Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
franceses 10
franchota 1
franchote 1
francia 82
francisca 52
franciscano 3
franciscanos 2
Frecuencia    [«  »]
82 cuantas
82 dudo
82 excelencia
82 francia
82 libros
82 maravilla
82 mías
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

francia

Amar por señas
   Acto
1 1| satisfecho,~ hermano del rey de Francia,~ y tan tratable contigo~ 2 1| desembolsará doblones,~ que en Francia llaman del sol;~ yo soy 3 1| pagas gozos con tristeza;~ Francia te intitula "alteza"~ porque 4 1| esos cuidados;~ que en Francia siempre han tenido~ hidalgas 5 1| FELIPO: Los generosos en Francia,~ por excusar el bullicio~ 6 1| español~ después que en Francia os ha visto.~ ~Vase~ ~ ~ 7 2| Clemencia. Yo estoy ~ viudo, Francia sin heredero, Beatriz ~ 8 2| vuestro primo~ me llama Francia; no os dio~ más acción naturaleza~ 9 2| dominio en mí~ el rey de Francia; mi estado~ sólo al César 10 2| sólo al César reconoce,~ de Francia privilegiado.~ Primero que 11 2| arrogancia,~ reina se sueña de Francia.~ Pues no soy su autora 12 2| que me cure el rey de Francia.~ Luego a don Gabriel Manrique,~ 13 3| dejo~ la herencia casi de Francia~ con el de Orliens, a su 14 3| afición;~ ama a Beatriz el de Francia;~ ya tú sabes su poder;~ 15 3| porque Beatriz reine en Francia.~BEATRIZ: (¿Cómo es esto 16 3| castiguen la presunción~ que Francia culpa en España.~ ~Sale 17 3| moriré a su lado~ que en Francia persona ofenda~ al de Nájara, Amazonas en las Indias Jornada
18 1| desciende de los godos.~ Italia, Francia, Navarra,~ de su padre el El amor médico Acto
19 2| Ruan? ~ Esos son pueblos en Francia.~GASPAR: Tello, esta mujer Antona García Acto
20 3| de estas que vienen de Francia.~ Y vos, conde, pues vos Bellaco sois, Gómez Acto
21 1| rico avatiento ~ fue de Francia. ~ANA: Anda, borracho,~ 22 1| aquel don Antonio, pasmo~ de Francia, por quien vio preso~ el El burlador de Sevilla Acto
23 1| sólo cebada y trigo,~ de Francia y Ingalaterra.~ Pues, el Celos con celos se curan Acto
24 3| CARLOS: El embajador de Francia ~ viene en tu busca, señor.~ El cobarde más valiente Jornada
25 3| ir,~ no os verán tornar a Francia.~ Viendo me quedo este día,~ Cómo han de ser los amigos Jornada
26 1| que ha de tener con vos Francia,~ envidia me tendrá el Sol;~ 27 1| en vos vive ~ el valor de Francia todo ~ con ellos; y si hasta 28 1| pares~ los doce pares de Francia,~ se metió entre los frisones;~ 29 1| primera~ que dentro de Francia he hecho.~GASTÓN: No dejaréis 30 1| con toda la bizarría~ de Francia, que aqueste día~ honra 31 1| barbas me moje.~ Nunca más Francia tornero.~ ~Pónese la bacía~ ~ ~ 32 1| que agora~ murió por quien Francia llora.~ La bacía te hará 33 2| lises quitaré, que le dio Francia,~ y las barras pondré de 34 2| áspera montaña, ~ por donde Francia ha hecho guerra fiera~ diversas 35 2| que eres la lealtad de Francia.~ Confieso, doña Violante,~ 36 2| amistad y más segura ~ que Francia vio jamás y España ha dado?~ 37 2| saco a Narbona; muestra a Francia ~ tu valor, y la guerra 38 2| vos, que sois el valor~ de Francia y restauradora~ de don Gastón 39 3| hosterías~ de Italia y Francia!~TAMAYO: ¡Ay, carne y pan 40 3| la causa de que agora ~ a Francia deje, y, a Aragón camine? ~ 41 3| profeso.~REY: Ya que Francia y España~ os celebra por 42 3| Narbona. ~ No hay quien en Francia aventajaros pueda, ~ si 43 3| señor, con la corona~ de Francia honréis la vuestra de Narbona. ~ 44 3| fuera agora el verme rey de Francia. ~CRIADO: El rey Alfonso, 45 3| contento y regocijo?~ sol de Francia, perdonad~ si es que juzgáis Del enemigo el primer consejo Acto
