Amar por razón de estado
Acto 1 1| común, gran señor, ~ que al propio.~DUQUESA: No sabe Amor ~
Amar por señas
Acto 2 1| lo sueño; Aparte~ de mí propio me distingo;~ no os doy
Amazonas en las Indias
Jornada 3 2| bautismo;~ y porque del propio modo~ pudiese imitarle en
Amor no teme peligros
Acto 4 1| amor en ella retratas.~ El propio es fuerza te finja~ si tan
5 3| que este nombre nos es propio,~ pues ya en desdichas iguales~
Antona García
Acto 6 3| envidiosos.~PORTUGUÉS 3: Eso es propio de ingeniosos.~CASTELLANO
El árbol del mejor fruto
Acto 7 1| imperio le confiesa~ por el propio Constantino,~ que su padre
Averígüelo Vargas
Acto 8 3| antes las deja;~ que el propio conocimiento~ sirve de piedra
Los balcones de Madrid
Jornada 9 1| más su veneno,~ que con el propio, con el bien ajeno.~ Registraré
10 1| palabra ni nobleza~ como vos propio hagáis~ si pusiere en vos
11 3| ajeno~ lo que juzgaba por propio?~ ¿No afirmó Coral -- ¡ay,
Los balcones de Madrid
Jornada 12 1| esperar sin esperanza~ es propio de la ley vieja. ~ALONSO: ¿
13 1| sin nobleza ~ como vos lo propio hagáis.~ ¿Qué respondéis?~
El burlador de Sevilla
Acto 14 1| rüido~ acudió, duque, el rey propio,~ halló a Isabela en los
El caballero de Gracia
Acto 15 1| imperio le confiesa~ por el propio Constantino,~ que su padre
El castigo del penséque
Acto 16 1| a mi hermano,~ y aquesto propio le di.~CASIMIRO: Mira, señora,
Celos con celos se curan
Acto 17 1| eso me obligáis,~ que el propio conocimiento~ incita a
El celoso prudente
Acto 18 1| villana.~LISENA: No, mas es propio envidiar~ una hermana a
19 1| no ignoro espantada~ ser propio de la grandeza~ el dar ser
20 3| estos discursos hacía:~ propio efeto de los tristes.~ Si
21 3| poca satisfacción;~ que es propio de los pecados~ el temer
22 3| gusto tuve~ y casi en el propio estuve ~ con saber que Leonora
El colmenero divino
Acto 23 Per| sangre y amor rica.~ El propio instinto y experiencia larga~ --
Cómo han de ser los amigos
Jornada 24 2| porque el amor~ que, como a propio señor~ me tienen todos,
25 3| de quien siendo dueño propio, ~ ha de gozar otro dueño. ~
26 3| valor y lealtad hoy ~ Yo propio sea testigo. ~ Padrino suyo
El condenado por desconfiado
Jornada 27 1| viene a tener,~ pues él propio lo ha buscado.~ ~Vase y
La dama del olivar
Acto 28 2| dicho, mote, apodo~ que al propio no se me aplique.~ Pues
Del enemigo el primer consejo
Acto 29 3| indiciado también del propio exceso,~ en vez de hacer
Doña Beatriz de Silva
Jornada 30 1| blasonar esa victoria, ~ propio del pobre, cuya corta hacienda~
31 1| plumas?~JUAN: Del color propio.~MELGAR: Y yo ¿qué me vestiré?~
La elección por la virtud
Jornada 32 3| pues desde aquí, mudando el propio nombre ~ de Félix, para
La lealtad contra la envidia
Jornada 33 1| cuanto yo poseo~ por dueño propio os tendrá.~ ~Tocan, y sale
34 2| recibirlos,~ y escarmentad en vos propio~ para los lances futuros.~
El mayor desengaño
Acto 35 2| acentos desvaríos; ~ y como es propio efeto ~ de la música obrar
36 3| alcanzan, no más, que es propio~ de todo agente y potencia.~
La mejor espigadera
Jornada 37 1| cielo bendiga,~ hónrete el propio y extraño.~NOHEMÍ: Entrad. ~
38 2| que es nada ser,~ que es propio de mi grandeza.~ORFÁ: Mira,
La ninfa del cielo
