Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
mudemos 5
muden 4
mudes 9
mudo 84
mudó 16
mudos 22
mudóse 4
Frecuencia    [«  »]
84 mes
84 milagro
84 mos
84 mudo
84 muestras
84 nosotros
84 querida
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

mudo

Amar por razón de estado
   Acto
1 1| con verlo todo y ser mudo, ~ de las ofensas que dudo ~ 2 1| cada noche en una cinta, mudo correo de amorosas quejas, ~ 3 2| mercedes gano, Aparte~ más mudo y confuso estoy.)~DUQUESA: 4 3| que si por verte partir~ mudo, mi bien, me atormentas,~ ¿ Amar por señas Acto
5 2| señas que le han de dar,~ mudo siempre su cuidado?~ ¿Y 6 3| pero amigo que es tan mudo~ guárdese de mi amistad.~ ~ 7 3| prometo que es mi amor~ tan mudo que vive preso~ en el alma, El amor médico Acto
8 3| burlando.~GERÓNIMA: ¿Es porque mudo de estilo~ y no os hablo Antona García Acto
9 2| venganzas, que yo fío ~ que mi mudo sentimiento ~ por su muerte, El árbol del mejor fruto Acto
10 1| darle.~ Pues no suelo yo ser mudo,~ ni vos muy limpia, aunque Averígüelo Vargas Acto
11 2| CABELLO: Yo seré un buey~ mudo; mas ¡pardiez! que dudo~ 12 2| en mí, con lengua, estás mudo.~ ~Sale RAMIRO~ ~ ~RAMIRO: ( 13 2| centro el fuego.~ No seáis mudo, pues sois ciego,~ niño El caballero de Gracia Acto
14 1| darle.~ Pues no suelo yo ser mudo,~ ni vos muy limpia, aunque El castigo del penséque Acto
15 1| cuando en el silencio mudo ~ esté el descuido acostado. ~ 16 3| mis palabras contradiga mudo?~ Declarado se ha el alma 17 3| habla por señas, cómo es mudo?~ Aquí está el conde, el La celosa de sí misma Acto
18 2| este anillo, freno ~ que mudo a la lengua doy.~ÁNGELA: ¿ Celos con celos se curan Acto
19 1| soltarte;~ no ofendas tu mudo amor.~ Mírasme como acreedor;~ 20 1| hablé mirando,~ propuse mudo y obligué temiendo. ~ Ella 21 1| que uno y otro, obrando mudo,~ cuerdo obliga y causa 22 1| estoy de perdella.~ No me mudo yo, aunque herede;~ César 23 2| amor ~ y en ti solamente mudo?~ Sin más causa, no lo creas.~ El celoso prudente Acto
24 2| papel~ que da fácil y habla mudo.~ ~Lee~ ~ ~ "Mi padre el 25 3| dice que si el traje alegre mudo~ en él, es porque toda 26 3| caballo ~ de Troya, que mudo encierra ~ en el pecho a 27 3| por eso es sordo el que es mudo. ~ Tapices, ya se ha alabado ~ La dama del olivar Acto
28 2| pudo, ~ uno ciego, sordo y mudo, ~ que pienso que era marido.~ Del enemigo el primer consejo Acto
29 2| De cámara en camarada~ mudo el nombre y privo ya,~ pues Desde Toledo a Madrid Acto
30 3| con ella,~ si me ausento o mudo traje,~ doy que notar en Don Gil de la calzas verdes Jornada
31 1| Cinco días hace hoy ~ que mudo contigo voy. ~ Un lunes 32 1| agradezco callando y [mudo] muestro ~ que no soy mío Doña Beatriz de Silva Jornada
33 1| siente;~ y pues viéndoos mudo quedo,~ y todo lo que decir 34 1| aun lo posible excedo.~ Mudo el pesar me consuma~ con 35 2| mudar aires es cordura,~ hoy mudo los de mi engaño.~ Adiós 36 3| hazaña más impía?~PEDRO: Mudo me tiene el dolor.~ ~Abre La elección por la virtud Jornada
37 2| tierra y afición; ~ que amor, mudo en los principios, ~ da, 38 2| No te espantes, señor; mudo he quedado ~ cuando me ofreces Escarmientos para el cuerdo Acto
39 2| CARBALLO: Ninguno allá nace mudo.~GARCÍA: Pues escuchad advertido ~ 40 2| pies~ ~ ~MANUEL: Señor, mi mudo silencio~ trae en mi temor Habladme en entrando Acto
41 1| adonde su padre yace;~ mudo ejemplo que le avisa~ que Los hermanos parecidos Sección
