negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Bellaco sois, Gómez
Acto 1 3| pechito~ con más agujas que un sastre.~ Vaya allá vuesa merced,~
El burlador de Sevilla
Acto 2 1| madero!~ ¡Maldito sea el vil sastre~ que cosió el mar que dibuja ~
3 3| alemán y al Japón, ~ al sastre con la agujita~ de oro en
4 3| CATALINÓN: De uñas de sastre~ será, si es guisado de
El celoso prudente
Acto 5 3| descubriese el autor.~ El sastre nuestro vecino~ -- que
6 3| desastre,~ no le llamarán "el sastre,"~ sino sólo "el azotado."~ ~
7 3| SANCHO: "No le llamarán 'el sastre,' ~ sino sólo 'el azotado.'" ~ ¡
8 3| no le llamarán ya "el sastre," ~ sino sólo "el azotado."~ ~
La dama del olivar
Acto 9 1| Hermosuras de retazos ~ de sastre, hechas a pedazos ~ de color
La elección por la virtud
Jornada 10 1| punza~ el alma, o mango de sastre~ cargado de sus agujas.~
Los hermanos parecidos
Sección 11 Auto| ENGAÑO: Hogaño~ se metió sastre el Engaño,~ yo me cosí este
La huerta de Juan Fernández
Acto 12 1| el zurrador besugo ~ y el sastre come lamprea,~ y hay quién
El laberinto de Creta
Sección 13 Auto| las viejas?~ Lleve a un sastre mal ladrón~ que en la cruz
14 Auto| Escápame de aquí!~ ¡San Sastre! ¿qué has dicho lengua?~
15 Auto| Pídele al cielo perdón, ~ que sastre y santo es blasfemia.
La mujer que manda en casa
Acto 16 2| le escondió.~CORIOLÍN Un sastre conocí yo,~ que tuvo por
17 2| lastre,~ como al ánima del sastre~ suelen los diabros llevar.~
Quien no cae no se levanta
Acto 18 3| tranchete ~ y con su tijera el sastre."~ ~MARGARITA: Leonela:
La república al revés
Acto 19 3| RELATOR: Porque hurta, siendo sastre,~ sin máscara ni rebozo ~
20 3| podrán hurtar.~ ~Vase el SASTRE~ ~ ~LIDORA: Traza de tu
La Santa Juana - Primera parte
Acto 21 1| desastre,~ como un aprendiz de sastre~ o mozo de tundidor.~ De
22 2| española. ~ Probómela el sastre a mí, ~ y aunque con barbas,
Santo y sastre
Acto 23 | Santo y sastre~ ~
24 1| Dentro~ ~ ~UNO: Un sastre.~DOROTEA: ¿Sastre dijo?
25 1| UNO: Un sastre.~DOROTEA: ¿Sastre dijo? no leo más.~PENDÓN: ¿
26 1| dijo? no leo más.~PENDÓN: ¿Sastre el dueño y yo pendón?~ ~
27 1| arrastre,~ como el ánima del sastre~ suelen los diablos llevar.~
28 1| que después venga~ a ser sastre, por tener~ en qué ganar
29 1| desastre?~ Mas del Caballero sastre~ vi yo una farsa.~DOROTEA:
30 1| temores deja~ y olvida al sastre prolijo~ que por ellos no
31 1| Dentro~ ~ ~UNO: ¡El sastre, el sastre!~PENDÓN: ¿Otra
32 1| UNO: ¡El sastre, el sastre!~PENDÓN: ¿Otra vez?~DOROTEA:
33 1| verdad, ¿en mi casa~ dueño un sastre?~PENDÓN: ¡Bercebú~ lleve
34 1| Bien, que pues mujer~ de un sastre tienes de ser~ ya el papel
35 1| cielos, con un marido~ sastre? ¿cómo?~ ~Dentro~ ~ ~UNO:
36 1| cómo?~ ~Dentro~ ~ ~UNO: Sastre y Santo.~PENDÓN: Cá, no
37 1| Pues por qué no?~PENDÓN: ¿Sastre y Santo?~ ¿Blanco y negro? ¿
38 1| sisaduras ~ mal podrá volar un sastre. ~ Incasable has de pasar; ~
39 1| decir que has de ser ~ de un sastre santo, mujer, ~ es lo mismo
40 1| difícil tanto ~ como hallar un sastre santo, ~ que desde Adán
41 1| cara le abone;~ ¿pues él es sastre?~HOMO: A servicio~ de Dios
42 1| Válgame Dios! Por la calle~ un sastre me pronostica~ por marido,
43 1| puertas se me entró~ un sastre, ¡qué extraño extremo!~
44 1| en otro de más valor.~ Sastre un mozo tan gallardo?~HOMO:
45 1| entretuve; ~ padre que fue sastre tuve, ~ sastre nací, y sastre
46 1| padre que fue sastre tuve, ~ sastre nací, y sastre soy.~PENDÓN: (
47 1| sastre tuve, ~ sastre nací, y sastre soy.~PENDÓN: (Y tal sastre
48 1| sastre soy.~PENDÓN: (Y tal sastre que pudiera Aparte~ ser
49 1| que pudiera Aparte~ ser sastre predicador.)~DOROTEA: (¿
50 1| está! ~ ¿Mas si éste el sastre será ~ que el proverbio
51 1| Mejor era Aparte~ este sastre para cura. ~ Voyme de aquí
52 1| DOROTEA: (¿Mas si hubiese un sastre santo Aparte~ y fuese éste?)
