciones de Ercilla, pues le acreditan de veraz 81 Int | del poema de D. Alonso de Ercilla, e indagando el jefe [LV] 82 Int | cómo llevó Don Alonso de Ercilla a término su propósito deliberado.~ ~ ~ 83 Int | al nivel de D. Alonso de Ercilla a Cristóbal de Virues y 84 Int | gerarquía angélica D. Alonso de Ercilla, y como hombre pudo sin 85 Int | de esta expedición ardua, Ercilla consigna que el interés 86 Int | araucanos habla D. Alonso de Ercilla, su bello carácter moral 87 Int | gratitud de los araucanos a Ercilla con esta sentidísima frase: « 88 Int | aseverar que los hechos de Ercilla pertenecen a categoría harto 89 Int | bajo la magistral pluma de Ercilla, que dibuja sus caracteres 90 Int | descriptas por D. Alonso de Ercilla, mostrándose constantemente 91 Int | patrióticos y aun domésticos de Ercilla. Tentadora por demás era 92 Int | a su clase, D. Alonso de Ercilla y Zúñiga se resolvió a pelear 93 Int | consiguiente D. Alonso de [LXVII] Ercilla y Zúñiga figura entre los


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License