Canto, Verso
1 Int | de más reciente fecha por voz de testigos oculares y aun
2 Int | llegada, y al punto dijo en voz de aliento: -«¡Ea, D. Alonso,
3 Int | nunca a Ercilla ni aún la voz genérica de poema, aplicable
4 Int | bélico tono, y terminado en voz de dolor y llanto de gemido,
5 Int | tan pura que rara frase o voz se encontrarán allí usadas
6 I, 280 | que allí la mayor voz ha de seguirse. ~~~~280 ~~~~~~
7 II, 214 | y en voz airada ya el temor pospuesto, ~~~~ ~~~~~~
8 II, 461 | el circunstante pueblo en voz conforme ~~~~ ~~~~~~
9 II, 630 | del valiente español la voz osada, ~~~~630 ~~~~~~
10 III, 130 | y a sus pies en voz alta arrodillado ~~~~130 ~~~~~~
11 III, 507 | con voz de vencedor y gesto altivo ~~~~ ~~~~~~
12 IV, 191 | llamando en alta voz a Dios del cielo, ~~~~ ~~~~~~
13 IV, 406 | en alta voz gritaban: «¡Mueran! ¡Mueran!», ~~~~ ~~~~~~
14 IV, 534 | con baja voz estaban dél tratando, ~~~~ ~~~~~~
15 IV, 636 | esforzando su voz ruines señales: ~~~~ ~~~~~~
16 IV, 645 | el cielo con aguda voz rompiendo, ~~~~645 ~~~~~~
17 V, 127 | dijo con voz airada: «¿No hay alguno ~~~~ ~~~~~~
18 V, 192 | y en alta voz diciendo le amonesta: ~~~~ ~~~~~~
19 VI, 30 | forman música en voz desentonada; ~~~~ ~~~~~~
20 VI, 173 | que ni la voz de virgen delicada, ~~~~ ~~~~~~
21 VII, 86 | la voz común aprueba el despoblalla: ~~~~ ~~~~~~
22 VII, 123 | tal voz hay que de súbito enmudece, ~~~~ ~~~~~~
23 VII, 126 | su rigurosa voz cualquier ruïdo, ~~~~ ~~~~~~
24 VII, 165 | los gatos con voz hórrida maullaban, ~~~~165 ~~~~~~
25 VII, 208 | y en voz casi formada nos infaman. ~~~~[
26 VIII, 72 | tomando el nombre y voz del enemigo. ~~~~ ~~~~~~
27 VIII, 120| así soltó la voz Caupolicano.- ~~~~120 ~~~~~~
28 VIII, 191| con espaciosa voz y grave gesto ~~~~ ~~~~~~
29 VIII, 211| y sin respeto así la voz levanta ~~~~ ~~~~~~
30 VIII, 256| sacó la voz, diciendo de este modo.- ~~~~ ~~~~~~
31 VIII, 359| mas vuelto en sí, con voz horrible y fiera ~~~~ ~~~~~~
32 VIII, 448| en alta y libre voz le dijo aquesto:- ~~~~ ~~~~~~
33 IX, 80 | y en ronca y torpe voz les habló luego, ~~~~80 [
34 IX, 109 | con una blanda voz y delicada ~~~~ ~~~~~~
35 IX, 254 | que la primera voz estaba dada ~~~~ ~~~~~~
36 X, 189 | dijo en voz alta: «De perder no dudo, ~~~~ ~~~~~~
37 X, 216 | le van en alta voz solemnizando. ~~~~ ~~~~~~
38 X, 316 | de Rengo en alta voz solemnizaron: ~~~~ ~~~~~~
39 XI, 393 | Diciendo en alta voz: «Si no me engaño, ~~~~ ~~~~~~
40 XI, 469 | en alta voz diciendo: «No es bastante ~~~~ ~~~~~~
41 XI, 688 | esforzaré la voz al nuevo canto.~~~~ ~~~ ~ ~[
42 XII, 47 | oyeron una voz alta del muro ~~~~ ~~~~~~
43 XII, 54 | el de la voz fue luego conocido, ~~~~ ~~~~~~
44 XII, 166 | en alta voz, que todos lo entendieron, ~~~~ ~~~~~~
45 XII, 198 | y a la voz conocida revolvieron, ~~~~ ~~~~~~
46 XII, 727 | con afrentoso nombre y voz los vemos, ~~~~ ~~~~~~
47 XII, 741 | pues que cuando la voz del rey se siente, ~~~~ ~~~~~~
48 XII, 761 | Cualquier rumor, cualquiera voz le espanta, ~~~~ ~~~~~~
49 XIII, 47 | y la voz araucana y clara fama ~~~~ ~~~~~~
50 XIII, 361| Ella en esto soltó la voz turbada, ~~~~ ~~~~~~
51 XIV, 112 | como Lautaro al son y voz primera. ~~~~[275] ~~~~~~
52 XV, 437 | Aquí cerró la voz, y no dudando ~~~~ ~~~~~~
53 XV, 571 | Esfuerzan esta voz los pasajeros, ~~~~ ~~~~~~
|