Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
mio 1
mió 1
mío 400
míos 85
mira 372
miraba 8
miraban 2
Frecuencia    [«  »]
85 firela
85 fuese
85 garbón
85 míos
85 mirar
85 pago
85 porfía
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

míos

Amar por razón de estado
   Acto
1 1| cumplirás deseos, ~ los míos después logrando ~ a satisfacción Amar por señas Acto
2 1| cuidados~ son los tuyos de los míos!~MONTOYA: Diremos mil desvaríos;~ Amazonas en las Indias Jornada
3 1| satisfaces ~ los castos deseos míos; ~ eterna paz tendrás, si El amor médico Acto
4 3| es que se desestimen~ los míos por ser postreros,~ bien 5 3| Con Leonor? ¡Ay, celos míos!~ No estéis más en mi presencia;~ Amor y celos hacen discretos Acto
6 1| cuantos papeles tenía ~ míos. Encontréle un día ~ leyendo, 7 2| llevéis;~ que han de ser míos.~PEDRO: ¡Ah! Sí.~DUQUESA: 8 3| Aparte~ celos deben ser los míos~ que mi entendimiento apuran ~ Antona García Acto
9 1| Alto! ¡A Toro, deudos míos!~CONDE: ¡Extraña mujer!~ El Aquiles Acto
10 1| DEIDAMIA: ¡Aquí, cazadores míos, ~ favor!~AQUILES: No huyáis, 11 3| hablarte.~DEIDAMIA: Celos míos,~ ¿qué escucháis? ¿Qué es Bellaco sois, Gómez Acto
12 2| acompañarlos~ mezclándolos con los míos.~ ~GREGORIO: Déboos, oculta 13 2| peor es esto. ¡Ay, celos míos!~MELCHORA: Quien escucha 14 3| PETRONILA: Digo, pues, señores míos,~ que, sin consultar consejos~ El castigo del penséque Acto
15 2| Qué es aquesto, celos míos? ~ Fingirme Clavela quiero. ~ 16 2| confïado ~ en cartas de deudos míos ~ para el archiduque Alberto. ~ La celosa de sí misma Acto
17 1| vuestros padres y los míos.~ y a vos, ¿cómo os va de 18 1| hecho ~ ausente retratos míos ~ allá en el entendimiento, ~ 19 2| de dote, y siendo los míos ~ seis mil, que de renta 20 3| que adoro, y ya llamo míos, ~ hace mi amor desvaríos, ~ Celos con celos se curan Acto
21 1| ajena~ ser pródigo de los míos.~ ¿Tú triste, César, y yo~ 22 2| Aparte~ a penas, pesares míos,~ para que me anegue entre 23 2| Qué es esto, temores míos?)~ ~A él~ ~ ~ Augustos laureles 24 3| gozosa ~ plácemes que por ser míos~ harán tus dichas mayores.~ El cobarde más valiente Jornada
25 1| bríos,~ porque los agravios míos~ llevo con serena frente.~ Cómo han de ser los amigos Jornada
26 3| Aparte~ celebren los ojos míos~ las desdichas de los dos.)~ El condenado por desconfiado Jornada
27 1| Dónde estáis, jamones míos, ~ que no os doléis de mi 28 3| bella.~ Quedaos, montes míos,~ desiertos y selvas,~ a La dama del olivar Acto
29 2| quita ~ mi señor son siempre míos; ~ y así por mía os acoto; ~ 30 3| tormento.~GALLARDO: Señores míos, con tiento.~CORBATO: Calle.~ Del enemigo el primer consejo Acto
31 1| voluntad encarecéos;~ ojos míos, divertíos;~ asistencia, Desde Toledo a Madrid Acto
32 2| celos~ a ser agravios los míos.~ Mirad que soy caballero.~ 33 2| ocasiones,~ asegurar celos míos.~ No ha de haber réplica 34 2| Pero ¿a quién, recelos míos,~ promete amantes retornos~ 35 2| ciegas;~ pero si lo son los míos,~ ¿a qué propósito agora,~ 36 3| hospital~ es deudo de deudos míos;~ un familiar viejo y rico~ Don Gil de la calzas verdes Jornada
37 3| pondráste un vestido ~ de los míos; que imagina ~ mi amor en 38 3| JUANA: ¡Padre de los ojos míos! ~ ~DIEGO: ¿Cómo? ¿Quién Doña Beatriz de Silva Jornada
39 3| vuestra alteza, y ~ desengaños míos, en tres días ~ que estuve Escarmientos para el cuerdo Acto
40 1| yo y soy mujer? ~ Celos míos, eso no; ~ que para desestimaros ~ La fingida Arcadia Jornada
41 Per| y son tan firmes los míos ~ en materia de quererte, ~ Habladme en entrando Acto
