Amar por razón de estado
Acto 1 1| me llamó; mas ya ¿que aguardo, ~ si aun me niegan mi bajeza ~
Amar por señas
Acto 2 1| satisfacerte este servicio aguardo.~ Pártete a Italia agora,~
Antona García
Acto 3 1| MARQUÉS: Yo, gran señora, no aguardo ~ sino ocasiones que muestren ~
4 1| que en ella el socorro aguardo~ del conde de Benavente.~
5 1| bosquejos de oro,~ allí te aguardo para entrar en Toro. ~ ~
6 2| Esta noche en efeto ~ le aguardo.~ALMIRANTE: En tales casos
El Aquiles
Acto 7 1| Mas -- ¡ay! -- que si le aguardo ~ mi honor ofensas teme. ~
Averígüelo Vargas
Acto 8 1| PEDRO: Que me los mostréis aguardo.~ALFONSO: Pues mirad aquel
Los balcones de Madrid
Jornada 9 3| convencer vuestros enredos~ ¿qué aguardo?~ ~Quiere destaparla y detiénele
Los balcones de Madrid
Jornada 10 3| convencer vuestros enredos~ ¿qué aguardo?~ ~Quiere destaparla y detiénele
El burlador de Sevilla
Acto 11 3| Aquesta noche a cenar~ os aguardo en mi posada;~ allí el desafío
El castigo del penséque
Acto 12 1| vuestras palabras veo, ~ aguardo de vuestras obras. ~ ¡Gracias
13 2| CASIMIRO: ¿Qué espero? ¿Qué aguardo?~CLAVELA: ¿Hay príncipe
14 3| de ser mi esposa. ¿Qué aguardo?~CLAVELA: (Amor, ¿por qué
15 3| humilde y desarmado premio aguardo.~ Por preso vuestro vengo;
Celos con celos se curan
Acto 16 3| contraria yo de mí misma,~ aguardo desafïada~ a Sirena, en
El cobarde más valiente
Jornada 17 2| BOTIJA: Por eso digo: aquí aguardo,~ para tener que contar~
18 2| dichosa;~ verle solamente aguardo~ que entre las escuadras
El condenado por desconfiado
Jornada 19 1| cuando le veas.~PAULO: Aguardo~ lo que le he de preguntar~
20 2| quiero.~ Ve y diles que aquí aguardo.~GALVÁN: Volando voy, que
21 3| PEDRISCO: Tente.~ENRICO: ¿Qué aguardo?~ ¿Con quién, Celia?~CELIA:
22 3| en el cuerpo.~PORTERO: No aguardo más.~ ~Vase [el PORTERO]~ ~ ~
23 3| y vengo al monte. ¿Qué aguardo?~ ¿Qué miro? La selva y
24 3| muriendo,~ saber de ti, amigo, aguardo.~ ¿Qué hay del suceso de
25 3| salvó ~ también yo salvarme aguardo.~ ~Muere [PAULO]~ ~ ~PEDRISCO:
La dama del olivar
Acto 26 2| hermosa; ~ ya morir, viéndola, aguardo.~LAURENCIA: ¡Traidor! ¿Después
27 2| bellaca?~ Por eso en el alma aguardo~ lo que mi cuerpo promete;~
Desde Toledo a Madrid
Acto 28 3| DIEGO: En San Isidro os aguardo.~BALTASAR: Son vigilia de
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 29 2| nueve días o diez, ~ donde aguardo la sentencia ~ de mi amor,
30 3| don Pedro.~OSORIO: En ella aguardo. ~ ~Vase. [INÉS habla] a
La elección por la virtud
Jornada 31 1| inquietud me causan.~ ¿Qué aguardo que no ejecuto~ el principio
32 2| es mi día,~ venturoso fin aguardo.~ Pero, ¿estoy en mí? ¿Qué
33 3| iglesia, ~ de cuya prudencia aguardo ~ célebres y heroicos hechos. ~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 34 2| embista. ~ Muerte merecida aguardo ~ si mi mal no determino, ~
35 3| remedio es tardo, ~ ya no aguardo ~ sino descendencia infame ~
La fingida Arcadia
Jornada 36 Per| Quién es tu padre? ¿Qué aguardo?~LUCRECIA: Mi padre eres,
37 Per| gallardo,~ si siempre que vengo aguardo~ gratulaciones solenes;~
Habladme en entrando
Acto 38 1| no del suelo,~ del cielo aguardo justicia.~PEDRO: ¡Oh, pesia
39 2| DIEGO: Alguna desdicha aguardo.~LUCÍA: ¡Que se llevan a
40 3| conmigo~ no ha de valeros. (Si aguardo Aparte~ más razones, este
41 3| nuestra batalla.~ALONSO: Ya os aguardo con la mía,~ meted mano
42 3| enemigo?~ANA: Alguna desdicha aguardo.~TOBIBIA: ¡Ay, Diego del
Los hermanos parecidos
