Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
fructuosa 1
fruto 5
frutos 1
fue 169
fuego 30
fuegos 2
fuelles 1
Frecuencia    [«  »]
179 tan
178 para
175 ni
169 fue
158 pero
151 allí
143 todo
Alonso de Ercilla y Zúñiga
La Araucana

IntraText - Concordancias

fue

    Canto, Verso
1 Adv | por su ciudad nativa. Aún fue el 13 de Julio de 1819 de 2 Adv | del poeta ilustre. Mas no fue dado avanzar al respetable 3 Int | Dueñas por Septiembre de 1534 fue su temprana muerte, cuando 4 Int | la corona, pues resarcida fue con el cargo de guarda mayor 5 Int | conjeturas en testimonio de que fue esmerada la educación de 6 Int | de España, cuando en 1548 fue el príncipe D. Felipe a 7 Int | Maximiliano. Entonces le fue dado visitar el Austria, 8 Int | independencia. Virey del Perú fue nombrado el marqués de Cañete, 9 Int | Poco interesa averiguar si fue su navegación larga o corta; 10 Int | en [XVI] naves. A bordo fue también D. Alonso de Ercilla, 11 Int | a la costa. Entre ellos fue D. Alonso de Ercilla, siempre 12 Int | el bélico ruido: notada fue del maestre de campo Juan 13 Int | por su gallarda intrepidez fue conducida a jornada a perfecto 14 Int | el verdugo.~Trascendental fue tal desmán a la posteridad 15 Int | y decisiva jornada, que fue el año de 1558 a 13 de Diciembre, 16 Int | cantones suizos y el Languedoc fue a principios de 1564 su 17 Int | del historiador Garivay fue conocido entonces; y cobrándose 18 Int | damas; y así el año de 1566 fue [XXIV] padre de un hijo, 19 Int | el personaje que después fue duque de Lerma.~Tres años 20 Int | emperatriz Doña María, de quien fue servidora su madre, no menos 21 Int | se sabe que el año mismo fue a Uclés a profesar de caballero 22 Int | la duquesa de Bransuich fue a visitar a Fuentes. Le 23 Int | D. Alonso de Ercilla no fue partícipe de tamaña gloria; 24 Int | A la campaña de Portugal fue aquel personaje de capitán 25 Int | elogios, y el de Ercilla fue escrito por el licenciado 26 Int | Para su corazón paternal fue el año 1588 por demás aciago: 27 Int | expedición a Inglaterra fue D. Diego de Ercilla, mozo 28 Int | fallecimiento aflictivo fue el martes 29 de Noviembre: 29 Int | Brocense; contemporáneo fue de la publicación de La 30 Int | los lances de la guerra fue notable la retirada súbita 31 Int | Lumbrera de críticos españoles fue D. Juan Pablo Forner a fines 32 Int | Imaginaria o transitoria fue la sumisión de los indómitos 33 Int | Alonso, de los sucesos de que fue testigo de vista. Al interés 34 Int | contados ejemplos. Tachado fue el autor preclaro de haber 35 Int | revuelto entre los azares y fue partícipe de sus peligros? « 36 Decl | los muertos.~Caupolicán. Fue hijo de Leocán, y Lautaro 37 Decl | valle principal llamado así: fue sujeto al Inga rey del Perú, 38 I, 63 | Magallanes, Señor, fue el primer hombre ~~~~ ~~~~~~ 39 I, 314 | a aquel que fue del cielo derribado, ~~~~ ~~~~~~ 40 I, 375 | siempre fue exenta, indómita, temida, ~~~~ 41 I, 379 | fue un señor en extremo aficionado ~~~~ ~~~~~~ 42 I, 434 | con justa y gran razón le fue otorgada, ~~~~ ~~~~~~ 43 I, 487 | allí fue preso el bárbaro Ainavillo, ~~~~ ~~~~~~ 44 I, 569 | Principio fue del daño no pensado ~~~~ ~~~~~~ 45 II, 67 | y no fue menester general bando, ~~~~ ~~~~~~ 46 II, 83 | éste fue de cristianos carnicero, ~~~~ ~~~~~~ 47 II, 90 | no fue el postrero que dejó su 48 II, 288 | lo propuesto del viejo fue acetado. ~~~~ ~~~~~~ 49 II, 300 | fue por nuestra nación desbaratado; ~~~~ 50 II, 328 | hasta que ya el vigor le fue