1-afabl | afama-atraj | atrav-cofre | cogen-derra | derre-empec | emped-ferre | ferti-incli | incom-maule | maull-pedir | pedra-rebra | rebus-semid | sena-troch | troje-zumo
Canto, Verso
2503 III, 515 | mas un pariente suyo empedernido, ~~~~515 ~~~~~~
2504 Int | Zaragoza, bajo la palabra empeñada por Ercilla de que a tiempo
2505 IX, 643 | macizo y fornido tronco empina ~~~~ ~~~~~~
2506 XIV, 262 | enhiestas las personas y empinadas; ~~~~ ~~~~~~
2507 III, 72 | y en empinados troncos levantadas. ~~~~ ~~~~~~
2508 XIV, 299 | empínase el caballo, el cuello enhiesta, ~~~~ ~~~~~~
2509 Int | quinientos ducados, para que los empleara en renta o censo a razón
2510 III, 353 | Muchos emprenden hechos hazañosos ~~~~ ~~~~~~
2511 XII, 327 | que cosa no emprendió dificultosa ~~~~ ~~~~~~
2512 IX, 886 | a su valor, son bienes emprestados ~~~~ ~~~~~~
2513 Int | producir asombro el pujante empuje del genovés Andrea. Tampoco
2514 Int | de Tucapel y de Rengo, émulos en la indómita braveza;
2515 XIII, 342| con la bella Guacolda enamorada, ~~~~ ~~~~~~
2516 I, 2 | de caballeros canto enamorados; ~~~~ ~~~~~~
2517 I, 166 | de diversas hechuras encajados, ~~~~ ~~~~~~
2518 Int | manos.» -¿Dónde cabe ya encajar como oportuna y verídica
2519 X, 427 | estaba de su encaje levantado ~~~~ ~~~~~~
2520 I, 72 | encallando en la boca, la ha cerrado. ~~~~ ~~~~~~
2521 Int | soltar las armas de las encallecidas manos. Solícito e infatigable
2522 VI, 249 | Flojos ya los caballos y encalmados, ~~~~ ~~~~~~
2523 IX, 677 | cuál encamina al monte, y cuál procura ~~~~ ~~~~~~
2524 VI, 286 | mas los golpes al vientre encaminaban, ~~~~285 ~~~~~~
2525 III, 43 | Qué bien de allí las cosas encaminan, ~~~~ ~~~~~~
2526 II, 583 | de encaminar el golpe de la espada ~~~~ ~~~~~~
2527 Int | visita de D. Rodrigo al encantado palacio de Toledo, las traidoras
2528 Int | los halagos de la poesía encantadora. Sólo falta ya determinar
2529 Int | varonil esfuerzo: siempre encantarán el pundonor y el arrojo
2530 Int | oyole Hurtado de Mendoza encarecer lo grande y notorio del
2531 X, 211 | otros por maravilla encarecían ~~~~ ~~~~~~
2532 VIII, 54 | y habiendo de su parte encarecido ~~~~ ~~~~~~
2533 II, 334 | encareciendo todos la ventaja. ~~~~ ~~~~~~
2534 XII, 291 | No pretendí yo mucho de encargarme ~~~~ ~~~~~~
2535 VII, 289 | Mandó que del oficio se encargase ~~~~ ~~~~~~
2536 Int | de repetir a Madama por encargo especial de su esposo, y
2537 IV, 367 | torció a Morán el curso, y encarnada ~~~~ ~~~~~~
2538 IX, 408 | verdes, azules, blancas, encarnadas. ~~~~ ~~~~~~
2539 III, 201 | La escuadra de Mareande encarnizada ~~~~ ~~~~~~
2540 II, 148 | a encenderse entre todos gran ruïdo: ~~~~ ~~~~~~
2541 IX, 135 | por detrás las espaldas se encendían, ~~~~135 ~~~~~~
2542 VIII, 242| se le encendió de rabia, y levantado ~~~~ ~~~~~~
2543 VII, 109 | las encerradas vírgenes llorando ~~~~ ~~~~~~
2544 IX, 466 | que encerrados no quieren esperallos; ~~~~ ~~~~~~
2545 XI, 436 | encerrando a los nuestros, de manera ~~~~ ~~~~~~
2546 XV, 604 | queriendo él encerrarle por su mano: ~~~~ ~~~~~~
2547 XIV, 132 | que jamás se encerró en humano pecho; ~~~~ ~~~~~~
2548 Int | Mínguez en la Adiciones a la Enciclopedia metódica llamó segundo Virgilio
2549 III, 76 | se encienden más, sedientos de venganza: ~~~~ ~~~~~~
2550 X, 398 | se enclavijan y enredan, no bastando ~~~~ ~~~~~~
2551 XII, 694 | el más sabio los hombros encogía, ~~~~ ~~~~~~
2552 II, 564 | mostrándose marchitos y encojidos; ~~~~ ~~~~~~
2553 XV, 399 | a quien se encomendar que le salvase, ~~~~ ~~~~~~
2554 Adv | de la corte, socolor de encomendarle el arreglo del Archivo de
2555 Int | Gamboa; y ocasión tuvo de encomiar al virey por su espíritu
2556 Pro | los que la leyeren se la encomiendo. [4]~ ~ ~
2557 IV, 558 | y en verso los encomios y la gloria ~~~~ ~~~~~~
2558 II, 202 | la plática enconosa y rumor grande, ~~~~ ~~~~~~
2559 XI, 155 | las enconosas voces reprimiendo ~~~~155 ~~~~~~
2560 Int | que rara frase o voz se encontrarán allí usadas en distinto
2561 XII, 439 | un bárbaro encontraron por la vía, ~~~~ ~~~~~~
2562 I, 65 | Por falta de piloto, o encubierta ~~~~65 ~~~~~~
2563 XII, 642 | que estaban sus insultos encubiertos, ~~~~ ~~~~~~
2564 IX, 280 | encubriendo las falsas intenciones. ~~~~
