Averígüelo Vargas
Acto 1 2| sosiego,~ me vea por el balcón~ sin reja que al jardín
2 2| noche he de ir sin él~ al balcón de su jardín,~ y con la
3 2| Vase. Sale doña FELIPA al balcón~ ~ ~FELIPA: Noche, que desde
4 2| Quítase doña FELIPA del balcón, y vase~RAMIRO~ ~ ~SANCHA: (
5 3| fié.)~RAMIRO: (Yo llego al balcón y sigo~ mi dichosa voluntad.)~
6 3| él acierte.~ Vuélvome al balcón; que en él~ por ventura
Los balcones de Madrid
Jornada 7 1| muelas.~ Llamóme desde el balcón~ una titular doncella ~
8 2| aventure.~ Este cuarto, ese balcón,~ pues en amar te aventajo, ~
9 2| Elisa,~ y las puertas del balcón~ clavadas, dando la luz ~
10 2| veréis por rehendijas~ mas de balcón a balcón.~ Para que os comuniquéis~
11 2| rehendijas~ mas de balcón a balcón.~ Para que os comuniquéis~
12 3| prisión; ~ porque con llave al balcón,~ sin ver la calle siquiera~
13 3| que hacía~ con que en el balcón podía ~ sacar su tramoya
14 3| e ingenio es prueba, al balcón~ que ha de ser nuestro arcaduz~
15 3| prevención.~ Abrí al instante el balcón.~ Por la puerta también
16 3| al Amor sus plumas~ a un balcón que por los vientos,~ sirviéndome
17 3| estas garatusas,~ abre al balcón las ventanas, ~ repara el
18 3| levadiza~ por donde el balcón vecino ~ y el tuyo se dan
19 3| puesto~ Coral, y desde el balcón~ me llamarás.~LEONOR: En
20 3| ofensa veis.~JUAN: ¿Por el balcón os iréis?~CORAL: Yo le voy
21 3| buscarle.~ Échale por el balcón~ en la calle; mas verále~
22 3| que siento voces~ en el balcón. ¡Si su padre~ a mi Elisa
23 3| maten.~ ~Vase y salen a un balcón LEONOR y don ALONSO y ha
24 3| las espadas, y están en el~balcón el CONDE y don ÁLVARO~ ~ ~
25 3| ÁLVARO: ¡Asomaos a este balcón!~ ¡Veréis por él pasaje~
26 3| otra parte salen del otro~balcón doña ELISA, en cuerpo, y
27 3| ELISA: ¡Ay, Coral! ¡En mi balcón~ están el Conde y mi padre! ~ ¡
28 3| estar agora.~ ~De este mismo balcón sale don JUAN y se llega
29 3| PEDRO que ~salen al otro balcón~ ~ ~ANA: ¿Dama en mi casa
Los balcones de Madrid
Jornada 30 1| muelas.~ Llamóme desde el balcón ~ una titular doncella...~
31 1| Salen ELISA y LEONOR, en el balcón~ ~ ~ELISA: Mira si pasa
32 1| Si nos oyese~ desde ese balcón vecino, ~ lo que sospechó
33 1| Sale doña ANA al otro balcón~ ~ ~ANA: (¡Miren si salió
34 1| desaires patrocinados~ de un balcón su confidente.~ Quiero escuchar
35 1| Salen ELISA y LEONOR al balcón~ ~ ~ELISA: Yo le he sentido
36 1| despierta~ y nos coge en el balcón,~ ya sabes su condición.~
37 1| prisa! ~ ~Retíranse del balcón ELISA y~LEONOR~ ~ ~JUAN: ¿
38 1| deseos. ~ ~Salen ELISA, al balcón, y después~LEONOR~ ~ ~ELISA:
39 1| don mudable!~ ~Vanse del balcón ELISA y~LEONOR~ ~ ~JUAN: ¿
40 1| Vase~ ~ ~CORRAL: Echaos del balcón las dos.~ Irán rocín y manzanas. ~ ~
41 2| violencias.~ Este cuarto, ese balcón,~ pues en amar te aventajo, ~
42 2| Elisa,~ y las puertas del balcón ~ clavadas, dando la luz ~