faltando. ~~~~ ~~~~~~ 51 II, 377 | Fue con alegre muestra recibido, ~~~~ ~~~~~~ 52 II, 467 | por sumo capitán fue recebido, ~~~~ ~~~~~~ 53 II, 469 | Creció en reputación, fue tan temido, ~~~~ ~~~~~~ 54 II, 481 | Sabed que fue artificio, fue prudencia ~~~~ ~~~~~~ 55 II, 481 | Sabed que fue artificio, fue prudencia ~~~~ ~~~~~~ 56 III, Res | después la batalla, en la cual fue muerto él y toda su gente 57 III, 23 | codicia fue ocasión de tanta guerra, ~~~~ ~~~~~~ 58 III, 25 | Ésta fue quien halló los apartados ~~~~ 59 III, 194 | fue el pequeño escuadrón del 60 III, 319 | en él la fuerte pica fue rompida, ~~~~ ~~~~~~ 61 III, 398 | aunque el furioso golpe fue al derecho; ~~~~ ~~~~~~ 62 III, 402 | tanto que nunca más fue conocido; ~~~~ ~~~~~~ 63 III, 433 | A Juan de Gudiël no le fue sano ~~~~ ~~~~~~ 64 III, 540 | pero fue del ejército rogado; ~~~~ 65 III, 542 | y el destrozo del todo fue acabado, ~~~~ ~~~~~~ 66 III, 561 | Fue la nueva en un punto discurriendo ~~~~ ~~~~~~ 67 III, 650 | fue la oración que el general 68 III, 655 | por quien fue la vitoria, ya perdida, ~~~~ 69 III, 681 | Del grato mozo el cargo fue acetado ~~~~ ~~~~~~ 70 III, 689 | Fue Lautaro industrioso, sabio, 71 IV, 6 | fue por no ser a tiempo castigados: ~~~~ ~~~~~~ 72 IV, 49 | Fue hecho tan notable, que requiere ~~~~ ~~~~~~ 73 IV, 52 | en que fue de los grandes se resuma: ~~~~ ~~~~~~ 74 IV, 118 | aunque una escuadra dellos fue rompida ~~~~ ~~~~~~ 75 IV, 133 | Para los nuestros esto fue ventura, ~~~~ ~~~~~~ 76 IV, 419 | unos dicen que Angol fue el homicida, ~~~~ ~~~~~~ 77 IV, 421 | cualquier dellos que fue, de gran caída ~~~~ ~~~~~~ 78 IV, 424 | donde fue del tropel despedazado. ~~~~ ~~~~~~ 79 IV, 433 | Tras él al suelo fue Diego García, ~~~~ ~~~~~~ 80 IV, 449 | O fue mal tiento, o furia que 81 IV, 459 | ora fue su ventura y diestro hado, ~~~~ ~~~~~~ 82 IV, 492 | del Sol la luz escasa fue ocupando: ~~~~ ~~~~~~ 83 IV, 532 | al alegre rumor se fue acercando: ~~~~ ~~~~~~ 84 IV, 537 | Con espanto fue luego conocido, ~~~~ ~~~~~~ 85 IV, 574 | fue por su industria el cerco 86 IV, 605 | la fuerza fue por tierra derribada, ~~~~ 87 IV, 677 | de Pedro de Valdivia fue teniente, ~~~~ ~~~~~~ 88 V, 25 | De muchos fue esta guerra deseada; ~~~~ 89 V, 120 | jara con tal presteza fue enviada. ~~~~120 ~~~~~~ 90 V, 398 | si a volver las espaldas fue forzado; ~~~~ ~~~~~~ 91 VI, 239 | dilatando el morir, les fue forzoso ~~~~ ~~~~~~ 92 VI, 364 | fue causa de tajarse aquella 93 VI, 395 | otros desocuparlos fue forzado ~~~~ ~~~~~~ 94 VII, 145 | No fue esta corrección de algún 95 VII, 252 | que fue donde dejó el alcance extraño: ~~~~ ~~~~~~ 96 VII, 489 | Nunca fue de Nerón el gozo tanto ~~~~ ~~~~~~ 97 VIII, 27 | a que fue del Señor justo castigo, ~~~~ ~~~~~~ 98 VIII, 30 | aquél que fue su súbdito y opreso, ~~~~ 99 VIII, 98 | con que Valdivia ante él fue presentado; ~~~~ ~~~~~~ 100 VIII, 244| sin discreción jamás fue de esforzado...» ~~~~ ~~~~~~ 101 VIII, 352| ni fue más adivino ni profeta. ~~~~ ~~~~~~ 102 VIII, 520| con general pregón fue declarado. ~~~~520 ~~~~~~ 103 IX, 24 | sacarlos de que fue sería imposible. ~~~~ ~~~~~~ 104 IX, 28 | que fue todo un ejército testigo: ~~~~ ~~~~~~ 105 IX, 125 | ya que despareció fue extraña cosa ~~~~125 ~~~~~~ 106 IX, 163 | y fue que carne humana se comiese, ~~~~ ~~~~~~ 107 IX, 229 | No fue por opresión, no fue violencia; ~~~~ ~~~~~~ 108 IX, 229 | No fue por opresión, no fue violencia; ~~~~ ~~~~~~ 109 IX, 252 | antes que se acabase fue acetada: ~~~~ ~~~~~~ 110 IX, 312 | si