Amar por razón de estado
Acto 1 3| tanto daño ocasión? ~ ¿No viste la espada tuya ~ en su cinta? ¿
2 3| accidente,~ haciéndome, cual viste, delincuente~ del insulto
El Aquiles
Acto 3 3| no hay sosiego; ~ ella la viste, la toca, ~ la adorna, peina
4 3| imperial trofeo~ corona y se viste el sol.~ La rueca en vez
Los balcones de Madrid
Jornada 5 1| ANA sin él~ ~ ~ANA: ¿Eso viste? ¡Que eso pasa!~LEONOR:
6 1| como hilvana una comedia?~ ¿Viste mudar una casa ~ cuando
7 1| espadas y las ruecas?~ ¿Viste tocar las campanas~ cuando
8 1| guitarras y sombrereras?~ ¿Viste almonedas vulgares? ~ ¡Qué
9 2| él si el color negro le viste~ y le enluta tal vez su
Los balcones de Madrid
Jornada 10 3| LEONOR: Tu saya y tu manto me viste. ~ ~Quitándose ELISA la
El burlador de Sevilla
Acto 11 3| den~ en ella la muerte. ¿Viste~ al novio de Dos Hermanas?~
12 3| que mi padre.~CATALINÓN: ¿Viste a Isabela?~JUAN: También.~
El castigo del penséque
Acto 13 1| parientes ~ que en toda tu vida viste.~RODRIGO: Con todos cumplo
14 3| conde es éste. ~ ¿Tu le viste entrar?~CHINCHILLA: Yo mismo, ~
La celosa de sí misma
Acto 15 1| quedarme?~MELCHOR: ¿Dónde la viste?~VENTURA: A la puerta ~
16 1| lo remedia! ~ ¿Que no la viste la cara?~MELCHOR: ¿De qué
Celos con celos se curan
Acto 17 3| el alma el fuego.~ ¿Nunca viste, si las llamas~ aumentan
18 3| que quien de ajeno se viste ~ el desnudarle es forzoso.~
19 3| desechos que yo arrojo;~ viste lo que yo despojo,~ mas
El celoso prudente
Acto 20 1| entrar, ~ el hombre que salir viste, ~ de mí debió de irse huyendo, ~
21 2| viciosos;~ pues si campos viste hermosos ~ la joven amenidad ~
El cobarde más valiente
Jornada 22 2| vencido~ el que una vez viste huir;~ que, si lo que viendo
El condenado por desconfiado
Jornada 23 1| los hábitos ahorquemos.~ Viste galán.~PAULO: Sí haré;~
24 2| Qué poco que duraron!~ ¿Viste tal cosa? ¿Viste~ tal multitud
25 2| duraron!~ ¿Viste tal cosa? ¿Viste~ tal multitud de suertes? ~
26 2| a desnudarme aquí,~ como viste, dando al alma ~ nuevas
Del enemigo el primer consejo
Acto 27 3| que en su amistad siempre viste.~PORTILLO: No haré; mas
Desde Toledo a Madrid
Acto 28 1| el valor de quien las viste.~ Apenas el oro en ellas~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 29 1| la pascua, que por abril~ viste bizarra los campos~ de felpas
30 1| de decir que a don Gil viste?~INÉS: ¿Pues bien?~PEDRO: ¿
31 3| causado enojos? ~ ¿Luego nos viste? No fue ~ sino burla; por
Doña Beatriz de Silva
Jornada 32 3| su célebre milicia ~ se viste el manto que ves ~ del candor
Escarmientos para el cuerdo
Acto 33 2| Al oído~ ~ ~CARBALLO: ¿Viste todas las quimeras ~ que
La fingida Arcadia
Jornada 34 Per| pesia a tal!--~ Personas viste el sayal.~ Tal vez en la
35 Per| desengaño;~ la sencillez viste paño~ si sedas el artificio.~
36 Per| munición,~ en que Marte viste acero~ telas y brocado el
El honroso atrevimiento
Jornada 37 1| alma queda, ~ que en ella viste galas de contento ~ si por
La huerta de Juan Fernández
Acto 38 3| Sayales va renunciando ~ y viste a lo caballero.~MANSILLA:
39 3| estudiabas ~ en Alcalá cuando viste ~ a mi prima, y que una
La joya de las montañas
Acto 40 2| encanto nos sacuda.~ATANAEL: Viste aquel escuadrón que yo traía,~
El laberinto de Creta
