Las quinas de Portugal
Jornada 1 Per| PEDRO ~- GIRALDO, viejo ~- ISMAEL, rey moro ~- LEONOR, dama ~-
2 Per| Vanse. Salen retirándose de ISMAEL,un moro,~doña LEONOR y una
3 Per| aquí~ este bárbaro!~ ~Sale ISMAEL~ ~ ~ISMAEL: Perdí~ el lance.
4 Per| bárbaro!~ ~Sale ISMAEL~ ~ ~ISMAEL: Perdí~ el lance. Entróse
5 Per| que este perro~ pretende.~ISMAEL: Amor, de este encierro~
6 Per| alcaide y que mi padre es?~ISMAEL: Sé que es el sol portugués ~
7 Per| contra tu Alcorán blasfemo?~ISMAEL: ¿Qué moros, si a Alá no
8 Per| de esotra parte del Tejo?~ISMAEL: Por ver si todo su espejo~
9 Per| Déjale, moro.~ ~Cógele ISMAEL~ ~ ~ISMAEL: ¿Que le deje
10 Per| moro.~ ~Cógele ISMAEL~ ~ ~ISMAEL: ¿Que le deje cuando adoro~
11 Per| del castillo, ah soldados!~ISMAEL: Dile a tu Vasco Cautiño~
12 Per| banderola; ~ que junto al Tejo, Ismael, ~ rey de toda Extremadura ~
13 Per| se acerca y sitio pone. ~ISMAEL: ¡Cobarde! ¿De eso muestras ~
14 Per| desbocada, ~ y en nombre suyo Ismael.~ Descuidados tiene el ocio ~
15 1| clarín y sale poco a poco ISMAEL~sobre un alazán, con adarga
16 1| Veamos lo que nos dice.~ ~ISMAEL: Conde Alfonso lusitano,~
17 1| es hazaña, no es valor!~ Ismael, me tiembla el orbe; ~ rey
18 1| Cobardes, alli os espera~ Ismael, Marte español.~ Parca que
19 1| Atila, azote de Dios~ y Ismael, que vale más~ que el cielo,
20 1| a tocar el clarín. Vase~ISMAEL~ ~ ~EGAS: Frenético, espera,
21 1| EGAS: ¿Viste al bárbaro Ismael?~BRITO: Vi que en su lanza
22 1| él.~EGAS: ¿Te atreverás a Ismael?~BRITO: Y a una recua de
23 1| doña LEONOR llorando, e~ISMAEL saca el guante de doña LEONOR~ ~ ~
24 1| guante de doña LEONOR~ ~ ~ISMAEL: Tu conde me vio en su vega~
25 1| obligues~ en la otra vida.~ISMAEL: ¡Qué hermosa!~ La aurora
26 1| BRITO: Ojalá orégano sea.~ISMAEL: ¿Quién, sin avisar primero,~
27 1| el señor don Mahoma tuvo.~ISMAEL: ¿Cartas traes? Dime de
28 1| el Jaén~ y el cordobán.~ISMAEL: ¡Loco vienes!~EGAS: Hase,
29 1| Necio, mira lo que dices.~ISMAEL: ¡Salada es vuestra razón!~
30 1| y cómolos con perdices.~ISMAEL: ¿Las cartas?~BRITO: Helas
31 1| Helas aquí. ~ ~Dáselas~ ~ ~ISMAEL: ¡Donoso talle mostráis!~
32 1| mostráis!~BRITO: Sí, señor~ISMAEL: ¿Cómo os llamáis?~BRITO:
33 1| BRITO: El moro Zaquizamí.~ISMAEL: ¿Tan alto?~BRITO: En caramanchones~
34 1| para que me vuelva luego.~ISMAEL: ¿No esperaréis que a este
35 1| responda?~BRITO: Sí, morería.~ISMAEL: ¿Es Córdoba gran ciudad?~
36 1| ciudad?~BRITO: Sí morería.~ISMAEL: Y su rey,~ ¿no se llama
37 1| Muley?~BRITO: Sí, morería.~ISMAEL: Esperad.~ ~Leyendo para
38 1| aquí?~BRITO: Sí, morería.~ISMAEL: Decí,~ ¿qué mal tiene?~
39 1| el reye se rasca mucho.~ISMAEL: (Éste debe de ser loco.)
