Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
morlaco 1
mormura 1
moro 191
moros 79
morre 1
morrimullos 1
morro 1
Frecuencia    [«  »]
79 juro
79 larga
79 milán
79 moros
79 obediencia
79 pereto
79 propio
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

moros

El cobarde más valiente
   Jornada
1 Per| AMETE ~- CALÍN ~- Unos MOROS ~ ~ 2 1| sabes que a matar voy~ mil moros?~SANCHA: ¿Quién lo dudaba?~ 3 1| acordaba,~MARTNr. Rayo de los moros soy.~BOTIJA: ¡Bien la medida 4 1| matar, Sancha mía,~ diez mil moros en un día.~BOTIJA: Muchos 5 1| pone.~BOTIJA: Si fueran moros, ¿qué hicieras?~ Yo le 6 1| gallardo soldado,~ buscar moros en su tierra?~BOTIJA: (¡ 7 2| decoros, ~ despedazando más moros ~ que están comiendo bocados. ~ 8 3| presto!~ ¿Esto es matar moros?~MARTÍN: Esto.~BOTIJA: Déjeme 9 3| Desde que aprendí a matar~ moros, no les tengo miedo.~SANCHA: ¡ 10 3| Eso no, que no hay allá~ moros; todos son hidalgos.~ ¿Quién 11 3| De amor.~ABENÁMAR: Ayuda, moros aquí.~ ~Vanse los dos. Sale 12 3| dentro~ ~ ~ABENÁMAR: Alarma, moros, que el Cid~ asalta los 13 3| salne acuchillándose con dos~MOROS~ ~ ~ORDOÑO: ¡Vitoria! que 14 3| sin espada~ y muerte dos moros dan?~ Hoy mis agravios verán~ 15 3| tenéis en mi,~ ~Huyen los MOROS~ ~ ~ y mientras se aposesiona~ Cómo han de ser los amigos Jornada
16 3| juntos ~ hacer guerra a los moros andaluces. ~ Han convidado Escarmientos para el cuerdo Acto
17 1| de sus cuerpos, diez mil moros ~ a la muerte hicieron rica. ~ 18 2| CARBALLO: ¿Somos cristianos o moros? ~ Cuerpo de Dios con la La joya de las montañas Acto
19 1| REY: El orgullo de los moros~ temo, que de su arrogancia~ 20 2| capitán; TARIFE y MECOT, moros,~de soldados, con espadas 21 2| cuchilladas cristianos y~moros~ ~ ~CONDE: Hoy seréis, cobardes 22 2| CONDE: Hoy seréis, cobardes moros,~ de mi fuerte espada el 23 2| Pues huyamos.~ ~Vanse los moros~ ~ ~MOSQUETE: Esto sí que 24 2| alguno maltratado~ de los moros?~LAURA: También tengo~ mi 25 2| Dice que de lejos vio~ dos moros, y del temor,~ olvidado 26 3| ruido y rumor.~ ~Dentro~ ~ ~MOROS: No dejéis en la montaña~ 27 3| que llevan. ~ ~Vanse los moros~ ~ ~MOSQUETE: Ellos se olvidan 28 3| Si son éstos~ algunos moros que buscan~ que les diga 29 3| estoy cierto~ que no son moros. Si acaso~ me cogiera en 30 3| que, aunque no parecéis moros,~ presto podéis parecerlo.~ 31 3| el vencimiento ~ por los moros. ¡Qué desdicha!~ARCISCLO: ¡ 32 3| Qué es esto?~ ¿Y andan moros por aquí?~MOSQUETE: No pienso 33 3| príncipe luego, ~ si los moros no me zampan, ~ noticias 34 3| senos escondida.~ ~Salen los MOROS~ ~ ~MECOT: He de abrasar 35 3| gente.~ATANAEL: Ea, pues, moros, al arma,~ no quede persona 36 3| ÁNGEL de lo alto y caen los MOROS en~tierra~ ~ ~ÁNGEL: ¿En 37 3| salió!~ ~Vuelven en sí los MOROS~ ~ ~ATANAEL: ¿Qué turbación 38 3| ínclita patrona.~LEONOR: Estos moros a las plantas ~ de vuestra 39 3| quité a bofetadas~ a veinte moros ya muertos~ a pellizcos 40 3| la cruz blanca~ de tantos moros vencidos~ las banderas y Los lagos de San Vicente Acto