42 Auto| esconda,~ que, con ser mudo el pecado,~ después que El honroso atrevimiento Jornada
43 1| LISAURO: Aunque se queja un mudo, es elocuente ~ y transforma 44 1| hijo del rey Creso, siendo mudo, ~ rompió la voz porque 45 2| si es ciego, también es mudo, ~ y si a ti se manifiesta, ~ 46 3| quedado;~ Habla; ¿de qué estás mudo?~CANDADO: Candado está con La huerta de Juan Fernández Acto
47 2| pues cuando Amor está mudo ~ por los dedos suele hablar? ~ 48 3| Sí dices, pues estás mudo. ~ Ya me alegra lo que dudo; La madrina del cielo Secció
49 Auto| que habla con cólera un mudo ~ si la paciencia se acaba. ~ El mayor desengaño Acto
50 2| BRUNO. ~MARCIÓN se finge mudo~EMPERATRIZ: ¿Hay tal descomedimiento?~ 51 2| Por Dios que he de hacerme mudo!)~EMPERATRIZ: ¡Hola!~MARCIÓN: ( 52 2| respondes si sueño?~ ¿Sois mudo? Dice que sí.~ Mas mudo 53 2| mudo? Dice que sí.~ Mas mudo en tal traje aquí,~ ¿es 54 2| EMPERATRIZ: Sí, Milardo. Aqueste mudo, ~ de cuyas cautelas dudo, ~ 55 2| jamás, amén.~SOLDADO 1: Mudo que habla de ese modo, ~ ¡ 56 2| Hacéos vos media hora mudo, ~ veréis después lo que El melancólico Acto
57 3| disimularlos.~ROGERIO: Pues mudo habéis de advertirlos, ~ La mejor espigadera Jornada
58 2| desnudo? ~ ¿Cómo elocuente, si mudo? ¿Cómo cobarde, si osado? ~ La mujer que manda en casa Acto
59 1| consagro, en sus altares mudo~ la adoración que sola Judá El pretendiente al revés Acto
60 1| leí ~ pedir un barbero mudo.~NISO: No hablo mucho, pues 61 1| peligro y temor~ que hizo mudo al secreto,~ tendrá el esperado 62 1| tal condición, que siendo mudo ~ goce callando. ¿Vióse 63 1| Mi bien, sitio, no amor mudo.~CARLOS: Al fin, Sirena, 64 1| ajena, ~ y yo con celos y mudo!)~DUQUE: Carlos, mirad que 65 2| mi agravio el silencio, ~ mudo fui dos años. ¡Basta!) ~ ¡ La república al revés Acto
66 1| a obscuras con silencio mudo, ~ creyendo que es Lidora La Santa Juana - Primera parte Acto
67 2| voluntad~ con el "no" de un mudo llanto~ que es justo mi Santo y sastre Acto
68 2| unción; ~ volver a casa a lo mudo, ~ o royendo Ave Marías, ~ 69 2| desnudo~ a los principios es mudo;~ el propio efeto en mí 70 3| respondéis?~ ~Hace señas que está mudo~ ~ ~ ¡Hay tal desgracia!~ 71 3| alabe. ~ Cantará después de mudo ~ del modo que Zacarías ~ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
72 3| servir ~ nada, si una letra mudo; ~ servir quisiera, mas Todo es dar en una cosa Jornada
73 1| mi amor sólo, honesto y mudo,~ y aun de ellos no le confío.~ La venganza de Tamar Acto
74 2| vete, que es mejor~ morir mudo. ¿No te vas?~TAMAR: Si determinado 75 3| es, cielos, tener hijos?~ Mudo me deja el dolor;~ hablad Ventura te dé Dios, hijo Jornada
76 2| miedo ~ en brazos del sueño mudo. ~ Soñando estaba verdades ~ El vergonzoso en palacio Acto
77 3| Habla; no pierdas por mudo~ tal mujer y tal estado.~ 78 3| palacio. ~ Amor vergonzoso y mudo~ medrará poco, señor,~ que 79 3| conozco y veo~ que amor que es mudo no es cuerdo;~ pero, si 80 3| amante,~ ¿para qué me le dais mudo?~ Mas no me espanto lo sea ~ 81 3| que habló Aparte ~ este mudo!)~MIRENO: (¡Tiemblo todo!) 82 3| Trabajos,~ si me habéis tenido mudo,~ ya es tiempo de hablar. ¿ La villana de Vallecas Acto
83 2| AGUDO: De admiración estoy mudo.~PEDRO: ¡Oh Madrid, Creta 84 3| sirva de testigo, ~ aunque mudo, este retrato; ~ que, con


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License