Amar por razón de estado
Acto 1 1| desigual, ~ nuestro peligro mortal, ~ cierta nuestra perdición. ~
El amor médico
Acto 2 2| contagión,~ y en todo temor mortal ~ no hace tanto daño el
3 2| espiritual~ presa en el cuerpo mortal~ obra siempre a su presencia. ~ ~
Amor no teme peligros
Acto 4 1| más mal~ que el recelarte mortal,~ porque eterno te quisiera. ~
5 2| vivo,~ y faltándome vos, mortal mi llanto,~ si un alma nos
6 2| leal?~ Perdone el riesgo mortal~ que tiene el temor delante.~
7 3| no se divide en arroyos;~ mortal, sí, aquel sentimiento~
Antona García
Acto 8 1| Castilia~ en competencia mortal;~ viene el rey de Portugal~
El Aquiles
Acto 9 1| mi alegría. ~ Quirón, un mortal asombro ~ ocasionó mi camino; ~
10 2| tiempo mejora~ y cesa el mortal espanto;~ ni el que tras
Averígüelo Vargas
Acto 11 3| alma mía,~ dile mi pena mortal.~ Toma esta joya en señal.~
Los balcones de Madrid
Jornada 12 1| bombarda flamenca o española~ mortal hileras tiende;~ ni la traición
El castigo del penséque
Acto 13 3| canto pudo, la rompió ~ mi mortal desconfïanza.)~CONDESA:
Celos con celos se curan
Acto 14 2| ardua guerra,~ vida en tan mortal peligro,~ gloria en tan
15 3| aliviar accidentes,~ de su sed mortal indicios,~ busca el enfermo
El cobarde más valiente
Jornada 16 2| faltado~ de honor, a un riesgo mortal,~ no tuviese un rey caudal~
El colmenero divino
Acto 17 Per| víbora soy ponzoñosa.~ Una mortal golosina,~ desterrándome
18 Per| naturaleza.~ vistiendo mi mortal velo.~ ~Dentro~ ~ ~COLMENERO: "
Cómo han de ser los amigos
Jornada 19 3| fue traidor; ~ aquí con mortal castigo ~ sepultaré tu deshonra, ~
El condenado por desconfiado
Jornada 20 1| ENRICO: ¿Y ninguna~ fue mortal?~CHERINOS: Amparóles la
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 21 3| ansí ~ sabe quién soy no es mortal, ~ ni salió mi duda vana: ~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 22 2| señal,~ no es mi enfermedad mortal;~ posible sanar sería;~
23 3| majestad diga ~ que probó el mortal veneno ~ que causó su golosina. ~
La elección por la virtud
Jornada 24 2| sayal ~ nace la invidia mortal ~ y me causa esta inquietud; ~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 25 1| gobernador, ~ viendo la mortal rüina ~ de sus indios, temeroso ~
26 2| insulto, cuyo castigo ~ será mortal; no conviene ~ que tú participes
27 2| liviana ~ hace su afrenta mortal, ~ ¿no es bien que con muerte
28 3| Arbol y gavia ~ arrancó el mortal viento, ~ aligera el navío.~
29 3| Tormentoso fue primero; ~ mortal su llano y sierra.~TODOS: ¡
30 3| cuesta cien escudos; ~ premio mortal de aquél que va por ella; ~
31 3| que todo es peligroso, mortal todo. ~ Pero de tantos males
La vida de Herodes
Acto 32 2| HERODES: Será menor~ mi pena mortal sabiendo~ que en su compañía
33 3| tálamo de sus bodas~ será un mortal cadahalso.~ Esté en el castillo
El honroso atrevimiento
Jornada 34 1| estima y quiere. ~ (El veneno mortal de mi malicia Aparte~ le
El laberinto de Creta
Sección 35 Auto| el laberinto,~ su entrada mortal ésa.~ Su centro habita el
36 Auto| librar cuando entres ~ de su mortal laberinto. ~ Cada uno por
37 Auto| por Dios, por hombre y mortal,~ con oro, mirra e incienso;~
38 Auto| rey y Dios me pronuncia,~ mortal la mirra me anuncia,~ y
Los lagos de San Vicente
Acto 39 2| CASILDA~ ~ ~AXA: Un accidente mortal,~ señor, robarnos procura~
40 2| para comunicarse ~ a lo mortal y finito ~ cuando fue su
41 2| hombre le profanase ~ fuese mortal su castigo. ~ E ángel dragón