41 Per| ALÍ Petrán, moro ~- Dos MOROS ~- Don GUTIERRE ~- Don GARCÍA ~- 42 1| Vanse todos. Salen tres MOROS peleando con don~TELLO, 43 1| Obedecerte es fuerza.~ ~Vanse los MOROS~ ~ ~ALÍ: Envidia muestro ~ 44 1| ALÍ: No digas más; mis moros, ~ mi voluntad, mis armas, 45 2| en él aplaudido ~ de los moros que obligáis. ~ No se quiere 46 3| por una~puerta; por otra MOROS, don TELLO, AXA y Santa 47 3| ALÍ Petrán y ABÉN Rogel, moros~ ~ ~ALÍ: No hay fïar en 48 3| ella, si pagar quieres~ tus moros, que hay cien mujeres~ y 49 3| Soldados, alcaides, gentes,~ moros, venid a admirar~ un árbol 50 3| exagerad mis amores,~ alcaides, moros, cautivos.~MARÍA: No te 51 3| Alteza puede sabello ~ de los moros que traía. ~ Si de tí su La madrina del cielo Secció
52 Auto| contra España ha traído ~ de moros seis mil millones.~DOMINGO: Quien no cae no se levanta Acto
53 2| Es medio bizca~ y habla a moros y cristianos.~CELIO: Hoy Las quinas de Portugal Jornada
54 Per| ZULEMA, moro ~- Algunos MOROS ~- Un ALFAQUÍ ~- Un niño 55 Per| busca en las veras; ~ si hay moros, ¿para qué fieras? ~ ¿Para 56 Per| paraíso.~ ~LEONOR: Pues ¿tus moros qué dirán~ contra tu Alcorán 57 Per| Alcorán blasfemo?~ISMAEL: ¿Qué moros, si a Alá no temo?~ Vos 58 Per| Entrando y saliendo, pelean MOROS y~CRISTIANOS~ ~ ~EGAS: ¡ 59 Per| Huye, Muley.~ ~Salen dos MOROS dando de cuchilladas a BRITO, 60 Per| Tocan alarma. Salen otros MOROS todos~peleando~ ~ ~MORO 61 Per| Que aquesto era matar moros?~ De aprendice puedo ser~ 62 Per| Éntranse. Salen tres MOROS contra~BRITO~ ~ ~MORO 2: 63 Per| este portugués. ~ Huir, moros, de su furia. ~ ~Huyen~ ~ ~ 64 1| en hábito hemos de ir~ de moros.~BRITO: Haya turbantes,~ 65 1| cristiano sido.~ ~Salen de moros don EGAS, y BRITO a lo~gracioso~ ~ ~ 66 1| doscientos y cincuenta~ mil moros consta el blasfemo~ campo, 67 1| experimentados,~ veinte mil moros le toca~ a cada cual portugués,~ 68 1| lo pagarés.)~ ¡Ah de los moros!~ALFAQUÍ: Quién es?~BRITO: 69 1| Éntrense en esa bodega~ donde moros deposito~ a quien ropa y 70 1| peleando, EGAS~contra los Moros y peleando se entra, luego 71 1| edad.~ ~Éntrase tras los MOROS, y sale GIRALDO~peleando 72 1| siempre, y don EGAS contra los MOROS, y éntrese~don ALFONSO peleando 73 1| peleando. Sale BRITO tras los~MOROS~ ~ ~BRITO: Pollos con agraz 74 1| quinas!~GONZALO: Huyendo los moros van.~PEDRO: Innumerables 75 1| Descubre un montón de moros muertos unos sobre~otros Santo y sastre Acto
76 3| lenguas los bragueros,~ a los moros por dineros~ y a los cristianos Todo es dar en una cosa Jornada
77 3| tesoros. ~ Conquistemos reinos moros ~ viviendo en paz los cristianos; ~ El vergonzoso en palacio Acto
78 2| autoridad para el grave?~ Moros hay si quieres moros;~ si 79 2| grave?~ Moros hay si quieres moros;~ si apetecen tus deseos ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License