2565 Int | en las rimas: quizás se encuentren algunas frases o expresiones
2566 IV, 564 | a la Imperial ciudad enderezaban: ~~~~ ~~~~~~
2567 XII, 758 | las lanzas le enderezan al costado, ~~~~ ~~~~~~
2568 III, 604 | y por mejor camino enderezarlo: ~~~~ ~~~~~~
2569 II, 532 | a Penco enderezasen el camino: ~~~~ ~~~~~~
2570 V, 326 | la punta enderezó contra el costado ~~~~ ~~~~~~
2571 Int | coto a los excesos, o para endulzar las amargas tribulaciones
2572 VI, 177 | Sordos a aquel clamor y endurecidos, ~~~~ ~~~~~~
2573 III, 520 | descarga un gran bastón de duro enebro. ~~~~520 ~~~~~~
2574 Int | poemas épicos la Iliada y la Eneida, pues la tienen ambos en
2575 Int | premio, no en su logro; y enérgicamente calificó de cobarde el disfavor
2576 Int | lauro, e inducido por su enérgico temple a conseguirlo entre
2577 VII, 157 | estando enferma y flaca en una cama, ~~~~ ~~~~~~
2578 XI, 361 | Villagrán enfermado acaso había, ~~~~ ~~~~~~
2579 IX, 9 | Que si al enfermo quiere Dios sanarle, ~~~~ ~~~~~~
2580 X, 5 | y derriba, acobarda y enflaquece ~~~~5 ~~~~~~
2581 IV, 327 | de manera igualmente enflaquecían, ~~~~ ~~~~~~
2582 X, 421 | mas la suerte de Rengo enflaquecida, ~~~~ ~~~~~~
2583 II, 598 | por el ímpetu nuevo enflaquecidos; ~~~~ ~~~~~~
2584 XI, 403 | el mejor ensillado y enfrenado, ~~~~ ~~~~~~
2585 XII, 705 | Así enfrenó el Perú con un bocado, ~~~~
2586 VII, 144 | esto, dónde vais, quién os engaña?» ~~~~[135] ~~~~~~
2587 IV, 616 | que el cansancio con ellos engañaban. ~~~~ ~~~~~~
2588 III, 166 | gritando: «¡Engañadores y ladrones! ~~~~ ~~~~~~
2589 XI, 579 | les dice: «Amigos, vamos engañados ~~~~ ~~~~~~
2590 VII, 371 | muchos por no engañarse por el tiento ~~~~ ~~~~~~
2591 X, 390 | y a todos los engaños se previenen; ~~~~390 ~~~~~~
2592 II, 2 | a la engañosa alteza desta vida, ~~~~ ~~~~~~
2593 II, 431 | y quedaba engastado así en las flores ~~~~ ~~~~~~
2594 X, 426 | engaste de un guijarro, y nuevamente ~~~~ ~~~~~~
2595 IV, 668 | hierros otros en astas engerían, ~~~~ ~~~~~~
2596 VI, 307 | con arte unos en otros engeridos ~~~~ ~~~~~~
2597 III, 282 | y engerís en el tronco generoso ~~~~ ~~~~~~
2598 Adv | libro lo suficiente para engolosinar a los lectores, con la explicación
2599 IX, 12 | por modos ordinarios le engrandece, ~~~~ ~~~~~~
2600 I, 14 | que más los españoles engrandecen; ~~~~ ~~~~~~
2601 X, 208 | la fuerza y tirador engrandeciendo. ~~~~[201] ~~~~~~
2602 X, 409 | De sudor grueso y engrosado aliento ~~~~ ~~~~~~
2603 I, 147 | con otras puntas largas enhastadas ~~~~ ~~~~~~
2604 XII, 114 | nuevos y ricamente enjaezados, ~~~~ ~~~~~~
2605 IV, 706 | pisan de Andalicán la enjuta arena, ~~~~ ~~~~~~
2606 VIII, 189| viejo, enjuto, dispuesto, bien trazado, ~~~~ ~~~~~~
2607 IV, 666 | otros petos mohosos enlucían, ~~~~ ~~~~~~
2608 Int | disputaron ya fugitivos dentro de enmarañado bosque, sin que osaran los
2609 III, 539 | quiso enmendar el libre desacato, ~~~~ ~~~~~~
2610 Int | Ondegardo, a fin de que enmendasen la cortedad del duque del
2611 VII, 123 | tal voz hay que de súbito enmudece, ~~~~ ~~~~~~
2612 I, 198 | ofenden sin que puedan enojallos; ~~~~ ~~~~~~
2613 Decl | otra. Los pacos a veces se enojan y aburren con la carga,
2614 XII, 72 | y ser bastantes todos a enojarme. ~~~~ ~~~~~~
2615 XIII, 111| la vergüenza y miedo de enojarte, ~~~~ ~~~~~~
2616 XI, 564 | lleno de enojo y de rabiosa pena: ~~~~ ~~~~~~
2617 I, 310 | la entrada y paso en la enojosa siesta: ~~~~310 ~~~~~~
2618 Int | los accidentes continuos y enormes con que hubieron de luchar
2619 X, 398 | se enclavijan y enredan, no bastando ~~~~ ~~~~~~
2620 Int | obtenido junto a Rentin contra Enrique II de Francia, obrando siempre
2621 Int | nutrido por el anhelo noble de enriquecer la literatura nacional con
2622 XIV, 106 | el mísero avariento enriquecido, ~~~~ ~~~~~~
2623 IX, 79 | con enroscada cola, envuelto en fuego, ~~~~ ~~~~~~
2624 Int | por historiador y poeta ensalzaron a Ercilla. Tan vergonzantemente
2625 I, 430 | de extender y ensanchar la fe de Cristo; ~~~~430 ~~~~~~
2626 XIV, 399 | he aquí a Rengo también ensangrentado ~~~~ ~~~~~~
2627 XV, 260 | otro al sesgo, otro ensarta de una punta; ~~~~260 ~~~~~~
2628 VI, 252 | las fuerzas de los brazos ensayaban: ~~~~ ~~~~~~