42 3| Fernando presto ~ el peligro mortal en que está puesto, ~ y
43 3| restaña ~ de quien llega mortal y en él se baña.~ Deja aquel
La lealtad contra la envidia
Jornada 44 1| CASTILLO~ ~ ~ Si fuese, amigo, mortal~ este trágico accidente,~
45 2| probar ha pretendido ~ si soy mortal; no es nada.~FERNANDO: Fortaleza, ~
46 3| de los cielos ~ que en lo mortal predominan; ~ ya los males,
El mayor desengaño
Acto 47 3| tenga ~ virtud un hombre mortal ~ en si para comprenderla. ~
48 3| temblando.~MARCIÓN: De miedo mortal estoy ~ medio desabotonado.~
El melancólico
Acto 49 3| vuestro esposo, señora, ~ mortal.~CLEMENCIA: Negad, conde,
La mejor espigadera
Jornada 50 2| alegría,~ la enfermedad más mortal,~ la mayor melancolía?~
51 2| sublime~ de todo el orbe mortal,~ las victorias más insignes,~
La mujer que manda en casa
Acto 52 1| Mas tú, señora,~ siendo mortal ¿de qué suerte ~ podrás
53 2| resistirá a los cielos?~ Mi mortal sentencia firman~ plumas
La ninfa del cielo
Jornada 54 3| sido del alma mía ~ mi más mortal enemigo. ~ Todas las cosas
El pretendiente al revés
Acto 55 3| sana~ y hoy tenéis color mortal~ mas ¿qué os hizo anoche
Las quinas de Portugal
Jornada 56 1| que no es digno~ lenguaje mortal y humano~ a explicar lo
57 1| pendiente,~ Dios eterno, hombre mortal;~ llagas por mi bien abiertas,~
La república al revés
Acto 58 2| hombre. Agüero será ~ del mortal fin que imagino. ~ Quiero
59 3| he tenido,~ temiendo el mortal aprieto~ en que la persecución~
La romera del Santiago
Jornada 60 2| maravilla, aquesta~ breve mortal ambición~ para romper del
61 3| juntamente.~ Mirándole estoy mortal.~ ¿Posible es que es éste
La Santa Juana - Primera parte
Acto 62 2| que publico, ~ y por un mortal esposo ~ un divino y poderoso ~
63 2| años ~ que está en su fuego mortal ~ por un pecado venial, ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 64 1| nunca has cometido ~ culpa mortal. Siempre has sido~ monja
65 3| acuerdas de Pascuala?~JORGE: Mortal estoy, yo siento que me
66 3| eres don Jorge?~JORGE: Soy mortal que basta.~LILLO: ¿Qué temes?~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 67 1| Manrique está, ~ madre, de un mortal dolor ~ de costado cual
68 2| celestial~ quieres que al mundo mortal~ vuelva a tu instancia y
Santo y sastre
Acto 69 3| Cámara de Dios, ~ libre de la mortal cárcel ~ del cuerpo, a los
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 70 1| adquirís ~ a costa de la mortal ~ la felicidad eterna, ~
71 1| riqueza, es ~ verdugo de sí mortal. ~ Cuando más rico, es más
72 2| Tan liberal~ amante no sea mortal.~TAIDA: Bien el nombre manifiestas, ~
Todo es dar en una cosa
Jornada 73 1| La ambición e interés - mortal destrozo ~ del gobierno -
74 1| un presuroso ~ accidente mortal - Alfonso digo, ~ engañado
75 1| ofender la mía, ~ no siendo mortal el golpe, ~ tálamo la cama
76 2| cunas que túmulos fuesen ~ mortal fin, vital principio. ~
77 2| peligro - ~ conozco, casi mortal, ~ que es mi padre a quien
La venganza de Tamar
Acto 78 2| ya se restaura en vos el mortal daño~ del malogrado por
79 2| ya puedo dar ~ salud a mi mortal llama.~TAMAR: ¿Dícesme eso
80 3| que es buen jabón.~ La mortal enfermedad~ del torpe príncipe
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 81 2| guerra en que ha de ser mortal retrato ~ de Roma por Nerón
82 2| como;~ que aquí en esta mortal venta~ dan pólvora por pimienta~
La villana de Vallecas
Acto 83 2| y apaciguó del mar la mortal guerra; ~ partí luego del
|