Sección 43 Auto| ser loco,~ juicio severo aguardo.~ ~Pregúntase y respóndese
44 Auto| os pondremos.~CRISTO: Eso aguardo,~ si bien baratos prometo.~
La vida de Herodes
Acto 45 2| Doris, ~ cuando a Faselo aguardo, ~ me das por dueño a Orontes. ~ ¿
46 2| provisiones bastantes ~ y aguardo la ejecución por ellas de
La huerta de Juan Fernández
Acto 47 3| PETRONILA: Señor, advertid~ que aguardo.~CONDE: Luego volvemos~
El mayor desengaño
Acto 48 1| tu luz,~ a tus umbrales aguardo.~ ¿Quieres abrirme, mi bien?~
49 3| si correspondiente no os aguardo,~ juzgaré a grosería~ la
50 3| me juzgue Dios, porque aguardo~ que por rigor de justicia~
El melancólico
Acto 51 2| ausente, ~ que de su elección aguardo ~ el suceso que merece ~
La mejor espigadera
Jornada 52 2| aguardas?~MASALÓn: Morir aguardo.~RUT: ¿Por quién?~MASALÓN:
53 2| Cásanme.~MASALÓN: Mi muerte aguardo.~RUT: Vete.~MASALÓN: Impídelo
La mujer que manda en casa
Acto 54 1| NABOT Serviros humilde aguardo.~JEZABEL ¿Sois vos Nabot,
La ninfa del cielo
Jornada 55 1| importa para el bien que aguardo.~ Gozarla determino. ~ROBERTO: ¿
56 2| dura.~ Llegue el día que aguardo, llegue el día, ~ y en los
57 3| que recelo~ extraños. Si aguardo...¡ay cielo!...~ ¿qué haré
El pretendiente al revés
Acto 58 2| es vana.~LEONORA: El cómo aguardo.~DUQUE: ¿Creerás que me
Quien da luego da dos veces
Jornada 59 2| casa si lo supiera;~ eso aguardo.~DIEGO: Vamos,,pues,~ que
Quien no cae no se levanta
Acto 60 3| Domingo de Mendoza,~ si aguardo su reprensión,~ ha de ser
61 3| adiós. ¡Caí otra vez! ~ ¿Qué aguardo? Mas ¿qué pretendo? ~ Si
La república al revés
Acto 62 1| CONSTANTINO: ¿Vaste?~IRENE: Aguardo a que me des~ los brazos.~
63 1| esposa, que ella sola ~ aguardo.~CRIADO 2: Griego monarca,~
64 3| huyesen de este modo. Mas ¿qué aguardo, ~ que no voy a avisar a
65 3| Pues Irene impera, ~ ¿qué aguardo? Pero ya viene.~ ~Salen
La romera del Santiago
Jornada 66 1| Lisuardo, ~ y hacerle merced aguardo, ~ una Infanta de León, ~
67 1| pudiera~ lo menos del bien que aguardo~ tan sin pensarlo.~LINDA:
68 1| Ingalaterra, que yo~ le aguardo en León, si fuera~ un Hércules,
69 3| espada~ la mano puesta te aguardo.~GARCI: Ordoño, ya ves que
70 3| valor~ que tengo de Lara, aguardo~ a la Infanta de León;~
71 3| LISUARDO: Eso es lo mismo que aguardo.~LINDA: Deteneos, y pues
La Santa Juana - Primera parte
Acto 72 2| busca.~FABIO: Y yo ¿qué aguardo?~JULIO: Extraordinarias
73 2| Vase~ ~ ~MAESTRA: ¿Qué aguardo que no me vengo? ~ Por el
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 74 3| que decir ~ a todos. No aguardo respuesta, porque,~ de
Todo es dar en una cosa
Jornada 75 3| CAPITÁN: Llegad, que yo aguardo aquí,~ ~A PIZARRO~ ~ ~PAGADOR:
76 3| mill~ROBLEDO: Esta cuesta aguardo.~ Vida, bajaos a los pies,~
77 3| posean~ el título que no aguardo,~ y menores que yo sean,~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 78 3| GILOTE: Ya se fue.~OTÓN: ¿Qué aguardo?~GILOTE: ¿Qué diablos tienes,
El vergonzoso en palacio
Acto 79 3| don ANTONIO]~ ~ ~ Aquí te aguardo;~ que así mis amigos guardo.~
80 3| por el yerno, que hoy aguardo,~ quiero que oigáis el pregón~
81 3| es tiempo de hablar. ¿Qué aguardo? ~ Dadme aquesos brazos
82 3| hija ~ la menor, y agora aguardo~ al conde de Vasconcelos,~
83 3| casada.~DUQUE: ¿Cómo? ¿Qué aguardo?~ ¿Estáis sin seso, atrevida?~
84 3| vuestro? ¡Ay, Dios! ¿Qué aguardo~ que no beso vuestros pies?~
85 3| mi primo.~ANTONIO: Perdón aguardo, ~ duque y señor, a tus
|