2629 I, 156 | enseña y aprovecha cada hora; ~~~~ ~~~~~~
2630 XII, 437 | así, al descubrir de una ensenada, ~~~~ ~~~~~~
2631 XIII, 197| estandartes, enseñas y pendones ~~~~ ~~~~~~
2632 XI, 403 | el mejor ensillado y enfrenado, ~~~~ ~~~~~~
2633 XIII, 46 | de ensordecer el bárbaro ruïdo, ~~~~ ~~~~~~
2634 XIII, 206| todo el ancho contorno ensordecía; ~~~~ ~~~~~~
2635 XIII, 3 | de ellos sabe salir sin ensuciarse, ~~~~ ~~~~~~
2636 XV, 662 | trinquete, sin calar la entena ~~~~ ~~~~~~
2637 XII, 214 | y entended que será cosa loada, ~~~~ ~~~~~~
2638 Int | todo para decir a buenos entendedores y como de pasada, que por
2639 Int | estómago. Estas y otras cosas entenderá vuestra merced más particularmente
2640 XII, 66 | hablarle y entenderle claramente, ~~~~ ~~~~~~
2641 XII, 629 | éstas eran personas que entendía ~~~~ ~~~~~~
2642 IX, 783 | en lenguaje araucano, que entendían ~~~~ ~~~~~~
2643 Int | y repartida por persona entendida su posada y la de sus criados;
2644 IV, 641 | Por mensajeros ciertos entendiendo ~~~~ ~~~~~~
2645 Int | conseguir que particularmente entendiera el rey de sus labios adónde
2646 Int | y daba lástima que no se entendieran unos a otros. Ciertos genoveses
2647 XII, 377 | Amigos, si entendiese que el deseo ~~~~ ~~~~~~
2648 III, 126 | como diestro y sabio la entendiste; ~~~~ ~~~~~~
2649 Int | así por los templos. [XXX] Enterado el monarca de todo, a la
2650 Int | Nuevo-Mundo: a bordo se hubo de enterar de los de más reciente fecha
2651 VII, 205 | los duros corazones se enternecen, ~~~~205 ~~~~~~
2652 I, 178 | escuadrones distintos muy enteros, ~~~~ ~~~~~~
2653 Int | y donde se les había de enterrar juntos; a cuyo sitio quiso
2654 Decl | aquí para que fácilmente se entiendan.~Angol. Valle donde los
2655 Decl | nombrar en otra batalla; entiéndase que son los hijos o sucesores
2656 Decl | llamó Valdivia de su nombre. Entiéndese que cuando se fundaron estos
2657 VII, 465 | grita de los bárbaros se entona, ~~~~465 ~~~~~~
2658 IX, 451 | y la aguda chicharra se entonaba ~~~~ ~~~~~~
2659 XIII, 143| los altera, los turba y entorpece ~~~~ ~~~~~~
2660 X, 404 | que los miembros se van entorpeciendo: ~~~~ ~~~~~~
2661 II, 410 | y a toda priesa entraba el claro día; ~~~~410 ~~~~~~
2662 II, 560 | y en los vedados límites entraban. ~~~~560 [46] ~~~~~~
2663 Int | el Arauco muy vigorosas entradas. Prisionero cogió Ercilla
2664 IX, 530 | en la fuerza el primero entrado había, ~~~~530 ~~~~~~
2665 XI, 125 | de entrambas partes gentes acudieron, ~~~~
2666 Int | encendidas a todas partes y que entraran así por los templos. [XXX]
2667 Int | unos príncipes como ellos entrasen en la corte, sin tener vista
2668 VII, 231 | así al temor la gente ya entregada, ~~~~ ~~~~~~
2669 XII, 520 | al fuego, si me mientes, entregado.» ~~~~520 ~~~~~~
2670 XV, 528 | y al Noroeste las velas entregamos. ~~~~[302] ~~~~~~
2671 Pro | algunas veces como varones, se entregan con grande ánimo a la muerte.
2672 VIII, 532| la pensaba entregar presto a la muerte: ~~~~ ~~~~~~
2673 I, 38 | la pluma entregaré al furor de Marte; ~~~~ ~~~~~~
2674 I, 524 | viendo Arauco sujeta, se entregaron; ~~~~ ~~~~~~
2675 Int | saliese al encuentro, y les entregase cartas, y les hiciese ofrecimientos
2676 IX, 85 | que al cuchillo y fuego la entregasen ~~~~85 ~~~~~~
2677 III, 534 | que a Valdivia entregó al eterno sueño, ~~~~ ~~~~~~
2678 V, 367 | no os entreguéis al miedo, que es, yo os
2679 XV, 334 | a decir que se entreguen por vencidos ~~~~ ~~~~~~
2680 X, 86 | sin que la popular se entremetiese, ~~~~ ~~~~~~
2681 XII, 612 | en leal apariencia entretegidas; ~~~~ ~~~~~~
2682 X, 269 | cíñense pies con pies, y entretegidos ~~~~ ~~~~~~
2683 VIII, 310| comienza así a decir entristecido: ~~~~310 ~~~~~~
2684 Int | del conde de Lemos, cuyos entronques, y la circunstancia de regir
2685 Int | Londres le conoció Ercilla, y entusiasmado con la relación de sus fatigas
2686 Int | la primera sube hasta el entusiasmo, y el de la última semeja
2687 Int | la literatura española se entusiasmó hasta el extremo de aseverar
2688 Int | fuera por demás la simple enumeración de los lugares, donde afirma
2689 Int | contratiempo que ya había enunciado intención formal de retroceder
2690 V, 207 | Y con esto la gente envanecida ~~~~ ~~~~~~