Sección 41 Auto| el que de oro cumbres viste. ~ ¡Ay, cielos! En él asiste ~
Los lagos de San Vicente
Acto 42 1| como vos?~FERNANDO: ¿Nunca viste guantes?~PASCUAL: ¿Qué?~
La lealtad contra la envidia
Jornada 43 2| estrellas se corona,~ que sol viste y luna calza;~ enfrena los
El melancólico
Acto 44 2| groseras alquerías~ que viste el sayal pardo,~ hijo de
45 3| De mezcla el alma se viste, ~ porque estáis vos, prima
La mejor espigadera
Jornada 46 2| hierba ~ un cordero que se viste ~ de más candidas guedejas ~
Quien calla, otorga
Acto 47 1| a su sol que sus colores viste, ~ si amante, alegre, si
48 1| las entrañas.~RODRIGO: ¿Viste en Madrid a mi hermano?~
Quien da luego da dos veces
Jornada 49 2| imaginaste~ que era yo cuando me viste? ~ELENA: El mismo que tú
50 2| estorbe, que cuanto el sol~ viste de oro y el mar baña,~ tengo
Quien no cae no se levanta
Acto 51 1| cadena ~ como a la que Lesbia viste; ~ más si palabra me das ~
52 2| prometías ~ a la visión que viste y me has contado?~MARGARITA:
53 3| triste; ~ sayal o estameña viste, ~ hierbas son nuestro sustento, ~
54 3| rompiste! ~ La estameña que se viste ~ no es honra en ti, mas
Las quinas de Portugal
Jornada 55 Per| como vos?~ALFONSO: ¿Nunca viste guantes?~BRITO: ¿Qué? ~ALFONSO:
56 Per| amapolas,~ que el Tejo se viste de olas,~ que al cielo bordan
57 1| alma, si yo puedo.~EGAS: ¿Viste al bárbaro Ismael?~BRITO:
La república al revés
Acto 58 1| la quietud~ del campo que viste abril~ sí tendré, que en
La romera del Santiago
Jornada 59 2| conde~ algunas partes no viste~ que te pareciesen bien?~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 60 1| hierba ~ con que los prados viste ~ la hermosa primavera, ~
61 2| LUDOVICO: Ése fue el mismo que viste ~ saltar la noche pasada ~
62 2| casa vi...~LEONOR: ¿Qué viste?~MARCO ANTONIO: Que con
63 2| que con tanto resplandor~ viste a quien tira sus gajes.~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 64 2| púrpura que el mismo Dios se viste ~ de la cruz y los clavos ~
Santo y sastre
Acto 65 1| habla tiple, damo pisa,~ viste alzacuello y valona,~ tañe
66 1| se eleva desvanecido. ~ Viste seda el oficial, ~ porque
67 2| nuestro! ~ ¡Oh, sastre que viste a Dios ~ en sus pobres!
68 3| muestras del paño~ con que nos viste en la gloria.~ Lo mismo
69 3| de la gloria que Dios viste ~ sin peligro que se rasgue. ~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 70 1| come por no gastar, ~ no viste por no romper, ~ no duerme
71 1| celestial. ~ Biso delicado viste, ~ arrastra púrpura real, ~
72 3| madre el río~ que desatinado viste~ romper presas; ya tu hermano,~
La venganza de Tamar
Acto 73 1| guitarra, y TAMAR~ ~ ~TAMAR: ¿Viste jamás tal calor? ~ Aunque
74 1| amor, pájaro alegre,~ que viste la esperanza~ de plumas
75 1| estás en ti?~ELIAZER: ¿Qué viste cuando llegaste?~AMÓN: Triste
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 76 3| triste; ~ ¿qué camaleón te viste ~ catalufas de arrebol?~
El vergonzoso en palacio
Acto 77 1| traje grosero.~ Cuando se viste el villano ~ las galas del
78 2| fácilmente,~ mientras se viste, sacará el bosquejo. ~JUANA: ¿
79 3| del jardín!)~SERAFINA: ¿Viste semejanza tanta~ en tu vida?~
La villana de Vallecas
Acto 80 2| trasladaban.~ Mas, supuesto que la viste,~ di, ¿hay sayal más venturoso? ~
|