Canto, Verso
1 Adv | nuestros mejores ingenios. Casi todas las de Vargas Ponce
2 Int | privaciones, hasta subir casi al patíbulo y estar a punto
3 Int | le hablara por escrito?~Casi todo anunciaba entonces
4 Int | propia, fijamente viviera casi de limosna y acabara punto
5 Int | muerto D. Alonso de Ercilla, casi al mismo tiempo empezaron
6 Int | pasada, que por pasión quedó casi como apócrifa en opinión
7 Int | audiencia en Santiago de Chile, casi dos siglos pugnaron tenaces
8 Int | notorio del peligro, y aun casi alardear lo imposible de
9 Pro | no se puede tener della casi noticia, y por el mal aparejo
10 I, 188 | que casi no da tiempo a ser notado; ~~~~ ~~~~~~
11 II, 472 | y casi como a rey le respetaban. ~~~~ ~~~~~~
12 II, 605 | Casi defensa en ellos no hallaban: ~~~~
13 II, 682 | y aprovecharles poco o casi nada, ~~~~ ~~~~~~
14 IV, 156 | y el Sur le hiere casi en descubierto, ~~~~ ~~~~~~
15 IV, 585 | Casi veinticuatro horas sustentaron ~~~~
16 IV, 704 | la ciñe casi en torno el mar y sierra. ~~~~ ~~~~~~
17 V, 71 | y vuelven casi en cerco a retirarse, ~~~~ ~~~~~~
18 VI, 20 | que casi puso en condición la guerra: ~~~~ ~~~~~~
19 VI, 255 | casi moverse al trote no podían, ~~~~ ~~~~~~
20 VI, 302 | que el cerro casi en torno era tajado; ~~~~ ~~~~~~
21 VII, 35 | algunos casi rostros no traían, ~~~~35 ~~~~~~
22 VII, 77 | que ya cada español casi temblando, ~~~~ ~~~~~~
23 VII, 208 | y en voz casi formada nos infaman. ~~~~[
24 VII, 460 | que a tenerse viniera casi en nada: ~~~~460 ~~~~~~
25 IX, 124 | casi sin alentar la boca abierta: ~~~~ ~~~~~~
26 IX, 772 | que casi derrengados los dejaba; ~~~~ ~~~~~~
27 XII, 645 | que casi en los más pueblos que pecaron ~~~~
28 XIII, 127| el flaco humor y sangre casi helada ~~~~ ~~~~~~
29 XIII, 340| por ser casi la tierra despoblada: ~~~~
30 XIV, 319 | y sin ningún sentido, casi frío, ~~~~ ~~~~~~
31 XV, 148 | rompía por la canal casi derecho, ~~~~ ~~~~~~
32 XV, 220 | atónito y de sangre casi ciego: ~~~~220 ~~~~~~
33 XV, 632 | y la mura mayor fue casi rota. ~~~~ ~~~~~~
|