43 2| veréis por redendijas~ mas de balcón a balcón.~ Para que os comuniquéis~
44 2| redendijas~ mas de balcón a balcón.~ Para que os comuniquéis~
45 3| prisión; ~ porque con llave al balcón,~ sin ver la calle siquiera~
46 3| ser nuestro arcaduz,~ y de balcón a balcón ~ echó mi solicitud.~
47 3| arcaduz,~ y de balcón a balcón ~ echó mi solicitud.~ Por
48 3| prevención.~ Abrí al instante el balcón.~ También por la puerta
49 3| estas garatusas,~ abre [al] balcón las ventanas, ~ repara el
50 3| composturas. ~ Yo pasé por el balcón. ~ Pasar puedes tú si gustas,~
51 3| puesto ~ Corral, y desde el balcón~ me llamarás.~LEONOR: En
52 3| ofensa veis. ~JUAN: ¿Por el balcón os iréis?~CORRAL: Yo le
53 3| buscarle. ~ Échale por el balcón~ en la calle... Mas verále~
54 3| que siento voces~ en el balcón. ¿Si su padre ~ a mi Elisa
55 3| desdichada!~ ~Llegan al balcón el conde [CARLOS], don~ALONSO,
56 3| ELISA: ¡Ay, don Juan! ¡En el balcón ~ don Pedro, el conde y
El burlador de Sevilla
Acto 57 1| Atreveráste a bajar ~ por ese balcón?~JUAN: Sí atrevo,~ que
58 1| engaña.~ Baja, pues, ese balcón.~JUAN: (Con tan justa pretensión,
59 1| vecina la muerte,~ por el balcón de la huerta~ se arroja
Cómo han de ser los amigos
Jornada 60 1| Rosela,~ quitándome del balcón~ por no ver la justa y tela;~
61 1| velle.~ Quiero tornar al balcón.~ Amor, haz que a don Ramón~
El condenado por desconfiado
Jornada 62 1| punto le veo,~ cuando de un balcón le arrojo,~ y en el suelo
63 2| tu casa ~ del más altivo balcón,~ primero que a mi esperanza~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 64 1| desojada, por abrir~ un balcón, de donde luego ~ mi adorado
65 3| y subámonos las dos ~ al balcón para aguardalle.~CARAMANCHEL:
66 3| estoy temblando.~ ¡Ah del balcón! Si merece ~ hablaros, bella
Doña Beatriz de Silva
Jornada 67 2| correr~ sacó el cuerpo del balcón,~ y bajando la cabeza~ mi
Escarmientos para el cuerdo
Acto 68 1| espada~y daga. Arriba, en un balcón despejado y grande, la reina~
69 1| infinito.~MARÍA: Subid al balcón, amores.~GARCÍA: Las damas
Habladme en entrando
Acto 70 1| PEDRO: Canten,~ y a aqueste balcón te arrima~ para obligarla
71 1| facilita~ no tener reja el balcón.~ANA: ¡Que esto los cielos
72 1| Llegan la escalera al balcón~ ~ ~ALONSO: Abre, acaba.~
La mujer que manda en casa
Acto 73 3| Jehú tirano.~ Pondréme a un balcón festiva; ~ mostraré que
74 3| CRISELIA, de viuda, y ~sobre un balcón JEZABEL, muy bizarra. JEHÚ
75 3| entrar, dice JEZABEL desde el balcón~ ~ ~JEZABEL Goce Jehú, mi
Quien calla, otorga
Acto 76 1| mi camarín?~BRIANDA: Su balcón sale al jardín~ donde están
Quien no cae no se levanta
Acto 77 1| MARGARITA: Ni ventana ni balcón~ la calle ha de ver abierto~
El vergonzoso en palacio
Acto 78 2| ya sin enojos,~ por el balcón de sus ojos,~ ¿no he visto
La villana de Vallecas
Acto 79 2| VIOLANTE: ¿Y a toros?~JUAN: Con balcón.~VIOLANTE: ¿Y confitura?~
|