2691 VIII, 266| de sola una vitoria envanecidos, ~~~~ ~~~~~~
2692 V, 311 | aunque la débil fuerza envejecida ~~~~ ~~~~~~
2693 Int | de Cañete se aprestaba a enviar socorros a Chile.~En aquella
2694 Int | fueran a Zaragoza, o se les enviara licencia para que viniesen
2695 II, 722 | que alguna gente armada le enviase, ~~~~ ~~~~~~
2696 IX, 722 | oh cuán de corazón son envidiados! ~~~~ ~~~~~~
2697 Adv | escritores; ya anunciando el envío de la Silva de Romances
2698 VI, 187 | suerte en los bárbaros se envuelven, ~~~~ ~~~~~~
2699 Int | también intercaló otro episodio, sin conexión alguna con
2700 Int | del famoso alfarero de la Epístola a los Pisones; antes bien
2701 Int | derecho alguno al título de epopeyas.» Lumbrera de críticos españoles
2702 Int | siguiendo las máximas de la equidad y de la justicia.» Verazmente
2703 XV, 475 | el Sol del Equinoccio se desvía, ~~~~475 ~~~~~~
2704 Int | Nuevas aprobaciones de obras equivalen a fe de vida tan interesante
2705 Int | testimonio de haber incurrido en equivocación grande cuantos llamaron
2706 I, 376 | leyes libre y de cerviz erguida. ~~~~ ~~~~~~
2707 Int | sabido la llegada del duque Erico de Bransuich y de la duquesa
2708 XIV, 403 | a verse, con los cerros erizados ~~~~ ~~~~~~
2709 I, 421 | visto el errado intento que traían, ~~~~ ~~~~~~
2710 XII, 722 | cómo vemos que tantos van errados, ~~~~ ~~~~~~
2711 IV, 486 | que no le erró el ferrado y duro extremo, ~~~~ ~~~~~~
2712 Adv | notas que satisfagan a los eruditos, y completen lo que a la
2713 | esas
2714 Int | Méjico estuvo a pique de escandalizar al universo y de cubrirse
2715 XI, 413 | el escándalo tanto no fue cuanta ~~~~ ~~~~~~
2716 VI, 408 | Dios de este peligro los escapa. ~~~~ ~~~~~~
2717 Int | el punto de no habérsele escapado nunca a Ercilla ni aún la
2718 IV, Res | todos los amigos que llevan: escápanse los otros por una gran ventura.~ ~~~
2719 IX, 55 | y persona de dentro no escapara ~~~~55 ~~~~~~
2720 III, 724 | al cabo era imposible que escapase; ~~~~ ~~~~~~
2721 XII, 94 | baste el presente estrago a escarmentaros; ~~~~ ~~~~~~
2722 V, 11 | en el fin de Valdivia no escarmienta, ~~~~ ~~~~~~
2723 Adv | si no lo embarazara la escasez de recursos. Conatos hubo
2724 Int | menosprecio, cual a hombres de escaso valer o superficial juicio.
2725 Int | adentro de voluntad propia en escenas de batallas, horrores, muertes
2726 Int | Quipeo les regocijó la más esclarecida victoria. Por especificación
2727 Int | juiciosos de críticos tan esclarecidos, nada se toma de fuera de
2728 Int | religiosos, y llevándose esclavas más de mil personas, entre
2729 Int | vencidos; y da libertad a sus esclavos; y defiende la [LX] existencia
2730 XV, 34 | salir al campo y escoger las flores, ~~~~ ~~~~~~
2731 I, 298 | asiento en mil florestas escogido, ~~~~ ~~~~~~
2732 III, 673 | Con la gente de guerra que escogiere, ~~~~ ~~~~~~
2733 XII, 179 | el mínimo que de ellos escogieres ~~~~ ~~~~~~
2734 Int | lugares comunes, trasminando a escolasticismo, y completamente vacío de
2735 Int | menospreciable cualquier escollo, considerando la gloria
2736 VII, 283 | por qué con las mujeres te escondías ~~~~ ~~~~~~
2737 I, 68 | quedó para nosotros escondida: ~~~~ ~~~~~~
2738 XIV, 240 | la espada le escondió dentro del pecho. ~~~~240 [
2739 Int | de partir la duquesa al Escorial a la lijera, sin noticia
2740 IV, 471 | ni pisado escorpión vuelve tan presto, ~~~~ ~~~~~~
2741 XV, 639 | buscaba escotillón, tabla o madero, ~~~~ ~~~~~~
2742 Pro | silencio, faltando quien las escriba; no por ser ellas pequeñas,
2743 XII, 569 | causa me incitó a que yo escribiese ~~~~ ~~~~~~
2744 IX, 613 | no sé cómo a escribirlo todo acierte, ~~~~ ~~~~~~
2745 Int | Autógrafas existen las cartas escritas al Secretario Gabriel de
2746 Adv | clases, no siempre oportunas; escritor de erudición extensa, a
2747 XII, 9 | Veranse por los ojos y escrituras ~~~~ ~~~~~~
2748 Int | como cierto, quitándole escrúpulos de raíz la insistencia de
2749 IX, 29 | aunque yo soy en esto escrupuloso, ~~~~ ~~~~~~
2750 VI, 413 | El hermano no escucha al caro hermano; ~~~~ ~~~~~~
2751 Int | liberales, clamor general escucharon con voces de ruego y en
2752 VII, 110 | las calles sin manto ni escudero, ~~~~110 ~~~~~~
2753 XII, 670 | temeroso escudriña la conciencia, ~~~~670 ~~~~~~
