El amor médico
Acto 1 1| la sustentan.~ Salió el alba y don Gaspar~ de casa; y,
2 1| pueda~ salir de Sevilla al alba.~ Hablareos cuando anochezca.~ ~
Amor no teme peligros
Acto 3 1| prolijas.~ Amanézcame ya esa alba,~ aliente flores su risa,~
4 3| las llama ~ y cantan al alba~ su quiquiriquí:~ tras por
Antona García
Acto 5 1| su hermano ~ el conde de Alba de Aliste, ~ por mí arriesgan
6 3| haréis noche;~ y, cuando el alba se ría,~ madrugando, llegaremos~
7 3| veras.~ANTONA: ¡No sino el alba! ~ ~Quítasela Antona~ ~ ~
Los balcones de Madrid
Jornada 8 1| más jazmines que pisó~ el alba con pies de grana,~ la signifiqué
9 2| antes que, veloz, ~ diese el alba afeite al Prado~ y a su
10 3| acá la barca, ¡aho!~ Ya el alba el copete asoma.~ Mientras
11 3| y CORAL~ ~ ~JUAN: Ya el alba borda el oriente~ de aljófares
Los balcones de Madrid
Jornada 12 1| importa? Su casa sé.~ Ya el alba se esperezó; ~ presto asomará
13 2| antes que, veloz, ~ diese el alba afeite al Prado~ y a su
14 3| acá la barca, ¡aho!~ Ya el alba el copete asoma. ~ELISA:
15 3| Vanse~ ~ ~JUAN: Ya el alba borda el oriente ~ de aljófares
16 3| me levante~ antes que el alba, temiendo~ perder mis dichas
Bellaco sois, Gómez
Acto 17 1| traje de mujer~ ~ ~ del alba mañana al campo ~ los gajes
18 3| FRANCISCO: Señores, antes que el alba~ madrugue, que ya se acerca,~
El burlador de Sevilla
Acto 19 2| labios [tiries],~ [el sol al alba ha besado~ y su rostro nacarado]~
20 2| oriente~ como el sol que al alba sale, ~ que no hay sol que
21 2| menguante,~ para que al alba te cante~ la salva en tono
22 3| Para cuándo?~JUAN: Para el alba, que, de risa ~ muerta,
23 3| sangre,~ como la rosa que al alba~ despierta la débil [carne].~
El castigo del penséque
Acto 24 2| Un hora antes que el alba pise flores ~ llegó a vista
25 2| a la puerta llama ~ del alba el sol.~CASIMIRO: No amanece. ~ ¿
La celosa de sí misma
Acto 26 1| deseando que amanezca ~ el alba de aquella mano, ~ cuando,
27 3| Cuándo ha de romper el alba ~ los crepúsculos oscuros, ~
28 3| desnudándoos ornamentos,~ pues alba mi amo os llama,~ los dos
29 3| ver~ en sobrepelliz o en alba?~ ¿Cuándo dirá, "¡Ropa fuera!"~
El celoso prudente
Acto 30 1| con su carmín ~ sale el alba a ser pintora, ~ ¿desvelada
31 2| ella el condado os doy~ de Alba Real.~SANCHO: Por ti estoy ~
32 2| duquesa ~ de Florabel y Alba Real.~ENRIQUE: Es don Sancho
El cobarde más valiente
Jornada 33 2| más que si fueran del alba~ las flores de nuestros
El condenado por desconfiado
Jornada 34 1| retama!~ Agora, cuando el alba~ cubre las esmeraldas de
La dama del olivar
Acto 35 1| tras ellas una misa ~ al alba en que el sacristén ~ dice
Desde Toledo a Madrid
Acto 36 1| deben de despertar~ al alba.~MAYOR: ¿Tan tarde?~CASILDA:
37 3| esperar ya,~ después que el Alba salió,~ u diga quien lo
Doña Beatriz de Silva
Jornada 38 3| más justo que os las de, ~ Alba, Estrella, Luna, Sol!~NIÑA: ¿
39 3| cielo patrocinada;~ a cuya alba gracias doy,~ que, contra
40 3| rara.~PEREIRA: No sale el alba tan bella,~ cuando enamorado
41 3| toda España ~ que fue el alba concebida ~ sin pecado original, ~
42 3| ves ~ del candor que al alba envidia.~ ~Al lado Izquierdo
Escarmientos para el cuerdo
Acto 43 1| cuando el día ~ salude el alba con su luz gallarda; ~ labraréis
44 1| de zafiros!~ Dad prisa al alba de jazmín y grana; ~ no
