Canto, Verso
1 Int | todo para el príncipe D. Juan sus abuelos augustos, no
2 Int | fue del maestre de campo Juan Remón su llegada, y al punto
3 Int | Alonso de Ercilla y D. Juan de Pineda se trabaron de
4 Int | de elegirle el secretario Juan de Vivanco, para sacar de
5 Int | de recorrer el célebre D. Juan de Austria las costas, desde
6 Int | embajador y su pariente Don Juan de Zúñiga le presentó el
7 Int | por sí mismo la casa de D. Juan de Gamboa; y ocasión tuvo
8 Int | con la firma del gran D. Juan de Austria, que había muerto
9 Int | como que su hermano D. Juan era limosnero mayor de la
10 Int | Castellana, y el Arte Poética de Juan Díaz Regifo. Del año 1593
11 Int | Príncipe de Asturias, y Fray Juan de Villoslada, prior de
12 Int | II -~Juan de Guzmán se contaba entre
13 Int | muchas de las coplas de Juan de Mena son pura historia:
14 Int | Ercilla, la Austriada de Juan Rufo, la Mejicana de Gabriel [
15 Int | críticos españoles fue D. Juan Pablo Forner a fines del
16 Int | palabras. -«Alonso de Ercilla y Juan Rufo precedían a los históricos,
17 Int | Cristóbal de Virues y a Juan Rufo, estando tan por encima
18 Int | escrito por el abate D. Juan Ignacio de Molina en lengua
19 III, 413| que contra Juan de Lamas y Reinoso ~~~~ ~~~~~~
20 III, 433| A Juan de Gudiël no le fue sano ~~~~ ~~~~~~
21 III, 445| También Juan de las Peñas, mal herido, ~~~~
22 IV, 143 | que Juan Gómez de Almagro el propio
23 IV, 474 | que contra Juan de Almagro dado había, ~~~~ ~~~~~~
24 IV, 513 | De Juan Gómez la próspera ventura ~~~~ ~~~~~~
25 IV, 570 | le había Juan Gómez antes sustentado, ~~~~
26 V, 305 | Hernando y Juan, entrambos de Alvarado, ~~~~
27 IX, 362 | el noble montañés Juan de Alvarado, ~~~~ ~~~~~~
28 IX, 385 | Juan de Alvarado con ingenio
29 IX, 621 | pero en esta sazón Juan de Alvarado, ~~~~ ~~~~~~
30 IX, 737 | Juan y Hernando Alvarados la
31 XIV, 281| Pues Juan de Villagrán firme en la
32 XIV, 296| a Juan de Villagrán llegó de un
33 XV, 275 | pues Juan Gómez también por aquel
|