2754 VII, 370 | y en un punto escudriñan los rincones; ~~~~370 ~~~~~~
2755 Int | buen fruto de tan sublime escuela, cuyas lecciones volvía
2756 V, 223 | viéranse allí las balas escupidas ~~~~ ~~~~~~
2757 Adv | con la explicación de su esencia y su forma, si bien hecha
2758 Int | irrefragable de la naturaleza esencial de su obra. D. Alonso de
2759 VII, 438 | de subir a su esfera presumiendo: ~~~~ ~~~~~~
2760 X, 75 | algunos, por más que se esforzaban, ~~~~75 ~~~~~~
2761 XII, 719 | para esforzar los ánimos caídos ~~~~ ~~~~~~
2762 Adv | tenaz perseverancia, se esforzará por suplir lo que le falte
2763 XI, 688 | esforzaré la voz al nuevo canto.~~~~ ~~~ ~ ~[
2764 VII, 95 | mas luego se esforzó y creció de modo, ~~~~95 ~~~~~~
2765 XV, 571 | Esfuerzan esta voz los pasajeros, ~~~~ ~~~~~~
2766 IX, 766 | y esgrímela el garzón sin más fatiga ~~~~ ~~~~~~
2767 XIV, 265 | armas con tal rabia y fuerza esgrimen, ~~~~265 ~~~~~~
2768 IX, 767 | que el presto esgrimidor suelto y liviano ~~~~ ~~~~~~
2769 X, 148 | esgrimiese el bastón como más diestro. ~~~~ ~~~~~~
2770 Int | vigilantes y con anhelo por esgrimir las armas. Superfluos aparecieran
2771 I, 60 | mas esles impedido el allegarse; ~~~~
2772 X, 56 | que la mujer cruël eslo de veras. ~~~~ ~~~~~~
2773 X, 124 | esmaltadas en él varias labores, ~~~~ ~~~~~~
2774 VIII, 104| y un mundo de esmeralda por cimero. ~~~~ ~~~~~~
2775 Int | número y los sonidos, y de esmero y elegancia en las rimas:
2776 Int | descubierto y anchura, donde espaciar el ánimo fatigado y sentir
2777 X, 330 | Rengo espaciosamente se movía; ~~~~330 ~~~~~~
2778 IX, 747 | un espaldudo bárbaro valiente, ~~~~ ~~~~~~
2779 Int | hacia enhiestas cumbres o espantables derrumbaderos; sobre pedruscos
2780 XII, 170 | quien pretende con fieros espantarme; ~~~~170 ~~~~~~
2781 IX, 5 | de cualquier cosa hacen espantos ~~~~5 ~~~~~~
2782 III, 329 | quién prueba se oyó tan espantosa, ~~~~ ~~~~~~
2783 XIII, 41 | No el atrevido caso y espantoso, ~~~~ ~~~~~~
2784 II, 643 | aquí esparce una junta, y allí cierra ~~~~ ~~~~~~
2785 IV, 336 | y esparcen con los pies la arena al
2786 IX, 177 | Espárcese y derrámase la gente, ~~~~ ~~~~~~
2787 VIII, 406| la sangre y frescos sesos esparcía: ~~~~ ~~~~~~
2788 IV, 163 | y la gente esparcida recogiendo, ~~~~ ~~~~~~
2789 VI, 201 | Cual banda de cornejas esparcidas ~~~~200 ~~~~~~
2790 IX, 548 | iba los enemigos esparciendo: ~~~~ ~~~~~~
2791 XII, 735 | ha de esparcir su sangre en su disculpa, ~~~~
2792 Decl | daba de lana, y si no, de esparto.~Paco. Especie de carnero
2793 Int | relación de sus aventuras, con especialidad hacia el estrecho de Magallanes;
2794 Adv | Su Advertencia preliminar especificaba el método preferible para
2795 Int | esclarecida victoria. Por especificación de ajeno relato consta que
2796 Int | tanto brillo, siempre entre espectáculos y festejos, y alternando
2797 Int | física del que se mirara a un espejo falto a trechos de azogue.~
2798 IX, 392 | por no mostrar temor en esperallo. ~~~~ ~~~~~~
2799 IX, 466 | que encerrados no quieren esperallos; ~~~~ ~~~~~~
2800 Int | también D. Alonso de Ercilla, esperanzado en medrar bajo el nuevo
2801 Int | pasmosos recuerdos y de mágicas esperanzas, hasta que en el curso del
2802 IX, 244 | con la resolución esperaremos: ~~~~ ~~~~~~
2803 V, 163 | que a esperarle parece que acomete, ~~~~ ~~~~~~
2804 XIV, 65 | No esperaron los nuestros más, que en
2805 XII, 128 | te costarán, si esperas, presto caro. ~~~~ ~~~~~~
2806 XII, 229 | con esto inducirla a que esperase, ~~~~ ~~~~~~
2807 III, 644 | que en sitios escogidos esperemos, ~~~~ ~~~~~~
2808 IX, 60 | y de prodigios triste se espesaba: ~~~~60 ~~~~~~
2809 XII, 444 | ora de espías solícitas sabida: ~~~~ ~~~~~~
2810 VII, 325 | quien cortaba una espiga, allí moría, ~~~~325 ~~~~~~
2811 IV, 195 | la suerte que suelen las espigas ~~~~195 ~~~~~~
2812 XI, 344 | a manos de Lautaro había espirado. ~~~~ ~~~~~~
2813 II, 144 | se comenzó la espléndida comida. ~~~~[33] ~~~~~~
2814 Int | nupcias, solemnizadas con espléndidas fiestas, cuyas descripciones
2815 IV, 293 | pasa recio el caballo espoleado, ~~~~ ~~~~~~
2816 Int | Principio tuvo por una fuerte espolonada de la caballería de Alonso
2817 XII, 272 | hueca, falsa, esponjada y movediza. ~~~~[240] ~~~~~~