Habladme en entrando
Acto 45 3| Oh, nunca saliendo el alba~ desengañara las dudas~
La vida de Herodes
Acto 46 3| es la luna,~ el sol, el alba, el ciprés,~ la flor, la
El honroso atrevimiento
Jornada 47 3| ni el sol en brazos del alba ~ te salga a inquietar tan
La huerta de Juan Fernández
Acto 48 1| quien sois el Apolo, el alba, el norte;~ supimos que
49 1| ROBERTO: Dice la risa ~ del alba que son las cuatro.~CONDE:
50 2| la noche que llegó, ~ un Alba que se apeó ~ entre jazmines
51 3| mujer?~TOMASA: No sino el alba, ~ y el don Gómez, si le
La joya de las montañas
Acto 52 3| ATANAEL: Lucero hermoso del alba,~ ¿eres la princesa acaso~
El laberinto de Creta
Sección 53 Auto| no, hija mía,~ que eres alba de mi día~ y celestial tu
Los lagos de San Vicente
Acto 54 2| activo. ~ Concibió virgen el Alba, ~ parió virgen a Dios niño, ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 55 3| noche tenebrosa, ~ como el alba alegra al día.~ISABEL: Cuando
La mejor espigadera
Jornada 56 2| la dije, ~ "Qué enigmas, Alba, son éstas? ~ ¿qué partos
57 2| sueño, sobre cojines~ que el alba borda de perlas ~ y flores
La mujer que manda en casa
Acto 58 1| lágrimas tiernas ~ que el alba envidie al llorarlas,~ que
La ninfa del cielo
Jornada 59 1| aves se han cantado,~ el alba aljófar llorado~ y estas
60 1| salva, ~ como pájaros al alba, ~ esperábamos al sol.~ ~
61 1| MARINERO 1: Ya con el alba parece~ que empieza el viento
62 1| que al primer reír del alba~ le vi embarcándose en ella,~
63 2| MÚSICO: "Bordaba el alba las flores~ que afrentó
El pretendiente al revés
Acto 64 1| de este lugar, donde el alba~ amanece en vuestra vista;~
Quien da luego da dos veces
Jornada 65 1| CALVETE: Cuando el día,~ el alba enrubia el copete.~DIEGO: ¿
66 2| posada~ mientras sigue el alba el día,~ en la nuestra está
67 3| con tijeras~ de plata el alba las ropas.~ A la puerta
Quien no cae no se levanta
Acto 68 1| mejillas arrebol. ~ Del alba rubíes tu boca, ~ tus ojos
69 2| acostabas, ~ volver sueles al alba disfrazado. ~ Apenas, Lelio,
70 2| Fuera más bella que el alba ~ si no trajera postizo ~
Las quinas de Portugal
Jornada 71 Per| cuidados, ~ por ser del alba española, ~ le procure restaurar, ~
72 Per| nos dé ~ entre celajes del alba ~ perfiles de rosicler, ~
73 1| nazca el sol ~ en brazos del alba niño ~ a envidiar vuestras
La Santa Juana - Primera parte
Acto 74 1| sea.~JUAN: A la misa del alba ~ nos llaman de la iglesia.~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 75 3| las coplas del perro de Alba.~ ~Salen las MONJAS~ ~ ~
Santo y sastre
Acto 76 1| al cielo, y coturno~ al alba del esplendor.~DOROTEA: ¡
Todo es dar en una cosa
Jornada 77 1| trocaba el cielo la risa~ del alba, porque el sol muerto~ resucitaba
78 1| imita,~ que madrugan con el alba~ a darle la bienvenida - ~
79 1| que con vislumbres del alba~ - que empieza a correr
La venganza de Tamar
Acto 80 2| Pajaricos que hacéis al alba~ con lisonjas alegre salva,~
81 2| campos pisa,~ madrugando el alba,~ llora de risa.~ Cuando
82 2| la avisa, ~ madrugando el alba ~ llora de risa."~ ~Sale
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 83 2| para que al cuarto del alba,~ ganando al marqués las
La villana de Vallecas
Acto 84 1| a almorzar.~ Llamando al alba el lucero,~ aguárdate mi
|