Jornada 39 1| quiere, ~ o me engaña mi propio pensamiento.~ROBERTO: A
40 2| intención ejecutada~ merece el propio castigo~ a su pensamiento
41 3| busque y siga, ~ que vos propio me dais alas, ~ y como de
El pretendiente al revés
Acto 42 2| su reino desconoce al propio dueño. Esto me quita el
43 2| esto, ~ que en mi interés propio ha puesto ~ el dar a su
Quien calla, otorga
Acto 44 3| se venga a hacer ~ más al propio entre los dos.~RODRIGO:
Quien da luego da dos veces
Jornada 45 3| al arma tocan, ~ que es propio de las desgracias ~ convidarse
Quien no cae no se levanta
Acto 46 1| BRITÓN: Estoy hecho~ el propio un galán de requiem,~ no
47 1| de tu honor tirana, ~ tu propio peso amilana ~ sus fuerzas,
48 3| me pudieras llamar ~ al propio tu ángel de Guarda.~MARGARITA:
Las quinas de Portugal
Jornada 49 1| GIRALDO: El mismo,~ el propio soy, claro Alfonso.~ Giraldo
La república al revés
Acto 50 2| ay! Que del malhechor ~ propio efecto el temor es, ~ y
51 2| he desollado, ~ y con mi propio vestido ~ él es Leoncio
52 2| nombre y fama infama.~ Tú propio puedes ser testigo de esto; ~
53 2| daño que digo, ~ siendo vos propio el testigo, ~ cojáis a Venus
54 2| A vengarte.~REY: Ya yo propio me he vengado.~ ¡Ay invicto
55 3| CONSTANTINO: Un hombre armado~ del propio rostro y figura~ de Leoncio,
56 3| así, vamos donde ~ de su propio hijo se esconde.~LEONCIO: (
La Santa Juana - Primera parte
Acto 57 1| la alabanza Dios,~ que es propio al bueno, cual vos,~ decir
58 1| galgo~ o el criado -- lo propio es -- ~ la trae rendida
59 1| levantarte a caballero.~ Que es propio de los señores~ rondar de
60 1| también la humilde lana.~ Lo propio hace el amor, que mezcla
61 2| que por el honor mío, al propio esposo ~ mataré.~MARCO ANTONIO: ¡
62 2| venido a consolarte.~ Yo propio he de levantarte.~SANTA:
63 2| vuestro amor.~FRANCISCO: Si es propio de ti, señor,~ ennoblecer
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 64 2| en su alarde~ caí; que es propio del necio~ temer el peligre
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 65 1| os tiene Luis amor,~ mi propio gusto troqué~ por el suyo;
Santo y sastre
Acto 66 2| principios es mudo;~ el propio efeto en mí siento,~ que
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 67 1| que son tu ser,~ serás tu propio homicida;~ pues mientras
68 2| ajeno~ que las que en el propio nacen.~NISIRO: Señores,
69 2| adversidad, Liberio,~ como de un propio hermano~ de mi hacienda
70 2| hacienda disponed.~NISIRO: Lo propio ofrezco.~TAIDA: Mi llanto~
71 2| hacer merced al vencido~ es propio del vencedor.~ En tu casa
72 3| queriendo hacer de mí~ lo propio, me preguntó,~ "¿Quién sois
Todo es dar en una cosa
Jornada 73 1| razón despedida ~ del dueño propio, buscaba ~ hospedaje en
El vergonzoso en palacio
Acto 74 2| haya más enojos,~ pues yo propio me castigo.~ Vuelvan a jugar
75 3| daño ajeno tanto~ como el propio.~LAURO: Si secreto~ me guardáis,
76 3| asegurarse en ella,~ a mi propio hermano induce, ~ y, para
77 3| colegial trilingue, ~ o a sí propio se distingue,~ o es tu alma
La villana de Vallecas
Acto 78 1| que tomó posada ~ en mi propio mesón. ¡Nunca a él viniera! ~
79 2| hallo otro nombre ~ que más propio le convenga.~ALGUACIL: Soltad,
|