2818 Int | proclamando con arranque espontáneo de ánimo sincero y persuasivo
2819 XIII, 282| la blanca espuma en torno levantaban ~~~~ ~~~~~~
2820 XIV, 197 | que de espumosa sangre a la salida ~~~~ ~~~~~~
2821 XIII, 314| las espumosas olas van cortando, ~~~~ ~~~~~~
2822 XIII, 288| el Guarco, al Est-Nordeste se hallaron. ~~~~ ~~~~~~
2823 XV, 534 | que en el bien jamás fue estable, ~~~~ ~~~~~~
2824 Int | sin otro fin que el de establecer y ordenar el cuarto de su
2825 Int | compañía hasta dejarlos establecidos, como que llegaban desalumbrados,
2826 Int | autoridad gubernativa, desde el establecimiento de capitanía general y de
2827 I, 256 | en las agudas puntas estacados. ~~~~ ~~~~~~
2828 XII, 213 | Estad, Marcos, atento a lo que
2829 Int | tal fuerza, que se oyen estallar las celadas y abollarse
2830 Int | evitar el motín violento, que estallara de golpe, si llegaba a ejercer
2831 VII, 498 | de estallidos el son y grande estruendo; ~~~~ ~~~~~~
2832 X, 312 | le estampa de gran golpe en el arena. ~~~~ ~~~~~~
2833 VII, 274 | la estancia y heredad en aquel valle, ~~~~ ~~~~~~
2834 V, 249 | quieren que atrás vuelva el estandarte ~~~~ ~~~~~~
2835 XV, 190 | cual si el morrión fuera de estaño ~~~~190 ~~~~~~
2836 IX, 239 | pues no estarán los brazos tan cansados ~~~~ ~~~~~~
2837 XI, 190 | diciendo: «¿Estás, señor, tan olvidado ~~~~
2838 Int | a Pedro de Valdivia una estatua, en memoria de serle deudores
2839 II, 548 | de la gente española, estatuïda ~~~~ ~~~~~~
2840 VI, 94 | No estemos desta suerte arrinconados;» ~~~~ ~~~~~~
2841 XII, 126 | diciéndole: «No estés tan orgulloso, ~~~~ ~~~~~~
2842 Int | buen gusto, y en su Poética estimable dijo de plano. -«Según Aristóteles
2843 Int | dio materia para mencionar estimablemente hechos suyos en las Genealogías.~
2844 Int | Cervantes; y entre nuestros más estimables libros se contará La Araucana,
2845 III, 704 | tan ricas y estimadas las sacaron. ~~~~ ~~~~~~
2846 I, 15 | pues no es el vencedor más estimado ~~~~15 ~~~~~~
2847 XV, 491 | estimando con grato cumplimiento ~~~~ ~~~~~~
2848 XI, 390 | y mostrando estimarlo todo en nada, ~~~~390 ~~~~~~
2849 VIII, 376| en menos estimaron aquel salto. ~~~~ ~~~~~~
2850 XII, 171 | no estimo lo que ves en una paja, ~~~~ ~~~~~~
2851 Int | patriotismo que les impele y estimula a no soltar las armas de
2852 XI, 91 | de coraje y rencor estimulados, ~~~~ ~~~~~~
2853 Adv | instrucción vasta; con el estímulo poderoso del lauro debido
2854 Int | diez camaradas: con brío estimuloles a trepar a la cumbre por
2855 III, 311 | el ciervo en el caliente estío, ~~~~ ~~~~~~
2856 XV, 650 | del turbulento Céfiro estiradas, ~~~~650 ~~~~~~
2857 Int | visitar las comarcas de Estiria y Carintia y hasta Croacia,
2858 IV, 487 | ni la celada prestó de estofa llena, ~~~~ ~~~~~~
2859 XV, 241 | al Andrea de un golpe el estofado ~~~~ ~~~~~~
2860 Int | buenos deseos y razones en el estómago. Estas y otras cosas entenderá
2861 XIII, 257| Alegres los estómagos, contentos ~~~~ ~~~~~~
2862 XIV, 114 | con un desnudo estoque, y él desnudo, ~~~~ ~~~~~~
2863 VIII, 449| Cómo, buen capitán, has estorbado ~~~~ ~~~~~~
2864 VII, 421 | no se impiden, estorban, ni detienen, ~~~~ ~~~~~~
2865 XII, 119 | este solo tributo estorbaría ~~~~ ~~~~~~
2866 I, 455 | de cuantos estorbarlo procuraron, ~~~~455 ~~~~~~
2867 XI, 471 | a estorbaros la muerte merecida ~~~~ ~~~~~~
2868 VII, 358 | cuando cual negra banda de estorninos ~~~~ ~~~~~~
2869 Int | tradiciones de su patria. Estrabón afirma que los turdetanos
2870 IV, 468 | lleva hacia adelante por la estrada: ~~~~ ~~~~~~
2871 XII, 773 | bandos, casas, linajes estragados, ~~~~ ~~~~~~
2872 Int | hubo continuos rebatos y estratagemas peligrosas para los españoles,
2873 X, 74 | gran priesa a abrazarse estrechamente; ~~~~ ~~~~~~
2874 IV, 129 | Estréchase el camino de Elicura ~~~~ ~~~~~~
2875 Int | hallaba nuestro D. Alonso de estrechísimas [XLII] relaciones. Su fallecimiento
2876 XIV, 30 | que el cielo estaba aún estrellado, ~~~~30 ~~~~~~
2877 XV, 367 | que entre dos elementos se estremecen, ~~~~ ~~~~~~
2878 IX, 380 | hacen gemir y estremecer la tierra: ~~~~380 ~~~~~~
2879 III, 528 | y muerto estremeciéndose le tiende: ~~~~[69] ~~~~~~