46 3| instancia.~ Cartas enseña de Francia.~ ¡Tan malo es guardar papeles!~ 47 3| vos ~ se conjura, y al de Francia ~ vender a Milán pretende.~ La elección por la virtud Jornada
48 1| tiene ~ San Luis, el rey de Francia.~PASTOR 1: No te vengan La fingida Arcadia Jornada
49 Per| latín~ se llaman pueblos en Francia.~ Por lo menos, hasta agora,~ La huerta de Juan Fernández Acto
50 3| cielo, ~ desde Getafe hasta Francia, ~ y tan conde, que el más La joya de las montañas Acto
51 3| responso a San Antón.~ A Francia me iré a vivir, ~ y sabrá 52 3| dividiendo a España y Francia ~ con tan singular portento, ~ 53 3| señores, ~ hasta que en la Francia entremos, ~ que podremos La lealtad contra la envidia Jornada
54 1| preso en Madrid, lloró Francia ~ a su Francisco primero. ~ 55 1| CASTILLO: Los hijos del rey de Francia ~ humillaron su grandeza ~ El mayor desengaño Acto
56 Per| LEIDA, música ~- El REY de Francia ~- La REINA de Francia ~- 57 Per| de Francia ~- La REINA de Francia ~- MARCELA, dama ~- HUGO, 58 3| hallan el rey y la reina~ de Francia?~LUCIO: Quieren honrar~ 59 3| alma mía ~ en Aviñón de Francia,~ aunque el amor en mi fue 60 3| Dïón fue en París y en Francia~ por santo reverenciado,~ El melancólico Acto
61 1| estrella ~ que en Rogerio Francia alaba, ~ me inclina a que 62 1| siendo digna~ de la corona de Francia?~ Mi hijo es, y imagen misma~ 63 3| fértil fruto ~ con que a Francia reyes deis, ~ que si vos 64 3| propincua~ a Ingalaterra, de Francia.~ Viene huyendo de su rey,~ La ninfa del cielo Jornada
65 1| si a España o Sicilia,~ a Francia o a Ingalaterra,~ que al El pretendiente al revés Acto
66 1| que he despachado al de Francia, ~ envidiosas, prima mía, ~ 67 1| en cuerpo y ingenio en Francia?"~ Y si el temor no me engaña,~ 68 2| deudo, ~ y de lo mejor de Francia.~DUQUE: ¿Pues qué afrenta 69 3| ignorancia,~ y, para ejemplo de Francia,~ pues os ofende, os venguéis~ 70 3| peligro en que ando el rey de Francia,~ esconderme de suerte, 71 3| otros dos mil.~CORBATO: Déte Francia su corona.~ENRICO: Alto Quien calla, otorga Acto
72 2| Yo intento casarme en Francia, ~ y has de imitarme.~NARCISA: ¿ Quien da luego da dos veces Jornada
73 1| pulicía~ y hermosura con que Francia~ a Venus y a Marte cría.~ Las quinas de Portugal Jornada
74 1| alcanzarle sus victorias,~ desde Francia, donde vive,~ le comunica 75 1| de aquella flor~ que pone Francia en sus armas,~ nieto de La romera del Santiago Jornada
76 2| Castilla y en León, ~ en Francia, en Ingalaterra, ~ en Italia, La Santa Juana - Primera parte Acto
77 2| no hemos de llevarla ~ a Francia.~GIL: ¿Como está su rabanencia?~ 78 2| puertas; ~ Milán, Nápoles y Francia ~ conocerán tus vitorias, ~ La Santa Juana - Segunda parte Acto
79 1| Hungría y la cristiana Francia~ frenéticas aprueban los 80 2| opresas, ~ tienen de quedar en Francia ~ libres y sanas por ellas, ~ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
81 3| que esos son pueblos en Francia.~OTÓN: Ea, propicia Fortuna,~ El vergonzoso en palacio Acto
82 3| importancia,~ que son caballos de Francia~ las iras de una mujer.~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License