fue la poca paga o mucho miedo. ~~~~ ~~~~~~ 111 IX, 325 | pero no fue secreta esta partida, ~~~~ 112 IX, 428 | pero a desbaratarlos fue bastante: ~~~~ ~~~~~~ 113 IX, 565 | no cuál fue la espada señalada ~~~~565 ~~~~~~ 114 IX, 639 | pues fue siempre en la vida igual 115 IX, 775 | que jamás fue baqueta en la corrida ~~~~ 116 IX, 800 | se fue en la húmida orilla deteniendo. ~~~~ 117 X, 113 | Fue con solemne pompa referido ~~~~ ~~~~~~ 118 X, 117 | este premio fue allí constituido ~~~~ ~~~~~~ 119 X, 125 | fue la preciada joya señalada ~~~~ 120 X, 169 | La de Pillolco fue la asta primera ~~~~ ~~~~~~ 121 X, 175 | la de Orompello fue, mozo pujante, ~~~~175 ~~~~~~ 122 X, 232 | le fue ceñido el corvo alfange 123 X, 242 | que desde su niñez fue muy brioso, ~~~~ ~~~~~~ 124 X, 300 | con que fue su pujanza descubierta: ~~~~ 125 X, 321 | Fue este Talco de pruebas gran 126 X, 364 | con altos instrumentos fue llevado: ~~~~ ~~~~~~ 127 X, 422 | hado, que hasta allí le fue propicio, ~~~~ ~~~~~~ 128 XI, 23 | que no fue poco, en tanto encendimiento ~~~~ ~~~~~~ 129 XI, 27 | le fue a Rengo su honor restituïdo, ~~~~ ~~~~~~ 130 XI, 80 | que no fue en recebirle perezoso. ~~~~ 131 XI, 113 | Fue tan presto el caer, y en 132 XI, 234 | al ufano Orompello le fue puesta; ~~~~ ~~~~~~ 133 XI, 385 | Esto fue que Lautaro había sabido ~~~~ 134 XI, 408 | y ésta fue la ocasión de alborotallos. ~~~~ ~~~~~~ 135 XI, 413 | el escándalo tanto no fue cuanta ~~~~ ~~~~~~ 136 XI, 605 | Fue tanto el alborozo y alegría ~~~~ 137 XII, 54 | el de la voz fue luego conocido, ~~~~ ~~~~~~ 138 XII, 353 | Fue un tiempo de españoles; 139 XII, 403 | fue porque no miramos jamás 140 XII, 433 | Con esto fue la plática acabada ~~~~ ~~~~~~ 141 XII, 459 | fue en breve aquel lugar fortalecido, ~~~~ ~~~~~~ 142 XII, 571 | fue que tanto valor no pereciese, ~~~~ ~~~~~~ 143 XII, 605 | éste fue por sus partes señalado ~~~~ 144 XII, 697 | Fue hecho tan sagaz, grande 145 XII, 764 | piensa el triste que fue para matarle: ~~~~ ~~~~~~ 146 XIII, 45 | fue en tal tiempo bastante y 147 XIII, 73 | Fue su llorada muerte asaz sentida, ~~~~ ~~~~~~ 148 XIV, 33 | De ninguno fue visto ni sentido; ~~~~ ~~~~~~ 149 XIV, 193 | Flaqueza en Millapol no fue sentida, ~~~~ ~~~~~~ 150 XIV, 235 | pero fue mal herido por un lado ~~~~ 151 XV, 48 | en descargar el golpe fue el primero. ~~~~[287] ~~~~~~ 152 XV, 53 | por medio el fuerte escudo fue rompido, ~~~~ ~~~~~~ 153 XV, 154 | que no fue de su fuerza menor prueba; ~~~~ ~~~~~~ 154 XV, 172 | según que fue de fuerza muy cargado: ~~~~ ~~~~~~ 155 XV, 179 | mas fue tal su ventura y diestra 156 XV, 183 | con el fiero enemigo fue en un punto, ~~~~ ~~~~~~ 157 XV, 213 | no fue la asta defensa suficiente ~~~~ ~~~~~~ 158 XV, 217 | Fue este golpe terrible y peligroso, ~~~~ ~~~~~~ 159 XV, 229 | el golpe fue de llano y como muerto ~~~~ ~~~~~~ 160 XV, 232 | por tres o cuatro partes fue quebrado. ~~~~ ~~~~~~ 161 XV, 247 | fue tan presto con él por resistirle, ~~~~ ~~~~~~ 162 XV, 343 | fue tanto y su coraje, que respuesta ~~~~ ~~~~~~ 163 XV, 349 | Ésta fue su respuesta y esto claman; ~~~~ ~~~~~~ 164 XV, 411 | pues fue por elección y no destino ~~~~ ~~~~~~ 165 XV, 534 | Fortuna, que en el bien jamás fue estable, ~~~~ ~~~~~~ 166 XV, 554 | y fue tan recio y presto el terremoto, ~~~~ ~~~~~~ 167 XV, 601 | Eolo, o ya fue acaso, o se doliendo ~~~~ ~~~~~~ 168 XV, 621 | fue la furia tan presta, que 169 XV, 632 | y la mura mayor fue casi rota. ~~~~ ~~~~~~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License