2880 V, 59 | Rauco se estremeció del son horrendo, ~~~~ ~~~~~~
2881 III, 156 | que en él solo estribaba mi esperanza: ~~~~ ~~~~~~
2882 XV, 124 | asiendo cuatro della, y estribando ~~~~ ~~~~~~
2883 V, 277 | en los estribos firme al pecho tira; ~~~~ ~~~~~~
2884 VIII, 398| desgobierna, destroza, estropia y gasta: ~~~~ ~~~~~~
2885 Int | en grado sumo, que había estudiado la naturaleza bajo diversos
2886 XI, 293 | estupros, adulterios y maldades ~~~~ ~~~~~~
2887 XII, 546 | yo no estuve, Señor, presente a ello, ~~~~ ~~~~~~
2888 II, 80 | y los muertos allá donde estuvieren. ~~~~80 [31] ~~~~~~
2889 VII, 329 | Desta suerte estuvimos los soldados ~~~~ ~~~~~~
2890 IV, 556 | que dure eternamente su memoria; ~~~~ ~~~~~~
2891 III, 739 | y de ellos se eternice la memoria ~~~~ ~~~~~~
2892 I, 344 | como nos la evangélica escritura. ~~~~ ~~~~~~
2893 Int | sus Hechos dio pomposo y exagerado bulto.~Necesidad hay de
2894 Int | nivel de todos: con ella exaltada ante el espectáculo asombroso
2895 Int | numen fecundo se había de exaltar poderoso; del siempre vencedor
2896 Int | clave de todo, mediante el examen sencillo de quienes eran
2897 XII, 668 | y que más examina la paciencia: ~~~~ ~~~~~~
2898 X, 210 | y examinan el peso de la lanza, ~~~~
2899 Int | Consejo de Castilla para examinar libros; a los años de 1580
2900 IX, 612 | nadie en fuerza y ánimo le excede: ~~~~ ~~~~~~
2901 XI, 272 | a no exceder la copia en otros ciento. ~~~~[
2902 IX, 36 | que el natural orden se excediese: ~~~~ ~~~~~~
2903 Int | justa la de hacer hincapié excesivo en ligeros defectos, ora
2904 VIII, 28 | visto de su soberbia el gran exceso: ~~~~ ~~~~~~
2905 Int | fraile para poner coto a los excesos, o para endulzar las amargas
2906 Int | en términos de haberle de excitar Felipe II a que le hablara
2907 Int | neutralice o atenúe la índole exclusivamente histórica de La Araucana,
2908 VI, 414 | las lástimas allí son excusadas: ~~~~ ~~~~~~
2909 Int | vergüenza y sin poder ya excusar el trance, a pie y espada
2910 Int | extraordinaria. Mientras execraba el Perú todo lo concerniente
2911 I, 375 | siempre fue exenta, indómita, temida, ~~~~375 ~~~~~~
2912 Int | no pudieron ya discurrir exentos de preocupaciones, a fin
2913 Int | por varios escritos; sus Exequias de la lengua castellana,
2914 Int | Araucana: hasta se resienten de exiguas las que apunta referentes
2915 I, 279 | puede en cuanto al débito eximirse, ~~~~ ~~~~~~
2916 Int | hubiese pasado.~Autógrafas existen las cartas escritas al Secretario
2917 Int | sabiendas y mucho la natural expansión de los sentimientos patrióticos
2918 Adv | Muy contra la voluntad expansiva del señor Vargas Ponce,
2919 Adv | acreditados de igual modo por su expedita pluma durante la heroica
2920 Int | puerto de la Concepción experimentaron los españoles, y de sus
2921 XII, 467 | guiando un escuadrón de gente experta, ~~~~ ~~~~~~
2922 IV, 431 | Nereda, que en guerras era experto; ~~~~ ~~~~~~
2923 Int | otros países del Norte; y explayándose más y más en su espíritu
2924 Adv | engolosinar a los lectores, con la explicación de su esencia y su forma,
2925 Int | Repetidas veces dijo con explícitas frases, que iba la verdad
2926 Int | bajo el concepto [XXXVII] explícito de que las cosas de esta
2927 Int | Palacio de Guadalajara; y exponerles asimismo la inconveniencia
2928 Int | el cantor de Arauco está expresado aquel espíritu imprevisto
2929 Int | encuentren algunas frases o expresiones triviales; pero es tarea
2930 Int | asistido en Córcega a la expulsión de los franceses, y en Toscana
2931 Int | derramar llanto.~Siempre extasía la contemplación del Océano
2932 I, 430 | de extender y ensanchar la fe de Cristo; ~~~~
2933 Pro | sus cosas y valentías más extendidamente de lo que para bárbaros
2934 IX, 34 | porque la Ley sacra se extendiese, ~~~~ ~~~~~~
2935 Adv | oportunas; escritor de erudición extensa, a la pluma daba leve impulso,
2936 Int | en repúblicas más o menos extensas: todas se hallan devoradas
2937 VII, 256 | para ponerlo extenso por memoria. ~~~~ ~~~~~~
2938 X, 365 | Rengo, porque su fama más se extienda, ~~~~365 ~~~~~~
2939 III, 737 | Extiéndase su fama y sea notoria, ~~~~ ~~~~~~
2940 Int | territorio; y así no debe mover a extrañeza que abunden rasgos épicos
