Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
criador 5
crïador 1
criadora 1
criados 79
crïados 46
criáis 2
crïalde 1
Frecuencia    [«  »]
79 aquél
79 balcón
79 conozco
79 criados
79 dudas
79 empresa
79 encierra
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

criados

Amar por razón de estado
   Acto
1 Per| RICARDO, viejo ~- Dos CRIADOS ~ 2 1| retira. Salen el~DUQUE y dos CRIADOS~ ~ ~DUQUE: ¿A estas horas 3 1| el DUQUE y ENRIQUE. Los CRIADOS huyen al punto. ~Dentro~ ~ ~ ~ Amar por señas Acto
4 1| entrarse, pero salen dos criados que le~cogen por las espaldas~ ~ ~ 5 3| CLEMENCIA,~ARMESINDA, ENRIQUE, criados y damas~ ~ ~CRIADO: Ya está Amor y celos hacen discretos Acto
6 Per| de Placencia ~- ROMERO ~- CRIADOS. ~ ~ 7 2| con PRÓSPERO y~RUGERO, y CRIADOS~ ~ ~VITORIA: Duques, ya 8 3| hola! ese crïado.~ ~Salen CRIADOS~ ~ ~ROMERO: ¿Pues por qué? ¿ El árbol del mejor fruto Acto
9 3| Vanse todos. Sale CLORO y criados. ~Siéntase en una silla 10 3| en la mano, y vanse~los criados~CLORO: Dejadme solo este Averígüelo Vargas Acto
11 Per| ACOMPAÑAMIENTO ~- CABALLEROS ~- CRIADOS ~ 12 1| RAMIRO,~de galán, SANCHA, CRIADOS~ ~ ~NUÑO: Un enano, señor, El burlador de Sevilla Acto
13 Per| CANTORES ~- GUARDAS ~- CRIADOS ~- ENLUTADOS ~- MÚSICOS ~- 14 3| CATALINÓN. Ponen la mesa dos~criados~ ~ ~CRIADO 1: Quiero apercibir 15 3| arrabal. ~ ~Tiemblan los CRIADOS~ ~ ~JUAN: Y vosotros, ¿qué El caballero de Gracia Acto
16 3| Vanse todos. Sale CLORO y criados. ~Siéntase en una silla 17 3| en la mano, y vanse~los criados~CLORO: Dejadme solo este La celosa de sí misma Acto
18 Per| SANTILLANA, escudero ~- CRIADOS ~ 19 2| silla, ~ que excusan coche y criados.~SANTILLANA: ¿Falta más?~ 20 2| los testigos?~SEBASTIÁN: Criados tengo y amigos.~ÁNGELA: 21 3| JERÓNIMO, don~SEBASTIÁN, y CRIADOS, con luces~ ~ ~ALONSO: ¿ Celos con celos se curan Acto
22 Per| CORTESANO ~- Un ALCALDE ~- Dos CRIADOS ~- ACOMPAÑAMIENTO ~ ~ 23 3| GASCÓN y el ALCALDE [con dos~CRIADOS]~ ~ ~GASCÓN: Yo puedo entrar El celoso prudente Acto
24 3| ese rostro divino.~ ~A los criados~ ~ ~LISENA: ¿Qué es eso? ¿ Cómo han de ser los amigos Jornada
25 3| prueba.~ ~Salen TAMAYO y dos CRIADOS, de camino~ ~ ~TAMAYO: 26 3| Enfrena, parte.~ ~Vanse los CRIADOS. Don MANRIQUE habla a don~ 27 3| Hola! ~ ~Salen los dos CRIADOS~ ~ ~CRIADO 1: ¡Señor!~MANRIQUE: La dama del olivar Acto
28 1| CORBATO, MONTANO, don~GASTÓN y CRIADOS~ ~ ~GASTÓN: Maroto, lo que 29 2| don GUILLÉN, GALLARDO y~CRIADOS~ ~ ~GUILLÉN: ¡Oh, serranos! Escarmientos para el cuerdo Acto
30 Per| negro ~- MARINEROS ~- Dos CRIADOS ~- NEGROS ~- SOLDADOS ~ ~ 31 2| GARCÍA de , CARBALLO y dos~CRIADOS~ ~ ~GARCÍA: Cerrad con llave 32 2| también aquí.~ ~Vanse los dos CRIADOS~ ~ ~CARBALLO: (Verdugo será, ¡ 33 2| mudar!~ ~Salen don JUAN y CRIADOS~ ~ ~JUAN: Una falúa prevén ~ Habladme en entrando Acto
34 3| al pasar por junto a los criados,~TORIBIA le quita la espada La huerta de Juan Fernández Acto
35 2| conde a lo gracioso, y como criados~suyos, el CONDE y PETRONILA~ ~ ~ El mayor desengaño Acto
36 2| delicados.~ Lisonjeros sean criados~ y pastores lisonjeros,~ El melancólico Acto