53 1| en breve casarme espero,~ sastre hipócrita. Yo os quiero~
54 1| hipócrita. Yo os quiero~ sastre humano y no divino.~ Tomad
55 1| con que eficaz convertís.~ Sastre santo, vos vestis~ almas,
56 1| letrado por mujer.~ Vos sois sastre, ¿mas qué importa?~ poco
57 1| paños el mercader mide~ y el sastre los mide y corta.~ Honesto
58 1| boda~ galas, sed esposo y sastre.~HOMO: Tal vez lleva a pique
59 1| Miren, si te dije yo,~ ¿sastre y santo? ¡Cosá rara!~ Cuervo
60 1| agua,~ es decir que hay sastre y santo.~DOROTEA: Dejóme,
61 1| voces.~PENDÓN: Mira; un sastre es cosa usada ~ sisar para
62 2| la calidad que te di.~ Sastre soy, mas bien nacido.~ Con
63 2| sosiego.~SABINA: Si no fuera sastre, bien.~DOROTEA: De la virtud
64 2| vaciatriz!~ESPERANZA: ¡Oh, sastre, y más aprendiz!~PENDÓN:
65 2| proporcione a mi estado.~ Soy un sastre; no me han dado~ mis padres
66 2| cuando os viera entronizada,~ sastre yo, vos adornada,~ de andar
67 2| le oí nombrar.~LELIO: Un sastre es que ha de morar ~ cerca
68 2| dama, en conclusión,~ del sastre su desposado,~ porque entrándole
69 2| no vino.~LELIO: ¿Con un sastre? ~PENDÓN: ¡Vive Dios,~ que
70 2| desprecia mi nobleza~ con sastre?~GRIMALDO: ¡Mujer!~PENDÓN:
71 2| no lo sufriré, ~ que ser sastre profesé ~ desde hoy cosiendo
72 2| quiero -- ~ que Dios fue el sastre primero ~ que vistió a Eva
73 2| llama Alfa y Omega, ~ y el sastre es, por más quilate, ~ en
74 2| tres le dio ~ cuando al sastre a nombrar vino; ~ aunque
75 2| venganza.~LELIO: ¿Con un sastre? ¿hay tal afrenta?~GRIMALDO:
76 2| escogió~ la mujer que a un sastre quiso.~ ~Vanse. Salen el
77 2| del siglo nuestro! ~ ¡Oh, sastre que viste a Dios ~ en sus
78 2| hoy más te tengo ~ por mi sastre, las hechuras te pagaré,
79 3| bárbaro!~PENDÓN: Barbero no,~ sastre sí, que hurtar desea.~ Al
80 3| hacer también el vicio. ~ Un sastre miserable, un pobre idiota~
81 3| Cremona, ~ el Homo Bono, aquel sastre ~ de la Cámara de Dios, ~
82 3| tela, con unas tijeras de~sastre en la mano izquierda y en
83 3| Sin su aprendiz se va el sastre? ~ Pero allá no hay que
84 3| posible~ ser un hombre santo y sastre.~ ~FIN DE LA COMEDIA~ ~
El vergonzoso en palacio
Acto 85 2| Celia las hace,~ toca Pero Sastre, el viejo,~ pues que la
|