2941 I, 371 | ni extranjera nación que se jactase ~~~~ ~~~~~~
2942 XII, 365 | y los extraños pueblos poderosos ~~~~365 ~~~~~~
2943 Int | rato, le dio su bendición y extraordinarias indulgencias a la despedida.~
2944 Int | anduvo de soltura en amorosos extravíos, celebrando a principios
2945 XIV, 344 | haciendo en armas cosas extremadas. ~~~~ ~~~~~~
2946 I, 204 | ganosos de extremarse por valientes; ~~~~ ~~~~~~
2947 X, 127 | en la difícil prueba se extremase ~~~~ ~~~~~~
2948 Int | sin que los dos célebres extremeños de Medellín y de Trujillo
2949 Int | más que atrevida, hasta la extremidad pavorosa de cortarles un
2950 IX, 464 | que juntar los extremos parecía. ~~~~[180] ~~~~~~
2951 XII, 232 | del cauteloso engaño fabricado. ~~~~ ~~~~~~
2952 II, 515 | de fuertes y anchos muros fabricados, ~~~~515 ~~~~~~
2953 Int | de la lengua castellana, Fábula Menipea entre otros. Allí
2954 Int | patria, muchos pasajes le facilitaban el testimonio de que de
2955 Adv | observaciones, que sobremanera facilitan la tarea confiada a débiles
2956 Int | ciudad el 5 de Noviembre, y facilitó el modo de que allí se valieran
2957 XI, 274 | amigos de inquietud, facinerosos, ~~~~ ~~~~~~
2958 IX, 219 | con facultad bastante a prometeros, ~~~~ ~~~~~~
2959 Int | penalidades y aventuras. D. Fadrique que de Portugal era caballerizo
2960 Int | España. D. Diego Saavedra y Fajardo quiso como dar a entender
2961 XIII, 277| suenan cañones, sacres, falconetes, ~~~~ ~~~~~~
2962 VII, 244 | a gran priesa las faldas arrastraban: ~~~~ ~~~~~~
2963 XIII, 83 | viendo a su Adelantado fallecido ~~~~ ~~~~~~
2964 Int | estrechísimas [XLII] relaciones. Su fallecimiento aflictivo fue el martes
2965 XII, 737 | Quiero que esté algún tiempo falsamente ~~~~ ~~~~~~
2966 III, 359 | faltándoles valor y esfuerzo a una, ~~~~ ~~~~~~
2967 IV, 33 | No faltara materia y coyuntura ~~~~ ~~~~~~
2968 VIII, 182| y todo faltará y será deshecho ~~~~ ~~~~~~
2969 IV, 183 | fuéramos solos doce y dos faltaran, ~~~~ ~~~~~~
2970 Int | Ferreira, y otros muchos, por faltarles esta calidad y ser meramente
2971 Pro | sufrir quien la leyere las faltas que lleva. Y si a alguno
2972 VI, 224 | que a su deuda una mínima faltase. ~~~~ ~~~~~~
2973 IX, 154 | faltó la agua y vertientes de
2974 Int | sesgando con dañino espíritu de fanatismo los reparos, hasta cabía
2975 VII, 388 | quién no deja fardel ni baratija; ~~~~ ~~~~~~
2976 Int | esto muchos poemas, como la Farsalia de Lucano, La Araucana de
2977 Int | prohijaran de buen talante. Fascinados por apariencias tan seductoras,
2978 Adv | conocimiento de nuestros fastos y su recto juicio sobre
2979 III, 361 | Éste el decreto y la fatal sentencia, ~~~~ ~~~~~~
2980 Int | donde espaciar el ánimo fatigado y sentir y proporcionar
2981 II, 662 | en las vulcanas yunques fatigarse, ~~~~ ~~~~~~
2982 Int | Orompello, jamás rendido a la fatigosa y sangrienta lucha. Aun
2983 Int | agasajadora. Allá recibieron una fausta nueva de España, la de la
2984 III, 15 | el fausto, la riqueza y el estado, ~~~~
2985 X, 1 | Cuando la varia diosa favorece ~~~~ ~~~~~~
2986 I, 20 | queda con darse a vos favorecida: ~~~~20 ~~~~~~
2987 IX, 885 | Al cabo destos favores, reducidos ~~~~885 ~~~~~~
2988 III, 267 | acariciado dél y favorido, ~~~~ ~~~~~~
2989 IX, 883 | de la instable Fortuna favoridos ~~~~ ~~~~~~
2990 II, 392 | si los febeos caballos asomaban. ~~~~ ~~~~~~
2991 Int | dirigidas a Valladolid con las fechas de 8 de Mayo, de 31 de Octubre,
2992 Int | espíritu con facilidad clara y fecunda. López Sedano en el Parnaso [
2993 Int | dejando la tarea a más felices escritores, y diciendo que
2994 Adv | superior entendimiento y feliz memoria; a su sabor en el
2995 X, 16 | mas del tímido sexo femenino! ~~~~[195] ~~~~~~
2996 Int | falta de gente, por la mucha fenecida en esta demanda, que, para
2997 VIII, 12 | y en la justa demanda fenecieran: ~~~~ ~~~~~~
2998 II, 552 | de feno, yerba y leña iban cargados. ~~~~ ~~~~~~
2999 Int | Bernardo del Carpio, el conde Fernán González y los siete infantes
3000 XIII, 356| con muestra ferocísima delante, ~~~~ ~~~~~~
3001 IX, 190 | los ferrados caballos impeliendo, ~~~~
3002 Int | libertada de Doña Isabel de Ferreira, y otros muchos, por faltarles
3003 Int | sana el buen gusto.~Antonio Ferrer del Río [1]~ ~ ~
|