42 2| buen tiempo ~ te ven los míos, doña Ana. ~ Sin duda ha 43 3| Abrázanse~ ~ ~ALONSO: Aquestos míos~ confirmarán mis palabras.~ La vida de Herodes Acto
44 1| como Salomé y Faselo ~ míos, si permite el cielo ~ darme 45 2| curiosa por saber sucesos míos, ~ por imitar a las demás 46 2| perdido Faselo. ~ Hijos míos sois los dos,~ en un mismo 47 3| Qué aguardáis temores míos,~ celes sin orden ni ley?~ La huerta de Juan Fernández Acto
48 1| y son tan firmes los míos ~ en materia de quererte, ~ 49 1| meses ~ cortesanos deudos míos ~ con licencia de su dueño, ~ 50 3| regalos? Diréis que sí. ~ Míos los papeles son,~ con que 51 3| quiebran.~TOMASA: Embustes míos~ los vuestros desenmarañan.~ La joya de las montañas Acto
52 2| consuelo de esta vida!~ Hijos míos, ¡qué temprano~ se os ha 53 2| tuyos, Laura.~LAURA: Sí, son míos.~MOSQUETE: No son tuyos, 54 3| MOSQUETE: Con esto, señores míos,~ ya parece cosa honrada~ El laberinto de Creta Sección
55 Auto| MINOS: Seguidle, vasallos míos,~ que un reino no admite 56 Auto| vuelto, ~ gozad, regalados míos, ~ los bosques verdes y Los lagos de San Vicente Acto
57 2| agravio~ como vuelva por los míos~ le daré...~AXA: ¿Qué piensas La lealtad contra la envidia Jornada
58 1| nuevas de igual gusto. ~ Los míos también os doy ~ por la El mayor desengaño Acto
59 1| son, ~ serán ocho con los míos. ~ Toma, ¿qué te melindrizas?~ 60 2| ejemplo ~ de los trabajos míos, ~ suspendo con acentos La mejor espigadera Jornada
61 1| Pero aquí están. Pobres míos,~ ¿querreis comer? ~HERBEL: 62 3| Ay, Rut de los ojos míos, ~ no formes de perlas ríos ~ 63 3| regalo~ que sois zagales míos.~ Cuando de Céres fértil~ La mujer que manda en casa Acto
64 1| lealtad~ desmiente recelos míos. ~ Alzad del suelo, cubríos,~ 65 1| que mientras a ruegos míos ~ no me abriere su poder,~ 66 1| JEZABEL ¡Seguilde, vasallos míos,~ si vengarme pretendéis!~ 67 2| acero.~ ¡Buscalde, vasallos míos!~ que al que le hallare 68 2| porque no asalten los míos)~ el que atrevido, indiscreto,~ 69 2| desvaríos!~ Venid, maestresalas míos, ~ que todos tres comeremos.~ ~ La ninfa del cielo Jornada
70 1| Ningún cazador parece~ de los míos; y anochece~ a más priesa, ¿ 71 1| aguardar~ algunos criados míos~ que por mar, valles y ríos~ Quien da luego da dos veces Jornada
72 3| brazos.~CARLOS: Con los míos os ofrezco ~ un alma, cuyas Las quinas de Portugal Jornada
73 1| ISMAEL: Seguidlos, vasallos míos;~ volad, cual vuelan mis La Santa Juana - Primera parte Acto
74 2| llora.~GIL: No lloran los míos agora, ~ Llorente.~LLORENTE: La Santa Juana - Segunda parte Acto
75 2| solos los que de hijos míos~ seáis abuelos y tíos,~ La Santa Juana - Tercera parte Acto
76 2| ese ardid~ usó con agüelos míos~ o tuyos mi agüelo el Cid,~ Santo y sastre Acto
77 2| membrillos.~PENDÓN: En los míos, a lo menos,~ tocaste casco. ¿ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
78 1| LÁZARO: En vosotros, pobres míos, ~ la suya ha puesto mi 79 3| son tus daños~ como los míos tan atroces,~ tus desengaños Todo es dar en una cosa Jornada
80 1| mayor. ~ Con gusto los míos le ven, ~ pero nunca se 81 1| días.~PULIDA: Sí en los míos.~CARRIZO: ¡Dalle, tijeretas, 82 2| estrella, ~ y si los consejos míos~ apruebas, pues que tu padre~ La venganza de Tamar Acto
83 2| merco?~ Pues que con los míos os cerco,~ cielos de amor El vergonzoso en palacio Acto
84 2| nos mata! Pegadles,~ celos míos, vuestro incendio~ pues La villana de Vallecas Acto
85 2| se enmendará.~JUAN: Los míos.~VIOLANTE: ¿En qué le enjuria?~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License