40 1| eso vamos.~ ~Abre el moro ISMAEL otra carta~ ~ ~ISMAEL: Dice
41 1| moro ISMAEL otra carta~ ~ ~ISMAEL: Dice Muley de esta suerte,~ ~
42 1| amén.~ ~Mirando el, moro ISMAEL muy atento a don~EGAS~ ~ ~
43 1| muy atento a don~EGAS~ ~ ~ISMAEL: Ven acá.~BRITO: Obedezco
44 1| BRITO: Obedezco al ven.~ISMAEL: Habla veras.~BRITO: Pues
45 1| secreto LEONOR y don EGAS~ ~ ~ISMAEL: ¿Quién es éste?~BRITO:
46 1| los tiene en el puño.~ ~ISMAEL: ¿Qué dices?~BRITO: Que
47 1| albaricoques y brevas.~ISMAEL: Si él me supiera ablandar~
48 1| por blanda. ¿Es aquélla?~ISMAEL: La mlsma. ~BRITO: Ya habla
49 1| he de sacarte de aquí. ~ISMAEL: ¡Vive Alá! ¡Que conseguí~
50 1| que eche llamas, señor.~ISMAEL: ¿Que hará que me tenga
51 1| Leonor?~BRITO: Sí, morería.~ISMAEL: Toma este anillo y cadena. ~ ~
52 1| Qué buena suerte la mía!~ISMAEL: ¿Riyóse?~BRITO: Sí, morería;~
53 1| LEONOR: Merece mucho Ismael.~ISMAEL: ¿Qué dijo?~BRITO:
54 1| LEONOR: Merece mucho Ismael.~ISMAEL: ¿Qué dijo?~BRITO: Que es
55 1| merced en la gallardía.~ISMAEL: Que mucho Ismael merece~
56 1| gallardía.~ISMAEL: Que mucho Ismael merece~ le escuché.~BRITO:
57 1| BRITO: Ansí me parece.~ISMAEL: ¡Gran suerte!~BRITO: Sí,
58 1| suerte!~BRITO: Sí, morería.~ISMAEL: ¡Qué apacible y que en
59 1| afable~ ~ ~LEONOR: ¡Mi rey!~ISMAEL: ¡Soberano Alá,~ que a oír
60 1| cualquier favor violentado.~ISMAEL: Toma el guante, el alma
61 1| vos damos perro muerto.) ~ISMAEL: Tú serías mi Mahoma,~ mi
62 1| non besabis in aerternum.~ISMAEL: No lo entiendo.~BRITO:
63 1| nigromantes motilones.~ISMAEL: Luego ¿tú nigromancía~
64 1| Galeno y Nuño Rasura.~ISMAEL: Los principios de una ciencia~
65 1| los dos.~LEONOR: Querido Ismael, adiós.~ISMAEL: Adiós. ¿
66 1| Querido Ismael, adiós.~ISMAEL: Adiós. ¿Volveráste mora?~
67 1| Conforme huere el moral.~ISMAEL: Adiós, luz de mi esperanza.~ ~
68 1| de mi esperanza.~ ~Vase ISMAEL~ ~ ~BRITO: Si mora dice
69 1| salen a las voces del moro~ISMAEL y otros, y puédalos seguir
70 1| que lluevan~ virotazos.~ISMAEL: ¡Que nos llevan~ a Leonor!~
71 1| Leonor!~BRITO: Sí, morería.~ISMAEL: Seguidlos, vasallos míos;~
72 1| burla?~BRITO: Sí, moreríos.~ISMAEL: Corred, que queda abrasada~
73 1| y allá vos cupo nonada.~ISMAEL: ¡Tocad al arma, africanos!~ ~
74 1| Perrazos, ¡cola Mahoma!~ISMAEL: ¿Hay más mal?~BRITO: ¡Sí,
75 1| si a Dios lleváis.~ ~Sale ISMAEL con alfanje y adarga~ ~ ~
76 1| con alfanje y adarga~ ~ ~ISMAEL: Alfonso desvanecido,~ rey
77 1| tu blásfema impunidad.~ISMAEL: Aguarda, desvanecido. ~ ~
78 1| los demás~ ~ ~MORO: ¡Viva Ismael invencible,~ nuevo sol,
79 1| ALFONSO: Murió el blasfemo Ismael.~TODOS: ¡Victoria por Portugal!~
Todo es dar en una cosa
Jornada 80 3| Granada ~ la corona que Ismael ~ la puso; doña Isabel ~
|