37 3| CLEMENCIA, con banda, y dos~CRIADOS~ ~ ~CLEMENCIA: Cuanta hacienda La ninfa del cielo Jornada
38 1| inclinación.~CARLOS: Los criados siempre han sido,~ Roberto, 39 1| amigos,~ porque son nuestros criados~ necesarios enemigos.~ROBERTO: 40 1| he de aguardar~ algunos criados míos~ que por mar, valles 41 1| ROBERTO: ¿No esperas a tus criados?~CARLOS: Que se han vuelto 42 2| Antigua plaga y rigor ~ de criados a señores, ~ que en viendo 43 2| desea,~ y así con pocos criados,~ y por la posta, saldré~ 44 2| me sigan~ con Roberto dos criados~ que en mi servicio venían.~ 45 3| descansa, ~ aunque si ya los criados ~ plaza de rocines pasan, ~ 46 3| Pártete con la mitad ~ de mis criados, Roberto, ~ hasta que el Quien calla, otorga Acto
47 Per| ARMINDA, dama ~- Dos CRIADOS ~- ACOMPAÑAMIENTO ~ ~ 48 2| con ACOMPAÑAMIENTO, y~dos CRIADOS con hachas. Vase BRIANDA Quien da luego da dos veces Jornada
49 1| honor.~ ¡Hola, gente; hola, criados!~ ¡Ah, Marco Antonio; ah, La república al revés Acto
50 Per| MACRINO, Secretario ~- Dos CRIADOS ~- TARSO, pastor ~- DINAMPO, 51 1| través. ~ ~Vase. Salen dos CRIADOS~ ~ ~CRIADO 1: Una flota 52 1| CONSTANTINO: ¿No hay criados aquí? Dejad, señora; ~ del 53 3| silla griega?~ ~Salen dos CRIADOS, uno tras otro~ ~ ~CRIADO La romera del Santiago Jornada
54 Per| BERMUDO ~- FÁVILA ~- CRIADOS ~- MÚSICA ~ 55 1| velas ~ de plumas en mis criados, ~ tremolando al aire ya, ~ 56 1| LAURO,~RAMIRO y RELOJ, criados~ ~ ~LISUARDO: Ya me parece 57 1| fuiste,~ hoy con todos tus criados.~LISUARDO: ¿Cómo, Reloj?~ 58 1| limosna,~ aunque traigo mis criados~ detrás con una litera~ 59 1| conmigo,~ y cuatro o cinco criados,~ que quiero ir un poco 60 2| Mandaste que la litera~ y los criados pasaran~ adelante?~SOL: 61 2| don LISUARDO y todos sus criados~embozados, con bandas por 62 2| la autoridad y honor~ de criados, que importaba~ a mi persona, 63 2| Haciendo pasar delante~ sus criados, eligió~ cinco, que con 64 2| los nombres de estos criados ~ del conde, y a éste le La Santa Juana - Segunda parte Acto
65 1| Pascuala, don JORGE, LILLO y CRIADOS~ ~ ~CRESPO: ¿Ésa es razón?~ ¿ 66 3| Salió Pascuala? ~ Seis criados de casa prevenidos ~ traigo, Santo y sastre Acto
67 Per| LELIO, caballero ~- Dos CRIADOS ~- VALERIO ~- SABINA, dama ~- Tanto es lo de más como lo de menos Acto
68 1| emplearos.~ ¡Hola! ~ ~Salen dos CRIADOS~ ~ ~ ~GULÍN: (En habiendo 69 1| promete el mar.)~ ~A los CRIADOS~ ~ ~CLEMENTE: Atadme éste.~ 70 1| la trena.~ ~Vanse los dos CRIADOS con GULÍN~ ~ ~CLEMENTE: 71 1| con música de chirimías; CRIADOS~dándole de vestir y DINA 72 1| en un plato.~Chirimías y CRIADOS con toalla y platos y bebida~ ~ ~ 73 1| a otro NINEUCIO con sus criados~ ~ ~POBRE 1: Yo, señor, 74 2| echándole NINEUCIO y sus criados, y FELICIA~ ~ ~ ~NINEUCIO: ¿ 75 3| Vanse. Salen NÍNEUCIO y dos CRIADOS~ ~ ~NINEUCIO: En fin, ¿muere 76 3| cohechos de amor. ¡Hola, criados!~ ~Salen dos CRIADOS~ ~ ~ 77 3| Hola, criados!~ ~Salen dos CRIADOS~ ~ ~CRIADO 1: ¿Qué es, señor, 78 3| paciencia!~ ~Salen CLEMENTE y criados~ ~ ~CLEMENTE: Dame albricias, 79 3| los pies de su hermano, y CRIADOS. Óyese~música de chirimías~ ~ ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License